Edición Digital Diario Ahora 06/05/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

C.S. de La Unión entregó 200 placas vencidas y no compatibles con máquina de rayos x

REGIÓN - PÁG. 04

Milton Soto: “Ya tenemos el expediente de culminación del proyecto de agua y desagüe de Ambo”

REGIÓN - PÁG. 05

Hospital II EsSalud de Huánuco celebró 46° aniversario con izamiento del pabellón nacional

CULTURAL - PÁG 08 Y 9

Al encuentro con un gran maestro: Oswaldo Sagástegui

REGIÓN - PÁG. 03

Detectan cuatro nuevos casos de COVID-19 en el Hospital Regional Hermilio Valdizán

JUAN LENON ALVARADO, HIJO DEL EXGOBERNADOR, CON UN PIE EN LA CÁRCEL

NO SE SALVA

• La jueza Merari Trujillo Padilla dispondrá 36 meses de prisión preventiva contra Juan Lenon Alvarado Modesto, hijo del exgobernador Juan Alvarado, por el caso “Los Negociadores de Huánuco”. Magistrada determinó que acusado cumple con los tres presupuestos para que se le otorgue dicha medida judicial, que se emitirá tras finalizar la lectura de los demás imputados. Audiencia proseguirá hoy con exgerenta del Gorehco, Graciela Alcedo. Pág. 12

POLICIALES- PÁG. 12 POLICIALES - PÁG. 13

Adolescente se suicida ahorcándose con una soga en su habitación por desamor

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
“Exige el baloncito amarillo”
Caen banda “Los Malditos del Boulevard”, integrados por cuatro menores de edad, en Ambo Huánuco | Sábado 06 de mayo de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8785 | S/. 1.00

C.S. de La Unión entregó 200 placas vencidas y no compatibles con máquina de rayos x

EL DATO

El acta de intervención es firmada por Rosalín Medrano Sullca, fiscal adjunta provincial, Alexander Cabello, asistente en función fiscal de la Primera Fiscalía Provincial Penal de Dos de Mayo, y Jerli Medina, jefe radiólogo.

utilizadas en la población usuaria.

“Hacemos el llamado a las autoridades para que solucionen este problema, porque ya estamos sin placas desde hace una semana”, alertó.

La Primera Fiscalía Provincial Penal de Dos de Mayo, encabezada por la fiscal adjunta Rosalín Medrano Sullca, intervino el área de Farmacia del Centro de Salud de La Unión, perteneciente a la Red de Salud Dos de Mayo, para constatar la denuncia sobre la existencia de 200 placas radiográficas.

“Ayer, 05 de mayo, a las 12:31 de la tarde, por disposición superior, procedimos a llamar a Carlos

Huaraz, quien, textualmente, solicitó realizar una constatación presencial a la fiscalía, toda vez que, según indica, hoy (ayer) se recepcionaron dos cajas de películas radiográficas vencidas”, se lee el acta de constatación que elaboró in situ el Ministerio Público.

Asimismo, el acta reseñó que tras llegar al área de Farmacia fueron atendidos por Jerli Medina Salazar, quien al respecto informó que

había dos cajas de placas radiográficas que llegaron el último jueves y que no eran compatibles con la máquina de rayos x del centro de salud.

“Además, aseguró que a él oficialmente no se le hizo entrega, indicando que fue Lucinda Huerta quien lo recepcionó, pero sin ningún documento a la vista”, acota.

En ese sentido, las autoridades de salud entregaron las placas

Dan plazo de 48 horas para que directora de R.S. de Dos de Mayo brinde sus descargos

La Comisión de Desarrollo Social del Consejo Regional de Huánuco dio un plazo de 48 horas hábiles para que la directora de la Red de Salud de Dos de Mayo, Liz Jovanna Laurencio Paúcar, presente su descargo sobre la situación de conflicto con los trabajadores del Centro de Salud de La Unión.

Según informó el consejero de la provincia de Dos de Mayo, Amadeo

Reymundez Sánchez, presidente de la comisión encargada, tras tomar conocimiento, se reunió con un grupo de trabajadores del centro de salud de La Unión, quienes les comunicaron sus demandas.

Por consiguiente, el consejero regional convocó a una mesa de trabajo de “Comisión ordinaria de desarrollo social”.

Dicha reunión se realizó ayer, a las 11 de la ma-

ñana, y participaron los directivos de la Dirección Regional de Salud (Diresa) y la directora de la Red de Salud, Liz Laurencio, en la sala de reuniones del Consejo Regional de Huánuco.

“Así que se le comunicó el plazo para que brinde sus descargos y para que la comisión de Desarrollo Social elabore su dictamen final”, finalizó Reymundez.

que tenían como fecha de vencimiento “julio del 2022”.

Pacientes desatendidos

Según el doctor Carlos Huaraz, quien pidió que se realizada la constatación, las supuestas placas vencidas iban

a ser usadas en niños, adultos con neumonía y pacientes con COVID-19. Explicó que han recibido dos cajas de placas y que cada caja contiene 100 placas para radiología, es decir en total son 200 placas que se encuentran aparentemente vencidas y que iban a ser

Finalmente, Huaraz advirtió que el ecógrafo del centro de salud de La Unión no funciona. Del mismo modo, resaltó otras deficiencias en dicho establecimiento.

Como se sabe, la Red de Salud de Dos de Mayo es liderada por la Lic. Liz Yovana Laurencio Paucar, quien entregó las placas el pasado jueves, 04 de mayo, y que recientemente fue denunciada por hostigamiento por parte de una trabajadora CAS.

02 región AHORA | Sábado 06 de mayo de 2023 región
- Tenían como fecha de vencimiento “julio del 2022” e iban a ser usadas en niños, adultos con neumonía y pacientes COVID
- Establecimiento de salud lleva una semana sin placas

Detectan cuatro nuevos casos de COVID-19 en el Hospital Regional Hermilio Valdizán

- Virus viene ocasionando arritmias cardiacas, fibrosis pulmonar, daños hepáticos, renales y neurológicos - Uno de los contagiados confirmados se encuentra con “inmunodepresión”

Huánuco.

El director de dicho nosocomio, Pavel Quiñonez reveló que el virus vive constantemente entre nosotros y que la población no debe bajar la guardia, ya que el contagio es de forma directa, de persona contagiada a persona sana.

Informó que los cuatros pacientes están hospitalizados y uno de ellos está con inmunodepresión. “El resto están estables, pero aislados, son mayores de edad, están vacunados, pero dos tienen comorbilidad (que sufren otras enfermedades)”, detalló.

Carga viral

Quiñonez Benedetti explicó que cuando se contagia de COVID-19 a una persona depende de la cantidad de carga viral.

EL DATO

Sobre el embalse quirúrgico, el titular del hospital regional, Pavel Quiñonez, reveló que ya son 200 personas operadas y en dos semanas estarían terminando con esta etapa para comenzar con traumatología y luego urología.

diacas, fibrosis pulmonar, daños hepáticos, renales y neurológicos. La COVID es un virus muy agresivo y no sabemos qué va a afectar”, reiteró.

Aunque la Organización Mundial de Salud (OMS) anunció el fin de

la emergencia sanitaria de la COVID-19 en todo el mundo, sin embargo,

las autoridades de salud activaron nuevamente la alerta tras confirmarse 4

Piden al alcalde Antonio

Jara ejecutar la faja marginal de Las Moras

La dirigente del Vaso de Leche de Las Moras, Violeta Beraún Ortega, exigió al alcalde de Huánuco, Antonio Jara, que construya la faja marginal para que el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) pueda ejecutar la construcción del muro de contención, cuya obra beneficiará a más de 50 mil habitantes.

“Su trabajo es hacer la faja marginal para que eso sea tangible y ahí el go-

bierno regional nos ejecute el muro de contención. Es simple, la municipalidad lo que tiene que hacer es mandar los técnicos, juntar los técnicos de otras instituciones, es voluntad política”, dijo.

Explicó que, en conversaciones con el gobernador Antonio Pulgar, éste se comprometió en mitigar el riesgo con un presupuesto de 17 millones de soles, pero esto es inviable hasta

que la comuna haga la faja marginal.

Por otra parte, Beraún criticó que el alcalde viene gobernando con “odio” y que “pareciera que aún se encuentra en campaña electoral”.

“Es inconcebible seguir escuchando al alcalde de Huánuco que sigue en campaña, Las Moras no se van a desarrollar hasta que no tengamos una autoridad que tenga bien puestos

nuevos casos de Coronavirus en el Hospital regional Hermilio Valdizan de

“Si es mayor, escapa de la defensa del organismo”, acotó. Asimismo, recordó que el virus cuando ingresa al organismo “no se sabe qué órgano va a afectar”, lo que complica el trabajo en los médicos.

“Vemos muchos pacientes con arritmias car-

En ese sentido, instó a la ciudadanía a seguir protegiéndose con mascarillas, alcohol y respetando el distanciamiento social, pese al levantamiento de todas las medidas de bioseguridad en Huánuco y el resto del país.

“Nosotros seguimos pendiente con la guardia siempre adelante, tenemos 4 pero pueden haber más, si no tomamos previsiones del caso, podemos infectarnos y generar otra nueva ola de contagio”, acotó.

los pantalones. Tenemos el tema para mitigar el riesgo que tenemos, entonces la gente no puede conseguir

un título de propiedad ni el saneamiento”, declaró.

También acusó al burgomaestre de haberla bo-

tado del palacio municipal, durante una reunión que se llevaba a cabo con dirigentes de la zona.

03 región AHORA | Sábado 06 de mayo de 2023 región

región

Milton Soto: “Ya tenemos el expediente de culminación del proyecto de agua y desagüe de Ambo”

Ratifica

El gerente general del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), Milton Soto Soto, informó que la culminación del proyecto de agua y desagüe de la provincia de Ambo para este año está garantizada.

“Era un problema de tantos años, ya se contrataron a los residentes de las obras y al nuevo equipo técnico. Esta obra está en marcha”, dijo.

“Estamos trabajando con

año

EL DATO

El gerente general del Gorehco, Milton Soto, anunció que evalúan informatizar la región, para que toda la información que se tenga sea subida a una nube y tanto la población y las gestiones que entren tengan todos los documentos a la mano.

la política de hacer bien las cosas, por lo tanto, garantizamos que esta obra sí se culmina, no quisiera lanzar una fecha, pero ya tenemos el expediente de culminación, pero los meses detalladamente no podemos precisar”, agregó.

De acuerdo al expediente de saldo de obra, la construcción del sistema de agua y alcantarillado de Ambo demanda una inversión total

de 13 545 250.34 soles.

Obras retomadas

Soto Soto además recordó que se está dando continuidad a las obras paralizadas, entre las que destacó el proyecto de Walker Soberón en Pillco Marca, el hospital de Tingo María y otros de suma importancia.

“Lo que se ha reactivado son expedientes como el Walker Soberón, donde ya

Celebran el Día Mundial del Lavado de Manos en Huánuco

estamos haciendo el basado, instalando las losas de concreto, continuando las obras. Así como el saldo de expediente de la obra, como el proyecto del hospital de Tingo María, entre otros”, manifestó.

El gerente general recordó que muchas de las obras o proyectos se tardan por el proceso burocrático que se lleva a cabo para su ejecución.

“Lo que es un poco burocrático son los procedimientos legales, nosotros detrás estamos con control interno y ellos nos van indicando qué documentos faltan, y eso es lo que se tarde”, reseñó Milton Soto.

tagiando de una persona a otra. Acá en el hospital tenemos que tener cuidado, porque manejamos muchos pacientes con enfermedades”, dijo.

En ese sentido, sostuvo que el personal del hospital debe lavarse las manos para atender a cada paciente, ya que hay gérmenes que tienen mucha resistencia a varios antibióticos.

Recordó que todas las enfermedades infecciosas se hacen a través de las manos, por eso es importante impulsar el lavado de manos.

Mañana, domingo 7 de mayo, algunos sectores del distrito de Amarilis y zonas aledañas no contarán con el servicio de energía eléctrica por trabajos de mantenimiento preventivo, según informó Electrocentro en un comunicado. El horario del corte será a partir de las 5:30 de la mañana y se pro -

longará hasta las 08:30 de la mañana.

Los sectores que se verán afectados son Llicua, Urb. Leoncio Prado, Fonavi II, Fonavi III, Urb. María Luisa, Fundo Zevallos, Los Portales, Huayopampa, Santa Zéfora, Jancao, La Esperanza, La Despensa y sectores aledaños del Distrito de Amarilis.

Durante una conferencia para celebrar el Día Mundial de la Higiene y el Lavado de Manos, autoridades del Hospital Regional Hermilio Valdizán sensibi-

lizaron a los presentes en torno a este tema. El director del nosocomio, Pavel Quiñonez Benedetti, indicó que esta actividad del lavado de mano

es importante para toda la población.

“Algo bueno que debemos sacar de la pandemia es la higiene y el lavado de mano, y así evitar estar con-

“Prevenimos con cursos y capacitaciones preventivas, así enseñar y educar y que se quede grabado en las mentes de las personas que lo importante es el lavado de manos”, finalizó.

04 región AHORA | Sábado 06 de mayo de 2023
que obra, que lleva años paralizada, será culminada este
Sectores de Amarilis estarán sin luz este domingo 7 de mayo

Hospital II EsSalud de Huánuco celebró 46° aniversario con izamiento del pabellón nacional

Director resaltó la construcción del nuevo nosocomio en el sector La Despensa, en Santa María del Valle

Los directivos, doctores, enfermeras y personal técnico y administrativo participaron ayer, en horas de la mañana, en la ceremonia central por el 46° aniversario del Hospital II EsSalud de Huánuco.

El evento se realizó en el patio de honor del nosocomio y estuvo presidido por el director ejecutivo del hospital, doctor Jhimmy Bernuy Pimentel, y su equipo de gestión. Asimismo, contó con la presencia del director del hospital de Tingo María (Leoncio Prado) y los asegurados.

Jhimmy Bernuy y el staff profesional y técni-

Antonio Jara anuncia que terrenos de Las Moras estarán saneados a fin de año

con los dirigentes vecinales de dicha zona. En ese sentido, pidió que lo apoyen en dicha cruzada.

Asimismo, les reiteró que el compromiso de la comuna es contar con todas las “armas legales” para poder realizar el saneamiento de los terrenos de los asentamientos humanos.

una declaración jurada aceptando el proceso de delimitación.

Pero pidió a los dirigentes apoyar concientizando a los vecinos para adecuarse a la formaliza-

EL DATO

co de EsSalud entonaron el himno nacional y de Huánuco. Asimismo, el director fue el encargado de realizar el izamiento del pabellón nacional y la bandera de la institución.

Sostuvo que el actual hospital no cuenta con condiciones idóneas y no se da abasto para atender correctamente a toda la demanda de pacientes que llegan a diario.

Sin embargo, recalcó que gracias al compromiso del gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, y la donación del terreno por parte de la familia Dayer, se ha logrado encaminar la

ción de los predios y facilitar la documentación como planos, memorias y registros para hacer el replanteo y correcciones necesarias.

En cuanto a los terre-

Recalcó que el moderno nosocomio comenzará a ejecutarse este año y tendrá la capacidad para atender a los más de 190 mil asegurados de toda la región. Aseguró que así le han ofrecido Antonio Pulgar y el director ejecutivo de EsSalud, Arturo Orellana.

construcción del nuevo hospital de EsSalud, en el sector La Despensa, de Santa María del Valle.

“Esperamos que este proyecto se concretice, ya que las autoridades llevan muchos años prometiendo la construcción de un nuevo hospital y no lo ejecutan, sin embargo, eso perjudica, no al personal de salud, sino a los pacientes que buscan una adecuada y digna atención”, indicó.

nos en litigio por superposición en áreas privadas, la asesoría legal que brindará la municipalidad ayudará a determinar a quién pertenece cada predio.

