Edición Digital Diario Ahora 16/01/2023

Page 1

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Octogenario perdió la vida tras ser atropellado por ómnibus interprovincia El colmo: Protestantes demandan cese temporal del suministro de combustible a la población POLICIALES - PÁG. 13 REGIÓN - PÁG. 02 Solicitan que municipalidades presenten planes de seguridad ciudadana Turba
vecino
de Negritos REGIÓN - PÁG. 07 POLICIALES - PÁG. 12
REGIÓN - PÁG. 05 • Ante la marea de relaves que contaminó el río Huallaga, el 25 de diciembre de 2022, la Municipalidad Distrital de San Rafael recibió S/132 mil para atender dicha emergencia, sin embargo, se desconoce el destino de dicho presupuesto. Pobladores de la zona aseguran que no se hizo ningún trabajo. Exgerente Defensa
gestión
03 MUNICIPALIDAD DE SAN RAFAEL RECIBIÓ PRESUPUESTO PARA CONTRARRESTAR CONTAMINACIÓN DEL RÍO HUALLAGA SE HIZO HUMO “Exige el baloncito amarillo” Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 Huánuco | Lunes 16 de enero de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8693 | S/. 1.00 LIDERANDO LA INFORMACIÓN 4 8 i n g r e s a n t e s a l a u n i v e r s i d a d a n i v e l n a c i o n a l 2 0 2 3 D e s d e p r i m a r i a a l a u n i v e r s i d a d M a y o r e x i g e n c i a , m a y o r e s R E S U L T A D O S
golpeó, quemó y mató a golpes a sujeto que disparó a
en fiesta
Antonio Pulgar niega que exgerente Luis Briceño trabaje en su gestión
Civil de
de Joel Cruz expresó que desconoce el presupuesto. . Pág.

región

Protestantes demandan a grifos suspender suministro de combustible a la población por 48 horas

El mensaje de la Nación de la presidenta de la República, Dina Boluarte, no calmó en lo más mínimo los ánimos de la población del interior del país, quien continúan en pie de lucha y organizándose para participar hoy y mañana del paro nacional indefinido denominado “Del Perú Profundo”.

En Huánuco, las movilizaciones también tomarían fuerza esta semana. Más agrupaciones se vienen sumando y exigiendo la renuncia de la presidenta de la República, Dina Boluarte,

a quien culpan de la muerte de 47 peruanos en todo el territorio peruano.

A través de un comunicado, las organizaciones agrarias y federación de productores agropecuarios de las comunidades campesinas de la provincia Huánuco han solicitado a los grifos “abstenerse a vender combustible” hoy y mañana durante el paro nacional.

48 horas sin combustible

“Se comunica abstenerse la venta de combustible durante el paro nacional indefinido de los pueblos del “Perú

Elizabeth Medina:

EL DATO

Las organizaciones sociales de varias regiones del sur del país anunciaron que radicalizarán sus protestas y no desistirán de sus pedidos a pesar de que se ha oficializado la presencia de exterroristas de Sendero Luminoso en las movilizaciones sociales.

profundo” los días 16 y 17 de enero del 2023”, sentenció el comunicado que fue enviado a la prensa.

a los azuzadores que no engañen al pueblo”

La crisis política que vive el país continúa marcando posturas, en esta ocasión el bloque magisterial, exaliado al expresidente Pedro Castillo, ha venido cambiando su norte en torno a la situación del país.

Durante una conferencia de prensa, la congresista huanuqueña, Elizabeth Medina Hermosilla, instó a los azuzadores que no engañen a la población durante las

protestas sociales que se desarrollan en Huánuco y en el sur del país y que busca el adelanto de elecciones generales para abril de este año.

“Pedimos aquellos señores, tal vez azuzadores, que piden adelanto de elecciones y que niegan la sucesión presidencial de la señora Dina Boluarte, decirles que no engañen al pueblo peruano”, manifestó la parlamentaria a los medios de comunica-

ción desde el Congreso.

“Aquellos que han estado en consenso con el expresidente Pedro Castillo Terrones les quitaron sus poderes”, añadió.

Por su parte, el parlamentario Edgar Tello (Bloque Magisterial) también se pronunció y rechazó los actos de violencia que se suscitan en algunas regiones del sur.

“Rechazamos cualquier

Informaron que esta decisión fue tomada por todos las organizaciones sociales, que participan del paro, para apoyar el paro nacional indefinido en solidaridad de la macrorregión sur que ha sido muy golpeada por el Gobierno de turno.

El comunicado señala que el desabastecimiento de combustible será por 48 horas a partir de hoy, a las 00:00, al parecer el objetivo de dicha medida de lucha es paralizar el transporte vehicular.

“Es sumamente grato di-

rigirnos a usted por medio de la presente y alertamos a que se abstenga a la venta de combustible a los transportistas, a partir de las 00 horas del día 16 y 17 de enero del 2023; se reitera a tomar las previsiones del caso, a fin de no enfrentarnos entre pobladores de lucha”, indican en el oficio.

Asimismo, los dirigen-

tes instaron a los gerentes y propietarios de los grifos a cumplir dicha disposición que busca la “intensificación del paro nacional indefinido desde el campo hacia la ciudad”.

Cabe recomendar a los transportistas tomar precauciones en el caso de que Huánuco sufra de desabastecimiento de combustible en las próximas horas.

acto de violencia que busca destruir la propiedad pública y privada que desnaturaliza la justa medida de las protestas y movilizaciones”,

dijo. Recordemos que desde que Pedro Castillo intentó disolver el congreso e intervenir los poderes del estado,

a través del fallido golpe de estado, congresistas como Elizabeth Medina, han cambiado su posición respecto a la crisis política.

En comunicado, manifestantes pidieron “abstenerse a vender combustibles” hoy y mañana
“Pedimos
02 región AHORA | Lunes 16 de enero de 2023

Denuncian que San Rafael contaba con financiamiento y no hizo nada para contrarrestar contaminación del río Huallaga

En plena navidad, el pasado 25 de diciembre, se registró el derrame de relave de la planta Cochacalla de la empresa minera MGC E.I.R.L., contaminando la quebrada de Panamarca del distrito San Rafael (Huánuco). Asimismo, los elementos tóxicos se extendieron 200 metros hacia el río Huallaga, según la Defensoría del Pueblo.

Ante la evaluación y declaratoria de emergencia por parte de la oficina de Gestión de Riesgos de Desastres de la Municipalidad Distrital de San Rafael, debido a que la contaminación de las aguas del río y zonas aledañas ponía en riesgo la vida y la salud de la población, la comuna recibió un presupuesto de respuesta y rehabilitación para el desastre.

Se debe de tener en cuenta que, en caso de emergencia, los presupuestos se activan de manera inmediata.

Dicho esto, a través de un decreto de emergencia, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó el presupuesto de 132 542 soles para llevar a cabo un plan de “Reducción de vulnerabilidad y atención de emergencias por desastres” en dicha zona.

Sin embargo, se desconoce hasta el momento el destino de dichos recursos que la Municipalidad Distrital de San Rafael recibió. Según la denuncia de pobladores de la zona, la municipalidad no habría efectuado los trabajos para contrarrestar la polución a pesar de que contaba con el financiamiento.

Coincidentemente, el Diario Ahora, el 29 de diciembre de 2022, publicó un video de la zona, que fue filmado minutos antes, donde se distinguía un color plomizo en las aguas del río Huallaga.

Es más, nuestra fuente caminó por 30 minutos para

atravesar la zona afectada y darse con la sorpresa que el color del agua era normal en la parte superior a la zona del relave que colapsó y afectó el río.

¿Qué

hicieron con el presupuesto?

Nuestra fuente indicó que a pesar de que la Municipalidad Distrital de San Rafael contaba con 132.542 soles, desde el 31 de diciembre, para este plan de saneamiento, “no se hicieron los trabajos, no hay ninguna inversión en la zona, no han puesto ni un solo letrero de la municipalidad, ni en los alrededores del relave, no hay absolutamente nada”.

Explicó que, según el informe del Minem, desde el 31

de diciembre, ya estaba ejecutado el presupuesto hasta en un 94 %.

“Esta inversión no se ha hecho, ya que no se observan ningún tipo de trabajo en el sitio, por lo que debemos preguntarnos ¿Qué han hecho con el dinero aprobado mediante decreto de emergencia de desastre?, el cual no va a licitaciones”, denunció.

También comentó que la contaminación por relaves de la minera tiene larga data. Explicó que por varios años minera MGC E.I.R.L. está arrojando los residuos mineros al río Huallaga, por lo tanto, expresó que la pesca de trucha ha decrecido.

“Esta no es una zona adecuada para la explotación mi-

nera, porque está muy cerca del río”, manifestó.

Destacó que, a raíz del cese de operaciones de la empresa minera, nuevamente el fluido de peces se ha incrementado, lo que demuestra el impacto ambiental que conlleva las actividades mineras en zonas ricas de biodiversidad.

¿Negligencia?

Según el Reporte Complementario nº 1110231/12/2022/COEN - INDECI, el 27 de diciembre del año pasado, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Energía y Minas suspendió de manera temporal las actividades de la Planta de Beneficio Kadosh.

