Edición Digital Diario Ahora 11/02/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 05

Caso Mercado Modelo de Huánuco: Juzgado emitirá sentencia el próximo 14 de febrero

REGIÓN - PÁG. 03

Denuncian a Fredhy Malpartida y Jotwin Criollo de amenazar y agredir a dirigentes sindicales

CULTURA - PÁG. 09

Escritores celebran el Día del Amor y la Amistad con recital poético

REGIÓN - PÁG. 03

Valeria Quiñonez Trejo fue elegida la Reina del Carnaval 2023

LO ACUSAN DE INTEGRAR BANDA DEDICADA A LA VENTA DE DROGA

CAPTURAN

• Jossmer Rodríguez Vara fue detenido por la policía al estar acusado de integrar la banda criminal “Los Reyes de Pomares”, dedicada a la microcomercialización de droga. Según la fiscalía, el cantante sería uno de los principales vendedores de estupefacientes de Aparicio Pomares y se encontraba en la clandestinidad. Pág. 12

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
CANTANTE “Exige el baloncito amarillo” Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 Huánuco | Sábado 11 de febrero de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8716 | S/. 1.00 LIDERANDO LA INFORMACIÓN 4 8 i n g r e s a n t e s a l a u n i v e r s i d a d a n i v e l n a c i o n a l 2 0 2 3 D e s d e p r i m a r i a a l a u n i v e r s i d a d M a y o r e x i g e n c i a , m a y o r e s R E S U L T A D O S PROCESO DE ADMISIÓN 2023 - II 26 HORARIO DE ATENCIÓN: Mañana : 8:00 am. - 12:30 pm. Tarde: 3:00 pm. - 5.30 pm. Av. Universitaria 601 - 607 - Pillco Marca - Huánuco Telf.: (062) 591084 INFORMES E INSCRIPCIONES: 916608223 910733676 959870535 931967909 UNHEVAL UNIVERSIDAD NACIONAL HERMILIO VALDIZÁN HUÁNUCO ¡UNHEVAL, PARA LOS MEJORES! FEBRERO MARZO 12 LICENCIADA UNIVERSIDAD
A

Exigen que el Sindicato Regional de Construcción Civil sea sancionado por la zona de trabajo

Atentarían contra los derechos laborales y no dejarían trabajar a los sindicatos pequeños

EL DATO

Deivys Victorio, dirigente del Sindicato Distrital de Amarilis, desmintió que su sindicato haya intentado paralizar la obra Walter Soberón, tal como denunció Jotwin Criollo. Resaltó que su gremio desea trabajar dignamente y “no aprovechándose de las licencias sindicales”.

Victorio cree que el sindicato regional es una “banda criminal dentro del movimiento sindical”.

Aseveró que ellos como sindicato tienen todo el derecho de solicitar una bolsa sindical, ya que resaltó que cuentan con todos los documentos legales que exigen el Ministerio del Trabajo y el Gobierno Regional de Huánuco.

El secretario de organización del Sindicato Distrital de Amarilis, Deivys Victorio, pidió que la Dirección Regional de Trabajo sancione drásticamente al Sindicato Regional de Construcción Civil, ya que estaría vulnerando los derechos laborales y sindicales de varios gremios y no deja

trabajar a los sindicatos pequeños.

Explicó que tiene pruebas, chat y audios que corroborarían las acciones ilegales que estarían realizaron contra dirigentes y trabajadores independientes para apoderarse de las obras regionales y cobrar su cuota de trabajo.

“Los directivos del sindicato regional se niegan a dar oportunidades de trabajo a otros compañeros de construcción civil, quienes también tienen el derecho de trabajar y de ser parte de la libre sindicalización, como lo dice la resolución n° 25593”, mencionó.

Denunció que en vez de

fomentar una sana convivencia, ya que se trata de uno de los sindicatos más grandes de la región, los dirigentes del sindicato regional estarían amenazando y atacando físicamente tanto a hombres como a mujeres.

“Los señores Jotwin Criollo, Mario Chuque y Cristhian Segovia están

amenazando y atacando a los trabajadores que solamente desean trabajar dignamente. Entre ellos, se encuentra el caso de la señora Yasmín Lagomarcino que fue agredida con piedras, sin importar que se trata de una mujer”, acusó. Por estos supuestos actos vandálicos, Deivys

“Pedimos oportunidad de trabajo y que nuestros agremiados equitativamente puedan participar en las obras, sin ningún tipo de discriminación, ni que sufran ningún ataque por parte de la directiva del Sindicato Regional de Trabajadores en Construcción Civil”, pidió Victorio.

El secretario de organización del Sindicato Regional de Construcción Civil, Jotwin Criollo Paredes, amenazó con denunciar por el delito de difamación a los dirigentes sindicales que lo están acusando de liderar una “banda criminal”, disfrazada de sindicato.

Tras conocer las denuncias que formuló un grupo de sindicatos independientes, Criollo desmintió estar dirigiendo cualquier tipo de amena-

zas y ataques contra los dirigentes de los sindicatos pequeños.

También negó estar coaccionando a los demás gremios para que no trabajen en las obras regionales, para que de esta forma el sindicato regional acapare todas las obras, ya que se justificó que su sindicato posee el mayor número de trabajadores debido a que es el sindicato más grande de la región.

Sostuvo que las acusaciones son de parte de

gente peligrosa que “tratan de confundir a la opinión pública con información falsa”. Asimismo, tildó de grupos violentos al Sindicato Distrital de Amarilis y al Sindicato Central Regional de Construcción Civil.

“Esta gente andan armados, porque hace dos meses atrás cuando se estaba empezando ese proyecto de Soberón fueron y amenazaron a uno de nuestros afiliados de la base con armas de fuego, no sabemos por qué ese día no usaron esas armas”, indicó.

Del mismo modo, tuvo fuertes comentarios para sus detractores, los cuales

indicaron que se apartaron del sindicato regional y formaron sus propios grupos sindicales.

“A mi me hubiese gustado que uno de esos periodistas le preguntara a ese señor, cómo ha hecho con sus vínculos con el sicario que ha matado al doctor Pino, porque lo que se presume es que este señor está desesperado en tener un sindicato, como lo tenia antes a base de amenazas, cuando trabajaba junto a un sicario que está preso y ese sicario a mí me amenazó. Digo esto porque esto sí es verdad que ese señor ha trabajado con la delincuencia”, finalizó.

02 región AHORA | Sábado 11 de febrero de 2023 región
Jotwin Criollo amenaza con denunciar a dirigentes que lo acusan de liderar “banda criminal”

Denuncian a Fredhy Malpartida y Jotwin Criollo de amenazar y agredir a dirigentes sindicales

- Los acusan de organizar atentados contra los dirigentes de sindicatos contrarios

- Califican de “banda criminal” al Sindicato Regional

Sindicato Distrital de Amarilis, Deivys Victorio, consideró a los dirigentes denunciados como una “banda organizada”. Afirmó que también fue denunciado el dirigente Cristhian Segovia del Sindicato Regional de Construcción Civil de Huánuco.

Deivys Victorio contó que cuando él y el comité sindical visitaron la obra de la Facultad de Agronomía, “Jotwin Criollo agarró un palo y me atacó, me agredió a vista y paciencia de todos”.

“El señor Jotwin Crio-

El dirigente Deivys Victorio, denunció que, durante el ataque, le sustrajeron su billetera con sus documentos y 500 soles. Alertó que podrían atentar contra su vida.

llo, estaba con un palo, me agarró y me rompió la cabeza y el brazo, es un intento de homicidio, si no me protegían, me mataban. Le decían mátalo, mátalo, o sea que me mate”, narró a los periodistas.

El secretario general, Fredhy Malpartida, y el secretario de organizaciones, Jotwin Criollo, del Sindicato Regional de Construcción Civil, están amenazando y agrediendo físicamente a los dirigentes y afiliados del Sindicato Central Regional de Construcción Civil.

Así denunció el secretario general del Sindicato Central Regional de Construcción Civil (SCRCC), Pedro Vilcapoma. Explicó que los “actos vandálicos” serían para que dicho sindicato no participe en las obras que viene realizando el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco).

Vilcapoma y otros dirigentes del SCRCC decidieron denunciar los supuestos abusos que vienen sufriendo a través de una conferencia de prensa realizada en plena vía pública, en la Plaza de Armas de la ciudad de Huánuco.

“Vamos a denunciar los actos vandálicos

que viene perpetrando el Sindicato Regional de Construcción Civil que está liderado por Fredhy Malpartida y Jotwin Criollo Paredes”, indicó. Resaltó que el SCRCC tiene alrededor de 100 afiliados y se encuentra registrado en la Dirección Regional de Trabajo desde el 2015. También acotó que la zona de trabajo ya les autorizó a ser parte de la bolsa de trabajo y participar de las obras que realiza el Gorehco.

Sin embargo, mencionó que cuando visitaron la obra en la universidad Hermilio Valdizán, fueron mal recibidos y atacados por el sindicato regional.

“Nosotros fuimos a visitar la obra del cerco perimétrico de la Unheval y nos recibieron mal, parte de los trabajadores, vinieron a atacarnos a nuestros dirigentes y a nuestros afiliados”, contó a la prensa.

Vilcapoma reveló que fueron alrededor

de 5 trabajadores agredidos, entre una mujer, todos ellos ya asentaron la denuncia correspondiente en la Comisaría de Huánuco.

Audios

Por otro lado, Pedro Vilcapoma mostró audios y capturas de chat donde presuntamente Jotwin Criollo organiza a sus trabajadores para agredir a los obreros de su sindicato.

“Tenemos una prueba que el señor Criollo, directamente, en su teléfono organiza a sus trabajadores para agredir, ese es el tipo de accionar de estos dirigentes”, relató.

Asimismo, pidió que el SCRCC sea aceptado en las obras regionales. “Lo único que pedimos es que nuestros trabajadores participen en la obra de manera equitativa y sin ataques”, solicitó.

Banda organizada

En tanto, el secretario de organización del

Felicitaciones a Valeria Quiñonez Trejo, quien fue elegida la Reina del Carnaval 2023. Tras una reñida competencia, la joven obtuvo la corona en la apoteósica noche de ayer. Valeria representa al barrio El Beaterio y será la representación de la mujer huanuqueña en este carnaval.

DATO 03 región AHORA | Sábado 11 de febrero de 2023
EL
Pedro Vilcapoma, secretario general del Sindicato Central Regional de C. Civil.

región

Antonio Jara rescatará las costumbres y tradiciones de antaño de los Carnavales Huanuqueños

Este año, Huánuco volverá a celebrar la visita de Don Calixto, gran corso y pasacalle

Funcionarios

Durante la gestión del alcalde de Huánuco, Antonio Jara, se espera rescatar el carnaval huanuqueño de antaño para impulsar la apertura económica y turística de la provincia.

En ese sentido, el promotor cultural, Digno Fernández, explicó en qué consistirá la programación de los Carnavales Huanuqueños 2023.

Indicó que todo comienza con el correo, que es una misiva amorosa que manda Don Calixto, rey del carnaval, a

las bellas y hermosas mujeres de Huánuco, para dar paso al bando de Don Calixto.

“Los bandos son los reglamentos y leyes que impone el día que va a entrar el rey a Huánuco a gobernar. Dirá, en sus frases, que las mujeres salgan a la calle con sus faldas bien altas, que aquellas mujeres celosas no salgan y los maridos celosos duerman y no fastidien, que Serenazgo no fastidie, entre otras, eso es lo que manda nuestro rey, lo lee el secretario, notario y

sus soldados pernotan por las principales calles y barrios tradicionales”, reseñó el cultor.

Luego de esa leyenda, al día siguiente entra Don Calixto a la ciudad de Huánuco con Doña Pimienta y unas bellas damas bien elegantes, perfumadas, lo reciben como todo un rey. “Entra en su carroza, en su trono, y nos hacen llegar naranja y durazno”, indicó.

“El día domingo, todos los barrios se preparan, todas las instituciones se unen, todos los salones de bellezas estarán

Santa María del Valle lista para celebrar las Fiestas de Carnavales 2023

La Municipalidad de Santa María del Valle realizó el lanzamiento oficial de su afiche y programación por las festividades de la temporada de Carnaval 2023, que espera aperturar la visita de cientos de turistas y con ello la reactivación económica.

Durante la actividad, que se llevó a cabo en el salón San Sebastián de la Municipalidad Provincial de Huánuco, se presentaron a las candidatas que participarán del reinado de carnaval de Santa María del Valle.

El alcalde Wilson Palomin aprovechó la ocasión para invitar a la población a disfrutar de esta celebración.

“No había festividades emblemáticas anteriores,

había, pero era algo simbólico, pero nunca estaban para generar turismo y apertura económica, están todos invitados”, comentó.

Sostuvo que, a partir de esta gestión, se retomará la tradición antigua pero con modernidad. El burgomaestre señaló que desea que los vecinos compitan de manera sana y disfruten de los carnavales reconocidos en la región

Digno Fernández pidió a los huanuqueños celebrar el carnaval con alegría y paz, ya que estas festividades son únicas y llenas de entusiasmo y calidez.

llenos, porque ese día es nuestro desfile de carros alegóricos, los grupos de danza saldrán a bailar. Asimismo, el corso y el pasacalle será abierto por el alcalde de nuestra ciudad. Don Calixto queda sorprendido de ver tanta belleza en Huánuco, se toma su borrachera y va de fiesta en fiesta”, relata.

Finalmente, el día martes, Don Calixto muere y durante su velorio aparecen muchas viudas y piden permiso para rendir homenaje al rey, sin embargo, Doña Pimienta se molesta, “sin embargo, al final como buenas huanuqueñas todas hacen una ejemplar amistad”.

La ciudad de Huánuco fue escenario para realizar la primera capacitación a autoridades y equipos técnicos de las municipalidades provinciales de Huánuco, Ambo, Yarowilca y Pachitea, para prepararse ante eventuales desastres naturales.

El director regional de Riesgos de Desastres, José Rodas Terrones, sostuvo que esta capacitación se ha planificado con anterioridad para dirigirlo a los alcaldes y equipos técnicos, a fin de fortalecer el trabajo para la atención de los ciudadanos que sufren daños por los embates de la naturaleza. Señaló que muchos alcaldes tienen personal nue-

vo y por desconocimiento no asignan un presupuesto para atender esta necesidad, de acuerdo a su nivel en los gobiernos locales. “La primera atención es en el distrito, la segunda ante la provincia y finalmente ante el gobierno regional”, indicó Rodas.

En otro momento recordó que los reportes del Senami sobre las lluvias en los próximos días van a ser más intensas en la selva, alertando de que podría haber inundaciones.

“Ya hay en los distritos de José Crespo y Castillo, Anda, Pueblo Nuevo, Pucayacu, Las Moras, entre otros”, advirtió.

y el país.

Recordó que, en Santa maría del Valle, se tiene la iglesia más antigua de Huánuco. “Es una iglesia hermosa de más de 500 años de antigüedad, estamos trabajando para repotenciarla”, dijo.

“El carnaval es una ventaja muy importante para vender nuestra zona turística. Queremos que visiten nuestro distrito, tenemos potencial, lagunas y muchas cosas. Con los hoteles, estamos capacitando al personal para la atención, tenemos tres hoteles en buen estado y restaurantes”, agregó.

Por último, afirmó que la seguridad está garantizada, ya que existen cámaras de seguridad, agentes policiales y rondas campesinas.

04 región AHORA | Sábado 11 de febrero de 2023
EL DATO
municipales recibieron capacitación sobre desastres naturales

Piden a Antonio Pulgar priorizar apoyo al colegio nacional Hermilio Valdizán

Institución educativa no cuenta con suficiente mobiliario y recibe colaboraciones

EL DATO

El director del colegio Hermilio Valdizán, Percy Cámara, anunció que ha solicitado una reunión con el gobernador Antonio Pulgar, sin embargo, indicó que no le han confirmado nada. Por consiguiente, el docente solicitó que esa reunión sea lo más pronto posible.

Municipalidad de Amarilis inició empadronamiento del Sisfoh

El director del colegio nacional Hermilio Valdizan, Percy Cámara Acero, pidió apoyo urgente al gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, ya que dicho plantel educativo se encuentra en alerta roja y con serias deficiencias que han puesto en riesgo el Año Escolar 2023.

Explicó que el colegio no cuenta con suficiente mo-

biliario, a pesar que la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) les donó sillas y mesas para suplir las carencias que se acentuaron el año pasado.

“El año pasado hemos sufrido en cuanto al mobiliario, nosotros no teníamos sillas y mesas para nuestros estudiantes, ellos han sido los perjudicados. Ahora el

doctor Bocangel, rector de la Unheval, nos ha donado las sillas y mesas, pero no es suficiente”, indicó.

Percy Cámara indicó que la institución educativa se ha tenido que organizar para recaudar fondos y mejorar las condiciones de estudio de los alumnos e iniciar con pie derecho el año escolar.

“Cada padre está dando

Caso Mercado Modelo de Huánuco: Juzgado emitirá sentencia el próximo 14 de febrero

El próximo martes 14 de febrero, se espera que el juzgado civil emita sentencia sobre el proceso judicial del Mercado Modelo de Huánuco, cuya resolución podría poner punto final a este sonado caso que ha durado 15 largos años.

