Edición Digital Diario Ahora 05/06/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 03

Denuncian irregularidades en elecciones de Junta Vecinal del predio El Tingo

Huánuco | Lunes 05 de junio de 2023

REGIÓN - PÁG. 05

Motos de policías continúan bloqueando la puerta del colegio Hermilio Valdizán

REGIÓN - PÁG. 04

Gobierno regional anuncia reedición del libro “Un Mundo de Cuentos”

REGIÓN - PÁG 07

Decano sobre el Defensor del Pueblo: “Que cumpla con sus compromisos públicos”

POLICIALES - PÁG. 12

Sujeto es sindicado de participar en asalto y dejar malherido a trabajador

REGIÓN - PÁG. 02

Consejo Regional: Retraso en revisión de perfiles, obstruyó labor de comisión especial

“ENTRENADOR” DE VÓLEY ESTUVO EN LA CÁRCEL POR TOCAMIENTOS

“Exige el baloncito amarillo”

DENUNCIAN A “PROFESOR”

• Un padre de familia denunció a Óscar Godofredo Moreno Quispe de captar a su menor hija de 14 años con el cuento de integrar una academía de vóley. Progenitor se hizo pasar por su hija a través del WhatsApp para desenmascarar las intenciones del sujeto. Pág. 13

REGIÓN - PÁG. 08

Otorgan más de 90 licencias de uso de agua para fines agrícolas y acuícolas

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8809 | S/. 1.00

Consejo Regional: Retraso en revisión de perfiles, obstruyó labor de comisión especial

Por más de dos meses se aplazó entrega de documentos a Controlaría y Servir

que dicha área ha demorado más de cuatro meses en entregar los perfiles académicos y de experiencia solicitados por la comisión.

“El acuerdo del Consejo Regional se realizó en febrero y se han demorado algo de cuatro meses”, dijo Reyes.

“En realidad nunca entregaron, por eso es que la comisión especial ya terminó con su trabajo y ya ha derivado los documentos, los acuerdos, las recomendaciones a Contraloría y a Servir”, indicó.

También mencionó que la Comisión Especial tuvo un plazo de 30 días para realizar su trabajo, sin embargo, demoró alrededor de dos meses y medio para dar los resultados. “Son los cargos de confianza, nada más”, aclaró.

EL DATO

Rafael Céspedes hizo un llamado a todos los funcionarios de las diversas áreas del Gorehco a trabajar con mayor seriedad y madurez, ya que recordó que están trabajando para la población de la región.

El consejero delegado, Rafael Céspedes Gamarra, denunció la demora en la entrega de información por parte de la oficina de Recursos Humanos

del Gobierno Regional de Huánuco.

Durante una conferencia de prensa, Céspedes expresó su preocupación por la falta de transparen-

cia y la lentitud en el proceso de revisión de los perfiles de los funcionarios.

Informó que la comisión especial, encargada de revisar los perfiles de

los funcionarios, ha terminado su trabajo y ha derivado los documentos y recomendaciones a la Contraloría y a Servir.

Sin embargo, señaló

Huánuco con el peor nivel de vacunación contra la influenza a nivel nacional

También se encuentra entre los últimos en campaña contra la Hepatitis B

Según el portal Vigilante.pe, la región de Huánuco posee el nivel más bajo de vacunación contra la influenza a nivel nacional.

Explicó que dicha campaña de inoculación que se le brinda de manera gratuita a los niños y niñas viene generando desconfianza en la población huanuqueña, generando que la región tenga la vacunación más pobre

Pide transparencia

El consejero hizo un llamado a la transparencia y al cumplimiento de la ley de acceso a la información.

en todo el Perú.

“El virus de la influenza tiene singular presencia durante las épocas de bajas temperaturas, por este motivo, suele ser considerada una enfermedad mortal que afecta a grandes y chicos. En la actualidad, Huánuco (1.1%), Cusco (1.9%), Lima (2.2%), Cajamarca (2.5%) y Tumbres (2.6) presentan la tasa de vacunación infantil más pobre a nivel nacional”, expresó el reporte.

Asimismo, indicó que en torno a la vacunación contra la Hepatitis B, Huánuco también está entre las regiones con los índices más

“Nosotros como consejeros deberíamos recibir información de primera mano y en el menor tiempo posible. Si a nosotros no nos brindan esas informaciones, menos al ciudadano”, expresó. Asimismo, el consejero delegado aseguró que el Consejo Regional está trabajando en cumplimiento de sus funciones y que las seis comisiones se encuentran realizando diversas labores de fiscalización.

Sin embargo, Céspedes reconoció que hay aspectos que deben mejorar y que van a actuar de manera más fuerte en el futuro.

bajos.

“En 2018, diciembre cerró el año con un 82.9 % de recién nacidos inmunizados en contra de la hepatitis B. En 2020, esta cifra se redujo hasta en un 8.4 %”, resaltó el portal.

Señaló que en el 2022, el 79.2 % de bebés fueron vacunados, sin embargo, el proceso de inmunización se mantiene lento durante estos últimos 5 meses. Las regiones con el índice más bajo de aplicación de vacunas son: Loreto (21 %), Piura (21.2 %), Lambayeque (21.7 %), Huancavelica (23.2 %) y Huánuco (23.6 %).

02 región AHORA | Lunes 05 de junio de 2023 región

Denuncian irregularidades en elecciones de Junta Vecinal del predio El Tingo

Candidata y propietarios revelan falta de actualización del padrón y votos golondrinos

El último domingo se llevaron a cabo las elecciones de la Junta Vecinal del Predio El Tingo, sin embargo, la jornada democrática se interrumpió cuando un grupo de propietarios se acercaron a votar y no figuraban en el padrón. Sin embargo, figuraban otras personas que no residen en dicho predio.

Así denunció la abogada y candidata a vocal de la lista n° 2, Jimena Chávez. En ese sentido, aseguró que hay propietarios que viven en el lugar y no se encontraban registrados en el padrón.

“Lo que está pasando es que se han empadronado personas que no pertenecen al previo. Lo que queremos es que haya unas elecciones transparentes y que gane el que la población quiere”, acusó.

Expresó que la lista n° 1 está conformada por quienes buscan la reelección y la lista n° 2 “es un equipo de profesionales que recién se ha creado, que busca el cambio y no el continuismo”.

“El presidente del comité electoral es el señor Cori, quien debió haber actualizado el empadronamiento.

Acá habrá más de 2000 electores, pero hay un padrón de 450 personas nada más”, dijo Jimena Chávez.

No permitieron votar

Por su parte, el vecino Shelu Navarro denunció que asistió a ejercer su derecho, pero no le permitieron votar.

“No me han empadronado y he venido a votar, vivo acá desde los 7 años, soy hija del

EL DATO

La dirigente recordó que solo pueden votar los propietarios y sus hijos mayores de edad. “Tenemos 440 empadronados, pero han aparecido más de 50. Hemos pedido al municipio que dé solución, pero dicen que se haga con eso y ya”, reveló.

propietario. Todos tenemos derecho a votar”, declaró.

Por su parte, la vecina Milagros indicó que, a pesar de que portaba su cédula, los organizadores de las elecciones le exigían presentar un recibo de luz, pero aseguró que no poseía ninguno en ese momento.

Cabe mencionar que un representante del comité electoral anunció la realización de un acta para reseñar todas las incidencias reportadas en los comicios y aseguró que pidieron respues-

ta de la municipalidad, sin embargo, acotó que los funcionarios no dieron solución.

“Hay muchos que han vivido y que trabajan en la provincia o en otros lugares y no

se han empadronado, nosotros hemos pedido que se haga el empadronamiento y nos han dicho que ahí queda. Estamos levantando un acta para ver cómo se suscita”, manifestó.

