Edición Digital Diario Ahora 20/05/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Caries, sobrepeso, agudeza visual y anemia son las enfermedades más comunes en los colegiales

REGIÓN - PÁG. 04

Destinan más de S/12 millones de soles para construir el Instituto Superior Tecnológico de Puerto Inca

REGIÓN - PÁG. 05

Marañón: 120 damnificados y caminos rurales destruidos tras inundación del río Martha

REGIÓN - PÁG. 03

Pepe Pañuelo tildó de “corrupto” al nuevo Defensor del Pueblo: “No tiene color, no tiene dignidad”

“Exige el baloncito amarillo”

DOS SUJETOS VIOLARON A MENOR DE 13 AÑITOS

REGIÓN - PÁG 07

Deteriorada, mal iluminada y sin tachos de basura se encuentra Plazuela Santo Domingo

DESTRUYERON SU VIDA

Presentan exposición

son acusados de abusar sexualmente de una indefensa niña de 13 años en Ripan (Dos de Mayo). Jesús Astete fue capturado en flagrancia delictiva, mientras que Rober Gómez cayó cuando intentaba abordar un bus para Huaraz. Fiscalía alista pedido de prisión preventiva. Pág. 12

y

REGIÓN - PÁG. 08 POLICIALES - PÁG. 13

fotográfica “Bajo el cielo de Lauricocha” de Edber Bejerano

Aucayacu: Capturan a administrador de club nocturno “Las Amazonas” por explotación sexual

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Jesús Vicente Astete Melgar Rober Jhon Gómez Ariza
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Huánuco | Sábado 20 de mayo de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8796 | S/. 1.00

Caries, sobrepeso, agudeza visual y anemia son las enfermedades más comunes en los colegios

- Programa “Escolares Saludables” han intervenido hasta el momento 77 colegios y 21 mil estudiantes

- También se detectaron problemas de atención, violencia familiar y sexual

EL DATO

Cabe mencionar que, gracias a los trabajos de campo, la Diresa ya cuenta con una base de datos con la identificación de cada estudiante, la escuela y el aula dónde estudian y las enfermedades físicas y psicológicas detectadas.

La segunda enfermedad es el sobrepeso y la talla baja de los alumnos, también se detectó un gran número de menores con problemas visuales y anemia.

“El otro diagnóstico es la agudeza visual.

Setenta y siete instituciones educativas fueron intervenidas por las 45 brigadas del programa “Escolares Saludables”, los cuales buscan detectar a alumnos de primaria y secundaria que sufran de problemas físicos y psicológicos para que sean tratados por especialistas.

Así explicó Jhonatan Keiko Lugo, coordinador de las brigadas de dicho programa. Anunció que, hasta el 18 de mayo, la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco, a través de “Escolares Saludables”, ha logrado llegar a 21 mil estudiantes, lo que representa el 12 % de la población estudiantil a nivel regional.

Sostuvo que el objetivo es realizar un diagnóstico a los escolares y determinar su salud nutricional,

mental, bucal y ocular. También identificar los factores que impiden a los alumnos mejorar su rendimiento escolar. O sea un estudio completo de los menores para su posterior tratamiento.

“Las brigadas hacen la parte móvil, hemos desplazado al médico, enfermero, psicólogo, odontólogo y técnico, que estaban yendo a las 77 institución focalizadas, y se ha logrado un

diagnóstico que nos ha permitido ver cómo vamos a avanzar”, explicó.

Enfermedades más comunes

Lugo detalló que la principal enfermedad detectada es la caries dental hasta el momento. “De los 21 mil estudiantes intervenidos, 17 mil sufren de caries, los cuales serán atendidos en el centro de salud de sus respectivas zonas”, comentó.

2813 alumnos sufren de forma leve, 1315 de forma moderada y 14 alumnos de forma severa. Todos necesitan hacer su visita al oftalmólogo y estamos evaluando la entrega de lentes. Con anemia, hay 2071 alumnos detectados”, dijo.

En cuanto a los problemas de salud mental, expresó que se han detectado 187 alumnos con trastorno de atención y 2210 con tamizaje positivo de violencia familiar que incluye abuso psicológico, físico y sexual.

También se ha detectado 1917 alumnos con problemas de riesgo cardiovascular, 630 alumnos con problemas de posturas. Del mismo modo, otras patologías que incluyen infecciones respiratorias.

“Esto se ha ido notificando a las autoridades y estamos haciendo una programación. Tendremos una reunión con el Ministerio Público y Defensoría del Pueblo para atender esta problemática”, finalizó.

02 región AHORA | Sábado 20 de mayo de 2023 región

Pepe Pañuelo tildó de “corrupto” al nuevo Defensor del Pueblo: “No tiene color, no tiene dignidad”

Otra exautoridad huanuqueña desaprueba la designación del excongresista y abogado Josué Gutiérrez

EL DATO

dicho cargo, a pesar que no cuenta con experiencia mínima en derechos humanos. “Un corrupto jamás va a defender el pueblo”, resaltó.

“Lamentablemente, en estos momentos, los corruptos congresistas y la usurpadora Dina “Balearte”, como le dicen, están manejando la patria. Ahora eligen a un corrupto como Defensor del Pueblo, porque es amigo de los corruptos como Juan Alvarado”, expresó.

Expresó que los huanuqueños conocen perfectamente quién es Josué Gutierrez y “cómo trabaja este tipo”, no obstante, se preguntó “cómo va a defender a la gente con la calaña que es”.

Sospecha influencia

Pepe Pañuelo indicó que el principal socio del nuevo Defensor del Pueblo es el exgobernador, Juan Alvarado, quien se encuentra en el penal de Huánuco. Por consiguiente presume que Gutiérrez lo ayudará para que salga de la cárcel. “Tiene que por lo menos llevarle una gaseosa”, aseveró.

pués de Ollanta, así llegó a ser socio del señor que está hoy en PotraCancha y es asesor actual de este sujeto, Cerrón, que ha traicionado a la patria con su partido”, agregó.

Asimismo, Pepe Pañuelo indicó que la elección de Josué Gutierrez se debió a una presunta influencia del congresista huanuqueño, Luis Picón, “para que quedara electo Defensor del Pueblo”.

El exdirigente del Frente Único Regional, Pepe Pañuelo Chiquillauri, rechazó que el excongresista huanuqueño, Josué Gutiérrez Cóndor, haya sido designado como

el nuevo Defensor del Pueblo por el Congreso de la República. Como se sabe, ayer Josué Gutierrez, exabogado de Vladimir Cerrón, juró ante el presidente del Par-

lamento, José Williams, tras la publicación de la resolución Legislativa 013-2022-2023-CR, luego que fue elegido para ejercer dicho cargo con 88 votos a favor el pasado

miércoles.

En ese sentido, el exdirigente lamentó que el Perú se encuentre gobernado por congresistas corruptos que premiaron a Josué Gutiérrez con

“Nosotros rechazamos esta elección amañada por estos congresistas, que han traicionado al pueblo. Este personaje no tiene color, no tiene dignidad, empezó como “Chacalillo” de Picón, des-

“Para ser gente importante del señor Picón, ha limpiado su mesa y sus zapatos, fue un “chacal” y yo creo que aquí ha influenciado el señor Picón en apoyarlo, porque este señor Picón está ganando la plata sin hacer nada por Huánuco”, acotó.

El alcalde de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, se refirió al “divorcio político” que existe entre él y el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar.

Ante ello, indicó que el actuar del gobernador no es la forma de trabajar para Huánuco, sin embargo, resaltó que, pese a las diferencias, no se puede perjudicar el desarrollo de la provincia de Huánuco.

