Edición Digital Diario Ahora 02/05/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Prefecto niega que subprefectos de Aparicio y Chinchao hayan firmado planillones del Movadef

REGIÓN - PÁG. 05

Veda reproductiva de la trucha arco iris regirá hasta el 31 de agosto en Huánuco

REGIÓN - PÁG. 03

120 días: Balance en ejecución del gasto presupuestal en el Gorehco y municipalidades

REGIONAL - PÁG 08

Grupo de teatro regresa a las tablas con obra “Diatriba de amor contra un hombre sentado”

REGIÓN - PÁG. 04

Jara invitará al presidente de CSJH a visitar Mercado Modelo y advertir condiciones actuales

“Exige el baloncito amarillo”

“GORDO PIERO” ES ACUSADO DEL ASALTO Y ASESINATO DEL PAPERO MARCIAL CABRERA

ENCERRADO EN POTRACANCHA

REGIONAL - PÁG. 08

Keissy Chung y Gerald Mattos

fueron elegidos miss y mister por aniversario de Pillco Marca

• Misael Iraldo Cabrera Ávila (32), alias “Gordo Piero”, fue recluido en el penal de Potracancha de Huánuco por presuntamente participar en el asalto y asesinato del papero, Marcial Iraldo Cabrera Ávila. “Gordo Piero” fue visto haciendo seguimiento al comerciante desde el banco hasta la puerta del Mercado Mayorista de Puelles, a bordo de su mototaxi. Pág. 12

POLICIALES

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Colegial muere ahogado durante paseo en el río de Panao Huánuco | Martes 02 de mayo de 2023 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8780 | S/. 1.00
- PÁG. 12

Prefecto niega que subprefectos de Aparicio y Chinchao hayan firmado planillones del Movadef

Aseguró que Mininter realiza minuciosa investigación antes de elegir a autoridades

El prefecto regional de Huánuco, Uberto Yonell Quispe Domínguez, juramentó a los subprefectos distritales y provinciales recientemente designados por el Gobierno de la presidenta de la República, Dina Boluarte.

Durante la juramentación, que se realizó el último fin de semana, el prefecto conversó con la prensa y abordó los casos de los dos subprefectos distritales que fueron denunciados de haber firmado los planillones del brazo político de Sendero Luminoso, Movadef.

Se tratan del subprefecto de Aparicio Pomares (Yarowilca), Yemen Henry Ambrosio Solís, y la subprefecta de Chinchao (Huánuco), Raquel Constantina Ortega Príncipe.

Yonell Quispe negó rotundamente que los nombres de los subprefectos distritales figuren en los planillones del Movadef y profesen alguna

tendencia terrorista, ya que el Ministerio del In terior (Mininter) efectúa una exhaustiva inves tigación antes de selec cionar dichos cargos de confianza.

“Las autorida des políticas designadas han pasa do por una evalua ción, nin guno tiene de -

Afirman imponer drásticas sanciones a quienes se resistan al ordenamiento de la ciudad

El gerente de transporte de Huánuco, Téofilo Loarte, informó que se estarán aplicando severas sanciones a todos aquellos transportistas y comerciantes que incumplan con las normativas establecidas para el ordenamiento de la ciudad.

Afirmó que desde febrero y marzo han venido informando sobre las medidas que se están aplicando para lograr el

EL DATO

El prefecto regional, Yonell Quispe, indicó que se conmemoraron los 150 años de creación de la Dirección General del Gobierno Interior, es decir las prefecturas y las autoridades políticas.

Ahora ellos deben poner teniendo al menos ese perfil podemos mejorar ninter garantiza que todas las prefecturas y subprefecturas del país estén libres de elementos

“Los subprefectos dos hasta el día de hoy han sido evaluados, se ha verificado si están en los planillones del Movadef. Se descarta que alguno esté en estos

llones, el Ministerio del Interior está minucioso con esto”, aseguró Yonell Quispe.

Recordó que en la década de los 80´ y 90´ del siglo pasado la región era muy diferente, mostraba desorden y corrupción, sin embargo, aseguró que ahora el sistema se encuentra más regularizado y transparente.

“Como huanuqueños que somos nuestra población ha mejorado en ese tema, donde se evidencia el orden y tranquilidad”, afirmó el prefecto.

En ese sentido, sostuvo que la mayoría de los subprefectos seleccionados son jóvenes, “ciudadanos de bien que no tienen ese espíritu negativo”.

“Hasta la fecha, en la región, se han juramentados 41 subprefectos, 6 son provinciales y 35 distritales, nos falta otra cantidad similar y en dos meses estaremos cubriendo esos vacíos”, acotó.

ordenamiento del flujo y estacionamiento de vehículos, por los principales jirones de Huánuco para evitar el caos automotor en el horario de las 6 am a 6 de la tarde. Se ha establecido un horario especial de carga y descarga de los camiones, y aquellos transportistas y comerciantes que se resistan serán objeto de sanciones drásticas en materia de tránsito terrestre.

Manifestó que los inspectores de tránsito están aplicando las papeletas a los conductores infractores, así como también los vehículos están siendo llevados al depósito municipal.

Dijo que están trabajando en propuestas para vehículos menores para habilitar más cocheras.

Además, ha sostenido reuniones con la Gerencia de Desarrollo Económico para que se habilite un

espacio adecuado para los transportistas de carga pesada para que puedan estacionarse y vender normalmente sus productos.

