Edición Digital Diario Ahora 03/06/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Exgerente Fonseca: “Construcción del hospital de Essalud depende de la voluntad de las autoridades”

Huánuco | Sábado 03 de junio de 2023

REGIÓN - PÁG. 04

Insisten que más empresas de combis trabajen en la ruta Huánuco - La Esperanza y viceversa

“Exige el baloncito amarillo”

REGIÓN - PÁG. 05

Entidades extranjeras y nacionales auspiciarán ExpoAmazónica 2023

ALARMANTE: INFECCIONES AGUDAS EN HUÁNUCO SE DISPARAN

CRISIS RESPIRATORIA

CULTURAL - PÁG. 08

Colegio de Periodistas de Huánuco juramento a los miembros del Tribunal de Honor

NACIONAL - PÁG 09

Testigo sostiene que PNP usó fusiles de asalto AKM en protestas sociales en Juliaca

• Las infecciones respiratorias agudas han aumentado un 50 % en solo dos meses en Huánuco. Según la Diresa, los casos han llegado a 30 825 en lo que va del año, cuya cifra supera la del año pasado. Son nueve los distritos más afectados. También se han reportado 442 casos y cuatro defunciones por neumonía. Pág. 03

REGIÓN - PÁG. 05

Descubren a prima hermana del alcalde trabajando con identidad suplantada en Paucartambo

POLICIALES - PÁG. 12

Transportista pierde la vida tras volcar camión lleno de mercadería

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Director
Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8808 | S/. 1.00

Exgerente Fonseca: “Construcción del hospital de Essalud depende de la voluntad de las

Exdirector y exgerente de EsSalud asegura que proyecto es viable porque ya se cuenta con terreno

EL DATO

Alegre Fonseca señaló que la construcción del hospital no solo depende de la disponibilidad de un terreno y de los fondos, sino también de la infraestructura básica, como el agua y la luz. “Es cuestión de voluntad y gestión. El resto viene solo”, dijo.

en Tingo María está en proceso, pero que la gestión actual de EsSalud, liderada por el director ejecutivo Aurelio Orellana Vicuña, parece haber olvidado a Huánuco.

“Es un poco de voluntad y cada uno jala agua para su molino. Yo como huanuqueño pues estaba siempre decidido y arriesgando quizá”, dijo Fonseca.

El recientemente removido gerente central de seguro y prestaciones de EsSalud, Alegre Fonseca Espinoza, sostuvo que la construcción del nuevo hospital de dicha aseguradora social en el sector La Despensa del distrito de Santa María del Valle dependerá de la voluntad de las autorida-

des regionales y locales.

Aunque expresó que no tiene mucha información, espera que se realice ya que se tiene un gran avance que es la donación y saneamiento del terreno de dos hectáreas, donde se ejecutará el proyecto que beneficiará a más de 180 mil asegurados.

Recordó que, duran-

te su corta gestión como presidente ejecutivo, estaba en proceso la transferencia de 7 hectáreas para hacer un complejo hospitalario en Santa María del Valle, sin embargo, aseguró que el terreno no estaba saneado y los dueños no se pusieron de acuerdo.

Sobre lo que men -

cionó el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Huánuco, Roberto Refulio, que no se daría el proyecto del hospital porque la zona carece de agua y desagüe, Fonseca afirmó que esa parte le corresponde a las autoridades regionales y locales.

“Debe haber compro-

Pulgar firma convenio con FF.AA. para salvaguardar la Amazonía peruana

El gobernador de Huánuco, Antonio Pulgar, en su calidad de presidente de la Mancomunidad Regional Amazónica, firmó un convenio interinstitucional con el Centro de Vigilancia Amazónica y Nacional de las Fuerzas Armadas del Perú.

Este acuerdo busca fortalecer las acciones para la protección de la Amazonía peruana, utilizando la tecnología avanzada de las FF.AA.

miso serio, ya que EsSalud no te pone una piedra si no está saneado. Las autoridades deben hacer el saneamiento básico”, dijo Alegre Fonseca.

Hospital en Tingo

Por otro lado, el exdirectivo de EsSalud mencionó que la construcción del hospital de Essalud

Este convenio permitirá la creación de una amplia plataforma de colaboración interinstitucional, que facilitará la implementación de mecanismos de coordinación, interacción y cooperación en el desarrollo y uso conjunto de diversas capacidades de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), a través del Comando de Control Aeroespacial (COMCA).

“La Mancomunidad Regional Amazónica, gracias a este acuerdo, podrá generar productos de información con imágenes satelitales y aéreas, lo que permitirá

Añadió que estaría dispuesto a colaborar y trabajar en el proyecto del hospital de EsSalud si se le invitara a hacerlo.

“Si me invitan, obvio. Si me invitan por nuestra tierra. Bueno, yo estoy dispuesto a colaborar, a trabajar con la experiencia, con el campo”, finalizó.

una mejor toma de decisiones”, acotó Pulgar. Estos productos de información estarán destinados a impulsar acciones de preparación y respuesta frente a amenazas, emergencias y desastres en la región amazónica.

Explicó que se utilizarán para la planificación de proyectos de desarrollo, la gestión adecuada de los recursos forestales y de fauna silvestre, y para promover el avance del conocimiento, la cultura y la investigación científica, en beneficio de la sociedad y el Estado.

02 región AHORA | Sábado 03 de junio de 2023 región

Alarmante: Infecciones respiratorias agudas aumentaron 50 % en apenas dos meses

Las infecciones respiratorias agudas se han incrementado un 50 % en lo que va del año, mientras que los casos de dengue están disminuyendo notoriamente. Así indicó la coordinadora de Epidemiología de la Diresa, Adela Celis.

Explicó que durante la temporada de frío en Huánuco, desde mediados de abril hasta finales de septiembre, normalmente causan un aumento de casos de infecciones respiratorias agudas todos los años.

Sin embargo, resaltó que, hasta la semana 21 de este año, se han notificado 30 825 casos de infecciones respiratorias agudas, un aumento de 11 981 casos en comparación con el reporte del año pasado.

“La tendencia al incremento se inició en la semana epidemiológica 13, prácticamente, ya cercano al inicio propio de la temporada del frío que se da a partir de la semana 15”, dijo Celis.

Los distritos con mayor número de casos son Santa Rosa de Alto Yana-

janca, Amarillis, Baños, San Francisco de Asís, Santa María del Valle, Yarumayo, La Unión, Jesús y Uyapichichicinga.

Adela Celis indicó que se han notificado 442 casos de neumonía este año, un aumento del

56.7 % en comparación con el mismo periodo en el 2022.

Hasta el momento, se han reportado cuatro defunciones por neumonía en Churubamba, Panao y Huacrachuco, donde las víctimas son princi-

Realizan taller de elaboración de panes en Pillco Marca

Los integrantes de la Oficina Municipal de Atención a las Personas con Discapacidad (OMAPED) de la Municipalidad Distrital de Pillco Marca, como parte de sus actividades, iniciaron el taller de elaboración de panes.

Los participantes fueron guiados por la promotora social del

OMAPED, Nelly Escobal quien les orientó paso a paso promoviendo sus facultades físicas. Asimismo, otras de las actividades que desarrolló la Municipalidad, fue la participación por parte de la alcaldesa

Diana Plejo Carrillo, en la reunión convocada por la Macro Región Policial de Huánuco y

la División de Policía Comunitaria para fortalecer las acciones de seguridad ciudadana. Por otro lado, se avanzó con los operativos de inspección multisectorial a los kioscos de las Instituciones Educativas del distrito, con el único objetivo de proteger la salud de los estudiantes y docentes.

palmente niños menores de un año.