En virtud de que no se cumplió con las recomendaciones formuladas por la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Huánuco durante las supervisiones realizadas y por el hallazgo en materia ambiental.

El informe del Minem recomendó a la empresa Cía Minera & Constructora MGC EIRL, titular de la Planta Beneficio Kadosh realizar un plan de remodelación.

Asimismo, instalar una geomalla y una doble malla estructural en el forado de la loza de concreto de la revalera. También cerrar y clausurar la relavera y retirar la planta de beneficio Kadosh del registro integral de formalización minera (REINFO).

Sin embargo, a pesar de las recomendaciones, la empresa no cumplió subsanar las observaciones conforme lo señala el Informe N°2162022-GRH-DREM-ATM/LGRC del 27.12.2022, “por lo que se determina su suspensión y/o paralización temporal”.

Exalcalde Joel Cruz

En ese sentido, este diario intentó ponerse en contacto con el exalcade de la Munici-

EL DATO

Los pobladores de San Rafael solicitarán a la Fiscalía que le aplique una multa a la empresa minera MGC E.I.R.L. por este derrame del relave al río Huallaga, que “ha causado un grave perjuicio ambiental y puesto en peligro la subsistencia de cientos de personas”.

palidad Distrital de San Rafael, Joel Cruz, sin embargo, el exalcalde provincial de Huánuco no atendió la llamada.

Este medio conversó con Pedro Tineo, quien era encargado de la oficina de Defensa Civil de la comuna. Afirmó que desconocía dicho presupuesto. Asimismo, el exfuncionario deslindó cualquier tipo de responsabilidad y nos mandó a preguntarle a su exjefe. “Pregúntentele a Joel Cruz”, se defendió.

Mientras la región celebraba las fiestas pascuas, los pobladores reportaron que la ola de metales pesados ocasionó la muerte de miles de especies de peces y la agricultura del sector que se abastece del agua del río.

- Reporte de Indeci demuestra que comuna recibió más de S/132 mil para contrarrestar emergencia
- Pobladores denuncian que no se hizo ningún trabajo y no hay ninguna inversión en la zona
03 región AHORA | Lunes 16 de enero de 2023
Exalcalde de la municipalidad distrital de San Rafael, Joel Cruz

región

Huánuco será sede de la primera reunión de la Mancomunidad Regional Amazónica

Magno evento se realizará el 20 de enero y participarán 6 regiones selváticas

Huánuco ante los ojos del mundo. El liderazgo del gobernador de Huánuco, Antonio Pulgar, permitió que Huánuco sea la sede de la primera reunión de la Mancomunidad Regional Amazónica (MRA).

Este evento trascendental se desarrollará el próximo 20 de enero en el Grand Hotel Huánuco, con la presencia de seis gobernadores regionales.

La MRA está conformada por los departamentos amazónicos de Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios, cuyo objetivo es promover el desarrollo sostenible de la Amazonía Peruana con un enfoque intercultural para la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos amazónicos.

Uno de los puntos de la agenda es promover el diseño de una propuesta para la

implementación de las Estrategias de Desarrollo Rural Bajo en Emisiones (EDRBE) y ser canalizada al Ministerio de

Economía y Finanzas (MEF). Asimismo, la ratificación de Madre de Dios para la organización de la ExpoAmazóni-

Alcalde de Huánuco anuncia el fin de la corrupción en programas sociales

El fin de semana, el alcalde de Huánuco Antonio Jara se reunió con la población en 19 asentamientos humanos, donde se comprometió a ponerle un alto al tráfico de terrenos y eliminar cualquier acto de corrupción en los programas sociales que brinda el estado, a través de la comuna.

En sentido, el burgomaestre recordó que estos actos de corrupción ha generado que la brecha de desigualdad crezca al no atender la demanda de la población en situación de pobreza.

“Por muchos años, muchos dirigentes, que incluso no son de Las Moras y otros asentamientos humanos, se aprovecharon de la gente humilde y han traficado terrenos. En mi gestión, estamos eliminando todo canal de corrupción en el Vaso de Leche, ollas comunales y comedores

populares”, afirmó Jara.

Aseguró que la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) no avalará actos de corrupción, por ello “durante estas semanas continuaremos reuniéndonos con la población en los diferentes asentamientos humanos, para escuchar a los vecinos y atender las necesidades más urgentes”.

“Tan igual que el tráfico de terrenos, muchos dirigentes cobraban a los más humildes con el cuento del

saneamiento físico legal; mi gestión se ocupará que este proceso sea de forma gratuita y que ningún seudodirigente monetice con las necesidades del pueblo”, remarcó el alcalde.

El alcalde manifestó que contará con el apoyo de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval), quienes en un convenio con un grupo de estudiantes y profesionales estarán a cargo del saneamiento de los asentamientos humanos.

ca 2023 y diseñar la propuesta de una edición Especial de la ExpoAmazónica 2024 en Lima, organizada por la MRA.

Del mismo modo, en el encuentro de gobernadores regionales se realizará la presentación del proceso de

EL DATO

En el evento macrorregional también se expondrá las EDRBE y los avances de la agenda interregional amazónica. También se elegirá al nuevo presidente de la MRA para el periodo 2023-2024.

creación de la MRA.

A la primera junta de gobernantes amazónicos asistirá Erbert Cárdenas Farfán, director ejecutivo de MRA, Gustavo Suarez de Freitas Calmet, coordinador del Programa Perú, y Patricia Luna del Pozo, investigadora asociada, ambos expertos del Earth Innovation Institute. Asimismo, Fabiola Muñoz Dodero, coordinadora país del GCF Task Force en Perú.

Vendedores de golosinas de Huánuco celebran 24 años de aniversario

nos echaban agua, por eso nos hemos constituido y desde ese entonces hemos estado trabajando coordinadamente con las autoridades”, detalló Arratea.

En su intervención, pidió al alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, les entregue sus nuevos carnets, ya que estaban vencidos. No obstante, indicó que dichos documentos se encuentran en trámites.

La Asociación de Vendedores de Golosinas de Huánuco celebra 24 años desde que se constituyeron como asociación. Cuya fecha central será el próximo 22 de enero.

En ese aspecto, participaron en el izamiento de la bandera nacional que se realizó ayer domingo en la Plaza de Armas de Huánuco.

Durante su participación, la presidenta de la Asociación de Vendedores de Golosina, Aurora Arratea, dio una breve reseña desde su creación.

“Nosotros nos hemos fundado, porque nosotros trabajamos como ambulantes, habíamos sido atropellados y marginados por los cascos azules, con las cisternas

“En nombre de la asociación quiero pedirle al señor alcalde nos otorgue nuestro visado del carnet, porque está vencido, pedimos que nos hagan esa realidad”, exhortó.

Finalmente, Arratea adelantó que la celebración del día central de aniversario se realizará en el jirón San Martín de la Ciudad de Huánuco.

04 región AHORA | Lunes 16 de enero de 2023

Gobernador Antonio Pulgar niega que exgerente Luis Briceño trabaje en su gestión

Aclaró que exfuncionario de Juan Alvarado no forma parte de sus asesores

El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, rechazó enfáticamente que el exgerente general de la gestión del exgobernador regional Juan Alvarado, Luis Augusto Briceño Jara, se encuentre trabajando en su gestión como uno de sus asesores políticos.

Esta aclaración se dio debido a que diversos medios de comunicación de Huánuco han informado que Briceño Jara integraría en las sombras el staff de asesores de Antonio Pulgar, ya que fue visto junto con el gobernador en Lima, en las reuniones con diversos ministerios, entre ellos el despacho del premier, Alberto Otárola.

A pesar de que los medios publicaron el registro de ingreso a los ministerios, entre el Ministerio del Ambiente, donde figura el nombre del exgerente, Pulgar rechazó que Briceño sea parte de su gestión, ya que se le acusa de haber aprobado presuntos pagos irregulares durante los dos primeros años del gobierno de Juan Alvarado.

No obstante, el gobernador precisó que Briceño estuvo presente en las re-

uniones con el PCM como parte de la asesoría que brinda a la Mancomunidad Regional Amazónica a través del grupo de trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques (GCF).

Asimismo, resaltó que ambos coincidieron en las reuniones con el Ejecutivo, las cuales se realizaron la semana pasada en Palacio de Gobierno. “Sin embargo, eso

no quiere decir que yo esté trabajando con ese señor, ya que él asistió representando a otro grupo”, explicó.

En junio del año pasado, Shayla Luicho Romero, personaje cercano al prófugo exgobernador regional Juan Alvarado, cobró 5 mil soles del Gobierno Regional en abril del 2019 por labores que aparentemente no realizó. El entonces gerente general,

Luis Briceño Jara, avaló este pago y ahora enfrentará un proceso disciplinario, según la denuncia del Consejo Regional pasado.

Mancomunidad Regional Amazónica

Según una nota de prensa del Gobierno Regional de Huánuco, Fabiola Muñoz Dodero, es la coordinadora país del GCF, Task Force en Perú, y los miembros del Comité

Buscan culminar proyectos de reforestación en seis comunidades de Huánuco

La Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental informa que se estará trabajando para dar continuidad y culminar los proyectos sobre reforestación en la región huanuqueña.

