Edición Digital Diario Ahora 08/05/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Antonio Pulgar gestiona la creación del primer Instituto Regional de Oftalmología en Huánuco

REGIÓN - PÁG. 03

Huánuco registra el 3 % de los casos de corrupción a nivel nacional

“Exige el baloncito amarillo”

REGIÓN - PÁG. 04

Lanzan programación de los 28° Aniversario de la creación de la provincia de Lauricocha

CHOFER MOVILIZABA 28 “LADRILLOS” DE COCAÍNA

REGIÓN - PÁG. 05

Producción de miel de Leoncio Prado disminuye tras desatarse plaga silenciosa “varroa”

POLICIALES - PÁG 12

“Los Negociadores”: Jueza dispondrá comparecencia con restricciones para exgerenta de Huánuco

DROGA IBA A CHILE

• Lodecino Ermios Meza Ponce fue detenido en el distrito de Churubamba (Huánuco), por transportar 28 “ladrillos” de cocaína en su automóvil. La droga estaba escondida en la guantera y en el asiento del copiloto. El cargamento, valorizado en más de 224 mil dólares, era transportado desde Tingo María hasta Lima, para luego ser llevado a Chile, según los investigadores. Pág. 12

REGIÓN- PÁG. 07 REGIÓN - PÁG. 08

Cuatro toneladas de palta se perdieron por mal estado de vía

Huacaybamba - Canchabamba

Universitario aprovechó que menor de 6 añitos se cambiaba de ropa y la violó

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Huánuco | Lunes 08 de mayo de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8786 | S/. 1.00

Antonio Pulgar gestiona la creación del primer Instituto Regional de Oftalmología en Huánuco

Asistirán a estudiantes y adultos que padezcan de problemas visuales en las 11 provincias

Huánuco se instale un Centro Óptico Regional para proveer de lentes a estudiantes y adultos que tengan problemas visuales que serán identificados a través de los programas “Escolares Saludables” y “Médicos en Barrio”.

“Esta óptica regional no solamente atenderá a los ciudadanos de Huánuco, sino también a los pobladores de nuestros departamentos vecinos, como Pasco, San Martín y Ucayali”, expresó Pulgar tras concretar el acuerdo con Félix Torres Cotrina, director general del Instituto Nacional de Oftalmología (I NO).

EL DATO

Otra de las acciones que se podrá realizar a través del acuerdo entre el INO y el Gorehco, es que a través del programa “Médico de mi Barrio” se evaluará a las personas diabéticas e hipertensas para determinar si tienen problemas en la retina.

visual a los estudiantes detectados por el programa “Escolares Saludables””, indicó el gobernador.

El gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, firmó un convenio con el Instituto Nacional de Oftalmología (INO) para que en Huánuco entre en funcionamiento el Instituto Regional de Oftalmología.

Este acuerdo también permitirá que en el departamento de

Cerco perímetro del colegio Marcos Duran Martel a punto de colapsar

El director de la Escuela de Educación Superior Pedagógica Pública “Marcos Duran Martel”, Elmer Serna Román, refirió que el cerco perimétrico de dicho colegio está al borde del desplome.

“Tenemos inconveniente con el tema del cerco perimétrico, por el tiempo que ha pasado, nuestra institución requiere un cambio del cerco que da por la pista,

ha sido construido por los propios alumnos”, dijo.

Recordó que la institución ha ido creciendo gracias al aporte de sus propios estudiantes, indicando que antes para obtener el título, los estudiantes creaban proyectos basados en el crecimiento de la infraestructura.

“Últimamente, ha venido cediendo y esas paredes están a punto de desplomarse, hemos pues-

to el anuncio del peligro para que las personas no se acerquen”, agregó.

Serna Román reveló que solicitaron al Gobierno Regional de Huánuco y la Municipalidad Provincial de Huánuco desde hace tiempo el apoyo, pero hasta ahora no hay iniciativa.

Asimismo, informó que se tenía un expediente técnico del año 2019 con una inversión de 800 mil

soles, para la franja del río, pero tampoco avanzó. Finalmente, pidió una reunión multisecto-

A través de la alianza entre el INO y el Gobierno Regional Huánuco (Gorheco), los escolares de las 11 provincias de Huánuco recibirán atención de los cirujanos oftalmólogos.

“Para ello, se harán campañas itinerantes en todas las provincias, donde se realizará exámenes de agudeza

Hospital regional Asimismo, el convenio permitirá que el Hospital Regional Hermilio Valdizán se acredite como donador y trasplantador de córneas. Para esto, especialista del INO capacitarán los cirujanos oftalmólogos del nosocomio regional.

“Esta actividad sí se puede realizar en Huánuco, tenemos todas las condiciones técnicas”, puntualizó Pulgar.

rial con las autoridades regionales y municipales, ya que las tres instituciones que comprenden

el terreno necesitan urgente un trabajo coordinado para atender esta problemática.

02 región AHORA | Lunes 08 de mayo de 2023 región
Pulgar firma convenio con el Instituto Nacional de Oftalmología.

Huánuco registra el 3 % de los casos de corrupción a nivel nacional

Daño patrimonial provocado por la corrupción superó los S/360 millones en la región en el 2021

Con la finalidad de contribuir a combatir la corrupción, la titular de la Defensoría del Pueblo de Huánuco, Lizbeth Yllanes, recomendó al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) y a las municipalidades provinciales y distritales promover la ética e integridad en el ejercicio de la función de funcionarios públicos.

Según la Procuraduría Anticorrupción, de enero al 31 de julio del 2022, Huánuco registró el 3 % de los casos de corrupción en trámite a nivel nacional, el 55 % de los casos registrados son por los delitos de colusión y peculado.

Siendo las entidades más agraviadas las municipalidades provinciales y distritales (583) y el Gobierno Regional Huánuco (298) y las entidades adscritas a ésta entidad estatal.

Asimismo, la Contraloría General de la República estima que en la región Huánuco el daño patrimonial provocado

EL DATO

Yllanes recordó que la corrupción es una problemática que tiene repercusiones directas en la satisfacción de derechos fundamentales, afectando la igualdad de las personas, y el acceso a los servicios públicos.

por la corrupción en el 2021 ascendió a S/ 360 206 308. Las provincias con mayor daño patrimonial son Huánuco, Leoncio Prado, Ambo, Marañón, Dos de Mayo y Huamalíes.

Ante ello, la defensora del Pueblo, Lizbeth Yllanes, solicitó mediante oficio, formular un especial recordatorio de las normativas que el Estado ha promulgado sobre la integridad en la función pública y las políticas anticorrupción.

Sostuvo que se deben poner en marcha medidas preventivas contra el nepotismo, que establezcan la prohibición de ejercer la facultad de nombramiento y contratación de personal en el sector público, en casos de parentesco; también en conflicto de intereses, idoneidad en la función pública, entre otras.

Contraloría General hace observaciones a la municipalidad de Amarilis

Tras una auditoría, la Contraloría General de la República (CGR) solicitó al alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo, realizar las correcciones respectivas, ya que se otorgó licencia sin goce a cinco trabajadores de la Municipalidad Distrital de Amarilis.

Cuya disposición ha perjudicado la legalidad del proceso, ya que no se tenía el sustento legal, transgrediendo el artículo IV, principios de ley n° 28175 (Ley Marco de Empleo Público).

El informe de la CGR explicó que la licencia sin

goce de haber otorgado a cinco trabajadores, por la modalidad de CAS indeterminado, vulnera la legalidad, donde tres de los funcionarios son del Gobierno Regional de Huánuco y los demás de sectores dependientes de dicha entidad gubernamental. Entre los funcionarios a los que se aplicó esta licencia se encuentran Vickthor Fernando Yump Ramírez, actual director regional de Trabajo de Huánuco; Víctor Keny Prudencio Chacón, director ejecutivo de

Salud Ambiental de la Diresa; Yamilet Yajaira Pacheco Bravo, directora de la oficina de Tesorería del Gobierno Regional de Huánuco, en la gestión del actual gobernador regional, Antonio Pulgar.