Así indicó el abogado Jerónimo Villogas Baylón, representante de 185 conductores del mercado. Asimismo, el letrado recordó que esta instalación ha sido tomada como una propiedad pública a pesar de que se trata de una entidad privada.

Explicó que el señor Walter Talena, representante de la asociación, habría intentado expulsar a los integrantes de esta agrupación a través de artimañas y amenazas.

Por otro lado, señaló que en servicios higiénicos se cancelan más de 40 mil soles al mes, en parqueos más de 50 mil soles y en alquileres de los puestos “por

cada comerciantes formales e informales se pagan diariamente 3 soles”.

“Toda esta suma llega a los 2 millones de soles al año, que son recolectados por Walter Talena”, sostuvo Villogas.

Explicó que el Mercado Modelo de Huánuco tiene 10 mil metros cuadrados de terreno. Asimismo, cuenta con 1185 conductores de puestos azules formales y más de 500 informales.

Manifestó que este proceso judicial lamentablemen-

20 soles, también hemos refaccionado las sillas y mesas dañadas, hemos comprado los tableros, pero aún falta”, resaltó.

Por último, el director solicitó que el gobernador Antonio Pulgar priorice y lleve apoyo urgente a todas las instituciones educativas de la región que se encuentren sufriendo carencias de agua, de infraestructura, de mobiliario y todo tipo de demandas.

La Municipalidad Distrital de Amarilis inició la campaña de empadronamiento y actualización de clasificación socioeconómica, más conocido como Sisfoh (Sistema se Clasificación de Hogares).

La actualización y empadronamiento se realiza a través de las visitas a domicilio, el cual tiene como finalidad que los ciudadanos puedan actualizar su situación socioeconómica.

En ese aspecto, el municipio tiene programado para fines de este año 2023, alcanzar un total de 14.105 beneficiarios, en los diversos programas sociales que brinda el estado peruano.

“Estamos iniciando la actualización del SISFOH e

identificando a usuarios que no están empadronados, también estamos empadronando a personas que no tenían esta cobertura, a fin de beneficiar y contar con un registro socioeconómico real actual del distrito, logrando actualizar las prioridades 1, 2 y 3 requeridas en el empadronamiento”, señaló el subgerente de Programas Sociales, Valeria Rojas.

La municipalidad destacó que para realizar la actualización del SISFOH, los ciudadanos deben presentar su documento de identidad y la de todos los miembros de su hogar, además del recibo de agua y luz, los mismos que servirán para la verificación de datos necesarios.

te se ha dilatado por diferentes causas, como elecciones amañadas de la asociación, “llevando el caso hasta el Tribunal Nacional de Registro público y por otros hechos”.

“La Ley claramente señala que las pistas y veredas son área de dominio público, las cuales están en la zona de parqueo, pero en la compraventa de los terrenos, que se hizo de manera fraudulenta, se estableció que dentro de los 10 mil metros estaban incluidos el parqueo, las veredas y las pistas”, finalizó.

05 región AHORA | Sábado 11 de febrero de 2023

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

VIDAS PARALELAS: TALLER CONO NORTE

Vidas Paralelas. Taller Cono Norte, se presenta en el Museo del Grabado del Instituto Cultural Peruano Norteamericano (ICPNA), resalta su producción plástica visual, sin embargo, atisba la vida de la pareja artística, tema que no me atañe contar, lo sabe Miguel hijo.

Imaginar un taller de 23 años de trabajo disciplinado y perseverante, resaltando el trabajo a seis manos, incluso estaríamos de acuerdo en firmar todo lo producido como Made in: Taller Cono Norte.

La persistencia es una virtud en el arte, define la identidad del artista, su interminable camino.

El primer recuerdo de Liliana Ávalos, es en la cola de menú estudiantil, allá por el 996 y, de Miguel, en un taller dictado por una artista brasilera, donde en un momento, la discusión se centró entre Beuys y Duchamp. Con Elie Angles, nos conocemos recién, aunque tenemos admiración por las cantutas de Ricardo Wiesse; a Juan Peralta, curador de esta exposición, le recuerdo desde las bienales regionales, 1999 - 2000, la Casona de San Marcos, profesor en la Escuela de Bellas Artes, amigo de Haroldo Higa, muchos recuerdos consolidando la amistad.

Aunque suene inoportuno, el dúo Ávalos – Lescano, tienen una obra admirablemente en paralelo; se alimentan del mismo cielo, las mismas frutas y verduras, sin embargo, sus productos son muy personales. El medio limeño suele mimetizar los resultados, seguro que detrás hay un rezago colonial, un condicionamiento del mercado de insinuar que las parejas de artistas deben “crear” parecido, incluso asistir juntos a todo evento.

Ávalos, de una obra muy potente, original, que sabe estar al tanto de cada parte de su entorno. Lescano, formado en el ambiente de las letras, les imprime a las formas visuales contenido y acomete con quiebres inesperados en la construcción

opinión

de la imagen. Angles, explora desde el lente la visualidad y en sus posibilidades sobre la malla serigráfica.

Recordando palabras de Alfonso Castrillón: “En un país como el nuestro proclive a olvidar el aporte de sus artistas” el trabajo a seis manos del Taller Cono Norte se vuelve un repositorio, un gabinete vivo. Con lo acontecido hace un mes, las muertes de conciudadanos en Puno, región declarada en emergencia, a quedado demostrado que el Ayni (término que leía hace poco en un artículo del historiador Marco Flores) continúa siendo sostén fundamental, fortaleza frente a los cambios sociales y del mundo, práctica que, en términos plásticos y visuales desempeña el Taller Cono Norte. Superar “el decir” de la imagen para transportarnos a las relaciones entre artífices (jaculatoria buntinxiana) esa coexistencia diluida en el fragor de la escena artística.

En aquella exposición icónica, llamada: “Mesa de luz, breve historia de la serigrafía en Lima” (2002), donde, curiosamente el Taller Cono Norte está como ausente, el historiador Manel Munive responde a la pregunta: ¿Por qué un ordenamiento por talleres? Porque un taller será siempre un núcleo en tor-

no al cual confluyen los impresores y los artistas, en cuyos archivos se preservan las ediciones realizadas y desde donde se irradia la cultura gráfica.

Avalos, Lescano y Anglés, aportan al lenguaje “Pop achorado”, como dice Peralta: “el pop artístico basado en la industrialización y masificación de la imagen” la esencia del Taller, la vida comunitaria, ese valor trascendentalmente andino que sublima los procesos industriales y de masas en algo que puede nombrarse como ánima, humanidad, duende; como Miguel en un recital, con ese espíritu vanguardista gritando en comunidad: ¡es humanidad lo que movemos con esa rasqueta y malla!

El Taller Cono Norte, en esta existencia ha logrado movilizar de su zona de confort a muchos artistas hacia la tutela del cerro La Milla, ese desplazamiento que parece perogrullo, en lima es muy revelador. Primero: expande los talleres existentes hasta entonces, todos circunscritos a espacios barranquinos y el Centro de Lima. Segundo: ilumina un nuevo campo territorial de este pastel llamado Lima. A estos aportes, se puede sumar que su práctica alimenta una manera actual, contemporánea de Ayni (la ayuda mutua o recíproca) retomando palabras del curador: “sin embargo, el taller promueve la producción de estampas serigráficas o carpetas de edición desarrollados de manera conjunta entre sus integrantes con invitados e invitadas del ámbito cultural: músicos, poetas, artistas visuales, colectivos, intelectuales varios, etc. validando el principio ochentero de “Hazlo tú mismo” para afianzar la desacralización del sentido del arte”. Los invitados se pueden jactar de sus “especialidades”, elegidos por afinidad y reciprocidad. Liliana, Elie y Miguel saben cuál es; dirá Paula Robledo “devolver lo que se ha recibido” y “recibir como devolución lo que se ha dado”. Esta experiencia horizontal que anima el Taller Cono Norte, supera toda representación plástica visual para fortalecer los lazos de colectividad, se suma a los casos emblemáticos de Huayco EPS, Paréntesis, Taller 72…y otros empolvados nombres. Vidas Paralelas, son dos líneas que se unen en el infinito (febrero, 2023).

06 ópinión AHORA | Sábado 11 de febrero de 2023
“Arte, vida y solidaridad creativa es la apuesta constante del taller” M. Lescano.
Artistas: Lilian Àvalos, Miguel Lescano y Elie Angles. Mañana del recital poético visual. Mañana del recital poético visual. 2. Juan Peralta (Curador) y Liliana Ávalos (artista).

