Edición Digital Diario Ahora 04/05/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 03

Antonio Jara:

“Se instalará un puente alterno para retomar el turismo en Kotosh”

REGIÓN - PÁG. 02

Nuevo acceso a las ruinas de Kotosh se construirá de manera inmediata en la zona “El Badén”

“Exige el baloncito amarillo”

REGIÓN - PÁG. 04

Comisión agraria del Congreso realiza hoy V Audiencia Pública Descentralizada en Huánuco

‘METÍ LA PATA, PERO NO LA MANO’

SAN JUAN

REGIÓN - PÁG. 05

Pulgar asegura que no hay confrontación con el alcalde de Huánuco, Antonio Jara

PASCO - PÁG 07

Pasco: 156 accidentes de tránsito dejaron 180 heridos y 18 fallecidos en Pasco y Daniel Alcides Carrión en el 2022 y 2023

POLICIALES - PÁG. 13

Sentencian a 3 años de cárcel a asistente fiscal por solicitar S/5 mil de coima

• Desde el penal de Potracancha, el exgobernador, Juan Alvarado Cornelio, negó enérgicamente ser cabecilla de la organización criminal “Los Negociadores de la región” en su audiencia judicial. Refutó a la fiscalía, rechazó haber tenido secuestrado al Gorehco y pidió que le cambien su medida de prisión preventiva por arresto domiciliario. Pág. 12

POLICIALES - PÁG. 12

Hoy inicia lectura de prisión preventiva contra hijos de Juan Alvarado y 28 imputados

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Huánuco | Jueves 04 de mayo de 2023
Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8782 | S/. 1.00

Nuevo acceso a las ruinas de Kotosh se construirá de manera inmediata en la zona “El Badén”

Habilitación de vía se realizará en 15 días y permitirá el ingreso del turismo, anunció Gorehco

EL DATO

La Dircetur lideró las coordinaciones con la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC) de Huánuco, entre miembros de la comunidad aledaña al atractivo turístico y Universidad Nacional Hermilio Valdizán, para concretar el acceso temporal a la zona arqueológica monumental de Kotosh.

(Mincul).

En ese sentido, técnicos del Gorehco trabajan en la evaluación del acceso alterno, así como el costo de inversión, actores involucrados y tiempo de ejecución. “Este nuevo acceso estará listo en 15 días”, anunció la región.

El Gobierno Regional Huánuco (Gorehco), a través de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur), afirmó que habilitarán

de manera inmediata un acceso alterno a Kotosh para los turistas, mientras la municipalidad de Huánuco construye el nuevo puente de acceso

directo.

El nuevo ingresó está ubicado en el kilómetro 4 de la carretera Huánuco – La Unión, en la zona denominada como

Titular de Dircetur Huánuco reconoció poca difusión sobre restricción de Kotosh

La titular de la Dirección Regional de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur) de Huánuco, Catherine Raisa

Sánchez Alvarado, reconoció que hubo poca difusión sobre la restricción de acceso a la zona arqueológica de Kotosh, lo que generó decepción en los turistas durante el pasado fin de semana largo. La clausura del puente colgante impidió el ingreso al complejo arqueológico.

Tras la visita de las

autoridades regionales y municipales a Kotosh, la titular de Dircetur espera que se acorten los tiempos y se entiendan las viabilidades técnicas y financieras para dar una solución inmediata al problema de acceso.

Reiteró que el gobernador regional desea que se transfieran las competencias para gestionar el perfil y expediente, ya que no cuentan con el presupuesto necesario para la instalación del puente

provisional.

La jefa de Dircetur también mencionó el caso del parque nacional Tingo María, señalando que se realizarán visitas con especialistas técnicos para evaluar la situación actual.

Sánchez Alvarado asumió la responsabilidad por la falta de información y actualización de las publicaciones sobre la restricción de Kotosh. En este sentido, destacó la importancia de informar a

“El Badén.

El acceso por esta zona ha sido autorizado por la comunidad Predio Kotosh, del centro poblado de Nauyan, a través

de un acta de compromiso. Los visitantes y turistas ingresarán a la zona arqueológica en los horarios de atención del Ministerio de Cultura

El gobernador Antonio Pulgar saludó la decisión que tomó Antonio Jara Gallardo, alcalde de Huánuco, para construir el nuevo puente de acceso a la zona arqueológica de Kotosh, que en la actualidad está cerrada por el deterioro de la estructura del puente colgante.

los turistas sobre el acceso restringido y encontrar una solución viable para el puente que permita el ingreso al sitio arqueológico.

La restricción de acceso

a Kotosh se debe a la clausura del puente colgante que conecta con la zona arqueológica. Sánchez Alvarado aseguró que no se ha realizado promoción turística de la zona

debido a la inhabilitación declarada por la municipalidad y que están evaluando un acceso viable, aunque la instalación de un puente alterno llevará tiempo.

02 región AHORA | Jueves 04 de mayo de 2023 región

Antonio Jara: “Se instalará un puente alterno para retomar el turismo en Kotosh”

Implementación del nuevo puente demorará tres meses y será inaugurado en julio o agosto

“Para Fiestas Patrias y el aniversario de Huánuco lo debemos inaugurar”, añadió. En ese sentido, el gerente municipal de Desarrollo Local, Alan Estrada Cardozo, detalló que la intervención de emergencia se realizará mediante un IOARR (Identificación de Inversiones de Optimización, de Ampliación Marginal, de Rehabilitación y de Reposición), con un plazo de ejecución de tres meses.

Estrada Cardozo informó que la MPHco está solicitando al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) la instalación de un puente alterno que sirva para el paso momentáneo de los visitantes.

EL DATO

Durante su recorrido en Kotosh, el alcalde de Huánuco, Antonio Jara, coincidió con la portátil del gobernador regional, Antonio Pulgar, donde ambos aprovecharon para realizar las coordinaciones para intervenir dicha zona arqueológica.

reposición del cableado y posiblemente de los dados que están malogrados. Siguen cuestionamientos

En otro momento, el burgomaestre volvió a cuestionar las declaraciones del gobernador regional, Antonio Pulgar Lucas.

Debido a que las ruinas de Kotosh se encuentran sin turistas y sin ingresos tras el cierre del puente colgante que brinda acceso al centro arqueológico, el alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara, anunció que la comuna desmontará el puente e instalará un nuevo puente.

Durante un recorrido en los exteriores del complejo arqueológico, el burgomaestre lamentó que no se haya realizado ningún mantenimiento al puente colgante durante 27 años, lo que ha conllevado a su mal estado y posterior cierre.

Jara aseguró a la pren-

sa que la comuna cuenta con los recursos y a más tardar para julio y agosto de este año estará listo la instalación del nuevo puente. “Se instalará un puente alterno para retomar el turismo”, aseguró. Intervención de emergencia

“No venimos a hacer

Córdova anuncia que existen dudas en los trabajos que la MPHco realizará en Kotosh

La empresaria del sector Turismo, Sra. Carola Córdova expresó sus dudas sobre las declaraciones del alcalde de Huánuco, Antonio Jara, en relación al nuevo puente en el centro arqueológico Kotosh.

Córdoba señaló que el alcalde no ha sido claro en sus términos técnicos, pues no ha precisado si demolerá el puente existente o realizará el desmontaje

del mismo para cambiar su sistema estructural.

Asimismo, afirmó que el alcalde no ha proporcionado pruebas cuantitativas para justificar la demolición del puente, a pesar de que ya exista una resolución de demolición por parte de Defensa Civil de la comuna. Consideró que Jara se contradice en sus palabras, por ello, le solicitó aclarar la situación

a la brevedad.