Asimismo, se mencionan los nombres de los funcionarios: Jhener Brhus Ramos Santillán y Julio César Lorenzo Obregón, quienes también son de CAS indeterminado y se encuentran con licencia sin goce de haber.

La Contraloría determinó que las resoluciones de otorgamiento

de licencia para Vícktor Yump, Keny Prudencio y Yamilet Pacheco fueron emitidas en enero del 2023 por el administra-

dor de la municipalidad de Amarilis, Adolfo Espinoza Victorio.

Se conoció que “se otorga licencia sin goce

de remuneraciones a favor de los servidores CAS hasta la culminación de la designación en el cargo de confianza”.

03 región AHORA | Lunes 08 de mayo de 2023 región

Lanzan programación de los 28° Aniversario de la creación de provincia de Lauricocha

Comuna impulsa lugares turísticos durante todo el mes de mayo

Comuna de Umari

recupera vía de acceso al colegio Auragshay

Totalmente gratuitas

En ese sentido, pidió al gobernador regional, Antonio Pulgar, atender las vías de acceso correspondiente a la provincia de Lauricocha.

Aseveró que durante todas las festividades, en el mes de mayo, estará garantizada la seguridad para los turistas nacionales y del extranjero, quienes podrán disfrutar de las actividades totalmente gratuitas en estas fechas.

“Nosotros hacemos para el pueblo las festividades tradicionales, hace 27 años se hacen las actividades, totalmente gratuitas, nosotros no cobramos entrada”, declaró

OBRAS

La Municipalidad Provincial de Lauricocha lanzó la programación de actividades por la celebración del 28° Aniversario de creación política de dicha provincia.

Los anuncios fueron liderados por el alcalde de Lauricocha, Gide Falcón Sánchez, quien resaltó los

lugares turísticos que tiene la provincia y sus distritos. Las actividades iniciaron el 12 de abril pasado.

Recordó que Lauricocha no solo es la provincia, sino por los grandes restos arqueológicos como las 14 ventanas en San Miguel de Cauri, el puente Inca con

32 orificios hechos por los propios incas y las aguas termales en el distrito Baños.

“Para nuestro aniversario tenemos una caminata muy bonita y una noche espectacular. Nos estamos preparando en la capital de la provincia para recibir a todos los visitantes”, dijo.

Respecto a las obras que tiene previsto realizar, el alcalde reveló que se están avanzando con los trabajos de construcción de la Plaza de Armas de Lauricocha. Comunicó que también se están ejecutando la siembra y cosecha de agua para apoyar la agricultura.

Fiscalizan boticas y farmacias para garantizar almacenamiento y distribución adecuada de medicamentos

En ese sentido, sostuvo que el personal del hospital debe lavarse las manos para atender a cada paciente, ya que hay gérmenes que tienen mucha resistencia a varios antibióticos.

Recordó que todas las enfermedades infecciosas se hacen a través de las manos, por eso es importante impulsar el lavado de manos.

La Municipalidad Distrital de Umari inició los trabajos de recuperación de la vía de acceso para ingresar a la institución educativa primaria - secundaria Auragshay, ubicado en el centro poblado de Auragshay (Umari -Pachitea). Toda vez que el camino principal se encuentra interrumpido debido a las fuertes lluvias. Asimismo, anunció que próximamente se realizará el proceso de compra de los terrenos para el saneamiento físico legal de este plantel, en beneficio de la población estudiantil.

En este sentido, el alcalde del centro poblado de Auragshay, Darío Apolina Sabino, indicó que estos trabajos se hacen gracias al alcalde de Umari, Keni González, y al esfuerzo de los pobladores, con la finalidad de lograr una mejor educación para los niños, niñas y adolescentes de esta localidad.

Por su parte, Eleodoro Cántaro Vásquez, presidente de la junta vecinal de Auragshay, agradeció al alcalde Keni Gonzáles por estos trabajos de acceso, cuyo paso estaba colapsado.

Durante una conferencia para celebrar el Día Mundial de la Higiene y el Lavado de Manos, autoridades del Hospital Regional Hermilio Valdizán sensibilizaron a los presentes en torno a este tema.

El director del nosocomio, Pavel Quiñonez Benedetti, indicó que esta actividad del lavado de mano es importante para toda la población.

“Algo bueno que debemos sacar de la pandemia

es la higiene y el lavado de mano, y así evitar estar contagiando de una persona a otra. Acá en el hospital tenemos que tener cuidado, porque manejamos muchos pacientes con enfermedades”, dijo.

“Prevenimos con cursos y capacitaciones preventivas, así enseñar y educar y que se quede grabado en las mentes de las personas que lo importante es el lavado de manos”, finalizó.

04 región AHORA | Lunes 08 de mayo de 2023 región

Producción de miel de Leoncio Prado disminuye tras desatarse plaga silenciosa “varroa”

Productos químicos contra dicha placa están contaminando la miel, evitando obtener un producto confiable

EL DATO

Recordó que en el año 2000, en la región Huánuco, según el último censo, había más o menos 7 mil colmenas productivas y cerca de 700 agricultores. Sin embargo, en este momento, solamente en la provincia de Leoncio Prado existen más de 500 agricultores que manejan entre 5 a 50 colmenas cada uno.

denominadas varroosis, que acaban con las colmenas y por ende con las producciones.

Alcaldesa de Pillco Marca realizó reconocimiento al cantautor Segundo Rosero

Durante la VIII Sesión y V Audiencia Pública Descentralizada, los apicultores de la provincia de Leoncio Prado advirtieron que su producción de miel se está viendo afectada debido a la presencia de la plaga varroa.

El vicepresidente de la mesa técnica apícola de Huánuco manifestó que actualmente las autoridades nacionales y regionales no vienen haciendo absolutamente nada por apoyar a los apicultores.

En este sentido, exhor-

tó al Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) y demás autoridades nacionales y regionales a brindar el apoyo que necesitan para enfrentar esta situación.

Detalló que la presencia de esta plaga silenciosa transmite enfermedades,

Gorehco ratifica lucha frontal contra la minería ilegal en Puerto Inca

(DREM), José Herrera Feliciano, señaló que vienen evaluando al personal idóneo que estará a cargo de la oficina, para fiscalizar el trabajo de las empresas mineras informales en la zona.

Además su labor será fortalecida con la visita del personal de Huánuco, para garantizar un buen trabajo coordinado que ayude a proteger los recursos de forma sostenible. Y que las empresas cumplan las normativas para adquirir su formalización en el rubro.

Por último, resaltó que la falta de apoyo ha hecho que los productores hagan uso excesivo de productos químicos que contaminan la miel, evitando así que se pueda lograr tener un producto confiable para el consumo directo.

Desde la sede de la alcaldía de Pillco Marca, la alcaldesa Diana Plejo recibió y brindó un reconocimiento al cantautor ecuatoriano Segundo Rosero, quien participó de las actividades por el aniversario 23° del distrito.

saludó la alcaldesa.

La gestión del gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, implementará una oficina de enlace en el Gobierno Regional de Huánuco (Goreh-

co) para hacer frente a la minería ilegal en la provincia de Puerto Inca.

El titular de la Dirección Regional de Energía y Minas

Actualmente, en la provincia de Puerto Inca, existen 252 empresas mineras informales que están inscritas en el Registro Integral de Forma-

lización Minera (Reinfo), de las cuales 61 están vigentes, mientras que 191 mineras informales se encuentran suspendidas.

“Le damos la cordial bienvenida a Huánuco, especialmente, a Pillco Marca. Para nosotros es un gusto tenerlo aquí en nuestro distrito, quien regresa a Perú después de mucho tiempo”,

“Para que se lleve un recuerdo de Pillco Marca, cuna de Los Negritos de Huánuco. Es una danza que nació en la zona de Andabamba, por eso decimos Pillco Marca “cuna de Los Negritos””, añadió Plejo al entregarle una escultura de los Negritos de Huánuco a Segundo Rosero.

Por su parte, Rosero agradeció el recibimiento y aseguró que se siente huanuqueño de corazón.