Esta información fue aportada por Juan Deza Falcón, nuevo gerente de Recursos Naturales del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).

Deza informó que impulsarán dos proyectos de reforestación en seis comunidades de Huánuco, que se

Ejecutivo GCF, como parte de sus funciones, brinda asistencia a la Mancomunidad Regional Amazónica.

El documento precisó que la Mancomunidad Regional Amazónica, en las cuales se encuentran los gobiernos regionales de Loreto, Amazonas, San Martín, Ucayali, Huánuco y Madre de Dios; a ellos se suma Piura, completando la lista de siete

EL DATO

El GCF es una colaboración subnacional única entre 16 estados, provincias y regiones de seis países, que juntos trabajan para proteger bosques tropicales, reducir las emisiones de la deforestación y la degradación de bosques.

regiones que integran el GCF Task Force en el país.

“Los miembros del GCF albergan más del 20 % de los bosques tropicales del mundo, incluyendo el 75 % de los de Brasil y más de la mitad de los de Indonesia”, sostuvo.

“El GCF conjuntamente con el Earth Innovation Institute y el proyecto UKPACT, con el financiamiento del Reino Unido impulsan la primera política pública para Huánuco, denominada Estrategia Regional de Desarrollo Rural Bajo en Emisiones (ERDRBE)”, acotó la nota de prensa.

Un plan que propone 280 intervenciones entre programas y proyectos para el desarrollo de la Amazonia de Huánuco, finalizó.

iniciaron en el mes de noviembre pasado, los cuales aspiran consolidar y culminar durante esta gestión.

Aclaró que aún no ha podido verificar las presuntas denuncias de malversación en los proyectos de reforestación, sin embargo, indicó que “como Gorehco estamos trabajando en las obras que se están ejecutando”.

Destacó, que los proyectos de Rondos y Monzón, que se iniciaron en noviembre pasado, serán impulsados por la gestión del gobernador Antonio Pulgar.

También darán continuidad al proyecto del río Huerta y verificará el proyecto Manca Pozo, el cual fue culminado el

año pasado.

Reiteró que no estará avalando ninguna irregularidad que se detecte. “Hemos venido a trabajar y hacer las cosas bien para poner verde nuestro entorno”, acotó Juan Deza.

“La Gerencia de Recursos Naturales no es solo reforestación, ya que hay que trabajar en la siembra, cosechas, protección de las cuencas hídricas, recuperación de recursos naturales, preservación de los bosques amazónicos”, recordó.

Precisó que más que globos aerostáticos, los cuales no se requieren, sin embargo, resaltó que “se necesita personal técnico de campo y viveristas”.

05 región AHORA | Lunes 16 de enero de 2023

AHORA

Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295

Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

editorial opinión

Identificar a azuzadores

LITERATURA Y ACTITUD POLÍTICA

Es preocupante que el Tribunal Constitucional haya aprobado que personas que fueron condenadas por delitos de terrorismo o apología pueden ser candidatos a cargos de elección popular.

La votación, que curiosamente fue por unanimidad, llama poderosamente la atención, ya que ratificaron que los exterroristas podrán participar en los comicios solo si estas han sido “rehabilitadas”.

Esto es sumamente preocupante, peor aún, cuando nos encontramos en una situación de convulsión social altamente grave, donde se ha demostrado que exterroristas están azuzando a la población para realizar actos de violencia.

Se ha comprobado que un pequeño grupo de protestantes posee armas de fuego, muchas hechizas, explosivos y otras armas caseras que pueden generar mucho daño, incluso la muerte. Es más, muchos policías han recibido heridas de bala por estas armas.

Por otro lado, también está verificado que la Policía ha cometido abusos y no ha cumplido con la normativa estipulada en su reglamento en casos de convulsión ciudadana. Asimismo, se confirmó que habían disparado directamente a la cabeza, pecho y estómago, cuando se supone que deben de disparar pero no a matar.

Son situaciones definitivamente muy complicadas. No obstante, es muy probable que para emitir un mejor juicio es menester estar en el lugar de los hechos, pero no es posible. Lo cierto es que debe primar el Estado de derecho y la paz social.

Todos tenemos el derecho a la protesta, pero pacífica, como ya lo hemos resaltado en varias oportunidades.

Sin embargo, si las movilizaciones quiebran el orden público, solo se genera el caos y no hay quién detenga eso, entramos en un tema altamente peligroso de convertirnos en zonas liberadas, donde prime la ley del más fuerte y las personas puedan matar y no pasa nada. Eso no se puede tolerar bajo ningún motivo. Las fuerzas del orden tienen y deben de recuperar el orden público.

Se conoce que una multitud de personas estarían viajando a la capital para la denominada “Toma de Lima”, la cual es financiada por alguien o algún grupo que debería de ser identificado.

Los revoltosos que atentan contra la propiedad privada y contra la vida de sus hermanos y los mismos policías, deben de ser identificados y arrestados de manera inmediata.

Las instituciones administradoras de justicia deben de tomar las acciones legales contra aquellos personajes que camufladamente le están haciendo daño al país.

La democracia y la institucionalidad en el Perú están atravesando un período de aguda crisis, un callejón sin salida, de ingobernabilidad, caos y violencia social que arrecia a diario. La calle dice renuncia, cierre del congreso y asamblea constituyente; Dina Boluarte responde no renunciaré. ¿Hacia dónde se dirige el Perú? ¿Cuál será el desenlace de este conflicto que pone los pelos de punta y amenaza la tranquilidad y seguridad ciudadanas? ¿En ese contexto existe un líder con suficiente solvencia moral y habilidad política para reunir a los actores en una misma mesa para dialogar, poner las cartas sobre el tapete y elegir las mejores opciones para el Perú? Es entonces cuando aparece la necesidad de la actitud política y la acción que revele de qué lado estamos, a qué bando beligerante apoyamos o qué pensamos de la coyuntura. Pero es más cómodo vivir en una zona de confort y opinar por conveniencia o lo que permite la hipoteca de ideas y de la libertad. No hay nada más detestable que un intelectual presumido y bravucón en una sociedad libre, serena y plural que esconde la cabeza como un avestruz en tiempos de crisis donde las papas calientes retan la inteligencia, la gestión emocional y la resolución de problemas. Un escritor tiene la obligación moral de mostrar una actitud política (no partidaria, si fuera así es su elección personal) que defina convicción y repudio contra el autoritarismo, la violencia venga de donde venga y la necesidad de comunicar cultura de paz, fraternidad, justicia y entendimiento.

César Vallejo jamás se quedó en una sola vía de la creación poética. De “golpes como del odio de Dios” dio un salto notable a la revolución estética de Trilce, luego escribió Poemas humanos y España, aparte de mí este cáliz; en ambos poemarios Vallejo es el poeta de la solidaridad universal, el cuestionador de la desgracia y la injusticia. No se encerró dentro de una urna para mirar cómodamente, a través del cristal, cómo viven y padecen los ciudadanos y las ocurrencias de la sociedad. Un poeta no tiene nervios de acero ni corazón de iceberg. Vallejo es el vivo y vigente ejemplo de sintonía entre la creación literaria, el compromiso social y la actitud política. Solo con tolerancia y madurez emocional se puede entender la actitud impolítica o apolítica; es decir, el distanciamiento total del escritor del quehacer político, de la coyuntura tan caldeada como la del Perú de hoy, del apartamiento de todo lo que huela y revista de política. Un escritor es un creador de ficciones y lenguaje literario; pertenece a un contexto social de inevitable influencia en su actitud y personalidad íntima y social. Él escribe y vive en sociedad. Nadie escribe de la nada. Un escritor no vive en la estratósfera desde donde observa a la multitud que protesta de rabia, comete desmanes, incendia, saquea, reprime, mata, llora a sus muertos. En el poema “Epístola a los poetas que vendrán”, incluido en el poemario Las imprecaciones (1955), Manuel Scorza dice: “Matad a la tristeza, poetas. / mientras alguien padezca, / la rosa no podrá ser bella; / mientras alguien miré el pan con envidia, / el trigo no podrá dormir; / mientras los mendigos lloren de frío en la noche, / mi corazón no sonreirá”. Redoble por Rancas, Historia de

Garabombo, el Invisible o Cantar de Agapito Robles son novelas de furibunda denuncia social y visibilidad del atroz abuso del poder político contra los campesinos. Scorza dice: “Hay cosas más altas / que llorar el amor de tardes perdidas; / el rumor de un pueblo que despierta, / eso es más bello que el rocío”. La literatura no es puramente ficción ni poesía; el escritor no es un orfebre del lenguaje secuestrado en una torre de marfil. La literatura no es la Vulgata de la revolución ni de la política. Es verdad de Perogrullo que el principal compromiso del escritor es con su arte de palabras, la ficción, la metáfora, la sutileza lingüística, su estética, su escritura; es decir, con la literatura, escribir bien. Eso no lo exonera de un compromiso social y político con su tiempo y la coyuntura. El escritor no puede quedarse mudo en siete idiomas ante la muerte de 50 peruanos durante las revueltas contra el gobierno de sucesión constitucional ni mantenerse inmutable, petrificado, como una estatua de sal, ante la degradación de la cultura democrática y el debilitamiento institucional. La creación literaria va más allá del deleite, el disfrute, el gusto por la estética. La literatura es un artificio social; el escritor, un creador que vive en la sociedad donde es afectado por la cultura, la anomia moral, la política, la libertad y el pensamiento crítico. La literatura revela vicios, vicisitudes, decadencia y posibilidades de la sociedad, sin propósito pedagógico ni proselitista. El escritor es un intérprete acucioso, no sociólogo ni historiador, de ciudadanos y actitudes. El arte es libertad, creación y plasticidad donde no cabe el fanatismo ni la intolerancia. Dice Scorza, en “Patria tristísima”: “No me traigan alondras ni manzanas. / No se puede apagar con saliva mi pueblo ardiendo, / no se puede pegar con palomas mi patria rota…”.