Además, Córdova destacó que en términos legales, la municipalidad ya causó daño y debería asumir su responsabilidad en el caso.

Por otro lado, mencionó que en una próxima reunión con el gerente, Tito Jaime, solicitarán información sobre el puente alterno que sería colocado en el lugar.

falsos ofrecimientos, yo me reuní con la directora de Cultura, Esperanza Rosales, y ya coordinamos la instalación del nuevo puente que ejecutará la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), porque Kotosh no puede estar cerrado”, anunció el alcalde.

“Hemos identificado que existe un puente que lo pueden colocar para dar acceso a Kotosh, mientras duren los trabajos de la municipalidad”, afirmó el gerente.

Cabe destacar que la municipalidad, a través de una IOARR, realizará el desmontaje de la estructura del puente, el retiro de los cables y toda la madera, posterior a eso se hará la

“No tiene recursos para un par de dados, por qué para algunas provincias que va está ofreciendo cientos de millones. Hay que ser realista y hablar las cosas como son”, acotó.

Por último, el burgomaestre cuestionó que los recursos del complejo arqueológico sean llevados por el gobierno central y no invierta ni un sol en el mantenimiento de las ruinas de Kotosh.

03 región AHORA | Jueves 04 de mayo de 2023 región

Comisión agraria del Congreso realiza hoy V Audiencia Pública

Descentralizada en Huánuco

Grupo parlamentario, presidida por la congresista Nilza Chacón, arribará a la Unheval

EL DATO

Asimismo, el Presidente de Agrobanco, César Manuel Quispe Luján, presentará un informe sobre las medidas adoptadas por Agrobanco ante la crisis económica que atraviesan los productores en la región Huánuco.

palabras de inauguración estarán a cargo del rector de la Unheval, Guillermo Bocangel Weydart.

La Municipalidad Distrital de Amarilis y el Ministerio Público acordaron intensificar su lucha contra la delincuencia en todas sus modalidades en dicha localidad.

La comisión agraria del Congreso de la República realizará hoy la VIII Sesión y V Audiencia Pública Descentralizada en las instalaciones de la Universidad Nacional Hermillio Valdizan (Unheval).

Esta sesión se realizará con el objetivo de orientar

y avanzar en cuanto a la formulación de proyectos agrarios y dar a conocer sobre las cadenas productivas que deben priorizar en la región sobre productos como la papa , maíz morado, crianza de truchas y cuyes. El acto contará con la presencia del gobernador

regional, Antonio Pulgar, y el alcalde provincial de Pachitea, Jorge Venancio, quienes serán los encargados de dar las palabras de bienvenida a la comisión agraria, presidida por la congresista Nilza Merly Chacón Trujillo (Fuerza Popular).

Cabe destacar que las

De acuerdo a la programación, se contará con la disertación del director de la Dirección General Agrícola y Agroecología, Jorge Moreno Morales, quien abordará el tema de la asistencia técnica para mejorar el cultivo de papa y otros productos, orientados a darle valor agregado de acuerdo con la necesidad del mercado.

Culminación del Complejo Deportivo de Paucarbamba empezará en dos semanas

afirmó.

Por otro lado, Mallqui también se refirió a las declaraciones de un consejero de Pachitea, quien afirmó que habría un expediente técnico nuevo del camino vecinal y del Centro de Salud de Molino.

El alcalde, Roger Hidalgo Panduro, y funcionarios de la comuna distrital se reunieron con el presidente de la Junta de Fiscales Superiores de Huánuco, Rodolfo Vega Billán, y otros representantes del Ministerio Público para evaluar y planificar acciones destinadas a reforzar la seguridad ciudadana en la zona urbana, periurbana y rural de Amarilis.

Durante la reunión, se abordó el tema del centro

de diversiones “Laguna Blue Premium”, que sigue funcionando a pesar de múltiples intervenciones y clausuras definitivas. La Municipalidad Distrital de Amarilis presentó evidencias para que el caso sea investigado por el Distrito Fiscal de Huánuco.

Según la nota de prensa, el Ministerio Público reconoció la labor intensa y proactiva del alcalde Roger Hidalgo Panduro, otorgándole una resolución de reconocimiento por su apoyo constante al personal fiscal y en pro de la seguridad ciudadana. La reunión contó con la presencia de los fiscales provinciales, la comisaría de Amarilis, el prefecto regional de Huánuco, entre otros.

Según el gerente regional de Infraestructura, Daniel Mallqui Estacio, los trabajos de continuidad del complejo deportivo de Paucarbamba iniciarán en dos semanas,

aproximadamente.

“Ya hemos aprobado el expediente técnico en una semana, el expediente de culminación y los temas adicionales ya están incluidos, hemos contratado

al residente e inspector de la obra. Ahora estamos en requerimiento de materiales, porque lo vamos a terminar por administración directa, en dos semanas deberían empezar los trabajos”,

“Lo que dice es correcto, pero se debe precisar que estamos hablando de un expediente técnico de saldo de obra, en todos estos temas de obras paralizadas por contrato resuelto hay una particularidad, donde el avance financiero es mayor al avance físico y hay trabajos mal ejecutados, donde genera perjuicio económico al estado”, explicó.

04 región AHORA | Jueves 04 de mayo de 2023 región
Reforzarán seguridad ciudadana en zona urbana, periurbana y rural de Amarilis

Pulgar asegura que no hay confrontación con el alcalde de Huánuco, Antonio Jara

Volvió a convocar al burgomaestre para realizar coordinaciones de trabajo

Sunass evalúa sancionar a Seda Huánuco por obligar a usuario pagar doble recibo

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass) estaría evaluando sancionar a Seda Huánuco, tras recibir una denuncia de un usuario que fue obligado a pagar dos recibos de consumo en lugar de uno.

El usuario acudió a la empresa para pagar solo el recibo correspondiente a un mes, pero el personal de cobranza lo obligó a pagar también el recibo que aún no estaba vencido, alegando disposición de la gerencia.

Según SUNASS, Seda Huánuco no puede forzar a los usuarios

Durante su visita a la zona arqueológica de Kotosh, donde constató la situación del puente colgante inhabilitado, el gobernador de Huánuco, Antonio Pulgar, se refirió a las constantes declaraciones del alcalde Antonio Jara, donde manifestó que la provincia “no es tomada en cuenta”.

En ese sentido, Pulgar aseguró que no existen asperezas entre ambas autoridades y que no tienen intención de pelear con nadie.

“Yo no tengo confrontación con el alcalde, para que haya confrontación debe haber dos personas, al alcalde se le ha invitado siempre, si no ha ido es porque estará en sus gestiones. Yo he venido acá para no pelearme a nadie”, dijo.

“Yo pido que retiren el adjetivo de confrontación, porque no la hay. Los gobernantes son elegidos para ayudar al desarrollo de un pueblo, yo soy

Antonio Pulgar informó que se está gestionando un proyecto de más de 2 mil millones de soles que corresponde a la carretera que va de Pasco a Tingo María y otro de 11 millones de soles para aperturar el espacio del aeropuerto de Tingo María. Todo esto enmarcado en la realización de la Expo Amazónica 2023.

gobernador, no soy dueño de Huánuco, si no estoy dando la talla, la población tomará su decisión”, agregó.

“Infinidad de proyectos”

Asimismo, invitó al alcalde Jara para que participe en las reuniones que ha convocado. Además, resaltó que no se puede decir que para la provincia de Huánuco no hay proyectos.