03 región AHORA | Lunes 05 de junio de 2023 región

Gobierno regional anuncia reedición del libro “Un Mundo de Cuentos”

Antología fue presentada en el XV Festival del Libro “Leyendo a Huánuco”

EL DATO

La publicación de “Un Mundo de Cuentos” es un hito importante en la literatura huanuqueña y un testimonio del compromiso del Gobierno Regional de Huánuco con la promoción de la cultura y la literatura local.

dos con la difusión de nuestra rica tradición literaria y con la creación de espacios para que nuestros escritores y lectores puedan interactuar y aprender”, dijo Soto.

El gobernador regional, Antonio Pulgar, anunció una nueva edición del libro “Un Mundo de Cuentos” con un tiraje de mil copias, cuyo esfuerzo busca promover y reconocer a las figuras literarias de Huánuco. Así indicó el gerente general, Milton Soto Soto.

Esta antología literaria recopila lo mejor de la narrativa huanuqueña, peruana, americana y europea, y se presentó en el marco del XV Festival del Libro “Leyendo a Huánuco”.

El gerente hizo público dicha noticia durante un evento cultural realizado

en el parque Amarilis, donde se develaron placas conmemorativas en honor al reconocido arqueólogo e investigador, Augusto Cárdich Loarte, y al compositor y musicólogo huanuqueño, Daniel Alomía Robles.

“Estamos comprometi-

Exigen calidad en la obra de asfaltado del aeropuerto de Leoncio Prado

Manuel Gonzáles, consejero por la provincia de Leoncio Prado, pidió que los trabajos de asfaltado en el aeropuerto de Leoncio Prado, que serán desarrollados por el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), sean de calidad y no solo para el evento de la Expoamazónica 2023.

Expresó su esperanza de que el asfaltado del aeropuerto, que ha estado en funcionamiento desde 1944, se complete para el 10 de septiembre, o sea a tiempo para la celebración de la Expoamazónica 2023 que se realizará desde el 21 al 24 de septiembre.

“Esperamos la continuidad y el funcionamiento más estable de este aeropuerto en Tingo

María, porque hay un presupuesto de un proyecto de alrededor de 11 millones para que esté completamente terminado”, dijo Gonzáles.

El consejero también subrayó la importancia del aeropuerto para la promoción del turismo en la región. “Ustedes sa-

ben que Tingo María es la capital turística de la región y esperemos que se calcule por lo menos unos 25 mil a 30 mil, otros dicen hasta 70 mil, esperemos que esta feria sea de lo mejor”, añadió.

Manuel Gonzáles solicitó a las autoridades locales garantizar la ca-

El evento también contó con la presencia de figuras destacadas de la literatura, como Samuel Cárdich Ampudia, Cronwell Jara Jiménez y Gladis Alcántara Rojas.

Además, se organizó un concurso de comprensión lectora en el que participaron estudiantes de diversas instituciones educativas.

lidad y la continuidad de los trabajos de asfaltado en Tingo María.

Los amigos de lo ajeno o malos ciudadanos se han encargado de desmantelar las bancas del puente San Sebastián. Así indicaron diversos transeúntes que fueron entrevistados por el diario Ahora.

También denunciaron que la infraestructura del puente está llena de grafitis y los carteles de señalización no se cambian desde hace años, y también han sido malogrados por personas.

“Poco a poco se ha ido perdiendo lo bonito de este

puente, oscuro, lleno de huecos, sucio y ahora las bancas desmanteladas”, expresó Lucia Pérez.

Asimismo, lamentó que las autoridades no tomen acciones inmediatas, alegando la lentitud de los procesos.

“La burocracia está acabando con todo, no es posible que para pintar algo lleve un proceso que tarde meses, parece que por este puente no pasan las autoridades, será que andan en helicóptero” añadió.

04 región AHORA | Lunes 05 de junio de 2023
región
Desmantelan bancas y destruyen ornato del puente San Sebastián

Vehículos continúan bloqueando la puerta de ingreso del colegio Hermilio Valdizán

Padres y directivos cansados de que policías usen las calles como su estacionamiento

son detenidas siguen siendo estacionadas en el frontis de dicha institución educativa, sin ninguna llamada de atención de los altos mandos policiales.

“Cuando vamos a buscar a nuestros hijos, esto colapsa, no tenemos donde estacionarnos, los taxistas no tienen opción para pararse, porque los “ejemplares” policías tienen durante todo el día sus motos ahí”, denunció una representante al Diario Ahora.

Recordemos que en abril pasado el presidente de la Apafa del colegio Hermilio Valdizán (nivel primario), Henry Anderson Muñoz Huaman, informó que los jirones Abtao y Constitución continúan bloqueados por vehículos de la Policía.

Todo parece indicar que el pedido de los docentes y padres de familia de que los

policías de la comisaría vecina retiren sus vehículos y libreren la puerta de in-

Alcalde asegura que anterior gestión dejó en arbitraje la Plaza de Armas de Huamalíes

El alcalde del distrito de Huamalíes, Edgar Céspedes, se refirió a la situación actual de las obras en la jurisdicción y sobre la pasada gestión, señalando específicamente el proyecto de la Plaza de Armas.

“Sobre la anterior gestión, estoy pasando malos momentos porque me dejan una herencia que hace perder tiempo, como el proyecto de la Plaza de Arma que me deja un arbitraje, hay un árbitro que ni siquiera está inscrito en el inventario, pero como árbitro nos pone una medida cautelar, no podemos solucionar eso, queremos reiniciar rápido nosotros, pero lamentablemente el centro de arbitrajes se presta para esas cosas”, afirmó.

Destacó que la gestión que él lidera busca hacerlo por administración directa de la municipalidad

Toda vez que el paso de los alumnos continúan siendo interrumpido, ya que motos de los uniformados y las bajaj que diariamente distrital.

Asimismo, Céspedes remarcó que hay otros problemas como el estadio, electrificación que queda a la mitad. “Se han gastado la plata, el avance físico es más y el adminis-

greso del colegio Hermilio Valdizán (nivel primario), han llegado a oídos sordos.

Explicó que debido a esta lamentable situación los padres de familia no pueden transitar y dejar a sus hijos en el plantel. Asimismo, los alumnos no pueden desplazarse con libertad y seguridad.

“Pedimos al alcalde An-

tonio Jara que haga respetar a la ciudad, la otra vez vimos que liberaron esto, pero otra vez hacen lo que les da la gana”, agregó.

Recordó que en anteriores oportunidades el burgomaestre anunció que realizarán operativos con apoyo del comandante de la PNP de Huánuco para liberar y recuperar las zonas rígidas de la ciudad.

trativo es menos”, reveló.

Durante sus declaraciones, tocó el tema de la contraloría y resaltó que la única municipalidad que pone en su sitio al contralor es la de Huamalíes.

05 región AHORA | Lunes 05 de junio de 2023
región
EL DATO

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Es alentador presenciar cómo las fuerzas vivas de nuestra ciudad y provincia se han pronunciado en una asamblea democrática para exigir a las autoridades trabajar unidos en beneficio de Huánuco.

Los colegios profesionales, los dirigentes vecinales y la Cámara de Comercio han levantado su voz para impulsar el progreso y desarrollo de nuestra región, así como fomentar el turismo, una inversión fundamental para nuestro crecimiento.

La unión de las autoridades y el pueblo es esencial para lograr grandes transformaciones. No podemos permitirnos que las discusiones se centren en egos y caprichos personales. Estamos entrando al sexto mes de gestión de las autoridades locales y regional, y los resultados de sus capacidades deben de ser mostrados muy pronto. Esperemos que las palabras y promesas no queden en saco roto.

