Edición Digital Diario Ahora 20/02/2023

Page 1

POLICIALES - PÁG. 13

Dos raqueteros abandonaron motocicleta robada y huyeron corriendo de la Policía

POLICIALES - PÁG. 12

Pillco Marca: Chofer atrapado entre los fierros y cuatro pasajeros heridos dejó choque vehicular

REGIÓN - PÁG. 05

Docente denunció que comisión le impidió aprobar el examen de nombramiento magisterial

REGIÓN - PÁG. 07

Oxapampa: Diez viviendas damnificadas, carretera bloqueada y postes derribados por huaicos

• Dictan nueve meses de prisión preventiva para presuntos integrantes de la banda “Los Malditos de Santa María del Valle”. Kenyi Daniel Sinarahua Vega y Ángelo José Fernández Espinoza, junto con un tercer cómplice de 15 años, fingieron ser ocupantes de un colectivo. Una joven que subió fue asaltada con un cuchillo y tuvo que saltar del vehículo en marcha para

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
salvarse.
12
PRISIÓN PREVENTIVA PARA PRESUNTA BANDA ACUSADA DE ROBAR CELULAR ¡ENCIERRAN A “LOS MALDITOS”! “Exige el baloncito amarillo” Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 Huánuco | Lunes 20 de febrero de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8723 | S/. 1.00 LIDERANDO LA INFORMACIÓN 4 8 i n g r e s a n t e s a l a u n i v e r s i d a d a n i v e l n a c i o n a l 2 0 2 3 D e s d e p r i m a r i a a l a u n i v e r s i d a d M a y o r e x i g e n c i a , m a y o r e s R E S U L T A D O S PROCESO DE ADMISIÓN 2023 - II 26 HORARIO DE ATENCIÓN: Mañana : 8:00 am. - 12:30 pm. Tarde: 3:00 pm. - 5.30 pm. Av. Universitaria 601 - 607 - Pillco Marca - Huánuco Telf.: (062) 591084 INFORMES E INSCRIPCIONES: 916608223 910733676 959870535 931967909 UNHEVAL UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN HUÁNUCO ¡UNHEVAL, PARA LOS MEJORES! FEBRERO MARZO 12 LICENCIADA UNIVERSIDAD
Pág.
DICTAN

Cuatro ponentes disertarán en conversatorio “La Revolución Huanuqueña de 1812: Nuevas Interpretaciones”

Grito libertario cumplirá 211 años y puso la semilla del movimiento libertario del sur

En conmemoración de los 211 años de la gesta emancipadora, liderada por los indígenas de Ambo, Huánuco, Panataguas y Huamalíes, las municipalidades provinciales de Huánuco y Ambo, han organizado el Conversatorio Histórico “La Revolución Huanuqueña de 1812: Nuevas Interpretaciones”.

El evento se llevará a cabo con el objetivo de propiciar un espacio de reflexión sobre el significado y la trascendencia de uno de los principales movimientos libertarios que desencadenó la independencia política del Perú.

El conversatorio contará con la participación de cuatro distinguidos ponentes: el historiador, Gustavo Montoya Rivas, la historiadora y docente de la PUCP, Claudia Rosas Lauro, la historiadora y docente de la Universidad de Kent (Reino Unido), Natalia Sobrevilla Perea, y el abogado y candidato a magister en Historia por la UNMSM,

Eliseo Talancha Crespo. La moderación estará a cargo de Herly Corina Cabrera Osorio.

Será transmitido

A la luz de nuevas interpretaciones, se espera que el conversatorio sea un espacio de intercambio y análisis crítico en torno a la Revolución Huanuqueña de 1812.

El evento se transmitirá en vivo mañana, a partir de las 7:00 p.m., a través de Facebook Live, desde las cuentas oficiales de las municipalidades de Ambo y Huánuco.

Según la historia, el 22 de febrero de 1812, los indígenas de Huánuco encabezados por el mestizo Juan José Contreras se alzaron en armas al grito de “¡Mata

Reyes Roca de Luyando

La emblemática Institución Educativa Víctor Reyes Roca, ubicada en el distrito de Luyando (Leoncio Prado), recibirá una inversión de más de 14 millones de soles para la construcción de una moderna infraestructura educativa.

La iniciativa ha sido impulsada por el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, quien ha priorizado el financiamien-

to de esta importante obra en beneficio de cientos de niños de la zona.

En este sentido, Pulgar destacó la importancia de la educación en el desarrollo y crecimiento de la región.

Asimismo, señaló que como autoridades están comprometidos en sumar esfuerzos para mejorar las condiciones de vida de los estudiantes. “Con el apoyo de todos, lograremos esta

importante meta”, afirmó.

La decisión del gobernador ha sido recibida con agradecimiento por parte de la población y de las autoridades, quienes destacan la acertada política en favor de una de las zonas más olvidadas de la Amazonía.

El anuncio se realizó durante la ceremonia oficial por Carnavales en la ciudad de Tingo María (Leoncio Prado).

chapetón!” y vivas al “Ynga Castelli”, encabezando una de las importantes levan-

tamientos antes del grito de la independencia del Perú y que fue de ejemplo

El conversatorio también será transmitido por el Facebook institucional de las organizaciones civiles organizadoras y adherentes. Además, la radio “La Poderosa” de Ambo transmitirá el evento por sus señales.

para la independencia de Argentina.

Al entrar en el pueblo, los rebeldes se dispusieron a saquear todo, empezando por las tiendas de los europeos, donde se embriagaron con licor y ebrios pasaron a las casas de los criollos, odiados por viejas rencillas. El saqueo duró toda la noche del 23 hasta el mediodía del 24.

El convento de San Francisco y el cabildo local fueron saqueados, sus archivos incendiados y el ganado decapitado; su caudillo y el sacerdote local acabaron golpeados al intentar detenerlos.

Con esta importante inversión en la modernización de la infraestructura

educativa, se espera garantizar una educación de calidad para los estudiantes

de la zona y contribuir a su desarrollo y bienestar en el futuro.

02 región AHORA | Lunes 20 de febrero de 2023
región
EL DATO
Pulgar destina S/14 millones para modernizar el colegio Víctor

Denuncian que pacientes hacen cola para ser operados en el Hospital Regional Hermilio Valdizán

Freddy Rojas alzó su voz de protesta y pidió a las autoridades correspondientes, como el Ministerio Público y la Defensoría del Pueblo, para que intervengan de oficio los ambientes del área de Emergencia del Hospital Regional Hermilio Valdizán y salven las vidas de los pacientes.

de salud le realizó varios análisis y diagnosticó que sufría de vesiculitis, no obstante, aseveró que en vez de prepararla para que su madre sea operada de emergencia, el personal le comunicó “que los médicos que realizan el riesgo quirúrgico y neumológico descansan 15 días”.

Desde septiembre del año pasado, los tópicos de Emergencia del Hospital Regional Hermilio Valdizán se encuentran atiborrados y cientos de pacientes se debaten la vida todos los días esperando ser operados.

Así denunció el ciudadano Freddy Rojas Cervantes, quien narró haber sufrido en carne propia el vía crucis que se vive en el hospital

regional, incluso narró que hay una lista de espera, donde los pacientes hacen cola para ser operados de la vesícula y el apéndice (casos más frecuentes).

“Yo les invito a que vayan al tópico de operaciones del tercer piso y vean la lista de las personas que están esperando”, dijo.

“Quiero hacer una denuncia pública contra el

director del hospital y contra el director de la Diresa, ya que es un incapaz, está trabajando sin brújula y sin rumbo. Me he enterado que los pacientes que están mal de la vesícula no se les opera desde el mes de septiembre, hay una larga lista de espera”, acusó.

Explicó que ser operado en el hospital Hermilio Valdizán es tan complicado

como atinar a la lotería y esto empeora el estado de los pacientes del seguro social quienes corren el riesgo de complicarse y morir.

Asimismo, advirtió que la lentitud con que procede el nosocomio para atender casos de emergencia, como una operación, se debe a una mala administración de sus recursos humanos y a la desidia que reina en el hospital.

Freddy Rojas contó que su madre ingresó con fuertes cólicos en su abdomen y con una alta probabilidad de estar sufriendo una apendicitis, por lo que necesitaba ser operada de inmediato para evitar que su apéndice explotara y pusiera en riesgo su vida.

Sin capacidad

Sostuvo que el personal

Comunicó que la noticia le cayó literalmente como agua fría, ya que el dolor que sufría su madre no cesaba y tenía que esperar.

“El problema del apéndice es un mal muy peligroso, porque este puede reventar. El enfermo gravemente va al hospital y se muere, porque no hay capacidad para que se pueda recuperar, ya que no te pueden operar”, sostuvo Freddy Rojas.

que los distritos de Anda y Pueblo Nuevo han sido los más afectados por la minería. “La gente no quiere saber, ya que las mineras hacen mucha contaminación”, refirió.

El consejero de Leoncio Prado, Manuel Rosales García, descartó que su provincia desee realizar concesiones mineras con ninguna empresa trasnacional, ya que su sector se dedica exclusivamente a las actividades agrarias, agropecuarias y turísticas y no necesita de inversión proveniente de la minería.