05 región AHORA | Lunes 08 de mayo de 2023

AHORA

Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

editorial opinión

Asegurar el bienestar de la ciudadanía

La reciente decisión de la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) de suspender el servicio de recojo de residuos sólidos al Mercado Modelo de Huánuco, debido a la deuda de un millón de soles en arbitrios que mantiene este emporio comercial con la comuna, pone en evidencia la falta de responsabilidad y compromiso de la asociación de comerciantes que dirige dicho centro de abastos.

Es preocupante que, a pesar de las ganancias regulares que obtiene el centro de abastos a diario, además de irregulares, donde varios ciudadanos han denunciado que los dirigentes recibirían entre uno y dos millones de soles al año libres de impuestos, se nieguen a pagar sus arbitrios, lo cual afecta directamente al bienestar de la comunidad y al funcionamiento de los servicios públicos.

Además, es necesario destacar que no solo incumplen con sus obligaciones tributarias, sino que también desatienden las disposiciones de Defensa Civil, lo cual podría poner en riesgo la seguridad de los comerciantes y por supuesto de los cientos de clientes que visitan todos los días dicho mercado.

Es fundamental que tanto las instituciones como las empresas privadas cumplan con sus responsabilidades y contribuyan al desarrollo y al progreso de la ciudad.

La MPHco está en su derecho de tomar medidas drásticas para garantizar el cumplimiento de estas obligaciones y asegurar la calidad de vida de la población.

La situación del Mercado Modelo de Huánuco también nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de mayor transparencia y regulación en la gestión de este tipo de emporios comerciales.

Es imperativo que las autoridades competentes investiguen y sancionen las prácticas irregulares y promuevan una gestión más responsable y ética en beneficio de todos los ciudadanos.

Por otro lado, resulta alentador que el alcalde esté trabajando en el avance del proyecto del Mercado de Mayoristas Señor de Puelles, lo cual podría representar una oportunidad para mejorar las condiciones de trabajo y la calidad de los servicios en el sector comercial de la ciudad. Sin embargo, es fundamental que se establezcan mecanismos de control y supervisión que eviten la repetición de situaciones como la del Mercado Modelo.

Es crucial que las autoridades, las empresas privadas y los ciudadanos trabajen juntos para garantizar el cumplimiento de las obligaciones tributarias y asegurar el bienestar de la comunidad. Es necesario promover la transparencia, la responsabilidad y la ética en todos los ámbitos de la sociedad para lograr un desarrollo sostenible y una convivencia armónica.

EL PERIODISMO ES UN GÉNERO LITERARIO

ARLINDO

Luciano Guillermo

Verdad de Perogrullo, pero necesario recordarlo. No soy periodista de carrera universitaria, no pertenezco al Colegio de Periodistas del Perú, alguna vez estuve afiliado a la ANP y exhibía mi carné de periodista. Hice periodismo desde los 19 años. Publiqué mi primer artículo de opinión en 1985, en la Revista Perú de Hevert Laos, titulado Callejón sin salida donde analizaba, desde la perspectiva de un estudiante e incipiente lector, las deficiencias ortográficas y de redacción de estudiantes universitarios. Desde aquel lejano octubre (hace 38 años exactamente) no he dejado de escribir ni leer. Si tuviera que elegir una segunda carrera profesional sería el periodismo, sin abandonar mi abnegado oficio de educar ciudadanos. Mis mejores maestros han sido periodistas en ejercicio y sus libros. Conocí a periodistas forjados en la calle, reporteando, gastando sus zapatos, sudando, con grabadora y libreta. Escribí en varios periódicos de Huánuco. Impulsamos con Rubén Valdez la revista Expresión Regional, donde yo era el jefe de redacción, responsable cultural y de entrevistas políticas. Siempre he creído que la columna vertebral de la democracia, la civilización y una sociedad que respeta la ley y los derechos ciudadanos es la libertad de expresión; donde no hay libertad de opinión se ha instaurado la barbarie, la dictadura perniciosa y el deseo de aniquilar al ciudadano discrepante, a los intelectuales que no doblan las rodillas ante poder político y económico. Reconozco a Roel Tarazona Padilla, Rubén Valdez y José Reyes y Viviano como mis mentores en el periodismo radial y escrito.

César Vallejo, Esteban Pavletich, Adalberto Varallanos, Vargas Llosa, Alonso Cueto o Ribeyro no son egresados de una facultad de periodismo, pero han hecho periodismo con buena escritura, responsabilidad, pasión y erudición. Vallejo, Valdelomar y Rubén Darío se ganaron la vida escribiendo para periódicos y revistas. El que más me ha deslumbrado en mi juventud ha sido Mariátegui cuyas ideas abracé en la universidad porque creía en una acción revolucionaria sin importar ideologías. Por eso estábamos en la otra orilla de SL y el MRTA. En una oportunidad, Javier Diez Canseco, líder del PUM, me dijo: “Camarada, sé que usted es poeta; la revolución se hace con acción y compromiso”. Jamás le hice caso, pues ninguna literatura hizo una revolución social; no es su función. Escribir un artículo periodístico no es acto de súbita inspiración ni hacer metáforas, sino una odisea, una batalla diaria, sin despreciar la poesía ni el uso del lenguaje literario. Entre ficción y periodismo hay simbiosis recíproca. El instrumento de estudio, fascinación y aprendizaje es la lectura, seguramente leeré hasta que termine mi residencia en la Tierra. El pensamiento crítico, la reflexión, el análisis y la interpretación, siempre con tolerancia y respeto a la diversidad y pluralidad, han guiado mis opiniones, comentarios y argumentos que nunca han pretendido ser definitivos ni “verdades incuestionables”. Mi ejercicio docente, desde los 17 años, cuando debuté en la academia Losada y Puga de Luis Díaz Marconi, en la vieja casona de Ciencias Económicas, no se ha interrumpido hasta hoy. A

eso sumo mi incursión temeraria, a veces como un intruso, en el periodismo, la escritura de ficciones y poesía. Si tuviera que elegir entre García Márquez, Cervantes, Flaubert, Rulfo, Borges, Ribeyro o Vargas Llosa, prefiero a la poesía, el verso conciso, de pocas palabras, pero de trascendencia elocuente en el tiempo, la metáfora ingeniosa que condensa una teoría o un destino, las imágenes poéticas que elaboran escenas vivientes, el símil pertinente como aro al dedo, la audacia del hipérbaton que dice lo mismo en el caos sintáctico. Esa es mi vida cuando hablo de libros, poesía, periodismo, docencia y literatura. No sé si escribo para el aprecio de mis amigos; a veces me celebran lo que escribo, otros optan por el silencio, susurran maleficios contra mi escritura o sueltas dardos incisivos. No soy moneda de oro para agradar a todos. Nada me impide opinar, no respondo al comentario artero que quiere desinflar la autoestima de mi noble oficio de escribir periodismo de opinión.

El periodismo de Mariátegui contiene planteamientos y tesis políticas e ideológicas sólidas, con razones firmes, sin dogmatismo ni mascarada, con lenguaje académico, frontal e incisivo. Mariátegui no se distraía en el narcisismo personal, en el autoctonismo chovinista y ridículo ni perdía el tiempo (ni siquiera en su “edad de piedra” del que renegaba) en banalidades ni asuntos intrascendentes, siempre estuvo a la vanguardia de la política, el arte, la literatura y la observación minuciosa de la realidad en los primeros 30 años del siglo XX. Veía al Perú como una integridad, pluralidad, con problemas no resueltos; los Siete ensayos es un ejemplo. Mariátegui fue periodista sin título universitario, rector sin tener doctorado, autodidacta; escribía un periodismo refinado, culto, erudito, con información actualizada, afirmaciones contundentes. No escribo como Mariátegui, nunca lo igualaré, pero he leído y, a veces, releo los libros de periodismo de Mariátegui. Murió el 16 de abril de 1930, hace 93 años. Recuerdo la famosa tesis de la revolución de Mariátegui: “Ni calco ni copia, sino creación heroica”. La revolución mariateguista es una tarea pendiente (lo era, en realidad) que parece sepultada por la incoherencia de partidos y líderes de izquierda que de Mariátegui solo conocen clichés.

