Edición Digital Diario Ahora 10/05/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Piden a Antonio Pulgar donar terreno del A.H. El Totoral y evitar que 200 familias sean desalojadas

REGIÓN - PÁG. 04

Más de 14 mil estudiantes recibieron atención médica gracias al programa “Escolares Saludables”

REGIÓN - PÁG. 05

Postulantes a inspectores municipales acusaron que fueron descalificados injustificadamente

PASCO - PÁG 07

Hospital Hermilio Valdizán: Unidad de gastroenterología cuenta con equipamiento de última generación

REGIÓN-

REGIÓN - PÁG. 03

Denuncian que el alcalde Antonio Jara tiene abandonado a Las Moras desde hace “100 días”

“Exige el baloncito amarillo”

JUAN LENON ALVARADO SE ENTREGÓ TRAS CONFIRMARSE 36 MESES DE PRISIÓN PREVENTIVA EN SU CONTRA

PAPÁ E HIJO EN PRISIÓN

• Tras dictarse 36 meses de prisión preventiva contra Juan Lenon Alvarado Modesto, el hijo del exgobernador de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio, decidió entregarse a la justicia anoche. En su defensa, Juan Lenon negó pertenecer a la organización “Los Negociadores” y señaló estar en desacuerdo con el fallo de la magistrada Merari Trujillo. En las próximas horas, será llevado al penal de Potracancha de Huánuco, donde se reencontrará con su padre quien también cumple prisión preventiva. Pág. 12

08 POLICIALES - PÁG. 12

Presentarán libro “Una melena dorada en la tribuna” de Mario A. Malpartida este jueves

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
PÁG.
Huánuco | Miércoles 10 de mayo de 2023 Director Periodístico
Ordenan detención preliminar para sujeto que intentó quemar a su hijo para no pagar pensión N°8788 | S/. 1.00
: Julio Trujillo Pazos

Piden a Antonio Pulgar donar terreno del A.H. El Totoral y evitar que 200 familias sean desalojadas

Desalojo se encuentra programado para el próximo 24 de mayo y pobladores podrían perder sus viviendas

perjudicar a estas familias”, advirtió tras conocer que el Poder Judicial ha solicitado el apoyo de la Policía para hacer efectivo el desalojo.

“Hay un proceso de desalojo sobre el inmueble, sin embargo, nosotros al amparo del artículo n° 339 del Código Procesal Civil, el cual indica que, aun cuando hubiera sentencia, las partes pueden modificar el contenido de la sentencia, es decir modificar la sentencia. Si el gobernador representa al gobierno, quien es el propietario del terreno, entonces es él quien puede donar las tres hectáreas”, dijo.

EL DATO

Ángel Lazo agregó que todavía hay tiempo para suspender el desalojo y no perjudicar a los propietarios que han invertido dinero para construir sus viviendas, donde viven con sus hijos, así que pidió al gobernador reconsiderar su pedido.

nera Cofopri, que es la entidad del estado que otorga títulos sobre predios urbanos”, acotó.

Promesa

Los pobladores del asentamiento humano “El Totoral” realizaron un plantón en el frontis del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), exigiendo que el gobernador Antonio Pulgar done el terreno donde actualmente residen 200 familias y evitar que sean

desalojados el próximo 24 de mayo.

El asesor legal de las familias afectadas, Ángel Lazo Flores, indicó que el plantón busca dialogar con Pulgar y lograr la donación del terreno de 3 hectáreas con 8 mil metros cuadrados, donde se ubica dicho asentamiento

humano.

Urbanizado

Agregó que en el 2017 los pobladores tomaron en uso el predio y crearon el asentamiento humano “El Totoral”, ya que el terreno se encontraba abandonado, no obstante, indicó que ahora intentan

Directora del colegio inicial n° 013:

La directora de la Institución Educativa

Inicial n° 013, Aplicación

“Marcos Duran Martel”, Judith Ramírez Rosales, mostró su preocupación por el peligro inminente del colapso del muro, el cual ya tiene más de 50 años construido.

En ese sentido, indicó que, desde el 2015, año que asumió la dirección de dicho colegio, registraron varias falencias

que, a lo largo del tiempo, han podido solucionar, sin embargo, resaltó que el muro perimétrico no se ha podido solucionar, “porque se debe tener un presupuesto grande”.

“El muro se desmorona, lo tocamos y se cae solo. Es un peligro para los niños. Esto no es de ahora, yo, desde el 2015, que asumí esta dirección he asumido estas falencias, hemos mejorado las aulas

que eran un caos, pero al muro del cerco perimétrico no podemos, porque se necesita buena inversión”, detalló.

Asimismo, informó que han realizado algunas gestiones para construir un nuevo cerco, pero las autoridades políticas afirman no tener presupuesto para esta obra.

Recalcó que ya se tiene la resolución, donde Defensa Civil declara en

desalojarlos sin “ninguna nec esidad”. Asimismo, resaltó que la zona ya se encuentra debidamente urbanizada.

“Hay 200 viviendas. Hay casas que son de tres pisos, hay un centro educativo, hay iglesias, comedor popular, por eso creemos que no se puede

El abogado explicó que la Dirección Regional de Agricultura (DRA) se encarga de “titular” la tierra del estado sobre posesiones informales.

“La dirección (DRA) da el título de propiedad aquellas personas que poseen predios informales del estado, el requisito es que cultiven la tierra y se comporten como propietarios, de igual ma-

El asesor legal recordó que, el año pasado, durante la campaña electoral, Antonio Pulgar prometió no desalojar las tierras de “El Totoral”. “Dijo, textualmente, ustedes son el estado, estas tierras son del estado y nadie los va a desalojar”, aseguró.

En ese sentido, pidió a Antonio Pulgar que cumpla con su promesa de campaña y como autoridad cumpla lo que dicta la Constitución Política de garantizar el derecho a la vivienda de la población.

alto riesgo y eso ha hecho que el perfil sea viable desde el año pasado en diciembre.

“Sin embargo, nos hemos quedado detenidos, porque el plano que han hecho no coincide con la

cantidad de terreno, se debe hacer la delimitación del área que están posesionada”, dijo.

02 región AHORA | Miércoles 10 de mayo de 2023 región
“El muro se desmorona y se cae solo, es un peligro para los niños”

región

Denuncian que alcalde Antonio Jara tiene abandonada desde hace “100 días” a Las Moras

Ultimátum. Hasta este viernes 12 de mayo le dan plazo para que atienda demandas

“Si el viernes no nos da una respuesta, desde el sábado comenzaremos a movilizar a las bases y realizaremos una marcha contundente contra el alcalde y la otra semana lo denunciaremos penalmente por omisión de funciones, definitivamente”, advirtió.

Meza resaltó que no solamente se encuentran indignados por el incumplimiento del burgomaestre, sino que también se encuentran molestos porque la actual gestión vendría demostrando incapacidad para dialogar con la población y para dar solución a sus problemas.

EL DATO

Elmer Meza pidió sentarse a dialogar con el alcalde Antonio Jara y resolver los problemas que aquejan a los vecinos de Las Moras, entre ellos determinar las fajas marginales en las tres quebradas.

Un grupo de pobladores se unió a la protesta que realizó el Comité Central del pueblo joven Las Moras en los exteriores de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), ya que aseguraron que son 100 días que sus demandas no han sido atendidas a pesar de haber sido presentadas formalmente.