“Yo creo que esa no

es la manera de trabajar por Huánuco, nosotros podemos tener discrepancia, pero eso no puede perjudicar el desarrollo de nuestra ciudad”, dijo.

Recordó que, el pasado primero de enero, cuando el gobernador dio su discurso de inicio de gestión, Jara le reclamó por qué no habló de la provincia. En ese sentido, opinó que quién debe tener voluntad política es el gobernador.

“Yo pensaba que él en algún momento me iba a invitar al gobierno regional, pero nunca pasó, sabiendo que

él maneja los recursos económicos para toda la región, yo he hecho hincapié de qué obra emblemática ha propuesto el gobernador para Huánuco”, acotó. Jara señaló que, durante su informe de los cien días de gestión, repartió cheques para todas las provincias menos para la provincia de Huánuco.

Además sostuvo que, cuando aceptó ser candidato del movimiento regional Mi Buen Vecino, puso bien claro que ambos, de ganar las elecciones, iban a trabajar juntos.

03 región AHORA | Sábado 20 de mayo de 2023 región
Jara emplaza al gobernador Antonio Pulgar a trabajar por la provincia de Huánuco

región

Destinan más de S/12 millones de soles para construir el Instituto Superior Tecnológico de Puerto Inca

al 2030

EL DATO

Antonio Pulgar dijo que se dispusieron 20 millones de soles para proyectos productivos, con la finalidad de generar competitividad de las cadenas productivas cacao, café, ganado vacuno, lácteos, entre otros.

Después de 36 años, el Instituto Superior Tecnológico Público de Puerto Inca será construido con una inversión de 12 ,205 ,919 soles.

Así lo anunció ayer el gobernador regional, Antonio Pulgar, durante su visita a la ciudad de la Perla del Pachitea. “La construcción iniciará este año, pues el proyecto está en proceso

de licitación pública”, afirmó el mandatario. La moderna infraestructura educativa tendrá aulas pedagógicas equipadas, biblioteca, sala de cómputo, salón de usos múltiples, ambientes administrativos, losa multideportiva y ambientes para la crianza de animales menores.

“Gracias gobernador por priorizar esta obra. Usted hace realidad el sueño de los estudiantes”, manifestó César Sánchez Calero, director del instituto.

Dos carreras más

Pulgar aseguró que se crearán dos carreras tecnológicas más con el objetivo de incrementar la oferta

educativa. “La juventud es la fuerza del desarrollo de un país. Por ello, se les debe dar todas las oportunidades”, manifestó Pulgar.

Por otra parte, anunció la elaboración del perfil y expediente técnico para el hospital de Puerto Inca. También adelantó que las carreteras vecinales que interconectan los caseríos y centros poblados de Puerto Inca serán rehabilitadas con 3 millones de soles.

Nuevo mercado de Tingo María se inaugurará en el día de San Juan

Para la fiesta regional de San Juan, que se realiza en Tingo María, las autoridades esperan se inaugure formalmente la moderna infraestructura del Mercado de Tingo María, según indicó el gerente municipal de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, Miguel Ángel Seijas del Castillo.

“El proceso de transferencia está en proceso y como parte de ello es la capacitación del personal que va a manejar el sistema eléctrico, ascensores y sistemas digitales. Ese proceso ya se culminó. Solamente nos falta firmar el acta de las comisiones conformadas previamente para que se culmine la transferencia a

la Gerencia de Servicios Públicos. Ese acto se culminará el lunes”, informó.

Sostuvo que sólo una asociación ha presentado algunas observaciones, in-

dicando que las demás están conformes mostrando su interés de que se agilicen las adjudicaciones.

Por otro lado, Miguel Ángel Seijas aclaró que los

puestos del mercado se entregarán en alquiler a los comerciantes, señalando que no existe otra modalidad, según la normativa contemplada.

La coordinadora de enlace del Midis en Huánuco, Rosario Estela Valdivieso, se refirió a la política nacional de Desarrollo e Inclusión Social al 2030, la cual incluye 5 objetivos.

Explicó que los 5 objetivos son el desarrollo infantil temprano, la atención integral a niños y adolescentes, inclusión económica para jóvenes y adultos, adulto mayor y sobre la comunidad.

“Todos estos objetivos están firmados por 14 sectores en el país, más Reniec. En ese marco, el proceso que le correspon-

de al Midis es apoyar en el proceso de implementación”, dijo.

Cabe mencionar que en el encuentro del Midis participaron el alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara, y las gerencias que tienen que ver con el desarrollo humano, así como el sector salud.

“Es por ciclo de vidas, en este marco, siempre van a ver poblaciones vulnerables, pero la política no solo ve la vulnerabilidad de la población, sino los diversos accesos de servicios, como vivienda, agua, salud, agro, entre otros”, aseveró.

04 región AHORA | Sábado 20 de mayo de 2023
Obra empezará este año y contará con aulas equipadas, salas de cómputo y usos múltiples y losa deportiva
Intensifican política de desarrollo e inclusión social

Marañón: 120 damnificados y caminos rurales destruidos tras inundación del río

Martha

Distrito La Morada se encuentra aislada debido a las fuertes lluvias

MPHco: Falta de regulación retrasó entrega de productos del Vaso de Leche

El Indeci, a través del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), continúa monitoreando la situación, coordinando con las autoridades regionales y locales.

Riesgo de Desastres de la Municipalidad Distrital de La Morada continúa realizando la Evaluación de Daños y Análisis de Necesidades (EDAN-Perú).

Decenas de pobladores del sector El Triunfo, del distrito de La Morada (Marañón), se vieron gravemente perjudicados tras la inundación que causó el desborde del río Martha, ocurrido el viernes último.

Según el Instituto Na-

cional de Defensa Civil (Indeci), las lluvias torrenciales que cayeron en las últimas horas generaron que el río Martha supere su caudal, cuyas aguas terminaron desbordando e inundando a los sectores más cercanos.

En ese sentido, el Centro

de Operaciones de Emergencia Regional de Huánuco indicó que hasta el momento se han registrado 40 viviendas damnificadas y 500 metros de caminos rurales destruidos.

Asimismo, el personal de la Oficina de Gestión del

Ante esta situación, representantes de la municipalidad coordinan la entrega de bienes de ayuda humanitaria para las 120 personas afectadas, quienes pernoctan en ambientes de sus casas que no sufrieron daños.

Cabe mencionar que el tránsito se encuentra interrumpido en las vías afectadas, hasta que baje el caudal del río.

Banda Municipal tocó en el frontis de la GUE Leoncio Prado en víspera de su aniversario

más Luis Ángel Paredes, popularmente conocido como “Angelito el Timbalero”, acompañó a los músicos.

“Yo estaba ensayando en el colegio Leoncio Prado y me acerque cuando escuche la banda tocando en la plaza, mi tema favorito es “Camarón””, expresó.

La gerente provincial de Desarrollo Social de Huánuco, Marla Berrospi, informó que el proceso de adquisición de los productos del programa Vaso de Leche ya está en proceso.

“Ya estamos en proceso de adquisición, hoy (ayer) se envió el requerimiento para el proceso, probablemente para fines de junio se hará la entrega”, anunció.

Recordó que el retraso que ha habido es porque muchos no querían reconocer sus juntas, sin embargo, aseguró que hasta ahora hay 50 juntas reconocidas de 92.

Exalumnas, entre la promoción 89 y 88, y el final del campeonato magisterial leonciopradino, donde

“Actualmente, estamos viendo para que el restante pueda regularizarse, pero no vamos a dejar desabastecido a nuestros niños, hay más de 4 mil beneficiarios, pero aquellos que no están reconocidos no quieren decir que no vamos a abastecerlos”, refirió.