No basta ser un escritor extraordinario de libros geniales y admirables. Es necesario también manifestar públicamente la actitud política, el compromiso social y así definir posiciones, exigir justicia y reafirmar que la vida y la libertad son valores cívicos supremos, antes que los regímenes dictatoriales, los intereses políticos de partidos y líderes venales e incoherentes que deciden de espaldas al pueblo que los eligió. Ningún libro de literatura ha hecho posible una revolución social ni una transformación total donde se haya instaurado la justicia, la solidaridad, la igualdad de oportunidades ni la compasión por el prójimo. La Revolución rusa no se consumó con la poesía de Vladimir Mayakovski ni con las novelas de Dostoievski o Tolstoi. Un libro de literatura no es catecismo ideológico ni instructivo político. El escritor no es dirigente político ni un azuzador de protestas sociales, pero sí un intelectual de opiniones públicas. La coherencia está en escribir con genialidad y asumir un compromiso social. Si la renuncia de Dina Boluarte va a cesar el oleaje de violencia que renuncie mil veces. Que todos se vayan (congresistas y presidenta) no es una exigencia descabellada porque eso dicen las encuestas, lo demuestra la actitud irresponsable del Congreso y la ineptitud política del Ejecutivo. Sabemos, por experiencia, que la guerra se gana con astucia y movidas de ajedrez, la violencia genera más violencia, el matar al perro no elimina la rabia. No se puede apagar el incendio con más combustible, sino con diálogo sincero, sin dobleces ni embelecos, y escucha activa que prioricen voluntades compartidas e intereses colectivos. Se negocia con respeto, sin ningunear ni menospreciar. Es urgente un pacto de gobernabilidad y coherencia democrática. El fratricidio y la tragedia deben parar. El adelanto más pronto de elecciones puede calmar la turbulencia; eso es hoy el consenso.

06 ópinión AHORA | Lunes 16 de enero de 2023

Solicitan que municipalidades presenten planes de seguridad ciudadana

Más de la mitad de los gobiernos locales estarían incumpliendo la norma

EL DATO

La defensora del pueblo, Lizbeth Yllanes remarcó que se ha cursado oficio, invocando a los gobiernos locales fortalezcan el trabajo de recojo de residuos sólidos y también que en Serenazgo haya mayor número de efectivos a fin de erradicar la inseguridad en las calles.

Huamalíes: Consejo Municipal solicitará informe sobre construcción del Estadio “Colón”

Como parte de lo que establecen las leyes, los gobiernos locales deben presentar sus planes de seguridad ciudadana en su jurisdicción, sin embargo, a la fecha muchas municipalidades no han presentado dicho plan.

Así lo dio a conocer la titular de la Defensoría del Pueblo (DP) de Huánuco, Lizbeth Yllanes. Señaló que el año pasado se hicieron supervisiones a los gobiernos provinciales y distritales, observando que más de la mitad no habían

enviado sus planes de seguridad ciudadana como la norma establece.

“Estamos haciendo seguimiento a las recomendaciones que hicimos a los gobiernos locales. Invocamos a los alcaldes a que dentro de sus prioridades de atención sea el tema de seguridad ciudadana. El que no tengan un plan de seguridad ciudadana realmente es lamentable”, manifestó.

La defensora sostuvo que el plan permite ver los

lugares de riesgo, ver dónde hay mayor inseguridad, dónde hay que invertir y poder dar mayor atención. “Pero si no lo articulas, si no te reúnes, si no trabajas, el tema va a ser penoso porque no habrá resultados”, dijo.

Violencia de género

En cuanto a la provincia de Huánuco, Yllanes indicó que el tema está relacionado al enfoque de género, ya que los mayores índices son de violencia hacia la mujer y los integrantes del grupo familiar.

Construcción del Malecón Walker Soberón no estaría respetando la faja marginal

ya que indicó que se estaría cometiendo un grave daño a nuestro ecosistema, el cual podría ocasionar en un futuro un desbordamiento del río cuando éste busque su cauce natural.

“La norma exige que todo plan debe tener acciones que prevengan la violencia de género. El plan lo hemos venido trabajando, esta gestión trabajará con el plan del año pasado, pero se pueden agregar otras acciones”, acotó.

“Nosotros lo que hemos podido advertir. Uno de los problemas que he venido señalando es las cámaras de videovigilancia, es una obra de la anterior gestión. Hemos pedido que se implementen estas cámaras, es un tema que hay que trabajar”, añadió.

Durante la segunda sesión ordinaria, el concejo municipal solicitó al alcalde de Huamalíes Edgar Céspedes Salas un informe sobre las gestiones realizadas en el Gobierno Regional de Huánuco y su entrevista con el gobernador Antonio Pulgar Lucas sobre la Construcción del Estadio Municipal “Colón”.

Asimismo, se acordó aceptar y apoyar el convenio propuesto por el alcalde al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), para el proyecto de inversión pública denominado “Mejoramiento de Servicios Administrativos de la Ugel de Huamalíes”.

Por otra parte, se aprobó la ordenanza que exige de manera obligatoria pre-

sentar la declaración jurada masiva del impuesto predial, fecha de vencimiento y beneficiarios tributarios en la jurisdicción de Llata.

Cabe precisar que la sesión estuvo presidida por el alcalde Edgar Céspedes Salas, la plana de regidores y funcionarios de la comuna.

Por su parte, los regidores Arturo Bajonero Olivas y Rosas Gámez Pujay solicitaron al alcalde mayor compromiso para mejorar la gestión y realizar las sesiones de concejo de manera pública y en el auditorio.

Finalmente, el regidor Rosas Gámez Pujay exigió que se cumpla con reformular el expediente de ejecución de la Plaza Mayor de la ciudad de Llata.

El ambientalista Nilo Domínguez denunció que la obra de construcción del Malecón Walker Soberón no está respetando la faja marginal. Asimismo, acusó que se estaría desviando 600 metros lineales de la orilla del río Huallaga.

Acotó que han hecho un daño ecológico al talar indiscriminadamente varios árbo-

les, violentando las normas ambientales, entre ellas la Ley n° 30722 (2019), que declara de interés nacional y necesidad pública la recuperación, conservación y protección de las aguas de la cuenca del río Huallaga.

Domínguez exigió al Gobierno Regional de Huánuco que tome cartas en el asunto,

En cuanto a la tala de árboles, que generalmente se realizan en las festividades de carnaval, Domínguez expresó que van a solicitar a la municipalidad de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca que celebren sus actividades carnestolendas sin necesidad de cortar árboles, ya que se le está haciendo un daño terrible al planeta, acotó.

“Pueden buscar otras opciones para decorar durante las fiestas de carnaval, para no hacer daño al ambiente”, resaltó el activista.

07 REGIÓN AHORA | Lunes 16 de enero de 2023 REGIÓN

Denuncian que jefe de la Diresa menosprecia proyecto de negociación colectiva

Iniciativa beneficiará a más de 8 mil trabajadores de salud

sobre la negociación colectiva, cuyo proyecto se presentó en el mes de julio como federación regional, pero a mi parecer el director no está tomando importancia a lo que estamos solicitando, porque toda la semana hemos estado pidiendo cita, pero él no había tenido tiempo”, acusó.

Indicó que la negociación colectiva mejorará las condiciones laborales de más de 8 mil trabajadores en Huánuco. Asimismo, Caloretti indicó que dicha iniciativa está solicitando el apoyo alimentario y la adquisición de uniformes instituciones que no se entregan desde hace 4 años.

EL DATO

Debido a que la aprobación de la negociación colectiva se encuentra en entredicho, Caloretti alertó que no se puede esperar mucho tiempo y que “si la negociación colectiva no sale, será de entera responsabilidad” del director de la Diresa”

el gerente de Desarrollo y le informaron que el proyecto ya estaba presentado, donde solamente faltaría que el jefe de la Diresa haga el oficio y lo envié al Gorehco, “porque ya tiene conocimiento la jefatura de Recursos Humanos”.

La dirigente de la Federación Regional Unificada de Trabajadores del Sector Salud (Ferutssa), Mónica Caloretti Egoávil, denunció

Turismo:

que el titular de la Dirección Regional de Salud (Diresa), Rollin Cruz Malpartida, no le da importancia a la negociación colectiva que ha presentado

los trabajadores de salud.