Cae dengue

Por otro lado, la especialista sostuvo que los casos de dengue están disminuyendo. “Hasta la semana 21, se han

notificado 3.447 casos probables de dengue, de los cuales 1630 han sido confirmados y 1390 descartados”, precisó.

A pesar del aumento de los casos de dengue durante este año, Celis señaló que la tendencia

Adela Celis enfatizó la importancia de mantener un ambiente libre de contaminación, con buena ventilación y libre de hacinamiento, “especialmente para los niños menores de cinco años y los adultos mayores, quienes son más vulnerables a las infecciones respiratorias”.

está a la baja “gracias al trabajo articulado con las autoridades locales en los distritos de zonas endémicas”.

Por último, la jefa de Epidemiología instó a la población a cuidar su salud y a colaborar en la eliminación de los criaderos del “Aedes Aegypti” (vector del dengue).

“El tipo de dengue con mayor frecuencia, corresponde al dengue sin señales de alarma que hace 91.4%, el dengue grave es solo un 0.3% y con señales de alarma 8%. En comparación del año pasado es un incremento de 20%”, detalló.

03 región AHORA | Sábado 03 de junio de 2023 región
- Casos se dispararon en Amarilis, Baños, Yanajanca, Santa María del Valle, La Unión y otros - Asimismo, dengue continúa cayendo en varios distritos de la región
EL DATO

Insisten que más empresas de combis trabajen en la ruta Huánuco - La Esperanza y viceversa

Dirigente critica que haya más colectivos que cobran el doble de pasaje

El representante del centro poblado de La Esperanza, Jhonel Martel Reyes, se pronunció para exigir nuevamente que se habiliten más concesiones de rutas para combis desde Huánuco hasta La Esperanza.

“Venimos luchando por un pueblo humilde que pide a gritos un servicio urbano masivo y sinceramente aquí en la municipalidad nos han informado que había varias empresas aprobadas, pero solo la empresa de turismo Cayhuayna es la que viene dando servicio desde hace un año”, dijo.

Sostuvo que el pasado 6 de mayo los colectiveros entregaron un documento a la gerencia municipal de Transporte, alegando que las empresas legalmente constituidas se oponen al servicio de transporte de Cayhuayna.

El dirigente trans -

portista recordó que ésta empresa cobra un sol, en cambio los colectiveros cobran 2 soles y “muchas familias no tienen las posibilidades económicas. En colectivo, es el doble, pero con la micro se paga menos, es lo que expresan las familias”.

“Estamos hablando de

EL DATO

Jhonel Martel recordó que “aquí manda el pueblo”, por lo que se han entregado más de 2 mil firmas en el lapso de una semana “porque hay un pueblo que necesita este servicio”.

de junio haya un resultado favorable para la población La Esperanza.

los recursos económicos que hay padres de familia que no tienen cómo pagar un colectivo y más si tienen tres a cuatros niños”, acotó.

Nueva disposición Mencionó que el alcalde Antonio Jara tiene la disposición y está acelerando todo para que el 13

Más de 150 mil estudiantes reciben el servicio de Qali Warma en Huánuco

El Programa Nacional de Alimentación Escolar

Qali Warma, del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), en el departamento de Huánuco son 153 028 estudiantes que reciben el servicio que brinda diariamente.

Sostuvo que todos los beneficiados tienen garantizado alimentos inocuos y de calidad para la preparación de desayunos, almuerzos y/o cenas hasta el último día de clases.

Cabe mencionar que en lo que va del presente año escolar, Qali Warma distribuyó un total de 2902.8 toneladas de comestibles a 3471 instituciones educati-

vas públicas de Huánuco.

“Cada producto, antes de su transporte y distribución, son sometidos a estrictos controles de calidad, con lo cual se garantiza su preparación y consumo. Durante el año escolar 2023, se tiene programado distribuir más de 6600 toneladas de alimentos”, explicó.

Un total de 223.7 toneladas de alimentos fueron entregados por el programa Qali Warma a los municipios de Huánuco, Amarilis, y Pillco Marca. Los productos de primera necesidad fueron distribuidos por las comunas locales a 5590 usuarios de 64 ollas comunes.

“Se va a modificar la ordenanza y se va a buscar el apoyo del pueblo, en la Constitución habla que los gobiernos están para favorecer y buscar el bienestar a favor del pueblo y, si la ley madre dice eso, la ordenanza se modifica en sesión de consejo. Estamos pidiendo que se le brinde a la empresa la facilidad de regresar de Huánuco a La Esperanza y que se modifique la ordenanza”, manifestó.

En un reñido certamen, Mariela Honorio Espinoza fue elegida “Señorita Hermilio Valdizán 2023”. Dicho evento se realizó por el 59° aniversario del Instituto de Educación Superior Pedagógico Público Hermilio Valdizán. Durante la noche de gala, Mariela fue escogida por el jurado calificador entre varias hermosas candidatas tras sobresalir en belleza, talento y destreza en la pasarela.

04 región AHORA | Sábado 03 de junio de 2023 región

Entidades extranjeras y nacionales auspiciarán ExpoAmazónica 2023

Evento será parte del proyecto especial Bicentenario de la Independencia del Perú

EL DATO

El evento de este año promete ser una verdadera celebración para los productores locales, con la proyección de paisajes sostenibles, tecnología, cultura y gastronomía, todo con el objetivo de promocionar el departamento de Huánuco.

región

La ExpoAmazónica 2023, el evento más grande de la Amazonía peruana, formará parte de las celebraciones del Bicentenario de la Independencia del Perú. El gobernador de Huánuco, Antonio Pulgar, ha estado trabajando incansablemente para asegurar el éxito del evento, que se espera atraiga a 35.000 asistentes, incluyendo productores, autoridades y turistas tanto del

país y del extranjero. El Proyecto Especial Bicentenario de la Independencia del Perú estará presente en la ExpoAmazónica, lo que añade un significado especial a este evento que busca promover el desarrollo económico y cultural de la región.

Además, la ExpoAmazónica 2023 ha logrado atraer a varios auspiciadores de renombre del extranjero

y del Perú gracias a esta iniciativa.

La Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), el Ministerio de la Producción, a través del Viceministerio de Mypes e Industria, y La Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) serán los auspiciadores oficiales del evento.

Estas organizaciones pondrán a disposición a sus

Descubren a prima hermana del alcalde trabajando con identidad suplantada en Paucartambo

Durante su semana de representación, el congresista de la República, Pasión Dávila Atanacio (Bloque Magisterial), llevó a cabo una fiscalización inopinada en la Municipalidad Distrital de Paucartambo (Pasco).

Durante la visita inopinada se descubrió que Yanela Soto Quiquia, de 22 años de edad y prima hermana del alcalde Rómulo Maximiliano Velásquez, estaba trabajando en la municipalidad de Paucartambo aparentemente suplantando la identidad de otra persona, Jeyson Córdoba Feliciano, de la misma edad.

Pasión Dávila, en su labor de fiscalización, expuso este hecho ante las autoridades correspondientes.

Asimismo, se convocó a

la representante del Ministerio Público, la doctora Yaneira Olivares, para que detenga y procese penalmente a Yanela Soto, quien se encontraba en presunta flagrancia delictiva.

La titular de la Fiscalía Anticorrupción, al tomar conocimiento de la situación,

profesionales para garantizar el éxito de la ExpoAmazónica, que se realizará desde el 21 al 24 de septiembre de este año.

Además, se ha confirmado la presencia de autoridades y empresarios de países como Colombia, Brasil y Estados Unidos, lo que sin duda fortalecerá la producción, el turismo y la economía del Perú.