Explicó que la minería ocasiona un alto impacto ambiental y destruye el agua, la tierra, los bosques y la ecología.

“Yo he solicitado que a nadie se dé concesiones mineras en la provincia de Leoncio Prado, ya que perjudica el ambiente y la agricultura y la ecología”, manifestó Manuel

Rosales.

Reveló que en anteriores gestiones se han otorgado 19 concesiones mineras en la provincia de Leoncio Prado.

“Se ha formado una comisión para que se derive la documentación al gobierno y de cuenta a la dirección de Minas, yo voy a estar pendiente

para que a nadie se le dé las concesiones mineras, le he dicho al gobernador

El consejero indicó

Por otro lado, sostuvo que la expoamazónica debe realizarse en la provincia Leoncio Prado, ya que es selva y se encuentra en una zona estratégica, o sea tiene fácil acceso a otras regiones. Asimismo, resaltó que Leoncio Prado cuenta con los servicios básicos y un aeropuerto.

EL DATO 03 región AHORA | Lunes 20 de febrero de 2023
- Pacientes que deben ser operados de emergencia son enviados a su casa, acusa - Nosocomio indica que no posee suficientes médicos especialistas
Consejero de Leoncio Prado exhortó a Pulgar no dar concesiones mineras a su provincial
Antonio Pulgar de manera verbal y escriba”, expresó.

región

Antonio Pulgar impulsa el Plan de Desarrollo Económico 2023-2026 para la región

Plan prioriza la creación de nuevas ideas y negocios de los 84 distritos del departamento

El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, anunció la implementación del plan de desarrollo económico 2023-2026, el cual tiene como objetivo fortalecer los emprendimientos en la región y reactivar la economía de los ciudadanos de los 84 distritos.

El proyecto busca el desarrollo de los corredores económicos de Alto Marañón, Alto Huallaga, Puerto Inca y Huánuco-Ambo-Pachitea, con la creación del Centro Regional del Emprendimiento y de las Oportunidades (CREO), el cual iniciará sus operaciones en el mes de abril.

Esta iniciativa priorizará la creación de nuevas ideas, emprendimientos, negocios y otros.

El plan de desarrollo económico fue presentado, a través de la Gerencia de Desarrollo Económico, en el taller regional de Emprendimiento y Empoderamiento Económico de la Mujer–PEEM, organizado por el Ministerio de Desarrollo

EL DATO

Con el plan de desarrollo económico 2023 - 2026, el gobernador Antonio Pulgar busca impulsar el desarrollo económico de la región, fomentando la creación de nuevas empresas y emprendimientos, generando empleo y mejorando la calidad de vida de la población.

La teniente gobernadora de Jancao Bajo, Eva Monago Calero, afirmó que hay muchos sectores sin alumbrado público, lo cual se presta para que delincuentes cometan sus fechorías.

Agrario y Riego (Midagri).

Asimismo, en el foro “Sector Agricultura en la Región Huánuco, Análisis y Desafíos”, desarrollado por la Oficina de Enlace con el Ciudadano del Congreso de la República.

Esta iniciativa será vin-

Realizan hoy campaña gratuita de trámite y entrega de DNI en Amarilis

La Municipalidad Distrital de Amarilis, en alianza con la Gerencia de Restitución de la Identidad y Apoyo Social (GRIAS) - Reniec, llevará a cabo una campaña gratuita de entrega de Documentos Nacional de Identidad (DNI).

El evento se llevará a cabo hoy en la Oficina de Registro Civil de la comuna amarilense, desde las 9:00 de la mañana hasta las 3:00 de la tarde.

El alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro, ha enfatizado en su compromiso por acercar los servicios a la ciudadanía y reducir las largas colas a la hora de tramitar el DNI.

Esta iniciativa se enfocará en ofrecer servicios de inscripción por primera vez, renovación y actualización de datos para menores de 0 a 16 años.

Asimismo, renovación, duplicados y actualización

de imágenes para personas mayores, a excepción de rectificaciones de domicilio.

Cabe destacar que no se realizarán cambios de domicilio y las fotografías serán gratuitas.

“La política del alcalde Hidalgo es velar por las personas más necesitadas y es por eso que en coordinación con la Reniec se han llevado a cabo este tipo de campañas de entrega de DNI gratuita, en

respuesta a la creciente necesidad de la población”, indicó.

Desde la Subgerencia de Registro Civil se han estado realizando las coordinaciones necesarias para que esta campaña se lleve a cabo de manera efectiva.

El objetivo principal es acercar los servicios a la población, reducir las colas y brindar una atención eficiente y efectiva en la entrega de documentos de identidad.

culada a los proyectos regionales de las principales cadenas productivas, Procompite Regional, Agro Rural, Agro Ideas, Proinnovat, y a las iniciativas para las Mypes e industria, mejorando así la calidad de vida de las familias huanuqueñas.

Ante esa situación informó que desde el año pasado y por intermedio de la Municipalidad Distrital de Amarilis se ha cursado documento a Electrocentro para que pueda haber una ampliación de alumbrado público. “Eso ya va a ser un año, vinieron a vernos

y nos dijeron que lo iban hacer nada”, dijo la teniente gobernadora.

“Estamos a 5 minutos de Huánuco y lamentablemente en la mayoría de los jirones de Jancao (baja y alta), San Andrés y La Esperanza no hay alumbrado público y lo más lamentable es que en esos sectores oscuros hay muchos robos”, agregó.

Señaló que en el puente asaltan, violan. “Pedimos que nos apoyen para poder tener el alumbrado público”, reiteró Monago.

04 región AHORA | Lunes 20 de febrero de 2023
Falta de alumbrado público se presta para actos vandálicos en Jancao

Docente denunció que comisión le impidió aprobar el examen de nombramiento magisterial

Explicó que apareció en el Cuadro de Méritos Preliminar Huánuco como “apto”, sin ninguna observación, así como también, en el Cuadro de Méritos Final Ugel Huánuco, donde también figura como apto y sin observaciones.

Exigen a Electrocentro restablecer alumbrado público en el distrito de Jacas Chico

Imagen del Cuadro de Méritos Final Ugel Huánuco, donde se muestra apto al docente y sin observaciones.

El profesor, Irving Ramírez Flores, denunció que la comisión de contratos de la Dirección Regional de Educación (DRE) le habría negado la posibilidad de levantar las observaciones y aprobar el examen de nombramiento docente.

Ramírez denunció que la comisión aparentemente le impidió introducir algunos documentos que le faltaba

presentar para aprobar dicho examen, a pesar de que figuraba en la lista final como “apto” y se encontraba en el plazo establecido, según el cronograma.

Denunció abusos

“Abusaron de su poder, me han negado el derecho de acceder a esa plaza de contrato, a pesar de que tengo varios años y experiencia”, acotó el profesor Ramírez Flores.

Sin embargo, cuando se hizo presente en la Ugel para la respectiva adjudicación, narró que los integrantes de la comisión le informaron que le faltaba presentar un documento de certificación de profesionalización, el cual había olvidado adjuntar, según su expediente.

“En todo caso, esta observación se tuvo que haber hecho en el momento indicado, como señala la normativa, sin embargo, aún tenía el derecho de subsanarlo, porque estaba en los lapsos establecidos, sin embargo, no me dejaron hacer, ya que los funcionarios de la comisión se mostraron prepotentes”, indicó.

EL DATO

Irving Ramírez amenazó con denunciar penalmente a los implicados. “Voy a presentar una demanda penal contra los miembros de la comisión, para que se haga justicia, ya que me negaron el derecho a trabajar”, denunció.

Irving Ramírez sostuvo que la comisión lo sacó del concurso de una “manera ilegal y de una forma bochornosa”. Tanto que incluso le ocasionó daños psicológicos. “Me he sentido afectado psicológicamente tras haberse expuesto de forma pública mi caso”, sostuvo.

El alcalde distrital de Jacas Chico, Marco Antonio Ventura Echevarría, pidió a los representantes de Electrocentro S.A. restablecer el fluido eléctrico y el alumbrado público de su jurisdicción, ya que la población lleva meses transitando en la oscuridad durante las noches.

El burgomaestre reveló que son más de 600 pobladores afectados, los cuales diariamente piden al alcalde una pronta solución.

“Estoy presente junto con mi gerente, porque queremos que de manera

inmediata haya la electrificación, porque son más de 5 meses no tenemos alumbrado público, ya que a las 6 de la tarde todo está oscuro”, dijo.

El burgomaestre mencionó que los recibo de luz de los vecinos salen como si estuvieran utilizando el alumbrado y no es así.

“Por eso de manera inmediata que el gerente de Electrocentro se apersone al distrito. Yo como alcalde tengo que solucionar el problema de la situación, queremos que regrese la luz a las calles”, añadió.

Representantes de la empresa Electrocentro se refirieron a la exigencia de algunos pobladores que piden electrificación en sus zonas, sin embargo, recordaron que debe existir un plano de lotización.