La meta de la Municipalidad Provincial de Huánuco es lograr el saneamiento de todos los predios del asentamiento humano de Las Moras a fin de año, con el objetivo de gestionar

proyectos para mejorar las condiciones de vida de los pobladores. Así indicó el alcalde de Huánuco, Antonio Jara a los dirigentes de La Moras, durante una mesa técnica que sostuvo

El alcalde les explicó que la MPHco modificará sus ordenanzas para agilizar el saneamiento físico legal, revisará en el Concejo Provincial los cobros por los certificados de posesión, realizará el levantamiento topográfico de todos los asentamientos y entregará a cada habitante

05 región AHORA | Sábado 06 de mayo de 2023

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

TODO SE COSECHA/ ALL MUST BE HARVESTED: MARCO HERRERA FERNÁNDEZ

Usquil es un nombre poético desde antes de terminar de pronunciarlo, Marco se encontró con la lluvia en ese idílico lugar, llevaba cinco años en los pies. Como el agua en el bautismo te sella el alma por toda la perpetuidad, Marco con la lluvia en Usquil firmó este encuentro perdurable.

como Vallejo: como cuando por sobre el hombro nos llama una palmada… Se respeta lo que se ama; lo tropical, manera coloquial de relacionar el mundo amazónico con su clima, su ubicación en el globo terráqueo; la colectividad, en el respeto de la diversidad, fortalece el uno comunitario, transforma los decimales y la estadística.

En la exposición: El arco iris sale en vaciante/The rainbow appears in vaciante. 2022 en París, Marco Herrera, intuía esta muestra limeña; el arco iris, aparece cuando la lluvia es “interceptada” por los rayos de la luz solar, en ese título vaticinaba la vitalidad del agua, como

la tarde no ha dudado en traer, rara vez, desde este lugar, uno se ha planteado enumerar las lluvias, hecho que, en la pared y obras de Marco provocan de plano, una lectura reflexiva. ¿Cuántas veces en un día, en 28, en 365 días, nos empapamos de ella?

La arcilla recibe la lluvia y se vuelve lluvia, las semillas se fecundan con la lluvia y se vuelven lluvia, el mar inmenso se pone en su estado de lluvia para generar vida. La dupla cromática para representar la lluvia, son el gris sobre el blanco y para el movimiento del agua cayendo de los cielos, la diagonal; para el sonido, los intervalos de líneas largas y cortas, como una partitura interpretada sobre la pared deja escuchar la lluvia caer.

Sandra Pacaya, artista Shipibo – Konibo ha fabricado las vasijas donde las semillas reciben el agua sagrada y, las gotas se juntan y se tornan en ojos del inmenso mar cobijadas en vasijas de arcilla. Por fuera, los grafemas, son caminos recorridos por la lluvia entre el verde de la floresta y el limo. La tierra es un ser vivo, el Abya Yala, su porción incitante.

Marco Herrera Fernández es un artista joven, muy joven, con sensibilidad, madurez y desarrollo espiritual in crescendo. Luego de su grata permanencia europea tras haber merecido el primer premio del XXIV Concurso Nacional de Artes Visuales Pasaporte para un Artista 2021, en París, estos días expone “Todo se cosecha”, en la Galería L’imaginaire (Alianza Francesa) en Lima.

Su obra ubica sobre la mesa las cartas de otra forma, preguntando los límites del arte y respondiendo con prontitud: el arte no tiene límites. Conversando con un querido amigo, justamente sobre eso, ¿qué es “hacer” Arte? respondíamos: las tiendas de materiales artísticos son una señal para darnos cuenta que, los insumos para “hacer arte” están fuera de esos comercios; el triduo que busca rescatar Marco es: el afecto, lo tropical y lo comunitario y con estas prácticas recuperar la relación con lo originario.

Thales de Mileto: el agua es el primer principio de todo, el arjé. Para desarrollarnos necesitamos oxígeno y agua, el agua contiene una molécula de oxígeno. Nada es casual.

Establecerse lejos de Lima o las muchas capitales regionales que son a la vez mil países es lo mejor que se puede hacer y, no porque Lima espante o pueda contener todo aquello que hace esquivo el buen respirar, sino porque hay rincones de los territorios ricos en vida que esperan ser habitados en nuevas comunidades, en armonía, respeto ambiental y cultural. ¿Cómo quebrar el centralísimo mental?

El afecto, como el artista hace hincapié, ahonda la convivencia con lo natural, Lluvia II. Arcilla sobre lienzo y brotes de lentejas

Lluvia II, es el nombre de la obra que, junto a unos brotes de lentejas, Marco ofrece como respuesta. Por la ventana entra el aire tibio que la lluvia persistente de

Vivir en Lima y pedir lluvia es una oración. El agua en sí misma es una ofrenda, su condición orgánica, su ser translúcido se muestra tras un velo. El agua, es la gran Kon Tiki, de viaje fantástico, del ruido escondido en la caracola.

Esta exposición, es un espacio poco religioso, donde el artista dirige el ofertorio. ¿Qué diría Gyula Kosice, ahora

que las noticias informan que hay agua en la luna? tal vez, Marco Herrera le esté asintiendo con su respuesta: todo es agua, los brotes son gérmenes de esta entrega celestial. Su verdor, es el color de la vida, todo se cosecha (Pozuzo, mayo 2023).

06 ópinión AHORA | Sábado 06 de mayo de 2023
opinión
Obra: convertirnos en un espacio común Cuenco hecho por la artista Sandra Delicia Pacaya Panduro Marco Herrera instalando su obra ¿Y si sembramos lluvia?

CÓMO SEGMENTAR TUS CLIENTES EN REDES

SOCIALES Y LOGRAR LOS OBJETIVOS EN MARKETING

Dueñas Escrito por José

Hoy por hoy existe una frase que dice “SI NO ESTÁS EN REDES SOCIALES NO EXISTE” pero no solo basta con estar en redes sociales y más si tienes una empresa o servicio. Lo importante es gestionar tus acciones, operaciones, ventas, etc. dentro de las redes sociales y combinarlas con la segmentación tradicional.

Pero como digo siempre, empezamos por el inicio.

Cuando me dirijo a un público adecuado, mis expectativas de tener buenos resultados crecen, pero para ello debo focalizar mis estrategias para identificar perfiles de productos y servicios identificando sus necesidades y captar su atención. Es inútil lanzar una campaña de marketing digital a todo tipo de público porque desgataremos recursos. Lo ideal es preparar diversas estrategias en cuanto tipo de red social tenga acceso.

Cuáles son los criterios de segmentación para tu público o clientes potenciales.

Ø Ubicación geográfica

Ø Demográfica

Ø Comportamiento = necesidades específicas hacia un producto determinado

Ø Estilo de vida

Si lo enfocamos la SEGMENTACIÓN por cada red social tendríamos

SITIOS WEB. – debes conocer qué público visita nuestras páginas, para ello contamos con GOOGLE ANALYTICS esta herramienta permite clasificar los datos sobre comportamiento de clientes, analizando el tráfico y conociendo los públicos interesados en nuestros productos o servicios y

de esta manera definimos bien nuestras estrategias. Otra herramienta a utilizar es ADWORDS Y GOOGLE TRENDS tanto para conocer información demográfica del potencial cliente como de trends donde sabemos cuál es el mejor enganche y sea buscado por nuestros clientes.

FACEBOOK. - esta red es más utilizada a nivel global y es por ello que par captar la atención del público existe una herramienta llamada FACEBOOK INSIGHTS que nos brinda en forma sin costo Facebook y permite medir las estadísticas con la finalidad de medir la efectividad del marketing digital en campañas, permitiendo no solo segmentar sino nos perfila las publicaciones al público potencial y fidelizando la marca con los prospectos en general.

INSTAGRAM.- visualmente esta red es la más poderosa, teniendo estadísticas del alcance de cada publicación realizada, conociendo rango de edad, nuevos clientes, vistas, sin embargo, para obtener mayor información es bueno contar con FACEBOOK INSIGHTS la misma herramienta anterior conociendo datos por edades por ejemplo de las personas, que ingresaron a la red, además por ser la misma herramienta que gestione Facebook e Instagram nos puede ayudar por partida doble gestionar la segmentación.