“Hay una infinidad de proyectos que estamos trabajando, las puertas están abiertas para el alcalde, no hay ningún tipo de divorcios. La población necesita una solución inmediata y, si a la municipalidad hay que ir, voy. Hay que respetar la investidura”, añadió Pulgar.

a pagar ambos recibos, permitiéndoles pagar únicamente el último recibo o el de mayor antigüedad hasta que se venza el siguiente. La empresa habría in-

fringido el derecho del usuario a pagar según su economía.

SUNASS insta a aquellos que se encuentren en situaciones similares a no ce-

der a la presión de Seda Huánuco y a presentar sus quejas en el libro de observaciones o acudir a la oficina de SUNASS en Huánuco para denunciar el caso.

05 región AHORA | Jueves 04 de mayo de 2023
EL DATO

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

editorial opinión

Huánuco cuenta con un gobernador y un alcalde netamente huanuqueños, quienes ofrecieron trabajar por el progreso de la provincia y del departamento en general. Sin embargo, es necesario que dejen atrás las disputas políticas y trabajen juntos por el bienestar de la región.

Es fundamental que las autoridades dialoguen y colaboren en proyectos y obras emblemáticas que beneficien a la población, como la mejora de carreteras, aeropuertos y servicios públicos.

La unión de esfuerzos entre ambas autoridades, así como el trabajo conjunto de los consejeros del gobierno regional y los regidores de la municipalidad, es crucial para el progreso de Huánuco.

El diálogo y la colaboración entre las autoridades políticas y sus equipos técnicos es esencial para llevar adelante proyectos y obras que mejoren la calidad de vida de la población.

El alcalde debe convocar a todos los alcaldes distritales y trabajar en conjunto para planificar obras y proyectos que impulsen el desarrollo de la región.

Es necesario que las autoridades dejen de lado el orgullo y la mezquindad y trabajen juntos por el bienestar de Huánuco.

La unidad y la cooperación entre las autoridades es fundamental para abordar las problemáticas locales y lograr un desarrollo sostenible para la región.

Desde esta columna, instamos a las autoridades a caminar juntas, no necesariamente de la mano, pero sí en la misma dirección, hacia el progreso y el bienestar de Huánuco.

La población espera mucho de sus líderes y necesita de su compromiso y trabajo conjunto para lograr mejores condiciones de vida, infraestructura y servicios.

Que no se repita la historia sucedida en la época del siglo pasado, cuando la señora Luzmila Templo gobernaba la región y su sobrino Eduardo Miraval Templo fue elegido como alcalde provincial de Huánuco, y debido a la rivalidad y el gran ego de ambos, terminaron peleando y el perjudicado fue la ciudad de Huánuco.

Es bueno que tengamos algo muy claro, las actuales autoridades que ahora representan a la provincia y región, han dejado su condición de personas de a pie, para asumir una investidura y responsabilidad mucho mayor. Lo que pueda querer uno o el otro, a nivel personal, no interesa, se debe manejar las instituciones con una visión menos personalizada y más pensado en la población.

Es momento de dejar atrás las disputas y diferencias y enfocarse en el progreso y el bienestar de la región, honrando el compromiso adquirido con la población que los eligió.

El doctor me dijo que debo caminar siquiera una hora diaria para que mi corazón funcione mejor. Como soy un hombre obediente, si no creen pregunten a mi esposa, hice lo que me dijo, y decidí hacerlo por el jirón Abtao. Comencé por el cementerio. Calles anchas, doble vía y, al centro, zona verde con árboles y abundante pashpa donde un niño juega con su padre. Dos señores corren por la vereda, no tiene nada que envidiar a alguna avenida capitalina. Recordé que alguien me dijo que el alcalde que hizo eso deseó hacerlo en todo ese jirón. Imagínense si eso hubiera sido así. Sigo caminando, observando pequeños jardines con diferentes variedades de plantas. Les recuerdo mentalmente a sus madres a los choferes que tocan bocinazos. Cruzo, no tengo prisa, veo mi reloj, y constato que ya caminé 6 minutos. Sigo esa ruta recta. Los comercios tienen sus puertas abiertas. En mis tiempos, encontrar una de ellas en una cuadra era un milagro. De algo se tiene que vivir en esta ciudad en donde solo se mueven, por todas partes, los bajaj. Llego a las cinco esquinas, aguaito por uno y otro lado para cruzar. Lo hago shucapeando un huayno que recordé en ese momento. Pasan unas damas que, por su vestido, imagino que salen de algún gimnasio. Naturalmente, le agradezco al doctor que me haya recetado caminar.

Más adelante la vereda se hace menos ancha, hay casas que no sé si han crecido o han invadido parte de la acera por donde debemos caminar. Estoy para llegar a un pasaje, y me choco con una construcción nueva. El muro ha invadido casi cincuenta centímetros de la vereda y esta se ve como si hubiera sido bombardeada. Entonces me pregunto si el alcalde habrá autorizado esa invasión. ¿Quiénes estarán involucrados en ello? Seguro que ha corrido buena marmaja para que los responsables de supervisar esas

construcciones se estén haciendo a los tuertos y no la quieran ver.

Sigo mi ruta, llevo 19 minutos haciéndolo. Camino renegando como esos viejitos cascarrabias y veo en la pista lo que queda de la ciclovía, esa megaobra de nuestro exalcalde por la cual tocó bombos y platillos. Pienso que ese alcalde no solo no hizo nada, sino que encima ensució nuestra ciudad y, seguramente como muchas autoridades, desaparecerá un tiempo para darse unas buenas vacaciones con la plata “ganada” durante su gestión. Paso por el hospital de contingencia de NoEssalud. Acelero el paso porque me pueden pedir los frascos que me dieron para llevar mis muestras de heces y orinas, y que hasta ahora no llevo. El caos vehicular es una vaina. Me pone los pelos en punta y comienzo a estresarme. Acelero el paso y un jovenzuelo camina lento delante de mí. Quiero pasarle por un lado y me cruza. Me doy cuenta de que está wasapeando. Pido a Diosito que un buzón esté abierto para que se meta ahí, o que pise las heces de los perros callejeros, que no faltan en ninguna calle.

Cuadras más adelante, me encuentro con muebles que invaden la vereda, incluso la pista, carros y motos estacionados en zonas rígidas, y uno que otro ambulante que me ofrecen sus productos. Acelero el paso, paso la Alameda de la República, llevo 45 minutos hasta el momento. Me cansé. Entro a un bar, pido una cerveza y, mientras calmo mi sed, me pregunto: «¿Qué estará pagando esta ciudad para estar de esa manera? ¿Tendrá autoridades o son solo adornos como la bolas de las árboles de Navidad? Y, si es que las hay, ¿tendrán lo que a este escriba le sobra entre las piernas? Claro que, si no lo tienen, estoy dispuesto a prestarles un par de mi racimo, a ver si así le dan solución a este anarquismo».

Las Pampas, 04 de mayo de 2023

06 ópinión AHORA | Jueves 04 de mayo de 2023
CAMINATA
A trabajar juntos por el progreso de Huánuco

156 accidentes de tránsito dejaron 180 heridos

y 18 fallecidos en Pasco y Daniel Alcides Carrión

- Defensoría de Pasco coordina medidas para enfrentar alarmante cifra de accidentes

- Pide la creación de una Agencia Nacional de Seguridad Vial a nivel nacional

causados por exceso de velocidad, y la mayoría ocurrieron en meses festivos.

Los acuerdos alcanzados incluyen incrementar los operativos de control del tránsito, mejorar la atención en establecimientos de salud cercanos a la Carretera Central y capacitar al personal policial en primeros auxilios.

