Edición Digital Diario Ahora 13/05/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Destinan más de S/86 mil para construir vía temporal y acceder a ruinas de Kotosh

REGIÓN - PÁG. 04

Día de la Madre: Sunafil impulsa la creación de lactarios en instituciones públicas y privadas

REGIÓN - PÁG. 03

Congreso aprobó ley que categoriza a la carretera Lauricocha - Huánuco como “vía nacional”

“Exige el baloncito amarillo”

TRABAJADOR HABRÍA PEDIDO S/200 DE COIMA

REGIÓN - PÁG. 05

Cuatro casos de muerte materna se registraron de enero a mayo del 2023

REGIÓN - PÁG 08

Crisis: Cerro de Pasco, Daniel Alcides y Oxapampa cuentan con 30 obras paralizadas

ESCÁNDALO EN LA MORGUE

• El técnico necropsiador, Juan Carlos Ramos Ríos, fue detenido en un operativo de la Policía y la Fiscalía Anticorrupción, cuando se encontraba trabajando en la morgue de Huánuco. Familiar de occisa lo acusó de haberle solicitado 200 soles para agilizar necropsia y entrega de la difunta. Pág. 12

Fredy Aranda publica su libro

“Filosofía o cosmovisión andina en nuestra región Huánuco”

“Los Negociadores”: Dictan prisión para el exalcalde de Molino y presunto testaferro de Inés Alvarado Modesto

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
A FAMILIAR DE OCCISA
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
CULTURAL - PÁG. 09 POLICIALES - PÁG. 13 Huánuco | Sábado 13 de mayo de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8791 | S/. 1.00

Destinan más de S/86 mil para construir vía temporal y acceder a ruinas de Kotosh

Municipalidad de Huánuco emitirá permiso al Gorehco para que intervenga de forma inmediata Vía alterna permitirá la reactivación turística y económica en las ruinas

El nuevo ingresó está ubicado en el kilómetro 4 de la carretera Huánuco – La Unión, en la zona denominada “El Badén”.

Ayer, el equipo técnico, liderado por el gobernador Antonio Pulgar, se reunió con el regidor Joel Arteaga Calixto y funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), a fin de agilizar el permiso correspondiente para intervenir la zona.

Asimismo, en alianza con la Autoridad Local del Agua delimitará la faja marginal, áreas y viviendas aledañas.

Reabrirán ingreso de turistas

En el encuentro se acordó que la MPHco autorizará al Gorehco intervenir en la zona de acceso temporal a Kotosh, a través de una resolución gerencial o de alcaldía. Mientras tanto, la comuna gestiona la reconstrucción del puente colgante, ya que la vía alterna es de forma temporal.

arqueológica.

Con una inversión que supera los 86 mil soles, el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco) habilitará un acceso alterno temporal para el ingreso de turistas a la zona arqueológica monumental de Kotosh, para garantizar el flujo turístico y dinamizar la economía de los artesanos y operadores turísticos de Huánuco.

Huayopampa, Portales y urbanizaciones de Amarilis se quedaron sin agua de manera imprevista

Huayopampa, Portales y urbanizaciones aledañas, pertenecientes al distrito de Amarilis, se quedaron sin el servicio de agua potable desde las 10 de la mañana de ayer. Según un comunica-

do de la empresa Seda Huánuco, las zonas mencionadas se quedaron sin agua debido a la rotura de una tubería matriz de 10 pulgadas, ocurrido ayer, viernes 12 de mayo, en la vía colectora (entre el

pasaje Maravillas y jirón Loma Hermosa).

Seda Huánuco procedió a cerrar la válvula de control, a fin de reparar la tubería colapsada, desde las 10:00 de la mañana hasta 5:00 pm.

Usuarios reportaron que el exfundo Zevallos, Portales, Fonavi III, Vía colectora, Santa Zéfora y urbanizaciones colindantes también se vieron afectados por la falta del recurso hídrico.

Del mismo modo, la comuna de Huánuco realizará labores de fiscalización en la zona a intervenir y recogerá los residuos sólidos. “Asimismo, brindará seguridad durante la ejecución de los trabajos de rehabilitación y en las horas de atención a los turistas. También elaborarán el plan de seguridad y evacuación de la zona”, acotó Pulgar.

Por su lado, el Gorehco construirá una caseta de vigilancia temporal en el ingreso al nuevo acceso a la zona

“Estamos a la espera de la autorización para iniciar los trabajos de rehabilitación de la zona de acceso a Kotosh, luego de ello se reabrirá el ingreso de turistas”, manifestó Catherine Sánchez Alvarado, titular de la Dirección de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur). Como se sabe, el ingreso a las ruinas de Kotosh continúa restringido, ya que el puente colgante y principal vía de acceso a la huaca se encuentra clausurado de forma indefinida.

Toda vez que la infraestructura del puente colgante se encuentra en malas condiciones. Esta situación lleva varias semanas perjudicando económicamente a los artesanos y empresas turísticas que trabajan en la zona arqueológica.

02 región AHORA | Sábado 13 de mayo de 2023 región
EL DATO
Gorehco y la MPHco acordando la construcción de la nueva vía Las ruinas de Kotosh llevan semanas sin visitantes.

Con 110 votos a favor, el Pleno del Congreso de la República aprobó, en primera votación y exonerada en segunda votación, el texto sustitutorio de los proyectos de ley 3474, 3534, 3543, 3932 y 4106, los cuales declaran

de necesidad pública la implementación de acciones a favor de diversas vías de comunicación en el país, entre la que destaca la carretera de Huánuco – Lauricocha.

“La ejecución preferente, la categorización

como vía nacional alterna y el mejoramiento de la carretera Higueras-Yarumayo-Yacus-Margos-JesúsCauriAntacolpa-Raura-Oyón-Rutas (HU-110 y HU-111), en las provincias de Lauricocha y Huánuco del departamento de Huá-

Jefe de Diresa asegura que en Huánuco han disminuido los casos de dengue

Pese que el gobierno nacional declaró en emergencia por el incremento de casos de dengue en Huánuco y otras 19 regiones, el director Regional de Salud (Diresa), Rollin Cruz Malpartida, informó que, desde el mes de febrero, los casos han disminuido, sin embargo, aseguró que no

se baja la guardia. “En la región nuestro reporte de casos ha caído a través de una intervención sostenida que hemos hecho en febrero gracias al área de promoción de la salud, donde hemos incidido en actividades para modificar hábitos en la población, logrando disminuir los den-

EL DATO

El burgomaestre Gide Falcón afirmó que es un día histórico para Huánuco y Lauricocha. No obstante, resaltó que su gestión continuará gestionando obras al Ejecutivo y Legislativo, buscando el desarrollo de la provincia.

gue, sin embargo, la preocupación continúa porque, mientras se dé condiciones climatológicas, el zancudo va a encontrar escenarios posibles. Además, no podemos controlar la migración, no sabemos qué persona fue picada en algunos sectores y se trasladó a otro”, declaró.

Afirmó que se debe se-

nuco, y en la provincia de Oyón del departamento de Lima”, indica la ley recientemente aprobada que fue impulsado por el congresista huanuqueño, Luis Picón. Gestiones con el MTC

En ese sentido, el al-

calde provincial de Lauricocha, Gide Falcón Sánchez, saludó y reconoció al congresista Picón por la aprobación del proyecto legislativo.

“Esto es el primer paso, para que los distritos mas olvidados,

tales como Yarumayo, Margos, Jesús y Cauri, puedan ampliar el desarrollo socieconomico de sus pueblos. Una vez que el Ejecutivo promulgue esta ley, las autoridades invulucradas podrán iniciar las gestiones para el Ministro de Transporte y Comunicaciones (MTC) pueda ejecutar está nueva vía nacional”, dijo. “Quiero agradecer al doctor Lucho Picón, ya que se aprobó la ley a favor de que se declare la vía nacional y la ejecución de inversiones para ser atendidos por el Ejecutivo. Las cosas buenas hay que reconocerlas y premiarlas, ya que es un bien común para la población que tanto necesita”, añadió el burgomaestre.

guir incidiendo que la población tenga el cuidado en el uso del agua que almacena, la identificación de casos y proteger a las personas vulnerables para evitar ser

casos fatales.

Sostuvo que se reportaron 1594 de casos confirmados en total, pero, en las últimas semanas, de 104, que se tenían en la sema-

na 12, ha bajado a 57 en la semana 13, 48 a la semana 14, 49 en la semana 15, 44 semana 16, 16 en la semana 17, y 6 casos confirmado en la última semana.

03 región AHORA | Sábado 13 de mayo de 2023
región
Congreso aprobó ley que categoriza a la carretera Lauricocha - Huánuco como “vía nacional”
Autoridades podrán iniciar gestiones en el MTC para que autopistas sean mejorada y repotenciadas
No obstante, los escenarios de transmisión viral siguen siendo Leoncio Prado y Puerto Inca

Día de la Madre: Sunafil impulsa la creación de lactarios en instituciones públicas y privadas

tra normativa, contiene la defensa de la persona por parte del estado y con ello la aplicación del principio de igualdad de oportunidades sin discriminación al trabajo. Mediante la ley n° 29896, se ha establecido la obligación de implementar los lactarios en las instituciones públicas y privadas, para promover la lactancia materna, ya que es un derecho del recién nacido”, detalló.

Indicó que lo que se busca es comunicar cuales son los derechos de las madres trabajadoras y persuadir a los empleadores para que puedan cumplir con sus obligaciones laborales.

Derechos

EL DATO

Virginia Espinoza reveló que se han realizado operativos de fiscalización y se han verificado que en las instituciones públicas se implementen estos lactarios. Comentó que uno de los requisitos para la implementación de los lactarios es que la entidad tenga más de 20 trabajadoras en edad fértil (15 a 35 años).

En conmemoración del Día de la Madre, la especialista legal de la Superintendencia Regio-

nal de Huánuco (Sunafil), Virginia Espinoza Cabello, recapituló los derechos que tienen las madres

trabajadoras tanto en las instituciones públicas como privadas.

“Conforme lo estable-

ce el artículo n° 23 de la Constitución, la protección que se le brinda a la madre trabajadora en nues-

“La Sunafil, como ente de la inspección, velamos por el cumplimiento, porque los empleadores y trabajadores cumplan la

normativa sociolaboral. Las madres trabajadoras tienen el derecho al descanso pre y postnatal, derecho al permiso de la lactancia materna, protección contra despido nulo o no renovación del contrato, derecho a la igualdad salarial y derecho al uso del lactario institucional”, resaltó Espinoza.

La doctora Ana María Morales Avalos, directora general del Centro Nacional de Salud Intercultural, se refirió a la semana de la campaña “Chequéate Perú” que se impulsará

la próxima semana en Huánuco.

Resaltó que solo un 30 % de las personas se preocupan de un chequeo preventivo, mientras que el 70 % de personas espe-

ran tener algún síntoma para visitar a su médico de cabecera.

“Se ha hecho un esfuerzo desde el Ministerio de Salud y la Diresa para impulsar esta campaña de

“Chequéate Perú” y ahora “Chequéate Huánuco”, asimismo, es importante la participación de los medios de comunicación, ya que pueden hacer mucho a favor de la salud, en sus manos está el hecho de evitar más daño y muerte a nuestra población”, dijo.

“Por eso se está buscando sensibilizar a la gente y trabajar la cultura de prevención. Es un reto muy importante que debe involucrar a toda la población. Dependiendo de nuestra prevención, nuestra vida puede cambiar grandemente, mientras estemos en riesgo está en riesgo nuestra familia”, añadió Morales Avalos.

04 región AHORA | Sábado 13 de mayo de 2023 región
Pidió que se respeten los derechos de las trabajadoras gestantes y madres de familia
María Morales: “70 % de la población espera tener algún síntoma para realizarse un chequeo médico”

Cuatro casos de muerte materna se registraron de enero a mayo del 2023

Mientras tanto, embarazos en adolescentes disminuyeron en lo que va del año

A pocos días de celebrarse la Semana de la Maternidad Saludable, en la región de Huánuco se han registrado 4 casos de muerte materna en lo que va del año 2023.

Uno producto de un aborto provocado, otro de una mamita de 43 años que tuvo complicaciones cuando gestaba a su hijo número 11.

Así indicó la directora Integral de Salud de la Dirección Regional de Salud, Judith Palomino. Explicó que la madre gestante de 43 años no buscó ayuda inmediata y murió por hemorragia.

“Otro caso es sobre una madre que falleció por un problema pulmonar en La Unión”, acotó. Asimismo, Palomino comentó que los embarazos en adolescentes este año están en disminución, sin embargo, acotó que per-

Feliz Día de la Madre

En este hermoso Día de la Madre, la Notaría Lazo envía un cálido y afectuoso saludo a todas las madres huanuqueñas en esta celebración tan especial.

Es un honor para mí poder expresar mi gratitud y admiración por la labor invaluable que desempeñan en nuestras vidas, dedicando cada día su amor, su tiempo y su esfuerzo en hacer de nuestro mundo un lugar mejor.

Aprovechemos este día para hacerles saber lo agradecidos que estamos por su amor eterno y por el legado que nos han dejado.

En nombre del Notario de Huánuco, Alcides Lazo Facundo, envío un caluroso saludo a todas las madres en su día. Que este día esté lleno de amor, alegría y gratitud hacia aquellas mujeres maravillosas que nos dieron la vida y nos acompañan en nuestro camino. ¡Feliz día de la madre!

Con cariño y admiración, Alcides Lazo Facundo Notario de Huánuco

EL DATO

La especialista Judith Palomino resaltó que este lunes 15 de mayo iniciarán las actividades por la Semana de la Maternidad Saludable, Segura y Voluntaria, la cual se prolongará hasta fin de mayo.

sisten, especialmente, en Pachitea y Puerto Inca.

Cifras del 2022

“El año pasado cerramos con 13 muertes, 4 fueron por causas obstétricas, otros por cáncer, por dengue, por COVID y problemas cardiacos. Una muerte materna cuenta porque es una pérdida de una mujer y una madre”, mencionó.

Sostuvo que todavía hay mamitas que no acuden a los centros de salud por sus creencias y costumbres. “No obstante, ahora que se viene la semana de “Chequéate Perú”, la población debe acudir a los centros de salud para que hagan su chequeo correspondiente”, acotó Palomino.

05 región AHORA | Sábado 13 de mayo de 2023

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

EL PERÚ DE NEREIDA

Una mujer, con dos trenzas alumbradas por el sol que se oculta sobre el lago, tiene en sus manos una tela que deja entrever entre sus pliegues un mapa que se parece al Perú de hoy, por partes se ven líneas tornasoladas, azules como el lago donde el sol ahoga sus últimos rayos. Una aguja y un hilo apresan el tiempo.

Esa mujer Tiahuanaco, hermosa, de frente brillante, cuello largo, piel cacao, se levanta y dobla el tejido para arrear sus animales y emprender el camino de vuelta a casa.

La identidad hecha de tiempo y agua, es como aquel antiguo atardecer, como un espejismo donde las caras de los animales se acercan a beber; en el Titicaca, el Apu Kon Tiki Wiracocha da origen a la leyenda, al mito, al deseo de identidad, a la patria grande nacida del agua grande. América, los Andes, el Perú, cada pueblito esperando el Inkarri. Sobreponerse al problema y andar en la posibilidad, como lúcidamente Jorge Basadre había predicho.

En el Perú de Nereida, el verde amazónico se mezcla con el color del trigo de la costa, con los ocres telúricos,

ga, y no es sólo el momento, la fotografía o aprovecharse de su ingenuidad frente al sistema patriarcal, sino que, esta artista ocultada, te regala en unas horas decenas de años de perfeccionamiento técnico, de identidad, de vida.

Las generaciones son herederas de las estructuras mentales coloniales, formadas en las escuelitas rurales y urbanas desde currículos excluyentes. Crecieron y el sentido crítico puso una duda en forma de espina, un hincón que se hizo herida y heridas que necesitaban coserse. Desde el Arte, esta América de heridas por todas partes, inició el proceso de sanarlas, no necesitaban la mirada, el concepto, la palabra de arriba, era suficiente la sonrisa, las manos, la confianza de las artistas de los pueblitos… Oír el latido de su corazón, que proviene desde el templo

de Kalasasaya, desde el gran lago de Los hermanos Ayar y Manco Cápac y Mamá Ocllo, quien enseñó a las mujeres a tejer para ser el repositorio de la memoria.

El Perú de Nereida, es encontrarse con Caral, Kotosh, Chavín, Kuelap, Chan Chan, Macchu Picchu… Un presente continuo, con nuevos nombres. Como alguna vez oí a un viejo amigo: el país se hace desde las provincias, con nombres extraños: Tilsa, Sérvulo, Macedonio… Y apellidos, que de tanto oírse, suenan a nombres: Codesido, Humareda, Amaringo … Cada camino guarda los pasos de cada vida, como cada puntada de hilo es la memoria, el ADN; tejer y bordar, dos maneras complementarias de andar el país, sintiendo y conociendo, sin la nostalgia que se tiene por salir del terruño cuando en el corazón late la sangre antigua unida a la nueva. Cada experiencia va haciendo más ancho el camino, un espacio donde otros podrán andar, compartir. Para Nereida, los caminos del Perú y sus infinitos andares se unen al ombligo que es ella, desde que es madre su visualidad hecha de insumos autóctonos: piedra, cerro, modos de hablar, bordar, huellas, diarios…Es radicalmente emancipador, desde una cuna de sistema colonial, ha

los blancos perpetuos de donde nacen los ríos caudalosos; se puede ver como el puma caza la vizcacha; a su abuelo usando el telar, tejer no es exclusividad de las mujeres. Ese recuerdo le ha llevado a reducir las brechas entre el artista estudiado y los que han recibido una herencia, “oportunidad para todos” dice ella. Hay mucho que aprender de las maestras de los pueblos como Elena Palomino en Huaman-

logrado leer de otra forma esa construcción mental, recuperar los significados ocultos y puestos de lado desde siempre; así como Jorge Basadre conoció el Perú en San Marcos, Nereida, con un ovillo y una aguja, es hoy día: Puno, Ayacucho, Huánuco, Lima, Cusco, Piura, Loreto, Huancayo, Arequipa…

Nereida hace las veces de un chaski en el Perú actual, medita la patria olvidándose que el tiempo interminable pasa por el cuerpo finito, pero el Perú necesita esa paciencia, sobreponerse a la pérdida, vincularnos. Las distancias se acortan cuando sentimos al Perú como Nereida (Pozuzo, mayo 2023).

06 ópinión AHORA | Sábado 13 de mayo de 2023
opinión
Nereida Apaza y Sebastian Chuquimia El Perú de Nereida. Maestra Elena Palomino en Ayacucho preparando el teñido de la lana Nereida realizando un taller en Piura

LAS PALABRAS DITÓNICAS

Escrito por Arthur

Chávez

Muchas veces, el docente entra en conflicto con sus alumnos e, incluso, con los padres de estos cuando una información es buscada en internet. Lamentablemente, y muchos lo saben, la información vertida en la web no es siempre la correcta o adecuada, pero incita a la duda a quienes no se han preparado o investigado el tema. Tal caso ha sucedido con el tema “Tipos de palabras por la ubicación del acento” con ciertas palabras que se encuadran en la categoría de adverbios, derivados en su mayoría de adjetivos, que llevan en su estructura el sufijo -mente, como hábilmente, rápidamente, tristemente, sutilmente, etc.

Existen cuatro tipos de palabras según la ubicación del acento para las palabras polisílabas: agudas, graves, esdrújulas y sobresdrújulas (las monosílabas no entran en esta clasificación). Sin embargo, no todas las palabras polisílabas pueden categorizarse en una de las cuatro mencionadas, estas son las palabras ditónicas, es decir, las que tienen dos acentos prosódicos. Si esto

te parece nuevo, son los adverbios mencionados en el párrafo anterior, aquellos que llevan el sufijo -mente.

Alegremente = /alégreménte/ Vagamente = /bágaménte/ Fácilmente = /fáθilménte/ Útilmente = /útilménte/

Todas tiene doble acento, por lo que las denominamos “palabras ditónicas”. (No confundir el acento prosódico con la tilde)

Estas palabras con doble acento, como ya lo mencioné, no pueden encajar en la clasificación polisílaba general; no obstante, una búsqueda sencilla en internet nos dice que “hábilmente” es una palabra sobresdrújula y que “comúnmente” es una palabra esdrújula. Como alumno, es fácil caer en la duda y, a veces, en la suspicacia hacia el docente, pero es importante saber sobrellevar la situación. La duda siempre debe ser el

instrumento desde el cual un buen docente de partir para que el estudiante pueda descubrir su aprendizaje. Una manera sencilla de romper con ese problema es tomar las palabras que antes de derivarse fueron esdrújulas, por ejemplo, “rápida”, “cálida”, “cándida”, “plácida”, etc., y luego formaron “rápidamente”, cálidamente”, “cándidamente”, “plácidamente”, y preguntarle al alumno a qué grupo pertenecería si el supuesto único acento se ubica antes de la trasantepenúltima sílaba: “plá/ci/da/men/te”. Es obvio que no existirá una respuesta, ya que es imposible. Solo fue una coincidencia que “hábilmente” y “comúnmente” encajaran con los requisitos de una sobresdrújula y esdrújula respectivamente, pero ello no es razón suficiente para ubicarlos como tales.

En conclusión, todos los adverbios que tienen en su estructura el sufijo -mente no se pueden ubicar dentro de la clasificación general de palabras según la ubicación del acento. Simplemente se las denomina: palabras ditónicas.

HAZ DE CADA DIA, UN DÍA FELIZ

Preguntas cómo, QUÉ HAGO PARA TENER MOTIVACIÓN, COMO SACAR ENERGÍAS, PORQUE DEBEMOS ESTAR ALEGRES.

Dueñas Escrito por José

Todos nos ha pasado y más aún el Lunes, levantarse sin ganas, bajoneado, o simplemente con flojera, y es cierto es un momento que debes elegir dos caminos, o me reconecto con mi energía interior y me pongo modo PILAS o dejo que mis pensamientos negativos se apoderen de mí. En mis anteriores trabajos, siempre pero siempre debía conectar con mi yo interior y decirme vamos con FE, vamos con pilas, pero más allá de la frase es un todo desde ser EMPÁTICO hasta dar todo de uno. Pero vayamos por partes.

En los tiempos actuales donde todo el mundo vivimos de inmediato, tenemos noticias de todo calibre y sobre todo negativas, y además vivimos en un mundo competitivo. El día a día nos pasa volando como un avión, tanto es así que llegamos a los Viernes como agarrándonos de la soga para “descansar” los fines de semana y volver a la vorágine. Para ello en las siguientes líneas trataré de aportar un grano o varios granos de arena para que a partir de ahora cada día sea un día único.

Hacer un plan de lo que sea, un viaje, salida de fin de semana, un citi tour de la ciudad, que nos motive a medio plazo y trabajar sobre ello para motivarte en esa escapada, full day o viaje largo que tengas en el plan, eso nos llena de super buenas vibras.

Reservar tiempo para nosotros, desde tomarte un café o ver un video de lo que te apetece, o sentarte a leer un libro, en fin, algo que lo hagas solo y te conectes contigo.

Dejar todo preparado para que nos levantemos y desde ya, sea más fácil empezar el día, por ejemplo, cuando le hacía la lonchera a mi hijo, dejaba todo listo prácticamente para cerrarla a la mañana siguiente. ¿Qué ganamos con ello? Minutos, tenemos preparado nuestras vestimentas, en fin, todo para estar más tranquilos.

Salir a caminar, deporte, lo que sea para mover el cuerpo y sobre todo que es muy bueno para despejarnos y llegar a casa luego de un baño, estar relajados. Pudiendo hacer en casa o cerca de ella.

Tener ordenado todo, establecer nuestras prioridades, sea en una agenda o en celular, pero dejar todo para que podamos realizarlo, en mi caso en una nota y si no puedo hacerlo lo paso al día siguiente. También utilizó un cuadro Excel, y no solo cosas del trabajo sino familiares, amicales, etc.

Compatibilizar todo, separa tiempo del trabajo de nuestro tiempo personal, el famoso 24/7, muchas veces estamos a las 10 pm estamos contestando correos o mensajes del

teléfono con ello dejamos establecidos nuestros horarios.

Tiempo de calidad, con nuestras familias, amigos, dedicarle lo mejor de nosotros muchas veces un café o jugo una buena conversa bien es perfecta. Por ejemplo, con la familia estamos un día infaltable, o con los amigos un fin de semana al mes lo importante es pasar tiempo de calidad.

La clave de ser FELIZ es estar dentro de ti, debemos estar felices proyectar felicidad en nuestras conversaciones. Dejar atrás pensamientos que no tienen solución no nos hace bien para proyectarnos en el futuro. Otro punto a tomar en cuenta es pensar, lo que los demás piensen de ti NO ES TU PROBLEMA, cada uno tiene distintas formas de ver la vida, tu forma de pensar, de vestir, etc. son tuyas, es imposible caer bien a todos. Si no haces daño a nadie pues bien sigue adelante. La felicidad depende solo de ti, no culpes a otros de tus problemas, coge las riendas y lo que siempre digo no te compares con otros, no juzgues a otros por sus actos, enfócate en ti, no seamos prejuiciosos Y por último SONRÍE, sé OPTIMISTA, van a ver que las cosas positivas aparecen en tu vida, y tus pensamientos negativos se esfuman.

En Conclusión “TODOS PODEMOS SER FELICES DIA A DIA” claro que sí.

Levántate temprano-visualiza tu día-quiérete a tipersigue tus sueños-escucha buena música-ten hábitos saludables-toma un tiempo para ti-rodéate de personas buena vibra-sonríe-cree en ti-aprende algo nuevo-dar siempre gracias-celebra tus logros-haz lo que amas-trabaja con alegría en lo que quieres.

07 opinión AHORA | Sábado 13 de mayo de 2023 opinión

Crisis: Cerro de Pasco, Daniel Alcides y Oxapampa cuentan con 30 obras paralizadas

Proyectos superan los S/280 millones y población se encuentra indignada

Cerro de Pasco, Yanahuanca – Cerro de Pasco, el sistema del saneamiento básico para Pasco, el terminal terrestre, entre otras.

El gobernador Juan Luis Chombo Heredia, en su discurso de asunción de cargo, se comprometió a que todas las obras se concluirían, sin embargo, estamos en el quinto mes del año y muchas obras están paralizadas sin una información precisa de cuándo se estarían retomando.

Lo que es peor, el responsable de la gerencia de Infraestructura, Adolfo Almonacid Ordoñez, fue cesado en el cargo y se designó en su reemplazo al ingeniero Fredy Erick Bohórquez Cosi, a menos de seis meses de iniciada la gestión.

Alcaldes coordinan la construcción de la carretera que unirá Huaral – Huayllay

En las provincias de Pasco, Daniel Alcides Carrión y Oxapampa, la población viene perdiendo la calma, debido a la paralización de obras estratégicas que deberían tener continuidad, sin embargo, debido

al cambio de gestión en el Gobierno Regional de Pasco, los nuevos funcionarios recién están adecuándose.

En la actualidad son más de 30 obras públicas que se encuentran paralizadas en la región Pasco,

con un costo aproximado de más de 280 millones de soles.

Entre ellos destacan los proyectos de los hospitales de Oxapampa y Villa Rica, las carreteras Huachón –Huancabamba, La Quinua

Nació muerta: Joven dio a luz a bebé sirena en Puerto Bermúdez

El personal del establecimiento de Salud de Mazaronquiari, ubicado en el distrito de Pangoa, en la provincia de Satipo (Junín), recibió a una paciente quien se encontraba con dolores de parto, el pasado 8 de mayo, en horas de la noche.

Herminia P.Ñ. de 26 años de edad, natural del centro poblado Nueva San Juan de Pichis, en el distrito de Puerto Bermúdez, provincia de Oxapampa, región Pasco, legó a Pangoa con su pareja con motivos de realizar trabajos agrícolas, al momento de presentarse no tenía ningún control prenatal de su

embarazo actual.

El personal a cargo procedió a la atención, ya que se encontraba en etapa expulsivo y luego se percataron del óbito fetal con malformación congénita.

La bebé tenía el síndrome de sirenomelia, que es una malformación congénita gra-

ve de origen vascular incompatible con la vida, que se presenta raras veces, de acuerdo a estudios se documentó una incidencia de 1 caso por cada 67 mil nacidos vivos y está caracterizada por la unión de los miembros inferiores en forma de sirena, razón por la cual toma este nombre.

La carretera central lamentablemente está colapsando por su alto tráfico vehicular, particularmente, entre Chaclacayo y La Oroya.

Pero a la par se plantean vías alternativas, que satisfagan la demanda de transporte, como la carretera Huaral-Acos-Huayllay-Unish, y para impulsar esta obra que también se encuentra en ejecución, hace unos días, en la provincia de Huaral, se reunieron los alcaldes distritales, provinciales y representantes de las comunidades en el “Primer encuentro de alcaldes de las provincias de Huaral, Huayllay - Pasco y de

la región Junín”.

El alcalde del distrito turístico de Huayllay, Abad Pajuelo, informó que este año, según Provias Nacional, se construirá el tramo de la carretera Acos - Antajirca y el próximo año 2024 se cumplirá con la ejecución de la vía Antajirca hacia Huayllay en Cerro de Pasco, uniendo así Huaral con el distrito de Huayllay.

Esta nueva carretera Huayllay Huaral, recobra gran importancia por cuanto se convierte en una vía alternativa cada vez que hay un bloqueo en la carretera central.

08 región AHORA | Sábado 13 de mayo de 2023 región

Mario Malpartida presentó nuevo libro “Una melena dorada en la tribuna”

Nueva entrega del aclamado escritor tuvo gran acogida del público huanuqueño

narrativa. Desde Indios y venados pasando por Pavletich, Miguel de la Matta hasta llegar a 1980 cuando hizo su aparición el Grupo Convergencia con Andrés Cloud, Mario Malpartida y Samuel Cárdich. Esa poderosa tradición por ciertas razones a veces va perdiendo impulso o cayendo en picada, sin embargo bajo esas circunstancias aparecía Mario y ponía las cosas en su lugar, como ahora”, manifestó el escritor Andrés Jara Maylle.

publicación.

El último jueves se desarrolló la presentación del libro “Una melena dorada en la tribuna” del reconocido escritor

Bajo el sello editorial Ámbar, este nuevo título del consagrado escritor se presenta en Huánuco para el

deleite de sus lectores. “Estos 6 relatos nos demuestran que Huánuco siempre ha tenido una poderosa tradición

El autor del libro se mostró emocionado y agradecido por la gran acogida con la que recibe el público huanuqueño a su nuevo libro. El brindis de honor en esta ocasión estuvo a cargo del escritor Luis Mozombite Campoverde, quien auguro todos los éxitos a esta nueva

A su turno Jorge Cabanillas autor del libro Cuentos impunes manifestó que Una melena dorada en la tribuna, es una muestra de sapiencia, conocimiento y revisión seria de la historia, del pulso de un escritor que sabe de su oficio y que lo engrandece. “De un escritor que espero nunca se jubile del oficio de ser un soñador, en este valle al que llamamos Pillco en donde tanto lo queremos, y donde los apus conspiraron para que la lluvia que nos acompañó durante 3 días, hoy se postergue hasta que inicie la presentación”, expresó

Este importante acontecimiento tuvo lugar en el Salón San Sebastián de la Municipalidad Provincial de Huánuco.

La presidenta Dina Boluarte llegó este jueves último hasta San Miguel para ser parte de un evento por el Día de la Madre, que se celebrará este domingo, con las bases del Vaso de Leche y

Comedores Populares de Huaycán y otras zonas de Lima y Callao.

En el evento, donde algunas madres se retiraron por la excesiva tardanza de la presidenta, Boluarte remarcó su

compromiso con las bases sociales y aseguró que se incrementó el presupuesto de estos programas sociales en un 67 %.

“Ustedes bien han sabido que cuando llegamos al Midis, no te -

nían un incremento de su presupuesto por más de 30 años, (pero) con Dina Boluarte y Julio Demartini, se hizo realidad ese incremento presupuestal, casi al 67 % a nivel nacional para los come dores populares”, detalló.

Asimismo, indicó que ha invertido 100 millones de soles para el programa de Vaso de leche a nivel nacional.

“Igualmente para el vaso de leche, también 30 años sin un sol de incremento, a pesar que ha ido incrementándose año tras año la canasta familiar, pero ahora también ya tienen 100 millones para el vaso de leche, para que puedan atender de mejor manera a todos los usuarios de ese programa social”, agregó.

“Hay una línea delgada entre el amor y el olvido” es la frase con la que concluye Alhamiro que encarna Wilder Chávez en la obra de teatro “Entre el amor y el olvido” que se estrenó ayer, en horas de la noche.

Con este final, el elenco teatral Wild Chas nos presenta esta propuesta novedosa, que narra el encuentro de una madre que sufre de alzhéimer y su hijo que escapó de casa siendo adolescente, debido a los abusos de su padre. Cuando el encuentro se produce, la madre alcanza algunos segundos de lucidez, tiempo en el que reconoce a su hijo y le

brinda consejos. Para después quedar sumida en esta grave enfermedad.

Con esta presentación, este elenco celebra el Día de la Madre con una historia de la vida real. Hoy en su última función puede deleitarse de esta interesante puesta en escena, que tiene como invitadas a María Haydeé Guerra, Rosa Reynaga, entre otros personajes.

El evento inicia a las 5:30 p.m. en las instalaciones del Museo Regional Leoncio Prado Gutiérrez y se presenta bajo la dirección musical del reconocido actor Wilder Chávez Solano.

09 cultura AHORA | Sábado 13 de mayo de 2023 CULTURA
Fredy Aranda publica libro “Filosofía o cosmovisión andina en nuestra región Huánuco”
Mario Malpartida, tuvieron a su cargo la presentación del libro los escritores Andrés Jara y Jorge Cabanillas.
Elenco Wild Chas estrena obra de teatro “Entre el amor y el olvido”

Piden 35 años de prisión contra expresidente Pedro Pablo Kuczynski por lavado de activos

Poder Judicial espera que Israel acceda extradición de Eliane Karp

El Presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, señaló que espera que Israel acceda a conceder la extradición de la ex primera dama Eliane Karp, quien llegó a ese país tras salir de EE.UU. el pasado miércoles 10 de mayo.

Sobre el particular, Arévalo detalló que este proceso tomará tiempo ya que se deben realizar diversas gestiones entre las embajadas, así como traducir el cuaderno de extradición para realizar

la solicitud de manera formal.

“Creo que debieron haber estado más interesados en impulsar esta extradición, posiblemente paralelo a como se pedía la del señor Toledo”, refirió.

Asimismo, indicó que Israel debería conceder la extradición ya que Karp vendría al Perú a seguir el debido proceso dentro del sistema judicial peruano y que se respetará la decisión de dicho país.

Tras concluir la investigación contra el expresidente Pedro Pablo Kuczynski (PPK), el fiscal José Domingo Pérez presentó la acusación ante la Corte Superior Penal Nacional por el presunto delito de lavado de activos y solicitó una pena de más de 35 años.

Contra PPK pesa la acusación de integrar una presunta organización criminal que recibió 12 millones de dólares de parte de la constructora Odebrecht a través de supuestas asesorías y consultorías para que la empresa se adjudique

importantes obras. Cabe destacar que el exmandatario y ahora preso en el penal Barbadillo de Ate, Alejandro Toledo, declaró-el último lunes 8 de mayo y en calidad de testigo- en el marco de la indagación contra PPK.

En la acusación pre-

sentada por Pérez se ha incluido al empresario chileno Gerardo Sepúlveda Quezada, a quien pidió el mismo tiempo de cárcel que a PPK. Asimismo, solicitó 23 años de prisión contra Gloria Kisic Wagner y 11 años y 6 meses contra Luis Bernaola Ñuflo.

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

10 INTERNACIONAL AHORA | Sábado 13 de mayo de 2023 INTERNACIONAL
UROLOGO
DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581
POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC
Se le acusa de integrar organización criminal que recibió 12 millones de dólares de Odebrecht

SOPA DE LETRAS

Día Mundial del Cáncer de Ovario

N D I A L A W

E C V X M I B N P N I Q I J E W Z E E Z L W G F Q

X O X G H K T I Á T I B O R M F D B X F S C E E X

J L C A S L M C L C I S S S K X J F A X I O N C E

Y O N F W Z Z D P I V M M A W Z U L U N M C E T S

W N M R C U P E J C Z J O H A V P J D O Q E R A T

C C S R G E J T M E A A H A Q S H K C R X Z A M A

W O K P F D M Y A O S S C I R E F M L Q V R R A P

F R K S E P R E T E N D E I E S D G K L G H R N A

I I S Y Q R T S R F Z K Z E Ó P T G F T W P W U T

N C F F M Z X E R C L M G U P N I F D W X X A A O

A T M Z P V J Y W X X S C D W M P U S R E I X L L

L R Q O Y U Y K Y Q D N V E H J O N E H C B J M O

I U I X M Á S F R E C U E N T E C M C N M Y R E G

D V X S G L D G H I L Y I F F E Á R E F N X Y N Í

A I Á W N Y R E U U I P O K R O N I L K W E Y T A

D M C A T A L O G A D A V M H H C Y E C A L K E B

A N H L H A P U R N L H A I E N E R B Y T X J H F

H M O C I O U Y Z J N F R H O G R X R Y F T U W J

R H N J D K O V U B L F I C U T B R A U A N V X I

C M Z I I Y K V B F P P O B L A C I Ó N H V P C E

ª se celebra ª Día Mundial ª Cáncer de ª Ovario

ª finalidad ª generar ª conciencia ª población

ª esta patología ª catalogada ª como ª el séptimo

ª tipo cáncer ª más frecuente ª que afecta ª anualmente

ª a más mujeres ª en el mundo ª se pretende ª sensibilización

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Aries vive grandes momentos junto a sus seres queridos, tienes una buena relación con todos, por lo que podrás esperar una buena jornada junto a los tuyos.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Deberás tomar decisiones importantes en tu vida profesional, lo mismo sucederá para aquellos que se encuentren estudiando. No dejes que las dudas te llenen la mente el día de hoy.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Posibles dificultades en tu relación de pareja harán que la jornada sea un tanto difícil, no dejes que los problemas se apoderen de ambos, no tienes la necesidad de tener un alejamiento.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

LABERINTO

CANCER

No es un buen momento para comenzar una nueva relación para Cáncer, podrías conocer a alguien que verás como algo potencialmente bueno, pero luego mostrará otra faceta que no creías posible.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Un día difícil para Leo, es muy probable que recibas una mala noticia en el trabajo, lo que te hará replantearte un poco las cosas en el ámbito laboral, una reducción de personal podría venir pronto.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

La unión de pareja puede verse en riesgo el día de hoy, es probable que tengan una discusión a causa de algo importante para el hogar, como los hijos, el dinero o una mentira que se haya descubierto.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Estás en un buen momento para tomar una decisión importante en tu trabajo, tienes todo de tu parte para hacer esto y no arrepentirte después, ya que has meditado mucho esto.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Es muy probable que sea un día para reflexionar sobre las decisiones que ha tomado durante todo este tiempo, ya que muchas cosas podrían pasar la cuenta el día de hoy.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Es un día perfecto para comenzar a arreglar situaciones malas del pasado, sobre todo roces que puedas haber tenido con compañeros de trabajo, es muy probable que hoy uno de ellos te haga un comentario positivo

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Capricornio vivirá una jornada bastante agotadora, por lo que es muy probable que deba estar muy pendiente de las tareas que debe realizar, sin perder de vista los objetivos que se le han asignado hace días.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Es probable que el día de hoy sientas que tu vida está un poco en un estado de desequilibrio, esto puede ser verdad, pero depende de ti el volver a darle estabilidad a las partes que creas que están un poco cojas.

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo) pisCis

Tienes miedo a experimentar cosas nuevas porque te pueden sacar de la zona de confort en la que te encuentras en este momento. No es bueno estar con demasiada comodidad en la vida, siempre debemos estar moviéndonos de un lado a otro o probando nuevas cosas.

/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Sábado 13 de mayo de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
W S E Y P G U M S E F E E N E L M U N D O B H D U S P E A E L W T E G M Y O D P X U D G H F A K Q Q T J B N U L Q I M N V M R M B K X D Z S T I Q U C K U E E S F S M P H Q E L B G D A X L G Y B H E K C J F X T I I É Z Z C N G D Í A M U
HORÓSCOPO

Trabajador de la morgue habría solicitado S/200 de coima para “agilizar” necropsia de occisa

- Familiar de mujer fallecida denunció que soborno fue hecho en el patio de medicina legal

- Técnico necropsiador fue capturado por la Policía y la Fiscalía Anticorrupción en su lugar de trabajo

El técnico necropsiador, Juan Carlos Ramos Ríos (45), fue detenido por la Policía y Fiscalía Anticorrupción acusado de solicitar una coima de 200 soles, presuntamente, para agilizar la necropsia de ley de una mujer que había fallecido mientras viajaba en bus.

Según las investigaciones, la señora Liduvina Rubina

Segura falleció por infarto, mientras viajaba de Lima a Huánuco dentro del bus de la empresa de transporte interprovincial León de Huánuco. El hecho ocurrió la mañana del último jueves.

Tras realizar las diligencias de levantamiento del cadáver, el cuerpo de la mujer fue trasladado a la morgue de Huánuco, ubicada en la urbanización Los Portales, en el distrito de Amarilis, Huánuco.

Los familiares llegaron a la morgue para reclamar

el cuerpo de la mujer. La sobrina de la difunta, Julia Meneses Rubina (49) se acercó a preguntar por los trámites correspondientes, en eso, el trabajador de la morgue la hizo ingresar hasta el patio de medicina legal, donde le solicitó 200 soles para realizar

la necropsia y entregar lo más pronto posible los restos de la occisa, según consta en la denuncia.

“Dame 200 soles para realizar la necropsia, ahorita mismo, sino esperarán hasta las 5:00 p.m.” le habría indicado el trabajador de Medicina Legal.

La mujer al no contar con dicho montó, no pudo concretar el pago y junto a los familiares esperaron hasta las 5:00 p.m. para que realicen la necropsia y entreguen el cadáver. Asimismo, las autoridades tomaron conocimiento del supuesto soborno, ya

Confirman cadena perpetua para sujeto que violó a su hijastra

La Sala Penal de Apelaciones de Leoncio Prado confirmó la sentencia de cadena perpetua contra Carlos Pérez Pérez como autor del delito de violación sexual, en agravio de su hijastra de 12 años de edad.

Los hechos ocurrieron en el caserío de Saipay, distrito de Pueblo Nuevo, provincia de Leoncio Prado. La pequeña narró en cámara Gessell, que el abuso sexual y tocamientos ocurrieron en varias oportunidades.

Sin embargo, el siete de febrero del 2021, el sujeto intentó ultrajarla nuevamente, pero fue sorprendido por la madre, quien, lejos de proteger a su hija, la agredió y se molestó con la menor.

La menor huyó hacia la

vivienda de su tía, a quien avisó de lo que venía padeciendo, y fue la tía quien dio aviso al personal de seguridad ciudadana y la Policía, quienes se desplazaron al caserío de Saipay y capturaron al sujeto.

La víctima narró que el

sujeto la ultrajó sexualmente en su casa y también en la chacra, luego la amenazaba con golpear a ella y a su madre si avisaba lo que ocurría.

El testimonio de la agraviada que fue valorado por los magistrados, además de

que Julia Meneses hizo un comentario quejándose, ya que no contaba con dinero y no podía agilizar los trámites, ante un policía, el vigilante y la secretaria de la morgue.

Inmediatamente, la secretaria asentó la queja en el libro de reclamaciones de la morgue, luego informó el hecho a su jefe inmediato y éste comunicó lo ocurrido a la Policía Anticorrupción.

Guardó silencio

Tras conocer el hecho, los agentes de la Policía Anticorrupción se desplazaron hasta la morgue y se entrevistaron con la mujer agraviada. Rápidamente, la trasladaron a la dependencia policial para que brinde su declaración y coloque su denuncia.

Luego los policías en coordinación con la Fiscalía Anticorrupción ayer, en horas de la mañana, armaron un operativo y se desplazaron

hasta la morgue, lugar de trabajo del acusado, donde la denunciante lo habría reconocido plenamente y por lo tanto fue detenido.

Juan Carlos Ramos Ríos quedó detenido y trasladado enmarrocado a las instalaciones de la Policía Anticorrupción para realizar las investigaciones y determinar su responsabilidad y situación legal.

Se conoció que el técnico necropsiador habría guardado silencio durante su declaración, mientras que el vigilante habría indicado que no escuchó lo que conversó la denunciante con el técnico, pero sí escuchó a la mujer comentar sobre el cobro de 200 soles.

Hasta el cierre de la presente edición, el trabajador del Ministerio Público permanecía detenido en la carceleta judicial.

Recuperan trimóvil que llevaba 24 horas robado

las pericias de integridad sexual y psicológica fueron determinantes para conformar la sentencia.

Los juristas ordenaron además el pago de 25 mil soles por concepto de reparación civil para la menor agravada.

Policías de la Sección de Prevención e Investigación de Accidentes de Tránsito recuperaron el trimóvil de placa de rodaje 4499-AW que había sido objeto de hurto.

Los agentes informaron que tras la denuncia por hurto iniciaron con la búsqueda del vehículo menor color azul y

lograron ubicarlo abandonado en el asentamiento humano Pucapampa en Las Moras. El vehículo era solicitado por la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos, desde el día 11 de mayo del 2023, por lo que fue remolcado a dicha unidad policial.

12 POLICIALES AHORA | Sábado 13 de mayo de 2023 POLICIALES

AHORA | Sábado 13 de mayo de 2023

“Los

Fiscalía sustentó los presuntos nexos que el exburgomaestre sostenía con la hija del exgobernador, Juan Alvarado

La jueza Merari Trujillo del Tercer Juzgado, de Investigación Preparatoria de Huánuco, declaró fundado el pedido de prisión preventiva contra el exalcalde del distrito de Molino, provincia de Pachitea, Jean Kevin Sumarán Lino, como presunto integrante de la banda criminal “Los Negociadores de la Región”.

Según la acusación realizada por el Ministerio Público, el exalcalde es acusado de pertenecer a la organización criminal, y tuvo una comunicación y coordinación constante con Inés Alvarado, hija del exgobernador de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio, para ejecutar el proyecto de Chinchaycocha.

Las comunicaciones

telefónicas lo delataron su actuar, donde las autoridades pudieron establecer que Sumarán Lino era persona

allegada al gobernador y sus hijos.

La jueza, tras analizar los alegatos, argumentó

policiales

Por dichos elementos y otros la magistrada, la jueza declaró fundado el pedido de prisión preventiva, decisión que está pendiente de emitirse la resolución fiscal disponiendo su internamiento en el penal de Huánuco, al igual que para Inés Alvarado.

Testaferro

La audiencia continuará y hoy seguirá debatiendo sobre las imputaciones contra Fernando II Morales Meza, quien según la fiscalía, es el testaferro de Inés Alvarado, ya que le cedió su nombre para crear una empresa y ejecutar las obras públicas que ejecutaba el Gobierno Regional de Huánuco.

que el exburgomaestre no tiene arraigo laboral, además el riesgo de fuga es alto. Asimismo, hay alta proba-

bilidad de obstaculizar la investigación, ya que tenía relaciones y alta capacidad de conexión.

Con la empresa creada habría estado ejecutando obras públicas en San Miguel de Cauri, Molinos, Huarichaca y otros.

Wuilfredo Tucto Almerco, alias “Willy”, fue capturado por los policías del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Huánuco tras contar con una orden de detención preliminar por 72 horas. El sujeto es acusado por

la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de robo agravado, provisto de arma de fuego, en agravio de Isidro Rubén Medina Albornoz (37), Aurelio Villanueva Salazar (22) y el menor identificado con las iniciales B. D. A. (17).

Según las investigaciones, Wuilfredo Tucto Almerco, en complicidad con Franklin Coz Huamán, interceptaron y asaltaron provisto de un arma de fuego a Isidro Medina cuando se dirigía a su vivienda, ubicada en la urbanización

Huayopampa.

Horas más tardes los mismos sujetos continuaron asaltando. Esta vez llegaron a Aparicio Pomares, donde vestidos con chalecos negros, fingieron ser policías e interceptaron a Aurelio Villanueva Salazar (22), y el menor de iniciales B. D. A. (17), y le solicitaron sus teléfonos y billeteras indicando que estaban haciendo un operativo.

Tras ello, los sujetos corrieron por unos metros y subieron a un trimóvil rojo y huyeron del lugar, pero los agraviados lo siguieron y vieron que, en el pasaje Marino Meza Rosales, logrando la captura de Franklin Coz.

Mientras que el mototaxista Franklin Coz Huamán fue sentenciado a 18 años de prisión y al pago de 3150 soles como reparación civil.

Un sujeto, identificado con las iniciales P.C.V., fue detenido acusado de amputarle el dedo a la agraviada identificada con las iniciales E. R. E. V. (29). El hecho ocurrió en la avenida Lima en el distrito de La Morada

(Marañón).

Tras la denuncia, los policías acudieron en busca del sujeto y lo capturaron, luego trasladaron a la dependencia policial para ser investigado por la presunta comisión del delito de lesiones graves.

Capturan a “Willy” acusado de disfrazarse de policía para robar a transeúntes
Sujeto amputó el dedo de una joven mujer en Marañón 13 policiales
Negociadores”: Dictan prisión para el exalcalde de Molino y presunto testaferro de Inés Alvarado Modesto
Sospechoso tenía orden de detención preliminar por 72 horas

Alianza UDH y Alfonso Ugarte se enfrentarán hoy a las 8 de la noche

Ratifican en el cargo al presidente de la liga de fútbol de Huacar

En la liga de Huácar, hay tres clubes cuyos dirigentes dominaron la liga y los campeonatos a su conveniencia, lo mismo que han querido hacer este año.

El actual presidente Anselmo Falcón Fabián ha querido ordenar la liga, pero se ha encontrado con que estos dirigentes han tratado de empañar el torneo provocando incidentes dentro de la liga y fuera del campeonato.

La situación se agravó en la séptima y octava fecha del torneo, cuando estos equipos protagonizaron grescas y batallas campales, de las cuales trataron de responsabilizar a la liga.

La situación llegó

al extremo, cuando lo acusaron de malos manejos tratando de sacarlo del cargo. Fue víctima de maniobras, infundios y actos de hostilización, por lo cual decidió renunciar en salvaguarda de su honorabilidad.

El pasado miércoles, convocó a la asamblea de la liga y puso su cargo a disposición; no asistieron los representantes de los clubes que provocaron toda esta situación. La asamblea, por mayoría de 6 votos y sin oposición, aprobó la gestión del presidente y lo ratificó en el cargo.

La asamblea decidió esperar lo que resuelva la comisión de justicia sobre los incidentes para aplicar severas sanciones a estos dirigentes.

Demora inicio del campeonato Creciendo con el Fútbol

Son 4 campeonatos en uno; es decir de 4 categorías. Se han inscrito 150 equipos y las programaciones abarcan 70 partidos por fecha, los cuales se jugarían en por lo menos en 12 horas por fecha.

Equipos clasificados en la provincia de Tocache

Juventud La Palma y Sport Boys, que hoy definirán el primer y segundo puesto.

Este tradicional campeonato de fútbol de menores debió comenzar en la última semana de abril, pero hasta la fecha no se inicia, debido a que no encuentra un escenario idóneo para llevarlo adelante.

El organizador Pedro Barrionuevo dijo primero que no se iniciaba, porque los equipos inscritos no tenían su documentación completa; esto ya ha sido regularizado y ahora el motivo es que no encuentra campo.

Barrionuevo viene solicitando a la Municipalidad de Huánuco que le alquile el estadio Heraclio Tapia, pero por la cantidad de partidos y de equipos no se daría abasto para todos los cotejos; por lo tanto, viene buscando otros escenarios.

Mientras tanto, ya comenzó el campeonato Copa Federación, que es de fútbol 11 en campo grande, en el escenario de grass sintético en la Vía Colectora y Los Portales.

Samuel Armas, presidente de la Liga Provincial de Fútbol de Tocache, informó en exclusiva al diario Ahora que la etapa provincial de la Copa Perú comenzará el 21 de mayo y que hoy sábado será la reunión de equipos clasificados para programar el torneo.

Añadió que la única liga que aún no culmina su campeonato es la de Uchiza, donde este fin de semana definirá a sus dos representantes entre los cuatro que juegan la liguilla.

Hasta la fecha, los equipos clasificados son los siguientes:

Liga de Tocache:

Liga de Nuevo Progreso: Defensor Progreso (campeón) y San Juan de Porongo (subcampeón).

Liga de Santa Lucía: Deportivo Santa Lucía (participará solo porque el campeonato se disputó con 5 equipos).

Liga de La Pólvora: Juventud Challuayacu y La Florida.

Liga de Uchiza: La liguilla de los 4 recién acabará el miércoles. Participan los clubes: Maestros Uchicinos, CD Uchiza FC, San Juan Km 5 y CD Luis Ostos.

14 DEPORTES AHORA | Sábado 13 de mayo de 2023

Marcelo Bielsa

dirigirá a Uruguay en las eliminatorias

En Pachitea, hubo torneos en Molino, Chaglla y Chinchavito

La Liga Departamental de Fútbol de Huánuco informó que, en la provincia de Pachitea, este año sólo organizaron campeonatos las ligas distritales de Molino y Chaglla y la Liga Sectorial de Chinchavito. Las ligas de Panao y Umari están inactivas. En la liga de Molino par-

ticipan 6 equipos y este fin de semana se jugará la última fecha de la etapa distrital. Aún no hay clasificados.

En la liga de Chaglla, el torneo se desarrolló con solo 3 equipos y actualmente se viene jugando la segunda rueda. Alianza Chaglla y Deportivo Municipal se dis-

putan la clasificación. Uno solo se clasificará.

La liga de Chinchavito es una liga sectorial, donde han participado 6 equipos en el campeonato, habiendo clasificado el club Unión Puente Chinchavito y Club Sport Chinchavito. Para participar en la etapa pro-

Hasta fin de mes inscribirán para Juegos Laborales

vincial, estos dos equipos deberán eliminarse con el representante de la liga de Chaglla.

En esa provincia funcionan 5 ligas distritales, pero al no haber una liga provincial los campeonatos se juegan de manera desordenada.

bargo, seguirá recibiendo participantes hasta el 31 de mayo, fecha en la que terminará el proceso de revisión y depuración de documentos de los participantes.

Inmediatamente, después ya se dará inicio a los torneos, posiblemente en el Complejo de Paucarbamba, esperando que hasta dicha fecha haya concluido la transferencia y la infraestructura quede lista para entrar al servicio del deporte huanuqueño.

Marcelo Bielsa tiene un “acuerdo cerrado a distancia”, que firmará en los próximos días, para ser el entrenador de Uruguay en las eliminatorias del Mundial 2026, confirmó Jorge Casales, dirigente de la Asociación Uruguaya de Fútbol.

“El acuerdo está cerrado a la distancia aunque todavía no está firmado, porque Bielsa no está en el país”, dijo Casales, integrante del Consejo Ejecutivo de la AUF tras ser consultado por la AFP, cerrando varios meses de negociación entre el exentrenador de la selección argentina, chilena y clubes de Argentina, México, España, Francia e Inglaterra.

El argentino guiará a Uruguay en las clasificatorias sudamericanas rumbo al Mundial de 2026, a disputarse en Estados Unidos, Canadá y México, y debutaría en el banco de la Celeste en la fecha FIFA de junio y tres meses después en el premundial.

André Carrillo, campeón con Al-Hilal, en Arabia Saudita

El IPD Huánuco viene llevando a cabo el proceso de organización de los Juegos Laborales 2023, en

su etapa distrital, para lo cual ha invitado a inscribir a sus representativos, a las instituciones públicas

y empresas privadas.

La primera pre inscripción se cerrará el lunes 15 de mayo, sin em-

Las disciplinas que abarcarán los Juegos son: fútbol 11 (libre y máster), futsal (libre, master y damas), voleibol (libre y mixto) y básquetbol varones y damas libre.

André Carrillo ha ganado un nuevo título con Al-Hilal: La Copa del Rey de Campeones tras superar en la ronda de penales a Al-Wahda (7-6). Es la segunda vez que gana este galardón desde que llegó al club en 2018.

Tras terminar los 90 minutos 1-1, el partido se extendió al suplementario y luego a la definición por penales. Allí, Carrillo tomó la pelota para abrir la ronda, pero su disparo impactó en el metal y puso cuesta arriba a Al-Hilal.

No obstante, la tanda

se volvió en un ida y vuelta constante -con aciertos y fallos- que vio su final, cuando el arquero Abdullah Al-Mayouf sentenció todo con un potente remate.

Con esta consagración, Carrillo se ha convertido en el único futbolista de la plantilla en levantar nueve campeonatos: Liga Saudí, Liga de Campeones de Asia, Copa del Rey y Supercopa de Arabia Saudí. Acumular esa importante cantidad de trofeos no es fácil, sólo está al alcance de las leyendas. Y el peruano lo es.

15 DEPORTES AHORA | Sábado 13 de mayo de 2023

Marcelo Bielsa dirigirá a Uruguay en las eliminatorias

Alianza UDH y Alfonso Ugarte se enfrentarán hoy a las 8 de la noche

El cuadro azulgrana ha quedado listo y concentrado para enfrentar a su rival de turno, el Alfonso Ugarte de Puno, en cotejo que lo disputará hoy, desde las 8.00 p.m., en el estadio Heraclio Tapia León.

El jueves y ayer realizó partidos de práctica nocturnos preparando la estrategia que aplicará ante su rival y probando la alineación inicial. La única novedad en el equipo sería la del arquero Eduardo Figueroa, quien

reemplazaría a Daniel Prieto, expulsado la semana pasada.

Sin embargo, también probó a los jugadores que venían ingresando como alternativa durante los partidos, entre ellos el defensa Granda, quien

reemplazó a Ibarguen que salió sentido, el colombiano Monsalvo, que ingresó por el paraguayo Samudio, quien ya parece sentir la intensidad de los partidos, el otro colombiano, Omar Vásquez, quien reemplazó a Serna-

qué por razones técnicas.

La posible alineación que presentaría Alianza

UDH hoy sería con: Figueroa en la portería; Laura, Schmidt, Granda y Guevara en el bloque defensivo; Aoki, Campodónico, Vásquez y Cara-

vaño en el sector medular; Samudio y Espinoza en el ataque. Por otro lado, las entradas para este choque se venderán en las boleterías del estadio desde las 4.00 p.m. a S/ 20. occidente y S/ 10. norte.

16 DEPORTES AHORA | Sábado 13 de mayo de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.