Reveló que se continúa haciendo el filtro para beneficiar a los verdaderos beneficiarios y se está trabajando con el comité de Vaso de Leche. “No hay ninguna observación. Actualmente, estamos en proceso de adquisición”, reiteró.

jugaron docentes del nivel primaria y secundaria de las especialidades de CYT y CCSS.

La Banda Municipal de Huánuco se presentó la tarde del último viernes en la Plazuela Gregorio Cartagena, para celebrar el nuevo aniversario de la Gran Unidad Escolar (GUE)

Leoncio Prado, cuya fecha central es el próximo miércoles 24 de mayo.

La banda deleitó a los presentes con muchos temas, tales como “Huanuqueñita pretenciosa”, ade-

Cabe mencionar que, mientras se realizaba esta presentación musical, en la municipalidad de Huánuco se llevaba a cabo la ceremonia de reconocimiento a los exalumnos de bodas de plata (promoción 1998) y bodas de oro (promoción 1973).

Asimismo, se realizó el final del Campeonato de

05 región AHORA | Sábado 20 de mayo de 2023 región
EL DATO

AHORA

Director: Julio Trujillo

Edita: JTP Editores

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

MUCHAS NOCHES DE GIORGIO DI GIOVANNI

Desde que conocí a Giorgio Di Giovanni, alguna vez andando por Huácar, Salapampa, Ambo, esperando sentado en un mixto conocer Cochachinche, lugar de donde era uno de sus profesores en la Universidad Católica (PUC), asentí con cariño y una ligera sonrisa su precisión para con sus títulos, sus devaneos tras su proceso creativo. Admiro a Di Giovanni, mucho antes que a Basquiat, con seis años menor que éste, el proceso de formar su panteón de criaturas, una más original que otra no ha cesado; recuerdo esa formidable obra titulada “The Mula”, la grafía y la manera de resolver aquella

lámina de su par americano, pero si grafitis hechos por Santiago y Daniel, sus hijos.

Hay una fauna urbana difícil de encontrar en esta época. La ciudad, esa entidad orgánica por donde se mire, se torna fuente en la obra de Giorgio di Giovanni. El hombre de las veredas y noches muestra sus cavilaciones: cielo/infierno, paraíso/hades… morado por perros, gatos, aves, burros, peces, árboles, cactus; ciclistas, músicos, mendigos, todos en un mismo nivel de significación. Su universo único, acuoso, cavernario, donde como un periscopio, muestra intervalos de su naturaleza sin arriba ni abajo ni derecha o izquierda, donde el horizonte canónico duda de su existencia y gana un estarse dentro, en una zona de melancolía, sin perspectiva, con un paso hacia lo profundo y hacia afuera. Todo aparente.

El sistema ha enseñado a creer que, si de un cuer-

po brota una rama con una hoja, es un hibrido; en “Muchas Noches” es todo lo contrario, ser planta o ser animal u hombre, da lo mismo, perpetua simbiosis. La ciudad es reflejada en el silencio de los cuadros hechos bajo el influjo de la música, sin pintoresquismo, ni otra ostentación técnica, como el agricultor, aplana el terreno para sembrar trazos con el carbón vegetal preparado por él y llena los campos de colores al óleo... Cada criatura escrita es al final una palabra irrepetible, como las muchas noches bajo la lámpara de su taller.

Cuando el visitante, se va acercando al lienzo, la distancia del observador con la obra se disipa y queda dentro de ese espacio su sombra y su respiro; en los cuadros no se necesitan de ojos para existir, pero si, necesidad del color para dar luz y vida a los lugares ignotos de lecho marino o grietas en el Sial o cara del mundo que el sol deja a oscuras; una necesidad material que al ser línea y color se transforma en

pintura, no la había visto en ningún artista local. Terminaron los noventas y Basquiat entró a ser parte de las influencias juveniles y una buena porción de artistas talentosos sucumbieron al canto del sireno.

“Muchas noches”, es el título perfecto de esta individual y contiene en esa frase, todo el derrotero que un artista debe vivir para descubrir los seres que pueblan el blanco de sus telas; un quehacer con una parte arcaica, donde la imagen encuentra su respuesta en las dos dimensiones OXY; devolverle a la pintura su esencia: Mi ojo me reclama la bidimensionalidad, diría alguna vez el artista; el efecto de tercera dimensión o concavidad no son su afán, indaga en el origen, como el artista de Lascaux o Toquepala, pintando bisontes o camélidos y su contemporáneo Jean Michel Basquiat (1960 – 1988), ancestralmente actual. Giorgio en su taller, seguro que no tiene una

ofrenda. En la plenitud de su obra, hay sin embargo un espacio donde respirar, lo dicen las narices de sus creaturas y unas letras antiguas que tararea en alguna noche sin darse cuenta: “cuando Agustín se sienta al piano, diego Rivera lápiz en mano, dibuja a Frida Khalo desnuda. Se escapó de una cárcel de amor, de un delirio de alc ohol, de mil noches en vela…” cada imagen es vida detenida.

Giorgio di Giovanni ha sabido ganar premios y reconocimientos, sin embargo, lleva en su manera de vivir artísticamente una modestia implacable, bien le vale, lo que dice Gerhard Richter: Hablar de pintura no solo es muy difícil, incluso pueda que sea inútil, también esa pregunta estereotipada que se suele hacer: ¿en qué pensaba al pintarlo?, no se piensa nada, porque la pintura es una forma diferente de pensar (Israel Tolentino. Prusia, 2023).

06 ópinión AHORA | Sábado 20 de mayo de 2023
opinión
The Mula. Óleo sobre tela Artistas: Paco Vílchez y Giorgio di Giovanni. Jupy. Dibujo sobre tela Noche de la inauguración, galería Fórum

TÉRMINOS VERSÁTILES (I) Los casos de “más” y “sí”

Es común en la enseñanza del uso de la tilde diacrítica encontrarnos ante los casos de “más” y “sí”, a quienes, de manera general, se los presenta como adverbios: “Más lleva tilde cuando es un adverbio de cantidad” y “Sí lleva tilde cuando es un adverbio de afirmación”. La aseveración no es incorrecta, pero el problema surge cuando el enunciado se vuelve absoluto, es decir, que solo son adverbios y nada más. Es importante saber que, si bien, ciertas palabras pueden indicar algunos significados o sentidos, no siempre van a tener la misma función sintáctica, o sea, pueden variar de categoría gramatical. Este fenómeno se puede observar en las palabras escogidas para este artículo. Les presento seis oraciones en las que “más” va a pertenecer a distintas categorías, a pesar de marcar un sentido de cantidad o intensidad.

1. Estaba más cerca de lo que pensaba.

2. Te quiero más.

3. Sírveme más plátanos, por favor.

4. Pidió pocos caramelos, pero quería más.

5. Compraremos el peine más el afeitador.

6. No vi el más en el ejercicio. Ahora analicemos cada oración desde la función que cumple el término “más”. En la primera oración, la palabra elegida está modificando al adverbio “cerca”, por lo tanto, es un adverbio. Es preciso recordar que los adverbios modifican a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio. En la segunda oración, “más” modifica al verbo “quiero”, así que estamos ante otro adverbio. Hasta el momento vamos bien ¿no?; sin embargo, en la tercera oración, nuestra palabra elegida, ya no será un adverbio pues está cumpliendo la función de modificar al sustantivo “plátanos”, lo presenta indicando una cantidad indefinida, y los únicos que presentan a un sustantivo son los determinantes; así que, en dicha oración, “más” ocupa esa categoría, ya no es un adverbio. En la cuarta oración, “más” está ocupando el lugar de un sujeto que se sobrentiende (“más caramelos”), así que esta vez es un pronombre. Al llegar a la quinta oración, “más” está uniendo un sintagma a la oración, por lo que ahora es

Deteriorada, mal iluminada y sin tachos de basura se encuentra Plazuela Santo Domingo

Piden al alcalde Antonio Jara realizar los mantenimientos necesarios

Pese a que los trabajos de remodelación fueron realizados hace dos años, la Plazuela Santo Domingo, ubicada entre los jirones Dos de Mayo y Ayacucho, de la ciudad de Huánuco, se encuentra deteriorada, mal iluminada y sin tachos de basura y abandonada por las autoridades de turno.