Este sábado 3 de junio se llevarán a cabo los emocionantes certámenes de ajedrez de menores en el complejo deportivo Daniel Alcides Carrión.

En esta ocasión, será el turno de la categoría Sub-13, siguiendo los exitosos eventos realizados anteriormente para las categorías Sub-07, Sub-09 y Sub-11.

Estos certámenes son organizados por el Instituto Peruano del Deporte (IPD) de Pasco, bajo la dirección del motivado profesor Percy Rodríguez Tinco.

Cabe destacar que estos eventos son parte fundamental del calendario de la Federación Deportiva Peruana

de Ajedrez y servirán como clasificatorios para el Campeonato Nacional, así como para el Panamericano y Sudamericano Escolar 2023, ambos a celebrarse en la ciudad de Lima.

El IPD extiende una cordial invitación a todos los jóvenes ajedrecistas de Pasco para que se sumen a esta emocionante jornada en las instalaciones del IPD Pasco. Es importante mencionar que el Consejo Regional del Deporte de Pasco ya cuenta con la representación pasqueña en las diferentes categorías de menores, quienes estarán participando en el Campeonato Nacional IMPAR 2023.

ordenó la detención preventiva de ambas personas.

Durante el interrogatorio a los funcionarios de Recursos Humanos, Logística y otros, se supo que habrían más personas que laboran por este sistema de suplantación.

05 región AHORA | Sábado 03 de junio de 2023
Pasco se prepara para el Campeonato Nacional de Ajedrez Sub-13

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

MARÍA ELENA MOYANO, SIEMPRE EN LA MEMORIA

a las organizaciones sociales, pero María Elena siempre los enfrentó abiertamente. En 1989, como militante de Izquierda Unida (IU), fue elegida teniente alcaldesa, lo cual multiplicó las amenazas de muerte en su contra. Mientras participaba en una actividad en el distrito, SL la asesinó delante de sus hijos y luego dinamitó su cuerpo públicamente. Cerca de trescientas mil personas acompañaron el féretro, en lo que representó la muestra más contundente de rechazo al terror de Sendero Luminoso.

Pocas cosas han cambiado en la patria, claro, nos ha crecido el bigote y la barba, la barriga y, las cuentas bancarias, sobre todo en los congresistas y el ejecutivo. La subversión, es un foco recurrente, puso en jaque al estado en los 90s. En ese contexto, jóvenes del Grupo especial inteligencia (Gein), le pisaban los callos al líder sangriento Abimael Guzmán; cuando todo parecía que se venía abajo, de pronto, cierta noche, el flash de la noticia anunciaba la captura del líder de Sendero Luminoso (SL), se iniciaba el fin de una lucha cruenta, sin cuartel.

Parafraseando a Francois Vallaeys: la memoria es una planta que no se pide, se toma. La actitud reciente del personal jerárquico de la Municipalidad de Miraflores recuerda ello, el 27 de mayo, consideraron sabotear la presentación del Informe Anual 2022-2023 de Amnistía Internacional Perú; se trataban temas como los 70 asesinatos de gobierno reciente, intento fallido que despertó el interés de muchas personas. Si bien es cierto, se realizó la presentación, es evidente que hay sucesos que se deben realizar en el lugar simbólico construido para ese fin, el Lugar de la Memoria, la Tolerancia y la Inclusión Social (LUM) es una rareza en la vida del estado peruano. Un país que no tiene memoria repetirá inexorablemente sus errores.

Enrique León, el curador, escribe sobre la exposición colectiva: “¡Y NO PODRÁN MATARLA!”. Así tituló el diario La República su portada del 16 de febrero de 1992, un día después

de que María Elena Moyano fuera asesinada por Sendero Luminoso en un acto público en Villa El Salvador. El titular evocaba aquel gran verso que el poeta Alejandro Romualdo le dedicó al rebelde Túpac Amaru: “¡Y no podrán matarlo!”. María Elena también había pasado a la historia con este sacrificio. María Elena Moyano (1958 – 1992) fue secretaria de Organización de la Federación Popular de Mujeres de Villa El Salvador (FEPOMUVES) en 1983, luego, entre 1985 y 1988. El FEPOMUVES desempeñó un rol decisivo en el diseño e implementación de un modelo de ciudadanía, decía María Elena: “Las mujeres han dado en estos últimos años una demostración efectiva de lo importante que es participar y hacer política en la propia práctica”. El texto curatorial añade: durante estos años Sendero Luminoso pugnaba por controlar

La mañana, de la noticia del asesinato de María Elena Moyano, hacía un mes que había bajado a estudiar a Lima, confundía aún, el ruido de los coche bomba con los truenos, me daba cuenta de la dimensión de la lucha interna; a pocas cuadras de la casa donde vivía, se ubicaba el cuartel San Martín, lugar donde explotó un coche bomba, esa mañana, el ruido nos hizo saltar de la cama y correr a sintonizar Radio Programas (RPP), ante cualquier corte de luz, temblor u otro ruido, informaba al instante. Todo era una penumbra de humo con olor a llantas quemadas ese año 1992.

La sala Mamá Angélica te recibe con un mural con el rostro de María Elena y la frase: no matarás ni con hambre ni con balas… Te acercas y, el contorno de Moyano en color de la esperanza te dice: hay muertes que no son en vanas; somos la generación marcada por la insania, por la nimiedad de la existencia, el mañana incierto… Llegar de la provincia, huyendo de la violencia estructural, desembarcando en un cono de la capital y dibujándola provinciana.

Participan los artistas: Kelly Alfaro, Nereida Apaza, Liliana Ávalos, Luis Atao, Cherman, Kelly Cuyubamba, Mauricio Delgado, Jaime Higa, Natalia Iguiñiz, Lucía Laredo, Jorge Miyagui, María Persson, Violeta Quispe, Lici Ramírez, e Israel Tolentino. Haciendo eco a las palabras de Nereida: ojalá esta muestra fuera presentada en Villa El Salvador, ojalá fuera itinerante y pudiera llegar a los comedores populares, a los asentamientos humanos y pueblos jóvenes, por donde es tan necesario transitar para comprender su legado y preservar su memoria (Prusia, junio 2023).

06 ópinión AHORA | Sábado 03 de junio de 2023
opinión
Por Israel Tolentino Liliana Ávalos. En Villa yo nací. En memoria de María Elena Moyano. Violeta Quispe. María Elenacha Moyano: Qamrayku, Warmi. Lord John Alderdice (catedrático de Trinity Saint David (Reino unido) y Manuel Burga, director del LUM. Nereida Apaza. FEPOMUVES (serie de seis).

SUSTANTIVOS CONCRETOS Y CONTABLES

la realidad (no puede ser percibido con los sentidos) y además no se le puede dar una forma definida, por lo tanto, es un sustantivo abstracto.

Hay en muchos estudiantes una aparente pequeña tara en su aprendizaje de los sustantivos concreto y contable, que, en realidad, se convierte en un grave problema si no se corrige pronto.

En el primer caso, por una errónea interpretación de la definición o por simple negligencia se suele creer que un sustantivo concreto es aquel que existe y, por el contrario, el sustantivo abstracto es el que no existe. Puede que este concepto haya surgido de no leer o entender el concepto completo que dice que un sustantivo concreto es aquel que existe “en la realidad”, es decir, que se puede percibir con los sentidos, además también dice la definición que se puede representar como real, o sea, que se le puede dar una forma definida. No es lo mismo “que exista” a “que exista en la realidad”. Así, el sentimiento “amor” existe, pero no existe en

Con una definición a medias, también se puede errar desde lo opuesto, al creer que algo que no exista debe ser abstracto, como el caso de una quimera (bestia mitológica) o un unicornio. Sin embargo, aunque son seres ficticios y por ende inexistentes, estos tienen una forma definida: pueden ser representados como reales. Si te muestro un cepillo y te digo que eso es un unicornio, te reirías de mí. Lo mismo si te muestro un libro o un plumón o un papel, ya que tienes en tu mente una figura ya formada de lo que es dicho ser. Así que, quimera y unicornio deben ser considerados sustantivos concretos.

