2 minute read

Declaran en emergencia distritos de Lima Sur afectados por huaicos y lluvias

Inundaciones y avalancha de lodo y piedras genera miles de damnificados

lando la zona del sur de Lima para ver el avance de los trabajos que se están realizando”, dijo desde la sede del Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) en Chorrillos.

Advertisement

Ayer el premier Alberto Otárola había adelantado que se declararía en emergencia a los balnearios de Punta Hermosa, San Bartolo y Pucusana, esto tras la caída de huaicos que afectaron varias viviendas.

Ministro de Justicia retó a Toledo:

La presidenta de la República, Dina Boluarte, informó que el Consejo de Ministros aprobó declarar en estado de emergencia varios distritos del sur de Lima afectados por los huaicos y las lluvias torrenciales causados por el paso del ciclón Yaku en Perú. En conferencia de pren- sa, la mandataria aseveró que diversos distritos han sido afectados por las fuertes lluvias y la activación de los ríos Chillón y Rímac y quebradas de Chosica, Pucusana y Pachacamac. Los huaicos y las lluvias arrasaron todo a su paso y han perjudicado a miles de personas en

San Juan de Lurigancho, Chosica, Punta Hermosa, Chaclacayo y otras zonas del sur de Lima.

Entre ellos, un menor de aproximadamente tres años fue rescatado con vida en medio del huaico tras ser arrastrado en Jicamarca, en San Juan de Lurigancho.

“Estaremos sobrevo-

Gores tienen S/4339 millones para atender emergencia por lluvias e inundaciones

gencia. En este Consejo de Ministros se han declarado en emergencia algunos distritos de la Mancomunidad Sur. También reiterar que los alcaldes y gobernadores tienen un presupuesto para la Defensa Civil”, señaló Otárola.

El pasado martes, a través de un mensaje a la Nación, Boluarte declaró en alerta roja a todas las plataformas de Defensa Civil de Lima Metropolitana y sus distritos para asistir a la población de las áreas circundantes a la quebradas de las cuencas de los ríos Rímac, Chillón y Lurín.

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, José Tello, afirmó que el expresidente Alejandro Toledo responderá a la justicia peruana tras aprobarse su extradición desde los Estados Unidos, a pesar que sus abogados buscan boicotear dicha medida y han presentado diversos recursos ante el juzgado.

“Lo que puedo decir de manera concluyente es que el señor (Alejandro Toledo) sí o sí va a responder ante la justicia peruana. Él va a terminar siendo extraditado”, señaló José Tello a RPP.

Precisó que, como cualquier persona, Toledo está buscando agotar todos los mecanismos posibles ante Estados Unidos y que está en su derecho. “Lo único que estamos viendo son maniobras dilatorias propias de la defensa que le asiste a él”, precisó.

Tello comentó que el Ejecutivo apoyará al Ministerio Público en todo lo que requieran para fines del proceso de extradición.

El presidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, recordó a los gobernadores y alcaldes de las zonas afectadas por las lluvias e inundaciones que deben usar su presupuesto destinado para acciones de Defensa Civil.

El 100 % de municipa- lidades que están en situación de emergencia tienen recursos disponibles para hacer frente a los desastres, informó el Ejecutivo.

“En lo que respecta a recursos solamente los gobiernos regionales tienen 4339 millones de soles disponibles para hacer frente a la emer-

“Son la primera línea para afrontar este fenómeno y puede realizar modificaciones presupuestales para atender de manera inmediata y, conjunta con el Gobierno, esta crisis”, agregó.

El ciclón Yaku ha causado intensas lluvias en la costa norte del país. Nuevamente, la falta de obras de prevención deja estragos. Es una situación que se repite desde hace varias décadas.

Nacional

This article is from: