Edición Digital Diario Ahora 03/01/2023

Page 1

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Tres muertos y dos heridos dejó feroz accidente automovilístico en el río Vizcarra Lauricocha: Alcalde afirmó que priorizará la agricultura, ganadería y electrificación POLICIALES - PÁG.12 REGIÓN - PÁG. 05 Luis Chombo Heredia juramentó como gobernador regional de Pasco Denuncian que menor se salvó de ser raptado por desconocido Dictan prisión preventiva para vigilante acusado de tocamientos indebidos PASCO - PÁG. 07 POLICIALES - PÁG. 13 REGIÓN - PÁG. 12 Joel Cruz: Detectan perjuicio de más de S/ 1 millón en licitación de obra en San Rafael REGIÓN - PÁG. 03 • A pesar de que ciertos gremios y sindicatos de Huánuco anunciaron que apoyarán el paro nacional convocado por la macrorregión sur, comerciantes y empresarios anunciaron que el paro sería “catastrófico” para la región. Se teme que dicha medida ocasione bloqueos de carreteras y perjudique la celebración turística y religiosa más grande de la región, la Danza de los Negritos. Pág. 02 TURISMO Y SECTOR PRIVADO RECHAZAN PARALIZACIÓN DE ECONOMÍA NO MÁS PARO “Exige el baloncito amarillo” Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 Huánuco | Martes 03 de enero de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8683 | S/. 1.00 48 ingresantes a la universidad a nivel nacional 2023 La Divina Misericordia LaDivinaMisericordia COLEGIO PRIVADO Formando para la vida Formandoparalavida Escolar del 5to. de primaria, ingresó a la carrera de matemática y física en la Unheval

región

4 de enero: Vendedores, comerciantes y empresarios rechazan el paro nacional

A menos de 24 horas de iniciarse el paro nacional convocado por la Macrorregión Sur para el 4 de enero, diversos gremios de Huánuco han informado que participarán en el paro y saldrán a las calles exigiendo la renuncia de la presidenta Dina Boluarte tras los 28 peruanos fallecidos y más de 700 heridos.

En Huánuco, la Federación Nacional de Trabajadores en la Educación del Perú (Fenatep), la CGTP y los agricultores han confirmado que acatarán el paro indefinido convocado a nivel nacional, no obstante, entre sus medidas de lucha no se descarta el bloqueo de carreteras, advirtieron.

Ante esta situación, los comerciantes de la región han mostrado su desacuerdo que dichas agrupaciones se encuentren organizándose para retomar las movilizaciones y marchas tras finalizar las treguas por las festividades de fin de año.

En redes sociales, los empresarios y dueños de negocios también hicieron sentir su malestar y criticaron que algunos dirigentes estén recomendando a la

población abastecerse de alimentos, advirtiendo posible desabastecimiento de los mercados por bloqueos de carreteras.

Asimismo, sostuvieron que los promotores del paro programado para mañana serían personajes que realizan labores sindicalistas y que trabajan para el estado y no para el sector privado.

Pierde S/25 millones diarios

Explicaron que la paralización de la región Huánuco afectaría la economía de miles de personas que trabajan diariamente para sostener a sus familias. Hay que resaltar que cuando hay una paralización total, se calcula una pérdida diaria de 18 a 23 millones de soles diarios, según el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Huánuco.

“Que se manifiesten, pero que no convoquen a un paro que nos afecta a todos. Este país necesita trabajo y no paralización”, expresó indignada la empresaria Ana Quispe.

La joven usuaria Lucia Pérez del Mercado Modelo de Huánuco sostuvo al Dia-

rio Ahora que la convocatoria a paro es una estrategia para incendiar el país por parte de grupos radicales y defensores del expresidente Pedro Castillo.

“No se puede apoyar algo que viene planificado, eso no es espontáneo, ya sabemos quiénes están detrás de todo esto y solo quieren llenar de muertos

al Perú para justificar su corrupción cuando estuvieron en el gobierno del golpista (Pedro Castillo)”, dijo Pérez.

Durante el recorrido de este medio en los principales centros de abastos, la mayoría de los comerciantes y vendedores rechazaron el paro y expresaron que empezar el 2023 con un paro sería “catastró-

Paro nacional amenaza la promoción turística en Huánuco

La administradora de la Corporación Turística Cole Travel, Carola Córdova se refirió en torno al turismo en la región de Huánuco y las consecuencias que traería la convocatoria a paro nacional contra el Gobierno de Dina Boluarte.

Señaló que la crisis política viene afectando críticamente al sector turístico, porque las personas no van a querer salir cuando no hay seguridad a los destinos don-

fico” para la economía huanuqueña.

“Nosotros nos vamos a autoconvocar y nos vamos a sumarnos al paro del 04, 05 y 06 enero, queremos que se vayan todas las lacras del Congreso y como maestros y campesinos queremos la nueva Constitución”, dijo Hercilia Encarnación García, dirigente del Fenatep.

EL DATO

En diciembre pasado, los transportistas de Huánuco anunciaron que no apoyarán el paro nacional, ya que consideran que las demandas, tales como el cambio de Constitución y cierre del Congreso, no tendrían consistencia y no son viables.

de van. “No solo el lugar, sino el trayecto”, sostuvo.

Destacó que la Danza de Los Negritos es un atractivo para promocionar el turismo y recibir visitantes tanto del Perú y fuera del país; sin embargo, sostuvo que los eventos de protestas nacionales han frenado el flujo de las personas. “Con la COVID-19 se notó y con las protestas se agudizan”, criticó.

Respecto a la crisis política que entró el país tras la caída de Pedro Castillo y la asunción de Dina Boluarte, indicó que cada ciudadano debe asumir responsabilidades en este momento de transición.

“Creo que deberíamos poner toda la condición de ser actores de nuestros destinos, sea o no que hayamos votado por el señor Castillo, hoy necesitamos asumir responsabilidades. La señora Dina Baluarte posiblemente sea una presidenta de transición, pero aún así los tiempos de transición merecen compromiso. No podemos irnos al barranco o suicidarlos económicamente”, dijo.

Explicó que cuando existen protestas, las agencias de viaje notan la baja económica, lo que reduce en montos significativos para el crecimiento empresarial.

Criticaron que gremios hayan amenazado con acatar protesta convocada por la macrorregión sur
02 región AHORA | Martes 03 de enero de 2023

Detectan perjuicio de más de S/ 1 millón en licitación de obra vial en San Rafael

EL DATO

La Contraloría General de la República (CGR) detectó un perjuicio económico por un monto superior a 1 millón de soles en el proceso de licitación para la construcción del camino vecinal de Marayzondor-Santo Domingo de Rondos– Huillaparac. Cuya obra realizaba la Municipalidad Distrital de San Rafael (Ambo), a cargo del exalcalde Joel Cruz Gutiérrez.

Según la CGR, el comité de selección incorporó requisitos obligatorios prohibidos por el Organismo Supervisor de Contrataciones del Estado (OSCE), lo que permitió que gane la mayor oferta económica y menos ventajosa para la municipalidad de San Rafael.

“Del mismo modo, respecto a otros requisitos, como el certificado de vigencia de poder, que fue mostrada vencida por un licitante, y que el comité decidió no admitirlo, limitando la posibilidad de ser corregido, conforme lo establecido en la Ley de Contrataciones del Estado”, resaltó la contraloría.

Con ese argumento, el comité habría inhabilitado al resto de postores, a pesar de que cumplían con la documentación solicitada. “Lo que llevó a que solo se

evaluará la oferta del licitador con la mayor oferta económica de S/ 10 491 802 con respeto a la oferta de S/ 9 442 623”, aseveró.

Según el informe n° 0212022-2-0398, el comité de selección para el proceso de licitación de dicha obra anexó requisitos que están prohibidos por la Ley de Contrataciones del Estado para licitar con el estado.

Así luce el caso

Las autoridades detectaron que el comité de selección incorporó a las bases dos declaraciones juradas como requisitos obligatorios.

“El primero fue que los postores presenten la declaración jurada de garantía y vicios ocultos de la obra, donde debían indicar el inicio y fin del plazo ofertado, y una segunda declaración jurada del plazo de ejecución de

la obra, que obligaba a que se puntualizara el inicio del cómputo de plazo”, sostuvo.

