Edición Digital Diario Ahora 19/05/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Ministra de Salud se une en la construcción del primer Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Huánuco

REGIÓN - PÁG. 03

Antonio Jara denunció que nuevamente fue ignorado y no fue invitado a la reunión con la ministra de Salud

“Exige el baloncito amarillo”

REGIÓN - PÁG. 04

Nuevo hospital II-E de Llata se encuentra al 80 % de avance real

REGIÓN - PÁG. 05

Consejero Manuel Rosales: “Pulgar está subsanando las heridas que han dejado las exautoridades de Leoncio Prado”

REGIÓN - PÁG 07

Productores huanuqueños podrán exportar 60 especies de flores comerciales sin terceros

NO HAY FECHA PARA LA REHABILITACIÓN DE LOS PUENTES SEÑOR DE BURGOS Y SAN SEBASTIÁN ¿PARA CUÁNDO?

• A pesar que la rehabilitación de los puentes Señor de Burgos y San Sebastián ha sido asumida por la Dirección Regional de Transporte y Comunicaciones y la comuna de Huánuco, todavía no se sabe cuándo serán intervenidas. Mientras tanto, miles de transportistas deben soportar a diario los baches, huecos y el mal estado en que se encuentran ambas vías. Pág. 02

REGIÓN - PÁG. 07

Roger Hidalgo sobre Jara y Pulgar:

“Hagan la paz, no perdamos el tiempo en dimes y diretes”

POLICIALES - PÁG. 12

Dictan prisión preventiva para colombiano que portaba arma de fuego sin licencia

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Huánuco | Viernes 19 de mayo de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8795 | S/. 1.00

Ministra de Salud se une en la construcción del primer Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas de Huánuco

- Promete brindar asistencia técnica al proyecto que busca ejecutar el Gorehco

- También se comprometió en ayudar a destrabar proyectos de infraestructura hospitalaria

El Ministerio de Salud (Minsa) dará asistencia técnica al Gobierno Regional Huánuco para la construcción del primer Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) de Huánuco.

Así indicó Rosa Gutiérrez Palomino, ministra de Salud, en la ceremonia de lanzamiento oficial del programa regional “Médicos de mi Barrio”, realizada ayer, en el Hospital Regional Hermilio Valdizán.

Como informamos, la titular del Minsa participó de diversas actividades tras arribar vía aérea a Huánuco el último jueves.

Gutiérrez manifestó que este anhelado proyecto se realizará en dos etapas. La primera será implementar la Unidad de Servicio Oncológico, donde se realizará las detecciones tempranas del cáncer, así como sesiones de quimioterapias

y radioterapias.

“Para ello, el Minsa destinó 1 700 000.00 soles. Paralelo a esta primera etapa, se elaborará el expediente técnico del IREN”, acotó.

La ministra también se comprometió en ayu-

dar al gobernador regional, Antonio Pulgar, a destrabar los proyectos de infraestructura hospitalaria, pues aseguró que hay voluntad política de la presidenta Dina Boluarte y el Minsa.

“Si hay la necesidad

Intervención de los puentes San Sebastián y Señor de Burgos continúa sin fecha

El director regional de Transporte y Comunicaciones, Luisiño Rosas Herrera, se refirió sobre la intervención de los puentes San Sebastián y Señor de Burgos, cuyas vías se encuentran con baches, huecos y causando estragos a los transportistas.

Adelantó que su despacho regional continúa avanzando coordinaciones con la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), no obstan-

te, no dio fecha precisa de su ejecución a pesar que se trata de un requerimiento urgente.

“En el tema de mantenimiento había coordinado con el personal técnico de la municipalidad de Huánuco, sabemos que el puente San Sebastián es un campo minado, se va a intervenir, pero ahorita, viendo la situación formal, nos dimos cuenta que está en custodia del gobierno regional, y por lo tanto tene-

mos que hacer las gestiones antes”, declaró.

Recordemos que recientemente el alcalde de Huánuco, Antonio Jara, anunció la rehabilitación de las vías de los puentes Señor de Burgos y San Sebastián. Asimismo, el burgomaestre indicó que los trabajos de reparación se realizarán en coordinación con la Municipalidad Distrital de Amarilis.

“Es un clamor general

de cambiar la normativa para tener operativo los centros de salud de Huánuco, lo haremos”, expresó.

Visita técnica Como parte de su agenda en Huánuco,

EL DATO

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, adelantó que, en 40 días, un grupo de médicos especialistas de Lima llegará a Huánuco para sumarse al “Desembalse Quirúrgico” que se viene realizando en el hospital Hermilio Valdizán.

yecta construir el futuro Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas para la atención a pacientes neoplásicos de San Martín, Ucayali, Áncash, Pasco y Huánuco.

Rosa Gutiérrez y Antonio Pulgar inspeccionaron el hospital de contingencia, que actualmente funciona en la Unidad Oncológica.

Cabe precisar que en dicho espacio se pro-

Por último, la ministra ratificó que su cartera ministerial dotará de ambulancias a los 84 distritos de Huánuco, también sostuvo que para garantizar el abastecimiento de medicamentos para los asegurados del Sistema Integral de Salud (SIS), el Minsa desembolsó al Gorehco 74 millones de soles.

de los vecinos y transportistas mejorar las vías de los puentes Señor de Burgos y San Sebastián. He dispuesto

que la gerencia de Desarrollo Local realice el plan de acción para que los trabajos inicien a la brevedad posible. Yo felicito

la predisposición del alcalde de Amarilis, con quien trabajaremos en conjunto”, expresó Antonio Jara en su momento.

02 región AHORA | Viernes 19 de mayo de 2023 región

Antonio Jara denunció que nuevamente fue ignorado y no fue invitado a la reunión con la ministra de Salud

Sostuvo que la provincia de Huánuco perdió la oportunidad de entablar diálogo con la titular del Minsa

El alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, denunció haber sido ignorado por las autoridades regionales y del Ministerio de Salud (Minsa), ya que aseguró que no fue invitado al encuentro con la ministra del Minsa, Rosa Gutiérrez Palomino, quien visitó Huánuco el último jueves.

No obstante, Jara no se dejó ningunear por enésima vez y, junto con un grupo de regidores, llegó a las instalaciones del Hospital Regional Hermilio Valdizán para hacer público que nuevamente no fue tomado en cuenta.

Llevando su medalla verde de alcalde provincial, el burgomaestre ingresó como cualquier ciudadano al nosocomio regional, donde la titular del Minsa realizaba diversas supervisiones, entre ellas el avance del desembalse quirúrgico. No obstante, Jara pudo reunirse con la ministra tras su salida del hospital.

Buscó culpable

Ante los medios de comunicación, Antonio Jara

no se guardó su indignación y señaló que el culpable de no haber sido invitado al encuentro oficial con la titular del Minsa era una persona que formó parte de la comitiva del evento y que acompañó a la ministra Rosa Gutiérrez durante su

paso por Huánuco. “El que está andando con la ministra le gusta el protagonismo, yo si voy hacer respetar mi ciudad, no me siento marginado y todo esto me hace más fuerte, acá el perjudicado no es Toño Jara sino el pueblo de

Huánuco”, se quejó. Sostuvo que la única persona que se solidarizó con él fue el alcalde de Santa María del Valle. Asimismo, volvió a recalcar que la municipalidad de Huánuco perdió la oportunidad de gestionar obras, acuerdos y

Tras la visita de la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez Palomino, y su equipo técnico del Minsa a la ciudad de Huánuco, el jefe de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huánuco, Rollin Aurelio Cruz Malpartida, resaltó que Gutiérrez conoce las necesidades de la región.

