Edición Digital Diario Ahora 09/05/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Mercado Modelo: Piden al alcalde

Antonio Jara aclarar deuda en arbitrios para liquidarla

REGIÓN - PÁG. 03

Hacen caso omiso: Ambulantes se resisten a desocupar zonas rígidas de la ciudad de Huánuco

“Exige el baloncito amarillo”

REGIÓN - PÁG. 04

Antonio Pulgar participa en Cumbe Internacional por el Cambio Climático en Washington D.C.

INCAUTAN S/100 MIL EN CELULARES DE CONTRABANDO

REGIÓN - PÁG. 05

Detectan graves deficiencias en pistas y veredas de las cuadras 16 y 17 del jirón San Martín

PASCO - PÁG 07

Cerro de Pasco: Hallan droga, celulares y chips en penal de alta seguridad de Cochamarca

SACAN DE CIRCULACIÓN

• Confiscan 500 celulares de contrabando, valorizados en S/100 mil, que iban a ingresar al mercado de forma clandestina. Mercadería estaba distribuida en 20 cajas y fue descubierta cuando era movilizada por un vehículo, de placa CAP-142, en el barrio Ingenio Alto, en el poblado de Huacar, provincia de Ambo. Chofer y copiloto quedaron detenidos. Pág. 13

REGIÓN- PÁG. 08

Consejero pide que funcionarios de Huamalíes expliquen en qué se gastaron recursos de aniversario

- PÁG. 12

Trabajador de limpieza roba motocicleta estacionada en el sótano del hospital Hermilio Valdizán

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
POLICIALES
Huánuco | Martes 09 de mayo de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8787 | S/. 1.00

Mercado Modelo: Piden al alcalde Antonio Jara aclarar deuda en arbitrios para liquidarla

Exigen que se actualice el estado de cuenta, ya que deben S/180 mil y no S/1 millón, como sostiene el burgomaestre

No obstante, informó que en una asamblea de los comerciantes se aprobó pagar lo que se debe en arbitrios, pero instó al alcalde que actualice el estado de cuenta para saldar de forma justa el monto.

“Parece que el señor alcalde no se ha reunido con sus gerentes para ver cómo ha recibido la municipalidad. No estamos para hacer llegar una mala información y poner al mercado en este tema, prácticamente, es un desconocimiento del alcalde y de su gerente de tributación”, criticó.

EL DATO

La semana pasada, el alcalde de Huánuco, Antonio Jara, ratificó que como autoridad tiene que tomar medidas drásticas para que las instituciones o empresas privadas cumplan con sus obligaciones con la MPHco.

acarrea una sanción penal, y nosotros vamos hacer valer nuestros derechos en la vía penal o civil”, advirtió Talenas.

Tras adelantar la comuna que no se recogerá la basura del Mercado Modelo de Huánuco, mientras no cancele todos sus arbitrios, el presidente del Frente de Defensa de los Trabajadores Formales, Antonio Talenas Berrocal, confrontó al alcalde de Huánuco, Antonio Jara.

Resaltó que el bur-

Demandan a Pulgar aprobar presupuesto para el perfil técnico del proyecto vial en Yarowilca

El representante del Frente de Defensa de los Intereses y Desarrollo del distrito de Choras (Yarowilca), Jorge Santillan Isidro, pidió al gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, asignar el presupuesto para el proyecto vial de la recuperación del servicio ecosistemático en la cabecera de la cuenca Alto-Marañón.

“Vengo realizando diversas gestiones, como el

proyecto vial de la recuperación del servicio ecosistemático en la cabecera de la cuenca Alto-Marañón.

La primera parte en cuanto al financiamiento para el perfil técnico está viabilizado, estamos solicitando 200 mil soles, hemos presentado los montos a la gerencia de presupuesto, pero ellos dicen que no hay plata”, dijo.

Santillán indicó que se viene trabajando en este

tema desde la gestión del exgobernador, Juan Alvarado, por lo que pidió que Pulgar se ponga a derecho, afirmando que el dinero estaba asignado, pero se tomó para otras áreas.

“Hemos pedido al gerente de presupuesto y nos han dicho que no hay dinero. Las autoridades y pobladores vamos a pedirle al gobernador que tome como prioridad este tema, al señor gobernador se ha ma-

gomaestre se encuentra desinformando a la población y creando condiciones para arremeter contra el centro de abastos, pues sostuvo que el Mercado Modelo no debe 1 millón de soles tal como ha venido divulgando Jara, sino que son “180 mil soles que corresponden a los años 2021 y 2022”.

Generará contaminación

“Ahora por eso no quieren recoger los desechos sólidos. Primero, para asumir una responsabilidad es conocer sus funciones, y la responsabilidad del alcalde es mantener limpia la ciudad, por lo tanto, el incumplimiento de sus deberes

Recordó que el mercado diariamente produce más de 2 toneladas de basura, así que explicó que restringir el servicio podría causar contaminación para los comerciantes, los clientes y los vecinos que moran en los alrededores. Asimismo, crear focos de contagio de enfermedades y plagas.

“Tuvimos una experiencia en el 2007, (Koko) Giles no recogió la basura y fue denunciado y tuvo que retomar el recojo de basura, no queremos que pase eso otra vez”, afirmó.

nifestado en dar prioridad al medioambiente, pero, sin embargo, sus gerentes no le dan importancia”, lamentó.

Reveló que la próxima semana se reunirán con Antonio Pulgar, pero advirtió que, de no conseguir

respuestas positivas, realizarán una movilización masiva al Gobierno Regional de Huánuco.

02 región AHORA | Martes 09 de mayo de 2023 región

Hacen caso omiso: Ambulantes se resisten a desocupar zonas rígidas de la ciudad de Huánuco

A pesar de los operativos, comuna indica que informales continúan propiciando desorden en las calles

fiscalizaciones en el comercio ambulatorio con apoyo de la gerencia de Desarrollo Económico.

“En jirón Leoncio Prado, hay más comercio ambulatorio, igual es un trabajo articulado con la PNP y serenos, se ha procedido con el decomiso de sus mercaderías para erradicar su presencia en las zonas públicas”, reveló.

Explicó que como gerencia de Transporte están trabajando en el cuadrante de la Plaza de Armas, sin embargo, indicó que por la falta de inspectores las zonas liberadas vuelven a ser ocupadas por los infractores.

Loarte añadió que el trabajo de sensibilización sigue avanzando y en el mes de julio iniciarán las capacitaciones. Asimismo, adelantó que quienes optan por sacar su licencia también están siendo capacitados para que aprendan a respetar las normas y especialmente las zonas rígidas.

En cuanto a los semáforos de la ciudad, el gerente de Transporte informó que se está proponiendo un cambio total del plan de semaforización, no obstante, expresó que se continúa con la puesta en marcha de nuevos equipos en zonas críticas.

A pesar de los constantes operativos que realiza la comuna para liberar las zonas rígidas de la ciudad de Huánuco, los vendedores ambulantes se resisten a colaborar y continúan pro-

piciando el desorden y la desobediencia en las calles.

Así indicó Teófilo Loarte, gerente de Transporte de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco). Indicó que todos los días se

intensifican los operativos, sin embargo, aseguró que los informales insisten en infringir la norma.

Transporte de carga mejoró

Jotwin Criollo advierte paro de construcción civil si Gorehco no cumple compromisos

El secretario de organización del Sindicato Regional de Construcción Civil y coordinador de la CGTP-Huánuco, Jotwin Criollo Paredes, se refirió a los acuerdos llegados con el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco). En ese sentido, advirtió que, de no cumplirse, los trabajadores realizarán un contundente paro regional. Resaltó que uno de sus pedidos es la reincorporación de trabajadores,

“porque han despedido a 8 injustamente”. Asimismo, exigieron la reactivación de las obras y los proyectos a ejecutarse.