CONCEPTOS JAPONESES QUE NOS AYUDAN EN NUESTRA VIDA

de la naturaleza.

La cultura del oriente es diferente a nuestra cultura sobre todo en aspectos como enfrentar la vida, sus valores, el orden, en suma, el modo de comprender la vida, a continuación, descubriremos algunos conceptos aplicados en Japón y que podrían ayudarnos a darnos una nueva perspectiva a nuestras vidas.

KAIZEN; siempre trata de mejorar en todas las áreas de tu vida, pequeños cambios pueden impactar de manera importante en el tiempo. Es una mejora continua en que las pequeñas mejoras siendo estas sostenidas en el tiempo, nos brindan beneficios en el mediano y largo plazo.

WABI-SABI; nada en la vida es perfecto, partiendo de allí, en lugar de enfocarnos hasta en los mínimos errores, acéptalos porque tu vida es una. La elegancia se muestra en lo simple, transmitiendo la calma, la tranquilidad y lo auténtico. Disfruta del presente y encuentra la paz en cosas sencillas con la armonía

SHIKATA GA NAI; deja ir lo que no puedes controlar, muchas cosas están fuera de nuestro control, debemos enfocarnos en lo que podemos cambiar. La frase “don´t worry be happy” es sinónimo de esta frase o más simple; lo que es ES y no lo que no es NO ES.

IKIGAI; cada mañana tenemos una razón porque levantarnos, descubrir esta razón, da un significado a tu vida, busca tu propósito, y centrarte en esta frase (en lo que somos buenos, lo que nos gusta realizar, por lo que pueden pagar, lo que el mundo necesita) Nos ayuda a tomar decisiones en nuestras vidas. Hacer un autoanálisis de prueba y error, es parte de ello. La reflexión y acción nos ayuda a revelar los valores, fortalezas y habilidades y con todo ello encontrar el significado de tu vida y tu trabajo.

GAMA; se trata de mostrar madurez, templanza y autocontrol, incluso en momentos más difíciles, ser paciente, comprensivo y resilente es parte de ello. Adoptar una postura de perseverancia que nos hace superar las dificultades, el objetivo de ello es mantener la calma en su conjunto sobre todo respetando a los demás.

YUUGEN; al darnos cuenta de la sensación percibida de la inmensidad del universo, nos lleva a un sentimiento indescriptible de deslumbramiento. Al ser conscientes de lo que tenemos alrededor podemos apreciar el universo, elevando los sentimientos de humildad, inspiración, gratitud.

SHU-HA-RI; aprender lo básico siguiendo las enseñanzas del maestro, luego de lo aprendido, innovarlos

y aplicarlo a situaciones de la vida. Aprender-Desaprender-Trascender. Lo primero que debemos hacer es entender las reglas y asimilarlas, luego desaprender las normas, lo estudiado para tener un sentido para aprovechar mejor el aprendizaje, para finalmente ir más allá de lo establecido, lo que se conoce “aplica lo aprendido según el criterio, según tu forma de ver la vida”

OUBAITORI; para nada te compares con los demás, cada uno tiene su propio camino, la búsqueda de su destino, no te juzgues por lo que piensa la otra persona, ni veas el camino del otro, cada persona, planta, flor, va a su propio ritmo, es mucho mejor enfocarnos en nuestro propio crecimiento y valorarnos. Tenemos diferentes habilidades, objetivo, pasiones, hobbies, etc.

MOTTAINAI; no derrochar. Reconoce el valor de lo que te rodea y no lo desperdicies, demuestra respeto, aprecio por todo y por todos quienes nos rodean. Reduce-reutiliza-recicla, no desperdiciemos tiempo, dinero, comida, etc.

Con las expresiones anteriormente mencionadas poco a poco podemos hacer un nuevo mapa de nuestros objetivos y avanzar a ser mejores personas, a cambiar muchos de nuestros hábitos que actualmente no nos llevan a los finales que buscamos, es por ello que aplicando cada día una de estas frases nos hará mejores personas y sobre todo trascender y facilitarán nuestro crecimiento personal, en pocas palabras poco a poco nuestro camino personal y organizar nuestro mundo.

(*) Consultor de Negocios

HUAMALIES 202 AÑOS DE CREACIÓN – PERSPECTIVAS DE DESARROLLO

la categoría de ciudad la Villa de Llata, siendo presidente de la República don Remigio Morales Bermúdez.

de esta cuenca un destino turístico con salida a la selva.

Huamalíes, fue creado el 12 de febrero de 1821 mediante un Decreto Provisorio instalado en Huaura por el Libertador Don José de San Martín, mediante la cual, declara territorio libre. Nacen 4 departamentos Trujillo, Tarma, Huaylas y la costa. Huaylas, a partir de la constitución de 1823, se formarian las provincias de Huamalíes, Huaylas, Conchucos, Huánuco y Cajatambo.

El 4 de noviembre de 1823 pasa a pertenecer a Huánuco, luego al de Junín por decreto del 10 de octubre de 1836. Finalmente, la Ley del 24 de enero de 1869 creó el departamento fluvial de Huánuco integrando la provincia de Huamalíes, más tarde el 31 de octubre de 1891 elevan a

Huamalíes es la provincia más antigua del departamento de Huánuco, 202 años después aún hay mucho que hacer, salir de este aletargo, es tarea de sus autoridades, y su gente que deben adoptar nuevos paradigmas, un cambio de chip dejar esa monserga de la postergación y el abandono, miremos pa delante busquemos perspectivas de desarrollo aprovechando nuestras potencialidades, vectores que detallamos:

1. Mineria, tenemos como vecinos y casi convivimos con un gigante minero Antamina, que tiene en nuestras tierras un proyecto de expansión, más 19 denuncios, viene a ser un potencial aliado estratégico, desde el 2013 está encaminado la Mesa de Diálogo con la intervención de la minera en los acuerdos tripartitos estado-gobierno local y empresa privada.

2. Turismo, poseedores de una rica cultura milenaria, tenemos vestigios arqueológicos en los 11 distritos, otro potencial somos capital folclórica de la región, atrae también al turismo la geografía: miradores, peñones, cañones, ríos y lagunas. Urge reactivar el proyecto turístico “Oro de los Andes” son vectores de desarrollo las alianzas de mancomunidades inmersos en el corredor para hacer

3. Red Vial, factor importante que impulsa el desarrollo de los pueblos son sus vías de comunicación, tenemos en ejecución la Longitudinal de la sierra, carretera asfaltada doble vía Huánuco - La Unión - Conococha. Es un caro anhelo complementar con el asfaltado de desvió, Tingo Chico - Llata - Antamina cuya expediente está en Provias Nacional. Asimismo requieren mejoramiento y asfaltado las rutas HU-102 (margen izquierda del Marañón) y HU-101 que une 5 distritos de la margen derecha hasta Monzón.

El 15 de octubre del 2017 se inauguró la carretera Jircán - Monzón, con ello se abre el acceso a la selva, un ambicioso proyecto de la interoceánica Casma-Huaraz-Monzón-Tingo María- Pucallpa considerado como la red vial 14-A sueño ancashino que ya está en ejecución el ensanche en su sector, en julio del 2019 se realizó un OFF ROAD alta ruta 4 x 4 en esta ruta con un éxito sorprendente, tanto para los viajeros como para los lugareños en el trayecto. Como huanuqueños no debemos perder la esperanza que algún día esta ruta HU-101 considerada red nacional se convierta en la vía alterna para toda la flota de carga Pucallpa-Lima que usa la congestionada carretera central, cuando podríamos ofrecerle una salida Tingo María - Monzón - Jircán

- Arancay - Tantamayo - Chavín - Jacas - empalme Tingo Chico -Conococha - Pativilca.

07 opinión AHORA | Sábado 11 de febrero de 2023 opinión
Llata

Los “Mixtos”: Los carros de madera más populares de Huánuco

Este artículo fue tomado de una publicación realizada por la señora Merle Caballero Córdoba.

Los ‘mixtos’ eran camiones de servicio interprovincial que fueron la movilidad originaria y pionera de la región Huánuco.

Esos vehículos se mantuvieron vigentes entre las décadas cincuenta y ochenta. Fueron construidos artesanalmente sobre el chasis normal de un camión Ford, Chevrolet o Dodge. Consiste en varios espacios delimitados: uno diseñado para pasajeros, con asientos de tablas y ventanillas sin lunas; otro destinado para la carga pesada, incluido animales; y la ‘canastilla’ para transportar productos frágiles o perecibles, donde también se acomodaban algunos pasajeros.