Es crucial que se tome en serio esta advertencia de la sociedad civil, quienes incluso mencionan la posibilidad de solicitar revocatorias si las autoridades no cumplen con su deber. Si bien esta es una medida extrema, contamos en que primaran los intereses de la región y todas las autoridades, alcaldes, gobernador y congresistas, se unirán al menos para lograr una o dos obras de gran trascendencia, como gestionar la culminación de las tres vías alternas que generarían desarrollo a la región.Por eso, es relevante el llamado que han hecho los principales dirigentes y cabezas de los colegios profesionales para que las autoridades tomen acciones concretas.

Dentro de las medidas acordadas, se solicita el cambio de algunos funcionarios ineptos, como el gerente de transportes de la ciudad de Huánuco. La falta de orden, la creciente informalidad en las calles, y los huecos en nuestras calles continúan sin solución, y es responsabilidad de las autoridades tomar medidas efectivas. Si determinado funcionario no puede trabajar por el progreso de la ciudad, es momento de que dé un paso al costado y permita que un técnico de capacidad ocupe su lugar.

Este llamado, encabezado por el decano del Colegio de Abogados, Rodolfo Espinosa, tiene el claro objetivo despertar a las autoridades y recordarles que fueron elegidas para trabajar por Huánuco. Es hora de que reflexionen sobre su rol y se comprometan a trabajar en unidad por el bienestar de nuestra ciudad y provincia. El progreso de Huánuco depende de la colaboración y el esfuerzo conjunto de todos nosotros.

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

¡OJO AL PIOJO!

Luciano Guillermo ARLINDO

Si no hacemos algo concreto y efectivo ni tomamos al toro por las astas perderemos reino, trono y heredero. Prevenir antes que lamentar pareciera una frase literaria e incoherente, lloramos sobre la leche derramada. Ironía en un país donde hay instituciones del Estado que tienen, precisamente, el trabajo de anticiparse a la ocurrencia de los hechos. Una estudiante de 11 años de una institución educativa de Independencia (Lima) falleció por ingesta de pastillas sin prescripción médica para cumplir un reto de Tik To. Está muerta, nada la resucitará. ¿Por qué lo hizo? ¿Quién la indujo? ¿Cómo consiguió tal medicamento? ¿Quién es el proveedor? Esperamos una tragedia para entender la lección y recién tomar conciencia de los hechos reales. La violencia política de los 80 ya no existe, pero la secuela está ahí: maltrato infantil, racismo fáctico, feminicidio y “protestas legítimas reprimidas con balas, muerte, impunidad y negación”. Es el Perú que vemos a diario. La prevención es antes, no después. Así es nuestra cultura ciudadana y política. A veces creemos que el único y exclusivo problema que aflige a niños y adolescentes en el colegio es el bullying; sin embargo, hay otras situaciones, riesgos y amenazas contra la integridad física, psicológica y emocional. No basta insistir en la calidad de la enseñanza, los aprendizajes y el ingreso a la universidad. Cuántos ciudadanos transitan sin haber aprendido a escuchar, tomar decisiones correctas ni establecer asertivas relaciones interpersonales. La salud mental es tarea pendiente, la paz espiritual un bien carísimo que no necesita de tarjetas de crédito ni palacios de lujo. La sociedad competitiva y mercantilista de hoy nos ha hecho creer -nos ha deglutido con zapato y calcetines- que el termómetro de la felicidad y del éxito es el dinero, la fortuna, los bienes materiales y comprar en los centros comerciales, aunque haya procesiones interiores e incendios que atormentan la vida propia y la de los demás. Gente infeliz en residencia de oro, gente feliz en un bohío solo con lo necesario; gente que muere por un celular, gente que cree que el boato y la fortuna son indicadores de bienestar y triunfo personal, social y profesional; la vida se mide por la felicidad disfrutada. Es falso creer que lo material hace feliz al ciudadano. Se trabaja todo el día, los hijos quedan en casa a merced de Internet, redes sociales, video juegos adictivos, pornografía. Debemos escuchar mil veces la canción No basta de Franco de Vita y ver el documental El dilema de las redes en Netflix. No es suficiente dar a los hijos comodidades, zona de confort, ropa de marca y zapatillas costosas, tecnología, móvil de alta gama. Ellos necesitan -sin yo presumir de “buen padre”, menos ejemplar- que los escuchen, les den más atención y leer sus gestos y cambios emocionales, tiempo de calidad. Hemos, lamentablemente, olvidado el “saber escuchar”, ignoramos por completo la asertividad (“no es lo que dices, sino cómo lo dices”), no sabemos de qué pie cojean los miembros de la familia. Escuchamos, no oímos o escuchamos mientras chateamos o contestamos el celular. El celular es una adicción, nos ha quitado la costumbre de la sobremesa, charlar, hacer tertulia, “chismear a diario”, hablar de la vida sencilla como observar en la noche la Luna desde la azotea de la casa, el vuelo

de los pájaros o el zumbido de la abeja. Hemos olvidado que la razón de ser de los ciudadanos en la Tierra es la felicidad. Hasta hoy nadie ha descubierto la fórmula de la felicidad perfecta ni el antídoto contra la muerte; solo queda aprovechar la vida sin apremios ni distracciones. La toxicidad en las relaciones interpersonales socava y abre orillas.

Cuánto daño, a veces irreversible, con secuela de resentimiento posterior, se hace a los hijos cuando los colocamos entre la espada y la pared. Indisponer (por no decir “envenenar”) premeditadamente con odio, indiferencia glacial, distanciamiento geográfico, deseo de desquite y anulación de identidad parental, es frustrar la felicidad y el bienestar. Las rencillas de pareja no deben salpicar a los hijos; ellos, lamentablemente, son perjudicados por decisiones desacertadas que se deben asumir con hidalguía y despojo de ira y vendetta. Mi amiga María Núñez me dice, en la Semana de la Educación Inicial, que “si queremos ciudadanos felices hay que educar niños felices en un ambiente de armonía y respeto”. Sin hablar pienso: “¿Por qué somos adultos infelices, con amargura precoz y tóxica, ansiosos por las deudas, la estrechez económica, sin ganas de vivir con alegría en el rostro y en el corazón, pero con sueldo holgado, casa en zona residencial y vehículo último modelo?” El domingo 18 de junio es el Día del Padre. ¿Cuántos hijos no estarán junto a sus progenitores solo porque han visto una cara de la moneda, por escuchar una versión del conflicto, sin derecho a réplica ni indulgencia? Los padres que no pueden ver a sus hijos, por razones diversas, egoístas o sentencias judiciales, sufren como remadores de galera. El resentimiento es un daño pernicioso que aflora en edades siguientes; no tiene cura, solo terapia. La herida desaparece, queda la cicatriz como advertencia. Los primeros interesados en que los hijos gocen de salud mental y equilibrada son los padres. Dice la sabiduría popular: “La educación viene de casa”. Nadie enseña con la elocuencia de Cicerón, sino con hechos y actitudes.