Además, la Municipalidad Provincial de Pasco se comprometió a reforzar el control del tránsito de vehículos menores en zonas urbanas.

Más de 20 días y obra de agua potable no arranca en Chontabamba

Entre el 2022 y el primer trimestre de 2023 se registraron 156 accidentes de tránsito en las provincias de Pasco y Daniel Alcides Carrión, dejando 18 fallecidos y más de 180

heridos. La Defensoría de Pasco convocó a una reunión de coordinación con representantes de diversas instituciones para adoptar medidas que garanticen

la seguridad en las vías y reduzcan las cifras de accidentes.

Raquel Álvarez Peña, jefa de la sede defensorial de Pasco, informó que el 40 % de los accidentes fueron

La Defensoría de Pasco hará seguimiento a los acuerdos, buscando prevenir y atender oportunamente los accidentes de tránsito en la región. La entidad también abogó por la creación de una Agencia Nacional de Seguridad Vial en Perú.

Junta de Fiscales de Pasco anuncia retraso en llegada de fiscales para abordar casos de corrupción

cesar un buen porcentaje de expedientes pendientes de atención en temas de corrupción.

Zapata Lavado destacó que, en Pasco, 11 fiscales están dedicados a las investigaciones, con una producción promedio de cinco decisiones finales por mes.

Además, se está implementando la carpeta fiscal digital para dejar de lado el uso del papel.

El 13 de abril, funcionarios del Gobierno Regional de Pasco (Gorepa) colocaron la primera piedra de la obra de ampliación y mejoramiento de los servicios de agua potable y alcantarillado en varias zonas urbanas del distrito de Chontabamba-Oxapampa.

Sin embargo, casi un mes después, la obra no se ha reiniciado, lo que ha generado molestias entre los pobladores y dirigentes locales.

El gerente de la Unidad Ejecutora Selva Central, Edwar Andía Alarcón, explicó que el expediente técnico de

la obra está concluido, pero falta el proceso de adquisición de materiales.

Además, señaló que la obra iniciará cuando se contrate al residente supervisor y administrativos encargados de convocar el proceso administrativo de licitación de materiales.

Por otro lado, el dirigente de construcción civil de Oxapampa, Ernesto Andía Pizarro, denunció malos manejos en la Unidad Ejecutora y solicitó información sobre las obras paralizadas y el personal que labora en la unidad.

Pasco: Electrocentro anuncia corte de luz este domingo 7 de mayo

Ever Luis Zapata Lavado, presidente de la Junta de Fiscales de Pasco, anunció la postergación de la llegada de 10 fiscales que apoyarán en la descarga de procesos

de investigación en temas de corrupción.

Inicialmente, estaba programada para fines de abril, la llegada de los fiscales, sin embargo, se

retrasó hasta entre el 20 y 22 de mayo, debido a nuevas coordinaciones con la Fiscalía Superior Nacional.

La intención de estos fiscales es ayudar a pro-

El distrito fiscal de Pasco ha recibido 138 equipos o módulos para los fiscales, lo que requiere capacitación del personal, entre otros aspectos.

La empresa de energía eléctrica Electrocentro S.A. ha anunciado mediante un comunicado que el domingo, 7 de mayo, habrá un corte de energía eléctrica en el horario de 7 de la mañana a 4 de la tarde.

La interrupción afectará al centro poblado de Villa de Pasco, al centro poblado de Shelby y las localidades aledañas del distrito de Tin-

yahuarco, en la provincia y departamento de Pasco. Según Electrocentro, el corte de energía se realizará para llevar a cabo trabajos de energización de las nuevas subestaciones de distribución en Villa de Pasco y Shelby. La empresa pide comprensión a sus clientes y sugiere tomar las precauciones necesarias durante el corte programado.

07 PASCO AHORA | Jueves 04 de mayo de 2023 PASCO

Este mes, Gorehco anunciará 15 nuevas obras en educación, transporte y salud

También instalarán 4 aulas prefabricadas en el colegio Juan Velasco esta semana

otros, donde el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) aspira llevar a cabo en pro del desarrollo de la entidad.

Se refirió además a la petición del director de la institución educativa Juan Velasco Alvarado, destacando que cuando se inició la obra no tenían recursos económicos para las aulas de contingencia.

“Sin embargo, en el transcurso de esta semana, se estarán instalando cuatro aulas prefabricadas para un total de diez aulas que estarán habilitadas”, acotó Daniel Mallqui.

El gerente regional de Infraestructura, Daniel Mallqui, indicó que también tienen el compromiso para el material que existe en Jactay, y han solicitado a la empresa que elimine esos productos.

no se contaba con el presupuesto para solventar esta situación”.

La gerencia regional de Infraestructura de Huánuco está trabajando para reiniciar las obras más importantes, a través de la contratación para la elabo-

ración de los expedientes técnicos de saldo.

Así indicó Daniel Mallqui Estacio, gerente de Infraestructura. Señaló que la mayoría de estas obras

son por saldo de obra como el puente Castillo Grande, Centro de Salud de Monzón, entre otras, por lo que están en el proceso para convocar a los que se encargará de

elaborar esos expedientes. Igualmente, estarán convocando unas 15 nuevas obras para el mes de mayo en las áreas de educación, salud, deporte, entre

Expresó que han tenido que replantear la obra inicial, que se debe reiniciar a final de este mes, “pero ya las aulas de contingencia se estarán habilitando para garantizar las clases a los alumnos de este plantel educativo, a pesar de que

Por otro lado, el gerente de Infraestructura informó sobre el anillo vial de Jactay de Huánuco, manifestando que ya han levantado todas observaciones, pero solo falta que la Municipalidad Provincial de Huánuco presente el proyecto de riesgo y Seda Huánuco atienda el tema de alcantarillado, “para de esta forma iniciar esta obra lo más pronto posible”.

De manera sorpresiva, algunos sectores del distrito de Amarilis se quedaron sin percibir el servicio de agua ayer, desde horas del mediodía y se prolongó has-

ta un poco más de las 6 de la tarde.

Ante esta situación, la empresa Seda Huánuco informó que el corte imprevisto fue por la rotura de la

tubería matriz.

“Comunicamos a los

usuarios y público en general de Amarilis la rotura de una tubería matriz de 10 pulgadas, ocurrido entre los jirones Huallaga y Julio C. Tello (Paucarbamba)”, se leyó en el comunicado.

“Por lo que hemos procedido a cerrar el servicio desde 12:00 del mediodía hasta 6:00 pm. Aproximadamente, a fin de realizar los trabajos de reparación”, agregó.

Seda Huánuco indicó que las zonas afectadas del distrito excepto Fonavi 1 y zona este de Amarilis. Asimismo, el restablecimiento fue a partir de las 6:00 pm, de manera gradual.

08 regional AHORA | Jueves 04 de mayo de 2023 regional
DATO
EL
Zonas de Amarilis se quedaron sin agua por más de 6 horas

CIDH denuncia “múltiples privaciones del derecho a la vida” y posible masacre en protestas

sociales

organismo presentó un informe tras la visita de una representación al país

El

El Ejecutivo confirmó lo que era un secreto a voces: la pobreza se incrementó durante el 2022, luego de que no se avanzara en materia de reducción y lucha contra este flagelo.

Es así que la cifra de ciudadanos en situación de vulnerabilidad se elevó con respecto al año previo (2021), donde se calculó que más de 8 millones de peruanos seguían en la precariedad.

“Pese a que habíamos hecho una contención del 30% al 25%, hoy las eva-

luaciones nos han dado dos puntos más y estamos sobre el 27% en pobreza”, afirmó Julio Javier Demartini Montes, ministro de Desarrollo e Inclusión Social (Midis).