Llegado a este punto, incluso es necesario mencionar que no basta con que se te presente una palabra para designar una clasificación, puesto que las palabras no adquieren un significado solas, sino que están supeditadas a un contexto. Es por eso que la palabra “amor” puede ser concreta o abstracta dependiendo de cuál sea la circunstancia en que es mencionada. “Siento mucho amor por ella”, si hace referencia al sentimiento, como ya lo mencioné párrafos arriba, sería un sustantivo abstracto; sin embargo, en “Amor, pásame aquel libro, por favor”, el término en cuestión refiere a una persona, eso convierte a la palabra en un sustantivo concreto.

En el segundo caso, el de los sustantivos contables, la confusión nace de no entender al pie de la letra la definición de “poder”. “¿Puedes saltar desde el décimo piso?”, “No”. Cuando en realidad sí es posible, porque es factible subir el décimo piso y dar un paso al vacío; empero, respondemos que no porque no nos atreveríamos. Algo similar ocurre cuando nos preguntan si podemos contar cantidades infinitas: “¿Puedes contar las estrellas?”, “No, son muchas”. Realmente es una respuesta errónea, una cosa es poder contarlas y otra, poder contarlas todas o terminar de contarlas.

Poder contar algo, en el concepto gramatical, significa que se le puede presentar con determinantes cuantificadores: uno, dos, tres… Puedo decir: una estrella, dos estrellas, tres estrellas… Eso quiere decir que “estrella” es un sustantivo contable. Lo mismo sucede con “cabello”, en un primer pensamiento quizás podríamos responder que es incontable, pero si lo pensamos mejor, podemos contar un cabello, dos cabellos, tres cabellos… Así que “cabello” es un sustantivo contable. Eso no se puede hacer con “agua”, no hay manera de mencionar un agua, dos aguas, tres aguas, etc., por lo que dicho término debe ser considerado incontable. Generalmente los líquidos son parte de este grupo: petróleo, aceite, gaseosa.

Después de leer esto, ya no hay razón para que vuelvas a decir que dragón es abstracto o que pluma es incontable.

César Hildebrandt: “Los de arriba se atreven a tanto, saben qué jueces los sacarán del apuro”

agrega.

Como se recuerda, durante la pandemia de la COVID-19, el abogado fue grabado por sus vecinos de San Isidro cuando lanzaba frases racistas en contra de un grupo de efectivos policiales que cumplían sus funciones durante el toque de queda en 2020.

Hildebrandt comentó que, detrás de Carlos Wiesse, “hay un tapiz mucho más complicado que el mero caso de un paciente psiquiátrico. Está la antigua prepotencia de quienes se han sentido, y son, dueños de estas tierras”.

En su reciente columna, el periodista criticó la actitud del abogado Carlos Wiesse, quien disparó contra el departamento de su vecino. Por otro lado, recientemente, el PJ declara infundada medida de prisión preventiva.

En su reciente columna, el periodista César Hil-

debrandt se refirió al caso del abogado Carlos Wiesse, luego de que el Poder Judicial declaró infundada medida de prisión preventiva tras haber disparado contra el departamento de su vecino y destrozado su vehículo. El hombre de prensa lo calificó como un “macho desatado” y que “es

el mismo que enmierdó y choleó a un policía en un video famoso en las sentinas de las redes sociales”.

“Se llama Carlos Wiesse Asenjo y alguna vez preguntó, apelando a la herencia de algún señorío: ‘¿Tú sabes con quién estás hablando?’ El interlocutor no sabía, en efecto, quién era

ese adversario que lo insultaba, que lo denigraba por su pobreza, su color, el polvo de sus zapatos”, expresó.

“No era Wiesse el que hablaba, claro está. Era la historia. Era la monarquía que no pudo ser. Era la república aristocrática. Era una levita, un chal de astracán, la pajarita de algún Pardo”,

Hildebrandt comentó que, detrás de Carlos Wiesse, “hay un tapiz mucho más complicado que el mero caso de un paciente psiquiátrico. Está la antigua prepotencia de quienes se han sentido, y son, dueños de estas tierras”.

Como se recuerda, durante la pandemia de la COVID-19, el abogado fue grabado por sus vecinos de San Isidro cuando lanzaba frases racistas en contra de un grupo de efectivos policiales que cumplían sus funciones durante el toque de queda en 2020.

“Por eso, los de arriba, los que miran desde la cúspide social, se atreven a tanto. Saben qué jueces los sacarán del apuro, qué impunidad les espera, qué palmaditas de felicitación recibirán a la hora de la próxima juerga”, se explaya el periodista.

“¿Cómo condenar moralmente a un borracho alucinado que dispara sobre la puerta de un vecino si el señor Otárola va al extranjero a hacer el ridículo, intentando ocultar los 50 cadáveres que tiene en la mochila? ¿Cómo indignarse con un adicto al abuso si resulta que la derecha que perdió las elecciones gobierna ahora desde un Congreso repudiado y con la anuencia de una presidenta con vocación de presidio?”, puntualiza Hildebrandt.

07 opinión AHORA | Sábado 03 de junio de 2023 opinión

Colegio de Periodistas de Huánuco juramento a los miembros del Tribunal de Honor

- Javier Berrospi fue designado presidente, Troyano Martel, secretario, y Andrés Fernández, vocal

- Tribunal es trascendental para el ejercicio del periodismo en nuestra región

El último miércoles se desarrolló la ceremonia de juramentación del Tribunal de Honor del Colegio de Periodistas del Perú, Consejo Regional Huánuco. Acto en el que también se realizó el conversatorio “Periodismo, ética y libertad de expresión”.

Juramentaron en esta ocasión Javier Berrospi Castillo, como presidente del tribunal de honor del Consejo Regional Huánuco; Troyano Martel Condeso, secretario y Andrés Fernández Encalada como vocal.

“Reconocer la existencia de un tribunal de honor en

el marco de los estatutos de esta institución deontológica es trascendental, la misma que para ser trascendental en su desarrollo deberá de cumplir con lo que le corresponde y solicitar desde un principio el cumplimiento de los estatutos, deberes y obligaciones de quienes pertenezcan a esta institución, esta profesión nació para defender a la sociedad y defenderla creces de toda situación negativa en contra de las normas. Esta profesión seguirá siendo un reto para la humanidad”, expresó Javier Berrospi, Presidente del Novísimo Tribunal de

Laureano Yehuda debuta con novela “A casi treinta años”

“A casi treinta años” es la novela con la que Laureano Yehuda se da a conocer como narrador. En este libro, además de mostrar su oficio escritural, rememora la vida urbana de los 80s y 90s a partir de una historia de amor.

La presentación de este libro se desarrolló en el marco de la III Feria Internacional del Libro de Huánuco, tuvieron a su cargo la presentación los escritores Hugo Villanueva y Miguel Vargas.

“Agradezco a los organizadores de la FIL Huánuco. Es muy gratificante que se promueva la difusión de diversas obras literarias e incluso de nuevos escritores en el mundo de la literatura, espero que a la comunidad huanuqueña le haya gustado esta maravillosa historia de amor y superación plasmada en las 524 páginas de la

novela. Un 2 de junio del 2019 se acabó de escribir la obra y desde ese día nació Laureano Yehuda”, expresó Américo Ayala cuyo seudónimo es Laureano Yehuda.