El jefe de la unidad empresarial, Fernando Fernández Rivera, explicó que no se puede realizar obras de electrificación si no cuentan con una aprobación y un plano de lotización, el cual otorga la municipalidad de su jurisdicción.

“Las ciudades deben crecer ordenadamente, quien supervisa el crecimiento de las ciudades son las municipalidades y para poder electrificar una zona tenemos que tener un plano de lotización”, dijo.

Explicó que algunas calles en el plano dicen un ancho y en el campo es otro. Resaltó que eso se debe porque hay propietarios que no ceden espacios. “Ahí vienen los inconvenientes, no se pueden ejecutar obras de manera desordenada, porque no vamos a poner postes en zigzag, por eso se pide el plano”, detalló.

Fernando Fernández agregó que también ocurren casos que a veces se ha requerido de energía eléctrica y después piden retirar el poste porque está en alguna propiedad privada.

Destacó que en Cayhuayna hay calles hasta de tres metros, donde no puede entrar la grúa para ejecutar la obra.

05 región AHORA | Lunes 20 de febrero de 2023
Acusó que no le dejó presentar documento de certificación de profesionalización
Electrocentro: “Para electrificar una zona debe existir un plano de lotización”

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

editorial opinión

El Mercado Modelo

El Mercado Modelo es un espacio emblemático de la ciudad que atraviesa un grave problema social que requiere solución por parte de las autoridades locales y regionales. Construido en los años 60 y 70, este mercado era conocido por su comodidad, limpieza y organización, lo que alivió el desordenado y peligroso mercado antiguo que estaba a punto de colapsar. Sin embargo, con el paso del tiempo, los dirigentes del mercado, de manera astuta y egoísta, han generado división y generando una serie de conflictos entre los posesionarios, que han terminado por tugurizar dicho mercado.

Uno de los episodios más críticos de esta situación se produjo en el año 2008, cuando el entonces alcalde Eduardo Mirabal emitió una resolución que entregaba la posesión del mercado a los dirigentes, a escasas horas de terminar su gestión. Desde entonces, el mercado ha sido objeto de disputas legales que han durado hasta 18 años, generando un verdadero problema social que afecta tanto a los comerciantes como a la población en general.

En este sentido, el abogado de 181 posesionarios, Billogas Bailón, ha denunciado al juez Jean Agurto como corrupto y que habría recibido dinero del dirigente Talenas, para que los termine favoreciendo en los tribunales.

Billogas también denunció que Talenas recibe un aproximado de ingresos de 2 millones de soles al mes y de cobros irregulares a ambulantes en los alrededores del mercado. Lo cierto es que sí se cobra a todos los ambulantes de los alrededores, entre 5 a 50 por día, todo dependiendo del espacio que puedan ocupar. La gestión de Villavicencio estaba muy cómoda con esta situación y nos preguntamos ¿por qué será?

En la actualidad, el mercado es una verdadera bomba de tiempo que requiere una solución integral. Este espacio alberga a más de mil comerciantes que trabajan en condiciones antihigiénicas y difíciles.

El alcalde provincial Antonio Jara ha demostrado una postura seria y ha dejado en claro que no va a permitir más irregularidades, ni desorden. Saludamos esta decisión. No se puede tolerar más caos e informalidad, si realmente queremos que nuestro Huánuco realmente mejore.

La única alternativa es que la comuna provincial y la dirigencia del mercado se pongan de acuerdo, lo cual es todo un reto, pero no imposible.

El mercado tiene que ser construido, ya no hay más tiempo que perder. Tal vez se podría considerar que los actuales posesionarios mantengan sus espacios en una posible nueva infraestructura y que la comuna construya el nuevo mercado, donde se adopte una administración formal y seria de los nuevos espacios que se generaría.

Luciano Guillermo ARLINDO

Unos prefieren rosas y tulipanes, golosinas, chocolates de corazones, una cena con luz tenue y una vela roja encendida, un peluche gigante, una joya; otros, que no esperan que alguien le regale algo, eligen un libro como yo. Así que el 14 de febrero, apenas tomé la segunda taza de café pasado en la casa, me fui a Crisol. Mi pálpito de lector decía que alguna novedad editorial encontraría. Apenas me vio la vendedora dijo: “Caballero, llegó el libro de Vargas Llosa”. Lo cogí. Era El fuego de la imaginación. Obra periodística I, 785 páginas. Feliz, como un niño que ha recibido el juguete en Navidad, me fui a tomar el tercer café. Ahí terminé de leer el prólogo que me advierte la riqueza y la variedad temática de los textos que contiene el libro. Solo el palmazo sobre la mesa me saca de mi enajenación lectora. Era Rafael que ingresaba con su novia para celebrar el Día de San Valentín.

La amistad es afecto al amigo, ese ciudadano que se desprende de sus sentimientos sinceros y se los entrega a otro, solo con la finalidad de compartir amenidad, escuchar, llorar, hacer catarsis y reír, de conversar infatigablemente caminando, con un café inacabable o por celular. Los amigos son la sal de la tierra, la condición necesaria para la felicidad personal y social. La amistad transparente es hija legítima de la lealtad, la honestidad y la incondicionalidad. No puede haber amistad ahí donde prolifera, como hongo venenoso que se esconde en el mimetismo, un Judas Iscariote, un Harpagón, un Shylock o un cobrador de impuestos. La amistad es nobleza, franqueza, presencia oportuna y empatía. No es lo mismo tener amigos que conocidos, colegas, allegados o compañeros de vecindario o trabajo. La amistad no es coyuntura, momento fugaz o banalidad, sino trascendencia. La amistad se fortalece en la adversidad, no en la urgencia económica. Dice una copla popular: “Dónde están mis amigos que no los veo”. El auténtico amigo, como el verdadero sentimiento amoroso, sabe escuchar con los ojos, es compasivo, muestra solidaridad, perdona de verdad, no alberga odio ni resentimiento, no pide recompensa, pregunta por ti, aunque sabe que estás con la salud a tope, quiere saber si estás vivo o muerto, sin intereses ni recompensa; la amistad no es inversión fiduciaria. La mejor recompensa de la amistad es la reciprocidad y la sonrisa de gratitud, ese lenguaje no verbal que dice mucho casi sin palabras. “Los amigos y las rosas”, poema de Samuel Cárdich, incluido en Blanco de hospital (2002), es parábola universal de la amistad, elogio sincero de la amistad, alegato contundente de la práctica de la amistad, prueba fehaciente, sin disensión, de que los amigos están no cuando pueden, sino cuando y donde deben. La verdadera amistad (porque hay también “falsa amistad” o por conveniencia) refleja la nobleza del sentimiento y el altruismo. Dice el poeta: “…no sé qué decir pasmado / por la belleza, que, en forma de rosas, / me ha traído la amistad”.

Nadie se libra de amar. Tarde o temprano terminamos enamorados y amando; es la ley de la vida. Yo he amado

miles de veces, no me arrepiento porque siempre le hice caso a los consejos del corazón, aunque haya escuchado mal. El corazón no solo hace sístole y diástole, sino también acelera sus latidos, al extremo de la taquicardia, cuando amamos o sentimos que nos llegó la hora como aro al dedo. Quien no ama envejece pronto; amar es vivir, querer tomarse toda el agua del río, hacer paraguas con las manos para que la lluvia no moje. El sustantivo amor tiene conjugación verbal completa. Se ama con libertad, no con tarjeta de crédito ni favores. Felizmente, somos capaces de amar a quien quiera, como quiera y donde quiera. Los heraldos negros y Trilce de Vallejo contienen numerosos poemas de carácter amoroso, escritos con singular creatividad y renovación lingüística y estética; no son banales ni sensibleros. Vallejo amó como cualquier otro mortal. Basta leer “Comunión” (“Linda regia! Tus venas son fermentos / de mi noser antiguo y del champaña / negro de mi vivir!”,) “Bordas de hielo” (“vaporcito encantado siempre lejos”), “El poeta a su amada” (Amada, en esta noche tú te has sacrificado / sobre los dos maderos curvados de mi beso”), “Setiembre” (“Aquella noche de Setiembre, fuiste / tan buena para mí… hasta dolerme!”). Tres poemas referenciales revelan sentimientos amorosos, nostalgia, tristeza e imposibilidad: “Idilio muerto”, “Amor prohibido” y “Para el alma imposible de mi amada”. Este último siempre lo releo: “Si he cantado mucho. Si he llorado más / por ti ¡oh mi parábola excelsa de amor! / Quédate en el seso, / y en el mito inmenso / de mi corazón!” Muchos de los 77 poemas de Trilce se refieren al tema amoroso. En el poema “XXXVII”, “el yo poético evalúa una ruptura amorosa” (Trilce. Poema por poema. Víctor Vich y Alexandra Hibbett, 2022. Pág. 136). “Como en cierto negocio me iba admirablemente, / me rodeaban de un aire de dinasta florido. / La novia se volvía agua, / y cuán bien me solía llorar / su amor mal aprendido”. Los exégetas de Vallejo identifican a ese personaje femenino como Otilia Villanueva, quinceañera con quien Vallejo mantuvo un romance.