Así comentaron los vecinos y transeúntes que fueron consulta-

una conjunción. Finalizando, la sexta oración nos presenta a “más” como el nombre del signo de la operación aditiva, así que ahora es un sustantivo. En todos los casos más lleva tilde y, además, señala cantidad o intensidad, pero no siempre es un adverbio.

¿Ocurre algo similar con “sí”?, por supuesto. Prestemos atención a las siguientes oraciones.

1. Sí fuimos al mercado ayer.

2. Cuando escuchó el sí, saltó de emoción. En ambas oraciones las palabras “sí” expresan afirmación, pero no van a pertenecer a la misma categoría gramatical. En la primera oración, “sí” modifica al verbo, entonces estamos ante un adverbio; empero, en la segunda oración, “sí” va presentado por un determinante (el) y funciona como un nombre, por lo tanto, es un sustantivo.

En conclusión, es importante conocer y dar a conocer que mencionar a estos términos solo como adverbios es reducir sus definiciones y funciones.

dos por este diario. Asimismo, exhortaron al alcalde de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, a reactivar y realizar los mantenimientos necesarios para que las familias huanuqueñas sigan disfrutando de dicho parque.

“Cuando la inauguraron todas sus lámparas estaban prendidas y los fines de semana la pileta era un atractivo para las familias que venían a tomarse su foto. Además, había un juego de agua y luces donde los niños podían jugar”, comentó Mayra Sanchez, vecina del sector.

Por su parte, el transeúnte, Enrique Alvarado, expresó que, desde que la reinuaguraron, ya se veía poca presencia de personas del mal vivir. Sin embargo, agregó que, con el pasar del tiempo, se descuidó por completo.

“Ahora con este descuido, van a lograr que esta plaza se vuelva a convertir en una plaza de fumones. La pileta no la prenden, las luces, en su mayoría, están apagadas, el juego de agua lleva meses sin funcionar y hasta los tachos de basuras se lo han llevado”, dijo.

07 opinión AHORA | Sábado 20 de mayo de 2023 opinión
Escrito por Arthur

Realizan mesa de trabajo para proteger patrimonio cultural del tráfico ilícito en Huánuco

Acuerdos buscan salvaguardar infraestructuras y bienes históricos, arqueológicos y artísticos

El último miércoles se desarrolló la segunda mesa de trabajo interinstitucional para la protección del patrimonio cultural en riesgo de tráfico ilícito en

la región Huánuco 2023, que estuvo liderada por la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco (DDCHCO).

En esta mesa de traba-

jo la especialista en arte de la dirección de recuperaciones, Natividad Chivilches, dictó talleres sobre “Atención de casos de bienes culturales muebles

Presentan exposición fotográfica

“Bajo el cielo de Lauricocha”

co, entre otros importantes atractivos turísticos.

Edber Bejerano es fotógrafo profesional especializado en Naturaleza (Paisajes y Vida Salvaje). Ganador del concurso fotográfico “Huánuco: Destino, Costumbre y Naturaleza” en la Categoría: “Recurso Turísticos Urbanísticos” - Dircetur Huánuco, Noviembre, 2015. Finalista del concurso fotográfico: “50 Años, Parque Nacional de Tingo Maria” - SERNANP, Abril 2015.

sustraídos pertenecientes a recintos eclesiásticos. Casuística”.

Participaron el padre Demetrio Tello Aguilar (Parroquia de Nuestra Señora del Patrocinio), padre Ezequiel López Tiburcio (Parroquia Del Sagrario La Merced), Yossary Caldas Huamán (Diócesis de Huánuco), GiselAlina D’ Ambrosio Robles (Directora del Archivo Intermedio e Histórico Archivo Regional de Huánuco), Julia Rosario Castro Morante (representante de la Capilla de Huayopampa) y el Mayor PNP Wilmer Ruiz Muñoz, representante Región Policial de Huánuco. Los representantes de las instituciones participantes tomaron acuerdos como, fomentar la cooperación entre el Archivo Histórico del Archivo Regional y la Diócesis de Huánuco, sus parroquias y

conventos, para la futura identificación de bienes documentales de tipo archivístico; impulsar desde la DDC Huánuco, las inspecciones de oficio de bienes culturales arqueológicos e históricoartísticos en sitios y/o colecciones particulares en la región Huánuco, para la Protección Provisional de los mismos, etc. Durante la semana, la Dirección de Recuperaciones de la Dirección General de Defensa del Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, realizó la inspección a la Iglesia de Huayopampa (Amarilis), Iglesia de Pachabamba (Santa María del Valle) y la Iglesia La Merced (Huánuco) realizando finalmente el levantamiento y firma de Acta de Inspección.

Al celebrarse el XXVIII aniversario de creación política de la provincia de Lauricocha, se presenta la exposición fotográfica “Bajo el cielo de Lauricocha”, de autoría del fotógrafo Edber Bejerano.

Esta exposición presenta más de 30 fotografías de

las danzas representativas de la provincia, desfila también por la muestra fotos de la laguna de Patarcocha, Taulicocha, vista panorámica de la laguna Mitucocha y el nevado Jirishanca, Carhuachocha y el Huayhuash, el sitio arqueológico de Quenac, Ticra chi-

La exposición abrirá sus puertas hasta el 24 de mayo en el horario de 8:30 am a 12:00 pm y de 3:00 a 5:00 pm. Puedes visitarla en la en la Sala de Exposición Temporal en la Dirección Desconcentrada de Cultura de Huánuco Jr. 28 de Julio N° 1454.

08 región AHORA | Sábado 20 de mayo de 2023 región

Solicitan que Pedro Castillo y exministros paguen S/68 millones de reparación civil por golpe

Medida alcanzaría a Aníbal Torres, Betssy Chávez y otros para que abonen de manera solidaria dicho monto

La Comisión de Constitución del Congreso aprobó con 11 votos a favor el dictamen que le permitirá a la presidenta Dina Boluarte despachar de forma remota cuando esté fuera del país, tras la propuesta que presentó el Ejecutivo a inicios de semana.

presidentes en ejercicio, y de manera excepcional, el presidente de la República se mantiene a cargo del despacho presidencial empleando tecnologías digitales”.

La Procuraduría General del Estado, a cargo del procurador Daniel Soria, ha solicitado 67.771.048 soles de reparación civil a favor del Estado por el fallido golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo, en diciembre de 2022.

El requerimiento se hizo ante el Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Suprema, a cargo del juez su-

premo Juan Carlos Checkley, quien deberá determinar si la referida institución es admitida como actor civil en el proceso por rebelión que se le sigue al exmandatario.

Además de Castillo, el monto requerido por la Procuraduría también sería abonado, de ser hallados culpables del fallido golpe de Estado, por los expremiers

Aníbal Torres y Betssy

Chávez; y los exministros Willy Huerta (Interior) y Roberto Sánchez (Mincetur).

Los exaltos funcionarios son investigados por la Fiscalía de la Nación por el presunto delito de rebelión, alternativamente por conspiración. Solo en el caso de Castillo Terrones se le investiga, además, por abuso de autoridad y grave pertur-

bación de la tranquilidad pública.