A detalle, en el 2021, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), los niveles de pobreza llegaron a 25,9%, lo que representó un retroceso de 4,2% frente a las cifras del 2020, que alcanzaron un pico de 30,1% producto del duro golpe de la pandemia.

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) denunció el miércoles la eventual ejecución y masacre de manifestantes durante la represión de las protestas contra la presidenta Dina Boluarte, que dejaron 50 muertos entre diciembre pasado y febrero.

El organismo de la OEA presentó un informe tras

la visita de una representación al país a comienzos de año, en el que señala a los agentes del Estado por su presunta responsabilidad en “múltiples” muertes de civiles y pide a la justicia peruana “investigar, juzgar y sancionar” a los responsables.

La respuesta de los efectivos de seguridad “no fue

uniforme en todo el territorio nacional y hubo graves episodios de uso excesivo de la fuerza en casos concretos”, señaló la CIDH.

En ese sentido, detalló lo ocurrido en la ciudad de Ayacucho, donde murieron diez manifestantes, ocho de ellos durante el intento de toma del aeropuerto local el 15 de diciembre.

“Al tratarse de múltiples privaciones del derecho a la vida, dadas las circunstancias de modo, tiempo y lugar, (las muertes) podrían calificarse como una masacre”, señaló la Comisión.

Según la CIDH, “al ser perpetradas por agentes del Estado, las muertes podrían constituir ejecuciones extrajudiciales”.

Boluarte critica informe final de la CIDH por insinuar “masacre” en protesta

sociales registradas entre los meses de diciembre de 2022 y febrero de 2023.

Boluarte resaltó, en varios pasajes de su discurso, el uso del condicional en partes del informe de la CIDH.

ción de masacre aún cuando se menciona de manera condicional en los hechos”, señaló.

La presidenta Dina Boluarte comentó largamente el informe final de la Comi-

sión Interamericana de los Derechos Humanos (CIDH) sobre las manifestaciones

“Saludamos que la CIDH haya establecido claramente que el expresidente Pedro Castillo violó el ordenamiento jurídico al dar un golpe de Estado... Como todo informe hay cosas que no compartimos, pero respetamos, rechazamos la supuesta existencia de ejecuciones extrajudiciales y la califica-

La mandataria reiteró que se brindó todas las facilidades del caso a la Comisión de la CIDH. “Como presidenta, saludo a la CIDH... Como gobierno, las recomendaciones las evaluaremos y las iremos atendiendo”, precisó.

Boluarte rechazó que en el informe se diga que el debate público tuvo una fuerte estigmatización por factores étnicos, raciales y regionales.

El congresista Jorge Montoya (Renovación Popular) se mostró enfático en su posición de rechazo a los migrantes que huyen de Chile para ingresar al Perú. Instó a las autoridades policiales a no dejarse avasallar por los extranjeros y que, según amerite el caso, usen las armas para defenderse.

Montoya, durante su intervención en el Pleno, donde asistió el ministro del Interior, Vicente Romero, señaló que Chile ha tenido una actitud inamistosa con Perú a través de su política migratoria.

“Una reacción tardía,

tanto diplomática como de seguridad en la frontera. Las imágenes muestran un desorden en la frontera, lo que ha pasado es una serie de migrantes que se convierten en vándalos, atacando a la Policía, persiguiéndolos y tirándoles piedras, y los policías corriendo, eso es vergonzoso”, dijo.

“Esa regla da la posibilidad de usar las armas, así que en defensa propia debieron hacer uso de ellas. Ustedes están para defender la seguridad y tranquilidad nacional, no para pasearse y correr de los manifestantes”, acotó.

09 NACIONAL AHORA | Jueves 04 de mayo de 2023 NACIONAL
Pobreza sube y afecta a casi un tercio de los peruanos
Congresista Montoya pide a policías que usen las armas contra “migrantes violentos”

internacional

India: Elefante que mató a seis personas y robaba fue capturado

Un elefante salvaje amante del arroz que mató al menos a seis personas en el sur de India fue tranquilizado y llevado a una reserve. El elefante, conocido como Arikomban, había ganado fama nacional por asaltar tiendas que vendían arroz o cereales en el estado sureño de Kerala. Pero sus expediciones también fueron a veces mortales: según medios locales, al menos seis personas pisoteadas perdieron la vida allí.

El pasado fin de semana, un equipo de 150 guardabosques atrapó al paquidermo que se defendía ferozmente. Resistió incluso después de cinco dosis de tranquilizante, informa el diario The Indian Express. Con las piernas esposadas y los ojos cubiertos con tela, finalmente lo empujaron a un camión con la ayuda de cuatro elefantes «kumki», elefantes entrenados para capturar a sus compañeros.

Allí, al elefante, que se estima que tiene alrededor de 30 años, le colocaron un collar GPS y lo llevaron a un santuario de vida silvestre. Los guardias ya habían intentado capturarlo varias veces. Ya en 2017, Arikomban había recibi-

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA

EDICTO MATRIMONIAL

Nombres DAVID ANTONIO Apellidos CAÑA GUILLERMO DNI : 04067088

Natural : PASCO Nacionalidad: PERUANO

Edad : 51 Estado Civil SOLTERO Ocupación EMPEADO Domicilio URB. HUAYOPAMPA MZ L - 07

: 41 Estado Civil SOLTERA Ocupación SU CASA Domicilio URB. HUAYOPAMPA MZ L-07

Van a contraer matrimonio civil en MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA, el 20 de mayo, a horas 10:00 am.

ADVERTENCIA: El Artículo 253 del Código Civil establece que las personas que tengan con interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio que exista algún impedimento. La oposición se formulará por escrito, fundamentando la causa legal ante el Sr. Alcalde de esta municipalidad. La adulteración de los datos dará por nulo el presente documento. Llicua, 14 de abril del 2023.

MARÍA ELIZABETH OROZCO ROJAS JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL DNI N°22485133

MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA

EDICTO MATRIMONIAL

Nombres : VICENTE Apellidos : CARHUA SANTOS

DNI 22454172

Natural HUÁNUCO Nacionalidad: PERUANO

Edad : 69

do tranquilizantes pero había logrado escapar.

Cabe destacar que en el mes pasado se instaló una ración ficticia de arroz y semillas para atraerlo, pero un tribunal puso fin al proyecto, agrega el diario. Según el gobierno, India alberga más del 60% de los elefantes asiáticos salvajes. El último censo de elefantes realizado en 2017

contó 29.964 en el país. Los conflictos entre animales como elefantes o tigres y humanos han aumentado en los últimos años en partes de la India. Los conservacionistas lo ven como una consecuencia de la rápida expansión de los asentamientos humanos alrededor de los bosques y las principales rutas de vida silvestre.

Nombres SEGUNDINA Apellidos INOCENCIO TRINIDAD

DNI : 22476226

Natural : HUANUCO Nacionalidad PERUANA Edad : 52

Estado Civil SOLTERA Ocupación SU CASA Domicilio URB. LEONCIO PRADO G-3

Estado Civil SOLTERO Ocupación INDEPENDIENTE Domicilio URB. LEONCIO PRADO G-3 Van a contraer matrimonio civil en MUNICIPALIDAD DEL CENTRO POBLADO DE LLICUA, el 05 de mayo, a horas 10:00 am.