“Hemos conversado con el ingeniero Soto y esperemos que con lo que se ha propuesto podamos trabajar con miras al desarrollo de la región”, comentó Criollo.

“Nos han dicho que ya hay proyectos para varias provincias y en Huánuco, ya estarían en luz verde

proyectos como pistas y veredas de Pillco Marca, entre otros”, adelantó.

No obstante, resaltó que, si tratan de distraer con “vendidas de humo” y no cumplen con sus compromisos, el gremio de construcción civil saldrá a las calles y efectuará un paro regional en protesta. Aunque aseguró que “es una medida que se debe pensar, ya que hace perder tiempo”.

“No hay una respuesta

Pese a esto, expresó que en el tema de transporte se ha mejorado, porque hay control en los vehículos de carga pesada, no obstante, resaltó que ahora están reforzando las

“Ya ahí no vuelves a incidir, pero sí lo hacen la sanción es más. La multa va de 5 % a 10 % de la UIT, dentro del plazo establecido hacen su pago y la cuenta es menos, no solo es el tema de la multa si no alcanzar la cultura vial”, expresó.

Semaforización

“Desde el año pasado se está trabajando en Independencia y Alameda, ya que es una zona caótica, ahora está más ordenado desde que colocamos el semáforo, así como Huallayco y Alfonso Ugarte, donde había accidentes constantes, lo mismo ocurre en Alfonso Ugarte y Dos de Mayo”, finalizó.

contundente del gobernador hacia los trabajadores, recién estoy empezando

a reponerme, estaba con permiso casi un mes y medio, estoy retomando

esto, para reivindicar lo que es la lucha del pueblo”, aseveró.

03 región AHORA | Martes 09 de mayo de 2023
región
EL
DATO

Antonio Pulgar participa en Cumbe Internacional por el Cambio Climático en Washington D.C.

Planteó al BID financiar proyectos de pequeños y medianos agricultores huanuqueños

EL DATO

En la “Cumbre Internacional por la Amazonía del Mundo” participan autoridades de gobiernos subnacionales de Brasil, Ecuador y Colombia. Del mismo modo, el gobernador de Loreto, Rene Chávez Silvano.

cambio climático y unidad de la Amazonía.

El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, sostuvo reuniones técnicas con cooperantes internacionales en Washington D. C. (EE.UU.), para impulsar el financiamiento de proyectos que permitan enfrentar el cambio climático y el desarrollo sostenible y económico de los pueblos amazónicos

del Perú. Las reuniones continuarán hoy y mañana. Asimismo, el también presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica (MAR) adelantó conversaciones con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para lograr el financiamiento de proyectos para pequeños y medianos

agricultores de esta región.

Durante la “Cumbre Internacional por la Amazonía del Mundo”, los integrantes del Grupo de Trabajo de Gobernadores para el Clima y los Bosques (GCF Task Force), de la cual forma parte Pulgar, dialogan sobre política climática, bioeconomía, área protegidas remotas y territorios,

El evento se desarrolla en Washington D. C. y Miami, desde el 7 al 10 de mayo. Asimismo, el presidente de la MAR sostuvo reuniones con el Departamento de Estado de los Estados Unidos, Agencia para Desarrollo Internacional y el Servicio Forestal de los Estados Unidos.

Asimismo, con Andes Amazon Fund GEF, Global Environmental Facility, ICCF Group, Wilson Center y Conservation X Labs.

Este viernes será el lanzamiento oficial del IV Concurso Regional de Cacao 2023

premiación el próximo 16 de junio.

De acuerdo a las bases y lineamiento del concurso, del 15 de mayo al 12 de junio se recibirán las muestras de grano en la agencia agraria Leoncio Prado. Asimismo, el 12 de junio se codificarán, el 13 de junio, será la evaluación física.

La EPS Seda Huánuco inició la instalación de 9 mil medidores en las localidades de Tingo María y Aucayacu, beneficiando gratuitamente a igual número de usuarios con este programa que permitirá a la empresa, bajo el Régimen de Apoyo Transitorio del Otass, la cobertura al 100 % de conexiones domiciliarias con micromedición.

El proyecto, denominado “Renovación de

conexiones domiciliarias, en dos sistemas de agua potable, a nivel distrital de Tingo María y Aucayacu”, cuenta con una inversión de S/. 2,4004,253.55, provenientes de Recursos Directamente Recaudados (RDR) por Seda. Consiste en la renovación de los equipos y cambio de cajas y tapas de registro del servicio de agua potable y su ejecución será en un periodo de 8 meses.

Con el objetivo de promover los mejores perfiles organolépticos de granos de cacao y mejorar su calidad, se realizará el IV Concurso Regional de Cacao 2023 en Huánuco. El evento va dirigido

a las empresas privadas, organizaciones de productores, asociaciones, cooperativas y agricultores cacaoteros, que trabajen con granos de cacao especiales.

El lanzamiento oficial del IV Concurso Regional

de Cacao 2023 se realizará el viernes, 12 de mayo, a las 4:00 p. m., en el frontis de la Agencia Agraria Leoncio Prado, ubicada en la cuadra 5 de la Alameda Perú, en Tingo María, donde también se realizará la

Del mismo modo, el 15 de junio se efectuará la evaluación sensorial por catadores regionales, y el 16 será la revelación, presentación de resultados y premiación a los ganadores.

El concurso concentrará la participación de productores agrarios de cacao del mejor grano de la región.

04 región AHORA | Martes 09 de mayo de 2023
región
Seda Huánuco cambiará
9 mil medidores de agua en Tingo María y Aucayacu

Detectan graves deficiencias en pistas y veredas de las cuadras 16 y 17 del jirón San Martín

Obra lleva tres meses atrasada y presenta fisuras, desniveles y deterioro en su pavimentación

EL DATO

Otras deficiencias encontradas es que las juntas de dilatación no presentan sello asfáltico, al nivel del pavimento, veredas con discontinuidad en las aristas, cunetas con ancho menor a 0.40 metros, buzones sin tapa y colmatados de materiales de desecho.

la obra”, indicó el informe.

Gorehco repuso a trabajadores de la obra Wlaker Soberón

La Contraloría General de la República (CGR) advirtió deficiencias en la construcción de pistas y veredas de las cuadras 16 y 17 del jirón San Martín de la ciudad de Huánuco.

Resaltó que la rehabilitación de esta calle, a cargo de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), presenta desniveles entre las veredas y el pavimento construido; y las rampas para discapacitados no cumplen con la normativa.

“Asimismo, se evidenciaron fisuras en el pavimento, entre otras deficiencias que podrían conllevar a un perjuicio económico y social para los transeúntes y moradores”, aseveró.

Según el informe n° 023-2023-OCI/0401-SOO, las veredas del lado izquierdo de la calle presentan desniveles pronunciados que superan los 45, 50 y 60 centímetros de altura, con respecto al pavimento

construido y con el fondo de las cunetas.

También se evidenciaron desniveles en la rampa para discapacitados mayores a cuatro centímetros con relación al pavimento, lo que dificultaría el desplazamiento de las personas con discapacidad.

“En la cuadra 16, se advirtieron fisuras y rajaduras en algunos paños del pavimento construido, lo que ocasionaría el deterioro antes que culmine

Además, la pavimentación de calle San Martin presenta desniveles con respecto a las calles vecinas de Pedro Barroso y Alameda de la República, los desniveles oscilan entre 1 y 4.5 centímetros, lo que generaría el riesgo de posibles accidentes de tránsito para los peatones y/o vehículos.