Las rosas y los tulipanes se marchitarán, la deliciosa cena recorre los intestinos y los chocolates desaparecen, pero un libro perdura mientras haya un lector; un libro muere cuando desaparece el lector. El 14 de febrero me entristece porque solo se celebra 24 horas la amistad y se enaltecen los sentimientos amorosos que terminan como una estrella fugaz en el firmamento. Me entristece el 14 de febrero; sé que amar tiene riesgos y beneficios. Cómo aprendí a ver con los ojos en la nuca, ya no caigo en los encantos de un “gesto cordial” ni en la desnudez de la luna ni en los cantos de sirena. Recuerdo siempre que Odiseo se taponeó los oídos con cera y se hizo atar al mástil de su barco de velas para no caer en la seducción de bellas mujeres con cola de pez. Todo en esta vida se aprende y desaprende. Como hijo pródigo regreso a casa, me acomodo en el sofá, un café más, prendo la lámpara y releo con deleite y devoción la poesía amorosa de Vallejo. En el Día de la Amistad y del Amor leo poesía. Hago una pausa, escucho 19 días y 500 noches y Nos sobran los motivos de Joaquín Sabina; doy un brinco emocional y abordo Tu nombre me sabe a hierba de Serrat: “Porque te quiero a ti / porque te quiero / cerré mi puerta una mañana / y eché a andar. / Porque te quiero a ti / porque te quiero / dejé los montes / y me vine al mar”. Son las 23:50, estoy ebrio de poesía y música, trastabilló, estoy lúcido, llegó al pasadizo, levanto los ojos al cielo y la luna llena me guiña coqueta. Como conozco los secretos de la sonrisa regresó al sofá y sigo con Vallejo.

06 ópinión AHORA | Lunes 20 de febrero de 2023
14 DE FEBRERO

Oxapampa: Diez viviendas damnificadas, carretera bloqueada y dos postes derribados tras huaicos

Precipitaciones de temporada amenazan con interrumpir el inicio del Año Escolar 2023

Los ríos están incrementando su caudal, ocasionando inundaciones en varios sectores, y poniendo en riesgo puentes y carreteras. Hasta el momento, no se han registrado daños personales, pero se prevé la activación de quebradas y bloqueo de carreteras por huaicos en los próximos días.

En las últimas horas, las intensas lluvias de la temporada están teniendo un impacto significativo en el tránsito vehicular, los campos de cultivo, las viviendas y los servicios básicos en la provincia de Oxapampa (Pasco).

Según informó el periodista oxapampino, Erick

Astuhuamán, el distrito de Chontabamba, en el sector 2 de Mayo y Churumazú, fueron gravemente afectados por un huaico, ocasionado por una fuerte lluvia que cayó la noche del sábado.

Diez viviendas resultaron dañadas, la carretera quedó bloqueada, el sistema de capta-

ción de agua resultó afectado y dos postes de energía eléctrica fueron derribados.

A pesar de que se prevé un 85 % de probabilidad de precipitaciones, durante toda la temporada, con una humedad del 94 % y vientos de 6 km/h, el ambiente se mantiene templado y apacible.

Estos eventos estarían poniendo en peligro el inicio del año escolar, ya que algunas instituciones educativas están siendo afectadas por las lluvias. Lo que genera preocupación entre los padres de familia de la zona, quienes solicitan el apoyo de las autoridades para acciones de prevención inmediatas.

La situación en la provincia de Oxapampa continúa siendo monitoreada de cerca por las autoridades, quienes trabajan para minimizar los daños y prevenir situaciones de emergencia.

El fin de semana pasado se registraron varios accidentes de tránsito en la región Pasco, dejando como saldo conductores atrapados y lesionados.

En la ciudad de Cerro de Pasco, un vehículo de pasajeros de la empresa Santa Ana fue impactado por un camión de la empresa carga Jireh, afectando a otros dos automóviles en la zona.

Los conductores de ambos vehículos quedaron atrapados en las cabinas y fueron trasladados al hospital Carrión de Cerro de Pasco por los transeúntes y algunos

pasajeros.

Por otro lado, en el distrito de Huayllay, en la zona de San Carlos, un automóvil particular se despistó cayendo a un zanjón debido al mal clima y la nevada. Afortunadamente, el conductor resultó con leves contusiones y fue atendido por el personal de Serenazgo y la Policía Nacional que acudieron al lugar.

Es importante recordar a los conductores la importancia de manejar con precaución en condiciones climáticas adversas para evitar este tipo de incidentes.

La transnacional minera Glencore Internacional, accionista mayoritario de Volcan Compañía Minera S.A.A. desde hace dos décadas, anunció que venderá sus acciones de esta empresa, lo que ha sacudido el mercado bursátil peruano.

La noticia remeció el mer-

cado bursátil y ha generado una suspensión temporal en la cotización de las acciones de Volcan en la Bolsa de Valores de Lima. El miércoles, las acciones de la serie B subieron de S/ 0.47 a S/ 0.53, mientras que las acciones de la serie A se mantuvieron en S/ 0.64.

Volcan, que opera en las unidades mineras de Yauli, Chungar, Cerro de Pasco, Alpamarca y Óxidos de Pasco, se dedica a la producción de zinc,

plomo, cobre y plata.

Según sus estados financieros, correspondientes al cuarto trimestre de 2022, la empresa registró ventas por US$ 951.3 millones, sin embargo, tuvo una pérdida neta de US$ -81.4 millones, debido al deterioro de activos de larga duración en Cerro de Pasco, valorado en US$ -98 millones.

Después de Glencore, los accionistas más importantes son Irene Letts Colmenares

e Ignacio de Romaña Letts, madre e hijo, quienes juntos poseen el 20.24 % de las acciones de la serie A.

Cabe destacar que Glencore tiene una importante presencia en el sector minero peruano, ya que además de ser propietaria del 100 % de las acciones de Compañía Minera Antapaccay, también cuenta con el 33.3 % de las acciones de Compañía Minera Antamina.

07 región AHORA | Lunes 20 de febrero de 2023 región
Choferes quedaron atrapados entre los fierros en choque entre bus y camión
Glencore se desprende de sus acciones en Volcan Compañía Minera S.A.A.

IPE abre convocatoria para Red de Jóvenes Líderes (RJL) 2023

EL TOMAYQUICHUA DE VÍCTOR TRUJILLO MURILLO

El Instituto Peruano de Economía (IPE), con el apoyo de la Fundación Manuel J. Bustamante, abre la convocatoria para la tercera promoción de la Red de Jóvenes Líderes (RJL), dirigida a jóvenes entre 18 y 30 años interesados en temas políticos, sociales y económicos que afecten a su comunidad. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 28 de febrero del 2023.

La RJL busca formar líderes en cada región del país para que compartan sus análisis y posibles soluciones a problemas sociales, políticos y económicos. En esta edición, el embajador más destacado tendrá acceso a la Beca Manuel J. Bustamante de la Fuente para realizar un programa de postgrado relacionado con los temas tratados en la RJL.

Los participantes deberán enviar un video de máximo 90 segundos en el que ex-

pliquen de manera simple y creativa un tema de realidad regional o nacional. El jurado, conformado por economistas y comunicadores del IPE, seleccionará a los mejores postulantes que reúnan las características para ser parte de la RJL. Los seleccionados serán anunciados en marzo y el inicio del programa está programado para abril del 2023.

Durante los programas previos, los embajadores participaron en reuniones con importantes funcionarios públicos y ejecutivos del sector privado, fueron capacitados en habilidades blandas para convertirse en voceros activos en los medios de comunicación y publicaron artículos de opinión sobre diferentes temas en las plataformas del IPE. Además, crearon una red de contactos con otros jóvenes con los mismos intereses.

Además de la oportunidad de ampliar su red de contactos, los embajadores seleccionados tendrán acceso a clases de economía básica, talleres de habilidades blandas y charlas magistrales, y tendrán la oportunidad de publicar artículos de opinión en los canales digitales del IPE y en medios locales.

Talancha Crespo Eliseo

Más de dos años venimos enviando solicitudes a Electrocentro S.A., pero los directivos no contestan y no resuelven nuestras demandas. El servicio de luz se encuentra desatendido en el distrito de Molino.

Así denunció el presidente de la comunidad campesina del distrito de Molino, Augusto Nelson Aquino Tolentino. Resaltó que ahora más que nunca decenas de familias de dicha localidad demandan un servicio de luz de calidad.

“En el 2021 hemos hecho una solicitud y no hay respuesta. Realmente es una comunidad que carecemos de ampliación de energía”, mencionó.

“Nosotros queremos que nos hagan caso a nuestro pe-

dido, que nos atiendan de inmediato porque a veces duran meses y meses”, añadió.

Con respecto a la Institución Educativa Leonardo Da Vinci, donde Aquino es representante de los padres de familia, sostuvo que dicho colegio no tiene trifásico y los alumnos necesitan utilizar las computadoras.