En resumen, el ‘Mixto’ era un camión ‘Made in Huánuco’, acondicionado para personas, animales y carga (por eso su denominación). Sus itinerarios variaban de acuerdo a la zona de su destino. Por las carreteras muy pesadas, abrumadas de abismos, curvas estrechas hacia

la sierra de Dos de Mayo, Huamalíes y Pachitea; a la cálida selva por los lodazales invernales o ‘chimbando’ ríos caudalosos hacia Tingo María, Aucayacu y Monzón.

Asimismo, en algunas ocasiones hasta la lejana Pucallpa. También era el único vehículo para viajar a Cerro de Pasco y muy pocas veces hasta Lima y Huancayo, durante casi un día de recorrido.

Recordamos con nostalgia que esos clásicos ‘Mixtos’ tenían nombres llamativos, regionalistas y sugestivos que hablaban por sí solos de la naturaleza épica del viaje que eran protagonistas: “Romancero”, Legionario”, Valiente”, “Solterito”, “León de Huánuco”, “Chúcaro”, “Panameño”, “Auquish”, “Mensajero”, “Audaz del Marañón”, “Luchador de la Selva”, “Cisne”, “Llatino”, “Huracán”, “Osito”, “Rayo”, “Amauta”, “Provinciano”, “Ñato”, “Ronco”, “Mariasino”, “Misho”, “Bella”, “Picaflor”, “Huancán”, “Travieso”, “Forastero”, “Cangurito”, “Gorrioncito”, “Expreso Wilder”, “Amante”, “Pirata”, “Pomarino”, “Samuelito”, “Corsario”, “Zorzalito”, “Rey David”, “Yarupajá”, “Nene”, “Chachita”, “Vasco”, “Lobito Feroz”, “Tiulino”, “Canario”, “Amo de la Selva”, “Perlita de

Lauricocha”, “El Chabalito”, “Julia Cano”, etc.

Asimismo, cuando nos referimos a los choferes de los mixtos, resaltamos que estos tenían la singular capacidad de ser unos conductores intrépidos, conocedores idóneos de las carreteras escabrosas de ese entonces, añadiéndole, a la vez, su experiencia y el conocimiento infinito de la mecánica automotriz.

También estos personajes eran asiduos a la galantería o el mujerío en cada pueblo, donde recalaban sus travesías.

Los huanuqueños de antaño deben recordar a muchos de ellos, entre los cuales está el ‘Shucuy’ Pedro, un piloto ‘hecho a sí mismo’, que se distinguía por su puntualidad cronométrica, su osadía al conducir o cuando se agarraba a golpes, por ser un recadero confiable, pero también contrastaba por ser desalmado por su intemperancia y las groserías dedicadas a grueso calibre.

Otros choferes recordados son: Felipe Sánchez, los hermanos Cisneros, señor Herrera, Nicacho García, los Acosta, Pedro Paz, Pablo Albornoz, Germán Horna, Reyz Picón, los hermanos Abats,

Ever Céspedes, César Calderón, señor Richard, la familia Carnero, Alfredo Deza, señor Silva, Vitin Rivera, Augusto Estela, Francisco Miraval, los hermanos Montero, Daniel Vargas, Fenner Hilario, Lucho Olórtegui, Guzmán Aquino, Mangacho Salcedo, Samuel Valdivia, Carlos “El Hocicón”, Wilson García, Simón Calero, Manuel Castañeda, Gaudencio Criollo Rojas, familia Arriaga, Urbano Díaz, Luis Barrueta, Febrino Credo.

Esta herencia histórica del Huánuco del ayer, en la actualidad, lamentablemente está en proceso de extinción. Con el impulso de la modernidad y el mejoramiento de las carreteras, poco a poco estas unidades de transporte han sido desplazados o casi exterminados, pero como todo legado material debemos intentar conservarlo brindando sugerencias y acciones para rescatar del olvido y mostrarlo como una evidencia cultural para las futuras generaciones.

Por otro lado, el director del Diario Ahora, Julio Trujillo Pazos, agrega lo siguiente.

Para viajar a Panao, se utilizaban estos carros “Mixtos”, donde los pasajeros viajaban junto con las cargas.

Lógicamente que estas

experiencias no eran muy agradables, por así decirlo. Se nos viene a la memoria cuando don Aquicho Minaya, junto a los sacos de papa, cargaba también chanchos y los pasajeros obviamente tenían que acomodarse como podían. En pleno trayecto, a los cerdos les daba soroche y luego terminaban ensuciando todo el vehículo, pero lo peor de todo, era el fétido olor que acompañaba a esos residuos que convertían a los viajes en toda una “experiencia…”

Sin temor a equivocarnos, uno de los primeros empresarios en comprar un carro “Mixto” e incursionar en el servicio de transporte, fue don Juan Figueroa, más conocido como “Juanillo”, y cuyo vehículo era conducido por el señor Zapata.

Posteriormente, los hermanos Ñuco y Aquícho Minaya aprendieron a conducir el vehículo, sin embargo, éste último, era el más recordado por su carisma y actitud servicial que demostraba al ofrecer el servicio en la ruta Panao, Chaglla, Huánuco.

A ellos, debemos sumarle al muy inquieto Chichaco Quijano y a don Dalcir, quienes eran muy conocidos por sus palomilladas.

En tiempos de carnavales, estos vehículos se adornaban con cintas, serpentinas, globos y perfumes, en la parte superior o canastilla se le acomodaba a la reina, mientras que en la parte interna se encontraban los familiares y amigos.

Para estas fechas, en Huánuco, aparecían entre 8 a 10 carros “alegóricos”, todos con su banda de músicos y representando a un barrio determinado.

En carnavales, siempre se jugaba con agua, sin embargo, debido al abuso de mirones que arrojaban agua sucia a los carros alegóricos, se paralizó las famosas entradas carnavalescas que se daban por los principales jirones de la ciudad de Huánuco. Lamentablemente, no había forma de evitar o controlar estos actos.

Hoy estamos volviendo a revivir a los carnavales y esperamos que el “Jala Jala” sea el inicio de la recuperación de estos tradicionales y alegres carnavales, donde todos celebraban, rico y pobre, todos se confundían en el abrazo, sonrisa y en un vaso de cerveza.

08 cultura AHORA | Sábado 11 de febrero de 2023 cultura

BNP celebrará 120 años del natalicio del Jorge Basadre Grohmann

El considerado “Padre de la Bibliotecología Peruana”. Reconstruyó y reorganizó la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), luego del incendio que la consumió en 1943

Este 12 de febrero, se cumplen 120 años del natalicio del destacado historiador peruano Jorge Basadre Grohmann, personalidad estrechamente ligada a la Biblioteca Nacional del Perú (BNP), pues se encargó de su

reconstrucción luego del incendio que consumiera sus fondos bibliográficos en 1943. Como director de la institución, luego de extenuantes horas de trabajo y sorteando diferentes adversidades, en septiembre de 1948

pudo reabrir la primera Biblioteca Nacional del Perú (BNP)

“Jorge Basadre Grohmann es una figura esencial para la Biblioteca Nacional del Perú, por cuanto impulsó su reconstrucción tras el

dantesco incendio que la consumió (1943) e hizo de ella una entidad moderna e inclusiva”, afirmó Fabiola Vergara, jefa institucional de la BNP.

Su labor no solo se limitó a la reconstrucción de la BNP, ya que

Artistas celebran Día del Amor y la Amistad con recital poético

promovió varios órganos de difusión institucionales, entre ellos “Fénix”, el “Boletín de la Biblioteca Nacional del Perú” y el “Anuario Bibliográfico Peruano”. Además, fue promotor de la creación Escuela Nacional de Bibliotecarios en 1943, siendo considerado por ello como el “Padre de la Bibliotecología Peruana”.

Asimismo, remarcó que la BNP “salvaguarda la memoria y visión de Jorge Basadre Grohmann; debemos tener siempre presente que el trabajo de nuestro gran

Hoy, desde las 7 de la noche se llevará a cabo el Recital poético “Poesía que alimenta el amor”, en la que participaron 9 poetas y escritores huanuqueños.

Este evento se desarrolla con motivo del “Día del amor y la amistad”, que se celebra el 14 de febrero de todos los años. Formarán parte del recital los poetas: Samuel Cárdich (Vicepresidente de la Asociación Escritores de Huánuco), Cristina Villaflor, Jhonn Medina, Alex Mejia, Jose Medina, Diofer Vazquez, Yuliana Tucto, Angela Mavila y Ninoska Guzman.

historiador se ha convertido en guía para reducir la brecha de la lectura, información y cultura”. Cabe indicar que cada año, la Biblioteca Nacional del Perú entrega el reconocimiento a la trayectoria y buenas prácticas bibliotecarias “Jorge Basadre Grohmann” a bibliotecarios y bibliotecólogos; así como a bibliotecas integrantes del Sistema Nacional de Bibliotecas (SNB); las cuales son reconocidas por su labor y aporte para el desarrollo bibliotecario de su comunidad.