En la primera declaración jurada, los licitadores si cumplieron con el respectivo requisito, detallando que la garantía es responsabilidad del contratista por un período de siete años, y que los vicios ocultos serían contabilizados a partir del acta de recepción de la obra.

“El comité de selec-

ción admitió solamente al postor ganador, a pesar de que las declaraciones de los otros licitantes también cumplían los principios de competencia, eficacia y eficiencia que rigen las contrataciones públicas”, señaló el informe.

En cuanto a la segunda declaración jurada, los participantes en este proceso de licitación también cumplieron con dicho requisito, en el que manifestaron que

Esta situación ocasionó un daño económico de S/ 1 049179 al otorgar la buena pro a la empresa que presentó una oferta menos conveniente para la Municipalidad Distrital de San Rafael.

el plazo de ejecución sería de 360 días calendarios.

“Sin embargo, nuevamente el comité solo aceptó la oferta de uno de los postores, a pesar de que dichos requisitos se incorporaron al margen de lo previsto en las bases estándar de OSCE”, acotó.

Por último, el informe afirmó que la Contraloría halló responsabilidad penal y administrativa en cuatro exfuncionarios de la municipalidad de San Rafael, por haber incorporado requisitos obligatorios a las bases, pese a estar prohibido.

“Lo que permitió otorgar la buena pro al postor con elevada oferta económica, y por haber generado perjuicio en contra de la entidad. La Contraloría ha notificado al titular de la entidad para que deslinde responsabilidades y al procurador público para que inicie las acciones legales”, finalizó.

plir ciertas exigencias que permitan llevar la gestión con transparencia, honestidad y mucha responsabilidad”, indicó el Gorehco en su nota de prensa.

Para hoy martes 03 de enero, el gobernador regional de Huánuco, realizará oficialmente la presentación de los 6 gerentes regionales que acompañarán su gestión.

La actividad será en las instalaciones del Gobierno Regional Huánuco (Goreh-

co) y comenzará alrededor de las 08 de la mañana.

Asimismo, el nuevo gobernador Antonio Pulgar anunció que el gerente general será un profesional experimentado y que laboró por más de 15 años en el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

“Experiencia, formación, preparación y otros datos serán expuestos durante la conferencia de prensa, ante la expectativa de los medios de comunicación y ciudadanía. Teniendo en cuenta que el gobernador señaló que sus funcionarios deberán cum-

Recordemos que el Gorehco cuenta con la Gerencia General Regional, Gerencia Regional de Planeamiento, Presupuesto y Acondicionamiento Territorial, Infraestructura, Desarrollo Económico, Desarrollo Social y de Recursos Naturales y Gestión Ambiental.

Comuna a cargo de Joel Cruz, habría otorgado la buena pro a una empresa que no garantizaba una obra de calidad
Gobernador Antonio Pulgar presentará hoy a su equipo de gerentes y subgerentes
03 región AHORA | Martes 03 de enero de 2023

región

Bajada de reyes: Desde el 5 hasta el 8 de enero se presentará la danza de Los Negritos en Huánuco

Bailarines se presentarán en la Plaza de Armas de la ciudad después de dos años

EL DATO

Las autoridades del sector turístico temen que la celebración de Los Negritos de Huánuco se vea interrupido por el paro contra el Gobierno de Dina Boluarte que empezará mañana en todo el país.

El Gran Festival será el 7 y 8 de enero, desde las 8 de la mañana. En ese sentido, las autoridades invitaron a la ciudadanía a presenciar “a las mejores y más representativas cofradías de Huánuco y los distritos”, en las graderías instaladas al frontis de la MPHco.

La Plaza de Armas de Huánuco será nuevamente escenario del majestuoso evento de las festividades de la Danza de los Negritos

tras dos años de no realizarse por la pandemia de la COVID-19.

“Vuelve con más fuerza que nunca el Festival de los

Negritos de Huánuco en honor al Niño Jesús. Nuestra danza bandera declarada Patrimonio Cultural de la Nación se verá en todo su

esplendor”, indica la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco).

La víspera será este jueves 5 de enero, desde

Nuevas autoridades desplegará acciones para mantener limpia a Pillco Marca

Tras asumir oficialmente la alcaldía del distrito de Pillco Marca, Diana Plejo señaló que los trabajos de limpieza y Serenazgo no deben de paralizarse por el cambio de gestión.

En ese sentido, informó que la Subgerencia de Limpieza Pública hizo el recorrido normal de sus rutas, pese a no contar con todos los trabajadores formalmente debido al feriado no laborable en el sector público.

La municipalidad de Pillco Marca indicó que la finalidad es minimizar la cantidad de residuos que tienen acumulados por las fiestas de fin de año.

Asimismo, destacaron que en los próximos días se activarán los trabajos de fiscalización ambiental, con el fin de multar a las

personas que arrojan residuos en la calle a quienes consideran “cochinos” y así sensibilizar a la población y focalizar los puntos críticos

de la ciudad.

Finalmente, se crearán mecanismos de comunicación para que la Municipalidad esté en contacto diario

con los vecinos. Cualquier denuncia que puedan realizar sobre el arrojo de basura, esta sea atendida de forma inmediata.

las 6 de la tarde, y en tanto el viernes 6 de enero iniciará a las 9 de la mañana, sostuvo la comuna en una nota de prensa.

“Vive la magia, vive la fe y vive nuestra tradición en 4 espectaculares días, Huánuco Grande como su historia”, finaliza la nota de prensa.

El exalcalde de Amarilis, Alex Celestino Vásquez, expresó que durante sus nueve meses de gestión se cumplieron los planes en materia de servicios públicos y atención a la población de todo el distrito amarilense.

Celestino Vásquez manifestó que entregó un gobierno con cifras positivas en materia de servicios y presupuesto al nuevo alcalde Roger Hidalgo, quien fue juramentado el 1 de enero para cumplir el período 2023-2026.

También informó que luego de cumplir el período transitorio se logró alcanzar importantes beneficios, entre ellos, la formulación y asignación de recursos por más de un millón de soles a nivel de gastos corrientes en bienes y servicios.

“Este monto es aparte del presupuesto para el pago de personal de planilla, CAS y locación, que garantizará la continuidad de las funciones como gobierno local”, señaló la nota de prensa de dicha comuna.

Exalcalde de Amarilis, afirma que dejó comuna con recursos
04 región AHORA | Martes 03 de enero de 2023

Lauricocha: Alcalde afirmó que priorizará la agricultura, ganadería y electrificación

Burgomaestre Gide Falcón juramentó y dio inicio a su gestión provincial

En el distrito de Jesús (capital de Lauricocha), se celebró el acto de juramentación del nuevo alcalde provincial de Lauricocha, Gide Falcón Sánchez, quien dirigirá los destinos de esta municipalidad durante el período 2023-2026.

En dicha juramentación asistieron los regidores y la población en general, donde Raúl Nolberto Cruz, presidente de la Comunidad de Jesús, fue el encargado de juramentar al nuevo burgomaestre.

Mientras que la persona encargada de colocar la banda de alcalde provincial a Gide Falcón fue su propia madre, quien protagonizó un entrañable acto protocolar al embestir a su hijo.

En su discurso, el burgomaestre provincial expresó que asumió con humildad y coraje este nuevo reto junto a un gran equipo técnico y de regidores, quienes trabajarán

en beneficio de la población.

“Contamos con un plan de corto, mediano y largo plazo para emprender el desarrollo sostenible en cuatro ejes priorizados, como son agricultura, ganadería, tu-

rismo, saneamiento básico y electrificación para todos los pueblos de la provincia de Lauricocha”, afirmó Falcón.

Manifestó que se ha hablado bastante de agricultura y ganadería, sin embargo,

“para lograr el avance en estos sectores se debe mejorar el servicio de agua”.

También cuestionó a la gestión saliente, porque opinó que no dejó ningún proyecto de inversión de calidad. “Por

Alcalde Wilder Nison y regidores juramentaron en el distrito de Ripán

Durante su primer día de gestión, el alcalde Wilder Nison Espinoza y sus regidores del distrito de Ripán (Dos Mayo) tomaron juramento y asumieron sus cargos de autoridades.