“La señora ministra tiene identificación con la región, viene a ver los trabajos que hemos realizado, el programa regional “Médicos de mi Barrio”, el desarrollo de “Chequéate Perú” y la continuidad de las obras del hospital Valdizán, porque hay un

EL DATO

El alcalde de Huánuco, Antonio Jara, adelantó que por su cuenta viene buscando reunirse con la titular del Minsa, Rosa Gutiérrez, y transmitirle las brechas en salud que viene sufriendo la provincia y sus distritos. En ese sentido, pidió que la ministra acceda a su pedido y adelante fecha, hora y lugar para dicha reunión.

“una falta de respeto que el alcalde Antonio Jara nuevamente haya sido desestimado de las reuniones oficiales”.

proyectos con el Minsa.

Regidora Sherly Morales

El sentir del alcalde fue compartido por la regidora provincial de Huánuco, Sherly Morales Villanueva, quien expresó que le pareció

presupuesto a través de “Punche Perú” que la ministra ha asignado para Huánuco”, dijo.

Asimismo, Cruz detalló que la ministra también apoyará y hará un seguimiento al programa que impulsa el Hospital Regional Hermilio Valdizán de embalse quirúrgico.

Por otro lado, aseguró que se le reiteró el pedido de apoyo para la implementación del primer Instituto Regional de Enfermedades Neoplásicas (IREN) de Huánuco.

“La ministra nos dará apoyo técnico para la elaboración del hospital oncológico, va a ser

“En la mañana tuvimos una reunión con Diresa, donde nos indica que como provincia estamos en primer lugar en cáncer de estómago, enfermedades diarreicas, por lo tanto, hoy (ayer) quisimos exponer eso, ya que tenemos el agua y el desagüe con más de 50 años de antigüedad y la autoridad que tiene que velar por la salud de la provincia está acá sentado, se está acercando pese que no fue invitado”, expresó.

en el área del hospital de contingencia, hay voluntad política, lo que queda es sanear el terreno que debe hacerse en los propios días”, afirmó.

El jefe de la Diresa no desaprovechó la oportunidad y respondió las críticas de algunos detractores que señalan que la construcción del instituto de enfermedades neoplásicas es “imposible”.

“El gobernador Antonio Pulgar está trabajando y gestionando estos proyectos de envergadura, respetamos todo tipo de opinión, pero antes de opinar deben informarse”, finalizó.

03 región AHORA | Viernes 19 de mayo de 2023 región
Jefe de Diresa afirmó que titular del Minsa conoce las necesidades de Huánuco

Nuevo hospital II-E de Llata se encuentra al 80 % de avance real

EL DATO

La obra se inició a finales del 2019, sin embargo, los trabajos tuvieron que paralizarse debido a la pandemia del COVID-19. “Gracias a las gestiones que ha venido realizando la Mesa de Diálogo y Desarrollo de Llata, Inversiones en Salud, la municipalidad y la red de salud de huamalíes y Antamina, se pudo retomar la obra”, relataron.

Actualmente, la construcción del nuevo hospital de Llata se encuentra al 80 % de avance real, así indicaron funcionarios del Ministerio de Salud (Minsa) al Diario Ahora.

Adelantaron que este nuevo nosocomio busca dar solución al limitado acceso que tiene la población usuaria a los servicios de

salud integral.

“Con énfasis en servicios de mediana complejidad, en el ámbito de influencia del Centro de Salud de Llata”, acotaron.

“El nuevo hospital de Llata es de categoría II-E y posee un área de más de 10 mil m2, el cual beneficiará a más de 47 mil habitantes de la provincia de Huama-

líes. El financiamiento está a cargo de Antamina, en modalidad de obras por impuestos con cargo al Ministerio de Salud”, relataron.

El nuevo y moderno establecimiento de salud contará con 32 camas de hospitalización, 9 cunas, 12 camillas multipropósito, 18 consultorios para ginecología, pediatría, me-

dicina interna y medicina familiar.

También tendrá áreas de psicología, odontología, nutrición, telemedicina, medicina física y rehabilitación, crecimiento y desarrollo CREA, 1 sala de partos, 1 sala de ecografía, 1 sala de cirugía, 1 sala de rayos X, 1 farmacia, 1 ambulancia y 1 camioneta 4x4.

Colegio Aurelio Cárdenas pone en marcha programa “Refuerzo Académico 2023”

A fin de que los alumnos finalicen sus estudios secundarios preparados y puedan lograr una vacante en las diversas universidades y escuelas técnicas de Huánuco y del país, la dirección del Colegio Emblemático Aurelio Cárdenas Pachas de La Unión (Dos de Mayo) puso en marcha el programa “Refuerzo Académico 2023”.

Máximo Gamarra Santamaría, director de dicha institución educativa, explicó que el programa va destinado a los estudiantes de quinto grado de secundaria que sobresalen académicamente en el año escolar en curso,

quienes serán reforzados en diferentes cursos.

Adelantó que esta

iniciativa iniciará desde las 3 y 45 de la tarde y durará hasta diciembre

de este año, asimismo, precisó que las clases de preparación se realizarán finalizando las clases curriculares.

Gamarra saludó el esfuerzo que realizarán los docentes del colegio Aurelio Cárdenas que trabajarán fuera del horario de clases y que será ad honoren, únicamente para contribuir en el crecimiento académico de los alumnos.

Por último, pidió a los padres de familia que apoyen a sus hijos que participarán en este programa que es el único en el sector educativo que se viene aplicando en toda la región.

A fin de mejorar la calidad y optimizar el servicio, con recursos propios de la empresa y en favor de más de 35,000 usuarios, Seda Huánuco invertirá más de 1.200.000.00 soles para modernizar el sistema de agua potable de la EPS, así como renovar la captación del río Higueras en Canchán

Tras la entrega del terreno, la empresa informó que en 60 días se culminará con la renovación del sistema de rebose de agua y remodelación de la cámara rompe presión de la red matriz que abastece a la ciudad, obra que cuen-

ta con un presupuesto de 658,460.86 soles.

“Se ha proyectado ejecutar la derivación de agua potable por una red del sistema de rebose desde los filtros de la planta de tratamiento hacia los buzones, ubicados en Cabritopampa y desembocando al río Higueras”, comunicó Seda.

Igualmente, se instalarán válvulas, tuberías y buzones como componentes del sistema de rebose y se construirá la infraestructura de rompe presión a base de fierro de acero inoxidable, con una caja a base de concreto armado.

04 región AHORA | Viernes 19 de mayo de 2023 región
Establecimiento de salud contará con camas de hospitalización, consultorios y moderno equipo
Seda Huánuco invertirá más de un millón de soles para optimizar servicio de agua potable

Consejero Manuel Rosales: “Pulgar está subsanando las heridas que han dejado las exautoridades de Leoncio Prado”

El consejero de Leoncio Prado, Manuel Rosales García, se refirió a los trabajos que viene realizando el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, en su provincia.

En su opinión, el mandatario regional se encuentra corrigiendo los desatinos de las exautoridades de la provincia de Leoncio Prado.

“Para mí, en este momento, (Pulgar) está subsanando las heridas que han dejado los anteriores gobernadores en el caso de Leoncio Prado”, dijo.

Mencionó que en enero pasado le pidió finalizar la obra del puente alterno, cuyo proyecto es el más grande de Leoncio Prado y se encuentra judicializado. Aseguró que Pulgar atendió no solamente este pedido, sino otros, entre ellos la obra del nuevo hospital.