Actualmente, esta

novela participa de la 6.ª Edición de la Competencia Internacional “Rodando Páginas”. Del libro a la pantalla que se realiza en Madrid, España, organizado por la Asociación Madrileña

Audiovisual y la Federación de Gremios de Editores de España. El booktrailer de la novela fue culminado este año y recién a fines de junio se presentará junto con el libro digital.

Honor del Consejo Regional Huánuco.

En el conversatorio los panelistas compartieron con los estudiantes de la Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación de la Unheval sus experiencias en el campo periodístico, pareceres sobre la crisis política, los retos a los que se enfrenta esta carrera y sobre la “Ley mordaza” que afectaría a la libertad de expresión en el país. En esta mesa participaron Frederick Jara, (decano del Colegio de Periodistas del Perú Consejo Regional Huánuco), Javier Berrospi y Troyano Martel.

Los estudiantes del quinto de primaria del Colegio La Divina Misericordia realizaron un recorrido por las principales calles de nuestra ciudad portando pancartas con mensajes para el cuidado del medio ambiente y del planeta.

Los estudiantes elaboraron trabajos en base a material reciclado para sensibilizar a los ciudadanos de Huánuco al cuidado de la casa común, el planeta tierra.

Dirigidos por el docente, Óscar Alejo, los estudiantes recorrieron las calles con cánticos y mensajes de reflexión, a su vez también recogieron la

basura de la calle.

“Los temas de las clases no tienen que quedarse en la teoría, sino en el compromiso. Vivimos en un mundo muy acelerado y sin responsabilidad. No sabemos cuidar la casa común, por eso desde pequeños debemos educar a nuestros niños haciéndolos responsables del cuidado de la creación de Dios… Todos somos responsables del cuidado de nuestro planeta, pensemos siempre ¿cómo estamos dejando nuestro planeta?”, explicó Óscar Alejo Tumbay, docente del área de Educación Religiosa de la institución educativa.

08 cultural AHORA | Sábado 03 de junio de 2023 cultural
Estudiantes recorrieron las calles para sensibilizar en el cuidado del planeta

Testigo sostiene que PNP usó fusiles de asalto AKM en protestas sociales en Juliaca

120 cartuchos habrían utilizado para controlar manifestaciones contra Dina Boluarte

de San Román, en Juliaca.

17 muertos

Él relató que se les habilitó armas letales con fusiles de asalto AKM, calibre 7,62 x 39 milímetros, para controlar las protestas que se desarrollaban en esta parte del país, donde dejó el saldo de 17 civiles muertos a balazos.

Velarde:

El semanario Hildebrandt en sus trece reveló, en su edición de este viernes 2 de junio, el testimonio de Javier Rivadeneyra Mestas, un policía que estuvo presente en el Aeropuerto Internacional Inca Manco Cápac, en Juliaca, Puno, cuando se

produjeron las protestas contra el Gobierno de Dina Boluarte.

Rivadeneyra Mestas, de 60 años de edad, fue miembro de un grupo selecto de policías de la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional del Perú (Diroesp)

que fue enviado desde Lima y estuvo en esta región a partir del 27 de diciembre del 2022.

El policía brindó su declaración voluntaria ante el fiscal provincial Ernesto Rojas Cayllahua, de la Segunda Fiscalía Penal Corporativa de la provincia

Durante el interrogatorio realizado por el fiscal Rojas, el miembro de la Diroesp dio una declaración en la que se le cuestionó acerca de una lista de agentes policiales titulada “Afectación Fusil AKM Comisión Juliaca”, en la que se encontraba su nombre, firma y el número “803171”.

“El nro. 803171 es el de la serie del AKM el cual me afectaron dicho día, el nro. 04 en la relación significa que son cuatro cacerinas y nro. 120 en la relación significa que son 120 cartuchos”, respondió el integrante de la PNP.

Andrés Hurtado aparece en declaración de Mauricio Fernandini en la Fiscalía

El presentador Andrés Hurtado, ‘Chibolín’, fue mencionado por el periodista Mauricio Fernandini en la confesión sincera que realizó a la Fiscalía por su participación en la coima que entregó la empresaria Sada Goray a Salatiel Marrufo de 4 millones de soles por los beneficios que recibiría su empresa, Marka Group, en el Fondo Mi Vivienda.

La declaración de Fernandini se da en la descripción del encuentro que sostuvieron los investigados en el restaurante La cuadra de Salvador antes de acordar los montos.

“Otro día, a inicios de septiembre de 2021, mi pri-

ma Julieta del Pilar Tijero me dijo que debía acompañarlos a una cena en el restaurante La cuadra de Salvador.

Primero, llegó Sada Goray y (luego) Pilar Tijero, para después llegar yo. Pasa-

mos a un (salón) privado del restaurante y cuando estábamos trasladándonos hace contacto conmigo mi amigo Andrés Hurtado y Sada Goray me dice: ‘Quiero conocer a Andrés’, por lo

que nos tomamos todos una foto con él, llegando en ese momento Salatiel Marrufo intercambiando teléfonos entre Andrés Hurtado y Sada Goray”, dice la confesión de Fernandini.

El presidente del Banco Central de Reserva del Perú, Julio Velarde, señaló este viernes 2 de junio que si los sueldos suben muy rápido, tienden a trabar la generación de empleo.

En ese sentido, recordó que el sueldo mínimo en el Perú abarca el 60 % del sueldo promedio, ratio mayor a países como Chile y México, donde supera apenas el 40 %; incluso a nivel de OCDE, ya que la tasa también es del 40 %

en promedio en las economías desarrolladas.

“Aparentemente frente al sueldo promedio diría que nuestro sueldo mínimo es muy alto. Los sueldos no suben por decreto sino sería lo más fácil ser rico”, dijo en una conferencia organizada por inPERU transmitida por RPP. Velarde sostuvo que no es que sea indiferente a la pobreza, mas recalcó que frente a otros países, el sueldo peruano está un poco elevado.

El Poder Judicial rechazó el pedido de Nadine Heredia, esposa del expresidente Ollanta Humala, para viajar a Colombia por un periodo de cuatro días (1 al 4 de junio) con el propósito de realizarse un estudio médico en una clínica de la ciudad de Medellín.

La decisión fue dada por el juez de investigación preparatoria Jorge Chávez Tamariz, el último 30 de mayo.

Entre los argumentos del magistrado se indica

que la solicitud realizada por la ex primera dama fue hecha con poca antelación.

Sobre esto último, se precisó que el pedido formal de Nadine Heredia fue notificado al Ministerio Público un día antes del viaje, el 31 de mayo.

Por otro lado, el juez Chávez recordó que la ex primera dama tiene como regla de conducta no ausentarse del lugar donde reside ni cambiar de domicilio sin previo aviso a la autoridad judicial y fiscal.

09 NACIONAL AHORA | Sábado 03 de junio de 2023 NACIONAL
Rechazan pedido de viaje a Colombia de Nadine Heredia para examen médico
Julio
“Frente al sueldo promedio de otros países, el sueldo mínimo del Perú es alto”

productos considerados peligrosos o fraudulentos.

Entre ellos figuran la cirugía estética y las prácticas médicas no contrastadas científicamente, las suscripciones a apuestas deportivas o los productos que contengan nicotina.

Además, habrá una restricción seria a la promoción de productos financieros o criptomonedas.

El alcohol, por el momento, no estará comprendido entre las prohibiciones. Los influentes de las re-

Francia: Aprueba ley para regular la actividad de los «influencers»

El Parlamento francés por unanimidad adoptó definitivamente la nueva ley que regulará la actividad de los «influencers» de internet e impedirá la promoción comercial de ciertos productos y prácticas.

