
1 minute read
sean liberados
El exdecano del Colegio de Abogados, Hernán Cajusol Chepe, ha criticado la decisión de la Sala de Apelaciones, de liberar de manera inmediata a 13 de las 33 personas detenidas.
Recordemos que, la Fiscalía Anticorrupción de Huánuco llevó a cabo el pasado 27 de febrero de 2023, diversos allanamientos y detenciones preliminares a los supuestos miembros de la organización criminal “Los Negociadores de la Región”.
Advertisement
Cajusol Chepe manifestó que todas las personas detenidas deberían haber sido liberadas al declararse nula la decisión de la Juez Floresmila Reyes, quien declaró fundada la detención preliminar a 38 personas.
Reiteró que es un mismo juicio que ha llevado a cabo la Fiscalía, por lo que llama la atención que solo se benefició a los que apelaron y no a todos, cuando es el mismo proceso.
A criterio del exdecano del Colegio de Abogados, las resoluciones judiciales se tienen que acatar, respetar y cumplir. Sin embargo, “me apego al derecho constitucional para formular la crítica sobre la decisión de la Sala de Apelaciones, declarar nula esa decisión de la Juez Floresmila Reyes, y dejar en libertad a 13 personas, cuando todas deberían de haber gozado de ese beneficio procesal” manifestó. de esos requisitos, estos requerimientos no son amparados.
“Esto llama mucho la atención y pone en tela de juicio la actuación de la Sala de Apelaciones porque la norma procesal señala que cuando se trata de ese tipo de nulidades absolutas, la nulidad se tiene que hacer extensiva para todos los procesados, así esas personas no hayan apelado”.
Espinoza hizo un llamado a la alcaldía y a la directiva del Mercado Modelo para que lleguen a un entendimiento y busquen una solución para el bien de la ciudad. Recomendó que se produzca una transacción extrajudicial para acabar con los procesos legales y mejorar las instalaciones del mercado.
Rodolfo Espinoza reiteró que es esencial que las partes se pongan de acuerdo y trabajen juntos para encontrar una solución que beneficie a Huánuco.
El decano afirmó que es importante que se entienda que el mercado no puede seguir como está y que se requiere de una fuente de financiamiento para modernizarlo con varios pisos y estacionamientos en el sótano. Según el abogado, los representantes del mercado y de la municipalidad están en una situación similar a la del Congreso y el Ejecutivo.