“Hay la buena voluntad

del gobernador, pero esta obra está judicializada, también le pedí el hospital y hace un mes dio inicio a esta obra con un promedio de 31 millones de soles, se está trabajando y coordinando entre el alcalde y el gobernador”, señaló el consejero.

Anulan concesiones mineras

El consejero también se refirió al rechazo que ha mostrado la población contra la minería en Tingo María y Leoncio Prado. En ese sentido, Manuel Rosales aseguró que tras una sesión del Consejo

Detectan falta de higiene en restaurantes, restaurantes y recreos

de Prevención del Delito con apoyo de la Policía, municipalidad y otras instituciones.

Explicó que el objetivo de los operativos es constatar las condiciones sanitarias y de higiene de los restaurantes, comedores y recreos y evitar que la salud pública se vea perjudicada.

EL DATO

Manuel Rosales mencionó que actualmente se encuentra solicitando el mantenimiento de algunos sectores de la carretera Huánuco - Tingo María, ya que será de gran utilidad en la ExpoAmazónica 2023 que se realizará en septiembre próximo.

Regional se acordó la anulación de todas las concesiones mineras desde el 2021.

“En el mes de febrero presenté este pedido, ya que no puedo ser cómplice de los daños irreversibles que causan la minería, Leoncio Prado es una provincia agropecuaria y turística, no vamos a permitir ninguna concesión minera”, declaró.

Prudencio mencionó que tras detectar algunas observaciones se procede a dar un plazo para que las

región

Aprueban zonificación del Área de Conservación Regional Codo del Pozuzo

Los operativos interinstitucionales no se detienen y en las últimas horas supervisó la calidad de servicio que brindan los restaurantes, bares y recreos en la ciudad de Huánuco.

El director ejecutivo de Salud Ambiental de la Diresa, Kenji Prudencio, sostuvo que las intervenciones inopinadas a los establecimientos de venta de comida y licor se realizan por pedido de la Fiscalía

Recordó que los establecimientos que venden comida cocida deben tener por lo menos dos refrigeradoras para guardar por separado las carnes y verduras y así evitar la contaminación cruzada.

Recalcó que hasta la fecha no se han encontrado productos en mal estado, no obstante, indicó que en algunos casos se detectaron falta de higiene.

A través del Taller Participativo del Comité de Gestión del Área de Conservación Regional Codo del Pozuzo, se aprobó la zonificación del área, así como se abordaron temas vinculados a la ejecución del plan maestro de esta Área Natural Protegida (ANP).

Durante la reunión que fue encabezada por la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, y con la participación de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo e instituciones

empresas de comida y licor las levanten.

También se busca verificar que los establecimientos

afines, se tomó la decisión. Los asistentes al encuentro, realizado en la Municipalidad Distrital de Codo del Pozuzo, acordaron que las actividades turísticas en dicha ANP estarán permitidas en tres zonas, tales como Zona Silvestre, Zona de aprovechamiento I y la Zona de aprovechamiento II.

Cabe mencionar que es un asunto que el Gobierno Regional de Huánuco busca conservar estas áreas para su protección y ordenamiento territorial.

cuenten con su documentación en regla y tengan los permisos necesarios para que trabajen.

05 región AHORA | Viernes 19 de mayo de 2023
Adelanta que gobernador se encuentra destrabando y ejecutando obras en dicha provincia

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

editorial opinión

¿Cómo fomentar una cultura tributaria?

Eterno gerente

Las autoridades son responsables de elegir a su equipo técnico, y, como lo hemos dicho muchas veces en esta columna, el éxito de sus gestiones va a depender mucho de cuán capaces sean los técnicos. O sea si fracasan o consiguen un cambio positivo, es la gestión en general la que está en juego.

Esto nos trae a tratar el tema del eterno gerente de Transportes de la MPHCO, Teófilo Loarte, quien continúa en su puesto, gestión tras gestión. Y esto no tiene nada de malo, sino fuera que su gestión se mide en resultados, y, a pesar de que la eficacia de su labor ha sido puesta en tela de juicio de manera continua, ha sabido mantenerse en el puesto a través de las diferentes gestiones.

Es innegable que el sistema de transporte en Huánuco sigue siendo caótico y, en lugar de ver mejoras, observamos un aumento en los problemas de tráfico y transporte público.

No es claro cómo Loarte ha logrado mantenerse en su cargo. Puede que su larga experiencia juegue a su favor, sin embargo, el descontento ciudadano es evidente. En lugar de implementar soluciones efectivas, no obstante, los problemas han empeorado bajo su dirección.

Los paraderos no han sido modificados, y el número de colectiveros y combis ha aumentado considerablemente en las arterias principales de Huánuco. Esto a pesar de que en la gestión pasada se emitió una ordenanza municipal que prohibía el aumento de licencias de circulación de vehículos para transporte público.

Del alcalde Jara depende la decisión de mantener a Loarte o no, para el ciudadano de a pie es a quien menos le interesa, lo que si queremos ver todos son resultados positivos, los cuales son inexistentes hasta el momento.

Probablemente, necesitemos a otro profesional joven y con nuevas ideas y un verdadero plan de trabajo efectivo para ordenar la ciudad. Los regidores, encabezados por Jean Espinosa, han comenzado a perder la paciencia y exigen un cambio en el gerente de transportes, debido a los resultados negativos de su gestión.

Por otro lado, preocupa la aparente complacencia de Loarte ante las serias deficiencias del sistema de transporte. Las infracciones se resuelven a puerta cerrada, y no vemos transparencia en su trabajo. El número de trimóviles ha aumentado de 20,000 a 60,000 durante las diferentes gestiones en las que está a cargo. ¿Cuántos de estos tienen permiso para operar? ¿Cuál es la estrategia de Loarte para manejar estos problemas?

Lo que sí es claro es que se está pidiendo su renuncia, y lo ideal sería que se le reemplace con alguien más dinámico, empático y conocedor de la realidad del transporte en Huánuco. Sin embargo, el señor Jara tiene la última palabra, y, si decide mantenerlo en el cargo, deberá también asumir los activos y pasivos de sus decisiones.

El pago responsable de los tributos es una obligación incuestionable de todas las personas, respalda económicamente la actividad del Estado. El combate de la defraudación y elusión tributaria constituye una tarea permanente de la autoridad del ramo.

Para el cumplimiento de estos fines recaudatorios, se ha facultado a la administración tributaria para adecuarse a la modernidad, a la velocidad de los negocios, tanto locales como globales. Así además puede combatir estructuras tributarias, dolosas o elusivas, en igualdad de condiciones.

Los impuestos son tributos que las personas —naturales, jurídicas y otras— están obligadas a pagar al Estado. Si bien en el caso de los impuestos no existe una contraprestación directa a favor de los contribuyentes, el pago de impuestos colabora con el sostenimiento general de los gastos públicos. En otras palabras, permite la ejecución de obras y el mantenimiento de servicios esenciales a favor de la población.

Las razones del no pago de impuestos son diversas, pero algunas de las principales son la enorme informalidad en la economía peruana y la desconfianza de la ciudadanía en el manejo del presupuesto público por parte de las autoridades; generando que no exista una real conciencia tributaria. De hecho, una encuesta de Pulso Perú reveló que el 83 % de peruanos considera que el gobierno central administra inadecuadamente los impuestos que recauda. No obstante, la misma encuesta señala que el 45 % de personas declara no tener dificultades para abonar el impuesto predial y de arbitrios.