LINKEDIN.- es la red de profesionales más buscada por consiguiente muchas empresas tienen presencia allí, creando campañas dirigidas a profesional y público general. La herramienta que nos ayuda en armar la estrategia es LINKEDIN ADS, brindándonos la ubicación,

grado académico, nivel de experiencia, universidad, entre otros. Creando campañas para un público con detalles específicos dado que nos ofrece.

TWITTER.- esta red es netamente informativa, y será útil para crear campañas para un público grande y que busca estar informado, siendo la mejor herramienta HOOTSUITE ayudando a monetizar y analitica, nos permite conocer las variables sociodemográficas.

Finalmente debemos tener claro que las redes sociales es una opción cada vez más potente y donde miles de potenciales clientes les puede llegar tu “MARCA” como consecuencia de ello la empresa ganará clientes, se incrementa las ventas, se posiciona en el mercado, fideliza a sus nuevos clientes, genera confiabilidad y la suma de todo nos potencia como empresa.

(*) Consultor de Negocios Internacionales

MININTER EJECUTÓ EL 66% DE SU PRESUPUESTO PARA LA INVERSIÓN EN EL 2020 Y EL 2022

Por Instituto Peruano de Economía

El 38% de los peruanos considera que la delincuencia se ha incrementado, siendo uno de los principales problemas que más preocupan a la ciudadanía según DATUM. Luego de un prolongado período con indicadores de inseguridad históricamente bajos, producto de las medidas de inmovilización, en los últimos meses del 2022 se registró un incremento significativo de las víctimas de delitos.

El deterioro institucional en la alta dirección de las políticas de seguridad y el desaprovechamiento de recursos públicos generan pérdidas que vienen reduciendo significativamente el bienestar de los

peruanos.

Mayor victimización

Las tasas de victimización en el área urbana en el Perú están gradualmente retornando a los niveles alcanzados previo a la pandemia, luego del descenso transitorio registrado entre el 2020 y 2021 producto de las restricciones sanitarias. Este indicador se incrementó en 4.1 puntos porcentuales (pp.), al pasar de 18,3% en la segunda mitad en 2021 a 22,4% durante el mismo periodo del 2022, aunque por debajo de los niveles prepandemia (26,7%). Con ello, en el último año, otros 700 mil ciudadanos han sido víctimas de delitos en zonas urbanas.

El aumento de las víctimas de delitos se aceleró en lugares con mayor densidad poblacional. En las principales ciudades de hasta 300 mil habitantes, por ejemplo, la tasa de victimización se elevó en 8.6 pp., al pasar de 16,5% a 25,1% entre el segundo semestre

del 2021 y 2022, más del doble de lo que aumentó en promedio en el área urbana.

En las principales ciudades de más de 300 mil habitantes se observa una figura similar, aunque el repunte ha sido más alarmante en algunos lugares en los que la victimización ya superó los niveles prepandemia. Entre ellas destacan, por ejemplo, Pucallpa (26,0%), Tarapoto (23,2%), Piura (25,8%) y Trujillo (27,7%).

Precaria institucionalidad

El retorno de la inseguridad se da en un contexto de alta rotación en el sector. La duración de los titulares del Ministerio del Interior (Mininter) y comandantes generales de la Policía (PNP) ha caído a la tercera parte desde el 2021. Por ejemplo, un comandante general PNP pasó de casi 11 meses promedio entre 2001 y mediados de 2021 a solo cuatro meses desde entonces, calcula el IPE.

07 OPINIÓN AHORA | Sábado 06 de mayo de 2023 OPINIÓN

Al encuentro con un gran maestro: Oswaldo Sagástegui

Artista huanuqueño es considerado uno de los más importantes caricaturistas del siglo

El 05 de abril se inauguró en el Centro Cultural de Bellas Artes -Lima la muestra artística “Memorias dibujadas” del maestro Oswaldo Sagástegui. Exposición que exhibió una selección de más de 150 obras realizadas por el destacado artista y caricaturista huanuqueño.

Ha sido una alegría desbordante saber de la estadía del maestro Oswaldo Sagástegui en Lima (para una periodista cultural en formación que solo ha visto sus trabajos de manera virtual). Sobre todo porque lo tenía más cerca. Aunque con un poco de tristeza, siendo uno de los más grandes representantes del arte peruano, en su tierra no se le recuerda.En muchas ocasiones las autoridades han apoyado a personajes oportunistas, seres que jamás han tenido respeto por el arte, ni por el ser humano.

Estos valerosos hombres (por que para el arte uno hay que tener valor), con mucho esfuerzo se abren paso en el difícil mundo cultural, después de mucho sacrificio, de haber enfrentado dolor y sufrimientos. Conocí a Oswaldo Sagástegui por intermedio de algunos artistas plásticos de Huánuco. Francisco Palomino y Raúl Briceño fueron los que me incentivaron a buscarlo. Siempre dijeron, “hay alguien más grande en el arte que ahora vive en México”. Eso me llamó poderosamente la atención, sobre todo porque

en nuestro pequeño pueblo aún no se ha escrito sobre la historia del arte plástico.

Primero, indagué si en Huánuco tenía familia, no logré respuesta, solo sabía que radicaba en México. Mi búsqueda empezó en Google, la primera vez que escribí su nombre encontré información, pero no había alguna referencia más allá de su obra que estaba muy bien valorada en el mercado internacional. (En este tiempo aún era estudiante, así que después de intentarlo varias veces, abandoné esta tarea por continuar la universidad)

Años después, ya egresada volví a la búsqueda, ubiqué una galería virtual con su apellido, escribí al correo y otra vez sin respuesta. Varios intentos después en el 2021, aparecería una pequeña esperanza en el Facebook, donde contacto a Mauricio Sagástegui, artista plástico mexicano de sangre peruana, hijo menor del maestro Oswaldo, sin nada que perder escribí un mensaje y al fin tuve una respuesta un 15 de marzo de ese año. Amablemente me respondió y por su intermedio llego a Iván (hijo mayor) dos días después. Lo primero que pedí fue una entrevista con el maestro Oswaldo, algo que de manera virtual no logramos concretar.

El 19 de marzo recibí a través de Whatsapp una carta del maestro. Un par de días después me sorprendí al contestar una llamada que decía “soy

Oswaldo Sagástegui” no pude contener las lágrimas, aunque él no sabía que lloraba, respondí. Desde que recuerdo, casi siempre he llorado de alegría, no pude con la emoción. Lo oí por primera vez. Mi búsqueda había dado resultados.

Oswaldo Sagástegui es llatino de nacimiento, pero el trabajo de su padre hizo que sus primeros 5 años los viviera en la selva, de donde lo regresaron a los 7 para vivir en la ciudad de Huánuco hasta los 10 años.

Y como él lo manifiesta: “La ciudad de Huánuco, para mí, representa el gran encuentro con la civilización, ahí empecé a los 8 años y medio a rea-

lizar mi primer trabajo, pues vendía golosinas en la cazuela del cine, y por las mañanas la tarea de limpieza del mismo inmueble. Ahí fue también donde, junto a mi hermano menor Marino, empezamos nuestros estudios y por todo esto, a Huánuco lo llevo siempre en el corazón y en mi memoria, pues nunca me olvidaré de sus calles y sus plazas, en donde dibujaba”.

De Huánuco pasó a vivir a la capital donde conoció por primera vez sobre arte, estudió en la Escuela Nacional de Bellas Artes, graduándose con medalla de oro en 1959, formando parte de la legendaria “Promoción de Oro”. Con un sinnúmero de

exposiciones colectivas y muestras personales en ciudades como Lima, Roma, Bolzano, Miami, Nueva York, Buenos Aires, entre otros. En 1985 expone en México, iniciando así su etapa más fructífera y más importante, hasta convertirse en uno de los más importantes caricaturistas del siglo XX. . Después de su gira por Europa se fue abriendo camino, en 1976 llegó a México a visitar a su hermano menor y se quedaría ahí como historietista titular de la séptima plana editorial del diario Excélsior (México).

