Edición Digital Diario Ahora 07/03/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 07

Undac: Seis postulantes intentaron rendir examen de admisión con dispositivos electrónicos

REGIÓN - PÁG. 02

8 de marzo: Más de 200 casos de violencia contra la mujer en enero y febrero

REGIÓN - PÁG. 05

Más de 50 colegios en la provincia de Huánuco necesitan aulas prefabricadas

REGIÓN - PÁG. 08

Perfil técnico inconcluso causó perjuicio de más de S/200 mil en el PEAH

POLICIALES - PÁG. 12

Juez ordena detención preliminar para mujer que mutiló miembro viril de su pareja

PELIGRO DE CONTAMINACIÓN EN EL SUMINISTRO DE AGUA DE HUÁNUCO

ALERTA EN HUÁNUCO

POR AGUA

POLICIALES - PÁG. 13

Abuela, hija y nietos casi mueren aplastados por un colosal árbol en Huamalíes

• Seda Huánuco debe reiterar que agua no es apta para consumo humano, manifestó el director de Salud Ambiental de Huánuco, Víctor Prudencio Chacón. Indicó que mientras no se pruebe que el agua está libre de contaminantes, ésta no es apta para el consumo humano, sino para uso doméstico y de limpieza. Emplazó a Seda que informe a los ciudadanos para evitar daños irreversibles. Por su parte, el gerente de Seda advirtió a la población a hervir agua potable antes de ingerirla. Pág. 03

POLICIALES - PÁG. 13

Buscan a menor de dos años que desapareció cerca del río Monzón

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
“Exige el baloncito amarillo” Huánuco | Martes 07 de marzo de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8735 | S/. 1.00

8 de marzo: Más de 200 casos de violencia contra la mujer en enero y febrero

Agresiones físicas y psicológicas aumentan en Huánuco y Amarilis

EL DATO

En febrero pasado, las autoridades se reunieron para revisar el Plan de Acción 2023 de la Instancia Regional de Concertación para erradicar la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar en la región de Huánuco.

violencia que sufren las mujeres es debido a una dependencia económica o emocional que crean las víctimas con sus agresores.

“Si hablamos de autonomía de la mujer, es trabajar la autonomía física - económica y la toma de decisiones”, expresó.

No hay nada que celebrar. En enero y febrero de este año se han reportado más de 200 casos de violencia contra la mujer y miembros de la familia en Huánuco y Amarilis.

Así indicó Lizia Buena Ayalah, encargada del Centro de Emergencia de la Mujer (CEM) de la provincia de Huánuco, a un

día de celebrarse el Día Internacional de la Mujer (8 de marzo).

Explicó que la situación es alarmante, ya que se trata de más de 33 casos de agresiones físicas y psicológicas que son denunciados a diario y la cifra va aumentando conforme pasan los meses.

No obstante, enfati-

zó que este promedio no es reflejo fidedigno de la realidad, pues la mayoría de los casos de violencia contra la mujer no son denunciados y los agresores caminan por las calles con total impunidad.

Asimismo, Lizia Buena indicó que desde enero a diciembre del año pasado se contabilizaron 4775 ca-

Hospital HV: Pacientes soportan fuertes lluvias para poder sacar cita médica

Un vía crucis es lo que vienen sufriendo cientos de pacientes que van al Hospital Regional Hermilio Valdizán para solicitar citas médicas y poder atenderse, ya que desde la madrugada deben realizar largas colas, soportando el mal clima y la lluvia.

Recientemente, fueron juramentados los Brigadistas Defensores de la Salud para ofrecer un trato digno a los pacientes, familiares y usuarios del sistema público de salud.

Sin embargo, ayer, en la madrugada, ese compromiso que hicieron se lo llevó el viento, ya que no ofrecieron ningún apoyo a las personas que estaban a las afueras del establecimiento de salud, los cuales tuvieron que sufrir las fuertes lluvias que están azotando la ciudad.

Uno de los usuarios denunció que tuvieron que esperar bajo una intensa lluvia desde las 1 de la madrugada, por lo que exigen una mejor

atención, ya que el personal de guardia del hospital no dejó que nadie entrara para resguardarse de las precipitaciones que caían a esa hora.

Los usuarios en su mayoría eran personas mayores, para pedir cita para los laboratorios y consultas médicas, provenientes de zonas lejanas de Huánuco, pero los trabajadores tenían cero empatía contra el pueblo que acude a estas instalaciones.

“Lamentablemente, ten-

sos de violencia de género.

Aseveró que el 43 % de los casos reportados corresponde a violencia física, mientras que el 38 % a violencia psicológica y 8 % a violencia sexual.

Ante ello, la especialista sostuvo que los tres operadores de justicia, Policía, Fiscalía y Poder Judicial, manejan datos

tecnificados y en el CEM se cobertura el servicio. También solicitó a las instancias judiciales mano dura a la hora de castigar a los victimarios.

Solicitó más compromiso

Lizia Buena recordó que una de las principales causas de este tipo de

En ese sentido, la representante del ente del Ministerio de la Mujer espera que las autoridades regionales y municipales elaboren planes para disminuir la incidencia en esta problemática. También pongan en marcha proyectos para salvaguardar la integridad física y emocional de las mujeres.

go que esperar bajo la lluvia para poder pedir una cita para laboratorio”, afirmó una de las personas que estaban a las afueras a las 3 de la

madrugada.

Solicitaron al gobernador de Huánuco, al director de la Diresa y al director de este hospital que tomen acciones

al respecto, y hagan cumplir el mensaje que vociferaban al juramentar a los brigadistas defensores de la salud, la semana pasada.

02 región AHORA | Martes 07 de marzo de 2023 región

región

Exigen que Seda Huánuco reitere que agua no es para consumo humano

Dirección de Salud Ambiental expresa preocupación ante peligro de consumir agua contaminada

Durante los tres días que duró el corte del servicio de agua potable, diversas autoridades regionales y municipales proporcionaron cisternas para el abastecimiento de agua de calidad para los vecinos perjudicados.

seguirá trabajando en articulación con los organismos involucrados para mitigar los efectos adversos que pudieran generarse, implementando acciones de prevención y control para evitar la generación de peligros ambientales y de salud para la población”, finalizó.

Seda Huánuco debe emitir un comunicado reiterando que el agua que está suministrando desde la semana pasada no es apta para el consumo humano, ya que la mayoría de la población desconoce que no debe utilizar dicha agua para su alimentación diaria.

Así indicó Víctor Prudencio Chacón, director de Salud Ambiental de Huánuco. En

ese sentido, indicó que es necesario que la población entienda que el agua que ahora corre en las cañerías y grifos son únicamente para labores domésticas y de limpieza, más no para beber y preparar los alimentos.

“Hasta que no se tengan los resultados de las muestras, que se tomaron en las aguas del río Higueras y que fueron enviadas a un labora-

torio certificado en Lima, no se debe ni se puede consumir el preciado líquido. Los resultados deben llegar este jueves 9 de marzo”, acotó.

Ratificó que es responsabilidad de Seda Huánuco el emitir un comunicado notificando que el agua que está siendo distribuida no es potable.

“Visiblemente en las aguas del río Higueras se

Seda advierte a la población hervir agua potable antes de ingerir

A pesar de que ya son varios días desde que se reinició el servicio de agua potable en Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, hay una alta probabilidad que el agua que circula en el alcantarillado aún se encuentre contaminada, tras el derramamiento de hidrocarburos que se registró la semana pasada.