Por otro lado, el informe de Comex Perú y el Instituto Peruano de Economía, solo uno de cada diez trabajadores peruanos cumple con el pago del Impuesto a la Renta. Sin embargo, debe considerarse que las personas naturales recién pagarían tributos cuando sus rentas superan las 7 UIT.

En ese sentido, para resolver esta situación, es necesario fomentar una cultura tributaria responsable que promueva el cumplimiento fiscal de la ciudadanía basado en el mejoramiento integral en los servicios esenciales que brinda el estado, tales como la educación, salud, seguridad interna, administración de justicia entre otros.

De manera referencial, mostramos algunas estrategias que recoge la Guía sobre educación tributaria en el mundo de la OCDE: Para fomentar una conducta fiscalmente res-

ponsable, es importante educar a la población sobre la recaudación de impuestos y la redistribución de recursos. Esto implica precisar cómo y en qué se gasta el dinero público. Para ello, se deben desarrollar programas de Educación Cívico – Tributaria que pongan de manifiesto la toma de conciencia y sensibilización pública.

Al respecto, el organismo recomienda emplear las nuevas tecnologías de comunicación (TIC) para ofrecer un servicio más didáctico y lograr mayor alcance entre la población. Para ello, los videojuegos, programas de televisión y espacios interactivos, pueden llegar a ser grandes aliados.

Los eventos populares también pueden ser una forma de impulsar el pago de impuestos. Por ejemplo, cada año Bangladesh celebra el Día Nacional del Impuesto a la Renta. En esta jornada, se tramita más del 80 % de las declaraciones de dicho tributo.

Una de las estrategias más difundidas a nivel internacional es ofrecer incentivos a los buenos contribuyentes. Por ejemplo, en 2019, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) organizó un sorteo para premiar a los contribuyentes que cumplieron con pagar puntualmente el Impuesto Vehicular, Predial y Arbitrios. Entre los premios se encontraban paquetes turísticos nacionales, televisores, frigobares, vales de consumos, etc.

Los eventos populares también pueden ser una forma de impulsar el pago de impuestos. Por ejemplo, cada año Bangladesh celebra el Día Nacional del Impuesto a la Renta. En esta jornada, se tramita más del 80 % de las declaraciones de dicho tributo.

Asimismo, Guatemala celebra cada año el Festival de Cultura Ciudadana. Este evento tiene como temática principal “La fuerza reside en las cifras”, donde ofrece espacios expositivos para informar a la ciudadanía la importancia de la recaudación fiscal. No obstante, alberga actuaciones musicales, espectáculos de talentos y obras de teatro para amenizar el ambiente y lograr mayor participación del público.

Sin embargo, también se pueden ofrecer otro tipo de incentivos. En 2021, la Intendencia de Montevideo (IMM) realizó un sorteo para todos los contribuyentes que pagaron a tiempo la Contribución Inmobiliaria, la Tasa General Municipal y la Tarifa de Saneamiento. El premio consistía en la exoneración del pago del 100 % de dichos tributos durante un año.

Este tipo de prácticas permiten promover un cambio cultural sostenible y fomentan el pago de impuestos. Sin embargo, para que funcionen efectivamente, es indispensable que los funcionarios realicen una gestión transparente de los fondos públicos y que el estado brinde servicios de calidad a favor de los ciudadanos. De esta manera, los contribuyentes tendrán mayor confianza hacia el pago de impuestos y se podrá fortalecer el compromiso de la población.

06 ópinión AHORA | Viernes 19 de mayo de 2023
César Augusto Kanashiro Castañeda

región

Productores huanuqueños podrán exportar 60 especies de flores comerciales sin terceros

EL DATO

Por dos días, los floricultores de cuatro provincias de la región de Huánuco están siendo capacitados para que mejoren sus organizaciones y exporten a los mercados del extranjeros de manera directa y sin necesidad de terceros.

La directora general de Desarrollo Agrícola y Agroecología, Nelly Espinal Rojas, explicó que la capacitación empezó ayer y continuará hoy, asimismo, abarca algunos temas de importancia, entre ellos la asociatividad de los productores para que logren mayor beneficios e independencia.

Sostuvo que por el momento las flores se exportan a través de un tercero, ya que como son asociaciones no pueden exportar por separado.

Indicó que también están siendo capacitados para que sus asociaciones se conviertan en cooperativas, pues

de esa forma podrían exportar directamente y sin necesidad de terceros.

“Si se organizan podemos trabajar proyectos de inversión, si

no es difícil de avanzar, por eso los estamos fortaleciendo para que sepan qué leyes los apoyan. Como cooperativa, mínimo son 25 socios, pero acá hay más de 200

productores y por ende pueden crear una gran cooperativa, ya depende de ellos”, puntualizó Espinal.

Financiamiento Asimismo, adelantó

Nelly Espinal detalló que están exportando 10 variedades de flores de las 60 especies comerciales que son cultivadas en Huánuco. Entre ellos se encuentran la war flowers, hortensias, orquídeas, rosas, girasoles y flores tropicales. “Yo creo que el potencial de Huánuco es fuerte”, acotó.

además con la presencia de Agrobanco para que presenten los servicios que brindan y justamente se habla del fondo “Agroperú” que financia a productores organizado, por eso es importante que se asocien y se vuelvan cooperativa y puedan gozar de este beneficio”, expresó.

La alcaldesa del distrito de Pillco Marca, Diana Plejo, en coordinación con la subgerencia de Defensa Civil de su comuna, entregó bienes de ayuda humanitaria a 14 familias damnificadas por las intensas lluvias que ocurrieron en febrero y marzo de este año.

La alcaldesa llegó hasta el C.P de Villa Huancan y Vicsacocha, para hacer en -

que los floricultores están recibiendo propuestas de financiamiento para sus asociaciones.

“Se tocan temas muy importantes de la parte de organización,

trega de este auxilio económico. Asimismo, los beneficiarios agradecieron el apoyo e indicaron que había mucho por hacer en sus zonas que fueron golpeadas por las fuertes precipitaciones.

Por otro lado, con el objetivo de brindar mejor calidad de agua para la población pillcomarquina, el área de Saneamiento Básico Integral - ATS, de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, capacitó al operador del JASS del Centro Poblado de Corazón de Jesús de Yanag, además realizó la lim-

Detalló que, a raíz de la pandemia del COVID-19, los productores cambiaron de cultivo, rotaron de flores a otras especies, no obstante, están buscando retomar el cultivo de flores, ya que el clima de diversas zonas de la región es propicia para su producción a gran escala.

pieza y desinfección.

“Estos trabajos se realizan con el fin de que el agua sea tratada y clorada, para que se encuentre libre de parásitos y microorganismos que existen en el agua”, informó la alcaldesa.

En tanto, la gerencia de Medio Ambiente realizó la entrega de abono orgánico, a través del programa “Pillco Marca, Recicla Contigo”, a los vecinos para que abonen sus jardines. Asimismo, el abono fue rociado en las zonas verdes de la comuna.

07 región AHORA | Viernes 19 de mayo de 2023
Buscan que floricultores conformen una gran cooperativa y logren mayor beneficios e independencia
Entregan ayuda humanitaria a familias damnificadas por las lluvias en Pillco Marca

región

Roger Hidalgo sobre Jara y Pulgar: “Hagan la paz, no perdamos el tiempo en dimes y diretes”

Alcalde

de los problemas políticos y otros tipos de problemas que no permite avanzar y peor que nos hace salir por atrás”, expresó.

24/7

Por otro lado, Hidalgo pidió mayor confianza a su población y un poco más de tiempo para lograr los resultados que su gestión se ha trazado.