“Nosotros, al margen de ser comité, somos usua-

rios y ciudadanos, nuestro pedido ha sido formal, yo estoy cumpliendo con la

formalidad que exigen, yo estoy trayendo un documento que dice “cien

Churubamba: Colegio de Quenra se encuentra desatendido desde hace 18 años

El presidente de Apafa de la institución educativa n° 32019 Simón Bolívar de Quenra, del centro poblado de Quenra, en Churubamba (Huánuco), Clemente Geronimo Carrillo, exigió a las autoridades brindar apoyo a dicho colegio, ya que la infraestructura se encuentra en emergencia y en abandono desde hace 18 años.

“Nosotros carecemos de la infraestruc-

tura educativa, no tenemos una infraestructura adecuada. Hasta la fecha, todos los alcaldes y gobernadores no han hecho una ejecución de obra, no hay ni un proyecto, en pocas palabras, nos pelotean”, lamentó.

Detalló que hay 150 alumnos en educación secundaria y 170 en educación primaria, quienes escuchan clases en locales rústicos que han

construido los mismos pobladores. Además reveló que el plantel no cuenta con el servicio de agua y desagüe.

Mencionó que para el grado de inicial se entregaron dos aulas prefabricadas, pero, actualmente, el colegio se encuentra en malas condiciones, así como el patio está colapsado.

“Necesitamos que las autoridades locales y regionales prioricen

días que no nos atiende””, acotó.

En ese sentido, Elmer Meza, presidente del Comité Central, amenazó con movilizar a la población y denunciar penalmente al alcalde de Huánuco, Antonio Jara, si no cumple con su principal demanda: determinar las fajas marginales en las tres quebradas que comprenden Las Moras.

Aseveró que ya están agotando todos los recursos administrativos y, por consiguiente, aseguró que al Comité Central se le está terminando la paciencia.

Sin atención

“No estamos dispuesto a permitir que un alcalde no atienda a Las Moras, sus funcionarios no quieren conversar, la secretaria que tiene ahí es una malcriada,

no deja ingresar, nosotros hemos traído documentos y no hay respuestas”, dijo. Sostuvo que, desde el 01 de febrero, el comité de Las Moras se encuentra pidiendo una mesa de diálogo con el alcalde Antonio Jara, sin embargo, acotó que hasta la fecha no hay ninguna respuesta.

“Nosotros ahorita hemos venido a presentar el último documento, para decirle que ya no estamos dispuesto a que no nos siga ninguneando, si el 12 de mayo no nos hace caso, haremos la denuncia y bajaremos para que Huánuco se entere que Jara nos tiene abandonado”, agregó Meza.

nuestra infraestructura. Yo creo que no hay voluntad para nuestro

centro poblado, había expediente, pero ahora se encuentra en cero, es

decir que se tiene que hacer nuevamente”, concluyó.

03 región AHORA | Miércoles 10 de mayo de 2023

región

Más de 14 mil estudiantes recibieron atención médica gracias al programa “Escolares Saludables”

Alumnos

EL DATO

Cabe precisar que “Escolares Saludables” articula acciones con las direcciones regionales de Educación, Trabajo y Promoción del Empleo, Vivienda, Construcción y Saneamiento y las redes de salud.

Electrocentro amplía horario de atención en el Mac de Real Plaza

A un mes y medio de su lanzamiento, 14 800 estudiantes de inicial, primaria y secundaria de las provincias de Huánuco, Leoncio Prado, Ambo, Pachitea, Huamalíes, Puerto Inca, Dos de Mayo y Yarowilca han recibido atención médica gratuita en sus centros de salud, a través del programa regio-

nal “Escolares Saludables”, estrategia impulsada por el gobernador de Huánuco, Antonio Pulgar.

De acuerdo al último reporte de la Dirección Regional de Salud (Diresa), en Huánuco, Leoncio Prado y Ambo han sido atendidos 8742 escolares, mientras que en Pachitea, Huamalíes,

Puerto Inca, Dos de Mayo y Yarowilca fueron 6058 estudiantes beneficiados.

El programa regional “Escolares Saludables” contribuirá en la reducción de la anemia, desnutrición crónica infantil y embarazo adolescente.

A través de este novedoso programa regional, 28 077

estudiantes de 77 centros educativos del departamento recibirán atención en psicología, nutrición, odontología, control de crecimiento y desarrollo, descarte de anemia y oftalmología.

Esta estrategia interviene de manera gratuita en las instituciones educativas a través de brigadas de salud, conformadas por un médico general, enfermero, técnico auxiliar, odontólogo, psicólogo y un médico de familia.

Alcalde Roger Hidalgo anuncia reactivación del boulevard “Gustitos de Amarilis”

Además, enfatizó que se deben cumplir con las normas, asimismo, contar con el carnet de sanidad, lavaderos de mano y mantener limpio los espacio que ocupan, los cuales permitirán que brinden un mejor servicio a la población.

Informó que el 25 de mayo, desde las 5:00 p.m., se realizará la reapertura del nuevo y mejorado boulevard “Los gustitos de Amarilis”; digital, ecológico y emprendedor.

Electrocentro atenderá trámites de reclamos en el Centro de Mejor Atención al Ciudadano (MAC), ubicado en el Centro Comercial Real Plaza de la ciudad de Huánuco.

A partir del 15 de mayo, la atención del módulo de Electrocentro en el MAC será de lunes a viernes, de 8:30 a.m. a 6:30 p.m., en tanto los sábados y feriados será de 9:00 a 1:30 p.m. De esta manera, la empresa busca descentralizar y atender a más

usuarios con este punto de atención.

En este espacio, los clientes de Electrocentro podrán tramitar sus reclamos, la obtención de un nuevo suministro, incremento de potencia, reubicación de suministro, reconexión, reapertura de suministro, deficiencias en el servicio eléctrico y otras solicitudes o consultas que pudieran tener en cuestiones vinculadas a la prestación del servicio público de electricidad.

Como parte de las gestiones para reactivar la economía en Amarilis, el alcalde Roger Hidalgo Panduro mantuvo una reunión con los empren-

dedores del boulevard “Gustitos de Amarilis” y anunció su relanzamiento, buscando impulsar la economía de los pequeños y nuevos empresarios.

El burgomaestre resaltó el aporte que realizan los comerciantes en la economía del distrito y la importancia de trabajar en equipo y unidos.

“ Una nueva imagen y mejor ambiente, donde encontrarás muchas promociones y descuentos”, acotó el alcalde Roger Hidalgo.

04 región AHORA | Miércoles 10 de mayo de 2023
de las 8 provincias fueron atendidos en psicología, nutrición, odontología, control de crecimiento y oftalmología

Postulantes a inspectores municipales acusaron que fueron descalificados injustificadamente

EL DATO

de Burgos

Tras la convocatoria de la Municipalidad Provincial de Huánuco para el puesto de inspector municipal, dos postulantes, inconformes con los resultados, denunciaron que fueron descalificados sin ninguna justificación del concurso público.

La postulante Keiko Ramírez Rengifo dijo que luego de presentar los requisitos que exigían en el concurso, fue expulsada injustamente, ya que aseguró que el comité evaluador lo desaprobó porque no tenía experiencia en

el área, sin embargo, indicó que acreditó haber trabajado como “inspector”.

“Piden experiencia en el campo de la municipalidad, capacitaciones en el ámbito público y secundaria completa, yo he postulado varias veces en esa área y he trabajado como inspector y he trabajado en otras zonas de la municipalidad, me califican con “0” como si no tuviera experiencia. Es injusto”, relató la joven.

Cuestionamientos

Expresó que, a pesar de que fue descalificado, el comité

se rectificó y regresó al concurso, no obstante, luego fue expulsado por otros motivos. “Luego me dijeron que fue un error, pero ahora salen que no cuento con las horas que me piden”, alertó. Asimismo, acusó que este proceso no sería del todo “limpio”.