Ante esto, el gerente de la EPS Seda Huánuco, Jorge Román Velaochaga, recomendó a los vecinos que antes de consumir el agua

debe ser correctamente hervida para eliminar los elementos tóxicos que contengan y evitar posibles enfermedades.

Reiteró que el plan de contingencia continúa, ya que el agua que Seda está proporcionando es para limpieza de hogar. Asimismo, en el caso de que sea usado para el consumo humano, esta debe ser hervida.

Indicó que esta exhortación es hasta que lleguen los resultados de

las muestras enviadas al laboratorio acreditado, a fin de descartar o confirmar cualquier tipo de contaminación.

“Queremos tener la certificación del laboratorio acreditado, el agua por lo menos debe hervirse hasta tener los resultados oficiales. Pido a los medios apoyar para llevar esta información a la población”, manifestó.

Jorge Román indicó que dicha problemática ya está en investigación por

presenta contaminación por hidrocarburos, pero esos resultados serán emitidos en los análisis de laboratorio”, recalcó Víctor Prudencio.

Evitar peligros ambientales

Por otro lado, en un comunicado informativo del Ministerio de Salud (Minsa) insta a la población, así como a las autoridades regionales

de salud, a las municipalidades provinciales y distritales, a la empresa privada y a todos los organismos involucrados, a seguir trabajando juntos por el bien de la población huanuqueña.

“Manteniéndonos vigilantes y tomando acciones ante hechos similares que generan impacto en la salud”, acotó Víctor Prudencio.

“Cabe señalar que se

Como se sabe, el pasado martes se detectaron restos de hidrocarburos en la planta de tratamiento de Seda, en el río Higueras. Esta situación generó una emergencia sanitaria en Huánuco, Amarilis y Pillco Marca y se suspendió el servicio de agua potable.

Días después se descubrió que el posible derramamiento habría sido causado por un grifo estacionario y proveedor de la minera CR20.

parte de la fiscalía y aseguró que desde el propio día de los hechos se han constituido para buscar

solución.

Asimismo, sostuvo que en las muestras que hace la Universidad Nacional Her-

03 región AHORA | Martes 07 de marzo de 2023
EL DATO
milio Valdizán (Unheval) se tiene algunos parámetros altos, pero en la distribución no ha salido eso.

Mujeres huanuqueñas recibirán Premio Regional Gladis Ramos Figueredo por el Día de la Mujer

Celebración se realizará mañana en el estadio de La Florida, en Las Moras

Por el Día Internacional de la Mujer, mañana, 8 de marzo, las mujeres huanuqueñas más destacables de la región recibirán el Premio Gladis Ramos Figueredo (edición 17°). Así indicó el gobernador regional, Antonio Pulgar.

Explicó que el evento se realizará en el estadio La Florida, en Las Moras, a las 8 de la mañana, donde las mujeres serán homenajeadas y premiadas por su labor en la promoción y defensa de los derechos de la mujer, premiando en diversas categorías.

“Vamos a reconocer el rol de las mujeres en las diversas funciones que vienen desempeñándose, también vamos a premiar su compromiso por la defensa de sus derechos y la promoción de la igualdad con equidad de género y liderazgo, a favor de los derechos de las mujeres, de los pueblos indígenas y de

la juventud”, indicó. En el marco internacional de esta fecha, el Gobierno Regional Huánuco (Gorehco)

cada año reconoce a las mujeres que trabajan en la promoción y defensa de los derechos de la mujer, premiando

Hoy empieza “La Semana de la Mujer” en Amarilis

En conmemoración al Día Internacional de la Mujer, la Municipalidad Distrital de Amarilis, bajo el liderazgo del alcalde Roger Hidalgo Panduro, realizará “La Semana de la Mujer”, a fin de promover el desarrollo femenino e impulsar una política igualitaria en la localidad.

Asimismo, 15 mujeres trabajadoras serán reconocidas por la comuna. Se trata de las líderes de las juntas vecinales, ollas comunes, Vaso de Leche y diversos gremios y agrupaciones vecinales del distrito y sus centros poblados.

“La Semana de la Mujer” empezará hoy con el primer foro denominado “Generación

Igualdad”, donde se contará con la participación de la titular de la oficina de la Defensoría

en diversas categorías. No obstante, en esta oportunidad se premiarán en las categorías Mujer

del Pueblo de Huánuco, doctora Lizbeth Yllanes Nauca, con el tema “Brechas de Género”.

El 8 de marzo, como acto central, se realizará un pasacalle de sensibilización por las diversas calles del distrito y en la Plaza Mayor de Paucarbamba, donde se desarrollará una ceremonia protocolar, generando un espacio de encuentro entre mujeres.

Por último, el 9 de marzo se realizará la juramentación de los integrantes de la instancia distrital de concertación para la prevención, sanción y erradicación de la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar, en el auditorio de la municipalidad de Amarilis.

EL DATO

Como parte de las actividades también se realizará una campaña integral de salud, indicó el gobernador Antonio Pulgar. También se oficializará el programa social “Wasiy”, proyecto dedicado a la atención a personas en extrema necesidad.

vida, su apoyo y su dedicación es única en el hogar, trabajo y cada situación, por ello como no reconocer su participación dentro del desarrollo de una sociedad más humana y justa” Expresó Pulgar.

Profesional, Emprendedora y Labor Social y otros.

“La mujer es una de las razones más bonitas de la

Como sabemos, Gladis Ramos Figueredo fue una huanuqueña quien toda su vida promocionó y defendió los derechos humanos de las mujeres con el Movimiento Jatarishun que significa “levantémonos”.

Crearán asociaciones de mujeres en Pillco Marca

La Municipalidad de Pillco Marca buscará organizar y crear asociaciones de mujeres en el distrito huanuqueño, con la finalidad de empoderar a las féminas.

El anuncio fue hecho por la alcaldesa de Pillco Marca, Diana Plejo, quien señaló que además buscará fortalecer el programa Vaso de Leche.

“Nosotros ahora estamos ya reuniéndonos con las mujeres para crear las asociaciones de mujeres, queremos capacitarlas, por-

que muchas mujeres están preocupadas y estresadas, queremos acompañarlas”, manifestó.

Plejo sostuvo que hay programas del gobierno nacional que apoyan a las mujeres a través de las asociaciones, pero como el distrito no tiene ni una, no ha percibido el apoyo.

Con respecto al vaso de leche, Plejo indicó que espera ir más allá de lo que establece el programa, con realización de actividades deportivas.

04 región AHORA | Martes 07 de marzo de 2023 región

Aplicativo de Sunafil permitirá identificar a menores víctimas del trabajo infantil Buscan erradicar trabajo infantil con innovador sistema de denuncia

trabajo y para recopilar información sobre los menores y los empleadores.

De esta manera, se puede articular con la fiscalía y la policía y saber quién es el empleador.

En el tema de inspección, se han encontrado menores de edad, se han concluido con 13 actos de infracción y 4 órdenes de infracción.

Jiménez Muñoz recordó que la Sunafil no ve la trata de personas y que hay una sanción que depende de la actividad que cumplió el menor y la autorización del ministerio.

La Superintendencia

Nacional de Fiscalización

Laboral (Sunafil) presentó un aplicativo para alertar presuntos casos de trabajo infantil y trabajo

forzoso.

Con esta iniciativa, los usuarios podrán advertir a la institución cuando se detecten a menores de edad realizando algún tipo

de labor dependiente que se encuentre prohibido o impida su desarrollo físico, psicológico, su salud o su rendimiento escolar.