Esta velada de poesía al amor y a la amistad, tendrá lugar en las instalaciones del restobar “La leche”, ubicado en el Jr. 2 de Mayo 1044. Está dirigido a todo el público huanuqueño que guste y disfrute de la poesía romántica.

Este es el primer recital poético que organiza la Asociación Escritores de Huánuco, fue fundada el 12 de junio del 2015. Es una asociación cultural abierta y sin fines de lucro que reúne a autores de obras literarias y trabajos afines (críticos, comentaristas, antólogos) de la región Huánuco

09 nacional AHORA | Sábado 11 de febrero de 2023 nacional

Dina Boluarte asegura que promueve el diálogo y la paz pese a 60 peruanos fallecidos

La última víctima mortal ocurrió en Abancay y culpan a la Policía

del atentado

Puerto Maldonado: Manifestantes secuestraron y torturaron a agentes policiales

controlar la situación en dicha región.

60 los peruanos fallecidos durante las protestas sociales en todo el país.

Durante una conferencia de prensa, la mandataria sostuvo que en el tema de la paz social no se detuvieron “un solo día”, des de el 7 de diciembre a la fecha en reuniones constantes con diversos sectores de la ciudadanía, así como con gobernadores regionales, alcaldes provinciales y distritales.

En Puerto Maldonado, al igual que en Juliaca, se registraron incidentes durante las manifestaciones realizadas tras la convocatoria a paro, ya que un grupo de manifestantes violentos secuestró y atacó a varios policías que intentaban

Dos de los tres agentes eran integrantes del grupo terna y el otro efectivo con uniforme fueron secuestrados por los huelguistas de esta ciudad.

Los efectivos del orden realizaban sus labores de inteligencia y fueron reconocidos por los huelguistas, quienes inmediatamente los secuestraron y llevaron a la avenida Alamedas, donde fueron violentados, les rompieron la mandíbula, la cabeza y recibieron golpes en diversas partes del cuerpo.

La presidenta de la República, Dina Boluarte, afirmó que durante los más de dos meses que ha venido gobernando ha promovido una agenda de diálogo y paz y solicitando una agenda para cada región.

Sin embargo, las protestas continúan en

Lima y el interior del país, al punto que el Gobierno ha desplegado más de 10 mil policías en el centro de la capital del Perú. En las últimas horas, un joven Denilson Huaraca Vílchez (22) murió por impacto de bala en Abancay (Apurímac), durante una interven-

UROLOGO

ción policial.

Mientras que las protestas en Juliaca (Puno) dejaron 23 manifestantes heridos, nueve están hospitalizados, incluyendo tres por arma de fuego, entre ellos un niño de 11 años con una herida en la pierna. Subiendo a

“Nos reunimos con alcaldes de Junín y Huancavelica, hoy con alcaldes de Apurímac, igual será con todos los alcaldes de Ayacucho y a nivel nacional. También con el Consejo Interreligioso, la Conferencia Episcopal, gremios empresariales y trabajadores, con el fin de poner sobre la mesa la agenda para cada región y también la agenda para la paz y el diálogo buscando el desarrollo de nuestro país”, declaró.

Revelan audio entre docente detenida por azuzar protestas y hermana de Pedro Castillo

Según la Fiscalía de la Nación, cuatro días después de que Pedro Castillo intentara dar un golpe de Estado, la profesora Yaneth Navarro Flores envió un audio a Gloria Castillo Terrones, hermana del expresidente, en el que se habla de la liberación y reposición del expresidente.

El clip pertenece a los elementos que el Ministerio Público presentó como sustento de su pedido de 36 meses de prisión preventiva para Navarro, profesora y dirigente de Andahuaylas (Apurímac) vinculada a Castillo Terrones.

“El día de ayer hubo dos hermanos muertos por parte de la policía; también hay ahorita 21 heridos y hemos tomado por rehén a dos policías”, se lee

en la transcripción consignada en el documento de formalización de la investigación preparatoria contra Navarro.

“Aquí en la provincia de Andahuaylas está fuerte la lucha. Todos nos hemos levantado en son de protesta. La consigna es prácticamente luchar hasta el final y lo que se pide es la liberación y reposición al cargo del compañero Pedro Castillo y [...] lo va a hacer el pueblo y con fuerza”, añaden.

10 nacional AHORA | Sábado 11 de febrero de 2023 nacional
DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC

SOPA DE LETRAS

Día Mundial del Cine

P E R S O N A S U T K O F H F

T M F O A F D R G W F T O M V M T C H N P A R A R

V I J S O V B D O Q G U T Q F J Í S D E A K O E D

P F Y G V E B F A H R T H K N L F M A C M E D B C

S W B M L J R E N I A P D P E Q B G A U Q N Y P Á

Z D Q E X D V I B I G F S P Y J R I N I P T P I M

N T C J V L M F V G U V S Z K W S Á B A D O D E A

S E X H O M E N A J E A R V U F X X Z B O D Q A R

S X F L D Y C V Z Q L X I X J A F P M I X O A S A

Z G Q M F S B I H V U U X U Q W S T F R A S E D E

M M W D K W L P L R O W C S G G A S J K H Y W F Q

G V C P K X V U M Z X S B E D Í A M U N D I A L N

K P J Z A A D D J W Y L S B S R T O Q W Q B N L S

ª Cada segundo ª sábado de ª se Celebra el

ª Día Mundial

ª del Cine ª para ª homenajear ª el poder

ª que tienen ª las películas ª para inspirar ª y conectar a

ª las personas ª en todo ª el mundo ª Con la icónica

ª frase de ª Luces ª Cámara ª Acción

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

LABERINTO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Mantén tu poder, incluso si quieres expresarte de una manera fuerte. Estás en una posición un poco vulnerable en el trabajo en la que puedes sentirte ligeramente provocado por algo que dice un compañero.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Tauro, tu gran lado suave puede salir fuerte hoy cuando la Luna ingrese a tu sector de asociaciones. Es posible que esté pensando mucho más en el tema de los compromisos.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Ves todo lo que está fuera de servicio hoy. Su mente analítica va a un millón de millas por minuto hoy, ya que puede detectar cuándo algo está fuera de servicio.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Te tomarás las cosas en serio hoy. Con Saturno, conectándose con la luna, el planeta que rige tus signos y emociones, sientes el peso del mundo sobre tus hombros y te vendría bien un fuerte abrazo.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Ser adulto es difícil, pero necesario. Con el Sol tan cerca de Saturno, su enemigo, es posible que sientas que todo lo que haces toma el doble de tiempo de lo habitual. Empujar te recompensará.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Si bien no puedes ‘romper contigo mismo’ oficialmente, una parte de ti puede querer hacer algunos cambios importantes para encontrar una felicidad más profunda, más alegría y amor verdadero.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Estás enfocado en el dinero y la posesión material hoy. Si bien esta no es un área de enfoque en la que te sientas más cómodo, te das cuenta de que vivimos en un mundo material.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Hoy, la Luna ingresa a tu signo trayendo mucha determinación a tu corazón para hacer las cosas ‘a tu manera’ y para tomar decisiones que sean oportunas y poderosas.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Podrías ir a escarbar en el pasado, pero a menos que eso signifique que puedes decir tu paz sin sentirte juzgado, es poco probable que lo hagas.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Las cosas se sienten más personales para ti. Es un tiempo intenso con Mercurio en conjunción con Plutón en tu signo. Es posible que se haga un descubrimiento pronto.

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero) ACUAriO

Ten paciencia, Acuario. Si bien es posible que aún no vea los resultados de su arduo trabajo, eso no significa necesariamente que el pozo se haya secado.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Espera algunos sueños salvajes, Piscis. La Luna ingresa a su sector de espiritualidad, y cuando se encuentra en el reino psíquico de Escorpio, puede recibir una descarga especial.

amenidades 11 amenidades AHORA | Sábado 11 de febrero de 2023
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
HORÓSCOPO C A D A S E G U N D O X O F D M N Y U A B C V Z P Z X D F F T I M L I A V D Y C O N E C T A R A Z E G T D G Q W H C Y P Q S C Y N P U I J J O V U Q V T N Z K N Z M K I T Q O F E C Y N F U G E P N I U F A L H J Q V L G R N Z N U C Ó W P K Y F H U B T N C I V N O C T E Z O E E N C P N Y Q S P U G C J O C V L E W K D X O I D F I A R Y D H T H U M T R H I K K W W O X P T M E A G O A A P X W P L A P W U Ó L R C P C C E T E L M U N D O R A C U G Q A U N N Q X L R X U A C N C V S D N T Q K G E S C L K M N N E R J Q D C O L I V W Z K F Q S W A O O E C N G W Z M N O J C E X N A I Y C H V M L L Q T V N S D B G N Y D L A S

Capturan a cantante acusado de integrar banda “Los Reyes de Pomares”, dedicada a la venta de droga

Sería uno de los principales microcomercializadores en Aparicio Pomares

Jossmer Rodríguez Vara (35) fue capturado por policías del área de Antidrogas tras contar con un orden de detención preliminar por 15 días, ordenado por el Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria Supraprovincial de Huánuco.