Cabe precisar que la obra cuestionada está valorizada en 421 238 soles y debió culminar en febrero, pero desde enero del 2023 se encuentra paralizada.

Realizan operativos a restaurantes previo al Día de la Madre

cionamiento y otros.

“Nosotros hacemos operativos de acuerdo a la festividad, ya hemos iniciado los operativos multisectoriales, conjuntamente con la Diresa, la municipalidad y otras instituciones como Defensa Civil. Cada institución cumple su función, para ver las medidas de seguridad y condiciones de higiene de los manipuladores de alimentos”, informó.

El director regional de Conflictos Sociales, Alexis Palma Fuentes, informó que tras una reunión con los dirigentes de los sindicatos de la construcción civil se logró acordar la reposición de 8 trabajadores para la obra de Walker Soberón.

Explicó que se ha tomado la decisión de reincorporarse y se ha quedado en agendar sobre la problemática de construcción civil, específicamente, en las obras que están paralizadas.

“El domingo pudimos saber la petición de construcción civil y hemos llegado al acuerdo de la reposición de los trabajadores,

además, los jueves de cada mes se hará la reunión para ver las peticiones de los sindicatos”, mencionó.

“Se suscribió un acta de manera satisfactoria para buscar una política de paz y equidad. El sindicato estuvo de acuerdo con estas decisiones y lo que pedimos es que se focalice el diálogo”, añadió.

Recordó que el ente rector de identificar los sindicatos es la Dirección Regional de Trabajo de Huánuco, afirmando que existe un promedio de 24 sindicatos y la misma normativa establece que debe haber diálogo con el sindicato mayoritario.

Con apoyo de la Policía Nacional, la fiscal de prevención del delito de Huánuco, Rocio Castro, anunció el inicio de los operativos en restaurantes y establecimientos de

venta de comida.

A fin de que cumplan con la higiene y las normas sanitarias, también cuenten con su documentación en regla, tales como licencia de fun-

Recordó que, en estas fechas, como el Día de la Madre, los establecimientos más visitados son los restaurantes, sin embargo, recordó que también se mantienen las fiscalizaciones a otros tipos de establecimientos como hoteles y bares.

05 región AHORA | Martes 09 de mayo de 2023

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

editorial opinión

Editorial: El Doble Filo de la Salud Pública en Huánuco

El servicio público de salud es, sin duda alguna, uno de los pilares más esenciales en cualquier sociedad. Sin embargo, en Huánuco, como en cualquier otro lugar, encontramos un espectro amplio de experiencias, algunas alentadoras y otras preocupantes.

Es necesario resaltar la labor de los muchos profesionales de la salud en nuestra ciudad que, pese a las dificultades, trabajan con altruismo y desinterés, demostrando una vocación de servicio genuina. Estos son los médicos, enfermeras y técnicos que nos atienden con diligencia y empatía, los que se desviven por aliviar nuestro sufrimiento y nos tratan con dignidad y respeto. Ellos son los que levantan la imagen de instituciones como Essalud Huánuco, y a quienes debemos nuestra gratitud y reconocimiento.

Sin embargo, no podemos pasar por alto la existencia de un grupo, por fortuna minoritario, de profesionales que parecen haber olvidado el juramento hipocrático y la ética que debe regir su profesión. Aquellos que ven en cada paciente una oportunidad de beneficio económico y no dudan en abusar de su posición de poder y conocimiento para imponer su voluntad. Aquellos que, en lugar de curar, pueden llegar a causar daño.

Un caso ilustrativo es el de un ciudadano de Huánuco, quien, tras un desacuerdo con una enfermera de un hospital EsSalud, sufrió una lesión en su brazo a causa de una mala práctica, y de hecho premeditada, hecho que podría derivar en una infección seria. Este tipo de comportamientos no solo son éticamente reprobables, sino que erosionan la confianza en nuestro sistema de salud y ponen en riesgo la vida y el bienestar de los pacientes.

Es crucial que se tomen medidas para erradicar estas actitudes y prácticas dañinas. Desde el fortalecimiento de los mecanismos de supervisión y sanción, hasta la promoción de una cultura de respeto y empatía en el trato con los pacientes. Las autoridades de salud, tanto a nivel local como nacional, deben tomar cartas en el asunto para garantizar que todos los ciudadanos de Huánuco reciban un trato digno y profesional en nuestros hospitales y centros de salud.

Los profesionales de la salud tienen en sus manos una gran responsabilidad, y es esencial que la asuman con la seriedad y el compromiso que merecen. Porque en la salud, como en cualquier otro servicio público, la calidad y la humanidad del trato que ofrecemos a nuestros ciudadanos es un reflejo directo del tipo de sociedad que somos.

LOS PLATOS ROTOS

La semana pasada el Instituto Nacional de Estadística presentó los resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) para el 2022. La Endes nos informa sobre la salud familiar de los peruanos a lo largo del año pasado. Es decir, cubre el año durante el cual todo lo relacionado a la salud dependía del Gobierno del profesor Pedro Castillo (menos el final del mes de diciembre). Usaremos la Endes como muestra de lo que antes hemos dicho: recién comenzamos a ver el costo para el Perú de haber tenido un Gobierno incompetente y deshonesto.

Desde que empezó la Endes en el 2009, la desnutrición crónica en menores de 5 años decreció todos los años (sí, hasta durante la pandemia en el 2020 y el 2021), excepto el 2022. En este último año la desnutrición aumentó. Casi lo mismo ha sucedido con la anemia en infantes entre los 6 y 35 meses de nacido. Si bien parte de la responsabilidad también es de los Gobiernos subnacionales, en los programas estatales que suponen alguna intervención activa del Estado (por ejemplo, que los niños estén con sus vacunas completas) en ningún caso se ha recuperado el nivel prepandemia.

Esto mismo es lo que ha estado pasando en las demás áreas de responsabilidad del Estado (educación, seguridad ciudadana, etc.). El costo de haber hecho nombramientos inauditos (a cambio de dinero o para cumplir cierta cuota de cercanía o ideología) ha sido terrible para un Estado que ya antes enfrentaba serias limitaciones en su accionar.

El Estado que nos dejaron Castillo y compañía es menor y menos hábil que cuando él comenzó. ¡El reto hoy es lograr alcanzar un Estado con el mismo nivel de ineficiencia que se tenía en el 2019!

Lo que resulta increíble es que a pesar de haber retrocedido en casi todas las funciones del Estado, nos la hemos arreglado para gastar más en hacerlo. ¡El presupuesto público es hoy 4% mayor que el del 2019 y esta cifra es ajustando por inflación! ¿Cómo hemos logrado

eso? Malgastando los fondos escasos con los que cuenta el Estado.

Para asegurar los servicios del Estado a largo plazo va a ser más importante que se aseguren las fuentes de financiamiento. En eso también nos ha perjudicado Castillo.

Hasta que Castillo llegó al Gobierno en el Perú, se podía ser más o menos optimista respecto al futuro del país. Se discutía cuánto podríamos crecer, pero nadie discutía que creceríamos. Sin embargo, hoy en día vemos que después de haber sido durante 25 años el país con más crecimiento del continente y el que más redujo la pobreza, el futuro es muy incierto. Esta incertidumbre lleva a que la inversión privada acumule tres trimestres en caída y si no se dan cambios importantes, esta contracción seguirá por el futuro predecible. La resiliencia de la economía peruana es grande, pero tiene un límite. No creamos que el crecimiento económico “llega solo”. No es así. El crecimiento económico es algo que se construye con mucho esfuerzo y en el largo plazo.

No nos equivoquemos y regresemos a crear las condiciones de los 70 y 80, cuando durante dos décadas nuestro país se empobrecía, continuamente, mientras los Gobiernos declamaban sobre la igualdad y los derechos en papel. Hoy parece una pesadilla, pero estamos recreando las condiciones para que lo mismo vuelva a suceder.