El pasado domingo, a las 8 de la mañana, una hora antes de la juramentación, se celebró una misa en la iglesia de Ripán.

Asimismo, las nuevas autoridades, junto con los vecinos y demás autoridades locales, se dirigieron a las instalaciones de la Municipalidad Distrital de Ripán para celebrar la toma de mando del alcalde Wilder Nison.

La ciudadana Nelly Rosario Carrillo Fernández fue quien tomó juramento a Wilder Nison en el auditorio de la Municipalidad Distrital de Ripán.

En dicha ceremonia de

juramentación estuvo presente el alcalde saliente, el cual sorprendió a propios y extraños, ya que son pocas las veces que participa un exalcalde en la toma de mando de una gestión.

Luego, el alcalde Wilder Espinoza tomó juramento a

los regidores Wilmer Villanueva Piñan, Flor Belinda Cajaleón Solorzano, Max Federico Hidalgo Daza y Omer Víctor Ramos Soto.

Dicha ceremonia se realizó en presencia de las autoridades de los centros poblados de Pampaespetranza,

Racuay, Liriopampa, Cochabamba, Huricashash y Ripán.

Culminado el acto de juramentación, Wilder Espinoza y las demás autoridades se trasladaron al coliseo cerrado para compartir un almuerzo con el tradicional de la pachamanca.

eso nuestro gobierno articulará con los 7 distritos de la provincia para resolver con prioridad el problema de agua y desagüe; y riego tecnificado para las familias agricultoras”, señaló.

EL DATO

El alcalde Gide Falcón recalcó que no es justo que la capital de la provincia de Lauricocha no cuente con agua y desagüe, pero priorizaron pistas y veredas, dijo en referencia a las anteriores gestiones de Lauricocha.

Expresó que el pueblo lo ha elegido para trabajar desde el día 0 de su gestión, motivo por el cual impulsará la inversión pública y privada, con el fin de crear oportunidades de trabajo para la gente.

Falcón enfatizó que en su gobierno apostará por los profesionales de la provincia de Lauricocha. “Si los profesionales de mi provincia no me responden adecuadamente, entonces tendré que recurrir a servidores de otras zonas para poder realizar una gestión exitosa”, acotó.

A través de sus redes sociales, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) anunció el inicio del primer friaje del año, desde el miércoles 4 al viernes 6 de enero del 2023.

Indicó la institución que Huánuco será una de las principales regiones que se verán afectadas con este hecho meteorológico.

Según explicó, durante estos días se registrarán lluvias moderadas y de

fuerte intensidad en la selva peruana.

En ese sentido, el Senamhi detalló que esta precipitación estará acompañada de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 45 km/h, debido al primer friaje del año 2023.

Además de Huánuco, también se verán afectadas las regiones de Ayacucho, Cusco, Junín, Madre de Dios, Pasco, Puno y Ucayali.

Huánuco será una de las regiones más afectadas por el friaje que inicia mañana
05 región AHORA | Martes 03 de enero de 2023
Ciro Cornelio

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

editorial opinión

Crimen ambiental

Hace poco hemos visto un gravísimo crimen ambiental en nuestra región. La relavera de una minera cercana al río Huallaga terminó colapsando y como resultado toda la zona fue afectada, más aún, el mismo río.

Este preocupante hecho ha pasado casi desapercibido en la población y en las autoridades, lo cual es bastante lamentable.

Entendemos que este crimen ambiental, haya coincidido con el cambio de gestión de las autoridades locales y regionales y las actividades de fin de año, sin embargo, no se puede entender la indiferencia que se ha mostrado y se sigue mostrando las autoridades competentes.

Lo que ha sucedido es un crimen contra nuestros recursos ambientales. Los relaves mineros son un subproducto del proceso de extracción de minerales y contienen una variedad de sustancias altamente tóxicas, como metales pesados y productos químicos utilizados en la minería.

Si estas sustancias entran en contacto con el agua del río, pueden hacerla tóxica para el consumo humano y para la vida acuática. Así que al cabo de varias horas decenas de peces murieron instantáneamente en la zona.

Es importante darse cuenta de que el derrame de relaves mineros puede tener un impacto devastador en la biodiversidad del río. Los relaves mineros no solo pueden matar a la vida acuática, sino que puede tener un impacto en la cadena alimenticia y en la salud del ecosistema del río a largo plazo.

Peor aún, el derrame de relaves mineros puede tener un impacto económico negativo en las comunidades que dependen del río para su sustento. Las actividades de pesca y turismo acuático pueden verse afectadas si el río se contamina, pues ya no es seguro para estas actividades.

Sin embargo, a pesar de lo grave de la situación, se ha demostrado una indiferencia inexplicable (y hasta cómplice).

¿Dónde están los congresistas, los colegios profesionales y entes encargados? En el caso de las nuevas gestiones regionales y municipales esperemos se pronuncien lo más pronto posible.

Más allá de este hecho, que es crítico, genera igual o mayor preocupación la pasividad e indiferencia de todos los sectores y población en general.

Debemos de tener en cuenta que cuando los ciudadanos no muestran interés por abordar los problemas que enfrenta su sociedad, estos son muy probables de continuar sin ser resueltos.

La indiferencia también puede dificultar el progreso y el desarrollo de la región. Los problemas sociales y políticos no resueltos pueden ser un obstáculo para el crecimiento y el cambio positivo.

Penosamente, tenemos un gran sector de la población que es muy crítica de ciertos temas, sin embargo, cuando ocurre este tipo de hechos tan dañinos, simplemente, no dicen nada.

Aquí vamos de nuevo

Jorge Farid

Escritor,articulista,profesor deLenguayLiteratura

Llámesele mera superstición, simple y llana y pueril creencia sin el menor asidero en la realidad, pero lo cierto es que todo inicio de año trae consigo la esperanza de que las cosas nos irán mejor que el año anterior, de que los trescientos sesenta y cinco días que se tienen por delante, y que vistos así se nos hacen tan remotos, tan distantes, nos traerán las alegrías y satisfacciones y regocijos que el año fenecido no tuvo a bien prodigarnos. Pues bien, no siempre ocurre así. Es decir, no siempre el año nuevo implica, por el solo hecho de serlo, que las cosas vayan a irnos mejor. Y ello, claro, no porque uno no lo quiera, o porque haga quizá todo lo necesario para que la fortuna le sea adversa. Es solo que existen situaciones que, precisamente por no depender en exclusiva de nuestra voluntad, de la fuerza que le podamos imprimir a nuestras manos, suelen írsenos por caminos a menudo diametralmente opuestos a los que desearíamos.

Qué es lo que sucederá, según todo hace indicar, con las idas y vueltas en que nos tiene sumidos la política, los políticos, desde hace ya casi dos años. Pues no se necesita ser brujo, adivino ni nigromante para vislumbrar que este 2023, sobre el que, insistimos, tenemos puestas tantas esperanzas, no será un año en el que los peruanos podamos, por fin, dedicarnos con toda libertad a la realización de nuestros proyectos y planes personales, sin tener que estar fijándonos a cada instante en qué es lo que están haciendo nuestros políticos con el país. No. Y no lo será porque los desestabilizadores de siempre, porque los resentidos de siempre, porque los ofendidos de siempre, han comenzado ya con su cantaleta de siempre.

Lo cual no significa otra cosa que el anuncio, como si de una gran cosa se tratara, del reinicio de las protestas en el país. Protestas que, como es de amplio conocimiento, solo han sabido dejarnos hasta ahora decenas de muertos, y ningún resultado concreto. Pero claro, como en este país los vivos no tienen el mismo “valor”, pues mucho menos lo van a tener los muertos, que cuando no los generan las protestas y manifestaciones organizadas por la derecha, sino por la izquierda, es como si no existieran. De modo que, con un inicio de año así, solo nos queda comenzar a hacernos a la idea de que este será un largo, pero larguísimo, 2023.