En la universidad leí Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, sin el cual no se podía saber qué hacer en el Perú ni cómo cambiarla; conocer para transformar era la consigna. Tres libros de periodismo y ensayo, escritos por Mariátegui, orientaron, sin fanatismo ni dogmatismo, mi pensamiento político y crítico, mi juicio de valoración social, la práctica de la tolerancia y la pluralidad, todo desde el proyecto socialista y de justicia social; Mariátegui era la negación del fanatismo ideológico y político. Esos libros son El artista y la época, Temas de educación y Peruanicemos al Perú. Releo, luego de varios años, el texto “La crisis universitaria. Crisis de maestros y crisis de ideas”; cuánta vigencia tiene, admiro la firmeza de los argumentos, el coraje de criticar con razones el statu quo de la universidad de entonces. Luego vendrían las lecturas de Vargas Llosa (Lenguaje de la pasión o Desafíos a la libertad) Andrés Oppenheimer (¿Crear o morir!), Hildebrandt (sus editoriales en el semanario Hildebrandt en sus Trece) García Márquez (Noticia de un secuestro), Eloy Jáuregui (sus crónicas en La República, que espero como pan caliente para el lonche). Los leo porque aprendo de ellos a argumentar, escudriñar la realidad, convertir la anécdota en tema público, a utilizar la primera persona gramatical sin caer en la vanidad y el histrionismo. ¿A quién le interesa un narrador ególatra y presumido? En ellos la escritura es pulcra, creativa, literaria, informativa y con poder de instrucción y persuasión.

06 ópinión AHORA | Lunes 08 de mayo de 2023

Las madres son capaces de sacrificar todo por el bienestar de sus hijos. Y aunque es una tarea agotadora, no hay nada más gratificante para una madre que ver a sus hijos saludables y felices.

Muchas mujeres embarazadas experimentan cambios en su salud bucal durante la gestación. La pérdida de dientes es un problema común que enfrentan las mujeres embarazadas. Pero, ¿por qué ocurre esto? ¿Y cómo podemos evitarlo?

Durante el embarazo, los niveles de hormonas como la progesterona y el estrógeno aumentan significativamente. Estas hormonas pueden afectar la salud dental al aumentar el flujo sanguíneo a las encías, lo que puede causar inflamación y sangrado. Además, la acidez en la boca también puede aumentar debido a los cambios hormonales, lo que puede dañar el esmalte dental y aumentar el riesgo de caries, causando que las madres gestantes pierdan piezas dentarias.

Aunque estos cambios pueden ser preocupantes, hay formas de prevenir la pérdida de dientes durante el embarazo. Una buena higiene bucal es fundamental, como cepillarse los dientes después de cada comida y usar hilo dental diariamente. También es importante programar visitas regulares a tu dentista de confianza para controlar la salud dental durante el embarazo.

Pero más allá de la salud bucal, quiero reflexionar sobre el amor de una madre hacia sus hijos. Esta relación es una de las más fuertes y complejas que existen en la naturaleza. Desde el momento en que una madre descubre que está embarazada, comienza un viaje emocional y físico que la transformará para siempre.

La maternidad es una experiencia que implica muchos sacrificios, y las madres están dispuestas a hacer todo lo necesario para garantizar la salud y la felicidad de sus hijos.

Pero el amor de una madre no se limita solo al embarazo y al parto. La crianza de un hijo es un trabajo constante y desafiante que implica hacer sacrificios todos los días. Las madres renuncian a su tiempo, a su energía y a sus propios deseos para poder criar y cuidar a sus hijos.

Y aunque es un trabajo agotador, no hay nada más gratificante para una madre que ver a sus hijos crecer y prosperar. Ver a sus hijos sonreír, reír, jugar y aprender es el mayor regalo que puede recibir una madre. Y aunque puede ser difícil y doloroso, una madre siempre está dispuesta a sacrificar todo por el bienestar de sus hijos.

Cuatro toneladas de palta se perdieron por mal estado de vía

Huacaybamba - Canchabamba

esta provincia.

Toda vez que la cosecha de la fruta palta se ha venido perdiendo, por no poder sacar la producción al mercado nacional e internacional.

El burgomaestre Villaorduña indicó que lamentablemente por el pésimo estado de la vía Huacaybamba-Canchabamba, con frontera Huacarachú, se estima que 4 toneladas de palta, un 15 % de la producción, no ha podido ser trasladada en transporte por lo intransitable de la carretera.

El alcalde de la provincia Huacaybamba, Jainer Villaorduña,

solicitó al gobernador de Huánuco, Antonio Pulgar, que se aboque a

realizar los expedientes técnicos para recuperar la vialidad regional de

Es así que se solicita la pavimentación y recuperación de esta vía de acceso, para seguir desarrollando la producción agrícola de la provincia.

Elaborarán nuevo perfil técnico para la instalación de agua y desagüe del caserío de Morca

Tras una reunión entre las autoridades del centro poblado de Palanca, docentes del caserío de Morca (Llata) y el alcalde provincial de Huamalíes, Edgar Céspedes, se acordó iniciar la elaboración del nuevo perfil técnico para la instalación de agua y desagüe del caserío de Morca, cuya obra se licitará próximamente.

Durante el encuentro, el sector educación hizo conocer sobre el mal estado que se encuentra su centro educativo que ya ha sido declarado en emergencia.

En este sentido, el alcalde, al conocer este problema, se comprometió en apoyar con materiales de construcción para arre-

glar los ambientes con que cuenta la institución y se logre atender a los niños normalmente.

La primera autoridad de la provincia reafirmó

su compromiso de seguir trabajando, coordinadamente, con los alcaldes de centros poblados y caseríos.

Finalmente, puntua-

lizó que estas reuniones son de vital importancia para atender de manera más eficaz las necesidades y mejorar las condiciones de vida de la población.

“El sacrificio de mamá”
07 región AHORA | Lunes 08 de mayo de 2023
Gerardo Pulgar Rodriguez, gerente de odontología “Pulgar”
región
Piden la pavimentación y recuperación de la carretera para que comercio no se detenga

Universitario aprovechó que menor de 6 añitos se cambiaba de ropa y la violó

Madre de la agraviada descubrió el aberrante abuso que era víctima su hija en su habitación

EL DATO

La menor agraviada tuvo que someterse a los exámenes del médico legista y psicológico que determinarán las agresiones sexuales que sufrió en manos del universitario. Asimismo, el caso es investigado por el Ministerio Público.

Lluvias intensas continuarán hoy y mañana, según Senamhi

Según el coronel PNP, Eduardo Dávila Llanos, un joven universitario de 18 años de edad perpetró un repudiable acto de violación sexual en contra de su familiar, una menor de 6 añitos de edad.

En horas de la tarde del

sábado último, la mamá de la víctima se apersonó a la Comisaría PNP de Chaupimarca, a fin de denunciar a su sobrino, quien, aprovechando la confianza, llegó a la casa de la menor, que había retornado de su centro educativo.

Asimismo, cuando la menor subió al segundo nivel de su domicilio a cambiarse el uniforme de su colegio, en eso, el jovenzuelo aprovechó y ultrajó sexualmente a la menor.

Ante la demora de la niña, su madre subió al se-

gundo nivel para apurarla, tras abrir la puerta de la habitación, descubrió “infraganti” al joven cuando cometía la aberración sexual a la infante.

La mujer trató de detenerlo, pero el joven logró fugarse, por lo que se apersonó a la Comisaría de Chaupimarca y denunció al agresor. Los efectivos policiales inmediatamente procedieron a buscar al denunciado, ubicándolo en

EPS Selva Central gastaría más en personal que en mejorar servicio de agua potable

durante los últimos días, ya que se hizo público que la mayor parte del presupuesto se estaría destinando al pago de su personal y otras gollerías, destinando poco recursos para el funcionamiento del servicio de agua potable.