Sus obras forman parte de exposiciones permanentes en los museos en Basilea (Suiza), el de

Arte Latinoamericano en Estados Unidos, Uruguay, Argentina, Perú, etc.

Para hablar de la vida y obra del maestro, son necesarios mucho trabajo e investigación constante. Como me repetía “La entrevista que vas a hacer, es a un hombre de 84 años pero que en realidad es la vida de un hombre de 120 años como mínimo, o sea que se necesitan muchas entrevistas para hablar de todo lo que he vivido en esta maravillosa vida de artista”, era lo más justo, los más humano, lo más racional que se podía ser.

El maestro vuelve cada cierto tiempo a su país, pero la ingratitud de su tierra natal es des-

08 CULTURAL AHORA | Sábado 06 de mayo de 2023 cultural

gran Sagástegui

afortunada. Será por ello que cuando recibí su carta entre sus líneas se leía: “Saber que mi ciudad que tanto amo me va a dar la oportunidad de demostrarles que aquel niño de Huánuco sigue viviendo su niñez dentro de su cuerpo de 84 años. Las circunstancias me invitan a agradecer a la vida, antes de que me vaya para siempre, poder por fin sentir que mi ciudad tiene también memoria hacia mí y me lo quiere hacer sentir…”

Con tantos sentimientos encontrados por estos acontecimientos en mi vida, sentí doblemente una gran responsabilidad. Como sucede siempre muchos talentos y personajes tienen que irse de sus lugares de nacimiento para crecer, avanzar y perfeccionarse, porque no encuentran oportunidades, muchas veces ya no regresan. El maestro Oswaldo y su hermano Marino son los dos grandes caricaturistas y dibujantes que le han dado reconocimiento a Huánuco por su dimensión internacional. En el caso de su hermano, no regresó más a su tierra.

Después de ese encuentro virtual, publicamos su vida y obra en el proyecto “Huanuqueños del bicentenario” del Diario Ahora (31 de marzo de 2021). Huánuco volvió a recordarse y a conocerlo. En ocasiones solemos olvidar a grandes personajes, por mezquindad, por falta de interés o por obra de algunos oportunistas que por todos los

medios quieren escalar o alcanzar reconocimiento sin importarle a cuentos haya que pisotear. Afortunadamente, los grandes maestros que nuestra tierra ha dado conservan esa grandeza de ser humildes, agradecidos y buenos seres humanos.

El maestro Sagástegui había regresado a Huánuco (aunque de manera virtual), en abril de este año (2023) se inauguró en Lima una retrospectiva de sus caricaturas, esta exposición iba hasta el 28 de abril. Cuando decidí consultar mayores detalles a su hijo Ivan, él me dejó un mensaje “ojala puedas ver la muestra”. Ese día regresaban a México, supe que tenía una tarea pendiente. En la tercera semana de abril recibí el comunicado de que si iba a la presentación de Permanencia Revista Cultural en Lima. A la semana siguiente alistamos las maletas con bebé y enrumbamos a Lima (la gris).

El 27 por la tarde presentamos Permanencia, gracias al apoyo de Natalia, el director del Centro Cultural Uni, Roger Rodríguez y Rodrigo Portales. Al término volvimos a casa en Jesús María y mientras cenábamos, decidimos armar el itinerario del día siguiente, último día en el que la exposición abría sus puertas.

Al siguiente día, nos pidieron un taxi y fuimos al centro de Lima a desayunar con la bonita vista de la arquitectura de la Lima republicana. Des-

pués caminamos al local de la exposición, pero la encontramos cerrada. Resultó que todavía abrían a las 10 am, teníamos las 9:45 en el reloj. Decidimos dar un paseo por el centro histórico de Lima. Deben saber que para mí la suerte no existe, solo es cuestión de trabajo, perseverancia y mucho esfuerzo. Dios ya había hecho los planes, el mundo y creo todo el universo habían conspirado.

A las 10 en punto, regresamos a la exposición, éramos los primeros visitantes del día. Recorrimos observando las obras a detalle. Al finalizar quise dejar unos ejemplares de Permanencia, el personal de seguridad me guió hacia las oficinas para hacerlo. Acto que hicimos en cuestión de segundos, les conté la historia de la entrevista con el maestro Oswaldo que nunca pudimos realizar de manera virtual y les dije que él seguía en México, para mi sorpresa, una vez más, uno de los asistentes que me escuchaba atentamente, al fin decidió decir algo: “¿y si te digo que él está aquí?, ¿qué va a venir en un momento?”

Desde ahí la magia surgió efecto, un par de llamadas y Jimmy Rivera ayudaría con el contacto final. Llamá a la directo-

ra del Centro Cultural de Bellas Artes, quien muy atenta y con voz dulce contestó para informar que llegarían en una hora y media. No se diga más fuimos por un helado (con Bebé y Vecker mis compañeros en esta historia).

Pasado ese tiempo decidimos volver nuestros pasos, al llegar nos guiaron hasta la puerta de la oficina de la directora, Martina Martínez, y allí, ahí estaba el gran maestro.Nos recibió con una sencillez extraordinaria (en nuestro pueblo el que hace algo por primera vez, ya se cree el nobel de literatura o la eminencia del arte). Pronunció correctamente mi nombre, corrí a abrazarlo, lo abracé prolongadamente, como cuando uno abraza a alguien cuando lo extraña mucho. De pronto un: ¿Cómo está nuestra tierra? Quebró el silencio extendido. (¿qué decir, que responder ante una gran pregunta?)

-Bien, los jóvenes están trabajando, dije.

- ¿Y qué están haciendo?, proseguí a contarle los proyectos culturales que se han gestado. Le entregue el disco objeto de Maria Haydeé y Omar Majino, Permanencia, no hizo falta mencionar “Las matracas de la revolución”, porque conoce este importante proyecto

y está feliz de ver su matraca recorrer por todo el Perú. Sobre todo le alegra mucho que ya exista un espacio artístico que esté llevando el nombre de Huánuco a todos los rincones. Como todo artista sensible siente la responsabilidad de conocer la realidad de su tierra para aportar en el futuro a su crecimiento.

-Esta muestra se inaugura en julio en el ICPNA de Miraflores, participa también el maestro Quintanilla, expresé.

- Qué bueno, me alegro. Hace tiempo ya entregué mi matraca, recordó. Se puso muy contento y la nostalgia se reflejó en su rostro, al ver a su amigo y compañero el maestro Quintanilla en Permanencia.

A Huánuco, el lugar donde nacieron sus primeros sueños de artista lo lleva en la mente y el corazón, “siempre tengo en la memoria a Huánuco, yo soy triplemente peruano. Nací en la sierra, crecí en la selva y me vine a estudiar a la costa. Nadie me gana en peruanidad”, dice jocosamente.

Después de unas horas de plática y charla, decidimos que era tiempo de partir. El maestro nos firmó los autógrafos, la directora del centro cultural nos atendió con tanta amabilidad que nos ofre-

ció algunos obsequios. Agradecidos con la vida y el cariño demostrado partimos, no sin antes oír la orden “lleva mi saludo a nuestros paisanos, que nunca dejen de hacer arte”.

Ahora mismo “que proso estos versos” la piel se me ha puesto de gallina, el corazón se me acelera de solo volver a pensar en ese encuentro con un gran maestro, que ha trabajado de manera magistral en todas las técnicas del arte. Deberíamos de tener en Huánuco un parque del arte, donde se les haga un monumento a los personajes como él, que escribieron, dibujaron y compusieron nuestra historia para el mundo. No uno que se muera en el abandono, si no más vivo donde siempre se realicen presentaciones y puestas en escena, que mantenga vivo el arte de nuestro pueblo. Oswaldo Sagástegui guarda los recuerdos de Huánuco de antaño, cuyos rastros se perdieron en el tiempo y que ha cambiado mucho, su crecimiento ha sido desordenado y su río donde niños y jóvenes iban a bañarse y a jugar ahora se ve desolado, descuidado, sus aguas discurren lentamente bajo el Calicanto, pidiendo auxilio, porque de cristalino quizás sólo podríamos imaginar un futuro promisorio.