EL DATO

Roger Hidalgo sostuvo que también van adquirir motocicletas y bicicletas para que los efectivos de Serenazgo “lleguen a las dos cuencas, porque no puede ser posible que el patrullaje sea exclusivamente en la zona urbana”, concluyó.

El alcalde del distrito de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro, no pudo eludir el tema sobre las reiteradas fricciones entre el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, y el alcalde provincial de Huánuco, An-

Huánuco:

tonio Jara.

Toda vez que, aunque ambas partes lo han negado, existiría un clima de disensión. En ese sentido, Roger Hidalgo instó a que “hagan la paz, no perdamos el tiempo en dimes y diretes”.

Durante su participación en el lanzamiento del XXII Festival de la Papa Amarilla, el burgomaestre dio una reflexión a los presentes.

“Una reflexión que des-

de hace muchos años todos debemos conocer. No hay forma de salir adelante, si no nos damos las manos, si no trabajamos unidos, basta

“Tengan confianza, que nos den tiempo, estamos trabajando 24/7, hemos entendido que tenemos que trabajar hermanados con las demás autoridades, no estamos pensando en próximas elecciones, yo estoy pensando en ser el mejor alcalde del distrito para que me recuerden así”, manifestó.

Finalmente, el alcalde señaló que para reforzar la seguridad ciudadana, a través del Ministerio del Interior, se adquirirán 4 camionetas y gracias a una donación que se viene gestionando en aduanas se logrará la entrega de 3 automóviles.

El gerente de Administración Tributaria, Salvador Alvarado, informó que un gran número de contribuyentes de Huánuco no están al día con sus pagos, por lo que exhortó a que aprovechen la campaña de descuento que estará activa hasta el mes de julio.

“Agradecer a los contribuyentes registrados en

nuestro padrón que oportunamente han pagado, pero es un porcentaje bajo, nosotros estamos sacando notificaciones con valores de cobranza y quienes no pagan serán pasados a la vía coactiva”, acotó.

“Yo les sugiero que ahora estamos en campaña de descuento del 45 % hasta el mes de julio, que

se pongan al día”, añadió. Informó que se está realizando trabajo de fiscalización, ya que se han detectado a personas que pagan por un 1 piso y tienen 4 a 5 pisos. “Estamos pidiendo que se apersone y hagan su declaración, Huánuco ha crecido sustancialmente y de manera vertical”, dijo.

Alvarado reveló que para el próximo año están evaluando cambiar el sistema de cobranza, ya que hay un alto porcentaje de contribuyentes que siguen debiendo.

“Son unos 18 mil y recién han pagado 4 mil, una diferencia abismal, pero estamos trabajando en eso, lo más triste es que los que pagan son las personas de menos recursos, mientras que los que tienen no lo hacen”, manifestó.

08 región AHORA | Viernes 19 de mayo de 2023
de Amarilis resalta que no hay forma de salir adelante si no es trabajando juntos
Campaña de 45 % de descuento en arbitrios estará vigente hasta julio

Carlos Anderson y Alex Flores consideran que proyecto de Boluarte pretende legitimar a Otárola

Mandataria busca ejercer el cargo de manera remota mientras se encuentra fuera del país

La congresista Patricia Chirinos, de Avanza País, presentó una propuesta ante el Congreso para que se declare “persona non grata” al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO). Esto tras las deplorables declaraciones del mandatario en contra del país.

dencia Pro Témpore de la Alianza del Pacífico, solicito que el Congreso declare al Presidente mexicano, Manuel López Obrador, Persona Non Grata”, señaló Chirinos a través de sus redes sociales.

Los congresistas Carlos Anderson (No agrupado) y Alex Flores (Perú Libre) se refirieron al proyecto de ley presentado por la presidenta Dina Boluarte para que pueda ejercer su cargo de manera virtual cuando se encuentre fuera del territorio nacional y coincidieron en que el tema actualmente no es una prioridad.

Además, precisaron que podría tratarse de una estrategia para dejar temporalmente la Presidencia al primer ministro Alberto Otárola.

“Hay una encargatura, aunque no muy clara, del primer ministro en contra del artículo 115 de la Constitución, que es muy claro. Es algo que no está contemplado y no puede ni

debe suceder. La presidenta debe estar más preocupada en ver cómo cierra la herida en Puno, en la sierra sur del país, cómo hace para acercarse en lugar de estar cada vez más ampliando la brecha que divide a los peruanos”, dijo Anderson.

“(Dina Boluarte) no le añade mucho a nuestra presencia internacional. Es una obligación constitucio-

nal que en este momento puede ser muy bien ejecutada por la Cancillería. La ministra de Relaciones Exteriores ha hecho un muy buen trabajo de representación. Pero es un tema de prioridades. Debería visitar Puno, Cusco, las zonas que han estado en conflicto y que siguen siendo una herida abierta en el país”, agregó.

Organización criminal estaría detrás de compra de buque y helicópteros en la Marina

Una denuncia del capitán de corbeta AP (r) Gregory Paredes Saavedra en referencia a los acuerdos comerciales entre los Gobiernos de Perú y Países Bajos fue tomada en cuenta por la Fiscalía de la Nación para señalar que en la Marina de Guerra existe una presunta organización criminal.

La denuncia del capitán de corbeta AP (R) Gregory Paredes, quien se encuentra en calidad de testigo protegido, señala que los acuerdos comerciales entre los Gobiernos de

Perú y Países Bajos fueron producto de una supuesta organización criminal. Una imputación sobre la que

no ha aportado prueba alguna.

Se trata de dos carpetas fiscales. La primera es

la n° 12-2019, que comprende la compra del buque logístico BAP Tacna y tres helicópteros Bell AB-412SP, mediante un acuerdo con el Gobierno de Países Bajos, también la construcción del buque oceanográfico BAP Carrasco en los astilleros de Construcciones Navales P. Freire, Vigo, España.

La segunda es la carpeta n° 906015500-2019-1370, que trata sobre el buque escuela a vela BAP Unión, cuyo diseño fue adquirido a España y fue construido

“Ante las constantes mentiras y ataques, las reiteradas injerencias en nuestro país, y por negarse a reconocer el derecho del Perú a ejercer la Presi-

Chirinos agregó que las injerencias de AMLO vulneran la soberanía nacional. También exhortó a la presidenta Dina Boluarte a “interponer una demanda contra los Estados Unidos Mexicanos ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya”.

El Congreso publicó la ley 31745, aprobada por insistencia, que busca el “fortalecimiento del sistema democrático y la identidad nacional”, así como “el reconocimiento histórico de la lucha contra el terrorismo en el período comprendido entre los años 1980 y 2000”.

El Congreso de la República publicó este jueves la norma que declara interés nacional la introducción de contenidos curriculares de estudio sobre educación cívica e historia de la subversión y el terrorismo en el Perú en las instituciones

educativas del país.

Se trata de la Ley 31745, publicada en el Boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano, la cual tiene por objeto el “fortalecimiento del sistema democrático y la identidad nacional, a través de la introducción de los referidos contenidos curriculares en el Currículo Nacional de la Educación Básica”.

“Así como el reconocimiento histórico de la lucha contra el terrorismo en el período comprendido entre los años 1980 y 2000 y el logro de la pacificación nacional”, precisa el documento.

09 NACIONAL AHORA | Viernes 19 de mayo de 2023 NACIONAL
Introducirán los cursos de educación cívica e historia del terrorismo en colegios
Patricia Chirinos pide que presidente de México sea declarado “persona non grata”

INTERNACIONAL

Montana el primer estado de EE.UU en prohibir el uso de Tiktok

El gobernador de Montana, Greg Gianforte, firmó una ley que prohíbe el uso de la aplicación TikTok, convirtiéndose en el primer estado de Estados Unidos en restringir la popular plataforma social china.