Por otro lado, el dirigente sostuvo que los recibos de luz están llegando caros, a pesar que los moradores no usan artefactos eléctricos y por consiguiente no utilizan mucha energía eléctrica.

“Nuestro recibo de luz viene residencial, llega en 35 soles, y eso que no tengo artefactos, el recibo llega caro y no sé cuál será el motivo”, comentó.

Víctor Miguel Trujillo Murillo es el autor del apasionante y detallado libro de evocaciones “En el valle templado (Tomaykichwa)”, que en lenguaje citadino nos muestra los hábitos, usos y costumbres de la vida social, cultural y geográfica de la encantadora Tomayquichua, uno de los hermosos distritos de la provincia huanuqueña de Ambo. A modo de una autobiografía, el autor narra y rescata para las ciencias sociales, el arte y la cultura, sus vivencias y añoranzas sobre los elementos materiales y culturales que hasta ahora le dan a Tomayquichua un rostro bucólico y andino tan alabado por propios y extraños. Ubicado a unos 20 kilómetros de la ciudad de Huánuco, Tomayquichua ha sido y seguirá siendo fuente de inspiración de músicos, pintores y escritores que han elogiado su belleza terrenal. Desde las letras tenemos “El Hechizo de Tomayquichua” de Enrique López Albújar, los relatos de Ricardo Flores Gutiérrez de Quintanilla, los apuntes de Aurelio Miró Quesada Sosa en su “Costa, Sierra y Montaña”, “El Paraíso y su Canto” de Mauro Aquino Albornoz, las sabrosas crónicas de Virgilio López Calderón o los datos monográficos de Felipe Trujillo Hidalgo. A esta galería de ilustres autores se incorpora la debutante pluma del huanuqueño Víctor Miguel Trujillo Murillo para retratarnos no solamente el Tomayquichua que vio o le contaron, sino que fundamentalmente lo que vivió en la inolvidable infancia. El libro de Trujillo Murillo rebasa los límites de la literatura para adentrarnos en aspectos variados de las festividades, las costumbres, las labores tradicionales, los personajes, los vocablos regionales y los modismos citadinos que se van perdiendo oralmente. Apelando a los recuerdos de su niñez al lado de su abuelita “Ishica”, el autor nos entrega un ensayo de carácter etnográfico que registra las prácticas culturales y los comportamientos sociales de los tomayquichuinos de su época. Más allá del simple relato o canto literario, “En el valle templado (Tomaykichwa)” contiene un inventario descriptivo de los juegos infantiles, los potajes de la gastronomía local, las festividades del calendario cívico, tradicional y religioso, las actividades artesanales, las

vestimentas, los personajes emblemáticos y hasta las frases, refranes y modismos idiomáticos de Tomayquichua que, en conjunto, son fuentes de estudio para las ciencias sociales. Desde el título “En el valle templado (Tomaykichwa)”, la obra de Trujillo Murillo es una abierta invitación para transitar no solamente por sus apacibles calles de benigno clima primaveral, sino también para conocer la toponimia de Tumayquichua ,Tomayquichwa o Tomayquichua . En relación con su origen y significado toponímico existen diversas versiones , pero coincidiendo con el historiador José Varallanos se adhiere a la posición que Tomayquichua es una voz compuesta por tumuy o Tumay y quichua o qheswa qué traducido equivale a “valle templado”. En el libro de Trujillo Murillo desfilan una serie de personajes emblemáticos que se han dedicado a actividades económicas productivas, artesanales, musicales y artísticas, entre los que destacan el pintor limeño Ricardo Flores o mi padrino el músico Ciro Trujillo . Pero hay una aparente omisión cuando no existe una sola línea sobre la actriz Micaela Villegas, quien se hizo famosa por ser amante del virrey Amat y madre de uno de los firmantes de la independencia del Perú. Y digo aparente porque no existen fuentes documentales que fehacientemente acrediten que Tomayquichua sea cuna de “La Perricholi”; sin embargo, la tradición puede más que la verdad histórica. Precedido por apuntes introductorios del antropólogo Pedro Lovatón Sarco y del educador Víctor Domínguez Condezo, la obra de Trujillo Murillo es una valiosa fuente documental para comprender desde las ciencias sociales los elementos culturales y sociales que han ido moldeando la personalidad de los habitantes de Tomayquichua.

Desde el ámbito de la historia y tal vez sin haberse propuesto, el trabajo de Trujillo Murillo se encuadra en la técnica de la microhistoria de la que nos hablaba el italiano Carlos Ginzburg. Y es que esta forma de hacer historia nos acerca a la cotidianidad y a las vivencias con rasgos distintivos entre los hombres y los pueblos. La obra del paisano Víctor Miguel Trujillo Murillo es un valioso aporte para la historia regional de Huánuco, por cuanto en medio de la globalización contribuye a la recuperación de la memoria y la identidad histórica de esa Tomayquichua que se nos va.

Sin pretensiones académicas y tan natural como el curso del Huallaga, estamos ante una obra que en diálogo con el pasado y el presente regula el tiempo cultural y social de Tomayquichua. Saludamos la aparición de “En el valle templado(Tomaykichwa)” y deseamos que el autor en próximas entregas nos siga retratando la belleza natural y cultural de la cautivadora Tomayquichua.

08 REGIÓN AHORA | Lunes 20 de febrero de 2023 REGIÓN
Denuncian que el servicio de luz de Molino se encuentra desatendido

Cajamarca celebra los Carnavales 2023 con éxito y participación de miles de turistas

Sicarios peruanos le declaran la guerra a criminales extranjeros en Piura

Delincuentes peruanos buscan venganza por el asesinato de dos peruanos

Al estilo de los sicarios colombianos, delincuentes peruanos filmaron el momento en que asesinaron a tiros al prestamista venezolano José Anderson Flores Suárez (21), de 19 balazos, y mediante un mensaje le declararon la guerra a asesinos venezolanos y colombianos que conformarían la organización “Lampa G”, también conocidos como “Los Gallegos”. Los delincuentes

peruanos buscan venganza por el asesinato de dos peruanos en Sullana. En un video que está siendo investigado por la Policía, se ve a los delincuentes peruanos llegando en una motocicleta para cometer el crimen. En el mensaje del video, los delincuentes peruanos dicen: “Para todos esos ... del Lampa G que está formado por colombianos y venezolanos, van a morir

sí o sí. ... Si quieren guerra, guerra van a tener esos ... Esto pasa por matar a dos peruanos. Así ... del Lampa G, si quieren guerra, guerra van a tener ...”.

La víctima del asesinato sería el prestamista venezolano José Anderson Flores Suárez (21), quien fue alcanzado por 19 balazos que dejaron 41 orificios de entrada y salida. La misma cantidad de tiros se escucha en el video del crimen

ocurrido en la cuadra 2 de la calle Alan García, cuando Flores salía de dejar un dinero en una cevichería de la zona. El asesinato tuvo lugar el último jueves 16, dos días después del asesinato a balazos de los cuñados en el asentamiento Sánchez Cerro. Los peritos policiales de la División de Investigación Criminal (Divincri) determinaron que el crimen de José Anderson Flores fue cometido con dos pistolas calibre 9 milímetros, y los proyectiles se encuentran mayoritariamente en la cabeza y el pecho.

Cajamarca, una de las regiones más importantes del norte del Perú, recibió a miles de turistas nacionales y extranjeros para celebrar el inicio de los Carnavales 2023. A pesar de la crisis política que atraviesa el país, la ciudad no postergó esta gran fiesta y la vivió con entusiasmo y alegría.

El Coliseo Qhapaq Ñan fue el epicentro de la celebración, donde se concentraron vecinos y visitantes de todas las edades para disfrutar del Ño Carnavalón. En este espacio se llevó a cabo una de las actividades más emblemáticas de la fiesta, donde los participantes se arrojan agua, talco y pinturas, convirtiendo las calles en un mar de colores chillones.

Además, las autoridades locales y policiales también se

sumaron a las celebraciones y disfrutaron junto a los ciudadanos. El alcalde de Cajamarca, Joaquín Ramírez Gamarra, garantizó la seguridad de los asistentes y destacó que esta fiesta es una oportunidad para impulsar el turismo en la región después de la dura etapa de pandemia.

Después de dos años de suspensión por la pandemia del COVID-19, los típicos desfiles de reinas, comparsas y carros alegóricos recorrieron las principales calles de la capital del carnaval peruano. Asimismo, las celebraciones no se limitaron a la ciudad capital, sino que también se realizaron en provincias y distritos de la región, convirtiéndose en una fiesta para todos los habitantes.

Boluarte exhorta al Congreso debatir

el adelanto de elecciones desde el primer día de la próxima

legislatura

La presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, lamentó que el Pleno del Congreso no haya aprobado el adelanto de las elecciones para este año en la legislatura que finalizó el viernes último.

En ese contexto, la mandataria exhortó a la representación nacional que dicha iniciativa sea agendada en la próxima legislatura y sea abordada desde el primer día.