Por otro lado, aunque también en consonancia con la

doble moral con que de ordinario se conduce esa izquierda a todas luces nociva, que es la que hoy pretende hacer lo que le da la gana con el país, se ha sabido que algunos de sus principales rostros han salido a dar el grito al cielo en protesta por la convocatoria realizada por la Policía Nacional para participar este martes 3 de enero de una marcha por la paz. Anticipándose, desde luego, al reinicio de las protestas organizadas por la izquierda para este jueves 4 de enero. Porque claro, como la marcha no la convocan ellos, y como el espíritu de esta apunta a ser el de la busca de la paz, y no el del derramamiento de sangre, como es costumbre en aquellos, solo les queda oponerse.

Lo que ni el señor Cerrón ni la señora Mendoza parecen tener en cuenta es que el Perú está ya cansado de sus majaderías. De que sigan pretendiendo utilizar a su gusto y antojo a cientos de ciudadanos de las regiones más postergadas del país como verdaderos tontos útiles. Incluyendo como parte de sus reclamos, muchos de ellos todo lo justos que se quiera, a algo tan descabellado como pedir en calles y plazas por la liberación, y restitución en la presidencia, de Pedro Castillo. Como si la caída del impresentable ese se hubiera debido a una oscura y siniestra maquinación de la derecha, que es lo que no pocos afirman, y no a la impecable labor realizada por la Fiscalía, y también, desde luego, a la propia estupidez del susodicho.

Por lo pronto, queda claro que este 2023 comenzará de la misma manera en que terminó el año pasado: con protestas, protestas y más protestas. Lo que, a la par de ser una gran oportunidad para que la presidenta Boluarte demuestre que en verdad está en la capacidad de encontrarse al mando de un país como el Perú, será también una ocasión inmejorable para que los peruanos en general puedan darse cuenta por fin de quiénes son los que verdaderamente quieren ver bien al Perú, y quiénes son los que, por el contrario, solo buscan que el país se desangre, que el país se fragmente. Y ya que hablamos de fragmentación del país, no debemos perder de vista tampoco que aquello que denunciábamos en una columna anterior, esto es, la intención de cierto sector de la izquierda de independizar las regiones del sur, aprovechándose infamemente del descontento imperante en esa parte del territorio, no es, ni mucho menos, peccata minuta.

06 editorial AHORA | Martes 03 de enero de 2023

Luis Chombo Heredia juramentó como gobernador regional de Pasco

Anunció que exigirá una auditoría a la gestión del

El ganador de las elecciones regionales y miembro del partido político Somos Perú, Juan Luis Chombo Heredia, juramentó en ceremonia pública al cargo de Gobernador Regional de Pasco para el período 2023 – 2026.

Durante su alocución, para sorpresa de muchos, prometió fiscalizar las obras de su antecesor, el saliente Pedro Ubaldo Polinar, a quien sus detractores acusaron de actos de corrupción durante el proceso de licitación y otorgamiento de la buena pro en las millonarias obras ejecutadas durante su gestión.

Chombo Heredia dijo que pondrá su mejor esfuerzo en la lucha contra la corrupción. Así que como una de sus prime-

ras acciones solicitará a la Contraloría General de la República una auditoría de los millonarios proyectos de inversión pública ejecutados o que fueron puestos en marcha por su antecesor, para identificar las responsabilidades penales, civiles y administrativas.

Dijo que también solicitará controles específicos de aquellos proyectos por administración directa o por contrata que se encuentran paralizados a fin de identificar a los responsables de las presuntas irregularidades.

Chombo también se comprometió a fortalecer los órganos de control en todas las unidades ejecutoras del Gobierno Regional de Pasco e implementar la Oficina de Integridad que tendrá como función prevenir y sancio-

nar los actos de corrupción.

Señaló que recuperará la gobernabilidad y la confianza de los ciudadanos.

exgobernador Pedro Ubaldo

“La población nos quiere ver trabajando por ellos, no pugnando por intereses personales”, señaló el man-

datario regional.

Durante esta ceremonia, también juramentó al cargo Sonia Doris Guiller-

mo Rivera, vicegobernadora regional, y los 9 consejeros representantes de las tres provincias de Pasco.

Cuatro fallecidos y varios heridos dejaron accidentes por fiestas de Año Nuevo

Incapacidad, falta de liderazgo y poca empatía con la población de Cerro de Pasco, es como se puede resumir la gestión de Marco de la Cruz Bustillos, quien concluye su mandato como uno de los peores alcaldes de la provincia de Pasco.

Durante estos años, Cerro de Pasco, como ciudad, retrocedió en su desarrollo, aparte del caos y la destrucción de viviendas por el avance minero.

Esta ciudad se caracterizó por su falta de limpieza pública, pistas y veredas maltrechas, caos en el transporte público, veredas y calles sucias con heces de animales, ninguna obra de impacto a favor del ornato público.

Como un esfuerzo desesperado por demostrar que hizo obras, el último día de su gestión inauguró el parque “El Minero”, una millonaria

obra que a la fecha no está concluida y ya tiene serias observaciones por parte de la Contraloría General de la República.

En resumen, es un alivio para esta alicaída ciudad, la partida de Marco de la Cruz, aguardamos que Julio César Rupay Malpartida, flamante alcalde entrante de Pasco, quien hoy juramentará al cargo, actué con firmeza y denuncie los actos corruptos y malos manejos del entorno del nefasto exalcalde.

Las lluvias, que arrecian durante esta temporada en toda la región central del país, están generando accidentes de tránsito.

Ayer, en horas de la tarde, a la altura del distrito de Huariaca, en la zona conocida como el Fundo San Roque, una camioneta particular se despistó y se empotró al costado lateral izquierdo de un camión que circulaba por dicha vía.

El aparatoso choque causó lesiones y daños materiales en el conductor de la camioneta, identificado como Gonzalo Quispe, de 39 años de edad.

Este accidente se suma al otro fatal accidente del día viernes 30 de diciembre, donde 4 integrantes de una familia perdieron la vida en la zona conocida

como Chacu Punta.

Ellos se desplazaban en una camioneta de placa AXX-645 que cayó a una pendiente de más de 300 metros de profundidad, donde perecieron instantáneamente Rosa

Leonor Ponce Loza, Miguel Huamán Salvador, y dos adolescentes, hijas de la mujer fallecida.

Por último, ayer, en horas de la mañana, se conoció del accidente del vehículo que trasladaba a

los músicos del grupo Fragancia, que retornaba de la zona de Huayllay hacia Huánuco. Tres de sus integrantes llevaron la peor parte, siendo atendidos de emergencia en el hospital de la localidad.

Acaba una de las peores gestiones municipales de Pasco
07 PASCO AHORA | Martes 03 de enero de 2023
PASCO

CULTURA PRISCILA NAVARRO, EL PRODIGIO HUANUQUEÑO

En Huánuco y seguramente en muchos pueblos del Perú tener un aficionado a la música es parte connatural. En mi caso, lo más cercano ha sido mi abuelo Miguel Cotrina; papá Miguel tocaba piano vertical o piano de pared; al oído como decimos lo que desconocemos de música. Muchas veces, he sido el solitario oyente de los yaravíes interpretados por él. Siempre me maravilló ver las teclas blancas y negras, todas iguales, sin embargo, saliendo la música de ellas.

Priscila Navarro (Huánuco, 1994) es lo que solemos conocer como talento, prodigio, nacida para ser artista, como dice ella, en la disciplina y alegría, el estudio y su lucidez de saber el potencial genético con que vino a este mundo; ponerlo a prueba, llevarlo adelante. Su tío abuelo, Hubert Navarro, fue un innato músico, había aprendido inglés de forma autodidacta.

Empezó su formación en Trujillo, luego al Conservatorio Nacional, donde ingresó a los 9 años, tiempo en el que su maestra Lydia Hung, estableció el contacto entre Priscila y Dr. Michael Baron, director que le ofrece una beca completa de Keyboard Studies en la Florida Gulf Coast University, graduándose con Summa Cum Laude. Es Doctora en Artes Musicales en interpretación y pedagogía de piano de la Frost School of Music, donde también completó una Maestría y un Diploma de Artista como alumna de Santiago Rodríguez y Kevin Kenner. Quién pudiera creer hoy día, maestro y discípula dando una gira nacional con soberbias interpretaciones a cuatro manos. Gracias a Priscila, hoy en día esa beca se sigue dando a jóvenes pianistas peruanos y latinoamericanos.