Los cinco implicados en el fallido golpe de Estado se encuentran con medidas coercitivas dictadas por el Poder Judicial. Pedro Castillo es el único de este grupo al que se le impuso prisión preventiva por un periodo de 18 meses, los cuales los cumple en el penal de Barbadillo.

Fiscal Domingo Pérez presentó 144 elementos de convicción contra PPK

La defensa del exmandatario, exprimer ministro y exministro de Economía, Pedro Pablo Kuczynski, afirma que no existe ninguna prueba que demuestre que el imputado lavó dinero de presunto origen ilícito.

Según el requerimiento acusatorio del fiscal José Domingo Pérez, compuesto por 29 cuadernos y 5.668 folios, durante la indagación se obtuvieron 144 elementos de convicción que probarían que Kuczynski montó una organización criminal para aprovechar

los cargos públicos y obtener beneficios ilícitos mediante supuestas “asesorías” a la constructora

brasileña Odebrecht.

Pérez también acreditó 128 elementos de convicción contra el exsocio de

Kuczynski, el chileno Gerardo Sepúlveda Quezada; 32 contra su exsecretaria Gloria Kisic Wagner; y 121 contra su exchofer José Bernaola Ñufflo.

El fiscal atribuye a Sepúlveda, Kisic y Bernaola haber participado del esquema de corrupción que organizó Kuczynski, con la finalidad de presuntamente lavar alrededor de US$12 millones, producto de asesorías con Odebrecht para los proyectos IIRSA Sur 2 y 3; Trasvase de Olmos; Rutas de Lima y Transportadora de Gas del Perú.

El predictamen, que obtuvo también cinco votos en contra y 1 abstención, estuvo listo para su análisis 3 días después del ingreso formal del proyecto al Congreso.

El texto establece que “de no contar con vice -

En esta decisión, votaron a favor los congresistas Hernando Guerra García, Martha Moyano, Patricia Juárez, César Revilla y Arturo Alegría (Fuerza Popular), Alejandro Cavero (Avanza País), Luis Aragón (AP), María del Carmen Alva (AP) y Wilson Soto (AP), Álex Paredes Gonzales (Bloque Magisterial).

La Tercera Sala Penal de Apelaciones Nacional confirmó también la decisión del juez Jorge Chávez Tamariz de imponer mandato de comparecencia con restricciones a la exalcaldesa de Lima Susana Villarán en la investigación vinculada al caso Lava Jato.

Según la hipótesis del fiscal José Domingo Pérez Gómez, Susana Villarán habría concertado con directivos de la empresa O.A.S Sucursal Perú y Lamsac afín de favorecer-

los con la suscripción de la Adenda Uno en el contrato de Concesión del Proyecto Línea Amarilla en el año 2012.

Según la hipótesis del fiscal José Domingo Pérez Gómez, Susana Villarán habría concertado con directivos de la empresa O.A.S Sucursal Perú y Lamsac afín de favorecerlos con la suscripción de la Adenda Uno en el contrato de Concesión del Proyecto Línea Amarilla en el año 2012. | Fuente: Andina

09 NACIONAL AHORA | Sábado 20 de mayo de 2023 NACIONAL
Rechazan impedimento de salida del país por 36 meses contra Susana Villarán
Pese a críticas, aprueban dictamen que permite a Dina Boluarte trabajar de forma remota

INTERNACIONAL

EE.UU.: Latina fue abofeteada por su jefe y maltrato se hizo viral

A través de las redes sociales se hizo viral un indignante video en el que una trabajadora latina, llamada Guadalupe Solano, fue abofeteada por su jefe en la ciudad de Phoenix, Estados Unidos, porque rayó accidentalmente un gabinete.

En el video se puede apreciar cuando el contratista se acerca, visiblemente enojado y alterado, y grita a Guadalupe.

“Se molestó porque yo le rayé el gabinete con el cinto de herramientas que yo uso. Él miró que sí me apoyé, pero con los codos hacia un frente y cuando llegó me dijo que el gabinete se lo había dañado, entonces me hice hacia atrás para ver el daño”, relató Guadalupe.

La migrante, madre de tres niños, dijo que el contratista no le permitió explicarse sobre lo ocurrido. “Ni si-

quiera me dejó hablar”, relató la joven, quien fue agredida durante varios minutos por el hombre.

Después de los brutales insultos y señalamientos, el contratista golpeó a Guadalupe en el rostro. Al respecto, la trabajadora afirmó que todavía no logra “asimilar” lo ocurrido y lamentó que no pudo hacer nada.

“Simplemente, se

me vino encima, me comenzó a hablar fuerte y a apuntar. Me escupió la cara cuando hablaba, me insultó muchas veces. Todavía no logro asimilarlo. Me duele y me da mucha impotencia porque me bloqueé y no hice nada en ese momento”, reseñó.

Este tipo de situaciones viven día a día los migrantes que llegan a los estados unidos por una mejor vida.

SUCESION INTESTADA

Ante mi oficio notarial ubicada en el Jr. Miguel Grau N°309 Amarilis - Huánuco, se presentó RIVERA PONCE EDGAR JESUS, solicitando la sucesión intestada del quien en vida fue su padre, RIVERA ARRIETA EFRAIN, fallecido el día 20 de junio del 2018, habiendo sido su ultimo domicilió en Jr. Amazonas N°124 Paucarbamba Distrito, Amarilis Provincia, Departamento, de Huánuco; señalando como únicos y universales herederos a: RIVERA PONCE EDGAR JESUS, RIVERA PONCE JAIME, RIVERA PONCE WILE, RIVERA PONCE HUGO, RIVERA PONCE ADOLFO, RIVERA PONCE ELSA, RIVERA PONCE AGUSTINA, en calidad de hijos del causante y VICTORIA PONCE CAMPOS, en calidad de cónyuge, del causante, para los que se presenten y los que se crean con vocación hereditaria en el término de ley.

HUANUCO, 11 DE MARZO DE 2023 ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO ABOGADO

SANEAMIENTO LEGAL DE INMUEBLE DE LA DIRECCION REGIONAL DE SALUD HUANUCO

De conformidad con el D.S. N° 008-2021-VIVIENDA, que faculta a las entidades a efectuar saneamiento de los inmuebles de propiedad del estado, en la fecha se publica el siguiente acto: saneamiento técnico legal, a favor de la Dirección Regional de Salud Huánuco, del predio ubicado en la localidad de Pinra, distrito de Pinra, Provincia de Huacaybamba y departamento de Huánuco, con una área de 8,130.50 m2 y un perímetro de 422.82 ml, a nombre de la Dirección Regional de Salud Huánuco.

M.C. ROLIN CRUZ MALPARTIDA Director Regional de Salud Huánuco

CORRECCIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO

SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION

La Dirección Regional de Educación de Huánuco, pone en conocimiento el saneamiento físico legal que viene efectuando en el marco de los artículos 21 22 y 23 del TUO de la Ley N° 29151 y su Reglamento D.S N° 008-2021VIVIENDA, a fin que las personas que pudieran ser afectadas en su derecho real puedan formular oposición en el plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la presente publicación:

Predio(s) / Inmueble(s) / Área m2 / Ubicación (*) Antec. Partida Registral Uso Acto (s) de saneamiento

Institución Educativa N° 32438

Nivel Primaria área 8,229 78 m2, perímetro 415.36 ml, distrito Arancay, provincia Huamalíes y región Huánuco

Institución Educativa Primera Inscripción de Dominio

Mg. Heber Alfredo Huaynate Bonilla Director Regional de Educación Huánuco

Ante el despacho del Vicario Judicial Eclesiástico de la Diócesis de Huánuco.