09 cultural AHORA | Sábado 06 de mayo de 2023 cultural
siglo XX

Declaran improcedente denuncia constitucional contra Dina Boluarte por muertes en protestas

La Subcomisión de Acusaciones Constitucionales (SAC) del Congreso declaró improcedente la denuncia constitucional contra la presidente de la República, Dina Boluarte, por los 60 peruanos que perdieron la vida en las protestas sociales en varias regiones del país, a finales del 2022 e inicio del 2023.

Con 11 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones, la denuncia fue archivada. Cabe destacar que fue presentada por los parlamentarios de izquierda: Ruth Luque, Sigrid Bazán, Isabel Cortez, Edgard Reymundo y Roberto Sánchez Palomino. La denuncia también incluye al exministro de Defensa y actual presiden-

te del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, así como el expremier Pedro Ángulo y el extitular del Interior, César Cervantes. La subcomisión indicó que no existe evidencia de que los denunciados hayan tenido conocimiento o tengan actitud para los hechos que sucedieron durante las manifestaciones.

El Congreso de la República aprobó, este jueves 4 de mayo durante la sesión plenaria, el proyecto de ley 2862, el cual propone elevar las penas en los casos de difamación y calumnia realizados en medios de comunicación.

Dicho dictamen, presentado por Perú Libre, fue aprobado, sin previo debate, con 69 votos a favor, 28 en contra y 3 abstenciones. La siguiente votación se realizará dentro de 7 días calendario, de acuerdo al artículo 78 del reglamento del Congreso de la República.

La modificación que propone el proyecto legislativo indica que, en caso de calumnia, se atribuya 120 días a 365 días-multa y una reparación civil en favor del querellante.

10 nacional AHORA | Sábado 06 de mayo de 2023
nacional
Comisión desestimó acusación con 11 votos a favor, 5 en contra y 3 abstenciones
Congreso aprueba aumentos de penas por delitos de difamación y calumnia

Día Mundial de la Filatelia

Y Z U G C R H N H F Q R N O Z T E W L A G X F

U O D L R N E E T O C D L V E Q J L U Y P Y M T Z

Y M D R P M D S H A K A C M W S U B Q C I U D A V

Z S I Z Y U C I I L L L I K L L P E L J Y V W S K

M A D N M C B G A B Z S A S P U X O O J W E Y I J

C S G C Q H D J V L O H E V C E Q P N A E K Z M C

S E C E L E B R A L G A X L K B Z Z V D Y E J I E

L Q N C C P J P U B U I S E L L O S O H E F I S T

I T B S H P R M K X S C G L Y O L V F S X N G M N

C O L E C C I O N I S T A S X C E P F L E L C O E

D E E S T A M P I L L A S R G M K L H T F W H I W

M Q R U W I T V Y Q Y N A D I A R R N S E L G L A

S I S T E M A E F G E R E K R E X E L W K M E C S

G B V E I D G W W D O Y F F J O G L B R T A U E M

I V D I N J Y A N M D F E A B I B I G N R K L O S

E H K P Y

ª se celebra ª Día Mundial ª de la Filatelia ª conmemorar

ª al sello ª postal ª como ª sistema

ª para el ª franqueo ª correspondencia

ª asimismo ª se rinde ª homenaje ª coleccionistas

30 by 10 orthogonal maze

ª de estampillas ª timbres ª sellos ª postales

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Andas preocupada porque estás atravesando un ciclo de vacas flacas, Aries, y esto te supone un problema más porque no dispones del dinero que te gustaría.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Hoy, Tauro, no tienes excusa para escaquearte de una visita a la familia o de reunirte con tus amigos. Vale que quizá no estás en tu mejor momento

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Hace ya algún tiempo que estás dando vueltas a diario a la posibilidad de comprar un piso o una casa, Géminis. Te gustaría tener un espacio propio y consideras que pagar un alquiler en cierto modo es dinero tirado.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

No te amargues el día de fiesta hoy, Cáncer, porque sientes que estás estancada en tu vida profesional. Empieza a avanzar a diario. Si te esfuerzas más puedes lograr grandes cosas.

LeO

(23 de julio - 23 de agosto)

Hoy que tendrás tiempo para pensar, Leo, reflexiona sobre cómo conseguir que tu dinero crezca y los movimientos que has de realizar a diario para que este deseo se haga realidad.

VirGO

VIRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)

No puede ser que un sábado por la mañana como hoy te levantes con el ánimo por los suelos porque crees que no estás avanzando y que todo se te gira en contra,Virgo.

LibrA

(24 de septiembre - 22 de octubre)

Si estabas deseando a diario que llegara el fin de semana para salir de la ciudad, Libra, quizá tengas que dejarlo para mañana porque hoy tienes muchas cosas que atender en casa y en tu entorno familiar.

esCOrpiO

SCORPIO (23 de octubre - 20 de noviembre)

No estás hoy para tirar cohetes, Escorpio, a pesar de que te sientes más tranquila porque hoy podrás hacer lo que te dé la gana. Estás deseando descansar de todas las obligaciones.

sAGiTAriO

(21 de noviembre - 21 de diciembre)

Has de escuchar más a las personas de confianza que te rodean, Sagitario. Luego ya decide por ti misma, pero atiende a diario a las opiniones de los que te quieren y acertarás más.

CApriCOrNiO

CAPRICORN (22 de diciembre - 20 de enero)

Quizá hoy alguien te haga sentir un poco agobiada, Capricornio. Aprovechando que todo el mundo tiene el día libre puede que recibas alguna llamada de una amiga o un amigo que te pide consejo.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Haz hoy todo lo posible por estar de buen humor, Acuario.No pienses más en la posibilidad de que fracases en tus cometidos. Es sólo tu percepción de las cosas porque estás cansada y agobiada. Concéntrate a diario en lo positivo de la vida y atraerás éxito y felicidad.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Aprovecha que tendrás hoy tiempo libre, Piscis, y empieza a cuidar más de tu cuerpo porque estás empezando a perder forma. Ya sabes que el ejercicio diario, aunque no sea intenso, y una alimentación equilibrada son los

/@Diarioahora /@Diario.ahora.1 amenidades 11 amenidades AHORA | Sábado 06 de mayo de 2023
/@DiarioahoraHco
D X Q Z L C J T D E L A F I L A T E L I A L Y O N R Í N C T K Z I W D C F Y R Z G L C X Z E Z H I Z I Q A J Y E M M T D Y O R Z O S J Q F H C O M O U X B S M Z I L B Y R K Q R A D Y W F X Z X V V F Z K R
pilares básicos. HORÓSCOPO
O K I E F N W N V V F U O B A X A C M N Z F X L Q H R M V M C E N K O Y J N P F T H E P F O O W C U E N Q G U M Z U G Z K M K B S T B N U C G K B R S O C C E O N U Q Y M V X D O O D E C Z J F Z A C C F E E H J A X E C E C Y P J S G Y C Y L Y F Y D Z L N N A H W R T U T T M I W Z X J X B F
OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR SOPA DE LETRAS
LABERINTO

Dispondrán 36 meses de prisión preventiva para Juan Lenon Alvarado, hijo de Juan Alvarado

- Jueza también otorgará la segunda prisión preventiva para el exgobernador de Huánuco

- Hoy continuará con la exgerenta del Gorehco, Graciela Alcedo, acusada de integrar red “Los Negociadores de Huánuco”

- Debido a la complejidad del caso emblemático, el Poder Judicial trabajará hasta en la noche

Padilla del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco dispondrá 36 meses de prisión preventiva contra Juan Alvarado Cornelio y su hijo Juan Lenon Alvarado Modesto, como presuntos líderes de la organización criminal “Los Negociadores de Huánuco”.

La magistrada, tras analizar los hechos imputados, refirió que se cumplen los tres presupuestos que se requieren, para dictar la medida gravosa de prisión preventiva, como son: graves y fundados elementos de convicción, peligro procesal y la pena a imponerles superen los cuatro años de pena privativa de la libertad efectiva.

Padre e hijo son investigados por la presunta comisión del delito de organización criminal, al haber constituido una presunta organización criminal denominada, por las autoridades “Los Negociadores de la Región”.