La Intendenta Regio-

Más de 50 colegios en la provincia de Huánuco necesitan aulas prefabricadas

algunas están en proceso de mantenimiento y funcionamiento. Cada escuela es una realidad”, declaró.

Francisco Pérez sostuvo que el ministerio de Educación no puede atender a todas las instituciones, porque es un problema estructural que viene de años, destacando el tema del saneamiento físico - legal.

nal de la Sunafil en Huánuco, Kelly Jiménez Muñoz, indicó que el aplicativo es una herramienta importante para identificar el lugar como centro de

En muchos casos, las mujeres son las que más se ven afectadas por el trabajo infantil y lamentó que en ocasiones son engañadas y amenazadas, lo que les impide denunciar.

El aplicativo móvil

Se puede acceder al aplicativo móvil desde cualquier lugar del país, pues estará disponible las 24 horas del día y se podrá enviar las alertas de forma anónima, indicando la ubicación del lugar donde se detectan los hechos.

se encuentra en la página web de la Sunafil: www.gob.pe/sunafil, en el apartado “Campañas y eventos”. Una vez dentro, es necesario ingresar una descripción de la alerta y la dirección donde estaría ocurriendo el suceso.

También existe la opción de adjuntar archivos de fotos o videos o hacerlo en tiempo real.

A menos de una semana de que los estudiantes regresen a sus aulas, el director de la Ugel de Huánuco, Francisco Pérez, reveló que en la provincia de Huánuco alrededor de 57 colegios necesitan urgentemente aulas prefabricadas, de un total de 140

instituciones educativas que tienen problemas de infraestructura.

“En el tema de infraestructura, hay problemas álgidos en algunas escuelas que necesitan inversión para sustitución total, están declaradas en emergencia, sin embargo,

El director de la Ugel mencionó que las estrategias son un proceso conjunto entre las autoridades y la comunidad educativa.

Con respecto a la matrícula, indicó que en la Ugel Huánuco están en el borde de 98 % de contratación docente. “Hay 85 plazas de docentes de educación física en secundaria con esto llegaríamos al 100 %”, finalizó.

DATO 05 región AHORA | Martes 07 de marzo de 2023
EL

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

editorial opinión

ExpoAmazónica 2023, una oportunidad de oro

La región de Huánuco ha sido elegida como la sede de la ExpoAmazónica 2023, un evento que reunirá a todas las regiones de la Amazonía y que se llevará a cabo en la ciudad de Tingo María.

Este es un momento de gran importancia para la región, ya que la ExpoAmazónica no solo es un evento cultural y comercial, sino que también representa una gran oportunidad para el desarrollo económico de la zona.

Importante tener en consideración que la ExpoAmazónica es considerada la plataforma comercial más importante de la Amazonía peruana y tiene como objetivo generar la articulación de la oferta productiva y de turismo con mercados nacionales e internacionales.

Su propósito es promover las potencialidades productivas y de servicios de las regiones amazónicas al mercado nacional e internacional.

Además, busca impulsar la reactivación económica de la región Amazonas y potenciar sus actividades agroindustriales, pecuarias, forestales, acuícolas, turísticas y gastronómicas.

La organización de ExpoAmazónica 2022 proyecta generar negocios por S/65 millones con el mercado nacional e internacional.

Lo mejor de todo es que este evento tendrá lugar en la hermosa playa de Tingo María, y para garantizar su éxito, es necesario que se realicen algunas mejoras en la infraestructura de la zona. Se requieren carreteras más amplias y mejores, un auditorio para la instalación de stands y lugares donde se puedan mostrar los productos de la Amazonía. Además es importante que los empresarios de la región participen activamente en la Expo, presentando sus productos y dando valor agregado a lo que producen.

El Gobierno Regional de Huánuco está comprometido con el éxito de la ExpoAmazónica 2023, y ha encargado al señor Tito Jaime, un conocedor de la zona, para que sea el motor de la organización del evento.

La ExpoAmazónica es una gran oportunidad para Tingo María y toda la región de Huánuco para prosperar y generar mayor desarrollo, convirtiéndose en un ejemplo de unidad y trabajo en equipo.

Todos los habitantes de la región, desde la sierra hasta la selva, debemos de poner el hombro para que la ExpoAmazónica sea un éxito y para que los productos y valores agregados de la región sean conocidos a nivel nacional e internacional. Es más, será una gran vitrina para nuestros productos y hay que aprovecharla.

Propalado el último fin de semana a través de un conocido dominical de señal abierta, el vídeo de lo que vendría a ser una suerte de detrás de cámaras del golpe de Estado perpetrado por Pedro Castillo ha sacado a la luz muchas y reveladoras cosas en torno a lo que en realidad habría ocurrido durante la antesala del tristemente célebre mensaje a la nación golpista del aprendiz de tiranuelo. Hito indiscutible de la política peruana de los últimos años, y que por ello mismo marcaría un antes y un después en esa retahíla de acontecimientos nefastos para el país, y a los que, a falta de mejor nombre, cierto sector de la ciudadanía, todavía incapaz de entender la real gravedad de lo sucedido, insiste en tildar de “gobierno del pueblo”, la ruptura del orden constitucional llevada a cabo por Castillo había estado rodeada hasta no hace mucho de más dudas que certezas. Ya no lo está más. O no tanto, que tratándose del asunto de que se trata no es poco decir. Revelaciones que a todas luces sobrepasan lo solo concerniente a aspectos propios del ámbito jurídico, las imágenes mostradas por la prensa, y difundidas hasta el hartazgo por las redes sociales, se han encargado de poner en evidencia, antes que nada, el que el sujeto de marras que con sus acciones y omisiones (más estas que aquellas) contribuyó en no poca medida a llevar al país al estado de crisis social y económica en que ahora se encuentra, y que se vio sensiblemente agudizado a raíz de su merecido encarcelamiento, sabía a cabalidad lo que estaba haciendo cuando, guion en mano y asesores de por medio, le dio por dirigirse a la Nación para decretar la reorganización del sistema de Justicia, y anunciar, como si de un detalle menor se tratara, la inmediata disolución del Congreso.

Con todo y ser de suma importancia para el proceso que se le sigue el que se establezca con certeza el grado de participación que tuvo Castillo en la planificación y consumación de los hechos, para lo cual el video en cuestión resulta, naturalmente, de capital importancia, no es de ello de lo que nos gustaría ocuparnos más en este momento, sino de la manera en que quedó al descubierto que solía conducirse el susodicho cuando sabía que se encontraba lejos de las preguntas incómodas de la prensa independiente, esto es, cuando tenía la seguridad de que quienes lo rodeaban eran de los suyos.

Y es que el Pedro Castillo que pudimos apreciar en

la grabación que recoge los minutos previos al golpe de Estado dista mucho en realidad de aquel personaje elemental, timorato y sin muchas luces que todos estábamos ya acostumbrados a ver cada vez que se presentaba en público, tanto dentro como fuera del país. Es más, diríase incluso que el Pedro Castillo que se ve allí es en verdad otra persona. Alguien completamente distinto del que todos conocemos. Alguien seguro de sí mismo. Alguien que no solo no tiene ni el más mínimo temor por las consecuencias que podría acarrear lo que está a punto de decir ante millones de personas, sino que además se muestra molesto porque no se le permita comenzar a decirlo de una vez por todas.