Queda un trabajo conjunto para proteger a niños y adolescentes de los riegos y amenazas en las redes sociales y la calle donde hay alcohol, drogas, trata de personas, pornografía, violencia callejera. Hay que insistir tercamente en una educación por competencias; es la redención, no hay otra. Se resuelve un problema con autonomía, decisiones y pensamiento crítico. El rol de los padres (juntos o separados) es insustituible y un reto permanente. Los hijos no son trofeos de guerra. Lamento la muerte de la estudiante de 11 años. ¿Quién será la “próxima víctima” de desidias, impertinencias y desatenciones? Los lamentos no resucitan cadáveres. Habrá responsabilidades institucionales, administrativas, incluso sanciones penales, nada resucita muertos. De qué sirven estudiantes enciclopédicos, con toneladas de conocimientos, primeros puestos en el colegio, en los concursos, en la universidad, diplomas, gallardetes, fotos para el Facebook cuando hay déficit de competencias, crisis de valores éticos, relaciones interpersonales y habilidades verbales. Le sugerí a un estudiante que recogiera una botella vacía de plástico tirada en el piso. Me respondió que él no lo había arrojado. Yo lo recogí. Dije: “Es la realidad”. De qué sirve que sepa matemática y la exhibición de veintes en los exámenes; vamos de mal en peor. Albergo una fe terca en que la sociedad puede mutar en justa, correcta, solidaria donde vivir feliz sea la prioridad y el dinero el medio de subsistencia. Cuando morimos ingresamos a un ataúd, ahí no caben riquezas, bienes ni propiedades, sino la felicidad, las vivencias dignas de recuerdo. Me apenan las muertes, algo hay que hacer para que la vida sea merecida, sin mayor esfuerzo que ser feliz; ser feliz no es tener ni poseer, sino vivir y disfrutar.

06 ópinión AHORA | Lunes 05 de junio de 2023
La unidad por el progreso de Huánuco
editorial opinión

Decano sobre el Defensor del Pueblo: “Que cumpla con sus compromisos públicos”

El decano del Colegio Profesional de Abogados de Huánuco, Rodolfo Espinoza, se refirió recientemente sobre el nuevo defensor del Pueblo, Josué Gutiérrez, a quien le deseo éxito y que cumpla cabalmente su función.

“Lo que nos queda es exigirle al nuevo defensor que cumpla con sus compromisos públicos. Lo que nos queda desearle éxito en su gestión y que él, que tiene vínculo con Huánuco, no se olvide de la región, especialmente, con el tema de aeropuertos y carreteras”, declaró. Sostuvo que, tras la

Aide Alejo:

El último domingo se realizó la tradicional ceremonia de izamiento del pabellón nacional y bandera de Huánuco en la Plaza de Armas, la cual contó con la presencia de las agentes comunitarias, el subprefecto provincial, el regidor, Fernando Sholl, Gerencia de Planeamiento y Presupuesto, Instituto Esteban Pavletich y Facultad de Arquitectura de la Unheval.

En la actividad, la promotora comunitaria, Aide Alejo Berrospi, señaló que las agentes comunitarias trabajan por amor a la comunidad.

“Nosotros trabajamos como agentes comunitarios, visitando a niños de nuestra comunidad, para ver que se mantengan bien, disminuir la anemia. Nosotros no tenemos sueldo, por amor a la comunidad”, dijo.

Resaltó que los aspi-

rantes a agentes comunitarios son capacitados y reciben charlas, “para hacer llegar a las mamitas como deben alimentar a los niños y para que asistan a sus controles médicos”.

Remarcó que están

acompañadas del personal médico y afirmó que para ser agentes comunitarios fueron elegidos por las mamás del sector y de los centros de salud.

Por su parte, otra promotora comunitaria, Car-

designación de Gutiérrez en la Defensoría, fue la junta de la izquierda y la derecha para lograr una mayoría en el Congreso de la República.

“En consecuencia seguimos teniendo un órgano de gobierno, donde el Legislativo ha tomado el control del Tribunal Constitucional y tienen mayoría, sin embargo, me parece muy interesante, que él se preocupe del tema social, rompería una limitación que ha tenido la defensoría”, expresó.

En cuanto a las declaraciones que dio Josué Gutiérrez sobre la comunidad LGTBI,

EL DATO

Con respecto a las denuncias y cuestionamientos que pesan contra el actual Defensor del Pueblo, Rodolfo Espinoza sostuvo que “el tema de las investigaciones tendría que responder él”. Asimismo, lo emplazó a velar por los derechos de los niños y poblaciones vulnerables.

remarcó que “al final lo aclaró o reculó, lo que nos interesa que tengamos un defensor al servicio de todo, minorías sexuales, grandes mayorías de gente marginada”.

Clausuran a la discoteca “Mahalo” por falta de certificado de seguridad

men Elvira Cayco Figueroa, aseguró que “nosotros salimos a cualquier hora cuando hay emergencia, tenemos niños con anemia también estamos pendientes si alguna mujer, o menor sufre agresión”.

La discoteca “Mahalo”, ubicada en Amarilis, fue clausurada de manera preventiva luego de un operativo inopinado realizado por la Municipalidad Distrital de Amarilis en conjunto con la Policía Nacional del Perú.

La clausura se llevó a cabo debido a la falta de un certificado de seguridad emitido por Defensa Civil.

En el operativo, decenas de personas que se encontraban en el local fueron intervenidas por la Policía para verificar su identificación y asegurarse

de que se encontraran en regla. Además, se realizaron inspecciones en el establecimiento para constatar el cumplimiento de las medidas de seguridad.

Ante la clausura realizada el fin de semana, los conductores de la discoteca presentaron un documento a nombre de “Laguna Blue” como justificación. Sin embargo, las autoridades determinaron que dicho documento no cumplía con los requisitos necesarios y procedieron con la clausura del local.

07 REGIÓN AHORA | Lunes 05 de junio de 2023 REGIÓN
A diferencias de otras personalidades de la región, el abogado le deseó éxito en su gestión
“Los agentes comunitarios trabajamos por amor a la comunidad”

Subprefecto de Huánuco felicitó a la PNP por captura del alcalde de Jacas Chico

Aseguró que tarde o temprano las autoridades “corruptas”

son llevadas ante la ley

Luego de conocerse la detención del alcalde de Jacas Chico, Marco Ventura Echevarría, por parte de policías y un fiscal anticorrupción, tras ser acusado de recibir un soborno en un conocido local de diversiones de la ciudad de Huánuco, el subprefecto huanuqueño, Regin Daza, saludo dicha captura.

“Yo le felicito a la policía que lo capturaron que ha cometido en su momento delito contra la ley”, dijo.

Mencionó que tarde o temprano para quienes incumplen la ley deben pagar, pero aseguró que ya las instituciones encargadas de impartir justicias decidirán qué sanciones le corresponde.

“Yo como autoridad política, digo que todos los funcionarios que cometen actos ilícitos contra sus funciones deben ser sancionados”, dijo.

Otorgan más de 90 licencias de uso de agua para fines agrícolas y acuícolas

La Autoridad Nacional del Agua (ANA) de Huánuco, a través de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Huallaga, otorgó 97 licencias de derecho de uso de agua, para fines agrarios y acuícolas, en el ámbito de las administraciones locales de agua de Alto Huallaga y Tingo María.

Ante ello, el director de la AAA Huallaga, Jaime Huamanchumo, entregó 55 licencias de derecho de uso de agua con fines agrícolas para un total de 3650 usuarios, en un área bajo riego de 3025 hectáreas.

Esto se realizó en coordinación y compañía del administrador local de agua de la ALA Alto Huallaga, Wildor

Estela Balcázar y el especialista Nils Milla. Al respecto, este año se prevé otorgar un total

de 150 licencias, aunque podría superar las 224.

Durante la ceremonia participaron represen-

tantes de INIA, Senasa, Agroideas, Agro Rural, Sierra y Selva Exportadora, Proyecto Especial

El subprefecto de Huánuco, Regin Daza, adelantó que para este 7 de junio se realizará un desfile cívico militar en Plaza de Armas por el día de la bandera. Asimismo, invitó a la población en general a participar en este evento hito del calendario peruano.