Los partidos políticos de “izquierda” que apoyaron y participaron del Gobierno de Castillo ni siquiera han hecho un mea culpa. No han cambiado un ápice su discurso pese al clamoroso fracaso. Los más “avanzados” dicen que se aplicó mal el “modelo”, que ellos lo harían mejor.

Los rostros de quienes proponen políticas fallidas siempre van a ir cambiando, pero lo que no cambia jamás es su esencia empobrecedora, una que insiste en quitar poder de decisión a las familias y acumularlo para sí mismos. Hoy las familias pagan los platos rotos de una pésima gestión.

06 ópinión AHORA | Martes 09 de mayo de 2023

Familiares de los efectivos policiales de Pasco, que fueron trasladados a Puno, para sumarse al resto del contingente policial que encaran la violencia desatada en dicha región, a raíz de las protestas en contra del gobierno de Dina Boluarte, se encuentran indignados por el abandono que sufren los efectivos quienes no reciben los beneficios prometidos por sus superiores.

Al grupo de Pasco se suman también efectivos policiales de las macrorregiones Piura, Chimbote, Huancayo, Huánuco y Pasco, que llegan a un promedio de 180 policías y que se encuentran varados en Juliaca sin viáticos.

Cerro de Pasco: Hallan droga, celulares y chips en penal de alta seguridad de Cochamarca

También descubrieron a ciudadano intentando ingresar marihuana escondida en sobres de orégano

Los familiares de los policías pasqueños solicitaron la atención por parte de su comando. Aseguraron que los agentes partieron el pasado 31 de enero desde Pasco hacia Puno, lamentablemente, el traslado de estos efectivos fue de los peor, es decir, los trataron muy mal, con pocas facilidades para el traslado.

En el caso de los efectivos policiales de Pasco, ellos se vienen “recurseando” y desarrollando labores en el aeropuerto internacional Inca Manco Capac, protegiendo sus instalaciones por el tema de conflicto social. “Ante la falta de pago de viáticos, se mantienen por sus propios medios”, denunciaron.

Lamentable, el alcalde de Oxapampa, que ingresó por el partido de Somos Perú, prometiendo transparencia y trabajo sin corrupción, en su municipalidad, estaría cometiendo una serie de irregularidades, según las denuncias que venimos publicando a raíz de las quejas de la

población.

En esta oportunidad otra denuncia que, sin duda, requiere la intervención de Contraloría General de la República, de Defensoría del Pueblo y del papel fiscalizador de los regidores tiene que ver con la adquisición de cámaras de videovigilancia que fueron adquiridas por la gestión de Euler Osorio.

Según los denunciantes, la oficina de adquisiciones de la municipalidad de Oxapampa, adquirió 7 cámaras de videovigilancia, por un valor de 66 mil 570 soles, es decir cada cámara adquirida tiene el costo de 9 mil 510 soles, lo cual a decir de los denunciantes es un precio exorbitante.

La requisa en el penal de Cochamarca que efectuaron el pasado 25 de abril, donde los funcionarios del Inpe se preocuparon por llevar prensa nacional para “lavarse la cara”, no sirve de mucho en realidad, ya que se comprobó que en dicha

cárcel de alta seguridad padece los mismos problemas que las otras cárceles del Perú.

Tal como estaba previsto, la directora de la Oficina Regional Oriente de Huánuco, Gloria Estrada Tarrillo, y el subdirector de Seguri-

dad, Eber Pita Saldaña, supuestamente financiaron a corresponsales nacionales para que lleven este operativo al país y al mundo. Informando que en una de las cárceles más seguras del país no cuenta con un eficaz protocolo de seguridad.

Denuncian a jefe de Inteligencia por presuntamente estafar a ciudadano

A pesar que movilizaron a 240 efectivos de la Policía de la región Pasco, 10 fiscales, personal de seguridad del grupo n°02, la requisa sirvió para demostrar que droga, celulares, cargadores y chips, entran con facilidad a este penal.

Cae con marihuana

Asimismo, un ciudadano fue sorprendido tratando de ingresar marihuana al penal de Cochamarca, siendo intervenido por personal del Inpe tras ocultar la droga en 29 sobres de orégano.

El detenido, identificado con las iniciales E.P.B. (44), pretendía ingresar esta sustancia ilícita y estaba destinada para un peligroso reo del régimen especial.

La droga estaba destinada al interno Roque Lazo Marquina, internado en el pabellón C-2, tercer piso, ambiente 26, del régimen especial cerrado.

Hermitaño, habría solicitado la suma de 20 mil soles a un incauto poblador de Cerro de Pasco, con la promesa de ayudarlo a su hijo a ingresar a la escuela de policías, sin embargo, nunca lo ayudó, por lo que el estafado decidió denunciarlo.

El jefe encargado de la División Regional de Inteligencia de la región policial Pasco, suboficial de primera PNP, Ronny Pier Barreto Hermitaño, habría sido de-

nunciado ante la Dirección Contra la Corrupción de esta ciudad, a raíz de una denuncia formulado por un ciudadano, quien le habría entregado una fuerte can-

tidad de dinero al hombre de inteligencia.

De acuerdo a la denuncia propalada en una emisora local de Pasco, el efectivo policial, Ronny Pier Barreto

Según la denuncia periodística, el aportante que buscaba convertir a su familiar en Policía, en reiteradas ocasiones le solicitó al policía Ronny Barreto, que le devuelva el dinero, sin embargo, este mal efectivo policial, lo tuvo durante mucho tiempo con promesas de devolución incumplidas, por lo que el ciudadano decidió denunciarlo ante la Dirección Contra la Corrupción.

07 pasco AHORA | Martes 09 de mayo de 2023 pasco
Policías de Pasco abandonados a su suerte en Puno
Alcalde de Oxapampa habría adquirido cámaras de videovigilancia a precios exorbitantes

Consejero pide que funcionarios de Huamalíes expliquen en qué se gastaron recursos de aniversario

Afirma que hasta el momento nadie rinde cuentas sobre los más de S/350 mil que usaron

la disposición”.

“Todo hecho tiene una repercusión, si han realizado las actividades que dicen, entonces, tiene que realizarse la justificación, nosotros como autoridades estamos velando por los recursos del estado”, declaró.

Sancionar a los responsables

Asimismo, expresó que, si no hay aclaración de parte de la autoridad de Huamalíes, las entidades competentes deben actuar bajo la ley.

Doce funcionarios de la Municipalidad Provincial de Huamalíes fueron acusados de no rendir cuentas a la Contraloría General de la

República (CGR) por los más de 350 mil soles que la comuna gastó en sus actividades de aniversario.

En ese sentido, el conse-

jero regional de Huamalíes, Ricardo Wellingthon Prado García, recordó que dentro de los procedimientos administrativos cada entidad

Lanzamiento oficial de la ExpoAmazónica 2023 se realizará el próximo mes

Cusco confirmó su participación en el mega evento, pero acotó que oficialmente se conocerán todos los detalles en junio.

“El lanzamiento esperamos hacerlo en junio, salir con todo a nivel local, regional, nacional e internacional”, añadió Jaime.

tiene criterios y metas, por lo que comentó que “si la Contraloría lo advierte es porque no se ha cumplido

“Desconozco la parte administrativa, pero, dentro de mis competencias, estaremos viendo que las entidades puedan hacer sus trabajos. Yo desconozco cuál haya sido el gasto para el proyecto, seguramente, ha tenido la

justificación, porque parte de esos recursos al parecer lo han invertido en una loza deportiva”, añadió. Ricardo Prado además recordó que, con los pocos recursos que tienen las municipalidades, se debe invertir de manera correcta, no obstante, afirmó que sí hay actos cuestionables se deben sancionar a los responsables.