Gonzalo Tello escribe

en El Comercio: son pocos los músicos nacionales que logran posicionarse como intérpretes de primera línea en el extranjero. Esto debido a la altísima competitividad que se da en el género clásico, en el que destacar es una proeza. Tenemos, como ejemplo, las voces de Alejandro Granda, Luis Alva, Ernesto Palacio y Juan Diego Flórez; en la dirección, a Miguel Harth-Bedoya; en la interpretación, a Oscar y Claudio Bohórquez en la composición, al recordado Enrique Iturriaga y Celso Garrido-Lecca; y, actualmente, en el piano a Juan José Chuquisengo y a Claudio Constantini, nominado al Grammy este año. Por eso, el caso de la pianista Priscila Navarro es encomiable, pues a su corta edad es una de nuestras más destacadas intérpretes en el ámbito internacional.

Como todas las artes, se requiere disciplina, Priscila y el piano son indivisibles, nunca se dejan extrañar. Es un ejemplo palpable para todo huanuqueño, el talento dirigido, llevado por un buen canal, con disciplina y mu-

chas ganas puede llevarte a lugares impensados, a sorprenderte de los caminos y lugares que te esperan. Priscila le responde a José Villagarcía: Quiero apoyar el progreso y si hay niños que quizás quisieran estudiar música que sepan que sí se puede, es bastante difícil pero sí es posible.

Priscila, siempre que regresa a Perú, venir a Huánuco y dar un recital gratuito es una de sus prioridades, incluso en esta temporada crítica por el covid-19 y los cambios políticos y protestas sociales su llegada a la ciudad no ha sido postergada. El público asistente al inolvidable concierto a cuatro

manos junto con Michael Baron, ha tenido en todo su esplendor a la joven prodigio. Se debe agradecer al maestro concertista y director de orquesta Christian Cachay por salvar la logística, conseguir un piano ideal y el equipo de sonido necesario como el lugar con la acústica mínima. En el recinto sencillo del Seminario Santo Teodoro, se ha escuchado a Franz Schubert, Sergei Rachmaninoff, Georges Bizet, Antonin Dvorak, Tchaikovsky, George Gershwin, arreglo del Cóndor Pasa por Michael Baron.

Un concierto de tal magnitud evidencia las carencias de infraestructura

de la región, limitaciones que deberían corregirse con prontitud, Huánuco, ciudad de Daniel Alomía Robles, Sebastiana Godoy Agostini, Rodolfo Holzmann, Francisco Pulgar Vidal… una tradición académica que tiene en la Universidad de música un semillero. Es urgente contar en la ciudad, al menos, con un centro para conciertos de nivel internacional, la presencia de Priscila Navarro nos garantiza ello.

Priscila, respondiendo sobre los jóvenes a Gonzalo Tello: “Usualmente, recibo mensajes con preguntas o pidiéndome consejos sobre el piano, sobre todo de jóve-

nes peruanos. Soy feliz por ello, pero creo que es importante distinguir el éxito en las redes del progreso artístico. Para ser popular se puede contratar a un publicista, hacer videos llamativos o tener carisma. Tocar piano es muy distinto; uno tiene que ser juez de su avance. Lo hermoso de la música clásica es que siempre se puede mejorar”.

Despedimos este año 2022 y recibimos el 2023 con este dúo Baron - Navarro, con las luces que todo se puede lograr cuando hay disciplina, alegría y, sobre todo, la humanidad generosa de Priscila y Michael (Amarilis, diciembre 2022).

08 CULTURA AHORA | Martes 03 de enero de 2023
Priscila Navarro en el Carnegie Hall de New York. Primer premio Imola City Awards (Italia) junto al jurado. Concierto en el Castillo Real de Varsovia (Polonia). Priscila Navarro y Michael Baron “siguitiando” negritos. PorIsarelTolentino

Congresista Pasión Dávila: “No es el momento para un cambio de la Constitución”

Reveló que no hay votos suficientes para hacer posible

A pesar de que hay iniciativas de sus aliados políticos de izquierda, el congresista Pasión Dávila (Bloque Magisterial) comentó que no es el momento para que se lleve a cabo una Asamblea Constituyente o un cambio de la Constitución.

“Hay que ser bastante sinceros. Evaluamos el contexto nacional y lo que pide el pueblo. Los que siempre han pedido el cambio de la Constitución han estado pidiendo que se pueda dar, pero el contexto actual no amerita esa determinación”, manifestó a la prensa.

“(¿No es momento de una Asamblea Constituyente ni cambio en la Constitución?). Obviamente no es el momento”, recalcó.

Recordemos que la legisladora oficialista Margot

Palacios con apoyo de varios congresistas de Perú Libre presentaron un proyecto de ley para autorizar que el presidente de la República pueda convocar a una Asamblea Constituyente.

Al respecto, Pasión Dávila aseguró que su opinión en contra de esta posibilidad es personal y no un acuerdo tomado con el Bloque Magisterial de Perú Libre o el resto de la bancada, de la cual aseguró que hay una posición tomada al respecto.

“¿Qué quiere el Perú? Estabilidad económica, el Perú quiere trabajo, quiere que el gas y la gasolina bajen para poder tener al menos una canasta familiar al alcance de la gente más pobre. Nosotros no podemos ser radicales en esta coyuntura”, dijo.

El parlamentario tam-

bién mencionó que en el pleno del Parlamento no hay votos suficientes para promover un cambio en la

Constitución.

“Para tener esa política de cambiar la Constitución tienes que tener un respaldo

casi mayoritario de la población. En ese contexto se puede caminar. En el Congreso hay mayoría de oposición y

nunca lo van a aprobar, porque los números mandan. Se podrá debatir, pero al final los votos van a mandar”, finalizó.

Abogado busca que Pedro Castillo sea investigado

en libertad

Soldados del Ejército, en regiones, especialmente de la Macrorregión Sur, iniciaron con jornadas de limpiezas en zonas donde podría haber bloqueos de vías tras la convocatoria a paro para este 04 de enero.

Tal es el caso de los soldados de la Tercera División del Ejército de Arequipa que realizan la limpieza de las principales vías de comunicación que fueron afectadas durante las protestas sociales de las últimas semanas.

Esta labor se inició este lunes 02 de enero, en horas de la mañana, a iniciativa del Gobierno Regional de Arequipa en coordinación con el Ejército Peruano, Policía Nacional y gobiernos locales, cuyas autoridades asumieron recientemente el cargo.

Las tareas de limpieza empezaron a la altura

del óvalo del Cóndor, en la variante de Uchumayo, y se prolongarán durante los próximos días hasta dejar despejadas las vías de llantas, piedras, palos y demás materiales que irrumpan el tránsito.

Los soldados del Ejército Peruano vienen re-

cogiendo el material manualmente, apoyados con volquetes y retroexcavadoras facilitadas por el gobierno regional; mientras que la Policía Nacional brinda la seguridad y garantías necesarias para que el personal militar pueda realizar dicha acción.

El nuevo abogado del expresidente Pedro Castillo, Sandro Balvin, habló sobre la situación legal de su patrocinado y señaló que la finalidad es excarcelarlo para que sea investigado en libertad.

“Estamos reestructurando la defensa técnica. La defensa va a ser netamente

constitucional. La tarea va a ser excarcelarlo de la prisión preventiva para que sea investigado en libertad, esa es la tarea”, declaró.

El letrado explicó que ahora la estrategia está siendo “reestructurada” y, como parte de ella, Castillo Terrones ya no se comunicará en Twitter ni publicará cartas a

través de sus redes sociales.

“A partir de ahora no tiene comunicación alguna. Si ha habido esta situación antes, él tendrá que aclarar. Los consejos que yo le doy son distintos y creo que va a entender y cambiar su comportamiento, incluso al salir a los tribunales de la justicia. La estrategia está siendo reestructurada y va a ser distinta”, dijo.