Según la imputación de la fiscalía, dicha presunta organización criminal fue constituida cuando Juan Alvarado Cornelio, ganó las elecciones para ser gobernador regional para tomar el control de los proyectos y obras que debía ejecutar el Gobierno Regional de Huánuco.

Modus operandi

Para lograr sus objetivos

Un adolescente, identificado con las iniciales C. C. G. (15), acabó con su vida ahorcándose con una soga. El lamentable hecho ocurrió en la Junta Vecinal Sangapilla en Aucayacu, en la provincia de Leoncio Prado.

La terrible escena fue encontrada por su madre, quien acudió a su habitación al notar que ya eran 7:00 a. m. y no se levantaba

de la cama, y al ingresar a su habitación lo encontró colgado con una cuerda.

Con las esperanzas de salvarle la vida, solicitó ayuda y la desataron; sin embargo, el menor ya había fallecido, y no pudieron hacer nada.

Hasta el lugar llegaron los policías del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Tingo María. Asimismo, en

coordinación con la fiscalía y el médico legista, procedieron al levantamiento del cadáver.

Se conoció que el adolescente habría puesto fin a su vida, al promediar 1:00 a. m., luego de sostener una discusión y terminar la relación amorosa con su enamorada. Las autoridades investigan el caso para esclarecer las circunstancias del lamentable hecho.

crearon empresas a nombre de terceras personas y beneficiaron a empresas de sus allegados. El análisis y decisión de enviar a prisión a padre e hijo fueron dadas a conocer el último jueves y viernes, correspondientemente. Aunque falta conocer la decisión final a través de una resolución judicial.

Como se sabe, el Ministerio Público solicitó prisión preventiva por 36 meses contra 29 investigados, de los cuales para los primeros dos, Juan Alvarado y su hijo Juan Lenon, la juez ordenará su internamiento en el penal.

Hoy continuará anali-

EL

Debido a la cantidad de investigados, la jueza dispuso que las audiencias se realizarán hasta en tres turnos, incluido la noche, para poder concluir la audiencia de requerimiento de prisión preventiva y decidir la situación legal de los 29 investigados.

zando las imputaciones contra la exgerenta del gobierno regional, Graciela Alcedo Guillermo y determinar si es o no internado al penal de Huánuco.

12 POLICIALES AHORA | Sábado 06 de mayo de 2023 POLICIALES
Adolescente se suicida ahorcándose con una soga en su habitación por desamor
DATO
La jueza Merari Trujillo Juan Alvarado recluido en el penal. Juan Lenon Alvarado Modesto, con un pie en la cárcel. Jueza Merari Trujillo Padilla.

AHORA | Sábado 06 de mayo de 2023

Un grupo de adolescentes presuntos integrantes de la banda criminal “Los Malditos del Boulevard” fueron retenidos tras hurtar equipos de cómputo, de sonido, cámara digital y una cartera de cuero.

Los adolescentes identificados como R. A. H. T. (17), P.

A. R. (16), J. F. A. D. (17), Y J. M.

G. R. (17), habrían ingresado a la vivienda ubicada en el en jirón Mariscal Castillo n. 496, en Ambo, luego hurtaron los objetos antes indicados.

El hecho delictivo ocurrió ayer, en horas de la madrugada. Los agraviados Frank Jhair Ricapa Cavero (21) y José Luis Cavero Ríos (42), al percatarse del hecho se dirigían a la comisaría para denunciar el ilícito penal.

En el trayecto, cuando se encontraba a la altura de la Institución Educativa Julio Benavides Sanguinetti”,

observaron un grupo de menores de edad y uno de ellos tenía colgado en su hombro una cartera de cuero negro, objeto que había sido hurtado minutos antes.

Mujer adolescente implicada

El objeto fue reconocido por su propietario y de

inmediato retuvieron a los cuatro menores, entre ellos una mujer, quienes fueron trasladados a la comisaría de familia de Ambo.

Durante las investigaciones, los menores implicados en el hecho confesaron el escondite de los objetos y llevaron a los policías hasta

las inmediaciones del cementerio de Ambo, donde encontraron ocultos, el monitor LG, la cámara digital y el equipo de sonido.

Los hechos son investigados por la policía y fiscalía de familia para determinar la responsabilidad y situación legal de los adolescentes.

Mujer que habría sido secuestrada junto a su hija en Pasco fue encontrada en Huánuco

nuco, por lo que un equipo de policías de Pasco llegó a Huánuco y encontraron a la mujer y su pequeña hija en el centro poblado de la Esperanza – San Andrés, en el distrito de Amarilis.

La mujer al ser interrogada manifestó a la policía que el día tres de mayo del 2023, fue dopada en un colectivo en la ciudad de Yanacancha - Pasco, y luego trasladada hasta Huánuco, donde la mantuvo cautiverio junto a su pequeña.

Los hermanos Lenin (28) y Emanuel Loyola Coronado (32), presuntos integrantes de la banda criminal “Los malditos de San Pedro de Chaulán”, fueron detenidos tras ser sorprendidos desplazándose con un vehículo que minutos antes habrían hurtado.

El agraviado Jordan Milan Ríos (27) denunció el hurto de su vehículo Toyota Corona marrón, de placa de rodaje F9X-382, e informó que el vehículo

se dirigía con destino a Huánuco, por lo que los policías de la comisaría de Baños se comunicaron con el juez de paz de Caramarca para intervenir el vehículo. El vehículo fue intervenido y detuvieron a los hermanos apodados como “Chuki” y “Papi”, quienes se dedicarían al robo y hurto de vehículos por lo que fueron trasladados a la comisaría para ser investigados y determinar su responsabilidad y situación legal.

salvó de morir sepultado cuando hacía zanja en Castillo Grande

Policías de la División de Investigación Criminal Pasco (Divincri), mediante el sistema de geolocalización, ubicaron en Huánuco a una mujer y su hija que aparentemente habían sido secuestradas en Pasco.

Luz Aurora Falcón To-

ribio (45) denunció el secuestro de su hija Pamela Ángela Rodríguez Falcón de Zelada (26), y su menor hija de iniciales A. M. M. R. (02). El hecho habría ocurrido el tres de mayo del 2023 en Yanacancha - Pasco.

Los presuntos delin-

cuentes luego se habrían comunicado con los familiares desde el mismo celular de la agraviada. Ante el hecho, los policías de la Divincri –Pasco realizaron el rastreo del celular.

El sistema arrojó que el celular estaba en Huá-

Le despojó de sus pertenencias y teléfono celular, desde donde, los presuntos delincuentes se comunicaban con sus familiares.

El caso es investigado por la policía y fiscalía de Pasco para esclarecer los hechos e identificar a los presuntos secuestradores.

Rojas Claudio Cristhian Roger (27) terminó todo el cuerpo cubierto e inmovilizado por gran cantidad de montículos de tierra y piedra, cuando realizaba una zanja para la construcción de la base de su vivienda.

El terrible hecho ocurrió en el sector Aserradero distrito de Castillo Grande, jurisdicción de la provincia de Leoncio Prado. Hasta el lugar llegaron policías del Escuadrón de Emergencia de Tingo María y auxiliaron

al obrero.

Provistos de picos y palas, los policías y pobladores del lugar rescataron al obrero, y luego recibió los primeros auxilios por los paramédicos del Samu, quienes dispusieron su traslado al Hospital de Contingencia de Tingo María.

Los galenos tras evaluar al obrero le diagnosticaron fractura abdominal cerrada y descarte de fractura de húmero, por lo que quedó internado en el nosocomio de Tingo María.

Obrero
Dos hermanos fueron detenidos por robo de camioneta 13 policiales
policiales
Caen banda “Los Malditos del Boulevard”, integrados por cuatro menores de edad, en Ambo
Hurtaron equipo de cómputo, de sonido, cámara digital y una cartera de cuero

Segunda fecha de la liguilla huanuqueña

Mañana domingo se jugarán dos partidos correspondientes a la segunda jornada del cuadrangular final de la liga huanuqueña, luego de cuyos resultados tal vez se tenga a los clasificados o por lo menos uno a la etapa provincial de la Copa Perú.