La primera semana del mes próximo, el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) lanzará oficialmente el programa de la ExpoAmazónica 2023, que se llevará a cabo en Tingo María (Leoncio Prado), desde el 21 al 24 de septiembre.

El gerente de Desarrollo Económico, Tito Jaime, expresó su satisfacción, porque Huánuco será la sede del principal evento de la

Amazonía peruana.

“Después de 10 años de versiones de expoamazónicas, empezamos la segunda década en la región Huánuco, donde lo primero que hemos hecho es cambiar el concepto, trabajando a través de paisajes, como productivos, de sostenibilidad, de gastronomía, inclusión, forestal, tecnológico, entre otros”, adelantó.

Anunció que la región

Recordó que es todo un proceso para que la región de Huánuco se beneficie, con una estimación de 50 mil turistas y un impacto económico de 50 millones de soles. “Esperamos que esta sea la mejor expo de todos los tiempos y que genere desarrollo regional y nacional”, mencionó.

“Tenemos varios grupos de trabajos, en cada paisaje hay grupos de trabajos, así mismo como los espacios de ruedas de negocios, además, estamos trabajando los corredores turísticos, charlas, cumbres, entre otros”, finalizó.

08 región AHORA | Martes 09 de mayo de 2023 región
Ricardo Prado pidió al alcalde Huamalies trabajar de manera coordinada con la CGR y que “si los funcionarios han incumplido o han vulnerado el proceso, deben ser evaluados para su continuidad dentro de la institución”. EL DATO

Tres congresistas solicitaron varios reembolsos de combustible en fechas que no trabajaron

Registro coincide con cumpleaños y festividades como Día de la Madre del año pasado

que no realizaron ninguna actividad relacionada a sus funciones.

Según un informe del programa dominical Punto Final, Raúl Doroteo pidió varios reembolsos de combustible en fechas que nada tuvieron que ver con su trabajo parlamentario. Se indicó que pidió que se le devuelva el dinero en gasolina utilizada para movilizarse a Ica.

Entre el 6 y 8 de mayo del año pasado, sin embargo, de acuerdo a Punto Final, las fechas coinciden con el fin de semana del día de la madre y no se trataba de la semana de representación. La cantidad fue de S/490.72.

Denuncian a congresista AP

Marleny Portero por exigir donaciones a sus trabajadores

horas de diferencia, una por el monto de S/209 y otra por S/99. El viaje fue de Ica a Lima en un solo día, justo en el cumpleaños de su padre.

El dominical señaló que el congresista Padilla solicitó la devolución de S/209 por el consumo del combustible empleado para su viaje de Lima a Huacho en mayo del año 2022. Esta fecha coincidió con el cumpleaños de su hijo.

Los congresistas Raúl Doroteo (Acción Popular), Javier Padilla (Renovación Popular) y Silvana Robles

(Perú Libre) fueron sindicados de pedir el reembolso del gasto en gasolina que gastaron, presuntamente, en días

El 2 de noviembre, Doroteo también solicitó S/308 de reembolso por dos facturas emitidas tan solo con once

Congreso plantea convalidar estudios de institutos en universidades públicas

exigencias académicas que cada universidad establezca en sus respectivas normas internas.

Similar situación se registró con la congresista Silvana Robles, quien hizo el pedido del reintegro de S/276 por el gasto del combustible comprado el 28 de julio en la región que representa, Junín. Aquel día la parlamentaria se encontraba en la capital.

La legisladora Marleny Portero (Acción Popular) fue denunciada por, presuntamente, presionar a sus trabajadores para que compren sillas de ruedas que luego la propia parlamentaria entregaba en campañas que organiza su despacho, como parte de la “Ruta de la Solidaridad”.

Según un informe de Cuarto Poder, una extra-

bajadora de la comisión Hambre Cero, donde Portero es presidenta desde agosto del 2021, indicó que la congresista “pidió un apoyo” en ese sentido.

Chats entre Emily Silva y Portero, difundidos por el dominical, revelaron una conversación en donde la extrabajadora se comunica con la legisladora mientras compraba dos sillas de ruedas.

La congresista Noelia Herrera (Renovación Popular) presentó un proyecto de ley que busca convalidar los planes de estudios de institutos públicos en universidades estatales.

Esto a fin de que los egresados con estudios técnicos superiores puedan obtener el grado de bachiller o licen-

ciado. La iniciativa legislativa N° 04906/2022-CR plantea la modificación de los artículos 15, 57, 59 y 98 de la Ley N° 30220, Ley Universitaria.

Se precisa que la Sunedu establezca los criterios técnicos para la convalidación de planes de estudios entre institutos y universidades públicas, de acuerdo a las

Asimismo, la Asamblea Universitaria podrá evaluar y aprobar los planes de estudios de los institutos que soliciten la convalidación. Esto a fin de que se realicen convenios con los institutos para determinar la correspondencia de los sílabos, créditos obtenidos y convalidados para continuar con los estudios superiores.

El Consejo Universitario también quedará autorizado a celebrar convenios con los institutos para determinar la correspondencia de los sílabos y su posterior convalidación a los de una carrera universitaria acreditada, así como reconocer y revalidar los estudios alcanzados.

09 nacional AHORA | Martes 09 de mayo de 2023 nacional

La izquierda chilena sufre una de las peores derrotas electorales de en su historia

El conservador y derechista Partido Republicano de Chile resultó ganador de las elecciones al Consejo Constitucional, con más del 99% de votos escrutados.

La formación de José Antonio Kast, excandidato presidencial que perdió los comicios del 2021 con el izquierdista Gabriel Boric, acaparó más de un 35% de los votos, según datos del Servicio Electoral de Chile (Servel).

El partido de Kast aportará 22 de los 51 consejeros (50 candidatos de los partidos políticos y uno de los pueblos indígenas) que tendrán el cometido de redactar una nueva Constitución.

En tanto, la coalición de izquierda de Boric, Unidad para Chile, obtuvo un 28% de los votos y 17 consejeros.

En tanto, la agrupación conservadora Chile Seguro obtuvo el 21,5% de las papeletas y se aseguraría los 11 consejeros restantes, mientras las alianzas Todo por Chile y Partido de la Gente -de centro izquierda y liberal, respectivamentequedarían sin representación, según los resultados oficiales.

Las coaliciones de derecha y centro derecha suman 33 consejeros, lo que les daría una amplia autonomía para redactar la nueva Carta Magna que se someterá a plebiscito para sustituir a la actual de 1980, promulgada durante el régimen de Augusto Pinochet.

Se trata del segundo in-

tento de cambio del texto constitucional, ya que en septiembre del año pasado los electores descartaron una primera propuesta con el 62% de votos en contra.

Como se sabe, aquella Constitución había sido redactada por un comité dominado por representantes de la izquierda e independientes.

SUCESIÓN INTESTADA

Ante mi oficio notarial ubicado en el Jr. Miguel Grau N° 309, Amarilis Huánuco; se presentó solicitando la sucesión intestada del quien en vida fue su padre, MESONES DUARTE AUGUSTO; fallecido el 23 de noviembre del 2022, habiendo sido su ultimo domicilio Jr: Junín N°471, Distrito, Provincia y Departamento de Huánuco; señalando como únicos herederos universales a: MESONES BEDOYA MILAGROS ABIGAIL y CARDICH PALACIOS DE MESONES TOÑITA DAVIS, en calidad de hija y cónyuge del causante, para que se presenten los que crean con vocación hereditaria en el término de ley.