ADVERTENCIA: El Artículo 253 del Código Civil establece que las personas que tengan con interés legítimo pueden oponerse a la celebración del matrimonio que exista algún impedimento. La oposición se formulará por escrito, fundamentando la causa legal ante el Sr. Alcalde de esta municipalidad. La adulteración de los datos dará por nulo el presente documento. Llicua, 12 de abril del 2023.

MARÍA ELIZABETH OROZCO ROJAS JEFE DE LA OFICINA DE REGISTROS DEL ESTADO CIVIL DNI N°22485133

10 internacional AHORA | Jueves 04 de mayo de 2023
Nombres CRISTINA Apellidos EGUIZABAL ORTIZ DNI : 46168882 Natural : HUANUCO Nacionalidad PERUANA Edad

SOPA DE LETRAS

Día Internacional de la Danza

S I B G K A D T I Q C S A F V A D

E P M X Z J F X Q R O P A I M R O F W A R U Y A E

C Y K E A A G D N B R C W D Q B N M H R Í E C B L

D F P K L X A X W U D O J K J I A A Q T N P F R C

H D K U J W V D E S B R N X E D L K L E M R G I O

C L Z D U Z W S K O Q R U D U T T A K U T O T L M

J E A N G E O R G E S E J T Z S P M K N Q C U C I

C E H I A C Q C S C R S J I E T X L Q I H L M O T

P T T U U M T R B N H P A Y A G R J S V J A R M É

D D I S C I P L I N A O F X Z K S Z O E I M Q O Z

M H P H L B N W K U T N Z X V U U C W R I A Y A O

G O I V C G E Q Z T B D O F P T Z J D S S D E Y T

H T Q Q H U Q Q C O R E Ó G R A F O D A X O F F R

A S N L A U N E S C O V P H M Z J N Q L V N D D U

A O Y Z S D J I N I C I A T I V A Q G N N O Q W Y

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

La vida te está sonriendo en general, Aries, aunque esto no significa que no tengas tus pequeños contratiempos a diario y el de hoy puede ser de los que te repatean.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Has entrado con buen pie en el fin de semana, Tauro. ¡Menos mal! Tendrás un día excelente y te sentirás satisfecha porque hoy sentirás que estás haciendo bien las cosas.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

No caigas hoy, Géminis, en la rutina de todos los sábados. Busca la forma de que hoy sea un día espectacular. Rompe moldes y deja la compra para otro momento, corta con esa monotonía de diario.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

No caigas hoy, Géminis, en la rutina de todos los sábados. Busca la forma de que hoy sea un día espectacular. Rompe moldes y deja la compra para otro momento, corta con esa monotonía de diario.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Hoy, Leo, de manera casual e inesperada puedes encontrarte con uno de los jefazos de tu empresa en un lugar de ocio. Aprovecha el momento para ese comentario cordial que te gustaría hacer a diario.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Si te has levantado hoy con la idea de pasar el día de compras, Virgo, recuerda que no es el mejor momento para gastos extras. Adquiere lo necesario pero controla ese impulso que tienes a diario.

ª iniciativa ª del Comité ª Internacional ª de Danza

ª fue proclamado ª la UNESCO ª abril como

ª el Día ª Internacional ª la Danza ª La fecha

ª Escogida ª Corresponde ª al natalicio ª del bailarín

ª coreógrafo ª Jean Georges ª Noverre ª Disciplina

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Puedes sentirte feliz por lo que tienes en estos momentos, Libra, aunque tú es posible que no lo aprecies a diario en toda su intensidad. Parece que has perdido un poco la ilusión.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Tienes la posibilidad de hacer algo grande con tu vida, Escorpio, pero estás tardando mucho en determinar qué puede ser. Este fin de semana tómate tiempo para pensar en ello a diario.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Te habías propuesto para hoy un montón de cosas, Sagitario, pero a la hora de la verdad te darás cuenta de que no puedes hacer ninguna. No te estreses y acepta lo que te depara la vida.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Nada mejor para relajarte y liberarte del estrés y el cansancio de la semana, Capricornio, que compartir este día de fiesta con quien más quieres o quizá con quienes más te comprenden y a diario te apoyan en todo: tus amigos.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Tal vez te encuentres hoy, Acuario, en una situación que te producirá desconcierto y no sabrás para dónde tienes que tirar. Permanece atenta a las señales porque la vida te indica a diario el camino a seguir y nada es puro azar.

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo) pisCis

Aunque últimamente no te sientes a diario del mejor humor, Piscis, hoy te conviene ser más positiva y mostrar tu lado más amable con las personas que tendrás alrededor.

/@Diarioahora /@Diario.ahora.1 amenidades 11 amenidades AHORA | Jueves 04 de mayo de 2023
/@DiarioahoraHco
A C O H O T C T O A Z X L R O J N I J D L W O T L X L B E A I G C H K S I S L K U I Q T K V G V A U J G N L P I D O Y N X K Z A R B N K A W D E Í W A A H U A L Y U L E C Q F A D T P T M A W E D A M O A Z V Z T A X M F L Y Y P A K Z E X D P L U D J Z S U Z U D A D J Z X E X Q N P X R E O E B F R U Z I K Z X E L L V W P A F L Z T R N Y F Y A R M L U C D L D D A E I U H G A N A I A A U U E I I U L S Z V U T A L N R C U B P W V F A C B H A L J E E C G O U U N N
E
HORÓSCOPO
Z
Q T E S C O G I D A Q X O N M A W K N O V E R R E
LABERINTO

Recluido en la cárcel, el exgobernador de Huánuco abogó por su inocencia, justificó su fuga y negó los cargos en su contra

Desde el penal de Potracancha, el exgobernador Juan Alvarado Cornelio, en su autodefensa, indicó que pudo haber “metido la pata, pero no la mano” y negó rotundamente pertenecer a la organización criminal “Los Negociadores de la Región”.

En la última audiencia judicial, el exgobernador se vistió de santo y refutó a la Fiscalía Anticorrupción de Huánuco que lo volvió a acusar de ser el cabecilla de dicha red y haber tejido una telaraña de corrupción con exalcaldes y empresarios en Huánuco y Pasco.

“Es totalmente falso”, afirmó enérgicamente Alvarado, quien participó de la audiencia por videoconferencia, ya que se encuentra en prisión, cumpliendo 18 meses de prisión preventiva.

En ese sentido, solicitó a la jueza Merari Trujillo Padilla que le cambie su medida de prisión preventiva por arresto domiciliario. Asimismo, sostuvo que no tiene injerencia con

nadie y lo que solicita es respeto, “sin chantajear a nadie”.

Asimismo, rechazó la imputación de haber “secuestrado al Gobierno

Regional de Huánuco”, tal como afirmó el Ministerio Público en sus alegatos.

“Es una ligereza al decir que se ha secuestrado, porque son términos que

no concuerdan con un proceso judicial, porque prácticamente se me está sentenciando y toda persona tiene derecho de ser investigada y hacer uso de

EL DATO

Juan Alvarado expresó que es consciente de lo que ha dicho en su defensa y aspira que este proceso judicial sea justo. Asimismo, agradeció a la juez por haberle escuchado en esta audiencia.

ñado la imagen de mi familia y de mi persona”, al implicar a sus hijos, Juan Lenon e Inés Alvarado Modesto, en hechos que no se han demostrado y no están involucrados, agregó. Sin embargo, la fiscalía cuenta con elementos de convicción que dejarían sin piso su postura.

Expresó que en 28 meses no le han dado la oportunidad de defenderse. “No me han dado la oportunidad de buscar un abogado para hacer uso de mis derechos constitucionales, para defenderme de la acusación de pertenecer a una organización criminal”, agregó.

su defensa legal”, aseveró Alvarado.