“Para proteger los datos privados y personales de los montaneses del Partido Comunista Chino, he prohibido TikTok” en el estado”, dijo Gianforte en sus redes sociales.

El Congreso estatal de Montana aprobó el mes pasado un proyecto de ley destinado a prohibir la plataforma, propiedad de la empresa china ByteDance, en los dispositivos móviles de todos sus habitantes.

La prohibición de Montana es la más dura aprobada hasta ahora por un territorio de EE. UU. y va más allá del veto que ha implementado el Gobierno federal y la mitad de los 50 estados del país para que funcionarios pú-

blicos no puedan tener TikTok en sus celulares.

Cabe mencionar que varios sectores, incluido el FBI, miembros del Congreso y autoridades estatales, han expresado preocupación sobre la posibilidad de que TikTok pueda ser usada por Pekín para labores de espionaje, ya que la aplicación es propiedad de una empresa con sede en China.

El país asiático tiene unas leyes en materia de seguridad que podrían forzar a compañías tecnológicas a compartir datos con sus servicios de Inteligencia, pero TikTok y otras empresas argumentan que esas

preocupaciones no tienen sentido y que han implementado varias medidas para proteger los datos de sus usuarios.

Según informaron en marzo medios estadounidenses, el gobierno de Joe Biden ha amenazado a ByteDance, dueña de TikTok, con prohibir la red social en todo Estados Unidos si no vende las acciones que tienen en la popular aplicación.

TikTok tiene unos 100 millones de usuarios en Estados Unidos y se ha convertido en poco tiempo en una de las redes sociales más populares del mundo, especialmente entre los adolescentes.

CORRECCIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO

Ante el despacho del Vicario Judicial Eclesiástico de la Diócesis de Huánuco.

DOÑA MARIELLA TERESA ROGGERO VILLENA con DNI. No 07861526 con domicilio en la calle Julio Becerra 210 Dpto. 101, Dist, Miraflores, Prov. y Depart. Huánuco. Solicita; la corrección de la Partida de Matrimonio de su bisabuelo, que se encuentra registrada en los archivos de la Parroquia “El Sagrario la Merced” - Huánuco, Libro: 16 Folio: 123

No: S/N Del siguiente modo: LORENZO ROGGERO ROGGERO, hijo de CARLOS ROGGERO Y APOLONIA DE ROGGERO casado con MERCEDES FIGUEROA REGUEIRA POR:

LORENZO ROGGERO, hijo de CARLO ROGGERO y ANNA MARIA BONGIOANNI casado con MARIA MERCEDES FIGUEROA REGUEIRA HUANUCO, 18 DE MAYO DEL 2023 Pbro. DEMETRIO TELLO AGUILAR VICARIO JUDICIAL

UROGINOMEDIC

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

POST GRADO HOSPITAL ALMENARA

Jr. Crespo Castillo

Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m.

Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

10 INTERNACIONAL AHORA | Viernes 19 de mayo de 2023
UROLOGO

SOPA DE LETRAS

Día Mundial de la Luz

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Estás hoy un poco baja de moral, Aries. Echas de menos a diario un poco más de ternura y afecto por parte de tu pareja. Crees que no te da el apoyo suficiente en un momento complicado.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

Y N T U A

E O A B G E N F V E U C G Z M P Q V K X X P T M E

T O K I R S I T R S M M G T X Z K I D E L A L U Z

I Q M Y M Z F C L O S C A M P O S B V Y S U D C S

V W Q J Z P E A Q H A L I N Q V C X Q Q D T M E S

O K W K E D O K D E R Z H L O D K G C T T X C O G

H R N L H K X R U E C C P A R S O G A H R N D T W

Q S H D U P X O T K S J E C T M J G P V A O X R U

S K E X U E X U Y A E A W S W X K P I V T G P H O

E A W L J C X F X N N O R M F E E C A N L T W T L

L A B M C B Y C W C L C L R D Z O E E F B D

ª El Día ª Internacional ª de la Luz ª se celebra

ª cada año ª Fue ª decretado ª UNESCO

ª con el objetivo ª de conocer ª la importancia ª de avances

ª aportes ª de la luz ª para el ª desarrollo

ª en todos ª los campos ª facetas ª humanos

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

TAURUS

Estás satisfecha por como van las cosas esta semana, Tauro, pero hoy estás en riesgo de perder una suma de dinero, tal vez pequeña, pero que te puede desequilibrar el presupuesto desde ahora mismo.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Ha llegado el momento de demostrar en el trabajo todo lo que vales, Géminis. Es muy probable que hoy surja la oportunidad que andabas esperando a diario.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Has conseguido sentirte realmente bien, Cáncer, tener orden y disciplina en el descanso, la alimentación y el ejercicio a diario. Además te vienen las cosas rodadas en todos los campos.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Eres muy apasionada, Leo, y está muy bien que manifiestes con pasión todo aquello que vives a diario, pero en ocasiones te pasas y tanta pasión no te deja ver las cosas con claridad, como puede sucederte hoy mismo.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Presta mucha atención hoy a las actitudes y comentarios de algunas personas que tienes muy cerca en tu círculo social, Virgo. Estás viviendo una etapa positiva en el terreno profesional.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Ya empiezas a notar movimiento en tu vida, Libra, pero vuelves a tener dudas a diario sobre tus decisiones. Temes que no sean acertadas. Es un riesgo que corres, desde luego, pero si estás parada no podrás avanzar.

(23 de octubre - 20 de noviembre) esCOrpiO

Hoy, Escorpio, probablemente recibas una propuesta para asistir a una celebración, una cena, o una salida. Se trata de una reunión de amigos y en realidad tienes muchas ganas de acudir.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Con lo bien que te funcionaba todo, Sagitario, de repente hoy puedes encontrarte con una situación conflictiva que no sepas de entrada como resolver. No tiene por qué ser nada importante.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Si todavía no has dado el primer paso para hacer algo con lo que realmente disfrutes y te evadas de la rutina diaria, Capricornio, has de hacerlo hoy mismo.

LABERINTO

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Es éste un gran momento para ti, Acuario, todo te va de cara a diario y no tienes que temer ahora por el trabajo, ni por el dinero. La relación social va viento en popa y te puede llegar hoy una oportunidad de oro.

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo) pisCis

Aunque siempre te haces buenos propósitos y quieres cumplirlos, Piscis, la verdad es que no eres precisamente muy constante. Te cuesta mantener a diario lo que te has propuesto. Sé consciente hoy de que si quieres dar lo mejor de ti misma.