“Lamento mucho que el Congreso, ayer (viernes), en su último día de legislatura, no haya tomado en cuenta

el tema del adelanto de las elecciones. Esperemos que en la próxima legislatura puedan poner el primer día de agenda y podamos ir trabajando y discutiendo sobre el tema del adelanto de las elecciones. Creo que es una petición de parte de la población peruana y hay que saber escuchar”, manifestó. Como se sabe, durante la sesión plenaria del último viernes, el Pleno aprobó con 69 votos a favor, 35 en contra y siete abstenciones retomar el debate de adelanto de elecciones.

Sin embargo, el congresista de Renovación Popular Jorge Montoya solicitó una reconsideración a lo que el presidente del Parlamento, José Williams, solo dio cuenta y no puso en votación la solicitud del legislador. La sesión prosiguió.

09 nacional AHORA | Lunes 20 de febrero de 2023 nacional

Bandadas de cuervos presentan extraño comportamiento en Japón

Los habitantes de la ciudad de Kyoto, en Japón, se mantienen sorprendidos después de que cientos de cuervos se hayan agrupado en las calles sin un motivo aparente.

A través de TikTok, usuarios han subido decenas de vídeos, supuestamente grabados en el lugar, donde se puede apreciar la gran acumulación de estas aves que ha suscitado varías teorías.

Entre ellas que estos cuervos han presentido algún tipo de catástrofe

Hallan en Vietnam 2 mil gatos muertos

destinados a la medicina tradicional

La policía de Vietnam encontró unos dos mil gatos muertos destinados a la medicina tradicional, informaron medios locales.

Los cuerpos de los felinos fueron encontrados en un matadero de la provincia de Dong Thap, en el delta del Mekong, junto con 480 animales vivos.

UROLOGO

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m.

Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

Los gatos estaban almacenados en cámaras frigoríficas y se creía que estaban destinados al norte de Vietnam.

Algunos pobladores creen que los extractos de huesos de gato pueden ayudar a curar enfermedades como el asma y la osteoporosis.

Se estima que hasta un millón de gatos son víctimas del comercio ilegal de vida silvestre cada año en

Vietnam, según la organización de bienestar animal Four Paws International.

El consumo de perros y gatos es legal en el país. Muchos restaurantes sirven

que pudiera estar próxima a producirse o que han sufrido los efectos del HAARP.

Por otro lado, usuarios compartieron otro video de Reino Unido, donde se puede ver a cuervos posados en carros, tejados y suelo, generando así una gran mancha oscura en el paisaje.

Según han afirmado varios internautas, un suceso parecido ocurrió en Turquía antes de que se desatara el reciente terremoto.

la carne pero necesitan certificados que demuestren el origen de los animales.

10 mundo AHORA | Lunes 20 de febrero de 2023 mundo
DR. SAHIR SALAS MIÑANO
POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC

SOPA DE LETRAS

Día Mundial de la Justicia Social

HORÓSCOPO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Es un excelente día para encontrar fuerza y apoyo en los demás y a través de ellos. Así que usa la energía a tu favor y comparte tus ideas y emociones con alguien a quien amas mucho.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

D N W G O Z N D A A I D S E R R U J G M M D R V L

C Y X C Q E Y D J S L H Z V O O I Y U U V O F S R

H A E Q J L A E C S P I Z E H O W U S S Q D E Q E

P D Q S Z T C T L S X E D O Q K C Z E F T M Z Y D

C E N U N S D E R U R D D A R S N B C H T I V G N

Y P B E E A N F G W R K D D D W G P E A S R C H G

D P I A S E A L A P O B L A C I Ó N L Z S E O I A

G R R E D B X K I H A C C I O N E S E K C M Z N A

O P A O M S K I R V E P Q E S S S U B O U O K G G

N R M X M U Y E S I Q A S M Y S E P R E T E N D E

D M K B O O I C Q T I H L A Z D M Y A I Z P F Y P

Y T N G M F V T J D A F D Y D E I M P U L S A R M

G W G V C O Z E J K F C V O L A P O B R E Z A U F

D I K E A X W R R Q I M R R N E R R A D I C A R O

T R A B A J O D E C E N T E E Y X T Q M M D P Y S

X P D V M T N L E L D Í A M U N D I A L P X F J R

ª se celebra ª el Día Mundial ª de la Justicia ª Social

ª con la finalidad ª de concienciar ª a la población ª y de impulsar

ª Acciones ª orientadas ª a que exista ª mayor

ª justicia ª social ª Se pretende ª sobretodo

ª erradicar ª la pobreza ª y promover ª trabajo decente

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

TAURUS

Durante febrero tus palabras denotan seguridad y autoridad, pero evita mostrarte demasiado mandona. Aprecias la simplicidad y te sentirás más cómoda si no recibes demasiada atención del mundo en general.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Los tránsitos lunares te tienen bastante creativa. Así que es muy normal si el día de hoy te descubres con muchas ganas de crear y entretener, de generar belleza, experimentar diversión y hasta cierto glamour.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Este es un buen fin de semana para indagar en las razones que llevan a las personas a actuar como lo hacen. Es un día en el que puedes decidir aferrarte a las cosas, a tu hogar y a las personas que cuidas.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Es muy normal si este fin de semana, te sientes incomprendida. Pero la única solución real al problema es atreverte a ponerte en contacto con tus propios sentimientos para desenredarlos.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Este es un fin de semana ideal para el amor y el romance, para conectar con tu niña interior. Estás viviendo un periodo en el que tiendes a hacer todo lo posible para evitar situaciones.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Sí, amaneciste llena de fuego y eso te regala pasión y decisión para hacer que las cosas sucedan. Tienes la actitud correcta para enfrentar a tus problemas de inmediato, y así, seguir adelante con otras cosas.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Estás viviendo el día con una mente y un corazón abiertos. Instintivamente, sabrás qué decir y hacer para entrar en contacto con las emociones de los demás, y si así lo decides puedes hacer de este un periodo lleno de fe.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Cuidado con el ego, porque hoy tus mecanismos de defensa están muy elevados y afilados. Esto te lo comento porque especialmente el día de hoy, puede sentir que no encajas o que el mundo.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Este periodo del año favorece tu apariencia física, puedes usar esta energía para embellecerte pero también para mostrar una personalidad más amable y dulce. El día de hoy vas a estar en busca de establecer límites claros y metas realistas.

LABERINTO

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Tienes hambre de conocimiento, quieres nuevas experiencias e ideas que expandan tu mente. Así que adelante, empieza a buscar información acerca de eso que deseas aprender.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Algunas personas quieren apoyarse en ti debido a que proyectas mucha seguridad en estos días. Pero cuidado porque también puede haber quien se sienta amenazado por tu energía y prefiera alejarse.

/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Lunes 20 de febrero de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
N Y O X M R R A R Y W X T R D F K G T Q N V I X B N C H V T Y L C F C Q G A D Y R O W N Y P Z G T G E H O T K A I K L A J I M G P N D I D O U S Y U J N F I N I R K D F X C G H C C X C T A B A O X D H A T R C L F T L M N X X I I B E Z A M C L B U T Q Z C O K X A D G E P E L A V P S S G R K T R X S G O S Y E U C F I F W X U A V X E B J J E D E Y F C B U K C X J C I F Z J H L G K G H L R T I T C Q A P E J P W N M O N S V D W R V S J I E T T O C G G

Dictan prisión preventiva para dos integrantes de la banda “Los Malditos de Santa María del Valle”

- Los acusan de haber asaltado, golpeado y amenazado de muerte a pasajera - Asaltaban bajo la modalidad de pasajero a bordo, según la fiscalía

Pillco Marca: Chofer atrapado entre los fierros y cuatro pasajeros heridos dejó choque vehicular

Kenyi Daniel Sinarahua Vega (18) y Ángelo José Fernández Espinoza (21), presuntos integrantes de la banda delincuencial “Los Malditos de Santa María del Valle”, fueron recluidos en el penal de Potracancha, acusados por el presunto delito de robo agravado.

Según la acusación fiscal, los dos sujetos y un menor de 15 años, de iniciales L. R. S. G., se desplazaban a bordo de un automóvil, fingiendo ser un colectivero y dos pasajeros. En eso, la joven universitaria Mayra Jhomira Nieves Martínez subió al colectivo y fue asaltada cobardemente por sus ocupantes.

Según las investigaciones, la joven abordó el vehículo Tico azul, a la altura de San Andrés, para dirigirse por la Iglesia Los Mormones, en Llicua, creyendo que se trataba de un colectivo, como normalmente transita a esa hora del día.

La agraviada narró

que, a pocos metros de subir, uno de los sujetos que iba en el asiento posterior junto a la agraviada sacó un cuchillo y la amenazó, luego exigió la entrega de su teléfono celular.

En tanto el chofer, continuó su marcha pese al pedido de auxilio de la agraviada, luego desvió su marcha por una trocha con dirección al río, sin embargo, la joven forcejeó y logró salir del vehículo en marcha, por temor a que los delincuentes atenten contra su integridad física.

La joven acudió al Departamento de Investigación Criminal, cuyos agentes salieron en busca de los hampones y, horas después, los ubicaron a la altura del Óvalo Esteban Pavletich, los cuales se encontraban en el supuesto colectivo.