Defendió a su familia

Recalcó que “han da-

Aclaró que cuando salió de la ciudad de Huánuco no fue porque quiso, sino para aclarar toda la situación en la que se le estaba implicando.

Desde hoy inicia la lectura de las resoluciones, donde decidirán la suerte de los 29 presuntos integrantes de la red de corrupción “Los Negociadores de la Región”.

Donde figuran los hijos del exgobernador Juan Alvarado Cornelio, Juan Lenon e Inés Alvarado Modesto, su sobrino Romel Alvarado Loarte, y otros imputados, para quienes la Fiscalía Anticorrupción ha solicitado 18 meses de prisión

preventiva.

Las 29 personas, de los cuales 13 personas continúan detenidos en la carceleta, desde hace casi dos meses, a la espera de la decisión de la magistrada de investigación preparatoria, acusados por la presunta comisión del delito de organización criminal, colusión entre otros.

Mientras que Juan Manuel Alvarado actualmente se encuentra recluido en

el penal de Huánuco cumpliendo 18 meses de prisión preventiva por otro caso, por la presunta compra irregular de 7995 laptops, que generó un perjuicio económico de más de 23 millones de soles al Estado.

No obstante, la fiscalía también ha solicitado su prisión preventiva por el caso “Los Negociadores”, de aprobarse dicho pedido, se prolongará su reclusión en el penal de Potracancha.

12 POLICIALES AHORA | Jueves 04 de mayo de 2023
POLICIALES
“Metí la pata, pero no la mano”: Juan Alvarado pidió que le cambien su prisión preventiva por arresto domiciliario
“Los Negociadores”: Hoy inicia lectura de prisión preventiva contra hijos de Juan Alvarado y 28 imputados

Sentencian a 3 años de cárcel a asistente fiscal por solicitar S/5 mil de coima

Imputado le pagó soborno para favorecerlo en su proceso judicial

Luis Fernando Díaz Pérez, asistente en función fiscal del Ministerio Público, fue sentenciado a tres años de pena privativa de la libertad efectiva como autor del delito contra la administración pública, delitos cometidos por funcionarios públicos, en la modalidad de concusión, en agravio del Ministerio Público.

El caso, sustentado por el fiscal Henri Palomino Polino, de la Fiscalía Especializada Contra la Corrupción de Funcionarios, imputó a Luis Fernando Díaz Pérez que, en su condición de asistente en función fiscal de la Tercera Fiscalía Superior Penal de Huánuco, solicitó 5000 soles a un investigado para favorecerlo.

Según los hechos, Elvis Gardín Morales Palomino fue denunciado por el delito de usurpación agravada y

daños ante la Sexta Fiscalía Provincial Penal de Huánuco, institución que, mediante la disposición fiscal n° 032015 PM-DFH-62FPPC-H3DI,

archivó preliminarmente el caso.

El caso pasó a la Tercera Fiscalía Superior Penal de Huánuco para resolver

la elevación de actuados interpuesto por Marleni Yulisa Palomino Faustino contra la disipación fiscal n° 03-2015 PM-DFH-62FPPC-

Hampones fuertemente armados roban motocicleta a poblador

trito de La Unión, provincia de Dos de Mayo, en circunstancias que el agraviado regresaba a su domicilio.

Según las indagaciones, el propietario había partic ipado en una fiesta, desarrollada en la localidad de Guellaycancha, sin embargo, en el trayecto fue interceptado por dos delincuentes quienes lo amenazaron con un arma de fuego y despojaron su vehículo.

H3DI, que recayó a manos del hoy sentenciado.

La carpeta fue asignada al asistente en función fiscal, Luis Fernando Díaz

Pérez, para que elabore el proyecto correspondiente, circunstancias en que se comunicó con el denunciado Elvis Gardín Morales Palomino, a quien le indicó que era el más perjudicado, refiriéndole, además que la doctora, haciendo alusión a la fiscal titular, Ana María Chávez, tendría una opinión negativa de los hechos.

Se comprometió ayudarlo y realizar un proyecto favoreciendolo, para lo cual citó encontrarse personalmente en el parque Salud, ubicado a inmediaciones de la Municipalidad Distrital de Amarilis, donde le solicitó 5000 soles al demandado a cambio de elaborar un proyecto que lo favorezca y no se disponga la formalización de investigación preparatoria en su contra.

Incautan más de tres kilos de PBC en bus interprovincial

Dos sujetos fuertemente armados despojaron la motocicleta lineal, marca Ronco, de

color negro /amarillo, a su propietario Edward Chávez Solórzano.

El hecho delictivo

ocurrió ayer, al promediar las 6:30 de la tarde, en la localidad de Huamantanga, dis-

El hecho ya fue denunciado en la comisaría de la zona, Cualquier información llamar al celular 917803440 se le dará una buena gratificación por la información sobre la ubicación del vehículo.

Policías de la comisaría de Rancho y la fiscalía Antidrogas, durante un operativo, incautaron más de tres kilos de droga que eran transportadas como encomienda hacia la ciudad de Lima a bordo del bus interprovincial G&M.

Se conoció que, la intervención del bus interprovincial, de placa de rodaje W3L968, ocurrió ayer, en horas de la mañana, en el kilómetro 25 de la Carretera Central y al realizar el registro de equipajes en la bodega hallaron

el cargamento.

Se trataba de una caja en cuyo interior hallaron tres paquetes precintados, cargamento que fue trasladado a las instalaciones del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas.

Al realizar la prueba de campo y pesaje correspondiente determinaron que se trataba de 3 kilos con 600 gramos de Pasta Básica de Cocaína (PBC). El hecho es investigado para determinar a los responsables del envío del cargamento ilegal.

13 policiales
policiales
AHORA | Jueves 04 de mayo de 2023

Alianza UDH y Comerciantes son punteros de la Liga 2

Hoy comienza el cuadrangular final de la Liga de Huánuco

Con el León de Huánuco y Miguel Grau como candidatos, aunque se enfrentan en la primera fecha, hoy arranca la liguilla final del torneo huanuqueño, que se prevé será de alta competencia y de pronóstico reservado.

El cuadro crema llega con más posibilidades, porque por juego y por figuras es mejor. El cuadro universitario del Grau aparentemente es de

Gran bronca en la octava fecha del campeonato de Huácar

res, comandos técnicos y aficionados de ambos equipos. A esa hora, el resultado era de 1-1 y los árbitros se retiraron del campo por la bronca.

menor nivel, pero tiene figuras de experiencia profesional, aunque su producc ión y sus resultados en la primera rueda han sido menos que el León.

La novedad de esta primera fecha es que el partido de fondo entre León y Grau será dirigido por una terna de árbitros FIFA, enviados por la Conar a solicitud del Grau, para que haya garantía de un arbitraje imparcial.

Programa de la primera fecha

Jueves 3 de mayo

Estadio Heraclio Tapia

1.30 p.m. Construcción Civil vs Unheval

3.30 p.m. León de Huánuco vs Miguel Grau

Candidatos al CRD Huánuco no tienen el perfil para el cargo

El partido de fondo de la liga huacarina, entre el puntero Ajacxs y el Miguel Grau fue suspendido a los 35’ del segundo tiempo por una pelea que protagonizaron jugado-

Resultados de la octava fecha

Sport Atahuayon 0 - Cochatama 2

Sr. de Compadres 2 - Real Atahuayon 1

Héroes Huacarinos 0 - San Miguel 0

Sport Grau 1 – Academia Ajacxs 1

El lunes se realizó la reunión de delegados y asistieron todos normalmente, pero ninguno de los dos delegados involucrados en el escándalo interpuso reclamo alguno y participaron de la reunión como si nada hubiera pasado. Más bien plantearon que la liga solucione otro incidente que ocurrió en la fecha pasada en otro partido. De igual modo, atacaron al presidente y a los miembros de la liga culpándolos de los escándalos, según manifiestan dirigentes que no tienen nada que ver con el problema.