/@Diarioahora /@Diario.ahora.1 amenidades 11 amenidades AHORA | Viernes 19 de mayo de 2023
/@DiarioahoraHco
HORÓSCOPO S G L W Y X F M H I O S E D E C O N O C E R Y C S C Y Y F K S P P X S M T U L W F M H F X V P L A E O Q Z Q O E V Q U J Z I M O A Y E S V M W E I D C N A P O R T E S P D T D L V U S Y C J T A D A A E E X T R I W E U Q P X X B Y N U K Y Y R X I K A L L J V I M O U J Y V I Z T O I A U G A P Y T Q Ñ E O L R Y W G O L P X K J D I L O M P R K O H Q O B B F H O K L R D T J B A F F M D E Z X B L D F G R J L K C X M F J U H T V J X N C Q A T F
S
A O S L R Q
A S L P U E C Z Q H V X
Y A L P U E Q V I D X
L
F P S O P T E Q Y V R
S C O M V A O W G I E
D T
F V S D Y D K V
J V Y D J H N I S U L F F X Y I E O R D
W
Í V T F I B V S M N T T R
A X U H F S A M W P P C M D
I N T E R N A C I O N A
D
I T N N O P V L W X F U N E
H I G V B W I S W C K M R Y
N

Dictan prisión preventiva para colombiano que portaba arma de fuego sin licencia

Policía allanó su vivienda, ya que extranjero fue denunciado por trata de personas

El colombiano Luis Eduardo Hurtado Bejarano (26) fue recluido en el penal por la presunta comisión del delito de peligro común, en la modalidad de tenencia ilegal de armas de fuego, en agravio del Estado.

El sujeto fue capturado tras ser denunciado por trata de personas, aparentemente, por su propia pareja. Los policías del Departamento de Investigación Criminal armaron un operativo y llegaron a la vivienda del sujeto, ubicado en el jirón Huánuco 1092 y lo detuvieron.

Al realizar el regis-

tro de su vivienda, encontraron, debajo de un sillón de cuero, un

arma de fuego marca Taurus, modelo PTS8HC, sin embargo, no

tenían licencia para portar armas de fuego por lo que fue deteni-

do por tenencia ilegal de armas de fuego.

Se conoció que el

arma fue reportada como perdida en septiembre del 2019. Hurtado Bejarano manifestó que el arma lo usaba para su seguridad personal, porque tenía problemas.

Además del arma de fuego, le incautaron también un teléfono celular en el que habría conversaciones que lo incriminaría en el delito de trata de personas.

Elementos por los que el juez del Juzgado de Investigación Preparatoria declaró fundado el pedido de la fiscalía y ordenó su internamiento en el penal por un plazo de nueve meses.

Abel Morales Evangelista (34) fue recluido en el penal acusado por la presunta comisión

del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual a persona en

incapacidad de dar su libre consentimiento.

Según las indagaciones, el sujeto habría

ultrajado sexualmente a una joven identificada con las iniciales A.E. B.M. (20), quien no se encontraba en condiciones de dar su libre consentimiento para tener relaciones sexuales.

El Ministerio Público con las evidencias solicitó nueve meses de prisión preventiva, pedido que fue declarado fundado por el juez del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco, por un plazo de nueve meses.

La resolución de prisión preventiva fue dada el tres de marzo del 2023, y dos meses después fue capturado. Asimismo, ayer fue internado en el penal de Huánuco, para cumplir con la resolución judicial.

Policías de la Unidad de Emergencia de Tingo

María recuperaron dos motocicletas que habían sido objeto de robo. El hallazgo ocurrió durante un mega operativo desarrollado en los diversos talleres de mecánica.

Los agentes, desde muy temprano, recorrieron los poblados de Peregrino, Pendencia, Victoria, San Isidro, Divisoria, en la provincia de Leoncio Prado, solicitando la información de los vehículos, lograron detectar que dos vehículos tenían

requisitoria.

Se trata de la motocicleta Honda Wave rojo, sin placa de rodaje, el cual tenía orden de captura desde el siete de abril del 2023, al haber sido objeto de hurto, así también era requerido la motocicleta, Pulsar 200 NS, sin placa de rodaje, el cual tenía registro de búsqueda desde el 24 de junio 2022. Los vehículos eran solicitados por la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos de Tingo María y Huánuco, respectivamente.

12 POLICIALES AHORA | Viernes 19 de mayo de 2023 POLICIALES
Sujeto acusado de violar a discapacitada fue recluido en el penal de Huánuco
Recuperan dos motocicletas robadas en operativo policial

AHORA | Viernes 19 de mayo de 2023

policiales

Progenitor fue sentenciado a 10 meses de cárcel por no pagar pensión de su hija

Alex Wilson Calderón Ramírez (43) fue sentenciado a diez meses y nueve días de pena privativa de la libertad efectiva como autor del delito contra la familia, en la modalidad de omisión a la asistencia familiar, en agravio de su menor hija.

Se conoció que el sujeto había sido sentenciado a pena suspendida y el cumplimiento de reglas de conducta, entre ellas de efectuar el pago, por concepto de pensión de alimentos; sin embargo, el procesado no cumplió y por lo tanto la orden judicial fue revocada.

Al variarse la situación jurídica del sujeto,

mediante resolución n° 17, de fecha 31 de marzo del 2023, fue capturado el 15 de mayo del

sorprendido hurtando sandalias y mercadería en Tingo María

2023, y ayer fue internado en el penal para cumplir la condena en su contra.

Luis Ángelo Panduro Aguilar (31) fue capturado por policías de la comisaría de Tingo María, tras ser sorprendido hurtando mercadería, consistente en sandalias y

maniquíes de propiedad de Griselda Silva Patiño (38). Se conoció que el sujeto ingresó a la vivienda, ubicada en el jirón Chiclayo n° 501 en

Tingo María, distrito de Rupa Rupa, provincia de Leoncio Prado, y luego sustrajo los bienes; sin embargo, fue descubierto por los propietarios.

El sujeto fue trasla-

dado a la dependencia policial junto a las sandalias que pretendía hurtar, a fin de ser investigados para esclarecer los hechos y determinar su situación legal.

Javier Bonifacio Duran (22) contaba con un orden de captura acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual en la modalidad de violación sexual en agravio de una menor de edad.

El sujeto era solicitado por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco, desde el 26 de abril del 2023, por

lo que fue detenido por los policías de la comisaría de Rancho.

La intervención ocurrió durante un operativo desarrollado en el kilómetro 25 de la carretera Huánuco – Tingo María, al frontis de la comisaría, para luego ser puesto a disposición de la autoridad judicial a fin que determine su situación legal.

Sujeto fue
Capturan a joven requisitoriado por violación sexual 13 policiales
Incumplió disposición de juzgado y ayer fue recluido en el penal de Potracancha

FIFA presentó marca y logo del Mundial 2026

Comienza etapa provincial de la Copa Perú en Huánuco

Con 4 partidos en el estadio Heraclio Tapia y 6 partidos en otros distritos, este domingo se pondrá en marcha la etapa provincial de la Copa Perú para los equipos de la provincia de Huánuco.

Los 10 distritos han sido distribuidos en dos grupos

de 5 por cercanía geográfica. En una primera fase los 10 equipos de cada grupo jugarán los campeones contra los subcampeones en tres fechas en partidos de ida y vuelta, al cabo de las cuales se elaborará una tabla de posiciones única, cuyos 4 pri-

Partidos de la primera fecha

Domingo 21 de mayo

meros pasarán a la segunda fase mientras los 6 restantes serán eliminados. El campeón de Huánuco enfrentará a los subcampeones de Pillco Marca y Margos; mientras que el subcampeón lo hará ante los campeones de dichos distritos.

En Pillao. 2.00 p.m. Íntimos vs Juventus

En Acomayo: 3.00 p.m. Alianza Acomayo vs Sport Chinchao

En Cascay. 2.00 p.m. Universitario vs Dep. Cali

En Margos. 2.00 p.m. Tres Estrellas vs León de Margos

En La Despensa: 11.00 a.m. León de Cani vs Rodeo de Margo

En el Valle: 3.00 p.m. Independiente Huachog vs Jorge Basadre

En Huánuco. Estadio Heraclio Tapia León

9.00 a.m. Defensor Amarilis vs Real Esperanza

11.00 a.m. Porvenir vs Santa Rosa (Pucuchinche)

1.00 p.m. A. F. Garrido vs Albino Velásquez (Pillco Marca)

3.00 p.m. Construcción Civil vs Unheval

Ronel Zanabria, el artífice del título obtenido por Construcción Civil

En la primera rueda del torneo sufrió dos derrotas pero se clasificó a la liguilla, en la cual logró un empate ante la Unheval, goleada de 4-0 sobre el Grau y triunfo sobre el León de Huánuco por 2-0 en su mejor partido.