Imagen de seguridad y fortaleza la antedicha que se verá no obstante dejada de lado apenas comience a hablar, ¿o deberíamos decir, mejor “actuar”? Pues si hay algo que contrasta, y diametralmente, es la manera en que se muestra minutos antes del mensaje a la nación, y durante el desarrollo del mismo. Primero: desafiante, mandamás, chulesco. Después: timorato, apocado, aprensivo. Esto es, ni más ni menos que la imagen que tiene acostumbrado mostrar: la del discriminado, la del segregado, la del pobrecito.

Claramente no es nada de ello. Lo demuestra el hecho ahora evidente e incontrovertible de que la imagen que ha estado brindando a lo largo de estos meses no es más que una careta. Un vulgar y a la vez muy bien estudiado disfraz con el que se ha estado presentando ante la ciudadanía para hacerse pasar por alguien que en verdad no es, o no es en esa misma medida. ¿Que para qué darse semejante afán? Pues para hacer una de las cosas que ha demostrado hacer como pocos: dar pena.

Que para nadie es un secreto que si hay algo capaz de mover a los peruanos, ese algo es la lástima. Y Pedro Castillo lo sabe muy bien. Su “negocio” es el dar pena. El hacerse la víctima. Que haya salido a dar su mensaje a la nación con las manos temblorosas es solo parte del espectáculo. Que haya llegado a decir que había sido obligado a leer la sarta de disparates dichos durante su discurso es solo parte del guion. Un guion en cuya redacción contó, por supuesto, con la participación de más de un voluntarioso ministro. Un guion cuya escenificación, asimismo, se vio notoriamente enriquecida por las dotes histriónicas de un payaso que lo último que podría producirnos es risa.

06 ópinión AHORA | Martes 07 de marzo de 2023
El detrás de cámaras del golpe

Undac: Seis postulantes intentaron rendir examen de admisión con dispositivos electrónicos

- Fueron descubrieron a pocos minutos de iniciar el proceso ordinario 2023

- Algunos ya habrían admitido su culpa y estarían delatado a sus cómplices

Seis postulantes, que ingresaron al examen de admisión de la Universidad

Nacional Daniel Alcides Carrión (Undac) con aparatos electrónicos, fueron detenidos el domingo último en Yanahuanca, durante el proceso ordinario II 2023.

El vicerrector académico, Guillermo Gamarra Astuhuamán, y la directora de admisión, Janeth Fuster, brindaron una conferencia de prensa para informar sobre las detenciones que fueron resultado de un proceso articulado de manera interinstitucional entre las autoridades universitarias, la Fiscalía y la Policía Nacional.

Desde hace varios meses se ha estado haciendo un seguimiento desde la Dirección de Admisión, el Vicerrectorado académico y el Centro PreUniversitario para identificar quiénes se contactan con los postulantes para ofrecerles

supuestos ingresos directos a la Undac, o para brindarles aparatos electrónicos para que usen durante el examen de admisión.

Las autoridades universitarias agradecieron al presidente de la Junta de Fiscales, Ever Lavado Zapata, y a la Policía Nacional de Yanacancha y de la provincia, Daniel Alcides Carrión, por su predisposición y apoyo para

develar estos casos.

En la conferencia de prensa, se destacó que se ha puesto énfasis en la seguridad durante el proceso de admisión, con mayor capacitación en el personal de vigilancia, coordinación con el jefe de vigilancia interno de la universidad, y una coordinación estrecha con la Fiscalía, la Policía y el Vicerrectorado Académico.

mo en la zona con la llegada de cientos de visitantes al corredor turístico.

Previamente, se trabajó en coordinación con especia-

Hasta la noche del domingo, se había detenido a seis personas que postulaban a las carreras de enfermería e ingeniería con aparatos electrónicos, y están siendo investigados por la policía en los casos de suplantación y por portar dispositivos electrónicos similares a los utilizados en la universidad San Marcos.

Entre los detenidos se encuentran jóvenes adolescentes que no llegan a la mayoría de edad.

Se tiene la versión de que algunos docentes o personal administrativo de la Undac estarían comprometidos en estos casos, por lo que la versión de los detenidos, quienes se acogieron a la colaboración eficaz, será de suma importancia.

Si se confirma que hubo alguna negociación, los implicados serán separados de la universidad.

listas de la Unidad Ejecutora Pasco Selva Central, lo que garantiza la calidad de la construcción y su impacto positivo en la región.

La Fiscalía Provincial Mixta de Huayllay informó que Joel Oscar Cruz Baldeón, Edwin Nicho Sinche y Jordy Bonifacio Reyes se encuentran detenidos en la Divincri Pasco, por el presunto delito de homicidio, en contra de Martín Beraún Estrella, propietario de una bodega en la avenida Simón Bolívar.

Según las investigaciones, los detenidos estaban en la tienda libando licor y,

ante la negativa de otorgar el vuelto por la compra de cerveza, atacaron a Beraún con una botella en la cabeza, causándole una herida profunda.

Uno de los atacantes intentó escapar trepando paredes, pero fue atrapado por el dueño de una vivienda cercana.

Los otros dos sujetos fueron detenidos en flagrancia mientras tenían a Beraún tendido de bruces y cubierto con una manta. La víctima fue trasladada al hospital Daniel Alcides Carrión y luego derivado a un hospital en Lima, debido a la gravedad de la herida.

La Policía continúa investigando el caso para determinar la responsabilidad de los detenidos y llevar a cabo las sanciones correspondientes.

El estadio de Villa Rica, en la región de Huánuco, ha sido rehabilitado después de 30 años de abandono.

La población local recibió con gran alegría la entrega del campo deportivo, que fue posible gracias al trabajo en conjunto entre la municipalidad y los equipos integrantes

de la liga deportiva. El alcalde Jhony Vargas informó que se invirtió 80 mil soles en la mejora del campo deportivo, incluyendo un nuevo drenaje, estrados, asientos, techado, espacio para la prensa deportiva, servicios higiénicos y mallas de seguridad.

El gobernador regional de Oxapampa, Juan Luis Chombo Heredia, gestionó un presupuesto de 21 millones de soles ante Provías Nacional para la construcción de la carretera tramos San Pedro Puerto Mayro, que unirá los distritos de Palcazú y Constitución.

Esta obra va a beneficiar

a las zonas muy alejadas de la región, donde se contempla la construcción de tres puentes en puntos estratégicos para su integración nacional.

Según informaron, la construcción permitirá a los productores y agricultores de la provincia de Oxapampa aumentar sus ingresos y también impulsará el turis-

07 región AHORA | Martes 07 de marzo de 2023 región
Provías Nacional destina S/ 21 millones para construcción de carretera
Villa Rica recibe su estadio rehabilitado tras estar 30 años abandonado
Detenidos son acusados de intentar matar a septuagenario en Colquijirca

Perfil técnico inconcluso causó perjuicio de más de S/200 mil en el PEAH

Pagaron el saldo completo a contratista pese que no terminó el trabajo

La Contraloría General de la República (CGR) detectó un perjuicio económico de 253 mil soles en la elaboración de un perfil técnico incompleto en el Proyecto Especial Alto Huallaga (PEAH).

La entidad informó que la elaboración del perfil técnico tenía por finalidad viabilizar un sistema de riego tecnificado que fue solicitado en el 2018 por agricultores de las localidades de Huayhuantillo y Alto Huayhuante, ubicados en el distrito Daniel Alomia Robles.