La semana pasada se realizó la reunión de directorio de la EPS Selva Central en Oxapampa, con la participación de los alcaldes de Chanchamayo, Satipo y San Ramón, quienes expresaron su molestia y disconformidad con el servicio que ofrece la entidad.

“Al parecer todo está de maravillas en el servicio que brinda esta empresa de agua, sin embargo, no es así”, dijo muy molesto uno de los burgomaestres. Acusó que cómo se vienen administrando los fondos no es lo más correcto.

Según el informe brindado por los administradores de la EPS, las inversiones durante estos primeros meses del año son en mejoras al servicio de agua potable, 21 % en mejoras del servicio de agua, contra un 79 % en gastos y pago de personal.

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) recomienda medidas de prevención ante el aviso meteorológico del Senamhi, sobre la continuidad de lluvias de moderada a fuerte intensidad en la selva, hoy lunes 8 y martes 9 de mayo.

De acuerdo al aviso meteorológico Nº 102, con nivel de riesgo naranja, los departamentos comprendidos en esta alerta son Pasco, Amazonas, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Junín,

Loreto, Madre de Dios, San Martín y Ucayali, se prevén acumulamientos de lluvia cercanos a los 55 mm/día, en la Selva norte, cercanos a los 45 mm/día, en la selva central, y cerca a los 30 mm/ día, en la selva sur.

Por ende, exhortó a las autoridades de los gobiernos locales y/o regionales revisar que las rutas de evacuación estén despejadas y debidamente señalizadas, para dirigir a la población ante posibles huaicos y desastres de la naturaleza.

Paucartambo: 50 hectáreas de cultivo de papa fueron afectados por bajas temperaturas

El intenso frío, las heladas, y las bajas temperaturas afectaron más de 50 hectáreas de cultivos de papa, dejando perjudicados a varios agricultores, que de a poco están perdiendo el trabajo de muchos meses y que se encuentran muy preocupados ante la gran pérdida de trabajo, tiempo e inversión.

El jefe de la oficina de Gestión del Riesgo de Desastres del distrito de Paucartambo dio a conocer al Centro de Operaciones de Emergencia

Regional (COER) de Pasco, que, a consecuencia de las bajas temperaturas y las heladas, se registró la afectación de 50 hectáreas de cultivo de papa, dañando y perjudicando a los agricultores de la zona, en el centro poblado La Victoria, distrito de Paucartambo. De esta manera, el responsable del área de dicha oficina se apersonó al lugar de los hechos para la evaluación de daños y análisis de necesidades (EDAN), y a la vez se registrará la emergencia al SINPAD.

08 región AHORA | Lunes 08 de mayo de 2023
región
Serias denuncias sobre el manejo de los recursos económicos en la Empresa Prestadora de Servicios EPS - Selva Central se denunciaron

Contraloría detecta que 22 asesores del despacho presidencial fueron designados a “dedo”

continuidad del proceso.

Ahora con Dina Boluarte, son 22 asesores para este año, aunque algunos de ellos tienen experiencia en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), precisamente el lugar en el que la mandataria se desempeñó como titular de dicha cartera.

La Contraloría General de la República observó el “procedimiento para contratación de personal con cargo al Fondo de Apoyo Gerencial (FAG) a cargo del despacho presidencial” de Dina Boluarte. Se trata de un proceso de selección directa

sin evaluación previa en el que el personal de confianza de la jefa de Estado puede ganar hasta S/15.000 mensuales a “dedo”. El informe N.° 003-2023 de la Contraloría señala que, de la revisión efectuada a la directiva N.° 001-2017-DP/SG

—denominada “Lineamientos para el procedimiento de contratación de personal en el despacho presidencial a través del Fondo de Apoyo Gerencial”—, se ha identificado una situación adversa que amerita la adopción de acciones para asegurar la

En ese sentido, refiere que el despacho presidencial de Boluarte carece de procedimientos operativos para realizar la verificación de la autenticidad de la documentación presentada por los asesores FAG, así como la supervisión técnica y la verificación de las actividades que le son asignadas.

Además, sostiene que, respecto a la veracidad y autenticidad de la información y documentación presentada por los asesores FAG, esta se tiene que remitir a la oficina de Recursos Humanos para su verificación posterior.

Ordenan levantar secreto de comunicaciones de Guillermo Bermejo y Guido Bellido

El Poder Judicial ordenó levantar el secreto de las comunicaciones de los congresistas, Guillermo Bermejo y Guido Bellido (del periodo comprendido desde el 1 de agosto al 30 de noviembre del 2021).

El magistrado a cargo dispuso que las principales empresas de telefonía del país deben presentar la información en un plazo de 15 días.

El juez supremo de investigación preparatoria Juan Carlos Checkley, quien hizo el requerimiento a la Segunda Fiscalía Suprema Tran-

sitoria Especializada en Delitos Cometidos por Funcionarios Públicos,

sostuvo que la medida es necesaria para esclarecer la investigación en

su contra por terrorismo.

Además de los mencionados congresistas, la orden también incluye al abogado de Perú Libre, Jhon Kleber Benites Tangoa, quien se habría reunido con el testigo Eddy Villarroel Medina, alias ‘Sacha’.

Asimismo, se conoce que el magistrado dispuso que las principales empresas de telefonía del país deberán presentarse en su despacho con la información relacionada con cinco líneas activas utilizadas por Bermejo y Bellido en un plazo de 15 días.

A través de una entrevista, Dina Boluarte se pronunció sobre el actuar de la Policía Nacional del Perú y las Fuerzas Armadas durante las protestas en contra de su gobierno, afirmando que ella, ni los ministros, tienen “comando” para decidir sobre los protocolos que toman dichas instituciones

“(Ni) los ministros ni la presidenta tenemos comando para decidir sobre los protocolos que las F.F.A.A. o la PNP tienen. Ellos tienen su propia ley, pero también sus propios protocolos. ¿A quién obedecen? A sus comandos.

Nosotros no tenemos comando. Yo puedo ser la jefa suprema de las Fuerzas Armadas, pero no tengo comando, los protocolos los deciden ellos”, expresó Boluarte para El Comercio.

Cabe recordar que la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales del Congreso declaró improcedente la denuncia constitucional presentada contra la presidente de la República, Dina Boluarte, por las muertes que se dieron durante su gestión tras las protestas que se dieron en diversas regiones del país.

El 99% de las empresas en el Perú son micro y pequeñas (mypes) y, por lo tanto, son elementales en la economía ya que aportan más del 80% del empleo a nivel nacional, según el INEI.

Y, pese a su importancia, las mypes han asegurado en más de una oportunidad que en los programas como Reactiva Perú o los FAE no han sido priorizados.

Tras ello, desde el Ministerio de Economía y

Finanzas (MEF) lanzaron Impulso a Myperú para atenderlas. El propio ministro del sector, Alex Contreras, reconoció recientemente que hay problemas de acceso al financiamiento en este núcleo. En total se espera ayudar a 140.000 mypes.

Las mypes pueden pedir créditos de hasta S/30.000 con una cobertura estatal del 98 % y de S/30.001 a S/90.000, con una garantía del 90 %.

09 nacional AHORA | Lunes 08 de mayo de 2023 nacional
Personal cercano de Dina Boluarte estarían ganando hasta S/15 mil mensuales y fueron elegidos sin evaluación
Dina Boluarte deslinda responsabilidad en peruanos muertos en protestas sociales Mypes pueden recibir hasta S/90.000 a tasas asequibles

Cuba: Estallan protestas contra dictadura cubana

En horas de la tarde del último sábado, pobladores de Caimanera en la oriental provincia de Guantánamo, en la isla de Cuba se lanzaron a las calles para exigir el fin de la dictadura castrocanelista.

Pese a la censura impuesta en la isla, decenas de videos fueron posteados por cadenas de noticias donde se veía la multitud gritando “libertad, libertad” al frontis de la sede del Co-

mité Municipal del Partido Comunista de Cuba (PCC).