“Mi sospecha es que los cupos ya tenían nombres y apellidos y están eliminando al azar a las personas, en ninguna otra entidad he visto un puntaje de cero. Lo que pido es que sea un proceso limpio”, añadió.

Asimismo, el postulante José Luis Cuellar también denunció que fue descalificado por falta de experiencia, pero aseguró que sí cuenta con lo que exigen.

“Yo he trabajado en la municipalidad en el área de transporte. Mi error es porque no he consignado el sexto documento para cumplir los 6 meses de experiencia”, lamentó.

“Me califican como cero puntos, en ninguna institución se ve cero puntos, tengo experiencia y a pesar de eso me pusieron cero”, finalizó.

El gerente de Transporte de la Municipalidad Provincial de Huánuco, Teófilo Loarte, expresó que los baches y desperfectos de los puentes San Sebastián y Señor de Burgos serán reparados en los próximos días, con la finalidad de mejorar la vialidad en estas zonas.

Indicó que será un trabajo en conjunto con el Gobierno Regional de Huánuco, la Municipalidad Distrital de Amarilis y el gobierno nacional a

través de Provías. Como se sabe, la semana pasada, se realizaron las primeras inspecciones para conocer el estado de vialidad en los emblemáticos puentes de la ciudad de Huánuco. Cabe mencionar que desde el Diario Ahora en reiteradas ocasiones ha denunciado el mal estado de los puentes San Sebastián y Señor de Burgos, los cuales vienen perjudicando a los choferes de vehículos menores.

Enfermeros protestaron en el Hospital II EsSalud de Huánuco para exigir respeto a sus competencias. Toda vez que cuestionan que la gerencia general de EsSalud de Lima, a través de una normativa, faculte a los profesionales en nutrición brindar atención en el área de Neonatología.

En ese sentido, el presidente del sindicato de en-

fermeros de EsSalud, Henry Díaz, informó que es un paro nacional y Huánuco se suma a apoyar esta medida de lucha, pese a que la norma aún no está siendo aplicada en la región.

“Nos hemos congregado en el frontis del hospital para emitir nuestra voz de protesta a la gerencia central de prestaciones, donde han

publicado una directiva, donde establece funciones al personal de nutrición en cuanto a la extracción, conservación y administración de la leche materna, funciones que son del personal de enfermería”, dijo.

Indicó que lo que se está pidiendo es que se elimine esta normativa y se respete la norma técnica del Ministerio de Salud (Minsa), donde establece que estas funciones son de enfermería.

“Esta resolución hace que en su manual establezca que nutrición asuman y estén entrometiéndose en funciones de enfermería en la atención del recién nacido. En neonatología están capacitados y no se puede permitir que los nutricionistas intervengan”, añadió.

05 región AHORA | Miércoles 10 de mayo de 2023
José Luis Cuellar manifestó que el lunes último, junto con Keiko Ramírez, expresaron su malestar y fueron llamados por el comité evaluador, donde le dijeron que el error era el documento donde indica su experiencia por 6 meses.
Denuncian que cupos ya estarían separados , pues fueron eliminados por motivos que no se ajustarían a la verdad
Enfermeros de EsSalud exigen derogar norma que permite intromisión de nutricionistas en neonatología
Niveles de gobierno mejorarán vialidad de puentes San Sebastián y Señor

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Editorial: La deuda pendiente y el respeto a la autoridad municipal

En el núcleo de nuestra sociedad se encuentra el respeto a las normas y a la autoridad constituida. Este principio es particularmente relevante en el caso del dueño del mercado, señor Talenas, en Huánuco, quien, según informes, ha adoptado una actitud de desdén hacia sus obligaciones fiscales con la municipalidad.

Es importante recordar que el Mercado Modelo de Huánuco, propiedad del señor Talenas, es una entidad lucrativa que genera ingresos sustanciales. Sin embargo, según el alcalde Jara y su equipo de gerentes, este mercado adeuda un monto considerable, cercano a los 2 millones de soles, en arbitrios municipales. Independientemente, de las disputas sobre el monto exacto de la deuda, es responsabilidad del señor Talenas acercarse a las autoridades pertinentes y abordar esta situación.

Negarse a cumplir con estas obligaciones fiscales es una falta de respeto a la autoridad municipal y a la ciudad de Huánuco en general. Este comportamiento no solo perjudica la relación entre el mercado y la municipalidad, sino que también pone en peligro los servicios esenciales, como la recolección de residuos y la seguridad, que benefician tanto al mercado como a la comunidad.

Es imperativo que la ciudadanía, incluyendo al señor Talenas, entienda que los derechos y deberes de cada individuo, vecino o propietario de un negocio, comienzan y terminan donde comienzan y terminan los derechos de los demás. No podemos permitir que la prepotencia y la desobediencia desafíen la autoridad del alcalde, ni que se ponga en riesgo la salubridad y seguridad de la comunidad.

Es hora de una mayor transparencia en este asunto. Invitamos al alcalde Antonio Jara Gallardo a ofrecer una conferencia de prensa para aclarar la situación del Mercado Modelo de Huánuco respecto a su deuda y los servicios municipales. De igual manera, instamos a la municipalidad a proporcionar información precisa y veraz sobre la deuda en cuestión, pues es un asunto de interés público.

El respeto a la autoridad municipal y el cumplimiento de las obligaciones fiscales son fundamentales para mantener el orden y el buen funcionamiento de nuestra ciudad. Seamos conscientes de esto y actuemos consecuentemente. En una sociedad respetuosa y justa, cada uno debe rendir cuentas de sus actos y responsabilidades.

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

HASTA QUE SALIÓ A LUZ EL PROBLEMA DE “MOCHA SUELDOS”

LA VOZ DE LA MUJER

DENESY

Ante las pocas oportunidades de trabajo para nuestros jóvenes y nuestra población, en la desesperación por conseguir un trabajo que permita la subsistencia, muchos de los que laboran en las instituciones públicas en general, tienen que dar este diezmo que muchas veces es más que eso, años atrás comentaban algunos docentes contratados, en las famosas UGELES, que tenían que dar por adelanto, para que les puedan dar ese trabajo eventual, cuando ellos desesperados necesitaban trabajar, ante esas condiciones y no teniendo recursos, debían dar sus dos primeros sueldos o solo el primer sueldo al funcionario que les daba dicha plaza. Esta historia se repite en los gobiernos locales y regionales, donde los que ingresan deben ser CAS de Confianza, al igual en los ministerios y direcciones regionales, es decir, se ha convertido en un mal endémico; y por supuesto que en el Congreso esta práctica viene dándose desde años atrás, bajo so pretexto de cargos de confianza, de favor por servicios de locación, hasta incluso en las universidades o instituciones donde se hacen obras, los trabajadores de construcción civil tienen que hacer una bolsa para autoridades, funcionarios y trabajadores de empresas.

La cosa ha llegado al límite, es por eso trabajadores del Congreso se han visto precisados a plantear la denuncia, y este caso es generalizado especialmente en las bancadas mayoritarias, que se ven obligados a mantener a sus caudillos o caudillas llamados líderes de los partidos políticos, y de seguro que también se hace extensivo para las otras bancadas, los jugosos sueldos que se dan por asesoría, es precisamente para cubrir los gastos personales de los mandamás de los llamados partidos políticos, como podemos ver este asunto de mochar sueldos es como una modalidad si quieres conseguir trabajo en el Perú, en cual-

quiera de las instituciones, hasta en el Ministerio Público y Poder judicial, por eso se debe exigir una investigación a profundidad sobre esto, y la Defensoría del pueblo, Contraloría, Procuraduría y todas las ias, deben asumir su papel fiscalizador frente a este mal endémico, que en cierta medida es una suerte de extorsión, para el pueblo que aun con sueldos y salarios de sobrevivencia sufren este tipo de cupos o bonos con tal de tener un trabajo.