Según el informe n° 0092022-2-0749, el perfil técnico debió entregarse al PEAH en tres partes, sin embargo, el contratista solo entregó dos y con observaciones.

Incluso, la versión final del estudio no fue presentada y a pesar de ello funcionarios

Pillco Marca:

La alcaldesa de Pillco Marca, Diana Plejo, informó que el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) asumió el compromiso de activar las cámaras de videovigilancia en julio de este año.

Plejo aseguró que el equipo del Gorehco se apersonó a través de una visita de campo y conjuntamente con la Subgerencia de Seguridad Ciudadana han podido constatar que las cámaras no están operativas.

La burgomaestre manifestó que de parte de la municipalidad se encuentran trabajando en lo que son los Comités de Seguridad Ciudadana y articulando con la Policía para lograr la conformación de estos comités en cada barrio.

Asimismo, indicó que actualmente cuentan

con 4 unidades y 5 motos para hacer los patrullajes respectivos.

“Estamos saliendo los días sábados y también estamos viendo las patrullas integrales, ya hemos

presentado algunos documentos a Pronavis para ver si conseguimos más movilidades, ya que la Policía no tiene unidades operativas en nuestro distrito”, finalizó Plejo.

de dicha entidad autorizaron el pago completo del contrato.

El perfil técnico completo debía contener aspectos generales, topografía, hidrología, geológico-geotécnico, agroeconómico, análisis de riesgos e impacto ambiental. Asimismo, el diseño estructural e hidráulico del sistema de riego, entre otros.

Durante el servicio de control se evidenció que no existía documentación de conformidad de la prestación del servicio por parte de la Dirección de Estudios del PEAH (área usuaria).

“No obstante, se autorizó el pago del 100 % del monto contratado, sin observarse el incumplimiento, lo que generó el perjuicio económico por 253 894 70 de soles”, sostuvo la CGR.

Cabe señalar que el pos-

EL DATO

La Contraloría halló presunta responsabilidad penal y administrativa en tres funcionarios del PEAH. También recomendó a la Procuraduría Anticorrupción de Huánuco iniciar las acciones penales contra los implicados.

tor que se adjudicó la buena pro para elaborar el expediente técnico no presentó el certificado de calibración de equipos topográficos y el detalle de precios unitarios tampoco tenían la firma de un representante legal.

“A pesar de haber incumplido los requisitos obligatorios señalados por las bases integradas del procedimiento de selección, la entidad pública firmó el contrato con la empresa”, resaltó la Contraloría.

08 REGIÓN AHORA | Martes 07 de marzo de 2023 REGIÓN
Cámaras de videovigilancia serán activadas en julio próximo

Sutep respalda inicio del año escolar y rechaza huelga convocada por el Fenatep

Solicitaron que las clases se realicen con normalidad desde este lunes

renuncia de la presidenta Dina Boluarte.

“Fenatep representa la violencia, porque para hacer valer su medida de lucha están amenazando al magisterio de Puno y Apurímac. Demandamos al Ministerio Público y al Poder Judicial dar las garantías necesarias a los trabajadores de la educación y alumnos”, sostuvo.

Lucio Castro alertó que un retraso en el inicio del año escolar agravaría aún más las condiciones de aprendizaje de millones de escolares, ya afectados por los dos años de pandemia.

Sobre la huelga anunciada por la Federación Nacional de Trabajadores de la Educación del Perú (Fenatep), Lucio Castro, secretario general del Sutep, rechazó la medida de lucha y sostuvo que apoyan el inicio del Año Escolar 2023 que iniciará el próximo 13 de

marzo en todo el país. En ese sentido, el sindicalista expresó que dicho sindicato carece de representatividad en el magisterio, y además representa la violencia y la ilegalidad en el sector educativo del Perú.

Ante esto, el Sutep ha

solicitado a las autoridades brindar las garantías de seguridad necesarias para que docentes y escolares puedan concurrir a sus instituciones educativas sin ningún problema, ya que el Fenatep pretendería boicotear el inicio del año escolar exigiendo la

“El Sutep expresó su respaldo al inicio de clases el próximo 13 de marzo, con las mejores condiciones de infraestructura, conectividad y equipamiento, dado que cualquier retraso perjudicaría a millones de alumnos aportados por tres años de la pandemia”, comentó.

Denuncian constitucionalmente a Betssy Chávez tras vídeo minutos antes del golpe

ciones Constitucionales (SAC), donde afirmó que “desconocía totalmente” el contenido del mensaje a la Nación, “no se

ajustaría a la verdad”.

Ello, porque el video “evidencia que la expremier estuvo en las coordinaciones

El Ministerio de Defensa (Mindef) confirmó que se elevó a cuatro los soldados fallecidos al intentar cruzar el río Ilave, en Puno, en el marco de un operativo ante las manifestaciones violentas y radicales que se realizaron en dicha región.

Uno de los soldados sobrevivientes señaló que fueron rodeados por una turba de 900 personas que los insultaban y lanzaban piedras, por lo que decidieron cruzar el caudaloso torrente, era la única manera de salvar sus vidas, afirmó.

Asimismo, indicaron que tuvieron que hacer una “cadena humana” para poder cruzar las aguas del río Ilave. Sin embargo, al proseguir los ataques, la cadena se rompió y varios soldados fueron víctimas de

acompañando al entonces presidente, siguiendo y dando órdenes para lo que después fuera un inconstitucional e ilegal golpe de Estado”.

“Se evidencia que Betssy Chávez habría faltado a la verdad en sus declaraciones ante la SAC, y que la misma

la corriente.

“Insistieron en tirarnos piedras, empezaron los insultos. Y ahí fue donde nos separamos las cadenas, los que estábamos pasando y a la tropa la corriente se los llevó y ahí empezaron a ahogarse”, aseguró el cabo del Ejército.

En imágenes que se hicieron viral, se observa que la patrulla del Ejército fue perseguida con piedras y hondas antes de cruzar el río Ilave, se ve a los militares caminando a paso ligero por una calle, mientras los residentes les lanzan objetos contundentes.

Hasta el cierre de esta edición, los nombres de los cabos fallecidos, según el Ministerio de Defensa, son Franz Canazas Cahuaya, Alex Quispe Serrano, Elvis Pari Quiso y el soldado Elías Lupaca Inquillas.

sí pertenecería al grupo que perpetró el golpe de Estado el día del mensaje a la nación del expresidente Castillo, y que tenía un rol y funciones que ejecutar luego del mismo, lo que constituye a todas luces una serie de infracciones constitucionales”, detalló.

La congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, presentó una denuncia constitucional contra la expresidenta del Consejo de Ministros, Betsy Chávez, por ser presuntamente coautora del golpe de Estado que dio Pedro Castillo, el último 7 de diciembre del 2022.

En la misiva, se muestra

como medio probatorio un video que registra la grabación del mensaje a la Nación que emitió el vacado exmandatario, donde se ve “los minutos previos y posteriores” al discurso del profesor rural.

En ese sentido, la legisladora derechista reafirma que lo dicho por Betssy Chávez ante la Subcomisión de Acusa-

09 nacional AHORA | Martes 07 de marzo de 2023 nacional
Puno: Ataque de turba obligó a los soldados a cruzar el río Ilave

Tiktok se bloqueará en celulares de menores de edad tras 60 minutos de uso

Considerada como una red social que “hipnotiza” a niños, jóvenes y adultos, la poderosa red china TikTok, anunció que se introdujo una nueva restricción, especialmente para menores de 18 años, con el objetivo de controlar el tiempo que pasan navegando en la aplicación.