La intervención del cantante, quien se hace llamar “El Príncipe de Pomares”, ocurrió por inmediaciones del Centro de Salud Aparicio Pomares, en la avenida Micaela Bastidas con Avenida Maracaná en Huánuco.

Según las autoridades, Rodríguez Vara formaría parte de la banda criminal “Los Reyes de Pomares”, quien jun -

to a Franklin Bautista

Esteban, alias “Zidán”, y otro sujeto conocido como “Pariola”, serían los principales vendedores de droga en la zona de Aparicio Pomares.

“Zidán” fue detenido en el mes de septiembre del 2022, durante el allanamiento de su vivienda, mientras que “El Príncipe de Pomares” pasó a la clandestinidad, sin embargo, en su vivienda, la Policía habría encontrado Pasta Básica de Cocaína (PBC) y clorhidrato de cocaína.

Los policías determinaron que formaría parte de la banda criminal “Los Reyes de Pomares”, dedicada a la venta indiscriminada de

droga, luego de realizar un paciente trabajo de vigilancia a través de las cámaras de video vigilancia de la Municipalidad Provincial de Huánuco.

La banda estaría conformada también por alias “Wisha”, “Casha”, “Bona”, “Pepín”, “Naruto” y otros aún en proceso de identificación, quienes habrían estado comercializando droga por la zona de las escaleras y el muro en Aparicio Pomares.

Cabe precisar que Jossmer Rodríguez Vara será investigado por un plazo de 15 días, por la presunta comisión del delito de tráfico ilícito de drogas.

Cuatro delincuentes fuertemente armados interceptaron el vehículo camión de la empresa Lancero y tras reducir al conductor y ayudantes robaron 65 mil soles.

El atraco ocurrió en la carretera Fernando Belaunde Terry, altura del caserío de Los Olivos, en el distrito de Pucayacu, provincia de Leoncio Prado.

Según las indagaciones, el camión retornaba de la ciudad de Tocache con dirección a Huánuco, luego de haber distribuidos los productos Proster y Gamble, sin embargo, en el trayecto, fueron interceptados por delincuentes que estaban vestidos tipo policía y se movilizaban en un automóvil negro.

El conductor del camión de placa de rodaje BBI-887, Engilberto Carmen Geroni-

mo (35), manifestó a las autoridades que los malhechores le sacaron del volante, luego salieron de la vía central y condujeron el camión por una trocha carrozable, luego obligaron a entregar el dinero.

Se conoció que, el conductor, al intentar resistirse al robo, recibió una golpiza con la cacha del arma en la cabeza, por lo que se vio obligado a abrir la caja fuerte y entregar el botín.

El hecho fue denunciado

en el Departamento de Investigación Criminal de Tingo María, cuyos agentes vienen interrogando al conductor y sus ayudantes James Ruiz Calampa (35) y Jhon Marcos Sabino Quijano (24) para identificar a los malhechores.

Fritz Marcelino Espinoza Huallpa (31) fue capturado por agentes de la Policía Judicial tras contar con un orden de captura acusado por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y salud, en la modalidad de lesiones.

La intervención ocurrió en las inmediaciones de los jirones Libertad y Dos de Mayo, y, al solicitar informa-

ción con sus datos, el sistema determinó que era solicitado por el Juzgado Penal Unipersonal de Huánuco. El sujeto era buscado por la justicia desde el 9 de enero del 2023, por lo que fue trasladado a la dependencia policial, para luego ser puesto a disposición de la autoridad que lo solicitaba, a fin de determinar su situación legal.

12 POLICIALES AHORA | Sábado 11 de febrero de 2023 POLICIALES
Cuatro delincuentes armados asaltaron camión y robaron S/65 mil en efectivo
Cae prófugo de la justicia transitando por las calles del centro de Huánuco

policiales

Detienen a alias “Lobito” dentro de su vivienda tras ser acusado de tentativa de homicidio

También se incautó un vehículo que el sospechoso habría usado en el delito

vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio, en grado de tentativa.

El sujeto sería integrante de la banda criminal “Los Gatilleros de Pomares” y habría intentado atentar contra la vida del agraviado Frank Ortiz Garay, por lo que las autoridades llegaron a su vivienda, ubicada en la avenida 30 de Agosto mz. L lt. 7, comité 14 de Aparicio Pomares Huánuco.

Durante el allanamiento, los policías incautaron también el vehículo trimovil de placa de rodaje 2506IW azul/blanco que habría sido utilizado para cometer sus fechorías.

Policías del Departamento de Investigación Criminal (Depincri), en coordinación

con el fiscal César Palli Calla, de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Huánuco, allanaron

la vivienda y capturaron a Boris Yelsin Cabello Urbiza, alias “Lobito”.

El sujeto es acusado por la presunta comisión del delito contra la tranquilidad pública,

Choque múltiple dejó dos heridos de gravedad y un detenido en Aucayacu

El accidente se registró en la zona de Vida Nueva en Aucayacu, donde el transportista habría chocado por alcance contra dos vehículos menores, cuyos conductores resultaron heridos y fueron trasladados al centro de salud más cercano.

en su modalidad contra la paz pública y subtipo marcaje y reglaje por el delito contra la

Recuperan

Por último, hay que informar que alias “Lobito” fue trasladado a las instalaciones del Depincri para ser investigado y determinar su responsabilidad y participación en el delito.

motocicleta

reportada como robada en Tingo María

Investigación de Robo de Vehículos.

Javier Solís Quispe (44) fue detenido por policías de la Comisaría

de Aucayacu tras participar de un múltiple choque a bordo de su

vehículo mayor, Hyundai, de placa de rodaje B3P-805.

En tanto, Solís Quispe fue trasladado a la Comisaría de Aucayacu, donde viene siendo investigado por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones.

Policías de la Unidad de Emergencia de Tingo María recuperaron el vehículo Honda Honda, de placa de rodaje N° W5-2333 , que había sido reportado como robado por la Sección de Prevención e

Los agentes informaron que cuando realizaba patrullaje a la altura de la avenida Miraflores en el Pueblo Joven Nueve de Octubre de Tingo María, encontraron estacionado de manera sospechosa el vehículo, por lo que, al solicitar información arrojó que estaba requisitoriado.

El vehículo menor de color negro, que estaba reportado desde el 23 de setiembre del 2022, fue remolcado a la unidad especializada para realizar las investigaciones correspondientes.

13 policiales AHORA | Sábado 11 de febrero de 2023

DT Pedro Sandoval y 7

refuerzos más llegaron al León de Huánuco

Huamalies celebra 202 años de creación política con campeonato deportivo

Llata y toda la provincia de Huamalies está de fiesta, porque cumple 202 años de creación política, por lo que se desarrollan diversas actividades organizado por la Municipalidad Provincial de Huamalies encabezado por su alcalde Prof. Edgar Céspedes Salas, regidores, funcionarios y trabajadores en general. El evento más importante se llevó a cabo el día hoy en el estadio “Colon” de la ciudad de Llata de los encuentros de futbol con la participación de los 11 distritos que conforman la histórica provincia como son: Llata la capital, Puños, Miraflores, Punchao, Singa que están asentados en la margen izquierda del rio Marañón. Así mismo Jacas Grande,

Chavín de Pariarca, Tantamayo, Jircan, Arancay en la margen derecha del rio Marañón y el imponente distrito del Valle del Monzón.

Dicho certamen concluye el día de mañana y con importantes premios

-Primer puesto, un campo deportivo techado con Gras Sintético.

-Segundo puesto, 20 mil soles.

-Tercer puesto, 5 mil soles.

Así mismo se llevó a cabo el campeonato de

Otra vez el problema de la deuda del León de Huánuco

Perú.

Asimismo, de realizar trámites administrativos a los clubes que tengan deudas pendientes de pago con la FPF y con la Agremiación de Futbolistas (Safap), hasta que cumplan con cancelar dichas deudas, adjuntando una relación de 22 clubes de todo el país, entre los cuales se encuentra el CSD León de Huánuco, cuya deuda es de S/ 12,795.00 y US $440,157.14 dólares.