HUANUCO, 22 DE ABRIL DE 2023 ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO ABOGADO

SUCESIÓN INTESTADA

Ante mí, RONALD SAUL SALVADOR CRUZ, Solicita Sucesión Intestada del que en vida fue su madre NEMESIA CRUZ ENCARNACION, fallecido ab intestado el 20 de Marzo del 2021; la Causante tuvo su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662, se publica a fin de que los que tengan derechos los hagan valer de acuerdo a Ley. 14 de Setiembre del 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro – Abogado- Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 - Chaupimarca.

“Ante mí, ROLIN ENRIQUE LOPE VIDAL, Solicita Sucesión Intestada del que en vida fue su padre SILVESTRE LOPE CHAVEZ, fallecido ab intestado el 01 de Abril de 2021 y de su madre ISABEL VIDAL DE LOPE fallecida ab intestado el 01 de Abril de 2021; los Causantes tuvieron su ultimo domicilio en Pasco; de Conformidad con los Art. 13 y 47 de la Ley Nº 26662, se publica a fin de que los que tengan derechos los hagan valer de acuerdo a Ley. 12 de octubre del 2022, Luís Alberto Huaranga Navarro – Abogado- Notario Público de Pasco. Plaza Carrión Nº 159 - Chaupimarca.

UROLOGO

DR. SAHIR SALAS MIÑANO

Jr. Crespo Castillo Nº 581

Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944

10 INTERNACIONAL AHORA | Martes 09 de mayo de 2023
INTERNACIONAL
GRADO HOSPITAL ALMENARA
POST
UROGINOMEDIC
La derecha logra amplia mayoría y redactará nueva constitución

SOPA DE LETRAS

Día Mundial del Cáncer de Ovario

I A L A W

E C V X M I B N P N I Q I J E W Z E E Z L W G F Q

X O X G H K T I Á T I B O R M F D B X F S C E E X

J L C A S L M C L C I S S S K X J F A X I O N C E

Y O N F W Z Z D P I V M M A W Z U L U N M C E T S

W N M R C U P E J C Z J O H A V P J D O Q E R A T

C C S R G E J T M E A A H A Q S H K C R X Z A M A

W O K P F D M Y A O S S C I R E F M L Q V R R A P

F R K S E P R E T E N D E I E S D G K L G H R N A

I I S Y Q R T S R F Z K Z E Ó P T G F T W P W U T

N C F F M Z X E R C L M G U P N I F D W X X A A O

A T M Z P V J Y W X X S C D W M P U S R E I X L L

L R Q O Y U Y K Y Q D N V E H J O N E H C B J M O

I U I X M Á S F R E C U E N T E C M C N M Y R E G

D V X S G L D G H I L Y I F F E Á R E F N X Y N Í

A I Á W N Y R E U U I P O K R O N I L K W E Y T A

D M C A T A L O G A D A V M H H C Y E C A L K E B

A N H L H A P U R N L H A I E N E R B Y T X J H F

H M O C I O U Y Z J N F R H O G R X R Y F T U W J

R H N J D K O V U B L F I C U T B R A U A N V X I

C M Z I I Y K V B F P P O B L A C I Ó N H V P C E

ª se celebra ª Día Mundial ª Cáncer de ª Ovario

ª finalidad ª generar ª conciencia ª población

ª esta patología ª catalogada ª como ª el séptimo

ª tipo cáncer ª más frecuente ª que afecta ª anualmente

ª a más mujeres ª en el mundo ª se pretende ª sensibilización

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Aries vive grandes momentos junto a sus seres queridos, tienes una buena relación con todos, por lo que podrás esperar una buena jornada junto a los tuyos.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Deberás tomar decisiones importantes en tu vida profesional, lo mismo sucederá para aquellos que se encuentren estudiando. No dejes que las dudas te llenen la mente el día de hoy.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Posibles dificultades en tu relación de pareja harán que la jornada sea un tanto difícil, no dejes que los problemas se apoderen de ambos, no tienes la necesidad de tener un alejamiento.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

LABERINTO

CANCER

No es un buen momento para comenzar una nueva relación para Cáncer, podrías conocer a alguien que verás como algo potencialmente bueno, pero luego mostrará otra faceta que no creías posible.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Un día difícil para Leo, es muy probable que recibas una mala noticia en el trabajo, lo que te hará replantearte un poco las cosas en el ámbito laboral, una reducción de personal podría venir pronto.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

La unión de pareja puede verse en riesgo el día de hoy, es probable que tengan una discusión a causa de algo importante para el hogar, como los hijos, el dinero o una mentira que se haya descubierto.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Estás en un buen momento para tomar una decisión importante en tu trabajo, tienes todo de tu parte para hacer esto y no arrepentirte después, ya que has meditado mucho esto.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Es muy probable que sea un día para reflexionar sobre las decisiones que ha tomado durante todo este tiempo, ya que muchas cosas podrían pasar la cuenta el día de hoy.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Es un día perfecto para comenzar a arreglar situaciones malas del pasado, sobre todo roces que puedas haber tenido con compañeros de trabajo, es muy probable que hoy uno de ellos te haga un comentario positivo

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Capricornio vivirá una jornada bastante agotadora, por lo que es muy probable que deba estar muy pendiente de las tareas que debe realizar, sin perder de vista los objetivos que se le han asignado hace días.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Es probable que el día de hoy sientas que tu vida está un poco en un estado de desequilibrio, esto puede ser verdad, pero depende de ti el volver a darle estabilidad a las partes que creas que están un poco cojas.

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo) pisCis

Tienes miedo a experimentar cosas nuevas porque te pueden sacar de la zona de confort en la que te encuentras en este momento. No es bueno estar con demasiada comodidad en la vida, siempre debemos estar moviéndonos de un lado a otro o probando nuevas cosas.

/@Diarioahora /@Diario.ahora.1 amenidades 11 amenidades AHORA | Martes 09 de mayo de 2023
/@DiarioahoraHco
HORÓSCOPO W S E Y P G U M S E F E E N E L M U N D O B H D U S P E A E L W T E G M Y O D P X U D G H F A K Q Q T J B N U L Q I M N V M R M B K X D Z S T I Q U C K U E E S F S M P H Q E L B G D A X L G Y B H E K C J F X T I I É Z Z C N G D Í A M U N D

Trabajador de limpieza roba motocicleta estacionada en el sótano del hospital Hermilio Valdizán

Vehículo era de propiedad de un médico que estuvo de turno en dicho nosocomio

De Ripley. Trabajador del Hospital Regional Hermilio Valdizán hurtó una moderna motocicleta de un médico, que labora en su mismo centro de trabajo. El hecho delictivo ocurrió el último domingo, por la noche, cuando su propietario lo había dejado estacionado.

Según las indagaciones, el médico Roberto Alcedo Lambruschini Acosta (49) estacionó su motocicleta , Honda negro, de placa de rodaje 2623HW, en el sótano del hospital, pero, cuando fue a buscarlo para ir a su casa el domingo por la tarde, su vehículo ya no se encontraba donde lo había dejado.

El galeno acudió a la sección de inves -

tigación de robo de vehículo (Secpirv) de Huánuco para denun-

ciar el hecho, cuyos agentes recabaron los videos de las cámaras

de videovigilancia, y al visualizar los videos se dieron con la sorpresa

Cae sujeto requisitoriado por feminicidio y actos contra el pudor

Rus Rusbel Alvino Acuña (27) fue capturado por policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial (Utsevi) al contar con dos requisitorias. La detención ocurrió ayer, en las inmediaciones del Mercado Mayorista de Puelles.

Los policías informaron que cuando realizaban un operativo intervinieron a Alvino Acuña; sin embargo, este sospechosamente optó por darse a la fuga, iniciándose una tenaz persecución hasta por cuatro cuadras con la policía antes de ser capturado.