Por supuesto ni que hablar de los funcionarios del MEF y de los ministerios que tienen a cargo la ejecución de proyectos de inversión en obras, si las autoridades locales no se “matriculan” otorgándoles lo que piden, como si el dinero del Estado fuera de ellos, lo que hacen es poner candado, lo que quiere decir no se ejecutan las obras, porque les hacen cualquier observación, pero cuando se matriculan las observaciones no existen; es decir, no solo se ponen trabas al desarrollo, porque esas obras de saneamiento, de comunicación, de mejores infraestructura para salud y educación, que tanto se necesitan están con candado; de allí que había el ofrecimiento de destrabar en estos ministerios estos procesos engorrosos que solo hacen que se enriquezcan con dinero mal habido, entonces las autoridades locales y regionales en su afán por hacer obras entran al cirulo de la corrupción; pero no nos damos cuenta que estos funcionarios vienen de gobiernos anteriores y que han aprendido a sabotear el desarrollo de los pueblos, y se mantienen porque no hay denuncias sobre ellos, quienes los colocan en esos cargos de confianza son los grupos que mayoritariamente asumen el poder; escuchaba al presidente del Banco Central de Reserva, como es que con tanto problema el Perú puede tener una economía con menor inflación que los demás, y su respuesta fue contundente, acá ingresan a trabajar por méritos, los mejores estudiantes y profesionales de las universidades del país ingresan previo concurso, no a dedo ni recomendados, un buen ejemplo para hacer una evaluación a todos los funcionarios del Estado que están en los diversos ministerios, así como a los fiscales y jueces, y que se queden los que realmente tienen méritos, si aplicamos esa política, no daría lugar a que tengamos mocha sueldos incapaces que generan el problema de hambre, miseria y corrupción en nuestra región y en nuestro país.

06 ópinión AHORA | Miércoles 10 de mayo de 2023
editorial
opinión
Palacios Jiménez

Hospital Hermilio Valdizán: Unidad de gastroenterología cuenta con equipamiento de última generación

Tres torres de vídeo de endoscopía de alta resolución garantiza un adecuado diagnóstico a los pacientes

La Unidad de Gastroenterología del Hospital Regional Hermilio Valdizán ya cuenta con equipamiento de última tecnología, lo cual optimizará los servicios que se brinda a los asegurados del Seguro Integral de Salud (SIS) y usuarios particulares.

Así indicó el director ejecutivo de dicho nosocomio regional, Pavel Quiñonez Benedetti. Agregó que además dicha área, ubicada en el tercer piso del hospital, cuenta con personal idóneo que garantiza un eficiente servicio en diagnóstico y manejo de patologías del sistema digestivo en los pacientes.

“Es importante resaltar que esta unidad está conformada por un equipo multidisciplinario de profesionales que cubre varios ámbitos de la enfermedad gastrointestinal. Con la implementación de nuevos equipos, la participa-

EL DATO

La Unidad de Gastroenterología recomienda a las personas mayores de 40 años de edad realizarse un examen preventivo de endoscopia alta para detectar cáncer de estómago temprano o precoz. Pues Huánuco ocupa el primer lugar de casos de cáncer al estómago a nivel nacional.

ción de médicos especialistas, son un factor clave para ofrecer una asistencia de alta calidad”, indicó.

Asimismo, explicó que el hospital regional cuenta con tres torres de vídeo de endoscopía de alta resolución para realizar procedimientos de endoscopia alta y baja y endoscopia terapéutica, con personal capacitado para un óptimo manejo de los mismos.

Instan entregar mobiliarios lo más pronto posible a la I.E Hermilio Valdizán

El Gobierno Regional Huánuco (Gorehco), a través del Procompite, puso en funcionamiento el primer centro de procesamiento primario de hortalizas en el distrito de Umari.

Esta infraestructura agraria permitirá que los productos sean certificados por la Dirección General de Salud Ambiental (Digesa), y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

La obtención de estos certificados posibilitará que los productores agrarios de

Umari comercialicen sus hortalizas en mercados nacionales e internacionales, así como en los supermercados de las grandes ciudades del Perú.

El centro de procesamiento primario de hortalizas se construyó con el plan de negocio “Mejoramiento de la productividad de las hortalizas de la Cooperativa Agraria de Productores Agro Ecológicos de Umari”.

En esta iniciativa empresarial se invirtió 500 mil soles, pero la construcción de la planta costó 295 mil soles.

El director de la Institución Educativa Hermilio Valdizán, Percy Camara Acero, informó que pidió al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) la do-

nación de algunos bienes e instó a que la dotación de los nuevos mobiliarios se agilice y sean entregados lo más pronto posible.

“Nos han donado dos

estantes, un biombo y sillas, porque aún no contamos con mobiliario, a nosotros no nos equipan”, reseñó.

Detalló que se aperso-

nó al Gorehco y han visto que se ha licitado el mobiliario y ahora tiene que cumplir el proceso. “De aquí a 20 días, recién se pondrá a derecho y luego la ejecución que es fabricar sillas y mesas, según lo que exige el expediente, en tres meses”, añadió el director.

Por otro lado, indicó que han presentado su disconformidad con parte del equipamiento respecto a los instrumentos musicales, que ya han hecho la compra, pero han observado que hay instrumentos que no corresponden.

“4 tubos que están en desuso y nosotros no lo vamos a recibir así, es promedio de 35 mil soles el presupuesto para los instrumentos, por lo que exigimos que nos equipen con material bueno”, dijo.

07 pasco AHORA | Miércoles 10 de mayo de 2023 pasco
Inauguran primer centro de procesamiento primario de hortalizas en Umari

Presentarán libro “Una melena dorada en la tribuna” de Mario A. Malpartida este jueves

Mario Malpartida es considerado uno de los más relevantes narradores de la literatura huanuqueña del último medio siglo

Este jueves 11 de mayo, desde las 7 de la noche, se presenta en Huánuco “Una melena dorada en la tribuna”, nuevo libro del reconocido escritor Mario A. Malpartida Besada.

La presentación de este nuevo título estará a cargo de los escritores, Andrés Jara Maylle y Jorge Cabanillas Quispe. El evento tendrá lugar en el Salón San Sebastián de la Municipalidad Provincial de Huánuco.

Con un lenguaje, que muda estratégicamente de lo lírico a lo épico, los cuentos de este libro contraponen situaciones azarosas de la vida juvenil con sensaciones de triunfo frente a la adversidad, ha expresado la casa editorial

Película en quechua arrasa en los premios APRECI al cine peruano

una producción en lengua originaria. Es también el largometraje peruano más galardonado en la historia de los premios APRECI.

“Willaq Pirqa” es protagonizada por Víctor Acurio, quien venció en la categoría de mejor actor principal por su entrañable interpretación de Sistu, un niño campesino que descubre la magia del cine, en su localidad en la sierra de Cusco, pero la barrera del idioma impide que su comunidad disfrute de las películas.

Ámbar, encargada de la publicación del libro.

Mario A. Malpartida Besada, escritor, considerado uno de los más relevantes narradores de la literatura huanuqueña del último medio siglo.

Su trabajo ha aportado al desarrollo del sector cultural en la promoción y difusión de la literatura, la pintura y el teatro en Huánuco.

Ha escrito más de 20 libros de gran calidad literaria, como “Pecos Bill y otros recuerdos” (1986), “El fantasma de un cajón” y “Otras apariciones” (2008), “Ciudad de Agosto” (2011), “Hablando de ausencias” (2019), “Sombras de la guerra” (2020) y “El mago del papel” (2022).