La propuesta de ley recibió el respaldo final de la Asamblea nacional (Cámara baja) antes de pasar este al Senado. En esa segunda instancia le-

gislativa, la medida obtuvo el voto positivo de los 342 senadores presentes. La iniciativa, que había partido de los diputados Arthur Delaporte (del opositor

Partido Socialista) y Stéphane Vojetta (del bloque macronista Renaissance), dará a la profesión una definición legal e impedirá promover ciertas prácticas o

des sociales que no respeten la norma podrán ser condenados hasta a seis meses de prisión y 300.000 euros de multa, según el texto.

La ley también contempla otros aspectos de la actividad de estos usuarios de internet, como la necesidad de que haya contratos a partir de ciertas cantidades de dinero por sus servicios o la necesidad de tener un representante legal dentro de la Unión Europea para aquellos que operan desde fuera.

10 INTERNACIONAL AHORA | Sábado 03 de junio de 2023 INTERNACIONAL

SOPA DE LETRAS

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

HORÓSCOPO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Hoy es un día de aprendizaje en el terreno laboral, Aries, especialmente si hace poco has comenzado en un nuevo puesto de trabajo. A diario te preocupa cometer algún error, pero no has de preocuparte

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Hoy has de recordar, Tauro, que la confianza en ti misma es esencial para conseguir lo que quieras a diario. Puedes tener un muy buen día en el trabajo si te crees de verdad que nadie hace las cosas mejor que tú

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

O R F I Z X

N L D M C I I N X Q D D D A L U I C K A A E S C P

D Q E I U R B H G Z N N L L D T A Q T F O D X Q E

O P Q N É I Q L R I S G I H V P L S A K D E U H R

D B D M U M C T E C N M F R U I E T X L M R I X I

C U E X D P D W X G S R Q O S R S I U U J A A K E

P F W E B U E M A O Q I H U R O M T K L G C Q X N

E J Z P X L N R D X V I A A X U B H E S F I Z P C

M N F P V S E K S C K V R N A Q V R P Y W Ó K F I

U I Q H T A R K U O J T X Z Y S X K E A R N B Z A

N M N L Y D Z C C G N Q X Z A N J E Z T Z F X L S

U F O B E A B H N O V A K S N O L E L R D H R B T

M Ú L T I P L E C L J B S B N T K A Q L U G Z T C

N F Q G O P S Q C C A Q Q B S I X I D C L M M F X

ª se celebra ª Día Mundial ª Esclerosis ª efeméride

ª impulsada ª Federación ª Internacional ª de Esclerosis

ª Múltiple ª Concienciar ª Población ª sobre

ª enfermedad ª que afecta ª dos millones ª personas

ª en el mundo ª experiencias ª alternativas ª contrarrestar

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

LABERINTO

GEMINI

Llevas una temporadita, Géminis, en que a diario todos tus pensamientos los ocupa el amor. No puedes evitar tener la cabeza llena de pajaritos. Deberías prestar hoy más atención en el trabajo para no cometer errores.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Últimamente, Cáncer, tienes tendencia a compararte con los demás y encima te ves inferior, cuando no es así en absoluto. A diario has de confiar más en tus capacidades y en tu forma de ser.

LeO

(23 de julio - 23 de agosto)

Si desde hace un tiempo, Leo, te levantas a diario con sensación de cansancio, procura dormir bien tus ocho horas y hacer un poco de ejercicio antes de ir al trabajo.

VirGO

VIRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)

Si después de pensarlo bien, Virgo, hoy has tomado la decisión firme de cambiar de empresa, empieza a mirar a diario todas las posibilidades que tienes a tu alcance. Y no te lances de cabeza hasta que no lo veas claro.

LibrA

(24 de septiembre - 22 de octubre)

Si de verdad quieres ser feliz, Libra, necesitas cambiar ciertos aspectos de tu vida y has de empezar hoy mismo. A diario tienes una visión de las cosas un poco equivocada.

SCORPIO (23 de octubre - 20 de noviembre) esCOrpiO

Lo sabes de sobra, Escorpio, y has tenido ya experiencias que te lo han demostrado a diario. Si haces mucho caso a lo que dicen los demás e inhibes tus propias opiniones.

sAGiTAriO

(21 de noviembre - 21 de diciembre)

Llevas tiempo dándole vueltas, Sagitario, y cada vez estás más convencida de que necesitas cambiar de trabajo. Sin embargo, lo que necesitas de verdad es tener más confianza en ti misma a diario.

CApriCOrNiO

CAPRICORN (22 de diciembre - 20 de enero)

Tu trabajo se ha estabilizado, por fin, Capricornio, pero has de tener mucho cuidado a diario de no cometer errores que supondrían retroceder. Hoy concéntrate mucho en lo que haces.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Ahora te sientes a diario mejor en el trabajo, Acuario, aunque hoy podría haber un roce con un compañero a causa de vuestras distintas opiniones. Es algo momentáneo y que cuando lo resuelvas te ayudará a realizar mejor tus tareas.

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo) pisCis

Después de un período de bajón, Piscis, ahora ya te empiezas a ver las orejas y a recuperar todo el ímpetu que te caracteriza a diario y hay que felicitarte por ello. Hoy, sin embargo, tu seguridad puede tambalearse por algo que debes hacer y que te sobrepasa.

/@Diarioahora
amenidades 11 amenidades AHORA | Sábado 03 de junio de 2023
/@DiarioahoraHco
/@Diario.ahora.1
S U E O F Q C O P C O N C I E N C I A R L B R I R Z W L Z E J Q C P Q O L H I S L I X S E J I X N P N Q T Q Y U A B W M Q N C N N Q Z T Q N E G A P D S E C E L E B R A Y B L Z T D Z U U J F Y A E O Q P S P O R S R M N H C C E E J C W T K E I T S B B J R B I W J H Y H I C A K R B Y D D O R I N C L F E A L T E R N A T I V A S N L L Í O R M F X L A G N G V X Q Q U E A F E C T A A T A O M E R P E C F E N C V F O J E L S J N H C E M M B S D N D R I N L B Q I C B W K F E X N S I G M U E M A J X O Ó F M Z Q J G A O C E F Z E R O R X N Y N D K B S N E U J S R B F G D T O D H F N W O D E Y

Transportista pierde la vida tras volcar camión lleno de mercadería

Chofer no pudo resistir a sus heridas y falleció en hospital

Un trágico accidente de tránsito se produjo en el kilómetro 07+800 de la carretera central, cerca del centro poblado de Cochas Alto, en la jurisdicción de la provincia de Tarma.

En el incidente, un camión de placa A5J-889, marca Nissan Condor, modelo UD, de color blanco, rojo y azul, conducido por Nicasio Abel Vivas Ramos, de 59 años de edad, volcó y resultó gravemente herido.

Debido a la gravedad de las heridas sufridas, Nicasio Abel Vivas Ramos fue rápidamente trasladado por los transportistas y usuarios de la vía al hospital Félix Mayorca Soto, en la ciudad de Tarma.

A pesar de los esfuerzos realizados por el personal médico de emergencia del servicio de traumashock, encabezado por el

doctor Javier Cubas Martínez, lamentablemente, el conductor no pudo ser salvado y se certificó su

fallecimiento.

En el momento del accidente, la carga que transportaba el camión quedó

Camioneta de pollos cae a zanja y chofer sale ileso

Un joven comerciante se salvó de morir aplastado por su camioneta, que usaba para su nego-

cio de pollos de granja, luego que dicho vehículo se despistara y cayera a una zanja de diez metros

de altura ubicada en la carretera del distrito de Curimana (Padre Abad - Ucayali).

dispersa en el lugar.