Hasta

el 26 la Liga

su

Con fecha 9 de febrero, es decir, el pasado jueves, la Comisión Nacional de Futbol de Aficionados (CNFA) de la Federación Peruana de Fút-

bol, hizo llegar a las federaciones departamentales de todo el país, un oficio múltiple prohibiendo la participación en cualquier etapa de la Copa

Estas cifras son iguales a las que se dieron a conocer el año pasado, lo que quiere decir que el club no ha cumplido ni siquiera con amortizar algo.

La CNFA está aplicando esta disposición en cumplimiento de lo ordenado por la Segunda Disposición Comple-

voleibol inter distrital, el cual culmina hoy. Cabe precisar que el estadio Municipal Colon estuvo abarrotado deportistas y espectadores, pese se registró la caída lluvias en algunos momentos.

mentaria de las Bases Específicas del Sistema Copa Perú vigente.

Por esta disposición, la situación del León de Huánuco

Por acuerdo de los 10 clubes afiliados, cuyos dirigentes se reunieron el jueves a citación del presidente Pablo Leandro, el comienzo del campeonato de la Liga de Amarilis ha sido postergado hasta el 26 de febrero.

Leandro detalló que las razones principales son dos: que esperarán hasta el cierre del plazo de inscripciones con pase libre para que los clubes sepan con qué jugadores cuentan y recién después completar sus equipos.

La segunda razón es que la liga aún no ha podido solucionar el problema del estadio. Inicialmente, el IPD les había otorgado el permiso

es incierta, no se sabe si va a poder participar, pese a que prácticamente está ‘botando la casa por la ventana’, contratando comando técnico y

para jugar en el Complejo de Paucarbamba; pero al disponer el Gobierno Regional el cierre de la infraestructura, todo quedó en nada.

“Hemos solicitado una reunión con el gobernador y nos han citado para el próximo martes 14. Nosotros le vamos a hacer ver la aguda situación que atraviesa el deporte en Huánuco y le vamos a plantear que nos alquilen solo la cancha para jugar sin público, nosotros nos responsabilizamos del mantenimiento y todo lo demás; son solo 9 fechas o 9 semanas; ojalá que el gobernador se sensibilice con la situación”, dijo Leandro.

jugadores de categoría, y ya se apresta a comenzar su pretemporada en Huácar, todo lo cual le representa una fuerte inversión.

14 DEPORTES AHORA | Sábado 11 de febrero de 2023
de Amarilis postergó
campeonato

Clasificación del Sudamericano Sub-20

La selección de Colombia clasificó al Mundial Sub-20 de Indonesia, luego de igualar con Brasil en la cuarta fecha, con lo que sumó 7 puntos y se aseguró el tercer lugar.

Colombia se suma a Brasil y Uruguay que habían conseguido su clasificación en la jornada anterior. También aseguraron su clasificación a los Juegos Panamericanos de Chile 2023.

En la cuarta jornada, Venezuela y Ecuador em-

pataron 1-1. Ambos todavía tienen posibilidades pero en la última fecha deberán ganar y esperar resultados.

En el segundo compromiso, Uruguay quedó a un punto del título luego de vencer 1-0 a la selección de Paraguay, que también llegará con vida a la última jornada del hexagonal final.

En el estadio El Campín, Colombia y Brasil cerraron la jornada con empate. Puerta erró un penal para Colombia y fue expulsado Torres.

Tabla de posiciones luego de 4 fechas

Uruguay      : 12 puntos

Brasil : 10 puntos

Colombia : 7 puntos

Venezuela : 2 puntos

Ecuador : 1 punto

Paraguay : 1 punto

Fecha 6. Domingo 12 de febrero

4.00 p.m. Ecuador vs Paraguay

4.00 p.m. Venezuela vs Colombia

6.30 p.m. Brasil vs Uruguay

Finalistas del Premio The Best 2022 de la FIFA

Hoy se juega la final del Mundial de Clubes

(Francia), Kylian Mbappé (Francia), Lionel Messi (Argentina).

Femenina: Beth Mead (Inglaterra), Alex Morgan (Estados Unidos), Alexia

Putellas (España).

Entrenador Femenino: Sonia Bompastor (Olympique Lyon), Pia Sundhage (Brasil), Sarina Wiegman (Inglaterra)

La décimo novena edición del Mundial de Clubes concluye hoy sábado con el partido final entre el Al Hilal (campeón de África) y Real Madrid (campeón de Europa), que se verán las caras, a las 2:00 p.m. hora peruana, en el Estadio Prince Moulay Abdellah de Rabat en Marruecos.

Real Madrid, buscará su octavo título como campeón del mundo y que nunca perdió una final desde que la competencia es organizada por la FIFA, ante el equipo árabe Al Hilal, dirigido por el argentino Ramón Díaz.

Todo hacía pensar que el rival del conjunto de Carlo Ancelotti en la final iba a ser Flamengo, conjunto

brasileño, pero Al Hilal dio la sorpresa en la primera semifinal y se ha colado en el partido de hoy sábado. El equipo saudí ha conseguido hacer historia clasificándose por primera vez para una final del Mundial de Clubes. En su equipo se encuentran 12 mundialistas de Arabia Saudita que jugaron en Qatar 2022, que venció a Argentina por 2-1, destacándose Salem AlDawsari, autor del tanto que venció a la Albiceleste. Dos horas antes, en el mismo escenario, jugarán por el tercer lugar Flamengo de Brasil, campeón de América, y Al-Ahly de Egipto. La definición será la misma que en la final en caso de empate.

CBF desmiente que Ancelotti entrenará a Brasil

Entrenador Masculino: Carlo Ancelotti (R. Madrid), Pep Guardiola (M. City), Lionel Scaloni (Argentina).

Guardameta femenina: Ann-Katrin Berger (Alemania), Mary Earps (M. United), Christiane Endler (Chile).

Guardameta masculino: Yassine Bounou (Marruecos), Thibaut Courtois (Bélgica), Emiliano Martínez (Argentina).

Mejor gol: Marcin Oleksy (Polonia), Dimitri Payet (Francia), Richarlison (Brasil).

La elección fue por votación de un jurado internacional compuesto por los entrenadores y capitanes de las selecciones femeninas y masculinas, un periodista especializado de cada selección y aficionados. La premiación se realizará el lunes 27 de febrero.

En medio de los rumores que ubicaban a Carlo Ancelotti como nuevo entrenador de la selección de Brasil, la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) desmintió la versión con un contundente comunicado oficial que “carece de fundamento”.

La información que la prensa brasileña difundió en los últimos días fue que el entrenador italiano vería con buenos ojos la posibilidad de ser el director técnico del seleccionado de Brasil.

Supuestamente, la CBF había averiguado que a Ancelotti le gustaría asu-

mir el cargo luego de que concluya la temporada en Europa. Por eso, la CBF habría acordado esperarlo hasta final de temporada.

“La Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) informa que la noticia difundida el viernes (10/2) de que el técnico del Real Madrid, Carlo Ancelotti, es el nuevo técnico de la selección brasileña carece de fundamento”, indicó la CBF.

El presidente Ednaldo Rodrigues descartó especulaciones y dijo que el asunto se trata con transparencia y que el entrenador elegido se anunciará “en el momento adecuado”.

15 DEPORTES AHORA | Sábado 11 de febrero de 2023
La FIFA anunció a los finalistas de The Best Football Awards 2022. Los tres finalistas son: Mejor jugador masculino: Karim Benzema

Hasta el 26 la Liga de Amarilis postergó su campeonato

DT Pedro Sandoval y 7 refuerzos más llegaron al León de Huánuco

Ayer arribaron a nuestra ciudad el técnico Pedro Sandoval y su comando técnico, así como un grupo de 7 jugadores, para incorporarse

a la plantilla del cuadro crema.

En los últimos días, el club hizo noticia con la incorporación del técnico y jugadores con trayectoria en clubes profesionales, todos

los cuales llegaron en el grupo; entre ellos, dos últimos anunciados en las redes sociales del club:

Víctor Jiménez, zaguero central que fue capitán del Ecosem

Pasco el año pasado y fue campeón de la Copa Perú en 2021 con el ADT de Tarma. Es natural de Yanahuanca y con 32 años, su trayectoria comprende el Municipal de Yanahuanca, Diablos

Rojos de Huancavelica, UTC de Cajamarca, entre otros. Un buen refuerzo para el cuadro crema. Said Sedamanos, atacante de 20 años con trayectoria en las Canteras del Perú, U. César

Vallejo, Defensor Unión y Águilas de América. Mañana domingo la delegación viajará a Huácar, donde ya tiene todo listo, y de inmediato comenzará a trabajar en la pretemporada.

16 DEPORTES AHORA | Sábado 11 de febrero de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.