En otro momento, Daza habló sobre la inseguridad que se vive en Huánuco y recordó que el 25 de abril se firmó un convenio con varias instituciones para abordar el tema de la seguridad.

“Antes de asumir había muchos asaltos en el día, pero desde el momento que asumimos, la policía está trabajando todo el día”, acotó.

Ambo, Pachitea y Daniel Alcides Carrión. Posteriormente, en el ámbito de la ALA Tingo María, en coordinación y compañía del administrador local de agua, Levi Trujillo, y especialistas de la mencionada ALA, se entregaron 42 licencias de derecho de uso de agua para fines acuícolas, que beneficiarán a los sectores de Castillo Grande, Anda, Pueblo Nuevo, Luyando y Monzón.

En este caso, se prevé otorgar un total de 249 licencias. A esta actividad se dieron cita el representante de la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado, Miguel Méndez; el decano del Colegio de Ingenieros del Perú, sede Tingo María, David Quispe; Manuel Vergara, de Devida, y el alcalde la Municipalidad Distrital de Mariano Dámaso Beraún, Antonio Durand.

08 REGIÓN AHORA | Lunes 05 de junio de 2023 región
EL DATO
Alto Huallaga y organizaciones de usuarios del ámbito ubicados en las provincias de Huánuco,

Congresistas remodelaron sus despachos con alfombras, frigobares y pizarras de vidrio

y solicitados por los despachos congresales desde que inició este periodo congresal en agosto del 2021 hasta la fecha.

Un grupo de legisladores de diversas bancadas, aprovechando la época de verano, solicitaron, entre diciembre del 2021 y marzo del 2022, la compra de frigobares para sus despachos.

Entre los legisladores figuran Juan Carlos Mori, Flavio Cruz, Jorge Morante, Rosangela Barbaran, Gladys Echaiz, Silvana Robles, Edgar Tello, Esdras Medina y Américo Gonza. De acuerdo a información del Congreso, cada electrodoméstico costó 600 y 800 soles.

Ronderos de Cajamarca alistan la tercera “Toma de Lima” contra Dina Boluarte

A los ya conocidos gastos excesivos generados por el Congreso de la República se suman nuevos desembolsos por el concepto de “consumos centros de costos por

mes” a nombre de cada parlamentario. En esta relación se incluyen los requerimientos de alfombras, frigobares y pizarras de vidrio templado y platos de recorda-

torios que son costeados con el dinero del Estados, es decir, con los aportes de todos los peruanos.

El programa periodístico “Panorama” informó sobre gastos destinados

Por otro lado, están los congresistas que solicitaron la compra de una pizarra de vidrio templado valorizada en más de S/1.000, cuando una convencional con las mismas medidas puede comprarse por S/160.

Comisión de Salud cita a ministra Rosa Gutiérrez ante aumento de casos de dengue

La ministra de Salud, Rosa Gutiérrez, deberá informar este martes al Congreso cuáles son las medidas tomadas desde su cartera para frenar la ola de contagios por dengue.

La Comisión de Salud y Población del Congreso citó a la ministra Rosa Gutiérrez para este martes 6 de junio, desde las 11.00 a. m., a fin de que responda sobre las acciones de su cartera con respecto al incremento de casos de dengue en el país. Así lo informó la presidenta del mentado grupo de trabajo, Edith Julón.

“(Se cita a la ministra de Salud, Rosa Gutiérrez,) para que informe sobre las

acciones de emergencia que está implementando su sector en relación a la crisis sanitaria por la epidemia del dengue en el Perú”, señaló Julón.

“Por el incremento

constante y sostenido de contagios y fallecimientos, así como la dramática situación que atraviesan los hospitales de salud en departamentos como Piura, Lambayeque, Ica, Tumbes,

Las protestas contra el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte para exigir su renuncia se reiniciarán en las siguientes semanas, aseguró la Federación Regional de Rondas Campesinas de Cajamarca, que alista la tercera Toma de Lima, la cual, según dicha organización, implica la participación de las 13 provincias de esta región norteña.

En ese sentido, anotó

que el 16 de junio se definirán las acciones de lucha. Aladino Fernández, dirigente ronderil, enfatizó que se realizan coordinaciones con más de 600 bases, las que integran a más de 3.000 ronderos, para garantizar la participación en diferentes grupos, tal como se llevó a cabo en la primera y segunda Toma de Lima que se desarrollaron en la capital del Perú.

Cajamarca y Loreto”, acotó.

Hasta la fecha, se han reportado 62 454 casos confirmados de dengue, 1 333 hospitalizados y 126 fallecidos a causa de la enfermedad.

A raíz de los cuestionamientos iniciados en contra de la congresista Digna Calle y su ausencia en el Congreso desde hace más de cuatro meses, la Comisión de Ética ha iniciado los procedimientos correspondientes. La sesión dará inicio este lunes a las 5.00 p. m.

La legisladora, que reside en Estados Unidos desde finales del año pasado, sigue ejerciendo su labor congresal, votando en plenos semipresenciales,

siempre escudada tras las licencias sin goce de haber que renueva con el Consejo Directivo del Parlamento.

Por ello, el grupo de trabajo presidido por la legisladora Karol Paredes ha precisado como primer punto en la agenda del próximo 5 de junio la evaluación de la admisión de la denuncia de oficio contra la congresista Digna Calle, a fin de determinar si es que la legisladora habría incurrido en una infracción al reglamento.

09 NACIONAL AHORA | Lunes 05 de junio de 2023 NACIONAL
Desde el 2021, se llenaron de comodidades que valen miles de soles al estado peruano
Ética evaluará denunciar de oficio a Digna Calle por legislar desde EE.UU.

ante una multitud de 2 mil personas, simplemente porque tenía una Biblia en su posesión. Otros ciudadanos, como una mujer y su nieto, los fusilaron en 2011 por practicar el cristianismo.

Además de la violencia extrema utilizada por el régimen procomunista para reprimir la libertad religiosa, el informe también ha expuesto los múltiples métodos de tortura utilizados en los campos de prisioneros.

Los sobrevivientes han relatado que algu-

Corea del Norte: Sentencian a un niño a cadena perpetua porque sus padres tenían una Biblia en casa

Un informe del Departamento de Estado de EE. UU., reveló que el régimen de Kim JongUn en Corea del Norte condenó a un niño de 2 años a cadena perpetua en un campo de prisioneros. La medida se tomó después de que encontraran una Biblia en posición de los padres del menor.

Indican que los padres están encarcela-

dos y enfrentan la posibilidad de la condena a muerte.

Recordemos que uno de los casos más

crueles fue la ejecución pública de un miembro del partido gubernamental en el aeródromo de Hyesan,

nos guardias practican la llamada tortura de las palomas. Los guardias suspenden a las personas con las manos atadas a la espalda, sin permitirles sentarse por varios días. Otro método utilizado es la privación del sueño, lo que ha llevado a algunos prisioneros al borde del colapso mental, reseñó la revista Semana.

La situación en Corea del Norte es alarmante con alrededor de 70 mil personas cristianas encarceladas y sometidas a estas terribles condiciones.