“La gente se botó por las calles en Caimanera. Estamos en la calle para que nos den comida”, dijo una persona en Twitter, que luego el régimen comunista borró, denunciaron.

Medios de comunicación estadounidenses informaron que tras viralizarse los videos, la dictadura castrocanelista cortó las comunicaciones y envió

a los policías y seguidores del régimen para reprimir las protestas. Hubo varios detenidos.

Cabe destacar que ayer domingo en horas de la mañana, se reportaron saqueos en otro de los sectores sur de la isla.

Recordemos, que Cuba vive una dictadura por más de 60 años, la cual ha traído miseria y una migración abismal de cubanos huyendo a Estados Unidos.

Comunidades nativas de la Amazonía desfilaron en pasarela de alta moda

Con insumos de la Amazonía peruana, y piezas de la biodiversidad y culturas de las comunidades nativas amazónicas, se realizó el desfile “Inspiración Amazónica: la Naturaleza en la Moda”, en el cual se demostró cómo la moda tiene el potencial para lograr un impacto positivo en la Amazonía. Se utilizaron insumos y recursos de la biodiversidad amazónica y la cultura yanesha.

El desfile que se realizó este 27 de abril fue organizado y promovido por la Alianza Empresarial por la Amazonía, una plataforma impulsada por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Gobierno de Canadá y Conservación Internacional, con la colaboración de la Alianza de Diseñadores

de Moda del Perú, en el marco de Boutique Moda Perú.

El evento buscó llamar la atención de la industria textil y de la moda, con el fin de motivar en los empresarios una nueva mirada respecto a la Amazonía y evidenciar que esta ofrece muchas oportunidades para hacer negocios sostenibles y promover mayores inversiones en beneficio de las comunidades amazónicas.

10 INTERNACIONAL AHORA | Lunes 08 de mayo de 2023 INTERNACIONAL
UROLOGO
Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC
DR.
SALAS MIÑANO

SOPA DE LETRAS

DXQZLCJTDELAFILATELIALYON

RÍNCTKZIWDCFYRZGLCXZEZHIZ

IQAJYEMMTDYORZOSJQFHCOMOU

XBSMZILBYRKQRADYWFXZXVVFZ

KRYZUGCRHNHFQRNOZTEWLAGXF

UODLRNEETOCDLVEQJLUYPYMTZ

YMDRPMDSHAKACMWSUBQCIUDAV

ZSIZYUCIILLLIKLLPELJYVWSK

MADNMCBGABZSASPUXOOJWEYIJ

CSGCQHDJVLOHEVCEQPNAEKZMC

SECELEBRALGAXLKBZZVDYEJIE

LQNCCPJPUBUISELLOSOHEFIST

ITBSHPRMKXSCGLYOLVFSXNGMN

COLECCIONISTASXCEPFLELCOE

DEESTAMPILLASRGMKLHTFWHIW

MQRUWITVYQYNADIARRNSELGLA

SISTEMAEFGEREKREXELWKMECS

GBVEIDGWWDOYFFJOGLBRTAUEM

IVDINJYANMDFEABIBIGNRKLOS

EHKPYOKIEFNWNVVFUOBAXACMN

ZFXLQHRMVMCENKOYJNPFTHEPF OOWCUENQGUMZUGZKMKBSTBNUC

GKBRSOCCEONUQYMVXDOODECZJ

FZACCFEEHJAXECECYPJSGYCYL YFYDZLNNAHWRTUTTMIWZXJXBF

ª se celebra ª Día Mundial ª de la Filatelia ª conmemorar

ª al sello ª postal ª como ª sistema

ª para el ª franqueo ª correspondencia

ª asimismo ª se rinde ª homenaje ª coleccionistas

ª de estampillas ª timbres ª sellos ª postales

HORÓSCOPO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Andas preocupada porque estás atravesando un ciclo de vacas flacas, Aries, y esto te supone un problema más porque no dispones del dinero que te gustaría.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Hoy, Tauro, no tienes excusa para escaquearte de una visita a la familia o de reunirte con tus amigos. Vale que quizá no estás en tu mejor momento

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Hace ya algún tiempo que estás dando vueltas a diario a la posibilidad de comprar un piso o una casa, Géminis. Te gustaría tener un espacio propio y consideras que pagar un alquiler en cierto modo es dinero tirado.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

LABERINTO

30 by 10 orthogonal maze

CANCER

No te amargues el día de fiesta hoy, Cáncer, porque sientes que estás estancada en tu vida profesional. Empieza a avanzar a diario. Si te esfuerzas más puedes lograr grandes cosas.

LeO

(23 de julio - 23 de agosto)

Hoy que tendrás tiempo para pensar, Leo, reflexiona sobre cómo conseguir que tu dinero crezca y los movimientos que has de realizar a diario para que este deseo se haga realidad.

VirGO

VIRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)

No puede ser que un sábado por la mañana como hoy te levantes con el ánimo por los suelos porque crees que no estás avanzando y que todo se te gira en contra,Virgo.

LibrA

(24 de septiembre - 22 de octubre)

Si estabas deseando a diario que llegara el fin de semana para salir de la ciudad, Libra, quizá tengas que dejarlo para mañana porque hoy tienes muchas cosas que atender en casa y en tu entorno familiar.

esCOrpiO

SCORPIO (23 de octubre - 20 de noviembre)

No estás hoy para tirar cohetes, Escorpio, a pesar de que te sientes más tranquila porque hoy podrás hacer lo que te dé la gana. Estás deseando descansar de todas las obligaciones.

sAGiTAriO

(21 de noviembre - 21 de diciembre)

Has de escuchar más a las personas de confianza que te rodean, Sagitario. Luego ya decide por ti misma, pero atiende a diario a las opiniones de los que te quieren y acertarás más.

CApriCOrNiO

CAPRICORN (22 de diciembre - 20 de enero)

Quizá hoy alguien te haga sentir un poco agobiada, Capricornio. Aprovechando que todo el mundo tiene el día libre puede que recibas alguna llamada de una amiga o un amigo que te pide consejo.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Haz hoy todo lo posible por estar de buen humor, Acuario.No pienses más en la posibilidad de que fracases en tus cometidos. Es sólo tu percepción de las cosas porque estás cansada y agobiada. Concéntrate a diario en lo positivo de la vida y atraerás éxito y felicidad.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Aprovecha que tendrás hoy tiempo libre, Piscis, y empieza a cuidar más de tu cuerpo porque estás empezando a perder forma. Ya sabes que el ejercicio diario, aunque no sea intenso, y una alimentación equilibrada son los pilares básicos.

/@Diarioahora /@Diario.ahora.1 amenidades 11 amenidades AHORA | Lunes 08 de mayo de 2023
/@DiarioahoraHco
OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR
Día Mundial de la Filatelia

Chofer transportaba más de 28 kilos de cocaína de Tingo María a Lima

-Droga estaba escondida en la guantera y en el asiento del copiloto

-Cargamento estaba valorizada en 224 mil dólares y habría sido comprado por chilenos

Duro golpe al narcotráfico. Policías del Departamento de Operaciones Tácticas Huánuco detuvieron a un transportista con más de 28 kilos de clorhidrato de cocaína, que era transportado camuflado en un vehículo automóvil.

La intervención ocurrió el último fin de semana en el kilómetro 21 de la Carretera Central, a la altura de la localidad de Chullqui, distrito de Churubamba (Huánuco). La carga ilegal era transportada por el vehículo de Hyundai de placa de rodaje D0Q-422, conducido por Lodecino Ermios Meza Ponce (61). Los agentes informaron que por acciones de inteligencia tuvieron

Luego de analizar las imputaciones, la jueza Merari Trujillo Padilla del Tercer Juzgado Especializado en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Huánuco decidió otorgar comparecencia con restricciones contra la exgerenta del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), Graciela María Alcedo Guillermo.

La fiscalía acusó a Alcedo Guillermo de ser la gestora administrativa para dar sostenibilidad a la organización criminal “Los Negociadores de Huánuco”, presuntamente liderado por el exgobernador, Juan Alvarado y sus hijos Juan Lenon e Inés Alvarado Modesto.