Los agentes detuvieron a los sujetos. Al realizarle el registro, en el poder de uno de ellos encontraron el celular de

la agraviada y otros equipos que no se descartan que hayan sido robados.

Los sujetos fueron trasladados al Departamento de Investigación Criminal, donde fueron plenamente identificados como Kenyi Daniel Sinarahua Vega, conductor del vehículo, en cuyo poder hallaron también siete bolsitas conteniendo marihuana.

Ángelo José Fernández Espinoza sería quien golpeó, amenazó con cuchillo y despojó el celular a Mayra Jhomira Nieves, y el adolescente de iniciales L. R. S. G (15) que iba en el asiento de copiloto.

Luego de las investigaciones preliminares, los fiscales Jaime Lurita y Richard Dávila solicitaron prisión preventiva para los dos adultos, pedido que fue declarado fundado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Amarilis, por un plazo de nueve meses, mientras duren las

investigaciones.

En tanto, el adolescente, que también participó en el hecho delictivo ocurrido la noche del 15 de febrero, pasó a manos de la Fiscalía de Familia, quienes dispondrán la situación legal del adolescente.

Una violenta colisión de un vehículo combi contra un automóvil dejaron como saldo cinco personas heridas. El terrible accidente ocurrió a la altura del paradero Las Flores, frente a la Unheval, en el distrito de Pillco Marca, el último fin de semana.

Hasta el lugar del accidente se desplazaron los bomberos y paramédicos del Samu para auxiliar a los heridos, los cuales viajaban a bordo del vehículo combi, de placa de rodaje B2G-799, conducido por Luis Elmer Godoy Tucto (38).

Se conoció que los heridos identificados como: Ruth Elizabeth Atencia Inga (67), Diana Calderón López, María Justiniano Tucto (23) y G. J.

E. (12), fueron trasladados al Hospital Regional Hermilio Vadizán.

En tanto, el conductor de la combi quedó atrapado entre los fierros retorcidos del vehículo de dicho vehículo de servicio público, que cubre la ruta de Unguymaran - Las Moras. Luego de varios minutos el chofer fue rescatado y trasladado al nosocomio regional.

Se conoció que el automóvil negro de placa de rodaje ACV-339 habría estado siendo conducida por Rosmery Esteban Aro (31). Ambos conductores serán investigados por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones.

12 POLICIALES AHORA | Lunes 20 de febrero de 2023 POLICIALES

Dos raqueteros abandonaron motocicleta robada y huyeron corriendo de la Policía

Tras varios minutos de persecución policial, sospechosos lograron fugar

Los sujetos ingresaron por el jirón San Marcos, donde el conductor de la motocicleta perdió el control del vehículo y cayeron al pavimento, quienes, para evitar ser capturados, se levantaron rápidamente y huyeron a toda carrera abandonando la motocicleta.

Luego de una tenaz persecución de los policías del grupo Terna, dos raqueteros huyeron y abandonaron la motocicleta de placa de rodaje 0763-GW en la que se desplazaban para evitar ser capturados.

Se conoció que dos sujetos, que se desplazaban a bordo de la motocicleta negra, tras ser interceptado por los policías, los sujetos empren-

dieron su huida iniciando una persecución con los policías por toda la Carretera Central

hasta el cruce con el poblado de Jancao, a la altura de la farmacia “Farmamedic”.

Al verificar la situación legal del vehículo menor usado por los malhechores determinaron que tenía una requisitoria, a solicitud de la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos, desde el 27 de octubre del 2021, al haber sido objeto de hurto la motolineal.

Los investigadores manifestaron que los dos sujetos, chofer (contextura gruesa) y copiloto (contextura delgada), estarían inmersos en robo de celulares y carteras en la modalidad de arrebatos al paso, por lo que visualizarán los videos de vigilancia que registraron sus movimientos para identificarlos y capturarlos.

Presunto extorsionador fue recapturado tras haber estado 8 años prófugo

siete meses y 22 días fue excarcelado el 18 de julio del 2015 por haberse declarado fundado el cese de prisión preventiva.

De otro lado, el 20 de agosto del 2015, el ente superior revocó el cese de prisión preventiva y ordenaron su ubicación y captura, y recién, luego de ocho años fue recapturado para cumplir un mes y ochos días de prisión preventiva que le faltaba.

Yordan Iván Cipriano Montesinos (24) fue detenido por policías de la Comisaría de Tulumayo tras detectar que contaba con una orden de captura acusado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de hurto agravado.

Los agentes informaron que cuando realizaban un operativo en la carretera Fernando Belaunde Terry, distrito de Pueblo

Envían

Nuevo, provincia de Leoncio Prado, intervinieron al sujeto y al solicitar información el sistema arrojó que era solicitado por la justicia, desde el 1 de febrero del 2023.

El sujeto era solicitado por el Juzgado Penal Unipersonal de Aguaytía - Padre Abad, departamento de Ucayali, por lo que quedó detenido para ser puesto a disposición de la autoridad que lo requería.

Carlos Alfredo Durand Villavicencio (32) retornó a la cárcel para cumplir prisión preventiva acusado por la presunta comisión

del delito contra el patrimonio, en la modalidad de extorsión agravada.

Según las investigaciones, el 25 de noviembre

del 2014 fue recluido en el penal por disposición del juez para cumplir nueve meses de prisión preventiva; sin embargo, luego de

El sujeto fue capturado el 26 de enero del 2023 y saldría en libertad el 4 de marzo del 2023, si es que el fiscal no solicita la ampliación de prisión preventiva.

Rubén Alcides Estrada Gonzales (43) fue recluido en el penal de Huánuco, como responsable del delito contra la familia, en la modalidad de omisión a la asistencia familiar, tras no haber cumplido con otorgar la pensión de alimentos a su menor hijo.

El sujeto fue capturado el nueve de febrero del 2023 y el Juzgado de Investigación Preparato-

ria de Ambo lo sentenció a 10 meses y nueve días de pena privativa de la libertad efectiva como responsable del delito de omisión a la asistencia familiar.

Por lo que el sujeto fue trasladado al penal, donde permanecerá recluido hasta el 17 de diciembre del 2023, día en que saldrá en libertad en caso no tenga otras sentencias con penas efectivas.

policiales 13 policiales AHORA | Lunes 20 de febrero de 2023
Joven requisitoriado por hurto agravado cayó en operativo policial en Pueblo Nuevo
a la cárcel a requisitoriado que se negó a pasar la manutención de su hijo

Alianza Lima le ganó a la U en su propia cancha

Escuela Real Huánuco busca su pase a la final del torneo internacional de fútbol infantil Inticup

La Escuela Formativa Real de Huánuco tiene en la mira la final del Torneo Nacional de Fútbol en la categoría 2012, campeonato internacional Ciudad lima Inticup. El equipo huanuqueño clasificó a la semifinal del torneo que se celebrará este lunes 20 en la ciudad de Lima.

Robert Enrique León Torres, profesor de la Escuela Formativa Real de Huánuco, destacó la calidad del torneo y la presencia de equipos de diferentes regiones del país y de otros países invitados, lo que ha permitido a los jugadores del Real Huánuco foguearse y mejorar sus condiciones físicas y tácticas.

Además, la escuela está trabajando en la construcción de un campo deportivo de mini-fútbol, el cual contará con un gimnasio,

un auditorio y otras áreas de esparcimiento para el desarrollo integral de los niños y jóvenes.

“Estamos trabajando arduamente para ofrecer

una infraestructura que promueva la práctica deportiva entre nuestros niños y jóvenes”, afirmó León Torres.

Sin duda, la Escuela

Real Huánuco se prepara para dar lo mejor en la semifinal y así conseguir su pase a la final del Torneo Nacional de Fútbol. ¡Vamos, Real Huánuco!

La lluvia no impidió primera fecha en Ambo

persistente lluvia que se hizo presente durante todo el día. El campo estuvo muy mojado y los jugadores terminaron embarrados de pies a cabeza.

Se hizo presente una regular cantidad de aficionados que no se mojaron tanto porque la tribuna tiene un techo que lo cubre en gran parte.

Los equipos todavía no estaban al 100% por tratarse de su debut y no dieron todo por el mal estado de la cancha. El mejor partido fue entre Huaylla e Isco. Huaylla ganaba en el primer tiempo por 2-0 y en el segundo Isco lo volteó.

Faltando una fecha para culminar la primera rueda, los quintetos del Sport Sherekhan, en varones y Mozart en damas, encabezan las tablas de posiciones del Torneo Superior de la Liga Mixta de Basketball de Huánuco.

En la rama masculina, en la que participan 8 equipos, el Sherekhan es el líder con sus 7 partidos ganados y con 14 puntos alcanzó la clasificación a los playoffs. Los

otros 3 clasificados saldrán de la última jornada que se disputará mañana martes.

En la rama femenina, en la que compiten 6 quintetos, el Amadeus Mozart ya terminó su participación con sus 5 partidos ganados, habiendo acumulado 10 puntos y clasificado a los playoffs.