DOÑA MARIELLA TERESA ROGGERO VILLENA con DNI. No 07861526 con domicilio en la calle Julio Becerra 210 Dpto. 101, Dist, Miraflores, Prov. y Depart. Huánuco. Solicita; la corrección de la Partida de Matrimonio de su bisabuelo, que se encuentra registrada en los archivos de la Parroquia “El Sagrario la Merced” - Huánuco, Libro: 16 Folio: 123 No: S/N Del siguiente modo: LORENZO ROGGERO ROGGERO, hijo de CARLOS ROGGERO Y APOLONIA DE ROGGERO casado con MERCEDES FIGUEROA REGUEIRA POR:

LORENZO ROGGERO, hijo de CARLO ROGGERO y ANNA MARIA BONGIOANNI casado con MARIA MERCEDES FIGUEROA REGUEIRA

HUANUCO, 18 DE MAYO DEL 2023

Pbro. DEMETRIO TELLO AGUILAR VICARIO JUDICIAL

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m.

Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

10 INTERNACIONAL AHORA | Sábado 20 de mayo de 2023
UROLOGO
POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC

SOPA DE LETRAS

Día Mundial de la Luz

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Estás hoy un poco baja de moral, Aries. Echas de menos a diario un poco más de ternura y afecto por parte de tu pareja. Crees que no te da el apoyo suficiente en un momento complicado.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

F Y N T U A

E O A B G E N F V E U C G Z M P Q V K X X P T M E

T O K I R S I T R S M M G T X Z K I D E L A L U Z

I Q M Y M Z F C L O S C A M P O S B V Y S U D C S

V W Q J Z P E A Q H A L I N Q V C X Q Q D T M E S

O K W K E D O K D E R Z H L O D K G C T T X C O G

H R N L H K X R U E C C P A R S O G A H R N D T W

Q S H D U P X O T K S J E C T M J G P V A O X R U

S K E X U E X U Y A E A W S W X K P I V T G P H O

E A W L J C X F X N N O R M F E E C A N L T W T L

L A B M C B Y C W C L C L R D Z O E E F B D J V Y

TAURUS

Estás satisfecha por como van las cosas esta semana, Tauro, pero hoy estás en riesgo de perder una suma de dinero, tal vez pequeña, pero que te puede desequilibrar el presupuesto desde ahora mismo.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Ha llegado el momento de demostrar en el trabajo todo lo que vales, Géminis. Es muy probable que hoy surja la oportunidad que andabas esperando a diario.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Has conseguido sentirte realmente bien, Cáncer, tener orden y disciplina en el descanso, la alimentación y el ejercicio a diario. Además te vienen las cosas rodadas en todos los campos.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Eres muy apasionada, Leo, y está muy bien que manifiestes con pasión todo aquello que vives a diario, pero en ocasiones te pasas y tanta pasión no te deja ver las cosas con claridad, como puede sucederte hoy mismo.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Presta mucha atención hoy a las actitudes y comentarios de algunas personas que tienes muy cerca en tu círculo social, Virgo. Estás viviendo una etapa positiva en el terreno profesional.

ª El Día ª Internacional ª de la Luz ª se celebra

ª cada año ª Fue ª decretado ª UNESCO

ª con el objetivo ª de conocer ª la importancia ª de avances

ª aportes ª de la luz ª para el ª desarrollo

ª en todos ª los campos ª facetas ª humanos

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

LABERINTO

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Ya empiezas a notar movimiento en tu vida, Libra, pero vuelves a tener dudas a diario sobre tus decisiones. Temes que no sean acertadas. Es un riesgo que corres, desde luego, pero si estás parada no podrás avanzar.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Hoy, Escorpio, probablemente recibas una propuesta para asistir a una celebración, una cena, o una salida. Se trata de una reunión de amigos y en realidad tienes muchas ganas de acudir.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Con lo bien que te funcionaba todo, Sagitario, de repente hoy puedes encontrarte con una situación conflictiva que no sepas de entrada como resolver. No tiene por qué ser nada importante.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Si todavía no has dado el primer paso para hacer algo con lo que realmente disfrutes y te evadas de la rutina diaria, Capricornio, has de hacerlo hoy mismo.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Es éste un gran momento para ti, Acuario, todo te va de cara a diario y no tienes que temer ahora por el trabajo, ni por el dinero. La relación social va viento en popa y te puede llegar hoy una oportunidad de oro.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Aunque siempre te haces buenos propósitos y quieres cumplirlos, Piscis, la verdad es que no eres precisamente muy constante. Te cuesta mantener a diario lo que te has propuesto. Sé consciente hoy de que si quieres dar lo mejor de ti misma.

/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Sábado 20 de mayo de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
HORÓSCOPO S G L W Y X F M H I O S E D E C O N O C E R Y C S C Y Y F K S P P X S M T U L W F M H F X V P L A E O Q Z Q O E V Q U J Z I M O A Y E S V M W E I D C N A P O R T E S P D T D L V U S Y C J T A D A A E E X T R I W E U Q P X X B Y N U K Y Y R X I K A L L J V I M O U J Y V I Z T O I A U G A P Y T Q Ñ E O L R Y W G O L P X K J D I L O M P R K O H Q O B B F H O K L R D T J B A F F M D E Z X B L D F G R J L K C X M F J U H T V J X N C Q A T
D J H N I S U L F F X Y I E O R D S W A O S L R Q Í V T F I B V S M N T T R A S L P U E C Z Q H V X A X U H F S A M W P P C M D Y A L P U E Q V I D X I N T E R N A C I O N A L D F P S O P T E Q Y V R
I T N N O P V L W X F U N E S C O M V A O W G I E H I G V B W I S W C K M R Y D T N F V S D Y D K V

Capturan a dos sujetos acusados de abusar sexualmente de una adolescente de 13 añitos

- Jesús Astete fue capturado en flagrancia delictiva

- Mientras que Robert Gómez cayó cuando pretendía fugar a otra región

Jesús Vicente Astete Melgar (32) y Rober Jhon Gómez Ariza (38) fueron detenidos tras ser acusados por la presunta comisión de los delitos contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual, y tocamientos indebidos.

Según las indagaciones, los sujetos habrían interceptado y abusado de una indefensa menor de 13 años. Los hechos habrían ocurrido el último miércoles, al promediar 6:00 a.m., en el barrio Agocushma, distrito de Ripan, provincia de Dos de Mayo.

El hecho fue denunciado por la tía de la menor, de iniciales V. E. M.R.

(28), quien denunció que su sobrina habría sido víctima de abuso sexual por Jesús Vicente Astete y otro sujeto, a quien conoce como “Javier”.

Enterados del hecho, hasta el lugar se desplazaron los policías de la Comisaría PNP de Dos de Mayo y capturaron en flagrancia delictiva a Jesús Vicente Astete, quien fue trasladado a la dependencia policial.

Mientras que el sujeto conocido como “Javier” fue identificado plenamente como Rober Jhon Gómez Ariza.

Pretendía fugar

En ese sentido, el fiscal Alex Salcedo Gómez,

de la Segunda Fiscalía Penal de Dos de Mayo, solicitó la detención por

72 horas de Robert Gómez, ya que no fue capturado en flagrancia de-

Policías participan en limpieza de calles en Chaulan

lictiva, cuyo pedido fue declarado fundado por el juez a cargo.

Así que Robert Gomez fue detenido la noche del último jueves, en las inmediaciones de una agencia de transporte terrestre, ubicada en la cuadra cinco del jirón Comercio, en el distrito de La Unión, provincia de Dos de Mayo. Trascendió que el sospechoso pretendía viajar a Huaraz para eludir su responsabilidad en el delito.