“Willaq Pirqa, el cine de mi pueblo” se erigió como la gran triunfadora en los premios de la Asociación Peruana de Prensa Cinematográfica (APRECI) a las realizaciones más destacadas del cine nacional estrenadas en el último año, al ganar en cinco categorías: mejor película de ficción, dirección,

guión, actor principal y actriz de reparto.

Dirigida por el cineasta ayacuchano César Galindo, “Willaq Pirqa”, se convirtió en la película en quechua más vista en Perú al convocar a más de 80 mil espectadores a las salas de cine, convirtiéndose en un fenómeno de taquilla para

Los miembros de la APRECI destacaron en “Willaq Pirqa” “la representación de las posibilidades de la cinefilia desde cualquier lugar, origen, contexto geográfico y edad; la reflexión sobre la dificultad del acceso al sétimo arte para quienes no son hablantes de idiomas hegemónicos, y el llamado a la puesta en valor de las lenguas originarias”.

08 región AHORA | Miércoles 10 de mayo de 2023 región

A fin de mes reiniciarán protestas en Puno contra el Gobierno de Dina Boluarte

Anuncian paro regional “seco” este 30 de mayo. También alistan la tercera marcha hacia Lima para julio

estrategia que haga notar la contundencia de las manifestaciones; es decir, el paro seco regional y el viaje a Lima.

“Seguramente ya los dirigentes populares, sociales, sindicales van a comenzar a encaminar reuniones, asambleas, para que esto (acuerdo de protestas) pueda tener la contundencia a nivel de la región de Puno”, sostuvo.

Tercera toma de Lima

El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Alex Contreras, destacó que la moneda peruana es la más fuerte de América Latina. Aseguró que en nuestro país hay estabilidad económica.

se han conseguido avances notables en muchos indicadores”, dijo.

Los dirigentes de las organizaciones sociales de la región Puno anunciaron retomar las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte con un paro seco regional previsto para el 30 de mayo.

Asimismo, alistan nuevamente una marcha con dirección a la capital de la república para exigir la renuncia de la mandataria, el cambio de la mesa directiva del Congreso y el adelanto de elecciones.

El dirigente del magisterio en Puno, Cesar Tito Rojas, explicó que los representantes acordaron cambiar la medida de lucha que se estaba acatando durante las últimas semanas, que era el paro seco durante los martes, por una

En la misma reunión de dirigentes, en Yunguyo, a la que también asistieron políticos, según lo informó el excandidato al gobierno regional, Fernando Salas, los asistentes reafirmaron que el 19 de julio se emprenderá el viaje a la ciudad de Lima para exigir la renuncia de la presidenta Dina Boluarte y la reelección de la mesa directiva del Congreso para que se convoque a nuevas elecciones.

“En primer lugar, a pesar de todo el escenario complejo, la economía peruana es una que destaca en la región, porque en los últimos años registró mucho crecimiento, tenemos estabilidad económica y

“A modo de introducción y como reflejo de esta institucionalidad económica, el Perú se destaca por tener la moneda más fuerte de la región y ser uno de los países con menor riesgo. El sol es una de las monedas más estables y no lo dice el ministro de Economía, sino muchos inversionistas locales e internacionales”, agregó.

Una pugna interna viene dándose al interior del partido político de Perú Libre, que es dirigido por el izquierdista Vladimir Cerrón, a quien acusan -desde el Cusco- de

realizar el gasto de más de dos millones de soles sin rendir cuentas a la base de su organización política.

“Si de inoperancia se quiere hablar, debemos se-

ñalar, como claro ejemplo, al Comité Ejecutivo Nacional, que nunca ha bajado a ninguna base regional, antes, durante ni después del proceso electoral; al contrario, en una

absoluta pasividad, se han gastado millonarios fondos estatales sin rendir cuentas a las bases sobre su uso, superando a la actualidad los 2 millones de soles, fondos que son el resultado del puro esfuerzo de las bases, que con su trabajo lograron el resultado electoral del 2021″, se indica en un documento dirigido a CEN de este partido de parte de la dirigencia del Cusco.

Para la Secretaría Regional de esa jurisdicción, Cerrón ha estado coordinando a espaldas del Comité Ejecutivo Regional Cusco con personas que no forman parte de la dirigencia del partido “con el firme propósito de apropiarse del trabajo de las bases”.

El Ministerio Público informó que abrió una investigación preliminar contra la congresista de la bancada de Alianza para el Progreso (APP), María Acuña Peralta, como presunta autora del delito de concusión, tras ser acusada de presuntamente recortar el sueldo de sus trabajadores de su despacho parlamentario.

Asimismo, la Fiscalía informó que un equipo del Ministerio Público se encuentra en las instala-

ciones del Congreso de la República recabando información como parte de las diligencias de la investigación que se le sigue a la hermana de César Acuña Peralta, fundador del partido APP.

Fue el abogado Carlos Herrera quien hizo pública la denuncia contra la legisladora apepista María Acuña Peralta, en Willax. De acuerdo a lo revelado, se dispuso que dos trabajadores compartan la remuneración de uno.

09 nacional AHORA | Miércoles 10 de mayo de 2023 nacional
Vladimir Cerrón y CEN de Perú Libre habrían gastado más de S/2 millones “sin rendir cuentas”
Ministro de Economía: “A pesar de todo, Perú tiene la moneda más fuerte de la región”
Fiscalía abrió investigación contra congresista María Acuña por recortes de sueldos a trabajadores

Realizan nuevos estudios sobre lo que hay en el interior de la Luna

Con la exploración humana de la Luna se pudieron traer algunos instrumentos importantes a la superficie de nuestro satélite natural, como los sismógrafos, los científicos descubrieron los terremotos lunares, y estos a su vez revelan mucho sobre lo que hay dentro de la Luna.

En las últimas dos décadas, ha quedado claro que la Luna tiene un núcleo fluido, pero los nuevos modelos muestran que hay más que eso.

Dentro de ese núcleo externo, hay un núcleo sólido interno, como el de nuestro planeta, según un nuevo estudio publicado en la revista Nature.

“Los datos de Apolo podrían permitir una Luna con o sin un núcleo interno, por lo que el equipo buscó modelos que pudieran reproducir las propiedades físicas de la Luna a partir de su masa, cómo gira y cómo las mareas la deforman”, indica el estudo.

“Esto proporcionó indicaciones de que debería haber un núcleo sólido interno”, agrega. El equipo estima que este núcleo interno tiene unas 310 millas de ancho. Y tiene una densidad más baja que la de la Tierra.

Pero esta no es la única visión intrigante que

ofrece el modelo. El otro importante es sobre un fenómeno llamado vuelco del manto lunar. En pocas palabras, esta es la idea de que el material del manto, la capa intermedia gruesa entre la corteza delgada y el núcleo exterior, se movió bastante.

Algunos elementos, incluido el material rico en hierro, podrían haber ascendido desde el límite

entre el núcleo y el manto hasta la superficie, terminando en rocas volcánicas que ahora forman la corteza lunar. Al mismo tiempo, partes de la corteza que eran más densas que otras se hundieron a través del manto hasta el núcleo lunar.

Comprender las propiedades internas de la Luna hoy nos da una idea de su pasado. Los científi-

cos creen que la Luna solía tener un campo magnético extremadamente poderoso, unas 100 veces más

fuerte que el de la Tierra. Esto fue producido por el núcleo. El campo magnético ahora es casi inexis-

tente. Descubrir cómo es la Luna por dentro nos dice por qué podría ser así y qué más podría haber sucedido hace miles de millones de años, revelan.