En este grupo falta jugar un partido, entre el Sport Sherekhan versus Atuk para definir a los otros clasificados.

Partidos del martes 21 de febrero Coliseo del club Sport Sherekhan en Llicua

7.00 p.m. Pata Amarilla vs Sheretigre (varones)

8.00 p.m. Kamikases vs Atuk (varones)

9.00 p.m. Imperial vs Team Echevarría (varones)

Pillco Marca suspendió sus partidos por lluvia

Se frustró el inicio del campeonato pillcomarquino que estaba programado para el sábado pasado. Las intensas lluvias que se vienen produciendo durante toda la semana dejaron completamente anegado el campo del centro recreacional de Kotosh, que la liga gestionó para llevar a cabo su campeonato.

Se jugó la primera jornada del campeonato ambino con dos cotejos el sábado y dos ayer domingo en el estadio municipal.

Los dos partidos del sábado se disputaron en

una tarde fresca, aunque con un campo húmedo por la lluvia que cayó desde la medianoche.

Mientras que los dos partidos del domingo se realizaron en medio de una

El presidente Eusebio Gómez informó que la cancha estaba llena de agua y en esas condiciones no se podía jugar sin dañar la hierba y el piso.

Por esta situación y en común acuerdo con los clubes, dispusieron la poster-

gación de la primera fecha hasta este sábado 25 en el mismo campo y con la misma programación.

Gómez informó también que este año los clubes se han preocupado en reforzarse muy bien; en la última semana, se produjo un inusitado movimiento de jugadores en el cierre del plazo inscripciones con pase libre.

Señaló que se ha batido el récord de inscripciones con más de 35 solo en la modalidad de pase libre y cerca de 25 con carta pase. Llegaron jugadores procedentes de las ligas de Huánuco, Amarilis y de otros lugares.

Resultados de la primera fecha D. Milagritos 1 - Alianza Ayancocha 1 Sport Villasol 2 - Sport Chacapampa 0 CSD Huaylla 2 - Sport Isco 3 Racing Club 0 - Dep. Maracaná 0
14 DEPORTES AHORA | Lunes 20 de febrero de 2023
Últimas fechas del torneo superior de básquetbol de la Liga de Huánuco

Ambo: Atletas

correrán el

running I Trail Arcopunco 14 km a más de 2 mil msnm

Mal día para los futbolistas peruanos en el extranjero

por un duro pisotón contra Martín Zubimendi; pero de inmediato el árbitro le sacó la tarjeta roja por reclamarle.

El goleador Gianluca Lapadula marcó un gol a los 2’ de juego para el Cagliari, en el partido ante el Bari, por la Fecha 25 de la Serie B italiana. Sin embargo, vio la tarjeta roja en la segunda etapa por aplicarle un codazo a su rival Francesco Vicari.

El club Trail Running Rescate Xtremo de Ambo organiza la primera edición de la Arcopunco Trail 14k, con motivo de su primer aniversario, evento que se desarrollará el 16 de abril. La convocatoria es con anticipación para dar oportunidad a que los participantes se preparen mejor y para que lleguen la mayor

cantidad posible de atletas. Esta novedosa competencia tendrá como escenario el boulevard de la ciudad de Ambo, en las orillas del río Huertas, sobre una distancia de 14 kilómetros con largada y llegada en el puente Arcopunco. La largada se dará a las 7.00 a.m. de la referida fecha. A lo largo de los 14 km de

ruta habrá dos puntos de hidratación, guías de ruta y la carrera será sobre altitudes de entre 2059 y 2262 msnm.

La organización proporcionará a los participantes un kit del corredor, consistente en un polo deportivo, medalla finisher, número del dorsal y frutas, que tendrán un costo aparte de la inscripción, que será por

Liga de Pillao decidió organizar su campeonato

El presidente de la Liga de Fútbol de Chinchao informó que, recién después de tres citaciones, se hicieron presentes los representantes de los 8 clubes afiliados para definir si se llevaría a cabo el torneo 2023 de esa liga.

Añadió que después de un acalorado debate, la mayoría de 5 contra 3, aprobó que se realice el torneo, pero solo en una rueda, debido a que los clubes carecen de apoyo económico para pagar por inscripciones, pases, carnés,

arbitraje, uniformes y otros gastos de participación.

Aparte de eso, hay una dificultad difícil de superar, que es el campo de juego del estadio municipal de Cushipampa, que por las lluvias se encuentra en malas condiciones y se

categorías.

Por supuesto que los organizadores entregarán premios en efectivo para los tres primeros de cada categoría, y presentes a los participantes.

Las inscripciones ya están abiertas y se realizarán hasta el 31 de marzo, en https://forms.gle/ cSErCPVYYAHnMSQk6.

Fue un mal fin de semana para los futbolistas peruanos que juegan en el extranjero. Sucede a veces. No todo es bueno.

El volante Renato Tapia del Celta de Vigo, España, fue expulsado en el partido ante la Real Sociedad en la Fecha 22.

Había ingresado a la cancha a los 68’, a los 75’ le sacaron tarjeta amarilla

Mala suerte para el huanuqueño Anderson Santamaría salió lesionado a los 68’, en el partido ante Tigres, por la octava fecha de la Liga MX.

Atlas perdió por 1-0 en el estadio de Jalisco. Según las primeras versiones, se trataría de una seria lesión a la rodilla que necesitaría intervención quirúrgica. Otro peruano del Atlas, Edison ‘Orejas’ Flores, no es tomado en cuenta hace varias fechas por lesión.

Peruano bate récord nacional en maratón de Sevilla

necesita presupuesto para habilitarlo.

Quedó establecido que el torneo arrancará el domingo 26 de febrero y culminará el 9 de abril, si todo se desarrolla normalmente.

Los equipos que ya se encuentran listos para el torneo son: Santa Isabel, Horacio Zevallos, Vista Alegre, Deportivo Huanucalla e Íntimos de San Pedro.

El domingo 20 de febrero se corrió la 37° edición del Maratón de Sevilla, donde los runners etíopes y los sudamericanos fueron los protagonistas. El evento contó con la participación de 15.000 corredores, de los cuales más de 3.000 eran extranjeros.

El peruano Cristian Pacheco llegó a la meta en el puesto 11° y registró un tiempo de 2h 7m 38s, con el que superó el récord nacional de Raúl Pacheco, de 2h 11m 01s, desde el maratón de Rotterdam (Países Bajos) en 1995. Con este resultado, Pacheco superó la marca mínima exigida para los Juegos

Olímpicos París 2024.

El peruano, el boliviano Héctor Garibay, el chileno Carlos Díaz y el uruguayo Cristian Zamora batieron sus respectivas plusmarcas nacionales en la distancia de 42 kilómetros y 195 metros.

Los ganadores en varones: 1° Gadisha Birhanu Shumie con 2h 04m 59s (Etiopía), 2° Kebede Tulu con 2h 05m 19s y 3° Mekuant Ayenew Gebre con 2h 05m 24s.

Mujeres: la keniana Jackline Chelal con 2h 20m 29s, 2° Aberu Ayana con 2h 21m 54s y 3° Urge Diro con 2h 23m 05s.

15 DEPORTES AHORA | Lunes 20 de febrero de 2023

Escuela Real Huánuco busca su pase a la final del torneo internacional de fútbol infantil Inticup

Alianza Lima le ganó a la U en su propia cancha

Con goles del colombiano Pablo Sabbag, a los 19 minutos, y Gabriel Costa, a los 55’, Alianza Lima derrotó 2-1 a Universitario en el estadio Monumental de Ate, en el primer clásico

del año correspondiente a la quinta jornada del Torneo Apertura de la Liga 1. El gol de Universitario fue convertido por Luis Urruti a los 78’. Tras una gestión colectiva de los

cremas, Urruti recibió el balón y resolvió con un disparo potente para Saravia quien no pudo salvar la jugada.

El partido tuvo como novedades el debut de

Carlos Zambrano en el fútbol peruano, en la defensa de Alianza Lima y la ausencia del atacante Hernán Barcos, quien estuvo en la banca de suplentes.

Otros resultados de la Fecha 5

Sport Boys 0 – C. Mannucci 1

Gol: Raziel García.

Árbitro: Luis Seminario.

Sport Huancayo 1 – Cienciano 3

Goles: Luis Benites (SH).- Carlos Beltrán, Juan Romagnoli, Carlos Garcés (C).

Árbitro: Edwin Ordóñez.

Sporting Cristal 1 – Melgar 0

Gol: Yoshimar Yotún

Árbitro: Jesús Cartagena

U César Vallejo 3 – Unión Comercio 1

Goles: Aldair Fuentes, Stefano Olaya, Yorleys Mena (CV).- Kelvin Sánchez (UC).

Árbitro: Michael Espinoza

Expulsados: Antonio Romero (UC).- Ray Vanegas (CV)

Atlético Grau 1 – ADT de Tarma 1

Goles: Álvaro Ampuero (AG).- Kevin Serna (ADT)

Árbitro: Luis Ciriaco

16 DEPORTES AHORA | Lunes 20 de febrero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.