Cabe precisar que el Ministerio Público se encuentra reuniendo los elementos de convicción para solicitar la prisión preventiva de los detenidos. Asimismo, el informe del médico legista y otras pericias arrojarán detalles del abuso.

Detienen a mujer requisitoriada por tráfico de drogas

Los promotores de la Policía Comunitaria de la Comisaría PNP de Chaulan, dirigido por el brigadier PNP, René Polo Velásquez, participaron de una faena de limpieza de calles del centro po-

blado de Pampamarca, distrito de Yarumayo - Huánuco.

La actividad comunitaria se desarrolló en coordinación con el alcalde del indicado poblado, dado que, este 21

de mayo del 2023, estará celebrando su 35 aniversario de creación política y desarrollarán diversas actividades festivas.

Asimismo, tras realizar limpieza de las calles, los agentes ensayaron

con la escolta escolar de la Institución Educativa n° 32130 de Pampamarca, distrito de Yarumayo, que participará del desfile cívico - estudiantil por el aniversario de Pampamarca.

Liliana Cámara Acero (51) fue detenida por policías de la Comisaría PNP de Amarilis tras tener una orden de captura en su contra por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas, solicitado por el Cuarto

Juzgado Penal de Tacna.

La intervención de la mujer ocurrió durante un operativo desarrollado en el distrito de Amarilis, quien al ser

intervenida y al solicitar información con sus datos, el sistema arrojó que era buscado por la justicia.

Cámara Acero era requerido por la autoridad judicial desde el 24 de octubre del 2006, por lo que fue trasladado a la dependencia policial para realizar las diligencias y luego ser puesto a disposición de la autoridad requirente.

12 POLICIALES AHORA | Sábado 20 de mayo de 2023 POLICIALES

Aucayacu: Capturan a administrador de club nocturno “Las Amazonas” por explotación sexual

Mujer de 64 años de edad y otras tres féminas fueron rescatadas

Policías del Área de Trata de Personas del Departamento de Investigación Criminal de Huánuco detuvieron a Roax Harry Negreiros Salazar (42), administrador del club nocturno Las Amazonas que operaba en Aucayacu, capital del distrito de José Crespo y Castillo (Leoncio Prado).

El sujeto es acusado por la presunta comisión del delito contra la dignidad humana, en la modalidad de trata de personas, con fines de explotación sexual y el delito de favorecimiento a la prostitución.

Al establecimiento llegaron los policías y la Fiscalía Especializado en Trata de Personas

y rescataron a cuatro mujeres en situación de vulnerabilidad.

Dos mujeres de 37 años de edad, una mujer de 64 años y otra de 19

años de edad, que aparentemente se encontraban siendo explotadas

sexualmente por Roax Negreiros.

Tras ingresar al local,

los peritos encontraron papel higiénico, preservativo usado, además de tickets de entrada, cuadernos de apuntes con nombres de mujeres, cantidades y sus números telefónicos, entre otros.

Policías del Departamento de Investigación

Criminal (Depincri) de Huánuco incautaron 13 armas de fuego que se

encontraban en situación irregular, luego que fueran canceladas las licencias para portar armas a sus propietarios.

De acuerdo a la resolución de superintendencia n° 826-2018 de la Sucamec (Superintendencia Nacional de

Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil), se realizó el operativo para recuperar y erradicar armas que se encuentran en situación irregular.

Las armas incautadas son: seis pistolas, cuatro revólveres, dos escopetas y una carabina, las cuales serán sometidas a las pericias correspondientes para luego ser internados en la Sucamec.

El objetivo de la incautación de los armamentos en situación irregular es evitar que sean utilizados en actos ilícitos, que pondrían en peligro de seguridad de la ciudadanía.

Policías de la comisaría de Margos donaron decenas de bastones, cordones e insignias, luego juramentaron a los brigadieres y policías escolares de la Institución Educativa n° 32030 Mariano Melgar del Centro Poblado de Cochas del distrito de Margos.

Se conoció que los agentes dirigidos por el comisario de Margos, Alejandro Serrano, instauraron el programa

preventivo Brigada de Autoprotección Escolar (Bapes), para lo cual los uniformados realizaron una colecta, luego adquirieron las indumentarias necesarias.

El acto protocolar fue desarrollado en coordinación con la directora de la institución educativa, Rosario Arias Espinoza, docentes y padres de familia que acompañaron a los estudiantes en su respectiva juramentación.

Policías incautaron 13 armas de fuego que tenían licencias vencidas
13 policiales
PNP de Margos juramentó a brigadieres y policías escolares
policiales
AHORA | Sábado 20 de mayo de 2023
Seis pistolas, cuatro revólveres, dos escopetas y una carabina fueron erradicados

Melgar venció 2-1 a Alianza Lima por la jornada 16 del Apertura de la Liga 1

Alianza UDH perdió el partido y perdió la punta

Duro revés del conjunto azulgrana, ayer en Nazca ante el Santos FC por 1-0 con un gol de penal, que le significó bajar al segundo puesto de la tabla de posiciones por primera vez en lo que va del torneo.

Jugó muy bien en el primer tiempo en un partido muy parejo y tuvo algunas ocasiones de gol. A los 8’ del final, el árbitro David Huamán le concedió un penal dudoso al equipo local, que fue ejecutado por Sebastián La Torre para el 1-0, en la única ocasión en que pudo superar a la bien estructurada defensa aliancista.

Resultados de la fecha 6 de la Liga 2

El conjunto de Comerciantes Unidos ganó de visitante al Coopsol y alcanzó el primer lugar de la tabla de colocaciones con dos puntos de ventaja sobre Alianza UDH en la Liga 2.

Entre otros resultados importantes, el triunfo de Llacuabamba sobre Los Chankas el del Ugarte sobre Comerciantes FC y el de San Martín ante el Aurich, de visita.

Resultados de la jornada

Juan Aurich 0 – San Martín 2

Carlos Stein 0 – Pirata FC 2

Alfonso Ugarte 2 - Comerciantes FC 0

Dep. Coopsol 1 - Comerciantes Unidos 2

Santos FC 1 - Alianza UDH 0

Llacuabamba 1 - Los Chankas 0

Faltando el cotejo Ayacucho FC vs Unión Huaral que jugarán hoy sábado, la tabla es la siguiente:

Tabla de la fecha 6 de la Liga 2

1°) Comerciantes Unidos (15 pts.).- 2°) Alianza UDH (13 pts.).-

3°) Los Chankas (10 pts.).- 4°) Comerciantes FC (10 pts.).- 5°)

Llacuabamba (10 pts.).- 6°) Unión Huaral (8 pts.).- 7°) Juan Aurich (7 pts.).- 8°) Deportivo Coopsol (7 pts.).- 9°) Alfonso Ugarte (9 pts.).- 10°) Pirata FC (8 pts.).- 11°) Santos FC (7 pts.).- 12°) U San Martín (6 pt.).- 13°) Carlos Stein (0 pt.).- 14°)

Ayacucho FC (0 pt.)

En esta ocasión, Alianza UDH no pudo recuperar a los lesionados Ibarguen y Samudio, sí al portero Prieto y al lateral Laura, que fueron de la partida, así como al delanter o Monsalvo que ingresó en la segunda etapa y jugó 25 minutos en reemplazo de Cruzado.

Con esta derrota, el equipo huanuqueño se queda con sus 13 puntos y baja al segundo puesto de la tabla, aunque por el momentos sus seguidores no ponen en peligro esta ubicación. En la próxima fecha, la próxima semana, Alianza será local ante el Deportivo Llacuabamba.