Cuando el menor haya pasado una hora dentro de la aplicación, saltará un mensaje avisando que la cuenta se encuentra bloqueada. Para seguir usándola se deberá introducir un código, que puede ser programado por los padres

o por un adulto responsable. La decisión de que sean 60 minutos el tiempo límite nace de una investigación por parte de TikTok.

La medida es novedosa, no obstante, no es la única que se ha implementado desde la empresa para la protección de los menores.

Por ejemplo, las cuentas de los adolescentes entre 13 y 15 años son privadas, los mensajes directos solo están disponibles a partir de los 16 años y las transmisiones en vivo no se pueden hacer hasta cumplir la mayoría de edad.

Sr. Zhao La Chufang, restaurante en China ofrece a sus comensales una promoción fuera de lo común y por ende polémica. El negocio gastronómico da un menú completo a las personas delgadas.

En la puerta del local

hay una pequeña puerta dividida con barrotes de metal y dependiendo del “grosor de los comensales” obtienen distintas recompensas. Los premios van desde una bebida hasta un almuerzo completo.

A pesar del polémico método, el dueño de este interesante restaurante, Zhao Lang, aseguró que con esta llamativa medida atrajo a muchos clientes. Además, su intención es concienciar a la población de llevar una alimentación saludable.

Cabe mencionar que hay tres niveles y de -

pendiendo de cada uno de ellos se obtienen los respectivos descuentos.

El primero está a 18 centímetros de distancia, en este puedes conseguir cervezas gratis y un menú, el siguiente espacio es de aproximadamente 10 pulgadas, que, aunque es más fácil, no todos pasan; los que lo

SUCESIÓN INTESTADA

Ante mi oficio notarial ubicada en el Jr. Miguel Grau N°309 Amarilis - Huánuco, se presentó FLORES SEGUNDO ALEJANDRO, solicitando la sucesión intestada del quien en vida fue su hermano, GALEANO SEGUNDO VISITACION ARMANDO, fallecido el día 01 de enero del 2023, habiendo sido su ultimo domicilió en Av. Marcos Duran Martel N°501, Distrito, Amarilis Provincia, Departamento, de Huánuco; señalando como único y universal heredero a: FLORES SEGUNDO ALEJANDRO, en calidad de hermano del causante para los que se presenten y los que se crean con vocación hereditaria en el término de ley.

HUANUCO, 06 DE MARZO DE 2023

hacen, ganan una cerveza y el último está el de 12 pulgadas, que tiene varios subtítulos sarcásticos.

Uno dice “tu número

es promedio, no deberías pedir más” y otro “¿Estás seguro de que deberías estar bebiendo cerveza?”, dijo.

10 mundo AHORA | Martes 07 de marzo de 2023
mundo
ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO-ABOGADO
Restaurante chino premia a las personas delgadas y castiga a los “gorditos”

SOPA DE LETRAS

Día Mundial de los Cereales

I V E R S O S J O E O M E L A

V G W C O D O P R K E Q F K C V O L M N V P G D Z

H U E Z I C O R I Z P L L L U F Y X G L E O A Í Q

K D V U L A K O A L U G A L O G B D W A N R C A Z

Z T X E L P N D L M V P P S N L J S U F I T P M D

C D N M O G X U D R H X N Z P E M S F A E A A U C

O E E S O U O C E P J U Q W D L S C D B N N R N W

N B E L E B D T F S V O C C Z T A T H R T C A D G

T P N P O H E O O D F D L Q D W L N F I E I R I C

E A U A Q S V S E J X Z J H Q P H V T C S A E A E

N I X M M O C E R L P Y H E S D W J A A B M S L H

I K U O M I N E R A L E S L I S D X Y C S V A I I

D V Q N P Z E K R I I J M V Z M A P R I P N L U D

O Z L D W M S G C E L E B R A M O S M Ó X E T A R

V L R K Y A Q M Q R A R L Q N I L J H N H J A M A

D E V I T A M I N A S

ª celebramos ª el Día Mundial ª de los Cereales ª para resaltar

ª su importancia ª en el consumo ª en la fabricación

ª industrial de ª diversos ª productos ª los cereales

ª son granos ª provenientes ª de las plantas ª con un alto

ª contenido ª de vitaminas ª minerales ª e hidratos

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

LABERINTO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Hoy podrías tener unos ingresos económicos bastante cuantiosos, o por el contrario, podrías tener que hacer frente a unas grandes sumas de dinero en concepto de pago.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Estarás algo preocupado-a por la marcha de tu economía hoy; te gustaría resolver esto, pues necesitas seguridad en ese terreno. No te gusta dejar nada a medias

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Será un día perfecto para el movimiento, los desplazamientos, los viajes... ya que, el contacto con otras personas hará que sea un día muy interesante.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Ten cuidado con ese sentimiento de autosuficiencia que, a veces, llevas contigo, puesto que te puede hacer tropezar de nuevo con la misma piedra.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

No habrá quien te pare hoy; te habrás propuesto conseguir lo que deseas, Leo, y para ello, pondrás toda la carne en el asador. Las amistades que tienes podrán ayudarte en este sentido.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

O bien tus aspiraciones son demasiado elevadas, y por eso no encuentras lo que buscas, o bien no tienes muy claro lo que quieres hacer; tal vez si hablaras de ello, verías las cosas de otra manera.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Tu buen hacer y responsabilidad en el trabajo hacen que los demás cuenten contigo, así que hoy tendrás un buen día en este terreno. Por otra parte, es posible que te apetezca hacer planes.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Las asociaciones y relaciones de pareja hoy estarán inestables, Escorpio. En este sentido, las cosas no te resultarán nada fáciles, necesitarás poner mucho de tu parte.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Te espera un mal día, Sagitario, de esos en los que sería mejor que no nos levantásemos de la cama ni para desayunar. En este sentido, es posible que tengas problemas en el terreno familiar.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Tendrás mucho trabajo y obligaciones hoy, así que el poco tiempo que tengas libre preferirás pasarlo descansando. No dejes que esto se convierta en una costumbre.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Parece que hoy ya te encuentras más tranquilo-a, Acuario, por eso intentarás cooperar con las personas que tienes cerca. A pesar de ello, es posible que una de estas personas acabe enfadándose contigo.

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo) pisCis

Piscis, hoy podrías tener que resolver algunas cuestiones, bien con tus compañero-as de trabajo, bien con otras personas del plano laboral. Esto podría hacer que mostrases cierto recelo en tus relaciones con otras personas.

/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Martes 07 de marzo de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
HORÓSCOPO S A Z C R N S J H S J P B F N P G W A E V U W K W F S X M A P Z L I O F U V W J C P S K H H W E T Q D X B T S R G W N C V O C J M N W O R X N Y X A G Y K C R M K N O D J M C O N U N A L T O I S X I K G S V X U D B B U U A T M Y X L P H E Q P U M J P D G K H V R T Z S Y W L Y G S Q S X S H R I W E I F L F O A I I N T D
L S O N G R A N O S W R K T A V K I Z T U S Y Y J G E O V H A I Q I X J K J O Z M P F F H I O U L Z Y C S W X K A L O V C J B S J N Z M M P S N E M X I Z N A C I C F K I P G F W

Dictan detención preliminar para mujer que mutiló miembro viril de su pareja

Confesó haber atacado a su cónyuge por una supuesta infidelidad

Según la investigación fiscal, la mujer habría encontrado en el celular de su pareja a una mujer de contacto, con nombre Nicol, razón por la que sostuvieron una acalorada discusión la noche del cuatro de marzo.