Por esta situación, la liga está considerando suspender el campeonato y pasar a la comisión de justicia para que resuelva como corresponde.

La respuesta que dio la Alta Dirección del Instituto Peruano del Deporte (IPD), al Gobierno Regional Huánuco, a la propuesta presentada para designar al nuevo presidente del Consejo Regional del Deporte (CRD) de Huánuco, es que ninguno de los candidatos que integran la terna reúne el perfil que contempla de Ley de Deporte, para ocupar el cargo.

El gobernador Antonio Pulgar había propuesto una terna integrada por personajes de su confianza, profesionales competentes, cuyos nombres los mantenemos en reserva; incluso viajó perso-

nalmente a entrevistarse con el presidente del IPD, pero la respuesta fue que no tienen el perfil para el cargo.

El error del gobierno regional consistiría en que los tres candidatos deben reunir los requisitos que exige la Ley del Deporte, pero en este caso, como en otras ternas que se presentaron anteriormente, solo uno tiene mejor currículum que los otros dos y de esta forma el gobierno regional quería direccionar la designación.

Por esta situación, el CRD Huánuco se encuentra acéfalo desde hace dos años y al parecer seguirá en esta condición.

14 DEPORTES AHORA | Jueves 04 de mayo de 2023

Equipo azulgrana juega en Ayacucho este domingo

Desde el domingo

7 hasta el miércoles 10 del presente se disputará la cuarta fecha del Torneo Apertura de la Liga 2, donde los líderes Alianza Universidad (+7) y Comerciantes Unidos (+4) serán visitantes ante

Programa de la fecha 4

Domingo 7 de mayo

12.30 p.m. Ayacucho FC vs Alianza UDH

Estadio El Libertador (Ayacucho)

1.00 p.m. Santos FC vs Comerciantes Unidos

Estadio 12 de Noviembre (Nazca)

3.00 p.m. Llacuabamba vs Deportivo Coopsol

Estadio Municipal de Otuzco

Lunes 8 de mayo

3.30 p.m. Alfonso Ugarte vs Los Chankas

Este sábado se define el título de la Liga de Pillco Marca

Ayacucho FC y Santos FC, respectivamente.

El cuadro azulgrana enfrentará al equipo de la reserva de Ayacucho FC, que por tener seguro el cupo en la Liga 1 para el próximo año, viene participando solo con este equipo

Estadio Monumental UNA (Puno)

Martes 9 de mayo

1.00 p.m. San Martín vs Unión Huaral

Estadio Iván Elías Moreno (Lima)

3.30 p.m. Pirata FC vs Juan Aurich

Estadio de la Juventud (Chongoyape)

Miércoles 10 de mayo

1.00 p.m. Carlos Stein vs Comerciantes FC

Estadio Carlos Samamé (Ferreñafe)

Haaland bate récord de goles por temporada en la Premier League

ante el Fulham y ayer lo superó con un gran gol contra el West Ham en el estadio Etihad.

Era el minuto 70 del partido, con 1-0 en el marcador, Haaland recibió un buen envío de Jack Grealish que le dejó solo ante Lukasz Fabianski, a quien le picó el balón por sobre su cabeza y pese a que el arquero la manoteó no pudo evitar el tanto.

De esta manera, Haaland alcanza los 35 goles en su primera temporada en la Premier y bate el récord de 34 que tenían Andy Cole (Manchester Unite d) en 1993-1994 y Alan Shearer (Newcastle) en la campaña 1994-1995.

Los equipos del Colegio A. F. Garrido y Albino Velásquez se enfrentarán este sábado 6, en un partido extra para definir al campeón y subcampeón de la liga pillcomarquina.

Ambos ya están clasificados a la etapa provincial pero están igualados en 24 puntos en el primer puesto de la tabla y para saber cuál va como campeón a la etapa provincial, es que se disputará este cotejo.

La liga decidió dar por concluido el torneo faltando una jornada, debido a que los demás equipos ya no tenían posibilidades.

La liga viene gestionando ante la municipalidad de Huánuco para ver la posibilidad de hacer la final en el estadio Heraclio Tapia; de no ser así, Garrido y Albino se enfrentarán en el campo deportivo de Kotosh, el sábado, a las 2.00 de la tarde.

El noruego Erling Haaland ya es el jugador que más goles ha marcado en

la Premier League, en una temporada desde la primera edición del campeonato

inglés en 1992. El delantero noruego igualó el domingo el récord al anotar de penal

Haaland alcanza los 51 goles en la temporada entre la Premier y la Champions.

Caso raro que nunca se dio en el fútbol mundial. A sus 55 años cumplidos, el japonés Kazuyoshi Miura es el futbolista más antiguo del mundo. Lleva más de 30 años jugando en el fútbol europeo.

Hace dos años, batió el récord de futbolista más longevo de la historia al jugar un partido en la primera división japonesa con 53 años y medio. Actualmente, con 55 años, juega en un equipo de la Liga de Portugal.

Kazu Miura, el futbo-

lista profesional más viejo del mundo, este año firmó por el Oliveirense de la segunda división de Portugal para disputar su temporada número 36 e intentar jugar hasta los 56 años.

‘Nikkan Sport’ publica que Miura, volvió a Europa 23 años después de haber jugado para el Génova y Dinamo Zagreb.

El diario ‘The Sun’ destaca que los propietarios mayoritarios del Oliveirense son los dueños del Yokohama FC en el que Miura jugó durante 17 temporadas.

15 DEPORTES AHORA | Jueves 04 de mayo de 2023
Un japonés es el futbolista más longevo del mundo

Alianza UDH y Comerciantes son punteros de la Liga 2

Ayer culminó la tercera fecha del torneo de la Liga 2, cuyos resultados determinan que

Alianza UDH y Comerciantes Unidos se colocan como líderes con tres partidos jugados,

tres triunfos y 9 puntos. La tabla está incompleta porque los equipos Unión Huaral, Juan

Aurich, Carlos Stein y sus rivales ocasionales, no han jugado sus tres partidos.

Resultados de la tercera fecha

Comerciantes FC 2 - U San Martín 1

Los Chankas 5 - Ayacucho FC 1

Comerciantes U. 2 - Alfonso Ugarte 1

Alianza UDH 3 - Carlos Stein 0

Dep. Coopsol 0 - Santos FC 0

Juan Aurich 1 - Llacuabamba 0

Unión Huaral 0 - Pirata FC 0

Tabla de posiciones: 1° Alianza UDH (9 puntos y +7). 2° Comerciantes Unidos (9 pts. y +4). 3° Los Chankas (6 pts. y +6). 4° Juan Aurich (6 pts. y +2). 5°

Alfonso Ugarte (4 pts. y +2). 6° Comerciantes (4 pts. y 0 dg). 7° Llacuabamba (4 pts. y 0 dg).- 8° Coopsol (4 pts. y -2). 9° Pirata FC (4 pts.).

10° Unión Huaral (2 puntos). 11° Santos FC (1 punto).

12° Carlos Stein (00 y -4). 13° U San Martín (00 y -5).

14° Ayacucho FC (00 y -7).

16 DEPORTES AHORA | Jueves 04 de mayo de 2023
Hoy comienza el cuadrangular final de la Liga de Huánuco
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.