El principal candidato, León de Huánuco, que tiene las mejores opciones de lograr el objetivo podría asegurar la clasificación si sale vencedor de la Unheval.

Los valdizanos vienen de igualar ante Construcción Civil y está en la obligación de ganar para seguir con chances; un empate lo dejará fuera de la pelea.

Por su parte, el Miguel Grau, segundo candidato, saldrá con la presión de ganar luego de caer ante León; no le conviene otro resultado, porque quedaría eliminado; mientras que su rival, Construcción Civil saldrá con la misma obligación.

Partidos de la segunda fecha

Domingo 7 de mayo

Estadio Heraclio Tapia León

1.45p.m. Miguel Grau vs Construcción Civil

3.45 p.m. León de Hco. vs Unheval

Barristas de Construcción Civil se pelearon con policías

Al final del partido, entre los equipos de Unheval y Construcción Civil, de la primera fecha de la liguilla huanuque-

ña, que terminó empatado 1-1, integrantes de la barra de Construcción Civil protagonizaron un grave incidente al en-

frentarse a la Policía.

Culpando al árbitro de lo que no pudieron ganar, los barristas tiraron proyectiles cuando

la terna y los equipos se dirigían a sus camerinos.

Policías que se encontraban en la tribuna identificaron a los que lanzaron los botellazos y fueron a detener a dos de ellos, pero de inmediato una turba de hombres y mujeres de la barra salieron en su defensa tratando de rescatarlos y sin el menor reparo golpearon y tiraron toda clase de objetos a los policías.

Por un momento la situación se puso muy peligrosa porque los dos detenidos fueron rescatados, pero los policías se hicieron respetar no sin antes pelear y finalmente se llevaron a los dos sujetos.

En todo momento los custodios del orden se abstuvieron de utilizar la fuerza y sus armas; se hicieron presentes más policías que subieron desde el campo de juego, con lo que la situación se normalizó.

Programa de actividad física se presentará en penal

El día de hoy, personal de la Oficina de Promoción del Deporte del IPD Huánuco se constituirá en el penal de Potracancha, llevando el Programa Actividad Física para una Vida Saludable, para realizar labores de recreación y demostraciones de actividades físicas y deportivas para los internos del mencionado establecimiento penal.

Las actividades consistirán en la ejecución de ejercicios físicos, aeróbicos,

juegos recreativos, danzas y otras, que tienen el objetivo de dar a los internos una vida saludable y mejorar su calidad de vida. El encargado del programa en Huánuco, el prof. Miguel Trauco, afirmó que el programa se presentará en el penal una vez por mes.

Este programa ha sido instituido por el IPD a nivel nacional y es para los trabajadores de los distintos sectores, trabajadores privados, escolares, entre otros.

Alianza UDH viajó a Ayacucho 14 DEPORTES AHORA | Sábado 06 de mayo de 2023

Messi pidió perdón al PSG por viajar sin permiso

Panorama de la etapa distrital de la Copa Perú en Ambo

Los equipos del Real FC y Racing Club son los equipos que, faltando una fecha para culminar el torneo ambino, tienen casi segura la clasificación a la etapa provincial de la Copa Perú.

se colocó como puntero y clasificado a la etapa provincial. En la última jornada que se disputará mañana domingo, se definirá al segundo clasificado y también el título de campeón.

El jugador argentino publicó un video en sus redes sociales en el que pide perdón “a sus compañeros y al club” por ausentarse de un entrenamiento el pasado lunes.

En un video con el que el argentino pasa la pelota al PSG, expresa: “Estoy a la espera de lo que el club decida”. El club lo sancionó con 15 días sin entrenar y sin sueldo por perderse el entrenamiento.

Algo que Messi ha querido explicar: “pensé que íbamos a tener el día libre tras el partido, como estaba pasando en semanas anteriores, y tenía este viaje a Arabia, que ya había cancelado anteriormente, pero, repito, pido perdón por lo que hice”.

Messi acudió a Arabia Saudí por temas de negocios, ya que es la imagen turística del país.

En el distrito de Huácar, este fin de semana se realizará la última fecha con el club Real Atahua-

liga distrital de Tomaykichwa, los cuadros de Castle FC y Defensor Vichaycoto jugarán la definición mañana domingo, a la 1:00 p.m., en el campo de Quicacán.

Un muerto y 200 heridos en celebraciones del Nápoli

La semana pasada, Real FC derrotó al Racing Club por 2-1 en un gran partido y con ello las 2.00 p.m., en el estadio Heraclio Tapia León. Los dos están clasificados a la etapa provincial y el tope será para definir cuál de

yón como líder; pero el torneo se encuentra entrampado y la comisión de justicia debe resolver dos incidentes graves ocurridos en las dos fechas anteriores, que involucran a los clubes Héroes Huacarinos, Real Atahuayón, Sport Grau y Ajacxs.

Finalmente, en la

El ganador se clasificará a la etapa provincial y será el único de esa liga, porque solo participaron 4 equipos.

Rodeo de Margo, de la Liga de Kichki; partido programado para las 9.00 a.m., en el estadio Heraclio Tapia. Los dos también están clasificados.

En las ligas de Amarilis y Huánuco, todavía no hay nada definido, porque se realizará la segunda jornada de sus liguillas, pero mañana podría aclararse el panorama.

En Chinchao se jugarán dos partidos de donde saldrán los clasificados. Los 4 equipos tienen posibilidades; sin embargo, puede que haya partidos extra.

La celebración del Scudetto del Nápoli que tuvo lugar en la madrugada de este jueves, se saldó con un muerto y más de 200 heridos.

El fallecido es un hombre de 26 años que murió por heridas de bala. El joven fue ingresado en el hospital Cardarelli, donde falleció poco después, informaron los medios locales.

celebración del título liguero, según las primeras reconstrucciones.

En ese mismo episodio, que tuvo lugar en Plaza Volturno, cercana a la estación central de Nápoles, otros tres hombres resultaron heridos de bala.

Esta liga proclamó la final entre el Colegio Garrido y Albino Velásquez, por el título de campeón 2023, que se jugará hoy sábado, a

ellos irá como campeón y como subcampeón.

Otra definición se jugará mañana entre los conjuntos de León de Cani y

En todos los casos, los clubes y las ligas distritales tienen plazo hasta el domingo 14 para acreditar a sus dos representantes.

Conocido por la policía local y con antecedentes, el hombre se vio envuelto en una emboscada que nada tenía que ver con la

Además, una mujer de 20 años está ingresada en el hospital de Frattamaggiore, en la provincia de Nápoles, con un cuadro grave con traumatismo craneoencefálico y una hemorragia cerebral que pone su vida en riesgo.

15 DEPORTES AHORA | Sábado 06 de mayo de 2023
Hoy se juega la final del campeonato de Pillco Marca
Messi pide disculpas por viajar sin permiso a Arabia Saudí y perderse un entrenamiento.

Segunda fecha de la liguilla huanuqueña

Alianza UDH viajó a Ayacucho

Tras su tercer triunfo consecutivo en la Liga 2, la plantilla azulgrana puso fin a sus entrenamientos de semana ayer, en la mañana. Anoche viajó hacia la capital y hoy

estará enrumbando hacia Ayacucho por vía aérea, para enfrentar mañana domingo al cuadro local Ayacucho FC, al mediodía.

En este compromiso, el cuadro hua-

nuqueño podría aprovechar para sumar 3 puntos, porque el rival viene participando con su reserva, porque tiene asegurado el ascenso a la Liga 1 para el 2024.

Se trata de un rival accesible, porque ha perdido sus tres partidos, de los cuales dos fueron de local y uno de visita.

Alianza UDH no tiene problemas de lesio-

nados ni suspendidos; en el partido pasado, salió lesionado el lateral derecho Iraola, pero se ha recuperado, pero si no puede salir su reemplazante natural será Christian Laura.

Las expectativas están centradas también en la actuación del atacante Sergio Samudio, quien es el goleador del torneo, quien viene anotando goles en todos los partidos.

16 DEPORTES AHORA | Sábado 06 de mayo de 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.