Ronel destaca además el apoyo de los dirigentes, del sindicato y de la barra que alienta incansablemente; por eso continuará en el cargo con su comando técnico con el Prof. Raúl Trujillo como asistente y Britner Sinti como preparador de arqueros.

Liga premió a los equipos y a los jugadores más destacados

Ronel Zanabria Bernuy

añadió un galardón más a su larga y exitosa trayectoria como futbolista y como entrenador. Es el gran responsable del título obtenido por el club en su primer año como militante en la

primera división de la liga de Huánuco.

Asumió la dirección técnica el 9 de enero como asesor del equipo y formó el plantel sobre la base de 5 jugadores que ascendieron el año anterior de la

segunda división y otros que se sumaron bajo su recomendación.

El equipo impresionó por su juego colectivo y sobre todo por las condiciones y la actitud mostrada por los jugadores.

Para la etapa provincial el club viene trabajando en los refuerzos, habiendo concretado 4 del Tarapacá, Víctor Peña de León y están en busca de un arquero y un 9 para completar los refuerzos.

El presidente de la Liga de Huánuco, Yonel Solano Aldecoa y con la presencia como invitados del presidente de la Liga Departamental Lucio Alva y del director de la Codar Fidel Silva, premiaron el esfuerzo de los equipos, jugadores y comandos técnicos durante el campeonato del presente año.

Entregaron artísticos trofeos dorados del mismo diseño y tamaño tanto para el campeón como para el subcampeón. Lo usual es que a los campeones les premiaron con trofeos más

grandes.

A los jugadores, comandos técnicos y dirigentes les entregaron medallas de oro y plata respectivamente.

Además la liga premió con trofeos al entrenador y a los jugadores más destacados del torneo:

Mejor entrenador: Juan

Durand Gamarra (Unheval)

Mejor arquero: Gino Lucas Santamaría (C. Civil)

Jugador revelación: Johan Falcón Huaqui de 16 años (Unheval)

Goleador: Alex Trujillo (Miguel Grau) 12 goles

14 DEPORTES AHORA | Viernes 19 de mayo de 2023

Partidos de la primera fecha etapa provincial en Tocache

Roma y Sevilla son finalistas de la Europa League

En esa provincia participan 9 equipos de 4 ligas distritales distribuidos en tres grupos de 3 equipos que jugarán partidos de local y visitante. La primera fase se disputará en tres fechas y los primeros de cada grupo más el mejor segundo se clasificarán a la semifinal provincial.

Partidos de la primera fecha

Domingo 21 de mayo

En Uchiza: 3.00 p.m. Uchiza FC vs Juv. La Palma

Libre: Defensor Progreso

En Pisana: 3.00 p.m. La Florida vs San Juan de Porongo

Libre: Juventud Porongo

En Tocache: 3.00 p.m. Sport Boys vs Santa Lucía

Libre: Juventud Challuayacu

CNFA recuerda normas vigentes para la etapa provincial de la Copa Perú

En la etapa provincial, los clubes están obligados a alinear como mínimo dos (2) jugadores menores de 20 años (nacidos en 2003 o después); de igual modo, están obligados a alinear durante los 90 minutos mínimo cuatro (4) jugadores nacidos en la región y 4 jugadores mayores de 25 años incluido el recalificado, como máximo.

Roma de Italia y el Sevilla de España accedieron a la gran final de la Europa League luego de los partidos de vuelta de semifinales que disputaron ayer.

El cuadro dirigido por José Mourinho logró el empate ante el Leverkusen de Alemania 0-0 y con el triunfo de 1-0 que había conseguido en la ida de local, accedió a la final, donde enfrentará al cuadro español.

Por su parte, los sevillanos vencieron a la Juventus de Italia con una espectacular remontada para meterse en la final con tantos de Suso y Lamela, por 2-1.

La final de la Europa League 2022-23 será un gran duelo entre el Sevilla, gran rey de la competición, y la Roma de José Mourinho. La gran cita tendrá lugar el próximo 31 de mayo en el Puskas Arena de Budapest. El equipo sevillista, al que ahora dirige José Luis Mendilibar, buscará ganar este título por séptima vez.

Pasco: Faltando dos fechas definieron clasificados a la segunda fase

La Subcomisión Nacional de Fútbol de Aficionados (CNFA) precisó que para efectos de la etapa provincial de la Copa Perú, los

clubes podrán inscribir jugadores hasta el 31 de mayo. Asimismo, podrán alinear hasta 4 jugadores recalificados nacidos en 1998

o después; los jugadores inscritos bajo la modalidad de cesión temporal sólo podrán ser de categoría 1998 (máximo 25 años).

Los clubes que incumplan estas disposiciones serán sancionados con la pérdida de los puntos adjudicándose al equipo perdedor, previo reclamo y con los informes pertinentes.

En la tercera jornada de la fase provincial de Pasco en las 6 sedes quedaron definidos los equipos que continuarán en carrera pese a que aún faltan dos fechas para su culminación.

En Ticlacayan (grupo A), Sport Santos cayó por 3 a 1 ante Estrella Roja y Unión San Francisco empató 4 a 4 con Atlético Junipalca.

En Huariaca: (grupo B), Tecnomin FC apabulló por 6 a 0 al Defensor Ticlacayan y Real Chinchan empató 3 a 3 con La Gran Familia.

En Yanacancha: (grupo

C) Echa Muni empató 1 a 1 con Cristal de Racco; Columna Pasco goleó por 6 a 2 al Junior de Rancas.

Grupo D. Estadio de Racco: Deportivo Carrión derrotó por 2 a 0 al Sporting Pasco. FC Rancas cayó por 3 a 1 ante el Juventud Acuario.

Grupo E. Estadio de Huaychao: el Tottenham por 3 a 1 a San Pedro. San Agustín cayó por 3 a 1 ante el Deportivo Carhuaz.

Grupo F: Universitario venció por 2 a 1 al Hidro Candelaria. Municipal goleó por 8 a 0 al Juventud

15 DEPORTES AHORA | Viernes 19 de mayo de 2023

Comienza etapa provincial de la Copa Perú en Huánuco

FIFA presentó marca y logo del Mundial 2026

La FIFA presentó en Los Ángeles (EE.UU.) la marca oficial y el logo del Mundial 2026, que se disputará en Esta-

dos Unidos, México y Canadá.

“Por primera vez en la historia, una imagen del trofeo y del año del

torneo aparecen representados formando un lenguaje innovador de diseño que ancla el emblema para 2026 y más

allá”, explicó la FIFA en un comunicado publicado el 17 de mayo.

“La imagen del trofeo y el año permitirán

la personalización para reflejar la singularidad de cada país anfitrión al mismo tiempo que se construye una estructu-

ra de marca identificable para los años venideros”, añadió.

Con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, al frente, la máxima organización del fútbol mundial celebró un acto especial en el icónico Observatorio Griffith de Los Ángeles al que acudieron leyendas del balón como el exdelantero brasileño Ronaldo.

16 DEPORTES AHORA | Viernes 19 de mayo de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.