Cabe mencionar que Sandro Balvin, le solicitó a la presidenta Dina Boluarte que coloque un teléfono público en el penal de Barbadillo, establecimiento penal donde yace el vacado exmandatario. Ello, con la finalidad de que el encarcelado pueda tener contacto con su familia.

“Yo he entrado y he podido observar que no hay [teléfono] y es verdad lo que digo“, resaltó.

09 NACIONAL AHORA | Martes 03 de enero de 2023 NACIONAL
Soldados se alistan para evitar bloqueos tras convocatoria a paro nacional
dicha medida en el Congreso

nACIONAL

Casas se cubren de hielo tras tormenta invernal en Canadá

Aunque parecen imágenes sacadas de alguna película, un pueblo ubicado en la provincia de Ontario (Canadá) quedó totalmente congelado tras el paso de la tormenta Elliot, que azota el norte y centro de Estados Unidos.

No obstante, el fenómeno invernal también viene golpeando el sur de Canadá, donde incluso las cataratas del Niágara se congelaron.

En redes sociales circularon videos y fotos que gene-

raron asombro y no tardaron en hacerse virales, donde se observa cómo Crystal Beach, en Fort Erie, amaneció completamente congelado, con las casas cubiertas de hielo.

El evento hizo honor al nombre de la población, ya que en la secuencia las estructuras parecían literalmente de cristal.

Crystal Beach es una comunidad de menos de 10 mil personas, al borde del lago Erie, en la frontera con Buffa-

lo, en Estados Unidos, una ciudad severamente afectada por la tormenta invernal y donde al menos tres decenas de personas fallecieron a causa de las bajas temperaturas extremas.

Si bien aquellos que viven cerca de las cataratas del Niágara fueron advertidos acerca del riesgo de congelamiento, algo que ocurrió al menos seis veces en los últimos años, no se previó que ocurriera lo mismo en Erie.

Cuenta de Donald Trump no volverá habilitarse en Facebook e Instagram

La empresa matriz de Facebook e Instagram, Meta, está deliberando sobre la posibilidad de readmitir al expresidente de Estados Unidos Donald Trump y podría emitir una decisión al respecto, según el Financial Times.

El exmandatario fue suspendido de las plataformas de Meta por incitar a la violencia poco después de que un grupo de sus seguidores irrumpiera en el Capitolio en enero de 2021.

Ahora, con su retorno a la escena pública, tras anunciar su candidatura a la Casa Blanca en el 2024,

las compañías propietarias de las redes sociales deben pronunciarse sobre sus suspensiones.

Meta había anunciado que se pronunciaría al respecto antes del 7 de enero de 2023, pero fuentes próximas a las conversaciones estiman que la decisión tendrá lugar a finales de este mes.

El exviceprimer ministro de Reino Unido y ahora responsable de asuntos globales de Meta, Nick Clegg, será el responsable último de la decisión, pero no se descarta que el creador de Facebook, Mark Zuckerberg, pueda intervenir como director ejecu-

tivo, presidente y accionista mayoritario.

La empresa creó un grupo de trabajo para centrarse en el asunto, según personas con conocimiento de sus operaciones, que incluye personal de los equipos de políticas públicas y comunicaciones.

10 NACIONAL AHORA | Martes 03 de enero de 2023
UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC

ª Nació en ª Huánuco ª Estudió Medicina

ª en San Marcos ª pero la música ª popular andina ª y selvática

ª de la música ª universal ª por haber ª compuesto 30 by 10 orthogonal maze

ª lo sedujo ª Su nombre ª pasó a la historia Nace Daniel Alomía Robles LABERINTO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Marte se encontrará muy poderoso en el día de hoy y amenazará con sacar el lado menos agradable de tu personalidad, los arranques de cólera, la impaciencia o la agresividad.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

No te relajes demasiado porque tus enemigos no descansan y tampoco los que te tienen envidia. Estás en un buen momento y esto no significa que te vaya a pasar nada malo.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

El dinero será el protagonista del día de hoy para ti, y puede serlo por muy diversas razones, gastos que se disparan, negocios u operaciones económicas, decisiones que debes tomar con respecto al dinero.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

A pesar de tu carácter introvertido y cauteloso, sin embargo, hoy te mostrarás bastante más audaz y estarás dispuesto a tomar decisiones y afrontar los problemas.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Ayer comenzabas la semana con ímpetu, fuerza, optimismo y espíritu ganador, y hoy la situación va a ser la misma o bastante similar. La influencia favorable de Júpiter te trae muchísima suerte.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Del mismo modo que te obsesionas y sufres profundamente por pequeñas cosas sin importancia, cuando todo va como deseas y se te reconocen tus méritos te conviertes en la persona más feliz del mundo.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Empezaste bien o relativamente bien la semana y va a continuar por ese camino, canalizando muy bien tus energías vitales y al mismo tiempo gozando de una moderada suerte.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Hoy puede ser un día de suerte para ti en los asuntos materiales, un día muy distinto al de ayer porque también interiormente te encontrarás mucho mejor. Posible llegada de dinero.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

No te duermas en los laureles, estás en un buen momento según los astros, pero si quieres que tus sueños se hagan realidad no basta con la ayuda de la suerte, también tienes que luchar.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

A veces intentas matar moscas a cañonazos, sacas toda tu artillería para hacer frente a problemas que se podrían solucionar de forma bastante más discreta, y algo así te va a suceder hoy.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Es probable que hoy el día se te complique o se te tuerza un poco, quizás te encuentres más dificultades de las que esperabas, en el fondo ya sabes que tu vida no suele ser demasiado fácil.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Las decepciones o jarros de agua fría son algo casi habitual en tu vida. Un día la providencia te ayuda casi de forma milagrosa y otro un ser querido o alguien en quien confías te traiciona o te engaña.

/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
11 amenidades AHORA | Martes 03 de enero de 2023
amenidades
P J C
W V Q
Q
L U O C W P M H X F V C L U
J Y W H C L V K P G Z N X
W
U
B I G N N E G T F T N E Z
W W A U S W J W Z U D E V Ú R J D
Í
J S M Z
I S A F U D I M Z
W
L V E U V V I S D N A X U J P
W Q
D C M K P D B U D F U L J J Z O T D
D
N J R O U J N Z I I E P D K E P T J C X M N S E C 1 X J S M G O V R Ó U E M D I D N U T F H P P H I 9 Q E W R N B E Q M B R P O X N N N H S Z D V B Ó 1 X Q A W O U K J E D O Q L X Á I O K O B P H K E 3 I X Y U A X L H D Y L X A U V B O O D I Q R U N A A Y S L N U M G
P A M H C L A S
D
B
X O J
Z
T M E D Q B T X K B
P B H
P I L Ú P T Y O V P P S S Y V C T E Z N V B H T O V N Q S A Z M N K R W L V T P J E R V O Á J F E C F A H I I I J P L Z Y M U N J N A M C M T W X U F C R X C F Q W M D Z X T R V W Z Y I K B I C N P O P U L A R A N D I N A Z Y L A R A Z N R C G J O R I G I N A L M E N T E A D N F V I S J E A M J M C Y Y H G L O S E D U J O U B Z B F K S Q W W Q Q P A S Ó A L A H I S T O R I A J J I Y V K D J I S L D E N S A N M A R C
S
B
R P Y Y OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR
LETRAS
HORÓSCOPO
E L C Ó N D O R P A S A L P U A L M O W R R C Y F B O E O
Y
D A A A A A E Z C
M O
C B S C J L U R Q E M
T T R I
Y O X E
S P
O E S Q D R D O A M L U A
E
W D V U E E
T
B L C F A R A U D S
H
R E S N E
T
A
A
I
A
M I R A
L E S E
K
C
P M U Q N A C U L
O
O
P O R H A
E
SOPA DE
ª las admirables ª melodías de ª El cóndor pasa ª originalmente

policiales

Tres muertos y dos heridos dejó feroz accidente automovilístico en el río Vizcarra

Joven chofer se despistó y cayó aparatosamente al río

Tres personas perdieron la vida tras despistarse a bordo del automóvil. El fatal accidente ocurrió en el kilómetro 122 de la carretera Huánuco – La Unión, cerca de la localidad de Tunya, en el distrito de Shunki, en la provincia de Dos de Mayo.