Ante esta situación, los efectivos de la Policía de Carreteras de Palca se pre-

El accidente de tránsito se produjo ayer, en horas de la madrugada, en el kilómetro nueve de la carretera Curimana, altura del caserío 10 de Marzo, cuando el comerciante se desplazaba con dirección al caserío Bello Horizonte, quien horas antes había sido visto cargando jabas con pollo en una granja del distrito de Neshuya.

Tras sufrir el atroz accidente vehicular, el transportista salió ileso, sin ningún rasguño y salió por sus propias fuerzas del precipicio.

Las autoridades no descartan que el cansancio del chofer haya causado el accidente que afortunadamente no dejó pérdidas irreparables. Pues sospechan que el conductor pudo haber “pestañeado” en el volante, provocando que la camioneta se despiste y cayera a la zanja.

por el camión siniestrado.

Este trágico accidente ha generado conmoción en la comunidad, recordándonos la importancia de la prudencia y el respeto a las normas de tránsito para evitar este tipo de incidentes.

Las autoridades correspondientes deberán realizar las investigaciones necesarias para determinar las causas del accidente y tomar las medidas preventivas adecuadas.

Nuestras condolencias y solidaridad se extienden a la familia y seres queridos de Nicasio Abel Vivas Ramos en este momento de dolor.

sentaron en el sitio del accidente para resguardar y asegurar la mercadería que había sido transportada

La Policía Nacional seguirá trabajando para promover la seguridad vial y evitar este tipo de tragedias en nuestras carreteras.

Detienen a persona con requisitoria vigente por homicidio calificado

En el marco del operativo policial “Bloqueo y Saturación 2023”, llevado a cabo el día 2 de junio de 2023, en el distrito de San Rafael, se logró la intervención y detención de Zocimo Orizano Salcedo (46), quien se encontraba requisitoriado por el delito de homicidio calificado - asesinato.

Bajo la dirección del Teniente PNP Edgar Alexis Chávez Aguirre, comisario de la CPNP San Rafael, siete suboficiales y una unidad móvil (camioneta) llevaron a cabo un operativo en el kilómetro 185

de la carretera central Huánuco - Pasco, en San Rafael. Durante el operativo, se realizaron intervenciones a aproximadamente ochenta y cinco personas y se verificaron alrededor de cincuenta vehículos.

En el Sistema Esinpol en línea, se encontró una requisitoria vigente para la persona de Zocimo Orizano Salcedo, quien estaba requerido por el delito de homicidio calificado - asesinato, según la autoridad de la Sala Penal Liquidadora de Huánuco.

12 POLICIALES AHORA | Sábado 03 de junio de 2023 POLICIALES

Joven “robamotos” intentó despistar a agentes policiales cambiándose de ropa

Cámaras de seguridad lo captaron hurtando vehículo en Los Portales

En un operativo policial ejecutado bajo el Plan Cerco, se logró la intervención y detención de un individuo por el delito contra el patrimonio, específicamente hurto de vehículo menor motorizado.

Además, se logró la pronta recuperación de una motocicleta Pulsar que había sido sustraída mediante la modalidad de estacionamiento.

Esta persona fue identificada como Víctor Antonio Hurtado Juipa (24), quien finalmente confesó su participación en el delito tras ser confrontado con los videos obtenidos.

Aunque el individuo intentó despistar a los agentes quitándose la polera y quedándose con un chaleco, su identidad fue descubierta y se procedió a su intervención.

Los hechos ocurrieron el 2 de junio de 2023, alrededor de las 14:10 horas, cuando la señorita Flor Espinoza denunció el robo de su motocicleta de placa 4639-FC, modelo Pulsar 200NS, de color negro/gris.

La misma que había sido robada mientras se encontraba estacionada en la vereda del inmueble donde trabaja, en Los Portales.

Ante esta situación, el personal del Escuadrón “Halcones” de la UNEME PNP HCO procedió a revisar las cámaras de seguridad cercanas al lugar del hecho, obteniendo valiosa información y evidencia sobre las características del delincuente y la forma en que cometió el robo.

Con esta información, se puso en marcha el Plan Cerco y se utilizaron las cámaras de seguridad de

algunos establecimientos para rastrear el recorrido que el delincuente habría seguido a bordo de la mo-

tocicleta robada. Gracias a este exhaustivo trabajo, se logró ubicar la motocicleta en el sec-

Hampones pedían extorsión de S/1800 para devolver costoso celular

La Policía Nacional del Perú (PNP) capturó a dos hombres que presuntamente habían participado en la extorsión a una joven, a quien robaron su equipo celular en el distrito de Villa El Salvador (VES).

Según la agraviada, uno de sus vecinos le robó su teléfono móvil, valorizado en 7 mil soles, el domingo por la madrugada, al salir de una discoteca, ubicada en Villa El Salvador. El hurto ocurrió en medio de una pelea.

El lunes 29, un día después del robo, la víctima recibe una llamada en donde le piden 1 800 soles a cambio de devolverle el celular.

“Me dice que tiene mi

celular pero que quería 1 800 soles”, dijo. “Solamente (lo conozco) de vista, pero no he familiarizado, ni tengo nada que ver”, agregó.

La joven consiguió el

dinero exigido por los extorsionadores, pero antes se comunicó con la Central de Emergencias 105, para denunciar el caso.

Los agentes la asesoraron y le recomendaron

tomar fotografías a los billetes antes de hacer la entrega en un mercado de Villa El Salvador, donde los extorsionadores la citaron para entregarle el celular.

tor AA.HH Villa Jordán, sin embargo, se observó a una persona masculina que se alejaba rápidamente

del lugar y que coincidía con las características del delincuente captadas por las cámaras de seguridad.

Presunto ladrón de casa fue capturado comprando pan y gaseosa

Un adolescente de 16 años fue retenido cuando se encontraba comprando un pan y una gaseosa, tras haber sido denunciado de haber ingresado a una vivienda de una joven ciudadana para robar objetos de valor.

Según la denunciante Letty Margot Inuma Tangoa (29), el menor de iniciales C.R.M.I (16) ingresó a su domicilio la tarde del último viernes, lográndose llevar varios enseres a plena luz del día. La

casa se encontraba ubicada en la localidad de Orellana, distrito de Vargas Guerra (Ucayali).

Así que horas más tarde los uniformados lograron ubicar al sospechoso cuando se disponía a degustar sus alimentos, en las inmediaciones del jirón Bellavista, barrio “Bajo”, en eso los uniformados procedieron a detener al menor, quien intentó huir corriendo, pero fue reducido y conducido a la Comisaría PNP de Orellana.

policiales 13 policiales AHORA | Sábado 03 de junio de 2023

Los 25 convocados que se enfrentarán en los amistosos contra Japón y corea

Bicicletada turística Tingo María - Monzón

El entrenador Juan Reynoso dio a conocer ayer la relación de 25 futbolistas de la selección peruana con los que enfrentará los amistosos contra Corea del Sur y Japón, los días 16 y 20 de junio.

La principal novedad lista es el llamado de Paolo Guerrero, quien disputó por última vez un encuentro con la Bicolor en el triunfo 2-0 ante Chile en las Eliminatorias para Qatar 2022, el 7 de octubre de 2021.

También destaca el regreso de Christian Cueva, la presencia de Edison Flores y las ausencias de André Carrillo y Renato Tapia.

La selección llegará a estos encuentros en Asia después de caer ante Alemania (2-0) y empatar (0-0) con Marruecos en marzo.

