
2 minute read
Gerentes, subgerentes y procurador incrementaron sus sueldos en la Municipalidad de Huánuco
Remuneraciones van desde los S/6 mil hasta casi los S/11 mil
vale a un total anual de 130 800 soles con beneficios contractuales.
Advertisement
El procurador público municipal recibirá un sueldo mensual de 8700 soles, sumando a 104 400 soles anuales. Por otro lado, el subcontralor ganará 7200 soles mensuales y 86 400 soles al año.
Los diferentes gerentes, el secretario general y el director de Gestión de Residuos Sólidos tendrán un jugoso sueldo mensual de 8700 soles y un total anual de 104 400 soles. Los subgerentes recibirán 6000 soles mensuales, lo que suma a 72 000 soles al año.
El Diario Ahora trató de contactarse por llamada telefónica con la gerente municipal, Beatriz Emiliana Huaman Barrueta, pero no nos atendió. También le escribimos a su número de WhatsApp, sin embargo, nos contestó que consultemos con la oficina de imagen de la comuna.
de alcaldes distritales y provinciales, en el marco de la Ley 30057, Ley del Servicio Civil.
Gerentes, subgerentes y el procurador de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) han aprobado un incremento en la escala remune- rativa interna para el año 2023. No obstante, se desconoce quiénes aprobaron este aumento salarial y si cuenta con el aval del alcalde Antonio
Jara.
El gerente municipal, quien ocupa el segundo lugar en términos de ingresos después del alcalde, ahora percibirá
Realizarán mantenimiento al drenaje pluvial de la ciudad de Huánuco
hacer el mantenimiento al drenaje en los puntos críticos”, dijo.
Mencionó que, en las zonas altas, donde varias partes se encuentran invadidas, también se realizarán mantenimientos con apoyo del programa “Trabaja Perú”.

un generoso salario mensual de 10 900 soles, bajo contrato administrativo de servicios, lo que equi-
Cabe mencionar que existe el decreto supremo n° 413-2019-EF, que aprueba disposiciones para determinar la compensación económica
Sin embargo, no se ha aclarado quiénes aprobaron el incremento salarial para las autoridades de la MPHco y si se cumplió con las ordenanzas que respaldan dicho ajuste salarial.
En un convenio entre la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) y la empresa Seda de Huánuco se realizará mantenimiento del drenaje pluvial de la ciudad en un plazo máximo de 30 días.

Así indicó el gerente municipal de Desarrollo Sostenibilidad, Raul Ca- jahuanca, quien aseguró que se realizó una visita in situ a los puntos críticos del drenaje pluvial.
“Con la presencia del fiscal Cesar Gonzales y la Policía de Medio Ambiente, hemos llegado a una determinación que, en forma coordinada, la municipalidad con Seda vamos
En cuanto, en la parte baja, se hará el mantenimiento de manera periódica con hidrojet para descolmatar el alcantarillado y controlar los olores que emite la materia en descomposición.
Recordó que de acuerdo a las últimas normativas, es la MPHco la que debe asumir esta responsabilidad. Por consiguiente, afirmó que se está trabajando de forma coordinada con todas las gerencias para que el gran ganador sea la población.

Ahora
Director: Julio Trujillo Pazos
Edita: JTP Editores
Depósito Legal Biblioteca
Nacional: 99-4295
Direccion:
Jr. Crespo y Castillo N° 375
Telefono: (062) 512606
Ventas: (062) 512606 -
999 608 813
Contacto: ahorahco@gmail.com