“Nuestros resultados cuestionan la evolución del campo magnético lunar gracias a su demostración de la existencia del núcleo interno y respaldan un escenario global de vuelco del manto que brinda información sustancial sobre la línea de tiempo del bombardeo lunar en los primeros mil millones de años del Sistema Solar”, escribieron los autores en el studio, según informó el portal Cactus.

RECTIFICACIÓN DE PARTIDA DE MATRIMONIO

Ante mi Alcides A. Lazo Facundo- Abogado-Notario de Huánuco, en mi oficio notarial ubicado en el Jirón Miguel Grau N° 309, amarilis-Huánuco; se presentó, CONVERSIONA RAYMUNDO RAYMUNDO FABIAN, de nacionalidad peruana, identificada con documento nacional de identidad N° 80577175 solicitando la rectificación de su partida de matrimonio donde dice así, Converciona Raymundo Fabian, lo correcto es; CONVERSIONA RAYMUNDO FABIAN, lo que comunico para fines de Ley.

HUANUCO, 08 DE MAYO DE 2023

ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO ABOGADO

10 INTERNACIONAL AHORA | Miércoles 10 de mayo de 2023 INTERNACIONAL

SOPA DE LETRAS

Día Mundial del Cáncer de Ovario

N D I A L A W

E C V X M I B N P N I Q I J E W Z E E Z L W G F Q

X O X G H K T I Á T I B O R M F D B X F S C E E X

J L C A S L M C L C I S S S K X J F A X I O N C E

Y O N F W Z Z D P I V M M A W Z U L U N M C E T S

W N M R C U P E J C Z J O H A V P J D O Q E R A T

C C S R G E J T M E A A H A Q S H K C R X Z A M A

W O K P F D M Y A O S S C I R E F M L Q V R R A P

F R K S E P R E T E N D E I E S D G K L G H R N A

I I S Y Q R T S R F Z K Z E Ó P T G F T W P W U T

N C F F M Z X E R C L M G U P N I F D W X X A A O

A T M Z P V J Y W X X S C D W M P U S R E I X L L

L R Q O Y U Y K Y Q D N V E H J O N E H C B J M O

I U I X M Á S F R E C U E N T E C M C N M Y R E G

D V X S G L D G H I L Y I F F E Á R E F N X Y N Í

A I Á W N Y R E U U I P O K R O N I L K W E Y T A

D M C A T A L O G A D A V M H H C Y E C A L K E B

A N H L H A P U R N L H A I E N E R B Y T X J H F

H M O C I O U Y Z J N F R H O G R X R Y F T U W J

R H N J D K O V U B L F I C U T B R A U A N V X I

C M Z I I Y K V B F P P O B L A C I Ó N H V P C E

ª se celebra ª Día Mundial ª Cáncer de ª Ovario

ª finalidad ª generar ª conciencia ª población

ª esta patología ª catalogada ª como ª el séptimo

ª tipo cáncer ª más frecuente ª que afecta ª anualmente

ª a más mujeres ª en el mundo ª se pretende ª sensibilización

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Aries vive grandes momentos junto a sus seres queridos, tienes una buena relación con todos, por lo que podrás esperar una buena jornada junto a los tuyos.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Deberás tomar decisiones importantes en tu vida profesional, lo mismo sucederá para aquellos que se encuentren estudiando. No dejes que las dudas te llenen la mente el día de hoy.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Posibles dificultades en tu relación de pareja harán que la jornada sea un tanto difícil, no dejes que los problemas se apoderen de ambos, no tienes la necesidad de tener un alejamiento.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

LABERINTO

CANCER

No es un buen momento para comenzar una nueva relación para Cáncer, podrías conocer a alguien que verás como algo potencialmente bueno, pero luego mostrará otra faceta que no creías posible.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Un día difícil para Leo, es muy probable que recibas una mala noticia en el trabajo, lo que te hará replantearte un poco las cosas en el ámbito laboral, una reducción de personal podría venir pronto.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

La unión de pareja puede verse en riesgo el día de hoy, es probable que tengan una discusión a causa de algo importante para el hogar, como los hijos, el dinero o una mentira que se haya descubierto.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Estás en un buen momento para tomar una decisión importante en tu trabajo, tienes todo de tu parte para hacer esto y no arrepentirte después, ya que has meditado mucho esto.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Es muy probable que sea un día para reflexionar sobre las decisiones que ha tomado durante todo este tiempo, ya que muchas cosas podrían pasar la cuenta el día de hoy.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Es un día perfecto para comenzar a arreglar situaciones malas del pasado, sobre todo roces que puedas haber tenido con compañeros de trabajo, es muy probable que hoy uno de ellos te haga un comentario positivo

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Capricornio vivirá una jornada bastante agotadora, por lo que es muy probable que deba estar muy pendiente de las tareas que debe realizar, sin perder de vista los objetivos que se le han asignado hace días.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Es probable que el día de hoy sientas que tu vida está un poco en un estado de desequilibrio, esto puede ser verdad, pero depende de ti el volver a darle estabilidad a las partes que creas que están un poco cojas.

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo) pisCis

Tienes miedo a experimentar cosas nuevas porque te pueden sacar de la zona de confort en la que te encuentras en este momento. No es bueno estar con demasiada comodidad en la vida, siempre debemos estar moviéndonos de un lado a otro o probando nuevas cosas.

/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Miércoles 10 de mayo de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
W S E Y P G U M S E F E E N E L M U N D O B H D U S P E A E L W T E G M Y O D P X U D G H F A K Q Q T J B N U L Q I M N V M R M B K X D Z S T I Q U C K U E E S F S M P H Q E L B G D A X L G Y B H E K C J F X T I I É Z Z C N G D Í A M U
HORÓSCOPO

Hijo del exgobernador Juan Alvarado dio la cara y no huyó como lo hizo su padre el año pasado

chera hacia el sótano, donde se encuentra la carceleta judicial.

“No estoy de acuerdo con lo que me acaban de dictar, pero igual vamos a respetar el debido proceso, es lo correcto”, manifestó Juan Lenon Alvarado Modesto a los medios de comunicación.

Explicó también que su actividad empresarial viene desde hace 10 años y reprocha que la jueza no haya valorado dicho aspecto. No obstante, descartó pertenecer a la organización criminal “Los Negociadores de la Región”.

Segunda prisión preventiva

Negociadores de la Región”, que habría sido instituida, luego que su padre Juan Alvarado Cornelio asumiera el control del Gobierno Regional de Huánuco en el 2019, según la Fiscalía Anticorrupción.

“Los Negociadores de la Región” habría sido creada para favorecerse, a través de empresas creadas a nombre de terceras personas, de las obras públicas que se ejecutaron en la gestión del exgobernador, Juan Alvarado, para quien la magistrada también declaró fundado la segunda prisión preventiva de 36 meses en su contra.

Anoche, Juan Lenon Alvarado Modesto, hijo del exgobernador de Huánuco, Juan Alvarado Cornelio, se entregó a la justicia, luego

que la jueza Merari Trujillo Padilla, del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco, declaró fundado el requerimiento

de 36 meses de prisión preventiva en su contra.

Juan Lenon llegó al promediar las 8:00 p.m. hasta las instalaciones del Poder

Judicial, acompañado de su madre Inés Modesto, su hermana Inés Alvarado y otros familiares y amigos. Asimismo, ingresó por la co-

“Mi actividad empresarial siempre ha estado en la legalidad. Ahí están mis declaraciones anuales en la Sunat”, manifestó antes de ingresar al Poder Judicial.