Supuestamente, pertenecía al nivel tres de la escala de la organización criminal, y es-

taba dedicada a impulsar proyectos institucionales anuales, programas multianuales, además de gestionar, aprobar el presupuesto de apertura, según los intereses de la organización, resaltó la Fiscalía Anticorrupción.

Asimismo, tenía que reali-

zar el seguimiento de la ejecución presupuestal, y priorizar algunas obras de inversión pública. Sus funciones también habrían sido informar periódicamente al líder, Juan Alvarado, Romel Alvarado, los hermanos Inés y Juan Lenon y Shayla todo lo concernien-

conocimiento del transporte de la droga, por lo que realizaron un operativo e intervinieron el vehículo color plata y al revisar hallaron 28 paquetes camuflados en la guantera y asiento de copiloto del vehículo. El vehículo fue trasladado a las instalaciones del Depotad Huánuco, donde al realizar la prueba de campo y pesaje correspondiente determinaron que Lodecino Ermios Meza Ponce transportaba 28 kilos y 857 gramos de cocaína.

Iba a Chile

Los investigadores informaron que la droga era transportada desde la ciudad de Tingo María con destino a Lima, para luego ser enviada

a Chile. Refirieron también que una organización criminal chilena, dedicada al narcotráfico, habría pagado la suma de 224 mil dólares por la droga.

Lodecino Meza Ponce quedó detenido y le incautaron dos teléfonos celulares, los cuales servirán en las investigaciones, ya que identificarán plenamente a las personas que lo contactaron y demás integrantes de la banda de narcotraficantes que operan en la selva peruana .

“La droga ya estaba pagada por una organización criminal de Chile, donde cada ladrillo de droga cuesta 8.000 dólares”, explicó un investigador a la prensa.

Detiene a “Los elegantes de Huánuco” tras arrebatar celular

te al presupuesto público del Gorehco, entre otros.

Sin embargo, la magistrada indicó que no existen elementos de convicción con las que puede contrastar la acusación, y no existen indicios suficientes que hagan suponer que sean ciertas las imputaciones, solo unas llamadas con Romel Alvarado que demuestran cercanía.

Por dichos argumentos y otros, la magistrada dispuso que sea investigado en libertad, bajo cumplimiento de reglas de conducta, como firmar cada mes, no viajar a otras ciudades sin informar a las autoridades, entre otros. Dicha resolución se hará efectiva tras culminar los análisis de los 29 investigados por el caso “Los Negociadores”.

Yordin Caicapusa Joaquín (29) y Héctor Zevallos Salazar (30), presuntos integrantes de la banda criminal “Los elegantes de Huánuco”, fueron detenidos por la Policía, tras arrebatar celular a un transeúnte en las inmediaciones de la Laguna Viña del Río.

Los agentes informaron que, cuando realizaban patrullaje, advirtieron que un sujeto corría raudamente,

luego abordó una motocicleta blanca sin placa y emprendió su fuga, sospechosamente, por lo que iniciaron con la persecución.

Uno de los sujetos fue detenido a la altura del pasaje Soberón, mientras que su cómplice huyó a toda carrera hacia las orillas del río Higueras, donde también fue capturado.

En dichas circunstancias apareció Nemesio Gómez Robles, quien manifestó que los sujetos le habían arrebatado su teléfono celular, equipos que había sido arrojado al suelo por uno de los sujetos antes de ser detenido.

La motocicleta blanca fue incautada y los detenidos fueron trasladados al Departamento de Investigación Criminal para ser investigados y determinar su situación legal.

12 POLICIALES AHORA | Sábado 06 de mayo de 2023 POLICIALES
“Los Negociadores”: Jueza dispondrá comparecencia con restricciones para exgerenta de Huánuco

AHORA | Sábado 06 de mayo de 2023

Ulices Atero Herrera (31) y Lorencio Villanueva Vegas (35) fueron capturados por policías de la Comisaría PNP de Huacrachuco (Marañón), acusados de incendiar la vivienda de Teresas Pinedo Gamarra, donde resultó con quemaduras su menor hijo L.J. A. P. (7).

La agraviada comunicó

a los policías que su expareja Ulices Atero Herrera, junto a Lorencio Villanueva, rociaron con combustible su vivienda, ubicada en la localidad de Frayle Rumi, y lo incendiaron, donde su menor hijo de siete años resultó herido.

Los policías, alertados del hecho, iniciaron con el operativo y, cuando se

encontraban a la altura del recreo campestre La Choza, visualizaron estacionado una camioneta plomo, vehículo con las mismas características donde habían huido los sujetos.

Los policías intervinieron el vehículo conducido por Laurencio, quien al ser interrogado dijo que estaba esperando a Ulises, por

Descubren 53 “ladrillos” de marihuana escondidos en matorrales en Chaglla

Policías de la División Macroregional de Inteligencia de Huánuco y policías del Depincri Leoncio Prado incautaron 53 paquetes, en forma de ladrillo, conteniendo marihuana. La intervención ocurrió en el anexo Mallgotingo, distrito de Chaglla, provincia de Pachitea.

La intervención ocurrió el último fin de semana, luego que los policías de Inteligencia tuvieran conocimiento de la existencia de “caletas” en Mallgotingo y otras localidades, por lo que se desplazaron a la zona y encontraron el cargamento.

Se trata de dos costales

conteniendo en total 53 paquetes, en forma de ladrillo, precintados camuflados entre los matorrales a 40 metros de la vía que conduce a la Hidroeléctrica Chaglla.

La mercadería ilícita fue incautada y trasladada a las instalaciones de la Policía Antidrogas de Tingo María.

lo que la Policía le pidió que lo llevara a la vivienda de Ulises Atero, donde finalmente fue capturado.

Los sujetos fueron trasladados a la dependencia policial para ser investigados por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones.

El menor de iniciales A. A. M. N. (2) resultó gravemente herido tras ser arrollado por un vehículo, conducido por Justino Martínez Córdova (25). El terrible accidente ocurrió en el barrio Chacra Colorada, en la provincia de Ambo.

Testigos manifestaron que, cuando el pequeño de dos años cruzaba la vía, apareció la camioneta Toyota de placa de rodaje C8A-110, y embistió al pequeño. Así que rápidamente fue trasladado al

Centro de Salud de Ambo.

Luego de las evaluaciones, el menor fue diagnosticado con traumatismo encéfalo craneano (TEC) moderado y los médicos se encuentran por descartar una posible fractura de su cráneo.

El conductor quedó detenido y trasladado a la dependencia policial para ser investigado por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones culposas.

Niño de 2 añitos quedó grave tras ser atropellado por camioneta en Ambo 13 policiales
policiales
Denuncian que sujeto incendió vivienda de su expareja y dejó con quemaduras a su hijo
Amigo del agresor ayudó a rociar combustible al inmueble, denunció la propietaria. Menor de 7 años no se salvó de la llamas

Alianza UDH derrotó a Ayacucho y es líder de la Liga 2

Unheval tumbó al León y lo bajó de la punta

Cuando la afición crema esperaba que su equipo no tendría inconvenientes para vencer a la Unheval, se llevaron una ingrata sorpresa de verlo derrotado. Los valdizanos se pararon bien y neutralizaron todos los ataques de su rival, al extremo que en la primera etapa León no llegó ni una vez con peligro a la valla de Figueroa, mientras que ellos llegaron en dos ocasiones claras.

En los primeros minutos de la segunda fracción, el arquero Figueroa salvó de milagro dos ocasiones que tuvieron los del León, pero después el equipo se serenó y a los 9’ Diego Arévalo añadió de ca-

Construcción Civil goleó al Grau y es puntero de la liguilla

El cuadro de los constructores goleó al Miguel Grau y lo dejó fuera de la etapa provincial de la

demoledor que pudo establecer un resultado más contundente, impuso condiciones para

ganar por 4-0 con dos tantos en cada etapa.