10 INTERNACIONAL AHORA | Lunes 05 de junio de 2023 INTERNACIONAL

SOPA DE LETRAS

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

HORÓSCOPO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

E A L T E R N A T I V A S N L L Í O R M F

F I Z X

N L D M C I I N X Q D D D A L U I C K A A E S C P

D Q E I U R B H G Z N N L L D T A Q T F O D X Q E

O P Q N É I Q L R I S G I H V P L S A K D E U H R

D B D M U M C T E C N M F R U I E T X L M R I X I

C U E X D P D W X G S R Q O S R S I U U J A A K E

P F W E B U E M A O Q I H U R O M T K L G C Q X N

E J Z P X L N R D X V I A A X U B H E S F I Z P C

M N F P V S E K S C K V R N A Q V R P Y W Ó K F I

U I Q H T A R K U O J T X Z Y S X K E A R N B Z A

N M N L Y D Z C C G N Q X Z A N J E Z T Z F X L S

U F O B E A B H N O V A K S N O L E L R D H R B T

M Ú L T I P L E C L J B S B N T K A Q L U G Z T C

N F Q G O P S Q C C A Q Q B S I X I D C L M M F X

ª se celebra ª Día Mundial ª Esclerosis ª efeméride

ª impulsada ª Federación ª Internacional ª de Esclerosis

ª Múltiple ª Concienciar ª Población ª sobre

ª enfermedad ª que afecta ª dos millones ª personas

ª en el mundo ª experiencias ª alternativas ª contrarrestar

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

LABERINTO

TAURUS

TAUrO

Hoy es un día de aprendizaje en el terreno laboral, Aries, especialmente si hace poco has comenzado en un nuevo puesto de trabajo. A diario te preocupa cometer algún error, pero no has de preocuparte (21 de abril - 20 de mayo)

Hoy has de recordar, Tauro, que la confianza en ti misma es esencial para conseguir lo que quieras a diario. Puedes tener un muy buen día en el trabajo si te crees de verdad que nadie hace las cosas mejor que tú

GÉMINIs (21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Llevas una temporadita, Géminis, en que a diario todos tus pensamientos los ocupa el amor. No puedes evitar tener la cabeza llena de pajaritos. Deberías prestar hoy más atención en el trabajo para no cometer errores.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Últimamente, Cáncer, tienes tendencia a compararte con los demás y encima te ves inferior, cuando no es así en absoluto. A diario has de confiar más en tus capacidades y en tu forma de ser.

LeO

(23 de julio - 23 de agosto)

Si desde hace un tiempo, Leo, te levantas a diario con sensación de cansancio, procura dormir bien tus ocho horas y hacer un poco de ejercicio antes de ir al trabajo.

VirGO

VIRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)

Si después de pensarlo bien, Virgo, hoy has tomado la decisión firme de cambiar de empresa, empieza a mirar a diario todas las posibilidades que tienes a tu alcance. Y no te lances de cabeza hasta que no lo veas claro.

LibrA

(24 de septiembre - 22 de octubre)

Si de verdad quieres ser feliz, Libra, necesitas cambiar ciertos aspectos de tu vida y has de empezar hoy mismo. A diario tienes una visión de las cosas un poco equivocada.

esCOrpiO

SCORPIO (23 de octubre - 20 de noviembre)

Lo sabes de sobra, Escorpio, y has tenido ya experiencias que te lo han demostrado a diario. Si haces mucho caso a lo que dicen los demás e inhibes tus propias opiniones.

sAGiTAriO

(21 de noviembre - 21 de diciembre)

Llevas tiempo dándole vueltas, Sagitario, y cada vez estás más convencida de que necesitas cambiar de trabajo. Sin embargo, lo que necesitas de verdad es tener más confianza en ti misma a diario.

CApriCOrNiO

CAPRICORN (22 de diciembre - 20 de enero)

Tu trabajo se ha estabilizado, por fin, Capricornio, pero has de tener mucho cuidado a diario de no cometer errores que supondrían retroceder. Hoy concéntrate mucho en lo que haces.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Ahora te sientes a diario mejor en el trabajo, Acuario, aunque hoy podría haber un roce con un compañero a causa de vuestras distintas opiniones. Es algo momentáneo y que cuando lo resuelvas te ayudará a realizar mejor tus tareas.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Después de un período de bajón, Piscis, ahora ya te empiezas a ver las orejas y a recuperar todo el ímpetu que te caracteriza a diario y hay que felicitarte por ello. Hoy, sin embargo, tu seguridad puede tambalearse por algo que debes hacer y que te

/@Diarioahora /@Diario.ahora.1 amenidades 11 amenidades AHORA | Lunes 05 de junio de 2023
/@DiarioahoraHco
sobrepasa.
S U E O F Q C O P C O N C I E N C I A R L B R I R Z W L Z E J Q C P Q O L H I S L I X S E J
I X N P
N Q T Q Y U A B W M Q N C N N Q Z T Q N E G A P D
S E C E L E B R A Y B L Z T D Z U U J F Y A E O Q P S P O R S R M N H C C E E J C W T K E I T S B B
J R B I W J H Y H I C A K R B Y D D O R I N C L F
X L A G N G V X Q Q U E A F E C T A A T A O M E R P E C F E N C V F O J E L S J N H C E M M B S D N D R I N L B Q I C B W K F E X N S I G M U E M A J X O Ó F M Z Q J G A O C E F Z E R O R X N Y N D K B S N E U J S R B F G D T O D H F N W O D E Y O R

375 celulares robados fueron sacados de circulación de

La Policía de Huánuco y el Ministerio Público viene desplegando operativos inopinados para erradicar la comercialización y venta de equipos celulares robados y hurtados.

En una cifra difundida por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel), 5 mil soles en celulares son robados a diario y un 99 % de los equipos son vendidos en diversas galerías y tiendas de equipos celulares de forma ilegal.

En ese sentido, de enero a mayo, los uniformados han logrado recuperar y sacar de circulación 375 móviles de dudosa procedencia, los cuales eran ofrecidos como celulares de segunda en diversos mercados clandestinos de la ciudad de Huánuco.

Operativo

La Policía Regional de Huánuco recordó que en el reciente operativo denominado “Terminales Móviles” se logró recuperar 102 celulares de diversas marcas y modelos, los cuales eran reportados por Osiptel

como robados, sustraídos y/o perdidos.

Asimismo, detuvieron a 19 personas, entre ellos tres individuos eran administradores de puestos que se dedicaban a la venta y distribución de celulares de segunda mano, ubicados

en diversas galerías de la ciudad.

Por último, la PNP recordó que vender y comprar celulares robados y hurtados es un delito tipificado como receptación de objetos robados, el cual se paga con pena de cárcel no mayor de 8 años.

El pasado fin de semana se produjo un feroz accidente entre dos vehículos en la carretera central (Huánuco – Pasco).

Según información policial, la camioneta de placa BRG-780 y un automóvil, con placa Z6Y-514, de la empresa de colectivos interprovincial Alfa 2000, colisionaron brutalmente el sábado último, cerca del mediodía.

Los vehículos viajaban en sentido contrario, en eso, por causas que son materia de investigación,

la camioneta y el colectivo chocaron, donde éste último se llevó la peor parte, ya que terminó con el frontis totalmente aplastado y su ocupante terminó herido entre los fierros retorcidos.

Hasta el cierre de edición, resultaron heridos gravemente los choferes de las unidades, los cuales fueron llevados por efectivos de Serenazgo de Pasco al hospital de EsSalud y al nosocomio regional Daniel Alcides Carrión.

Agentes policiales de la comisaría de Ambo lograron detener a Víctor Dany Aldaba Celis (28) tras ser acusado de cometer el presunto delito de robo agravado con subsecuente de lesiones graves con

proyectil de arma de fuego en agravio del trabajador independiente Juan Carlos Villodas Chuco (35).

Según el parte policial, el asalto ocurrió en la carretera central, vía Ambo – Pasco, altura del

lugar Trinidad Pampa, 800 metros, aproximadamente, del restaurante Gatonegro del distrito de San Rafael – Ambo.