Tras ser detenido al solicitar información, el sistema arrojó que Rus Rusbel Alvino Acuña te-

nía dos órdenes de captura por los delitos de feminicidio y actos contra el pudor solicitados por

El

judicial para luego ser puesto a disposición de la autoridad que lo requería.

Se trata de Eduardo Lenin Márquez Ríos (22), trabajador del área de limpieza del nosocomio regional, por lo que buscaron al sujeto y lo capturaron ayer, en las instalaciones del hospital cuando trabajaba.

que el autor del hurto era un mismo trabajador del hospital.

Tras ser detenido, el sujeto habría aceptado su delito y confesó que la motocicleta lo había llevado a su vivienda, ubicada en el caserío Las Pampas, hasta donde se trasladaron los policías y encontraron la motocicleta. El sujeto, al igual que la motocicleta, fueron trasladados a las instalaciones de la Secpirv para iniciar con las investigaciones y determinar su responsabilidad en el hecho delictivo.

Entregan canastas con alimentos de primera necesidad a madres de familia

A pocos días de celebrarse el Día de la Madre, los estudiantes de la Escuela Técnico Policial de Santa María del Valle hicieron entrega de canastas con alimentos de primera necesidad a madres de familia de escasos recursos.

Los cadetes, en coordinación con las Oficinas de Participación Ciudadana (OPC) de las comisarías de Amarilis, Huánuco y Pillco Marca , beneficiaron a 120 madres de familia a vísperas

de celebrar su día.

La entrega de los alimentos fue desarrollada en la Plaza de Armas de Huánuco, donde los estudiantes de la escuela policial inclusive hicieron bailar a las madres de familia y se divirtieron sanamente.

El objetivo de la actividad es lograr la participación de la comunidad, y fortalecer la imagen institucional e instituyendo actos de solidaridad de los estudiantes con la sociedad.

12 POLICIALES AHORA | Martes 09 de mayo de 2023 POLICIALES
el Juzgado Unipersonal de Huánuco. sujeto fue trasladado a la carceleta

AHORA | Martes 09 de mayo de 2023

Vehículo trasladaba 500 celulares aparentemente de contrabando y valorizado en S/100 mil

policiales

Policías de la Comisaría de Ambo y personal de Aduanas incautaron 500 teléfonos celulares, valorizados en cerca de 100 mil soles. La intervención ocurrió en el barrio Ingenio Alto, frente al grifo César en el poblado de Huacar, provincia de Ambo.

Los agentes informaron que, cuando realizaban un operativo, intervinieron el vehículo de placa de rodaje n° CAP-142 y, al realizar el registro del vehículo, encontraron 20 cajas de cartón dentro de costales, cuyas cajas tenían hojas de descripción de la mer-

cadería que trasladaban clandestinamente.

Al revisar, los uniformados encontraron modernos teléfonos celulares que habrían estado siendo trasladados de manera ilegal, por lo que el conductor del vehículo Teedy Roy Bonilla Castillo (59)

Trasladan a dos requisitoriados por violación sexual a la carceleta del Poder Judicial

Cristian Trevejo Meneses (24) fue detenido durante un operativo desarrollado por policías de la Comisaría PNP de Cachicoto, Monzón y Palo de Acero. La intervención ocurrió en el primero de los indicados lugares. El sujeto tenia orden de captura por la presunta comisión del delito contra

la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual, solicitado por el Juzgado Penal Colegiado de Huaura - Lima, desde el nueve de marzo del 2023.

Asimimso, Abel Morales Evangelista (34) fue capturado por policías de la Comisaría de Cayumba, en el distrito de Mariano

Dámaso Beraun - Leoncio Prado, solicitado por el Juzgado Penal de Investigación Preparatoria de Huánuco de fecha 20 de marzo 2023, acusado de violación sexual.

Los sujetos fueron trasladados a la carceleta judicial para ser puestos a disposición de la autoridad que los solicitaba.

y el copiloto Edgar José Núñez Robles (46) quedaron detenidos.

Los sujetos son investigados por la presunta comisión del delito de contrabando, porque no habrían sabido justificar la procedencia de los modernos equipos.

Policías del grupo de intervenciones rápidas de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial recuperaron el trimovil azul, de placa de rodaje 6312-EW, que estaba reportado como robado.

El hallazgo ocurrió durante un operativo de bloqueo y saturación por lugares con más presencia delincuencia, en

dichas circunstancias, hallaron el vehículo y al solicitar información el sistema arrojó que era solicitado por el Seprove. El vehículo fue remolcado a las instalaciones de la Sección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos para ser investigado y ubicar a sus propietarios.

Recuperan trimóvil reportado como robado 13 policiales
Mercadería estaba distribuida en 20 cajas de cartón y llevaban hoja de descripción

Real Madrid y Manchester City chocan hoy en semifinal de la Champions League

Resumen de la segunda fecha de la Liga de Huánuco

Construcción Civil y la Unheval sacaron ventaja sobre el León de Huánuco y eliminaron al Miguel Grau en la segunda jornada de la liguilla final del campeonato huanuqueño.

En resultados que muy pocos esperaban, pero justificados por lo que exhibieron en la cancha, constructores y valdizanos, estos con mayor mérito porque sufrieron dos expulsiones, se impusieron jugando mejor y ahora se colocan como los más firmes

Tabla

En Amarilis, la liguilla está en suspenso

seguro nada y todo dependerá de lo que suceda en la última jornada.

En las dos liguillas, los 4 tienen posibilidades numéricas de

acceder por lo menos a un cupo para la provincial y también están en riesgo de perder la categoría, porque la diferencia en puntos les da esa opción.

Resultados del grupo del descenso

Sport Huánuco 0 – Juventud Colo Colo 0

Sport Zona 2 – León de Huánuco FC 0

Tabla: 1°) Sport Zona (4 puntos).- 2°) León de Hco. FC (3 pts.).3°) Juventud Colo Colo (2 pts.).- 4°) Sport Huánuco (1 pt.).

En la última fecha jugarán: Sport Zona vs Sport Huánuco y Juv. Colo Colo vs León de Hco. FC

Resultados del grupo del título

Indep. San Luis 4 – Real Esperanza 2

Como resultado de la segunda y penúltima fecha de la liguilla amarilense, la situación quedó complicada y tanto en la lucha por

el título y la clasificación a la etapa provincial, como la salvación del descenso, están en suspenso, porque ningún equipo tiene

Defensor Amarilis 3 – Volga FBC 0

Tabla: 1°) Defensor Amarilis (6 puntos).- 2°) Ind. San Luis (4 pts.).- 3°) Volga FBC (3 pts.).- 4° Real Esperanza (1 pt.).

Partidos de la última fecha

Defensor Amarilis vs Ind. San Luis y Volga vs Real Esperanza

candidatos a las dos plazas para la etapa provincial. Empatando en la última fecha habrían conseguido el objetivo, mientras que los leones irán en busca del triunfo como única opción. En un solo partido la situación de los principales candidatos, León y Grau, ha cambiado radicalmente; ahora los cremas se encuentran en serio peligro de quedar fuera de la Copa Perú y los grauinos ya no tienen chances.

la segunda fecha

Tercera fecha. Domingo 14 de mayo Miguel Grau vs Unheval

León de Huánuco vs Construcción Civil

En el distrito de Kichki, el León de Cani es el campeón

En partido por el título de esa liga, que se jugó el sábado en el estadio Heraclio Tapia León, el conjunto del León de Cani derrotó al Rodeo de Margo en definición por penales por 5-3 y se coronó campeón. Durante los 90 minutos más el alargue de 15’ x 15’, el marcador terminó 2-2. En la primera etapa los de Cani, se pusieron en ventaja con goles de Wilton Herrera, pero en la segunda Zacarías Peña y Frank Cabrera iguala-

ron la cuenta. El mismo Cabrera falló un penal en el segundo tiempo. En la ejecución de los penales los de Cani marcaron los 5, mientras que los de Margo erraron uno. La Liga premió a los dos equipos que representarán a ese distrito en la etapa provincial, con trofeos donados por la municipalidad, así como con dinero en efectivo por un monto de S/ 2 mil para León y mil soles para Rodeo.