Los partidos le servirán a Perú de preparación para las eliminatorias. En la primera fecha doble visitará a Paraguay y luego recibirá a Brasil.

Los convocados

Arqueros: Pedro Gallese, José Carvallo, Carlos Cáceda

Defensas: Marcos López, Carlos Zambrano, Luis Abram, Luis Advíncula, Anderson Santamaría, Miguel Trauco, Jhilmar Lora, Alexander Callens, Miguel Araujo.

Volantes: Sergio Peña, Christian Cueva, Jesús Castillo (Cristal), Edison Flores, Andy Polo, Pedro Aquino, Wilder Cartagena, Yoshimar Yotún, Christofer Gonzales.

Delanteros: Alex Valera, Bryan Reyna, Gianluca Lapadula, Paolo Guerrero.

Dos fechas duras para Alianza

Con motivo de la fiesta patronal de San Juan, el 23 de junio se realizará una bicicletada en la ruta Tingo María – Monzón, llamada ‘Ruta del Desarrollo’. Serán dos carreras en una con distintos puntos de partida.

La primera será de competencia, para bicicletas y ciclistas de carrera, cuya salida se dará en la Cueva de las Lechuzas y llegada en Monzón con un recorrido de 60 kilómetros. La segunda será

UDH en campeonato de la Liga 2

Dos fechas duras y complicadas tiene por delante el equipo del Alianza UDH en su campaña del campeonato de la Liga 2.

Este lunes 5, por la novena fecha, enfrentará al Comerciantes Unidos, el rival más difícil hasta la fecha, por tratarse del puntero absoluto y gran candidato al ascenso directo, aunque el cuadro huanuqueño tendrá la ventaja de ser local.

Mientras que, en la semana siguiente, por la décima fecha, irá hasta Andahuaylas, a jugar ante otro rival directo y también candidato como lo es Los Chankas, con el que iguala en puntos y que además tiene un partido menos.

El comando técnico azulgrana deberá manejar con mucho tino esta situación y sacarle el máximo provecho posible, porque después

para bicicletas de paseo y de cross en la ruta Cachicoto – Monzón, sobre una distancia de 35 kilómetros. La primera otorgará un premio de mil soles al ganador y S/ 500 al segundo lugar; mientras que la segunda entregará S/ 300 al ganador.

Aparte de esta actividad deportiva, ese día, en Monzón habrá una feria de productos alternativos en su plaza de armas, concurso gastronómico, entre otras.

tendrá dos partidos seguidos de local ante el Aurich y Comerciantes FC, para cerrar la primera rueda de visitante ante Unión Huaral, tal vez como puntero.

El cotejo Alianza UDH vs Comerciantes Unidos se disputará este lunes 5 de junio, otra vez en horario nocturno, a partir de las 8.00 p.m. , en el estadio Heraclio Tapia. Las entradas para este partido ya se venden en la cochera del jirón 28 de Julio, Plaza de Armas hasta el lunes a las 1.00 de la tarde. Desde las 2.00 p.m. se podrán adquirir en las boleterías del estadio.

14 DEPORTES AHORA | Sábado 03 de junio de 2023
‘Juanpi’ Varillas se enfrentará con el tercer mejor tenista del mundo

Jugadores del Alfonso Ugarte denuncian falta de pago

El club Alfonso Ugarte de Puno de la Liga 2 atraviesa una crisis económica aguda que no le permite cumplir con el pago de los salarios del plantel y del comando técnico.

Después de haber vencido al Pirata FC, en la conferencia de prensa posterior al partido y, encabezados por sus líderes, denunciaron la falta de pago de dos meses de sus salarios por parte de la dirigencia ‘ugartina’ e hicieron un llamado a la población y a los empresarios para que los apoyen en el difícil momento que vienen

Comenzó torneo Creciendo con el fútbol en Cerro de Pasco

Con escasa participación de niños y de equipos, se dio inicio al campeonato de fútbol de menores ‘Creciendo con el Fútbol’ en la ciudad de Cerro de Pasco, en su etapa distrital, bajo la organización de la comisión de menores de la Liga Departamental de Fútbol de Pasco.

Los inscritos reglamentariamente son 5 equipos de la categoría 6 años, 11 equipos de la categoría 8 años, 15 de la categoría 10 años y 13 de la categoría 12 años, en total 52, quienes disputarán un torneo de dos ruedas hasta el mes de septiembre.

Luego de lo cual los campeones se clasificarán a la etapa departamental y los ganadores departamentales irán al campeonato nacional en diciembre y enero.

La mayoría de los participantes son de las academias, escuelas de

fútbol y de los clubes afiliados a las ligas de Yanacancha y Chaupimarca que funcionan en Cerro

de Pasco y aledaños.

Aparte de la provincia de Pasco, ya comenzó este campeonato en

atravesando.

El martes 30 de la semana pasada, anunció la salida del entrenador Gustavo Roverano por acuerdo mutuo, debido a los malos resultados, ya que en los 8 partidos que ha disputado hasta la fecha perdió 1, igualó cuatro y ganó 3, cediendo puntos en condición de local ante Los Chankas.

Ahora, con la denuncia de los jugadores, la situación se ha agravado y se avecina la intervención de la Safap y de la Comisión de Licencias, para buscar una solución.

Tres pasqueñas en selección nacional femenina de handball

La Federación Peruana de Handball convocó a las selecciones nacionales femeninas de balonmano categorías U17 y U19, que participarán la próxima semana en un campeonato internacional.

En la relación de 14 convocadas U17 están 3 jugadoras pasqueñas que participaron en el campeonato nacional realizado en diciembre del año pasado, y son: Abril Bauman, Luciana Chávez y Jheribet Zapata, de la liga de Oxapampa. Entre las convocadas de U19 se encuentran Angie Álvarez y Ami Flores.

En ese evento participó también el equipo huanuqueño, pero en la selección no ha sido considerada ninguna. Hay convocadas de Tacna, Lima, Lima Provincias, Arequipa, Pasco y de Junín.

Las selecciones nacionales participarán en el Campeonato Zona SA por el Trofeo IHF Women LimaPerú 2023, del 5 al 11 de junio en el Polideportivo 1 de la Videna de San Luis, local de la Federación Peruana de Handball; participarán las selecciones de Ecuador, Colombia, Venezuela, Paraguay y Guyana Francesa.

15 DEPORTES AHORA | Sábado 03 de junio de 2023
Yanahuanca, provincial de Daniel A. Carrión y en Oxapampa, provincia del mismo nombre.

‘Juanpi’ Varillas se enfrentará con el tercer mejor tenista del mundo

El tenista peruano

Juan Pablo Varillas (94° ATP) continúa asombrando en el torneo Grand Slam

Roland Garros, en París, Francia, uno de

los eventos tenísticos más importantes del mundo.

Ayer, el deportista venció en 5 sets al polaco Hubert Hurkacz (14°) y clasificó a oc -

tavos de final.

El peruano se quedó con el triunfo con parciales de 3-6, 6-3, 7-6, 4-6 y 6-2 en casi 4 horas de juego. ‘Juanpi’, que volvió a iniciar

un partido set abajo, tuvo que emplearse a fondo para sacar adelante un triunfo que lo coloca entre los 16 mejores del torneo.

Varillas es el pri-

mer tenista nacional en llegar a octavos de un Grand Slam desde 1994, cuando Jaime Yzaga lo hizo en Roland Garros y en el US Open.

En su siguiente compromiso, Varillas tendrá como rival el serbio Novak Djokovic (3° del ranking mundial) y buscará el pase a cuartos de final.

16 DEPORTES AHORA | Sábado 03 de junio de 2023
Los 25 convocados que se enfrentarán en los amistosos contra Japón y corea
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.