Como se sabe, Juan Alvarado Modesto es acusado de liderar la presunta organización criminal “Los

Juan Lenon se reencontraría con su padre Juan Alvarado, quien se encuentra recluido en el penal de Potracancha de Huánuco, cumpliendo 18 meses de prisión preventiva por la presunta compra irregular de 7995 laptops, por un valor de más de 23 millones de soles, en agravio del Estado.

Capturan a mujer que tenía ocho requisitorias por tráfico de drogas

El juez Cesar Haro, del Juzgado de Investigación Preparatoria de Huacrachuco, ordenó siete días de detención preliminar contra Ulises Atero Herrera (31), acusado por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de parricidio.

Según la acusación fiscal, el sujeto prendió fuego a la vivienda de su expareja, ubicada en el caserío de Frayle Rumi, del distrito de San Buenaventura, provincia de Marañón, donde resultó herido su menor hijo de siete añitos.

El ataque habría ocurrido la madrugada del siete de mayo, cuando su menor hijo dormía en el domicilio, quien al sentir la calentura y humo despertó y se percató que la

vivienda ardía en llamas, donde desafortunadamente se quemó su cabellera y prendas de vestir, causándole quemaduras.

La madre del menor alertó del hecho a los policías de la comisaría de Huacrachuco, informándole que su expareja

Ulises Atero Herrera, acompañado de su amigo Laurencio, había incendiado su vivienda, donde resultó herido su hijo y estaba huyendo con dirección a Huacrachuco, a bordo de una camioneta color plata.

Los agentes armaron un operativo y se desplazaron por

la entrada de Huacrachuco, donde encontraron una camioneta estacionada con las luces encendidas, que era conducida por Laurencio, quien fue intervenido.

Laurencio llevó a los policías a la vivienda donde se encontraba Ulises, donde al tocar la puerta salió su hermana Rosa, quien dijo a la policía que Ulises estaba en la cama porque tenía quemaduras en las manos.

El sujeto fue trasladado al centro de salud de Huacrachuco, luego a la comisaría donde es investigado por las autoridades.

Ulises Atero tiene dos procesos por pensión de alimentos, por la suma de 1000 y 4 000 soles que adeuda al menor agraviado.

Carmen Valdivia Flores fue detenida por los policías del Macro Regional de Inteligencia y Grupo Terna al descubrir que tenía ocho órdenes de captura acusada por la presunta comisión del delito promoción y favorecimiento al tráfico ilícito de drogas.

La intervención ocurrió en las intersecciones de los jirones Huánuco y San Martín, frente al Mer-

cado Modelo de Huánuco, donde al ser intervenida y solicitar información en el sistema, arrojó que era requerido por la justicia. La mujer era solicitada por el Juzgado Penal Colegiado de Leoncio Prado, por lo que fue trasladada a las instalaciones del Escuadrón Verde para realizar las diligencias, luego ser puesta a disposición de la autoridad correspondiente.

12 POLICIALES AHORA | Miércoles 10 de mayo de 2023 POLICIALES
Ordenan detención preliminar para sujeto que intentó quemar a su hijo para no pagar pensión
“Los Negociadores”: Juan Lenon Alvarado se entregó tras confirmarse 36 meses de prisión preventiva en su contra

policiales

“Chico Peligro” vuelve a caer: Expresidiario dirigía robo de motolineal cerca del colegio Julio Armando Ruíz

otro sujeto manipulando una motocicleta, por lo que se acercó, entonces el sujeto emprendió su huida.

El S2 PNP, William Aquino, manifestó que cuando caminaba observó a un sujeto parado en la puerta del colegio de manera sospechosa, mientras hablaba por un teléfono celular. ”La moto ya está lista, puedes venir que te estoy cubriendo”, habría indicado por el celular.

El policía ante dichas circunstancias, de manera sutil se puso a vigilar, 10 minutos después, vio a

El policía, en situación de franco, revisó el vehículo y se percató que tenía la chapa de contacto violentada. En tanto, el otro sujeto continuaba hablando por el celular y decía “vete, vete, ya fue”, según habría alcanzado a escuchar el policía, por lo que se identificó e intentó intervenirlo.

Sin embargo, el sujeto emprendió su huida, tras una persecución y con apoyo de un transeúnte lograron capturarlo, asimismo, fue identificado como Lino Basildes Tacuche Laguna, y fue trasladado a la comisaría para ser investigado.

El menor, identificado con las iniciales

B. A. A. (7), resultó gravemente herido tras

ser arrollado por una motocicleta. El accidente ocurrió entre la avenida los Girasoles y

Claves, en Paucarbamba, distrito de Amarilis.

Alertados del hecho, los agentes del

Serenazgo llegaron a la escena y encontraron al menor tirado en el pavimento inconsciente. Rápidamente, lo cargaron al patrullero y trasladaron al Hospital Regional Hermilio Valdizán.

En tanto, el paradero del motociclista se desconocía, pero minutos después fue intervenido Franklin Alfonso Falcón Roque (31), quien conducía la motocicleta de placa de rodaje 9663 –NW, quien sería el presunto responsable del accidente.

El motociclista fue trasladado a la Comisaría PNP de Amarilis, donde es investigado por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones culposas.

Felicita Manuel Arena (21) fue detenida por la policía tras ser descubierta que tenía en su posesión un teléfono celular, que dos días antes había sido hurtada a su propietaria, una menor de 16 años.

Se conoció que la joven tenía en su poder el celular Samsung, que había sido hurtado el sie-

te de mayo del 2023, en una fiesta desarrollada en Huánuco. El equipo habría sido hurtado por la hermana menor de la joven.

La mujer fue detenida en el interior del mercado de Ambo, y luego fue trasladada a la dependencia policial para ser investigada y determinar su situación legal.

Niño de 7 añitos terminó grave tras ser arrollado por una motocicleta en Amarilis
Jovencita fue detenida tras portar celular que había sido robado hace dos días 13 policiales
- Prontuariado delincuente se comunicaba con secuaz a través de teléfono celular
AHORA | Miércoles 10 de mayo de 2023
- Estuvo en prisión desde el 2013 y salió en libertad el año pasado
Un policía que se encontraba de franco, vestido de civil, capturó al expresidiario, Lino Basildes Tacuche Laguna (35), alias “Chico Peligro”. La intervención ocurrió ayer, en el frontis del colegio Julio Armando Ruiz Vásquez, en el distrito de Amarilis.

Unión Huaral derrotó a San Martín por la Liga 2

León de Huánuco suspende partido amistoso con Ecosem

Para este viernes el club León de Huánuco había programado un partido amistoso frente al Ecosem Pasco, equipo que se encuentra de pretemporada para participar en la etapa departamental de la Copa Perú.

El cotejo iba a ser el de vuelta del que jugaron el pasado sábado en Cerro de Pasco, cuyo resultado fue de 4-0 para los cerreños.

Ayer, el León de Huánuco comunicó al club pasqueño que ha visto por conveniente postergar indefinidamente el partido de vuelta debido a que tiene que dar prioridad a su compromiso de la última fecha de la liga huanuqueña, en la que se jugará la clasificación ante el club Construc-

ción Civil. Los cremas tienen la obligación de ganar éste

encuentro, porque otro resultado lo eliminaría y no puede distraer su

Seis ligas participarán en la etapa provincial de Huamalíes

por cercanía geográfica: tres de sierra y tres de selva. En el grupo de la sierra están: Llata, El Provenir y Chavín; mientras que en el grupo de la selva están Monzón, Cachicoto y Palo Acero.