14 DEPORTES AHORA | Martes 09 de mayo de 2023
de posiciones
Equipos Pj Pg Pe Pp Gf Gc Pts. 1° Construcción Civil 2 1 1 0 5 1 04 +4 2° Unheval 2 1 1 0 3 2 04 +1 3° León de Huánuco 2 1 0 1 5 5 03 4° Miguel Grau 2 0 0 2 3 8 00
de

La tabla de posiciones de la Liga 2 es azulgrana

En Tocache, La Palma y Boys se clasificaron a la etapa provincial

Con partidos pendientes y con la cuarta fecha que recién culminará mañana miércoles, el campeonato de la Liga 2 tiene al cuadro azulgrana como puntero absoluto con puntaje perfecto, ya que ha derrotado a todos los rivales que se le han puesto delante.

Su posición de puntero no cambiará de ninguna manera con los resultados de los partidos que faltan.

Hasta ayer, los resultados de la cuarta fecha fueron los siguientes:

Ayacucho FC 1 - Alianza UDH 3

Goles: Diego Carabaño (penal), Félix Espinoza, Charles Monsalvo (AU).- Gonzalo Sánchez (penal) (A).

Tarjeta roja: Daniel Prieto (AU)

Santos FC 3 - Comerciantes Unidos 1

Goles: Josuee Herrera, Jeferson Navarro (2)(S); Fernando Leguía (CU).

Llacuabamba 3 - Deportivo Coopsol 0

Goles: Gabriel Acevedo (2), Jarlín Quintero.

Alfonso Ugarte 2 - Los Chankas 2

Goles: Mario Ceballos y Julián Muñoz (Ch).- Francesco Lara y Agustín Gutiérrez (AU).

Martes 9 de mayo: 1.00 p.m. San Martín vs Unión Huaral / 3.30 p.m. Pirata FC vs Juan Aurich.

Miércoles 10 de mayo: 1.00 p.m. Carlos Stein vs Comerciantes FC.

Tabla de posiciones parcial: 1° Alianza UDH (12 puntos).- 2°) Comerciantes Unidos (9 pts.).

3°) Llacuabamba (7 pts.).- 4°) Los Chankas (7 pts.).- 4°) Juan Aurich (6 pts.). 5°) Alfonso Ugarte (5 pts.). 6°) Comerciantes (4 pts.).- 7° Coopsol (4 pts.). 8°) Pirata FC (4 pts.).- 9°) Santos FC (4 puntos).- 10°) Unión Huaral (2 puntos). 11° Carlos Stein (00). 13°) U San Martín (00). 14° Ayacucho FC (00).

En Pasco, la segunda fecha de la fase provincial está de candela

Eufracio

La segunda fecha de la fase provincial de Pasco fue de candela. Los resultados demuestran cuales son los

equipos mejor reforzados, porque pudieron ganar imponiendo esfuerzo y jerarquía. Es el caso de los representantes de la liga de Yanacancha Columna

y Tecnomin que vencieron de visitantes.

En el grupo A, jugado en el estadio Parque de los Príncipes, el Sport Santos derrotó por 5 a 3 al Unión

El domingo se jugaron dos partidos correspondientes al cuadrangular final del campeonato de la Liga de Tocache, que dio como resultado los triunfos del Juventud La Palma y del Sport Boys, que de esta forma lograron el pase a la etapa provincial de la Copa Perú.

Por razones de tiempo, la liga programó un cuadrangular de dos fechas, la primera con dos partidos eliminatorios, cuyos ganadores seguirán en carrera, mientras que los perdedores quedaron ya sin posibilidades.

El Sport Boys derrotó al Atlético Deportivo Obrero por 4-3 en cotejo que se definió en los minutos finales, cuando el marcador estaba 3-3; mientras que Juventud La Palma hizo lo propio ante el Sport Progreso por 2-1, en partido, que fue una verdadera final y que culminó con un marcador muy ajustado.

En los dos partidos, no se notó la gran diferencia de puntos que sacaron La Palma y el Boys en la tabla de la primera rueda. Tanto el Obrero como Progreso se crecieron y opusieron dura lucha antes de dejarse vencer.

Este domingo 14, La Palma y Boys jugarán un partido definitorio para el campeón y subcampeón.

Unión Brisas empató con Alipio Ponce y es el campeón

San Francisco; Atlético Junipalca venció al Vista Alegre de Huariaca por 4 a 3.

Por el grupo B, jugado en el estadio Coloso Ticlacaino, la Gran Familia de Milpo cayó por 2 a 0 ante el Tecnomin FC de Yanacancha, con este resultado la naranja mecánica, que capitanea Jonathan Huacchillo, se apunta como candidato; el Defensor Ticlacayán cayó ante los Once Rebeldes de Cajamarquilla por 2 a 1.

Por el grupo D, en el estadio Coloso del Bombón de Vicco, el campeón de la liga matriz Sporting Pasco cayó ante la Asociación FC Rancas por 2 a 1; en el tope de fondo, la Asociación Tiro 28 de Smelter goleó por 4 a 1 al Deportivo Carrión de Vicco.

Unión Brisas del Huallaga y la UNAS se clasificaron a la etapa provincial de la Copa Perú, en el campeonato de la Liga de Rupa Rupa.

En la última fecha de la liguilla, Brisas empató 2-2 con Mariano Santos y sumó 7 puntos con lo que se coronó campeón por tercer año consecutivo. En el otro partido de la final, la UNAS ganó al CSD UNAS por 2-0 para sumar 6 puntos y ubicarse en

el segundo puesto de la tabla como subcampeón.

El presidente, Percy Ochoa Flores, entregó trofeos al campeón y subcampeón de la liga tingalesa y señaló que tanto la primera rueda como la liguilla fueron torneos muy disputados y jugados con mucha intensidad y al final el equipo de Unión Brisas se llevó el título con justificación, porque tiene un buen equipo y jugó muy bien.

15 DEPORTES AHORA | Martes 09 de mayo de 2023
Por: Trebor Barzola

Real Madrid y Manchester City chocan hoy en semifinal de la Champions League

El Real Madrid recibe al Manchester City en el encuentro de ida de las semifinales de la Champions League 2022/2023. Vuelve a verse las caras en las semifinales.

Los blancos llegan al choque luego de superar cómodamente al Chelsea y al Liverpool en las rondas anteriores.

Por su parte, los celestes de Guardiola eli-

minaron a Bayern de Múnich y Leipzig en cuartos y octavos.

El choque tendrá lugar en el Estadio Santiago Bernabéu (Madrid), a las 2.00 p.m. (hora peruana).

El lateral Ferland Mendy y el volante Dani Ceballos serán baja del Real Madrid, mientras que el Manchester City llega con todos sus efectivos.

El Manchester City, líder de la Premier, va con el firme objetivo de ganar por primera vez la Champions entrenado por Pep Guardiola y liderado en el césped por el

incombustible Haaland. La vuelta, una semana más tarde, será en el Etihad Stadium y el ganador se medirá con el vencedor de la eliminatoria Milán-Inter.

16 DEPORTES AHORA | Martes 09 de mayo de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.