Villodas fue asaltado y herido por tres personas provistas con pasamon-

tañas y vestidos con ropa negra, los cuales se movilizaban en un vehículo tico blanco, con luces delanteras blancas y faros posteriores apagados.

Captura

En esas circunstancias, Víctor Aldaba fue detenido en flagrancia delictiva, a bordo de un taxi blanco, de placa de rodaje W1K-576, durante el plan cerco que realizó la Policía minutos después del asalto a mano armada.

Los policías indicaron que hallaron una mochila color negro en el interior del vehículo, en cuya mochila encontraron una gorra negra, también descubrieron diversos documentos y un morral negro dispersos en los demás asientos.

Alrededor de 12 bolsitas de marihuana y Pasta Básica de Cocaína (PBC) fueron descubiertas en poder de un reo del centro penitenciario de Pucallpa.

El hallazgo se realizó durante un operativo conjunto denominado “Cárceles seguras” que realizaron el personal del Inpe, PNP y Fiscalía, los cuales irrumpieron el patio del módulo 2 – B e intervinieron

al interno Florentino Brandy Campos Vásquez (36), quien llevaba un costal de forma sospechosa.

Así que los uniformados procedieron a abrir el costal, encontrándose dos adornos tallados en madera que tenían la forma de una camioneta y automóvil, cuyos objetos servían para esconder y distribuir la droga en el interior del penal.

12 POLICIALES AHORA | Lunes 05 de junio de 2023 POLICIALES
Sujeto es sindicado de participar en asalto y dejar malherido a trabajador
Reo escondía ketes de marihuana y PBC en adornos tallados
Colectivo y camioneta colisionaron en carretera central
Huánuco:
99 % de los móviles robados son vendidos en galerías y tiendas de equipos celulares

Padre denuncia a profesor de vóley por acoso menor de 14 años

Fue

Un padre de familia no aguantó más y denunció a un profesor de vóley de estar acosando a su hija de catorce añitos a través de mensajes de Whatsapp.

Alertó que el docente, identificado como Óscar Godofredo Moreno Quispe (67), que captó a su hija y a otras menores con el ofrecimiento de integrar una academia de vóley, es un exreo que estuvo en la cárcel por el delito de tocamientos indebidos desde 2016 y salió en libertad en el 2021.

Narró que su hija recibió un volante en las afueras de su colegio “Milagros de Fátima”, donde invitaba a las menores a participar en los entrenamientos de vóley en el parque Amarilis, sin imaginar la pesadilla que iba a vivir.

“La mamá de mi hija accedió a eso, por ella (su hija) llegó con el volante a la casa, y la matricula sin conocer al profesor, resulta que éste profesor ha salido de la cárcel por hecho similar, por tocamiento indebidos e intento de violación sexual”, indicó.

Explicó que el modus operandi de alias “El Profe” para atraer a sus víctimas es distribuyendo dichos volantes en las principales instituciones educativas, logrando llamar la atención de las niñas de catorce años, pues a esa edad la ley es más flexible en estos temas.

“Cuando tienen catorce años, la ley estipula que los menores tienen conocimiento de lo que hacen, él es astuto. Éste señor va a todos los colegios para repartir sus volantes a las niñas más agraciadas, esa es su estrategia”, avisó.

Sostuvo que el pasado domingo 28 de mayo, un día después del cumpleaños de la menor, Moreno le pidió el número de celular de su hija

y ella ingenuamente se lo dio. “Desde ahí, entran las conversaciones incriminatorias, acosándola a ella, diciéndole “mi canelita, yo te amo”, un montón de cosas”, contó.

“Ven a mi cuarto”

Mencionó que, tras conocer las intenciones del supuesto entrenador, el viernes pasado se hizo pasar por su hija y empezó a mensajearse con él por Whatsapp.

“Yo le escribo pretendiendo que soy mi hija y le digo que mañana le llevo la pensión de lo que le debo, entonces me sigue escribiendo, pero yo me había asesorado con un policía de la Divincri y me había dicho que le siga la corriente, en eso, ese señor me invita a su cuarto, me dice “ven a mi cuarto, para escuchar música, mi canelita, yo te amo, yo te quiero”, indicó el padre.

Mencionó que con el pasar de las horas el sujeto siguió insistiéndole que vaya a su cuarto, “quería segu-

ramente que ella acceda, pensando que es ella quien le escribe y no su padre, y lo peor es que entrena en

frente de mi casa”.

El padre imprimió todos las fotocapturas de los mensajes de whatsapp y fue a

EL DATO

Óscar Godofredo Moreno fue denunciado por acoso sexual, sin embargo, fue liberado horas después ya que la menor no demostró signos de haber sufrido violencia psicolingüista o sexual de parte del acusado en los examenes de cámara Gesell.

primer momento.

“Yo les amenacé que iba a denunciar el hecho a Inspectoría y me hacen caso, y es por eso que han actuado como corresponde, lo han traído detenido al sujeto”, aseveró.

Sostuvo que con apoyo de su hija le tendieron una trampa al sospechoso y lograron capturarlo en flagrancia delictiva.

la comisaría a denunciar al profesor de vóley, sin embargo, resaltó que no recibió la atención adecuada en un

“Mi hija y él sujeto acordaron verse, en eso mi hija le contestaba “estoy sola, ábreme la puerta” y el sujeto baja desde el cuarto piso y le dice “ven”, en eso lo capturan”, finalizó.

policiales 13 policiales AHORA | Lunes 05 de junio de 2023
detenido cuando intentaba hacer pasar a niña a su cuarto

Construcción Civil y ganó pero no aseguró clasificación

El campeón huanuqueño se impuso al Albino Velásquez de Pillco Marca por 2-0, con goles de Luis Huamán a los 16’ de la primera fracción y de Víctor Peña de espectacular tiro libre a los 40’ de la etapa final.

Aparte de los dos goles, el cuadro rojiblanco tuvo di-

Resultados y clasificación de la tercera fecha. Grupo A

Con los resultados de esta jornada se produjo un triple empate en el primer lugar de la tabla, entre la Unheval, Colegio Fernández G. y Construcción Civil.

A continuación se ubicaron los dos equipos de Margos y Rodeo de Margo de Kichki, que tienen opción para pasar a la segunda fase.

Unheval vs León de Cani 5-0

Porvenir P. vs León de Margos 1-4

Santa Rosa vs A. Fernández G. 0-2

Const. Civil vs Albino Velásquez 2-0

Tres Estrellas vs Rodeo de Margo 3-1

Tabla grupo A: 1°) Unheval (7 pt. +8); 2°) Col.

currían al juego fuerte para detener al rival.

En la primera etapa la única ocasión clara que tuvo Construcción Civil fue en su gol; Navarro recuperó un balón rechazado por la defensa y desde la derecha tiró un centro hacia el otro extremo, donde

Huamán estuvo libre para parar la pelota y resolver con tranquilidad para abrir la cuenta.

En la segunda fracción, Albino jugó de la misma manera y así pudo frenar los ataques de su rival e hizo que se desorganizara y se perdiera en imprecisiones.

Resultados y clasificación de la tercera fecha. Grupo B

El mejor indiscutible de este grupo es el Independiente Huachog, que ganó sus tres partidos y pasó sin problemas con la mejor diferencia de

ficultades para imponer su mejor juego; el rival le resultó muy duro y lo complicó jugándolo con una marca estricta en toda la cancha y sin dejarlo desarrollar su juego cerrándole todos los espacios en el medio sector; y cuando se veían superados, los de Pillco Marca regoles; en el segundo puesto sorpresivamente se coloca el Juventus de Pillao, superando al campeón de Amarilis y al de Chinchao.