Aún no están definidos los representantes de todas las ligas, pero este fin de semana saldrán todos los que faltan, ya que se jugará la última fecha y las definiciones del campeón y subcampeón.

atención en compromisos amistosos. Si empata o pierde, no tendría

ni siquiera opción de ir como subcampeón, debido a que el equipo de

En Ambo, el Real FC se coronó campeón

El domingo finalizó la etapa distrital de la Copa Perú en Ambo. En la última fecha de la liguilla ambina, el conjunto del Real FC Ambo se coronó campeón 2023 al derrotar al Alianza Ayancocha por 3-2 en el

último minuto, en el Estadio Municipal del barrio de Huancapata.

A la etapa provincial irá el Real FC como campeón y el Racing Club irá como subcampeón. En la penúltima fecha, el Real

la Unheval tiene más opción porque enfrentará al Grau ya eliminado.

venció al Racing por 2-1 en el clásico ambino y eso le valió para llegar al título.

Alianza Ayancocha tenía alguna posibilidad de lograr un cupo para la etapa provincial y por eso planteó un partido de mucha lucha y no bajó los brazos hasta el final; hasta los últimos minutos, el partido estaba empatado, pero en una reacción final el Real FC pudo marcar el tanto del triunfo y de la clasificación.

Seis ligas distritales participarán en la etapa provincial de la Copa Perú, en la provincia de Huamalíes. Los acuerdos generales ya fueron aprobados en re-

unión de dirigentes realizada el fin de semana bajo la organización de la Liga Departamental.

Las 6 ligas han quedado agrupadas en dos series

En una primera fase, jugarán un torneo de todos contra todos en los dos grupos; los dos primeros de cada grupo se clasificarán a la semifinal y final provincial, que se jugará en campo neutral, posiblemente en Huánuco.

En la etapa provincial al Real FC y al Racing se unirá el Señor de Mayo de Huancapata, que volverá luego de participar en los octavos de final de la etapa nacional de la Copa Perú el año pasado. De igual manera, participarán los clasificados de las ligas de Tomayquichua y Huacar, que aún no están definidos.

14 DEPORTES AHORA | Miércoles 10 de mayo de 2023

Panorama de la etapa provincial en Leoncio Prado

El City sacó un empate al Madrid en el Bernabéu

En esa provincia funcionan 7 ligas distritales, la mayoría de las cuales ya definieron a sus clasificados o esta semana están finalizando sus campeonatos. Hasta la fecha la situación es la siguiente: En la capital Tingo María, salió campeón el club Unión Brisas. Por

el segundo puesto hoy habrá partido extra entre la UNAS y Mariano Santos.

-Distrito de José Crespo y Castillo: el campeón es Auca FC y falta definir al subcampeón. Lolo FC y Aserradero esperan que la comisión de justicia resuelva un reclamo entre ambos.

-Distrito de Luyando: Unión Claveles se llevó el título; en segundo puesto quedó el club Supte-San Jorge.

-Liga de Mariano Dámaso Beraún falta una fecha para acabar la liguilla. El San José es el primer clasificado. Juventus Bella tiene más opción para ser

Afición pasqueña espera impaciente a Ecosem

subcampeón.

-Liga de Pucayacu: el campeón es Los Ángeles y Defensor Gosen es subcampeón.

-Liga de Castillo Grande: campeón Defensor Castillo y subcampeón Huanganapampa.

- Liga de Anda: esta semana se definen los dos clasificados.

pató y él mismo puso el 2-1; ya en el ocaso de la contienda, Renato Ramírez marcó el 3 a 1, y después las acciones se tornaron bruscas; tuvo que intervenir la Policía para calmar los ánimos.

El equipo tarmeño dirigido por Juan Cahua se enardeció de impotencia.

En el segundo amistoso goleó al León de Huánuco, que presentó un equipo alterno sin sus titulares.

El Real Madrid empató 1-1 con el Manchester City en la ida de semifinales de la Liga de Campeones en el Santiago Bernabéu, dejando la eliminatoria abierta para la vuelta la próxima semana.

El equipo español se adelantó con un disparo desde la frontal del brasileño Vinicius a los 36’, pero el belga Kevin de Bruyne igualó con otro potente disparo al minuto 67’ y los dos equipos se jugarán el pase a la final en Mánchester.

“Es un resultado abierto, sabíamos que no se iba a terminar aquí y la eliminatoria está 50-50”, dijo el centrocampista Luka Modric.

El equipo merengue empezó sufriendo maniatado por la presión del City, prácticamente, el único equipo sobre el campo durante la primera media hora de juego, antes de empezar a crecer a partir del gol de Vinicius.

Kevin de Bruyne dio un primer aviso con un disparo desde la frontal desviado por Thibaut Courtois, que tuvo que volver a estirase al cuarto de hora a tiro lejano de Rodri.

Equipos clasificados en la provincia de Huánuco

Eufracio

El Ecosem Pasco sorprende por la masiva aceptación que ha tenido en los dos partidos de pretemporada que jugó la semana pa-

sada en el estadio Carrión; ha vuelto a despertar en la afición pasqueña el interés por la Copa Perú; la campaña del año pasado está latente. Los dirigentes no escatiman esfuerzos para armar una

buena plantilla.

Primero jugó con la reserva del ADT de Tarma, que lo apretó y le exigió; incluso se adelantó en la cuenta con gol de Guadalupe de cabeza; sin embargo, Meléndez em-

El DT Pizarro probó a los tres arqueros; también dio oportunidad a Siles “Payasito” Martínez, Renato Ramírez, José Hernández, Juan Landázuri, Michel Kauffman, Pedro Ramírez, Killiam Melendez, José Hilario, Luis Beraun, Arguedas, Anglas, Bacca y Medina.

En la segunda quincena de mayo, Ecosem viajará a Lima para jugar más amistosos.

En esta provincia, 10 ligas distritales organizaron campeonatos. Los que ya definieron son:

-Pillco Marca: Colegio Garrido campeón y Albino Velásquez subcampeón.

-Kichki: León de Cani campeón y Rodeo de Margo subcampeón.

-Chinchao: Alianza Acomayo es campeón. Por el segundo puesto hay un reclamo entre 18 de Diciembre y Sport Chinchao.

-Pillao: Íntimos de San

Pedro es el campeón y Juventus de Huanacaure el segundo.

-Churubamba: Sporting Cristal de Tambogan se coronó campeón y San Juan de Cascay subcampeón.

-Liga Santa María del Valle: Se clasificaron los equipos de Independiente Huachog y Jorge Basadre.

Las ligas de Huánuco, Amarilis y Pucuchinche definirán este fin de semana. De la liga de Margos no hay información.

15 DEPORTES AHORA | Miércoles 10 de mayo de 2023

Panorama de la etapa provincial en Leoncio Prado

Unión Huaral derrotó a San Martín por la Liga 2

Por la cuarta fecha del torneo de la Liga 2, en el que el Alianza UDH es líder absoluto, el Unión Huaral derrotó a la U San Martín por

1-0, ayer, en el estadio Iván Elías Moreno.

El autor del gol fue el atacante André Cruz a los 21 minutos del primer tiempo apro -

vechando un grave error del defensor Gliden Dubois. Huaral no fue superior, sino que los santos no tuvieron fuerza ofensiva en un

partido parejo.

Con este resultado Huaral sumó su primera victoria, acumula 5 puntos y se coloca en el séptimo casillero de

la tabla de posiciones.

Para la San Martín fue su cuarta derrota consecutiva que lo coloca como uno de los coleros sin puntos.

En la quinta fecha la U San Martín visitará a Pirata FC, mientras que los huaralinos serán locales ante Carlos Stein.

16 DEPORTES AHORA | Miércoles 10 de mayo de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.