Tras la discusión, ambos se durmieron, sin embargo, la mujer por la madrugada se levantó, entonces, aprovechando que su conviviente dormía plácidamente, agarró un cutter y le mutiló el pene.

Ambo: Joven se suicidó tras arrojarse de una pendiente de tres metros de altura

El Juzgado de Investigación Preparatoria de Huacrachuco ordenó siete

días de detención preliminar contra Daniela Kely Almazán Ávila (23), acusa-

da de cercenar el miembro viril de su pareja por una supuesta infidelidad.

Tras el ataque la mujer se asustó al ver una hemorragia y fue ella misma que se entregó a la Policía y avisó lo que había hecho. Los policías y médicos del Centro de Salud de Huacrachuco acudieron a la vivienda de la pareja, donde hallaron al hombre casi inconsciente.

Los galenos le brindaron los primeros auxilios, luego lo trasladaron al hospital de Tingo María, donde el hombre viene recuperándose del sangriento ataque de su pareja.

Un hombre habría acabado con su vida tras arrojarse de una pendiente de tres metros aproximadamente. El hecho ocurrió en el Boulevard, en la provincia de Ambo.

El ciudadano Ludvin Milton Bazar Peña (20) alertó a la policía y serenos sobre la situación del supuesto suicida, por lo que los agentes acudieron al lugar y encontraron al joven casi inconsciente con una débil respiración tras haber caído de la pendiente.

De inmediato fue trasladado al centro de salud de Ambo, donde

los médicos solo certificaron su deceso. Las autoridades realizaron el levantamiento del cadáver, luego trasladaron a la morgue, donde fue internado como NN, debido a que aún no estaba identificado.

Horas después apareció Feliciana León Condezo (60), quien reconoció el cuerpo del infortunado hombre como su sobrino José Luis Alegría León. El hecho es investigado por la primera fiscalía de Ambo para esclarecer las circunstancias de la muerte de Alegría León.

Adolescente y compinche asaltaron a ama de casa cerca del Real Plaza

Un adolescente identificado con las iniciales J. I. A. (17) fue retenido tras ser acusado de intentar asaltar a una madre de familia. El hecho delictivo ocurrió en las afueras del Centro Comercial Real Plaza.

Según las indagaciones, el adolescente, en complicidad con otro sujeto, quienes se desplazaban a bordo de una motocicleta, intentó despojar el teléfono celular a la agraviada María Concepción Aguirre Ocaña (57).

Sin embargo, policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial que se encontraban por el lugar se percataron del hecho y lograron capturar al adolescente, conductor de la motocicleta de placa de

rodaje 9131-3W, mientras su cómplice logró darse a la fuga.

El adolescente fue trasladado a la dependencia policial para ser investigado y determinar su responsabilidad.

12 POLICIALES AHORA | Martes 07 de marzo de 2023 POLICIALES

aplastados por colosal árbol en Huamalíes

Cayó sorpresivamente cuando los familiares pasteaban sus ovejas en el monte

Una abuela, su hija y nietos se salvaron de morir aplastados por un pesado árbol. El hecho ocurrió en el lugar denominado Pishgoragra, en el centro poblado de Coyllarbamba, distrito de Tantamayo, provincia de Huamalíes.

Se conoció que cuando Eugenia Esquivel Cierto (56) pastaba sus ovejas junto a

su hija Anayeli Ramírez Esquivel (20) y sus nietos de seis y tres años, en eso, repentinamente, un enorme árbol cayó y por poco los aplasta.

Sin embargo, las ramas del colosal árbol terminaron lesionando a Eugenia y sus familiares, los cuales terminaron conmocionados por el violento hecho que vivieron.

Los cuatro miembros de la familia fueron trasladados al centro de salud, donde recibieron los primeros auxilios y luego fueron dados de alta.

Sin embargo, sus seis ovejas y dos cabras que comían cerca de la zona no corrieron la misma suerte y murieron aplastados por el árbol.

Detienen a alcalde requisitoriado por falsedad genérica

Policías, pobladores y familiares intensifican búsqueda de la menor de iniciales G. R. V., de solo dos añitos de edad, quien desapareció cerca al río Monzón, en el centro poblado de Sachavaca, distrito de Monzón, provincia de Huamalíes.

Se conoció que la pequeña se encontraba junto a su madre y otros familiares que cosechaban yuca en su chacra; sin embargo, repentinamente desapareció. Desde entonces ini-

ciaron con su incansable búsqueda, sin embargo, la menor aún no aparece.

La junta vecinal y los miembros de la Policía con apoyo de una embarcación

recorren las caudalosas aguas del río Monzón tratando de ubicar a la infante; sin embargo, hasta el cierre de la presente edición no logran dar con su ubicación.

El alcalde del centro poblado de Palo de Acero Teófilo Nazar Tadeo (55) fue capturado por los policías, al contar con un orden de captura acusado por la presunta comisión del delito de falsedad genérica.

Los policías de la Comisaría PNP de Palo de Acero informaron que, cuando realizaban un operativo en la carretera que se dirige a Monzón, intervinieron a Nazar Tadeo. Tras solici-

tar información, el sistema arrojó que era requerido por el Juzgado Penal Unipersonal de Huamalíes.

El burgomaestre era buscado por la justicia desde el 30 de noviembre del 2022, por lo que fue trasladado a las instalaciones del Departamento de Investigación Criminal de Tingo María para luego ser puesto a disposición de la autoridad judicial que lo requería.

policiales 13 policiales AHORA | Martes 07 de marzo de 2023
Buscan a menor de dos años que desapareció cerca del río Monzón
Abuela, hija y nietos casi mueren

Manuel Montero seguirá en el arco de Alianza

Los favoritos perdieron en la inauguración del torneo de Huariaca En la Liga de Chinchao solo falta definir uno para la liguilla

Entre los resultados más resaltantes de la primera jornada están las derrotas de los favoritos y candidatos, en su debut en el torneo de la liga de Huariaca.

El campeón Once Caldas, que no es ni la sombra, ni tiene el apoyo económico como el año pasado, cayó claramente ante Chinchán.

Mientras que el cuadro celeste guadalupano, que hace tiempo anda de capa caída también perdió ante el modesto hospital. Otro equipo tradicional de la liga huariaqueña, el Sport Ideal sí comenzó con el pie derecho y se mostró como el mejor cuadro de la jornada.

Fabián

El domingo se disputó la cuarta jornada del torneo acomayino, en el estadio municipal, con cuyos resultados a falta de

una fecha para concluir la primera rueda, quedaron definidos los tres clasificados del grupo A a la liguilla final; mientras que en el grupo B solo falta definir un cupo.

En Tingo

María, la UNAS y Brisas quedaron como punteros

El domingo se jugó la segunda fecha del campeonato tingalés en el Estadio IPD, que mostró mejoría con relación a la primera fecha. Esta vez hubo buen tiempo y el campo permitió desempeñarse bien a los equipos.

La UNAS y Unión Brisas sacaron sendos triunfos para sumar 6 puntos y quedarse adelante en la tabla. Los universitarios golearon mientras que los del asentamiento se llevaron un triunfo agónico por la mínima.