Def. Amarilis vs Jorge Basadre 4-3

U de Huarapa vs Juventus 0-1

Social Íntimos vs Sport Chinchao 0-1

Alianza Acomayo vs Real Esperanza 1-0

Indep. Huachog vs Deportivo Cali 4-1

Tabla grupo B: 1°) Indep. Huachog (9 pts. +10); 2°) Juventus de Huanacaure (7 pts. +2); 3°)

Defensor Amarilis (6 pts. +1); 4°) Sport Chinchao (6 pts. +1); 5° Alianza Acomayo (6 pts. +1); 6°)

Íntimos de Pillao (4 pts.); 7°) Real Esperanza (3 pts. -2); 8°) U de Huarapa (0 pt.); 9°) Deportivo

Cali (0 -5); 10° Jorge Basadre (0 -5);

Fernández G. (7 pts. +3); 3°) Const. Civil (7 pts. +3); 4°) Tres Estrellas de Margos (4 pts. +2); 5°)

León de Margos (4 pts. +2); 6°) Rodeo de Margo (4 pts. -2); 7°) Albino Velásquez (3 pts.) 8°)

Porvenir Pucuchinche (3 pts. -5); 9°) Santa Rosa (1 pt. -3); 10°) León de Cani (1pt. -7).

Joven talento del Valle del Monzón, Juan Cadillo, triunfa en el Campeonato Nacional de Canotaje

Cross, celebrado del 1 al 4 de junio en el Río Cañete de Lunahuaná.

El joven deportista Juan Cadillo, originario del Valle del Monzón, ha dejado una marca imborrable en el 1er Campeonato Nacional de Canotaje Slalom y Kayak

En una destacada actuación, Juan Cadillo alcanzó la final en la categoría de mayores, consagrándose como el ganador indiscutible. Además, su habilidad y destreza también le valieron el primer puesto en la categoría junior. El talento y dedicación de Juan Cadillo han sido reconocidos en todo el país. Representando a la región de Huánuco, ha dejado en alto el nombre de su localidad natal y se ha convertido en un verdadero referente en el canotaje.

14 DEPORTES AHORA | Lunes 05 de junio de 2023

Alianza UDH hoy ante Comerciantes Unidos por la fecha 9

Carrera pedestre de aniversario de la I. E. Javier Heraud Pérez

Alianza UDH y Comerciantes Unidos de Cutervo protagonizarán hoy el partido más importante de la novena fecha del campeonato de la Liga 2, puesto que se trata de los primeros de la tabla de posiciones, con la ventaja para el cuadro visitante de ser

el puntero con 3 puntos más que el cuadro local.

La novedad en el conjunto azulgrana será la vuelta del ariete paraguayo Sergio Samudio, ya recuperado del desgarro muscular que lo tuvo alejado del plantel durante dos meses.

Será sin duda un im-

portante aporte en el ataque aliancista que había bajado en su producción.

Sin más problemas de lesionados y suspendidos, la escuadra huanuqueña dispondrá de todos sus efectivos y el DT Cominges podrá rearmar el equipo de las primeras fechas que ganó y

se mantuvo invicto. La hora programada para el inicio del cotejo es las 8.00 p.m. en el estadio Heraclio Tapia y con arbitraje de Fernando Legario como principal, Carlos Llerena como A1; Roger Olivos como A2 y el huanuqueño Richard Quispe como 4°.

Habrá partidos de repechaje para definir a los 8 clasificados

Tanto en el grupo A como en el grupo de la primera fase de la etapa provincial, se han producido empates en el cuarto puesto de las tablas de colocaciones y como el reglamento establece, si hay igualdad en puntos y en diferencia de goles, la clasificación se debe definir mediante partidos extra.

Clasificados del grupo

A: Unheval, Construcción

Civil, Col. A. Fernández G.

En el cuarto puesto empataron Rodeo de Margo (Kichki), León de Margos y Tres Estrellas del mismo distrito, quienes jugarán un triangular de repechaje por el cuarto puesto.

Clasificados del grupo B: Independiente Huachog y

Juventus de Pillao pasaron como primero y segundo; mientras que Defensor Amarilis, Alianza Acomayo y Sport Chinchao jugarán el

repechaje por dos cupos en el cuarto puesto.

Según los acuerdos complementarios los 8 clasificados irán a una tabla

Con mucho éxito se realizó el pasado sábado la 13° Carrera pedestre Escolar 4k, 2k y 1k, en las categorías infantil A, B, C y juvenil, denominada 35° Vuelta a San Luis, organizada por la I. E. Javier Heraud Pérez con motivo de su aniversario, en la cual participaron más de 60 niños y niñas alumnos de la institución educativa, además de atletas invitados de otras instituciones educativas y clubes de atletismo de Huánuco, quienes le dieron realce a la actividad deportiva.

En presidente de la comisión organizadora Prof. Efraín Ventura, entregó medallas de oro, plata y bronce a los tres primeros de cada categoría y agradeció a los participantes y a los atletas de élite del club Huánuco Corre, que se hicieron presentes en apoyo a la prueba.

Ventura es también presidente de la Liga de Atletismo de Amarilis y anunció que para el próximo mes de julio está organizando un festival atlético buscando talentos en pruebas de pista y campo.

Marchistas peruanas logran clasificación a París 2024

única. El primero enfrentará al octavo, el segundo vs el séptimo, el tercero al sexto y el cuarto con el quinto, en partidos de ida y vuelta.

La marcha peruana le dice presente en los Juegos Olímpicos de París 2024, con la clasificación de las peruanas Kimberly García quien ganó el Gran Premio Internacional Cantones Coruña con un registro de 1h 26m 40s, al igual que Evelyn Inga quien en gran actuación se ubicó sexta con 1h 27m 32s.

La marca requerida era de 1h 29m 20s. De esta manera, Kimberly batió el récord nacional que era de 1h 26m 58s, que logró en el Mundial de Oregón.

La otra marchista nacional Evelyn Inga, también consiguió su boleto a París y al Mundial de Budapest a realizarse en agosto, tras ubicarse en el 6° lugar en Cantones Coruña, en una jornada exitosa para la marcha peruana.

Con este resultado las marchistas García e Inga, se suman los fondistas Gladys Tejeda y Cristhian Pacheco quienes competirán en los 42 km.

En varones, el peruano César Rodríguez se ubicó en el puesto 16 con un registro de 1h.22.00, el marchista nacional buscará intentar clasificar en las próximas competencias internacionales.

15 DEPORTES AHORA | Lunes 05 de junio de 2023

Unheval goleó 5-0 y pasó como primero

El subcampeón de la Liga de Huánuco goleó al León de Cani en

el primer partido de la jornada dominical en el estadio Heraclio Tapia

León. Mostrando mucha superioridad y jugando

a media máquina estableció la diferencia en la primera etapa en la

que marcó los 5 goles. A los 10’ ya ganaba por 2-0 con goles de Diego Arévalo y Jens Peña.

En los 15 minutos siguientes la cuenta aumentó a 4 con otro gol de Peña y de Franklin Santiago y antes de finalizar esta etapa, a los 39’, Arévalo puso su segundo tanto para redondear la

goleada.

En la segunda fracción los valdizanos ya no apuraron las acciones, jugando a ritmo de entrenamiento se concretaron a tener la pelota y hacer que el tiempo transcurra, ante un rival que en ningún momento siquiera lo inquietó en sus últimas líneas.

16 DEPORTES AHORA | Lunes 05 de junio de 2023
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.