Comisión espera reestructuración de las bases del fútbol femenino

pese a que en la provincia de Huánuco hay varias ligas que esperan el visto bueno para realizar la convocatoria.

La Comisión de Fútbol Femenino de Huánuco a cargo de Luis Picón Castro se encuentra hasta la fecha esperando que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) apruebe las nuevas bases de las categorías menores del fútbol femenino.

Esta ha sido la razón principal para que estos campeonatos aún no se inicien

La FPF ha dispuesto una reestructuración de las bases de las categorías juveniles, buscando una mayor convocatoria a nivel nacional, en busca de promover a nuevas figuras para potenciar el fútbol femenino de nuestro país con miras a los próximos eventos internacionales convocados por la Conmebol. Los más próximos son los sudamericanos Sub-18 y Sub-20. Luis Picón informó que posiblemente la próxima semana la FPF envíe las nuevas bases, porque ya han sido aprobadas y estaría en la primera semana de junio estarían comenzando los campeonatos de dichas categorías.

14 DEPORTES AHORA | Sábado 20 de mayo de 2023

Hoy comienza el Mundial Sub-20 de fútbol en Argentina

Este sábado 20 de mayo comienza el Mundial Sub 20 Argentina 2023. Antes de la ceremonia de inauguración habrá dos partidos que comenzarán simultáneamente. Guatemala vs. Nueva Zelanda, por el grupo A, y Estados Unidos vs. Ecuador,

por el B; ambos a la 1.00 de la tarde (hora peruana), en la provincia de San Juan.

A las 4.00 de la tarde comenzarán dos partidos más: Argentina vs Uzbekistán, por la zona A, y Fiji ante Eslovaquia por la serie B. Estos partidos se dispu-

tarán en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero.

Al término del primer partido se llevaría a cabo una ceremonia de inauguración en Santiago del Estero, lo cual aún no ha sido confirmado.

Otra vez Lapadula dio el triunfo al Cagliari

Por el Grupo C, el domingo jugarán Israel vs Colombia y Senegal vs Japón en La Plata.

Por el Grupo D, el domingo se enfrentarán Nigeria vs República Dominicana e Italia vs Brasil en Mendoza.

Con éxito se realizó certamen de ajedrez de niños en Cerro de Pasco

El 9 de la selección peruana anotó el solitario gol del triunfo de su equipo ante Cosenza, y el Cagliari jugará los preliminares de los playoffs de ascenso de la Serie B italiana.

Lapadula anotó por tercer partido consecutivo y alcanzó la cifra de 21 goles, lo que le permitió acabar como el máximo goleador

del torneo, tal cual hiciera hace 7 años cuando anotó 30 tantos con el Pescara. Cagliari enfrentará al Venezia en los preliminares de los playoffs y en caso ganar, le tocará rivalizar con el Parma. En la otra llave, Bari espera al ganador del Sudtirol vs. Reggina para definir al otro finalista por el último boleto de as-

censo a la máxima división del fútbol italiano.

Cabe destacar que Gianluca Lapadula podrá aumentar su cifra goleadora en los playoffs y curiosamente tendrá un duelo aparte con su escolta, el finlandés Joel Pohjanpalo (19), en el Cagliari vs. Venezia por el boleto a las semifinales de los playoffs.

Por: Trebor Barzola Eufracio

Brotó humo en el campeonato impar de ajedrez categoría Sub-7, que se realizó en Cerro de Pasco bajo la organización del IPD Pasco. El certamen tuvo un gran éxito por la masiva participación de niñas y niños, quienes se mostraron sonrientes con sus caritas chaposas; fue una bonita fiesta del ajedrez pasqueño.

El torneo clasificó a dos menores por género, quienes representarán a Pasco en los venideros certámenes regionales y nacionales. Tras ardua jornada realizada el sábado 13 de mayo, los dos primeros son:

Varones sub-7: Ferdinand Colqui Espíritu (1°) y David Aquino Luquillas.

Mujeres sub-7: Linda Espíritu Gonzales (1°) y Sofía Ruiz Camavilca (2°).

Partidos de la cuarta fecha de la etapa provincial en Pasco

Programa

de la cuarta jornada

Domingo 21 de mayo

Grupo A. Estadio Augusto Lagos de Huariaca

1:15 p.m. Unión San Francisco vs Juventud Estrella Roja 3:30 p.m. Juventud Vista Alegre vs Deportivo Sport Santos

Grupo B. Estadio Municipal de Cajamarquilla

1.15 p.m. Tecnomin FC vs Real Chinchan

3:30 p.m. Once Rebeldes vs Gran Familia de Milpo

Grupo C. Estadio Municipal de Sacra Familia

1:15 p.m. Municipal de Vicco vs Estudiantil Carrión

3:30 p.m. Cristal de Racco vs Columna Pasco

Grupo D: Estadio de Patarcocha

1.15 p.m. Sociedad Tiro 28 vs Asociación FC Rancas

3:30 p.m. Sporting Pasco vs Juventud Acuario

Grupo E. Estadio Municipal de Huayllay

1:15 p.m. Deportivo Ninacaca vs Deportivo Carhuaz

3:30 p.m. Deportivo Tottenham vs Atlético San Agustín

Tiro 28 de Smelter, Columna Pasco y Tecnomin FC de la liga de Yanacancha pasaron a la segunda ronda, pues han acumulado 9 y 6 puntos respectivamente, ningún resultado cambiará la historia, teniendo en cuenta que los dos cuadros yanacanchinos descansaron en la primera fecha.

De otro lado, los dos equipos de la Liga Matriz de Chaupimarca: Sporting Pasco y Estudiantil Carrión quedaron eliminados al perder todos sus partidos.

Doce equipos de cada grupo se clasificarán a la segunda etapa de la fase provincial.

15 DEPORTES AHORA | Sábado 20 de mayo de 2023

Hoy comienza el Mundial Sub-20 de fútbol en Argentina

Melgar venció 2-1 a Alianza Lima por la jornada 16 del Apertura de la Liga 1

Con el punto en el bolsillo y pensando en el viaje de regreso a Lima, Alianza Lima hacía su trabajo en su visita a Arequipa, pero jamás -ni ‘Chicho’ Salas y los jugadores en el campo de juego- pensaron que el empate se les escaparía así en el Monumental de

la UNSA.

Peleado con la pelota y, por veces, fuera de ubicación cuando los rojinegros trataban de atacar, apareció la figura y chapa de goleador histórico de Bernardo Cuesta, para darle el triunfo (2-1) a Melgar y decirles a los

íntimos que no celebraran el título del Torneo Apertura en esta fecha 16.

Los ‘rojinegros’ comenzaron ganando gracias al tanto de Pablo Magnín y, si bien todo indicaba que se acabaría en un empate tras tanto de Pablo Sabbag, llegó

Bernardo Cuesta para convertirse en héroe y dar el grito de victoria.

Con ello, el cuadro ‘rojinegro’ acabó con la racha del cuadro blanquiazul y espera seguir sumando para cerrar de gran manera la primera mitad de temporada.

Así estuvo

Alineación de Melgar: Carlos Cáceda; Matías

Lazo, Leonel Galeano, Horacio Orzán, Sebastián Cavero; Jean Pierre

Archimbaud, Walter

Tandazo, Tomás Martínez; Cristian Bordacahar, Pablo Magnín, Bernardo

Cuesta.

Alineación de Alianza Lima: Franco Saravia; Edinson Chávez, Santiago García, Yordi Vílchez, Nicolás Amasifuén; Oswaldo Valenzuela, Jairo Concha, Jesús Castillo; Franco Zanelatto, Aldair Rodríguez y Pablo Sabbag.

16 DEPORTES AHORA | Sábado 20 de mayo de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.