UDH 14 DEPORTES AHORA | Martes 07 de marzo de 2023
Fecha 2 U. Tingo María 0 - UNAS 5 Mariano Santos 0 - Unión Brisas 1 E.F. José Mena 6 - D. U. Sanitaria 0 José Mena EIRL 1 - CSD UNAS 6
de la Fecha 4 San Pedro 1 - Los Andes 1 Íntimos 2 – Mateo Aguilar 1 Decna 0 - Sporman 0 Juventus 0 - 18 de Diciembre 1 2 de Enero 4 - Alianza A. 0
Resultados de la
Resultados
Primera fecha. Estadio Augusto Lagos Sport Ideal 3 – San Juan 1 Once Caldas 1 - Real Chinchán 3 Vista Alegre 3 - Juv. Tigres 2 Guadalupe 1 – Hospital 3 Tabla de posiciones Equipos Pj Pg Pe Pp Gf Gc Pts. 1° UNAS 2 2 0 0 11 0 06 2° Unión Brisas 2 2 0 0 3 0 06 3° E. F. José Mena 2 1 0 1 6 1 03 4° CSD UNAS 2 1 0 1 6 3 03 5° Mariano Santos 2 1 0 1 1 1 03 6° Unión T. María 2 1 0 1 2 5 03 7° D. U. Sanitaria 2 0 0 2 0 8 00 8° EIRL J. Mena 2 0 0 2 1 12 00 Tabla de posiciones A Equipos Pj Pg Pe Pp Gf Gc Pts. 1°) Dos de Enero 4 3 1 0 10 2 10* 2°) Alianza Acomayo 4 3 0 1 17 6 09* 3°) 18 de Diciembre 4 2 2 0 7 2 08* 4°) Yuventus 4 1 0 3 7 7 03 5° Los Andes 4 0 3 0 2 2 03 6°) San Pedro 4 0 0 4 1 21 01 Tabla de posiciones B Equipos Pj Pg Pe Pp Gf Gc Pts. Sporman 4 2 1 1 9 3 07* Sport Chinchao 3 2 0 1 9 5 06* Deportivo Decna 3 1 2 0 5 0 05 Íntimos de Acom. 3 1 1 1 2 3 04 Mateo Aguilar 3 0 0 3 1 15 00 *Clasificados a la liguilla.
Por Prof. Julián Cruz

Primeros clasificados a la liguilla en Aucayacu

Por Segundo Ramírez Macedo

El domingo se jugó la cuarta fecha de la primera rueda. En el grupo A, faltando

una fecha ya están clasificados los 3 primeros al hexagonal final.

En el grupo B, el único clasificado es el Lolo FC. Alianza Aucayacu ya terminó sus partidos y tiene que esperar la última fecha para saber si pierde la categoría.

De cada grupo se clasifican tres a la liguilla de los seis grandes.

Christian Cueva vuelve al fútbol peruano en Alianza Lima

La prensa capitalina anunció que el volante Christian Cueva vuelve a Alianza Lima después de ocho años jugando en el extranjero. En ese tiempo también se consolidó como una de las figuras de la selección peruana.

En la mañana del sábado 4 de marzo, Cueva pasó

satisfactoriamente los exámenes médicos en una clínica capitalina y quedó listo para firmar su contrato con el cuadro aliancista.

Cueva no juega desde diciembre de 2022, cuando salió de un momento a otro del equipo árabe Al Fateh y llegará al cuadro victoriano en condición de préstamo

CSD León de Huánuco contará con todos sus refuerzos contra Construcción Civil

El pasado domingo 5 de marzo, en el estadio Heraclio Tapia, se llevó a cabo el debut de la Liga de Fútbol Copa Perú 2023, donde el CSD León de Huánuco logró una importante victoria de 2 goles a 0 contra Cultural Tarapacá.

Thalía Valdivia logra medalla de plata en media maratón de Puerto Rico

por seis meses.

Con esta contratación, Alianza Lima cierra los fichajes de la temporada 2023, habiendo conformado un equipo con varios nombres internacionales destacados.

El libro de pases de la FPF se cierra este miércoles 8 de marzo y Cueva será el último que firme.

A pesar del clima adverso y el pésimo estado del campo, el equipo León de Huánuco se impuso con goles de Sebastián Mamani y Denis Alania.

El próximo compromiso del CSD León de Huánuco será frente al equipo Construcción Civil, el domingo 12 de marzo. El dirigente, Edison Díaz, afirmó que en el partido anterior solo contaron con 14 jugadores, pero que para el siguiente encuentro esperan contar con la nómina completa de refuerzos.

La atleta huanuqueña, Thalía Valdivia Magariño, logró la medalla de plata por el segundo lugar, en la media maratón San Blas, que se corrió el domingo en la ciudad de San Juan, capital de Puerto Rico, en Centroamérica, corriendo entre atletas de diversos lugares del mundo, en especial africanas.

Con la participación de más de mil fondistas de la rama femenina, la ganadora fue la keniana Daisy Kimely, quien impuso un tiempo de 1h 13m 47s; Thalía Valdivia llegó en segundo puesto estampando un tiempo de 1h 15m 15s y tercera fue otra keniana, Verónica Wanjiru con 1h 15m 59s.

Asimismo, la peruana fue la mejor sudamericana entre las primeras 20 competidoras. También tomaron parte un grupo de peruanos mujeres y varones, pero no llegaron en puestos significativos.

De esta forma, la atleta huanuqueña viene preparándose para los Juegos Panamericanos de Chile 2023, que se llevarán a cabo en el mes de septiembre.

Resultados de la Fecha 4 Juv. Boca fuerte 1 - Dep. Yacusisa 1 D. Sangapilla 3 - Alianza Aucayacu 2 Acad. Aucayacu 1 - Academia JBC 0 Universitario 1 - Dep. Aserradero 2 Unión Olaya 0 - Auca FC 0 Libre: Lolo FC Tabla Grupo A Equipos Pj Pts. 1° D. Aserradero 4 9 2° Ac. Aucayacu 4 8 3° Auca FC 4 8 4° Unión Olaya 4 3 5° Universitario 4 3 6° Academia JBC 4 1 Tabla Grupo B Equipos P Pts. 1° Lolo FC 3 9 2° D. Sangapilla 3 4 3° CD Yacusisa 3 3 4° J. Boca Fuerte 3 2 5° Alianza Auca. 4 2 15 DEPORTES AHORA | Martes 07 de marzo de 2023

Christian Cueva vuelve al fútbol peruano en Alianza Lima

Manuel Montero seguirá en el arco de Alianza UDH

El club azulgrana anunció, a través de sus redes sociales, la vuelta del joven portero huanuqueño Manuel Montero (21 años), quien ya se incorporó al plantel la

semana pasada y pasó los exámenes médicos satisfactoriamente.

Desde ayer ya viene trabajando muy fuerte en la pretemporada con el preparador de arqueros

Godson Ihedioha, tratando de recuperar el tiempo perdido de un más o menos un mes desde que comenzó el proceso 2023 con el comando técnico que dirige Paul Cominges.

El huanuqueño no había sido considerado inicialmente en la relación de los que renovaron sus contratos, pero el club reconsideró la decisión por su juventud y sus buenas

condiciones que le pueden deparar un buen futuro como portero.

Montero será el tercer arquero, después de Daniel Prieto, que será el titular y de Eduardo Figueroa.

Por otro lado, la delegación aliancista está viajando a Lima para seguir su pretemporada disputando partidos amistosos que ya tiene conformados.

16 DEPORTES Martes 07 de marzo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.