Resaltó que Cruz Malpartida no los recibe en su despacho de la Diresa, ya que ha asegurado que no tiene

tiempo, indicó a la prensa. “Hemos tratado de conversar con el director de la Diresa y autoridades del Gobierno Regional, para ver

“Con esta negociación colectiva es nuestra oportunidad para poder abordar estos derechos laborales”, dijo la dirigente.

En otro momento, mencionó que se reunieron con

“Nos mencionan que el día viernes el jefe de Recursos Humanos de la Diresa de Huánuco fue a decirle al director (de Salud) que si ya firmó, y él le dijo que lo tenía que evaluar”, acotó la dirigente.

Hoy inicia convocatoria de elecciones internas en Aparicio

Pomares

La directora de Turismo de la Municipalidad Distrital de Amarilis, Rosa Liz García, informó que como política de la alcaldía estarán trabajando en la promoción y revalorización de las festividades tradicionales, culturales, gastronómicas, históricas y sitios turísticos de la zona.

Es así como el pasado 12 de enero, brindaron todo el apoyo a la Danza de los Negritos de Huánuco, “para impulsar y fomentar esta festividad cultural y tradicional de la región”, afirmó.

Asimismo, apoyaron la celebración de la feria gastronómica y artesanal que se realizó durante la Danza de los Negritos de Huánuco, para así respaldar el trabajo de los emprendedores y artesanos de Amarilis.

Recalcó que están trabajando para llevar a cabo el plan de gestión para la promoción de los sitios turísticos y de recreación de Amarilis, durante estos cuatro años.

“Para así reactivar este importante sector e incentivar la llegada de visitantes en beneficio de la economía de la municipalidad y para mejorar la calidad de vida de la población”, resaltó la comuna.

En este sentido, están visualizando los principales sitios turísticos de interés, en-

tre ellos la hacienda de Shismay, la laguna de Mancapozo, entre otros, para la promoción con el fin de incrementar la afluencia de visitantes.

Por otro lado, señaló que están realizando trabajos de mantenimiento y remozamiento de un plaza, a la que llamarán el Parque del Amor, ubicado en la avenida Los Laureles, para que el día de San Valentín pueda ser visitado por todos los enamorados y por todo el público en general.

Desde hoy hasta el viernes 20 de enero cada organización política que participará en las Elecciones Municipales Complementarias del distrito de Aparicio Pomares (Yarowilca) debe realizar la convocatoria de elecciones internas.

Los cuales se llevarán a cabo en dos jornadas (26 de febrero y 5 de marzo), de acuerdo con las modalidades de elección de candidatos que se empleen (afiliados o delegados).

De acuerdo a la resolución n° 0003-2023-JNE, publicada el pasado 13 de enero, en el diario oficial El Peruano, se establece que hoy lunes 16 de enero se entregarán los padrones de electores afiliados a la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE).

La norma establece que este sábado 21 de enero será

el plazo máximo para que las organizaciones políticas reporten a la ONPE su convocatoria a elecciones internas; además del 27 de enero como plazo máximo para que se comunique al referido organismo electoral los candidatos a delegados.

En tanto, el 31 de enero será la fecha límite para presentar precandidaturas, a través del sistema Declara Internas del JNE.

El próximo 1 de febrero

la entrega de las precandidaturas a la ONPE por parte del JNE; y el 6 de febrero la fecha límite para que las organizaciones políticas presenten a la ONPE la relación de sus miembros de mesa.

Los resultados del proceso interno, de acuerdo con lo establecido en el cronograma del JNE, deberán ser publicados como máximo hasta el 10 de marzo por parte de la ONPE.

08 REGIÓN AHORA | Lunes 16 de enero de 2023 REGIÓN
Amarilis impulsará festividades tradicionales, culturales y gastronómicas

Declaran 30 días más de estado de emergencia en Lima ante aumento de protestas

Hoy Apurímac, Puno y otras regiones se sumarán a la gran marcha “Toma de Lima”

EL DATO

En las próximas horas, decenas de caravanas provenientes de Apurímac, Junín y Puno arribarán a Lima, para unirse a la gran marcha que se llevará a cabo hoy en la capital del país, la cual amenaza con radicalizarse y paralizar el centro histórico de Lima.

la capital del país.

El mismo escenario se reportó en Puno, donde un grupo de manifestantes han iniciado su recorrido hacia la capital.

Ipsos: 63 % de peruanos cree que protestas violentas son organizadas por radicales

Para hoy, lunes 16 de enero, y mañana martes, 17 de enero, diversas agrupaciones, que rechazan el gobierno de Dina Boluarte, han convocado una manifestación denominada la “Toma de Lima”, la cual contará con la presencia de ciudadanos provenientes de varias regiones del sur y centro del país.

Ante ello, mediante Decreto Supremo nº 009-2023PCM, el Gobierno prorrogó el estado de emergencia por 30 días más, desde ayer, en tres regiones, tres provincias y un distrito del país. La medida incluye cinco carreteras y en-

carga a la PNP el orden interno.

“Declarar a partir del 15 de enero de 2023, por el término de 30 días calendario, el estado de emergencia en los departamentos de Puno, Cusco, Lima, en la Provincia Constitucional del Callao, en la provincia de Andahuaylas del departamento de Apurímac, en las provincias de Tambopata y Tahuamanu del departamento de Madre de Dios, y en el distrito de Torata, provincia de Mariscal Nieto, del departamento de Moquegua. La Policía Nacional mantiene el control del orden interno, con el apoyo de las Fuerzas

Armadas”, señala el decreto.

Aunque las marchas, que se han desarrollado en Lima contra Dina Boluarte, han tenido una fuerte repercusión en los últimos días de huelga, sin embargo, el Gobierno cree que con la llegada de manifestantes de otras regiones podría paralizar el centro de la capital del Perú.

Desde Andahuaylas, se reportó ayer, en la tarde, la salida de varias caravanas de manifestantes que están viajando a Lima para unirse a la llamada marcha “Toma de Lima”. Cuyos compatriotas estarán arribando hoy a

Cabe mencionar que la PNP anunció que se instalarán controles policiales para intervenir a los manifestantes y verificar que no lleven material subversivo. Asimismo, indicaron que permitirán que los manifestantes realicen una protesta pacífica.

Recordemos que el pasado viernes el Ministerio Público, en coordinación con la Policía Nacional, realizó la incautación y aseguramiento de 78 cartuchos de dinamita, en el Callao. Los intervenidos serán investigados por el delito de tenencia ilegal de material explosivo.

La encuestadora Ipsos Perú realizó un reciente sondeo que revela que un 63 % de ciudadanos cree que las violentas protestas sociales en las regiones sur del país, con ataques a aeropuertos, oficinas públicas, empresas, ambulancias y otros vehículos, son organizadas por grupos políticos radicales.

No obstante, solo un 30 % considera que se trata de actos espontáneos de algunas personas.

Ipsos también indica que el 42 % de encuestados culpan a los dirigentes de ser los responsables de los más de 45 compatriotas muertos que vienen ocasionando las protestas en el interior del país, ya que manda a los manifestantes a pelearse con la Policía y el Ejército.

COVID-19: Detectan presencia del linaje XBB.1.5 de la variante ómicron en Perú

El equipo de Vigilancia Genómica del Instituto Nacional de Salud (INS) detectó tres casos del linaje XBB.1.5 de la variante ómicron, una de las cepas más mortales del COVID-19.

El hallazgo se realizó en el marco de sus actividades de identificación de los linajes circulantes del SARS-CoV-2 que se realizan en todo el Perú.

En ese sentido, el Mi-

nisterio de Salud (Minsa) señaló en un comunicado que el hallazgo implica que podría haber más casos relacionados y que los contagios podrían incrementarse en las próximas semanas.

Recordemos que el linaje XBB.1.5 es un descendiente de la variante ómicron del SARS-CoV-2, causante de la COVID-19, la cual ha sido identificado en 38 países, especialmen-

En tanto, un 36 % considera que los responsables de las víctimas mortales son las autoridades, que ordenaron a los agentes de la Policía Nacional impedir la irrupción violenta en los terminales aéreos.

Por otro lado, el 29 % de los consultados opinó que las fuerzas del orden no supieron defender adecuadamente dichos territorios, sin usar sus armas. Finalmente, un 25 % de la población culpa de la situación a las mismas personas violentas que participaron en la toma de los aeropuertos.

La encuesta se aplicó a un total de 1 199 personas, hombres y mujeres, mayores de edad, entre la población nacional urbana y rural. Se aplicó de manera presencial entre el 12 y 13 de enero del 2023.

te en EE.UU., cuya cepa representa el 43 % de las muestras secuenciadas.

“La XBB.1 es el linaje con mayor capacidad de transmisión y evasión inmune, pudiendo causar infección en personas con antecedente de vacunación o infección previa”, indicó el Minsa.

No obstante, aclara que no existen datos que sugieran una mayor mortalidad. “Ante ello, reiteramos la importancia de usar mascarillas en lugares cerrados y completar las dosis de la vacuna contra la COVID-19, incluyendo la aplicación de refuerzos cuando corresponda”, finaliza.