En la primera anotaron Yahvé Godoy y Sergio Aguirre y en la segunda Luis Huamán puso los dos restantes para el resultado final. Los grauinos en esta oportunidad dieron una baja actuación y fueron superados en toda la cancha durante los 90 minutos.

Con este triunfo, Construcción Civil tiene 4 puntos, producto de un empate ante la Unheval y su triunfo de ayer, y se coloca como puntero de la liguilla con 4 puntos, con mejor diferencia de goles que la Unheval.

Para el Grau fue su segunda derrota, ya que la semana pasada cayó ante el León; con ello se quedó sin puntos y ya completamente eliminado de la lucha por un cupo para la etapa provincial.

beza un centro de tiro libre enviado por Santiago para inaugurar el marcador.

No duró mucho la ventaja de los valdizanos, porque Hidalgo igualó a los 23’. Después ocurrieron una serie de incidentes en los cuales fueron expulsados primero Santiago y 5’ después Arévalo, dejando a la Unheval con 9 jugadores, pese a lo cual León no aprovechó porque el rival se defendió bien.

Más bien a 5’ del final, York Moreno dio al triunfo a los valdizanos. La Unheval sumó 4 puntos, se ubica segundo en la tabla por diferencia de gol; tercero quedó el León con 3 puntos.

Club Colegio Garrido se coronó campeón de Pillco Marca

La gran final del campeonato de la Liga de Pillco Marca se definió con triunfo del club Colegio Garrido sobre el club Albino Velásquez por el marcador de 2 goles a 1.

En gran partido, en el que los dos equipos se alternaron el dominio del juego, los colegiales tuvieron más disposición de ataque y concretaron su mejor juego con dos golazos, uno en cada etapa, a través de su goleador Jhosep Trujillo a los 23’ del primer tiempo y a los 8’ de la etapa final.

Fredi Cajaleón puso el empate transitorio a los 43’

de la etapa inicial con un gol que más fue un error de la defensa colegiala que jugada bien estructurada del rival.

Al final del partido, el presidente de la Liga Eusebio Gómez, entregó el trofeo de campeón el presidente del club ganador, Prof. Soni Condezo, quien a su vez lo trasladó a su capitán. De igual modo el delegado del club Albino Velásquez recibió el trofeo de subcampeón.

Una gran cantidad de hinchas y barristas de ambos clubes que asistieron al estadio, en especial los del ganador, celebraron el título.

14 DEPORTES AHORA | Lunes 08 de mayo de 2023
Copa Perú. Imponiendo su mejor juego, una mejor actitud de todo el equipo y con un ataque

Encuentran muerta a campeona mundial estadounidense

Primeros acuerdos de la etapa provincial de la Copa Perú

En la reunión realizada el sábado, convocada por la Liga Provincial de Huánuco, quedó aprobado que esta etapa comenzará el 21 de mayo, las 10 ligas han sido distribuidas en dos grupos de 5 distritos por cercanía geográfica.

En el grupo A quedaron colocados los distritos

de Margos, Kichki, Pucuchinche, Pillco Marca y Huánuco; mientras que en el grupo B quedaron los distritos de Amarilis, el Valle, Churubamba, Chinchao y Pillao.

Entre otros acuerdos, se aprobó que en la primera fecha los campeones enfrentarán a los

subcampeones de cada distrito, los campeones serán locales y la primera fase se jugará en tres fechas.

De la misma manera, al término de la etapa de grupos, los cinco primeros pasarán a la segunda etapa y los 5 últimos quedarán eliminados.

CNFA desmiente variaciones sobre refuerzos mayores de 25 años

En la última semana circularon versiones que afirmaban que la Federación Peruana de Fútbol

(FPF) habría aprobado modificar el reglamento de la Copa Perú con respecto a los jugadores mayores de

25 años, quienes ya no podrían jugar como refuerzo en la etapa provincial y etapas posteriores.

La etapa distrital culminará el 14 de mayo y todas las ligas deben acreditar a sus representantes hasta el miércoles 17; igualmente, los clubes clasificados tienen plazo hasta ese día para inscribir sus listas de 25 jugadores incluyendo los refuerzos.

Diversos medios publicaron versiones que en cualquier momento la FPF estaría expidiendo el dispositivo a través de un oficio circular dirigido a las ligas departamentales que a su vez lo remitirían a las ligas distritales y provinciales.

Sin embargo, la CNFA emitió un comunicado, señalando que ante las diversas informaciones que vienen circulando en los medios, aclara que en ningún momento en la Copa Perú va a haber una variación respecto a la participación de jugadores mayores de 25 años en condición de refuerzo; lo que está amparado en los artículos 40 y 43 de las Bases del Sistema Copa Perú.

Tori Bowie, campeona del mundo de 100 metros y de 4x100 en 2017 y una de las grandes estrellas de los Juegos Olímpicos de Río 2016, donde ganó el oro en 4x100, plata en 100 metros y bronce en 200, falleció a los 32 años de edad. Así lo confirmó su agencia de representación, Icon Management.

“Estamos devastados por tener que compartir la muy triste noticia de que ha fallecido Tori Bowie. Era una campeona, un faro de luz con mucho brillo. Estamos rotos y mandamos nuestro pésame a su familia y sus amigos”, comunicó su agencia.

Bowie era la última gran velocista estadounidense. En el Mundial de Londres 2017, vivió el campeonato de su vida, donde se coronó como la mujer más rápida del planeta.

Además de ganar la prueba reina, comandó al relevo estadounidense de 4x100 hacia otra medalla de oro. Tenía marcas personales de 10.78 segundos en 100 metros y de 21.77 en 200.

Según reveló el ‘Daily Mail’, la velocista, hallada muerta el miércoles, estaba en un adelantado estado de embarazo.

Boxeadora huanuqueña convocada a selección nacional

La boxeadora huanuqueña Ana Baylón fue convocada a la preselección nacional que participará en el Sudamericano Femenino que se realizará en Cochabamba, Bolivia, los días del 15 al 17 de mayo.

Ana Baylón fue convocada luego de participar en el selectivo nacional que se realizó el fin de semana en Lima, donde tuvo 3 peleas que las ganó ante rivales de distintas ligas del país.

Junto con la huanuqueña, fueron seleccionadas otras 5 púgiles, que son: Ha-

lana Farfán de Ferreñafe en la categoría menores, María Jesús Pecho de Nazca, Linda Cerrón de Huancayo, Maylín Vásquez de Nazca y Mayra Aguilar de Huancayo, todas ellas juveniles.

El entrenador de Ana, Manuel Flores, del gimnasio Power Gym, informó que durante todo el año, la huanuqueña participará en una serie de eventos a nivel de Sudamérica, dentro del calendario de compromisos de la Federación Peruana de Boxeo.

15 DEPORTES AHORA | Lunes 08 de mayo de 2023

Encuentran muerta a campeona mundial estadounidense

Alianza UDH derrotó a Ayacucho y es líder de la Liga 2

El cuadro huanuqueño obtuvo un claro triunfo por 3-1 sobre Ayacucho FC, en partido de la cuarta fecha de la Liga 2, en calidad de visitante, con lo que sumó 12 puntos y quedó

como el único puntero del torneo, ya que el Comerciantes Unidos, que iba junto con los azulgranas, perdió en su presentación en Nazca ante el Santos FC.

Los azulgranas

fueron superiores y establecieron un marcador de 3-0 con goles de Diego Carabaño de penal a los 37’. Félix Espinoza aumentó a 2 antes de acabar la primera etapa; mientras

que el colombiano Monsalvo puso el tercero a los 77 minutos, cuando ya jugaba con uno menos por expulsión del portero Prieto a los 13’ del final por demorar el juego.

Después, Alianza bajó el ritmo y sobre el final los locales descontaron de penal por intermedio de Sánchez a los 95’.

Desde hoy hasta el miércoles, continuará

la cuarta fecha del torneo, pero Alianza UDH será el puntero por ser el único que ha ganado sus 4 partidos. En la próxima fecha enfrentará al Ugarte de Puno en Huánuco.

16 DEPORTES AHORA | Lunes 08 de mayo de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.