Se trata de Andrea Zevallos Figueroa (62), David Revelino Lino Jauni (45), Teresa Padilla Pérez (42), quienes viajaban en el automóvil Yaris, gris de placa de rodaje W4R111, conducido por Wilmer Freeman Acevedo Mendoza (26).

Se conoció que el vehículo salió de Huánuco con destino a Dos de Mayo, en horas de la madrugada, pero, por causas que aún se investigan, el conductor perdió el control del vehículo y cayó al río Or-

Dictan prisión preventiva para vigilante acusado de tocamientos indebidos

El vigilante Yony Roli Puri Lazo (44) fue enviado a prisión por un plazo de nueve meses por haber sido acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de tocamientos indebidos, en agravio de una madre de familia.

El sujeto, que laboraba en el Hospital Hermilio Valdizán, fue detenido el pasado 27 de diciembre, tras ser acusado de haber realizado tocamientos a una mujer cuando velaba por la salud de su menor que se encontraba internada en el nosocomio regional.

Según la acusación realizada por la fiscalía, Yony Roli Puri habría realizado tocamientos indebidos en las piernas y partes íntimas de la mujer hasta en tres oportunidades, cuando se encontraba en el área de pediatría, ubicado en el sexto piso del hospital Hermilio

Valdizán.

Tras la queja de la mujer, un policía, que presta seguridad en dicho nosocomio, revisó las cámaras y habría confirmado su versión por lo que detuvo

al vigilante, luego el sospechoso fue trasladado al Departamento de Investigación Criminal.

Luego de una investigación preliminar, la fiscalía solicitó la prisión pre-

ventiva de Yony Roli Puri, pedido que fue declarado por el juez de investigación preparatoria de Huánuco y dispuso su internamiento en el penal por un plazo de nueve meses.

gomayo Vizcarra.

Los tres pasajeros antes mencionados murieron ahogados, en tanto el conductor Wilmer Freeman Acevedo Mendoza y una mujer, en proceso de identificación, sobrevivieron y fueron trasladados a una clínica en la ciudad de Huánuco.

Policías y la fiscalía de Dos de Mayo realizaron el levantamiento del cadáver.

Asimismo, policías de la Unidad de Tránsito y Seguridad Vial (Upiat) se desplazaron a la zona para realizar el peritaje y determinar las posibles causas del accidente.

Por último, hay que precisar que trascendió que Andrea Zevallos Figueroa, una de las víctimas mortales, sería tía del actual alcalde de la provincia de Dos de Mayo, Ramiro Pujay Hipolo.

Huanuqueño muere tras colisionar su motocicleta contra camioneta en Uchiza

Emerson Viera Payajo (22) perdió la vida tras colisionar violentamente la motocicleta que conducía contra una camioneta de placa de rodaje D9J-743. El accidente se registró en el tramo Uchiza – Huacrachuco, a la altura del caserío de Trinco.

Se conoció que la camioneta, conducida por Jhon Pedrozo, se dirigía a Huacrachuco llevando pasajeros, cuando al llegar al lugar denominado “Oso”, la motocicleta se habría desviado de su carril y colisionó con la camioneta.

El joven motociclista,

natural de Huacrachuco –Huánuco, resultó gravemente herido y fue auxiliado por el conductor de la camioneta y trasladado al centro de salud de Uchiza, donde lamentablemente falleció pocos minutos después.

Los pasajeros de la camioneta manifestaron que el mismo motociclista fue quien se estrelló contra la camioneta, sin embargo, el conductor de dicha unidad vehícular quedó detenido y trasladado a la dependencia policial para ser investigado y determinar responsabilidades.

12 policiales AHORA | Martes 03 de enero de 2023

policiales

Vehículo arrolló y mató a mototaxista en la carretera de Leoncio Prado

El mototaxista Becker Escalante Diego (25) murió tras un accidente de tránsito a bordo de su trimóvil azul, ocurrido en la carretera Fernando Belaunde Terry, a la altura del caserío Nuevo Progreso (Aucayacu), en la provincia de Leoncio Prado.

Según las investigaciones, el conductor fue encontrado ya sin vida al costado de su vehículo menor con signos de una violenta colisión, sin embargo, el otro vehículo habría abandonado la escena,

dejando al mototaxista en el lugar, informaron las autoridades policiales.

El fatal hecho ocurrió ayer, al promediar 5:00 a. m. Hasta el lugar llegaron policías y la fiscalía para realizar el levantamiento del cadáver, luego trasladaron el cuerpo a la morgue para practicarle la necropsia de ley.

Los policías vienen indagando la identidad del conductor y presunto responsable del accidente que se habría dado a la fuga tras el violento choque.

General Bernal deja la jefatura de la V Macro Región Policial Huánuco – Pasco

El general PNP, Héctor Bernal Alva, anunció que ayer 2 de enero culminó su encargatura como jefe de la V Macro Región Policial Huánuco – Pasco que ejerció desde febrero del 2022.

“El día de hoy (ayer) he dejado de ser jefe de la V Macrepol por haber sido cambiado a la jefatura de la IV Macropol Loreto, de acuerdo a los cambios que se realizan anualmente en el

comando institucional”, manifestó el oficial a la prensa.

Bernal agradeció a la prensa por la difusión del trabajo policial que resalta su buena labor en beneficio de la población

huanuqueña.

Se conoció también que en reemplazo de Bernal Alva asumirá el cargo el general Santiago Sotil Niño, quien era el jefe de la IV Macro Región Policial de Loreto.

Secuestrador por poco rapta a niño de cinco añitos en el centro de Huánuco

Familiares denunciaron que un menor se salvó de ser raptado por un sujeto desconocido, cuando caminaba por la cuadra tres del jirón Bolívar, en la ciudad de Huánuco.

Según las indagaciones, el pequeño de cinco años caminaba junto a un familiar, pero, en descuido, se apartó, lo que fue aprovechado por un sujeto desconocido para tratar de llevárselo, sin

embargo, el familiar se percató del hecho y salvó al menor de las manos del delincuente.

El hecho fue reportado a la Policía, quienes llegaron al lugar y trasladaron a los agraviados a la dependencia policial para iniciar con las investigaciones y tratar de identificar al sujeto implicado en el hecho delictivo, que es investigado, con suma reserva, por los policías.

Chofer se dio a la fuga y abandonó a joven malherido
13 policiales AHORA | Martes 03 de enero de 2023

Poca actividad en muchas disciplinas deportivas hubo en el 2022

Hoy se juega partido de playoff en la Liga de Básquetbol

Hoy se jugarán 2m 59s del partido entre los quintetos del Sport Sherekhan y Team Echevarría correspondiente al primer playoff del campeonato, suspendido el 21 de diciembre por una gresca protagonizada por los jugadores de ambos equipos.

Mal que bien, en el 2022, el fútbol mantuvo sus actividades a nivel competitivo, a diferencia de otras disciplinas que prácticamente permanecieron desactivadas.

La más activa fue la Liga de Atletismo, que organizó numerosas competencias a nivel local y participó en eventos nacionales de distintas categorías y a nivel escolar.

Algunos de sus resul-

tados fueron importantes y salieron a la palestra varios elementos con buenas condiciones que seguramente más adelante van a mejorar y dar que hablar.

La Liga Mixta de Básquet tuvo una intensa agenda de torneos en diversas categorías y de participación en eventos regionales y nacionales, pero no le dio mucha difusión.

La Liga de Voleibol estuvo desactivada casi todo el

año por problemas internos que recién a finales del año pudieron solucionarlos y reiniciaron sus actividades deportivas.

El deporte escolar tuvo una intensa actividad en todas las disciplinas, pero muy pocos lograron sobresalir siquiera a nivel macrorregional. A la etapa nacional asistió un grupo de 26 chicos, pero no obtuvieron resultados significativos.

Ocasionalmente hubo

otros eventos como maratones, carreras de bicicletas, motocross, básquetbol, juegos laborales, entre otros.