09 NACIONAL AHORA | Lunes 16 de enero de 2023
NACIONAL
Cuidado. Nuevo linaje es de mayor capacidad de transmisión e inmunidad

MUNDO

Marruecos: Meteorito estrellado revela increíble forma de vida en Marte

De acuerdo a la Universidad Hassan II de Casablanca UH 2 C, un estudio realizado sobre el meteorito marciano, llamado “Tissint”, que cayó en Marruecos en el 2011, reveló compuestos orgánicos “inéditos” que puede ayudar a responder a la pregunta “de la presencia de una forma de vida”, en el pasado en el Planeta Rojo.

“La prospección de la materia orgánica que contiene el meteorito de

Tissint puede ayudar a responder a la pregunta de la presencia de una forma de vida en el pasado en el planeta”, indica la universidad marroquí.

Los resultados de este estudio se publicaron en “Science Advances”, por un equipo internacional de investigadores, dirigido por Philippe Schmitt Koplin, profesor en la Universidad Técnica de Múnich y Hasnaa Chennaoui Aoudjehane, profesora en la

Universidad Hassan II de Casablanca UH2C.

Este meteorito marciano cayó a la tierra el 18 de julio de 2011, en un valle al este de Tata (Marruecos). ¡Este evento histórico marca la primera caída presenciada de un meteorito marciano desde Zagami en 1962!

Tissint es una shergottita con una corteza de fusión negra brillante y una matriz gris claro. A pesar de su pequeño tamaño, este

espécimen muestra una bonita corteza de fusión.

El trabajo realizado en

China: Imágenes satelitales muestran aumento de crematorios ante rebrote del COVID-19

Un análisis de las fotos y vídeos revela una subida impactante de la actividad en las funerarias, lo que socava las afirmaciones chinas de que la situación está bajo control respecto a la COVID-19.

Una funeraria desbordada de Chengdu, dejó de ofrecer servicios, presupuestando solo dos

minutos, para que cada familia se despidiera de sus seres queridos antes de la incineración. Una funeraria de las afueras de Beijing despejó rápidamente el espacio para un nuevo aparcamiento.

Un examen realizado por el Washington Post de imágenes por satélite, vídeos de primera mano

publicados en las redes sociales y testimonios de testigos sugieren que el número de muertos por COVID en China es mucho mayor que el recuento del gobierno, lo que socava la afirmación de Beijing de que el brote sigue bajo control.

Las funerarias de todo el país han registrado un

aumento espectacular de la actividad en comparación con hace unos meses y con la misma época del año pasado, ya que los vehículos entregan los cadáveres y los residentes hacen cola para incinerar a sus seres queridos, según el análisis de The Post.

Se trata de una clara prueba visual de que los

un artículo presenta “el catálogo más completo nunca realizado sobre la diver-

sidad de los compuestos orgánicos que contiene el meteorito marciano”.

registros oficiales no reflejan la totalidad de las víctimas del brote.

Las imágenes captadas por Maxar Technologies y facilitadas a The Post muestran un

aumento de la actividad en las funerarias de seis ciudades diferentes, desde Beijing, en el norte, hasta Nanjing, en el este, y Chengdu y Kunming, en el suroeste.

10 MUNDO AHORA | Lunes 16 de enero de 2023
VENTA DE TERRENO EN
DE 2 NIVELES EN ETAPA DE PRE ACABADO Ubicado: parcela 17 lote 5, Cayhuayna, Huánuco Area: 287.06 m2 CONTACTO: 965 820 787 - 940 879 706
CONSTRUCCIÓN

ª Es uno de los ª sabores más ª populares ª en Latinoamé-

rica ª Homenajeamos ª a aquellos

ª condimentos ª que hacen ª de cada plato ª una auténtica

ª experiencia ª culinaria ª No podemos ª dejar de

ª mencionar ª a los chiles ª ajíes y los ª pimientos

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Aprovecha de escribir y enviar un mensaje a todos tus amigos y seres queridos expresándoles lo que sientes por ellos, recibirás mucho amor de vuelta. Estás perdiendo la paciencia demasiado rápido.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

El trabajo está escaso, si estás desempleado esto es un gran problema, intenta crear un negocio propio, aunque sea pequeño para generar dinero mientras esperas a encontrar algo más estable y con un sueldo mensual.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Una persona que no ves hace tiempo puede tomar contacto contigo, dependiendo de tu estado de ánimo puedes coordinar una visita a tu casa o una junta en un lugar público.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Quizás no es el momento para ponerte a gastar dinero en cosas que no necesitas ahora, ya que podrían venir tiempos donde necesitarás el dinero para hacer otra cosa importante más adelante.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

No estás prestando mucha atención a lo que los demás hacen por ti, debes comenzar desde hoy a agradecer los esfuerzos de quienes te apoya y quieren lo mejor para ti. Día para hacer cambios.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Una relación que quedó a medias debido a complicaciones externas podría volver a formarse el día de hoy. Si ya estuviste en conversaciones con esa persona, entonces es momento de dar el salto y volver a unirse.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Te estás liberando de todas las cargas pesadas que traías en tus hombros hace ya bastante tiempo. Es un buen momento para firmar documentos, reclamar una herencia, pedir un préstamo bancario.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Los cambios, aunque a veces sean del exterior, en su mayoría los generamos nosotros mismos. Un amigo muy querido te ayudará a ver la vida de otra forma gracias a un cambio que ha sufrido por sí mismo.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Un abrazo de una persona que te quiere mucho te entregará energía el día de hoy. La familia es algo importante, es el núcleo donde fuiste criado y donde aprendiste todo lo que eres ahora.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Hoy Capricornio disfrutarla de un buen momento con la familia, será una linda experiencia que ellos agradecerán y tú también. Si estás con deseos de tener hijos, puedes comenzar desde ya a intentar.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

El amor está en un momento muy bueno, por lo que debes aprovechar de conocer más a tu pareja, escucharle y consentirle. Una persona no tan cercana a ti puede estar pasando por un problema de salud.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

El amor está en un momento muy bueno, por lo que debes aprovechar de conocer más a tu pareja, escucharle y consentirle. Una persona no tan cercana a ti puede estar pasando por un problema de salud.

/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
11 amenidades AHORA | Lunes 16 de enero de 2023
amenidades
E
L
X
F A G M R K I E S T A L L
B
V J N Y V W K E U N N O U E E F D L O N S G O
G J Í C D Y H G P E E C P C A M R P
B
D E Z B E C A Q I G O O C M A
B
U
S E X D A T M E P Q L F C D Q L C S G
W M
Y S F O N I Z B U D G I A O Q U E H A C E N X N N L U S Y P Q V N L Z T C R I N R E X H V U W H A L O N W Y F R C K W N E X X Q Z D Q L D G L B W L A S O Y O M Z I Q É D A N M T R N I D L J C R F O T A D R G D P E T Y S I H Z M F N O M P O P O E S I H E P O G C U L I N A R I A L A B S E E S A V C N C L R T G A H N Y Y V S I M S C E P W N K R I H O E O H S A B O R E S M Á S O E Q D L R M T L U I A W S B N S P E B F B Z A M N L N X J H X E O E L M F O U S E A G T E X P E R I E N C I A D B B S E É K Y F M K M E K O P D F P G N V C I A O Y T I S R P X D T U E L H X O B T P W Y H K N O O L L G N I B J E M W Q X X P O M Q M W D W U Y D N Y J Z R C B L R Y H H L O E I V L K F C C J X Y S A R J O A W E M S F K N H O M E N A J E A M O S P W R Z M T Q X J R L W K D S I D O S F B I L O
Q Y X O B R T OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR SOPA
LETRAS
HORÓSCOPO K X F G K C W J R N Q G F D J S J V T E V B K D T
U E J U A A Y W Q E B H X E K Y D T D Z R L Q P
G N N X D G A P O U S P R R Q Y N O K L M Y Z U
G J F C C O V D L O R A F M G E T R I U K A C A
Y
I A Y S I H H T
H
P I
D E J A R
A
M H G G Y B E
Y
E
S X E
I
DE
Día
LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
Internacional de la Comida Picante

POLICIALES

Horror: Turba golpeó, quemó y mató a golpes a sujeto que disparó a vecino en fiesta de Negritos

Familiares tomaron venganza y la Policía y Serenazgo de Amarilis nada pudieron hacer

mitieron el ingreso de los paramédicos del Samu para atender a Santillán, hasta la llegada del refuerzo policial, quienes lograron dispersar a la turba, sin embargo, ya era demasiado tarde. El sujeto había muerto y los médicos solo certificaron su deceso.

Noche de terror es lo que vivieron los vecinos del sector cuatro de San Luis, en el distrito de Amarilis, luego que produjera doble asesinato a sangre fría durante la fiesta de despedida de Los Negritos de Huánuco.

Según las investigaciones, Luis Valdivia Cajas (43) murió en el Hospital Regional Hermilio Valdizán tras recibir un impacto de bala en el pecho, proyectil que habría sido disparado por Andderly Santillán Fabián (34), este último murió torturado por

familiares de Luis.

El terrible hecho ocurrió ayer, al promediar 12:30 a. m., en circunstancias que los pobladores disfrutaban de la fiesta de Los Negritos

de Huánuco, de pronto, por causas que son materia de investigación, Adderly Santillán empezó a realizar disparos al aire que alarmaron a los vecinos.

Con respecto al asesinato por el proyectil de arma de fuego, se maneja dos hipótesis. La primera es que cuando Adderly realizaba disparos al aire, Luis Valdivia se le acercó y le reclamó, iniciándose una discusión, entre ambos, el cual terminó con un disparo a quemarropa por parte de Adderly a Luis Valdivia.

La segunda hipótesis es que, uno de los proyectiles, de los disparos aire realizados por Adderly Santillán impactó a Luis Valdivia, quien de inmediato fue trasladado al Hospital Hermilio Valdizán, pero falleció.

Tras este primer hecho, los familiares y amigos de

Dictan prisión preventiva para sujeto que atropelló y mató a adulta mayor

Luis Valdivia atraparon al asesino y lo golpearon salvajemente hasta acabar con su vida, en presencia de policías y serenos de Amarilis que nada pudieron hacer, ante la furia de la enardecida turba.

“Lo arrastraron, desnudaron, golpearon a patadas y puñetes en la cabeza y otras partes del cuerpo, incluso prendieron fuego en cartones sobre su cuerpo, tratando de quemarlo vivo. A los serenos y policías, que querían rescatarlo, los amenazaban.

Tuvieron que pedir refuerzos, pero cuando llegaron era muy tarde”, manifestó un testigo.

Se conoció que los iracundos sujetos no per-

Luis Valdivia fue diagnosticado como causa de muerte impacto de proyectil de arma de fuego en el pecho, y Adderly Santillan se le diagnosticó traumatismo encéfalo craneano.

Los policías del Departamento de Investigación Criminal, la fiscalía y médico legista realizaron el levantamiento del cadáver, luego lo trasladaron a la morgue para practicarle la necropsia de ley e iniciar con las investigaciones, a fin de identificar a los responsables del macabro crimen.

Trascendió que cuando Adderly Santillan intentó repeler a la turba disparando al aire, en eso, uno de los proyectiles terminó hiriendo a una comerciante que se encontraba trabajando en la zona.

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Leoncio Prado ordenó seis meses de prisión preventiva contra Lenin Fasanando Cueva (46), acusado por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones graves seguida de muerte.

Según la acusación fiscal, el dos de enero del 2023, el investigado conducía el trimovil bajaj azul de placa de rodaje 7174-IW y colisionó con el triciclo que conducía Herlinda Rojas Chávez (66), dejándola gravemente herida.

El accidente ocurrió entre los jirones Amazo-

nas y Callao en la ciudad de Tingo María (Leoncio Prado). El transportista trasladó a la herida al hospital de Contingencia de Tingo María, donde fue diagnosticado con traumatismo encéfalo craneano grave con pérdida de consciencia y al día siguiente falleció.

El conductor fue detenido por la Policía. Durante las investigaciones preliminares, se conoció que Fasanando tenía el Soat vencido, elementos por los cuales, el juez aprobó el pedido del Ministerio pero por seis meses, ya que la fiscalía solicitaba nueve meses de prisión preventiva.

12 POLICIALES AHORA | Lunes 16 de enero de 2023

Octogenario perdió la vida tras ser atropellado por ómnibus interprovincial

Anciano terminó con las entrañas expuestas en plena carretera

Jacinto Morales de la Cruz (81) murió tras ser arrollado por el bus de la empresa de Transportes Turismo Chocano. El fatal accidente ocurrió el último fin de semana en la carretera Tingo María – Huánuco.

Hasta el lugar llegaron policías de la Unidad de Carreteras de Huánuco e intervinieron al conductor del bus de placa de rodaje W2S-953, Paul A Martínez Silva (67), para ser investigado y determinar su responsabilidad.

El transportista manifestó que cuando conducía el vehículo, el anciano intempestivamente intentó cruzar la vía, sin que pudiera hacer nada, impactándolo violentamente, luego el pesado vehículo atravesó el cuerpo que estaba tendido en la pista.

Ante el horror de los transeúntes y vecinos, el

octogenario, natural del caserío de Santa Catalina, del distrito de Chinchao, terminó con las vísceras expuestas y las extremidades inferiores y superiores fracturadas.

Hasta el lugar se despla-

zaron policías de la Unidad de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito (UPIAT) de Huánuco, la fiscalía y médico legista para realizar el levantamiento del cadáver, luego trasladaron a la morgue.

En tanto, el transportista fue trasladado a la dependencia policial para ser investigado por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio culposo.

Excandidato de Pumahuasi con orden de captura agitaba protestas en Huánuco

El excandidato a la alcaldía de Pumahuasi y expresidente de la Asociación de Reservistas de Leoncio Prado, Carlos Lorenzo Melgarejo (42), “Mosho”, fue detenido por la Policía al tener orden de captura (requisitoria), acusado por la presunta comisión del delito de alteración paisajística.

Lorenzo Melgarejo fue detenido por policías del grupo Terna, en las inmediaciones del Óvalo Esteban Pavletich, cuando participaba en la protesta exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y el cierre del Congreso.

Los agentes informaron que el hombre estaba

incentivando y agitando a la población durante las protestas, por lo que al ser intervenido y solicitar información, el sistema

Sujeto se descontroló y golpeó a su pareja tras discutir sobre el arriendo de su vivienda

Elton Eloy Villavicencio Félix (26) fue detenido tras ser acusado de golpear salvajemente a su conviviente. El hecho de violencia familiar ocurrió en el barrio Primavera s/n, en el Centro Poblado de Cachicoto.

Se conoció que la pareja inició una discusión por el pago del alquiler del cuarto que ocupan, instantes cuando el sujeto lo atacó a patadas

y puñetes en el rostro y la cabeza dejándola con lesiones de consideración.

Enterados del hecho, policías de la Comisaría de Cachicoto acudieron hasta su vivienda y lo capturaron, luego trasladaron a la dependencia policial para ser investigado por la presunta comisión del delito de violencia contra la mujer y los integrantes del grupo familiar.

Capturan joven requisitoriado por homicidio simple

arrojó que era solicitado por el Tercer Juzgado Penal Unipersonal de Huánuco.

El excandidato, junto a su vehículo trimovil azul,

de placa de rodaje W16484, fue conducido a la dependencia policial para ser puesto a disposición de la autoridad que lo solicita.

Jhon Atan Pilco Aguirre (25) fue capturado por policías de la comisaría de Palo de Acero, tras detectar que contaba con orden de captura acusado por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio simple.

La intervención ocurrió durante el operativo “Rastrillaje 2022”, desarrollado en

dicha ciudad, y al realizar la consulta sobre la situación legal de Jhon, el sistema arrojó que era solicitado por la justicia.

El sujeto era solicitado por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Tocache - San Martín, desde el 22 de noviembre del 2022, por lo que fue trasladado a la dependencia policial para continuar con las diligencias.

policiales 13 policiales AHORA | Lunes 16 de enero de 2023

IPD deja administración del Complejo de Paucarbamba y regresa al Gorehco

Sorpresivamente, el pasado jueves, las academias de natación que fueron a trabajar en la piscina del Complejo Deportivo de Paucarbamba, encontraron las puertas cerradas.

Ahí recibieron la explicación que las chapas de las puertas habían sido cambiadas por orden del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco); cuando se apersonaron a las oficinas, los funcionarios les dieron la versión que por el momento no podrán trabajar, porque se había decidido que el complejo vuelva a la administración del ente regional hasta nuevo aviso.

Se supo que la medida había sido dispuesta por la Gerencia de Infraestructura, debido a que el Instituto Peruano del Deporte (IPD), supuestamente, no esta-

ba asumiendo como debe ser la administración de la infraestructura.

Por parte del IPD, se supo que este organismo no puede asumir la administración, porque la infraestructura no había sido entregada oficialmente con toda la documentación en regla, según indica la ley.

Explicó que solo estaba como encargado por acuerdo verbal con el exgobernador Erasmo Fernández Sixto cuando lo entregó al finalizar su gestión.

Ante esta situación, el Complejo Deportivo de Paucarbamba permanecerá cerrado hasta que el nuevo gobernador se entere de to-

A miras de la Copa Perú: León de Huánuco trae a Pedro Sandoval como entrenador

El club León de Huánuco confirmó ayer la llegada del técnico Pedro Sandoval, para que se haga cargo de la dirección técnica del cuadro crema desde la etapa distrital de la Copa Perú.

Sandoval conoce el medio y especialmente al León, ya que dirigió anteriormente al equipo en dos procesos, tanto en el nivel profesional como en la Copa Perú.

Sandoval llegará con un asistente técnico y 7 jugadores que cubrirán los puestos de arquero, dos centrales, dos volantes y dos delanteros.

Asimismo, completará su comando técnico con un preparador de arqueros y un preparador físico que el club viene buscando en nuestro medio. También, del equipo del año pasado quedarán 7 elementos; los demás se retiraron por límite de edad

o porque se fueron a otros equipos.