Tal vez lo más importante que se dio en el deporte huanuqueño en 2022 fue la puesta en servicio del flamante Complejo Deportivo de Paucarbamba, pero en medio del descontento general por las múltiples deficiencias en su construcción detectadas.

Liga Departamental de Fútbol atenderá desde el 16 de enero

La Liga Departamental de Fútbol de Huánuco espera que la Federación Peruana de Fútbol (FPF) oficialice a través de las respectivas resoluciones, las modificaciones al Sistema Copa Perú que se aplicarán desde 2023.

Hasta la fecha la FPF, ha publicado en su página web, en forma genérica, cómo se jugarán los diversos campeonatos y las diversas etapas de cada uno, pero falta la regla-

Según el informe del juez del partido, Raúl Sebastián Marín Ramírez, la comisión de justicia resolvió inhabilitar a 4 jugadores del Sherekhan y a 3 del Echevarría y ordenó que se juegue el tiempo restante el martes 3 de enero a las 18.00 horas en el coliseo del club Sport Sherekhan.

Además, dispuso que el segundo playoff se dispute el jueves 4. En los minutos que faltan, así como en el segundo playoff, no podrán actuar los jugadores que fueron identificados y consignados en el informe del juez.

Asimismo, la comisión de justicia hace un llamado a los aficionados y a quienes puedan aportar informes y videos de lo acontecido en la gresca, identificar a los que participaron, ya sean jugadores, personal técnico o dirigentes, a fin de tener mayores elementos de juicio y sancionar como corresponde.

mentación de cada una de las modificaciones.

Por ejemplo, dice que la Copa Perú se jugará de febrero a noviembre, que en primera división jugarán 12 clubes y que se reducirá el límite de edad de los jugadores para cada categoría, organizar campeonatos de menores, entre otras.

Sin embargo, no define los plazos para cada etapa. Se cree que la primera división será anual, pero muchos clubes no están de acuerdo porque sería costoso y perjudicial económicamente para ellos.

La misma situación se

produciría en la segunda división; todo lo cual significa que las ligas tendrán labores muy recargadas que no estarían en condiciones de realizar.

Y así hay una serie de aspectos que la FPF tendrá que aclarar y definir antes de aplicar las modificaciones y la reestructuración del fútbol peruano y por eso atenderá recién desde el 16 de enero.

El dirigente Fidel Silva, dijo a Ahora Deportes que esperan que la FPF apruebe las nuevas reglas para comenzar a atender en todos los trámites que realizan normalmente todos los años.

14 DEPORTES AHORA | Martes 03 de enero de 2023
Atletas varones y mujeres ganaron en carrera evaluativa de la Liga Huánuco

Miles de seguidores despidieron a Pelé en el estadio del Santos

Miles de dolientes brasileños que llegaron desde tempranas horas del lunes rindieron homenaje a Pelé en una procesión solemne ante su féretro en el Estadio Vila Belmiro, en la ciudad de Santos.

El ataúd con sus restos fue colocado sobre la can-

cha donde marcó los mejores goles en su carrera. Los asistentes caminaron ante el cadáver en el estadio con aforo para 16.000 espectadores a las afueras de Sao Paulo.

Se ofició una misa católica en el recinto el martes por la mañana. El sepelio se

realizó poco después, en un cementerio ubicado apenas a unos 600 metros del estadio.

El Vila Belmiro estaba decorado con banderas brasileñas y camisetas con el número 10 que se volvieron populares, luego que Pelé las vistió con el Santos y la selección nacional.

Las tribunas se llenaron de ramos de flores dejados por los asistentes o enviadas por clubes y figuras del fútbol (incluidos Neymar y Ronaldo) desde todo el mundo. Por los altavoces, sonaba la canción “Eu sou Pelé” (Yo soy Pelé), grabada por el propio ídolo brasileño.

Presidente de la FIFA viajó a Brasil para asistir al funeral de Pelé

el fútbol y confesó que pedirá a todos los países miembros de la FIFA que nombren al menos un estadio en honor al exjugador.

“Pelé creo que ha tenido la suerte de hacer algo que muy poca gente en el mundo puede hacer. Tocar el corazón de la gente. No hay palabras. Nos ha dado a todos una gran emoción y tenemos que recordarlo por ello. Es importante hacer un campo, donde se marquen goles, donde se juegue y que los niños se den cuenta quién era Pelé”, referenció ante las cámaras y micrófonos.

Personalidades del fútbol, como Gianni Infantino, presidente de la Fifa, se hicieron presentes en los funerales de Pelé.

El máximo dirigente del fútbol mundial se le vio sentado en primera fila y muy solidario con los familiares de ‘O Rei’, a quienes no dudó en dar-

les abrazos y palabras de aliento.

También tuvo un espacio con los medios en el que habló sobre la importancia del ídolo para

Infantino estuvo acompañado de Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, y el presidente de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF), Edinaldo Rodrigues.

Cristiano Ronaldo

se presenta

hoy en el club Al-Nassr de Arabia Saudita

Ronaldo llegó a Riad a última hora de ayer. Lo hizo en un avión privado y aterrizó con todos los honores, como si se tratara de un jefe de estado.

Llegó con el rango de estrella mundial que trasciende de lo deportivo, de ahí esos 200 millones de euros garantizados que tiene firmados, contrato jamás rubricado por futbolista alguno.

La vinculación entre el país árabe y el delantero se extenderá hasta 2030, aunque el compromiso como futbolista llegará hasta el 30

de junio de 2025. La afición del club de fútbol Al-Nassr (Arabia Saudita) celebró la llegada de Cristiano: “Ronaldo, Ronaldo...”.

En la jornada de hoy martes será presentado como nuevo jugador del AlNassr, y conocerá al entrenador Rudi García, y a los que serán sus compañeros en la aventura saudí.

Su primer y gran objetivo es que su nuevo equipo recupere el dominio, volviendo a ser campeón, para después convertirse en la referencia del país árabe.

Nuevas autoridades ofrecen apoyo al deporte en Pasco

Ayer juramentó el cargo el nuevo alcalde de la provincia de Pasco, Julio Cajahuamán, quien como primera medida dispuso que el estadio municipal de Yanacancha, así como el coliseo municipal y otras infraestructuras deportivas de la ciudad de Cerro Pasco, sean de uso público y gratuito para niños y jóvenes pasqueños.

De igual modo, anunció que organizará eventos de diversas disciplinas para la participación de la población cerreña.

Por su parte, el nuevo gobernador regional, Luis Chombo Heredia, declaró que una de sus primeras medidas será la creación de centros de alto rendimiento del fútbol en toda la región.

También, Chombo Heredia ratificó su compromiso de construir la tribuna sur del estadio Daniel Alcides Carrión con lo que su capacidad aumentará hasta aproximadamente 15 mil espectadores; también dijo que hará techado del primer coliseo cerrado de la capital minera.

Cristiano
15 DEPORTES AHORA | Martes 03 de enero de 2023

omo despedida del año 2022, la Liga de Atletismo de Huánuco organizó una prueba evaluativa carrera pedestre de 5 km para atletas libres y afiliados tanto a la liga como a diferentes clubes, que

Resultados varones mayores 1° Luis Tucto 15m 47s. 2° Óscar Núñez 16m 54s 3° Emanuel Valdivia 17m 4° Manuel Herrera 17m 05s 5° Mishell Vega 17m 15s La ruta trail fue ganada por Henry Alvarado Villarreal Resultados damas mayores 1° Esperanza Tomás 20m 10s 2° Pilar Huerta 21m 45s 3° Brithney Masgo 24m 24s 4° Oshin Primo 29m 30s La mayoría de los ganadores fueron del club Pata Amarilla 4 Atletas varones y mujeres ganaron en carrera evaluativa de la Liga Huánuco C
16 DEPORTES AHORA | Martes 03 de enero de 2023 Poca actividad en muchas disciplinas deportivas hubo en el 2022
se corrió el fin de semana en la vía Kotosh-Huánuco, con partida en el ingreso al centro arqueológico y punto de llegada en el Malecón Alomía Robles a la altura del Centro Empresarial. Participaron cerca de 50 atletas.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.