Asimismo, formará parte del comando técnico el joven entrenador Andy ‘Kukín’ Flores, quien, además, dirigirá el equipo que participará en la Liga de Amarilis.

Hasta fines del presente mes, el club completará el plantel y el comando técnico; en la primera semana de febrero comenzarán a trabajar en la pretemporada con miras a los campeonatos distritales.

dos los pormenores y tome una decisión definitiva.

Lo cual debe ocurrir en el plazo mínimo de 6 meses, durante los cuales debe arreglar las deficiencias, cancelar una deuda de S/ 14 millones a la contratista, una deuda de S/ 12 mil a Seda Huánuco, S/ 2 mil por consumo de energía eléctrica y otras deudas.

Hoy sale fixture y reglamento del campeonato de Amarilis

Carrión nº 104, para tratar temas importantes sobre el referido torneo.

La agenda es la siguiente confirmación de su participación en el campeonato, fecha de inicio, elaboración del fixture, otros de interés institucional.

La Liga de Futbol de Amarilis se adelanta a todas las demás ligas de nuestro departamento en organizar su campeonato en el presente año.

Una vez conocidas las modificaciones del reglamento de la Copa Perú el presidente de la Liga, Pablo Leandro Campos, ha citado a los representantes de los 10 clubes afiliados a sesión que se llevará cabo hoy lunes 16 de enero, a las 8.00 pm, en su local del Jr. Faustino Sánchez

Los clubes afiliados a la Liga de Amarilis son Independiente San Luis, Esteban Pavletich, Volga F.B.C., Defensor Amarilis, Juventud Colo Colo, Sport Zona, Real Esperanza, U de San José de Páucar, León de Huánuco FC (ascendido) y Sport Huánuco FC (ascendido).

La Liga propondrá en torneo de una rueda de todos contra todos, liguillas de los 4 primeros para el título y los 4 últimos para el descenso; los 2 equipos de media tabla quedan libres; si hay liguilla, el primero va con 2 puntos y el segundo con un punto de bonificación. Para el descenso todos van con 0 puntos.

El popular ‘Chato’ ha crecido profesionalmen-

te, ya que luego que dejó la DT de Alianza UDH, en Huancayo, se desempeñaba como entrenador de la reserva, donde obtuvo éxitos y luego pasó a ser asistente técnico de Desio.

En su presentación, el menudo técnico dijo: “Espero retribuir los aplausos con bastante trabajo

y alegrías. Todos tenemos una oportunidad y nosotros queremos aprovecharlo”.

El Sport Huancayo será el primer equipo peruano en debutar en la Copa Libertadores 2023, enfrentando al Nacional de Paraguay el 7 de febrero por la Fase 1.

14 DEPORTES AHORA | Lunes 16 de enero de 2023
Huanuqueño Nifflin Bermúdez fue ratificado como DT del Sport Huancayo
El técnico huanuqueño Nifflin Bermúdez fue ratificado en el cargo de entrenador del ‘rojo matador’ y el sábado fue presentado como tal junto al plantel en la tarde huanca, junto a su comando técnico y al plantel.
Los dirigentes tomaron la decisión de mantenerlo en el cargo en mérito a su gran trabajo realizado en el torneo Clausura de 2022, en el cual asumió como entrenador en reemplazo del argentino Carlos Desio, lo sacó de los últimos lugares de la tabla y lo clasificó a la Copa Libertadores.

Alianza UDH va completando su equipo para el 2023

El FC Barcelona doblegó al Real Madrid en el King Fahd International de Riad para conquistar la Supercopa de España y cortar la sed de títulos en el cuadro azulgrana, el primero en la ‘era Xavi’, con los goles de Gavi, Lewandowski y Pedri.

El arquero Daniel Prieto y el mediocampista Frank Ayvar son las contrataciones que confirmó ayer el cuadro azulgrana, con los que son ya 19 que llegan para la campaña del presente año.

Prieto tiene 27 años, fue formado en Alianza Lima, en 2021, defendió al Municipal y en 2022 fue el segundo arquero del cuadro blanquiazul.

Ayvar es volante nacido en Tingo María, tiene 34 años y tiene experiencia en la Liga 1 donde jugó en el Unión Comercio, UTC de Cajamarca y Alianza Sullana el año pasado.

Asimismo, el fin de semana arreglaron con el club azulgrana el mediocampista Luis Campos de 23 años, volante de ataque procedente del Sport Huancayo y Félix Espinoza, vo-

lante de 23 años que renovó su compromiso.

Hasta la fecha el equipo huanuqueño contrató 19 jugadores, de los cuales 12 renovaron y con ellos se habrían cerrado las renovaciones; mientras 7 son nuevos.

Según el reglamento, el número máximo de jugadores que deben contratar los equipos de la Liga 2 es de 26, por lo que le faltaría 7

para completar la plantilla. Entre ellos un arquero que podría ser de Huánuco y cubrir las plazas de extranjeros que son 5 y hasta la fecha solo incorporó al central colombiano Ibarguen.

Al Diario Ahora llegó la información que solo falta la firma de tres extranjeros: un volante 10 y dos delanteros, para que se oficialice su llegada al equipo, lo cual debe concretarse hoy.

Denuncian por acoso sexual al presidente de la federación francesa

El equipo de Xavi Hernández impuso su jerarquía ante un defensor del título que no estuvo acertado ni en ataque ni en defensa. Los blancos regalaron en los goles de su eterno rival y se vieron superados por un Barça que vuelve a ganar un título, como no hacía desde la Copa del Rey de 2021, y se llena de confianza para el resto de temporada. Benzema maquilló el resultado en la última jugada.

Los goles de Gavi y Lewandowski, en el primer tiempo, y Pedri, en el segundo, con mucha colaboración de la defensa rival, dieron un título al Barça que no saboreaba desde la Copa del Rey de 2021.

El Barcelona logra su decimocuarta Supercopa de España de la historia y amplía su ventaja respecto al conjunto blanco a dos títulos.

Noel Le Graet, presidía la FFF desde 2011, durante su mandato, Francia conquistó la Copa del Mundo en Rusia 2018.

Fue denunciado ante la justicia francesa por la auditoría oficial que investigaba posibles acosos sexuales, según informó el diario Le Monde.

La auditoría, llevada a cabo por la Inspección General de Educación, Deporte e Investigación, presentó la denuncia y comunicó su decisión al propio Le Graët, señaló el medio.

La información detalla que los inspectores oficiales recibieron diferentes testimonios de empleadas de la FFF, la directora general del organismo, Florence Hardouin, y de la agente

de futbolistas Sonia Souid.

La ministra de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, señaló a Le Monde que la Inspección presentó sus conclusiones con una denuncia ante la justicia.

Le Graet, que negó siempre cualquier comportamiento indebido hacia las trabajadoras de la Federación, fue relevado en una reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo de la FFF ante la presión creciente por sus salidas de tono verbales.

Una investigación de la radio pública entre las trabajadoras de la FFF recabó varios testimonios contra Le Graet, que aseguraban que invitaba a cenar a sus trabajadoras y, en ocasiones, les ponía la mano en la pierna.

15 DEPORTES AHORA | Lunes 16 de enero de 2023
Barcelona gana la Supercopa de España tras vencer al Real Madrid

IPD deja administración del Complejo de Paucarbamba y regresa al Gorehco

Copa Sudamericana Sub-20: Lista de convocados que vestirán la blanquirroja

En total fueron 23 futbolistas los llamados por el técnico Jaime Serna para la Copa Sudamericana Sub-20; con ellos, la selección peruana deberá imponer condiciones en el Grupo A del campeonato, el mismo que

integra junto con selecciones complicadísimas como Brasil, Paraguay, Argentina y el anfitrión Colombia.

Recordemos que el Sudamericano se empezará a disputar desde el 19 de enero al 12 de febrero; el torneo es importante para los objetivos

del combinado ‘incaico’ pues buscarán uno de los cuatro cupos a la Copa Mundial Sub 20 de Indonesia.

Los convocados son:

Arqueros: Sebastián Amasifuén (Alianza Lima), Denzel Caña (Cienciano)

Josué Vargas (C. Vallejo).

Defensas: Kluiverth Aguilar (Lommel de Bélgica), José Amasifuén (Alianza L.), Sebastián Aranda (Alianza L.), Álex Custodio (Zulia de Venezuela), Matías Lazo (Melgar), Gilmar Paredes (Cristal), Aron Sánchez (Can-

tolao), Anderson Villacorta (C. Vallejo).

Mediocampistas: Gonzalo Aguirre (Nueva Chicago de Argentina), Catriel Ceballos (Racing de Argentina), Jack Carhuallanqui (U), Álvaro Rojas (U), André Vásquez (Melgar), Valentino

Sandoval (San Martín).

Delanteros: Kenji Cabrera (Melgar), Juan P. Goicochea (Alianza L.), Bruno Portugal (Melgar), Sebastien Pineau (Alianza L.), Diether Vásquez (C. Vallejo), Diego Otoya (Cristal).

16 DEPORTES AHORA | Lunes 16 de enero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.