De manera concertada, expresó que se debe reforzar la campaña de cumplimiento de las normas de tránsito terrestre,

para que los conductores y comerciantes entiendan la importancia de cumplir las leyes para el ordenamiento de la ciudad.

02 región AHORA | Martes 02 de mayo de 2023 región

120 días: Balance en ejecución del gasto presupuestal en el Gorehco y municipalidades

Gorehco alcanzó un gasto de 6.8 %, mientras que 41 gobiernos locales tienen una ejecución igual o menor al 10 % Especialista advierte que presupuesto no gastado será revertido al erario nacional

EL DATO

Yessica Godoy comentó que una adecuada ejecución del gasto público en inversiones significa que los gobiernos regionales y locales aprovechen los recursos disponibles para el cierre de las brechas sociales en beneficio de la población.

El pasado domingo, 30 de abril, los gobiernos regionales y municipalidades cumplieron 120 días (4 meses) de gestión, no obstante, la economista Yessica Godoy Villanueva realizó un estudio sobre la ejecución del gasto de inversiones del Gobierno Regional de Huánuco y los municipalidades provinciales y distritales del departamento.

Las principales conclusiones fueron obtenidos tras una consulta del portal de transparencia del Ministerio de Economía

y Finanzas (MEF), actualizada el 30 de abril.

A nivel nacional, la lista de los gobiernos regionales con mayor índice de ejecución de gasto lo encabeza el Gobierno Regional de Junín con 26.3 %, mientras que el último puesto lo ocupa el Gobierno Regional de Áncash con 6.8 %.

Superan meta

Sin embargo, el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) alcanzó una ejecución presupuestal de 6.8 % (antepenúltimo puesto).

A nivel de los 84 gobiernos locales de la región Huánuco, el porcentaje esperado de ejecución del gasto de inversiones al cabo de los 4 primeros meses fue de 33 %. Del mismo modo, 18 de los gobiernos locales del departamento alcanzaron y superaron la meta establecida.

Adelantó que seis gobiernos locales tienen 0 % de ejecución presupuestal, es decir, no gastaron ni un sol de su presupuesto de inversiones. Asimismo, 41 tienen una ejecución pre-

supuestal igual o menor al 10 %.

Las municipalidades provinciales de Huamalíes obtuvo 2.4 %, Leoncio Prado, 2.0 %, Yarowilca, 1.6 %, Pachitea, 1.5 %, y Lauricocha obtuvo la ínfima cifra de 0.1 %.

“El presupuesto que no se logre ejecutar a fines del mes de diciembre será revertido al erario nacional (Tesoro Público) y de acuerdo a la evaluación realizada entre enero y diciembre del presente año fiscal, se medirá los

resultados obtenidos para mejorar y/o disminuir la asignación del gasto en los años siguientes”, explicó Yessica Godoy.

Medidas correctivas

Ante ello, el estudio resaltó que es necesario adoptar medidas correctivas para asegurar una eficiente ejecución presupuestal en los siguientes meses.

“La capacitación permanente a los equipos de gestión en materia de los 11 sistemas administrativos de la gestión pública. Rapidez y celeridad en la toma de decisiones de inversión por la alta dirección de los gobiernos regionales y locales”, precisó el informe.

Funcionarios de la Policía Nacional de Perú y del Ministerio Público tuvieron que intervenir en una fuerte pelea entre dos mujeres, quienes se enfrentaron a golpes por un presunto caso de tráfico de terrenos en Huánuco.

Una de las mujeres involucradas en este enfrentamiento dijo que estaba peleando porque se le estaban violentando sus de-

rechos, ya que el terreno es una herencia que le dejaron sus padres.

Denunció que existe un tráfico de terrenos en la localidad, ya que ella presentó la documentación legal y la constancia de propiedad de la herencia, motivo por el cual se enfrentó para defender sus derechos.

La pelea entre las féminas se debe a la lucha por un predio de más de tres mil

metros cuadrados de tierras, donde presuntamente un grupo de traficantes de terrenos pretende apoderarse ilegalmente de dicha propiedad.

Por su parte, los efectivos policiales y del Ministerio Público intervinieron en la pelea, separando a las dos mujeres, exhortándoles para que esta situación se solvente ante las instancias del Poder Judicial.

03 región AHORA | Martes 02 de mayo de 2023 región
Traficantes buscarían apoderarse de predio de 3 mil metros cuadrados en Huánuco

región

Jara invitará al presidente de CSJH a visitar Mercado Modelo y advertir condiciones actuales

Pedirá que se esclarezca compra y venta del centro de abasto administrada por la asociación de comerciantes

EL DATO

El burgomaestre recordó que el trabajo debe ser de todos para sacar adelante a Huánuco, señalando que deben involucrarse los colegios profesionales, juntas vecinales y demás organizaciones vecinales, las cuales estarán en un proceso de renovación para julio.

En cuanto, al tema del aeropuerto de Huánuco, Toño Jara, pidió a las autoridades que digan la verdad a la población.

El alcalde de la provincia de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, informó que esta semana probablemente se reunirá con el presidente de la Corte Superior de Justicia de Huánuco (CSJH), Jaime Jerónimo De la Cruz, para abordar el caso del Mercado Modelo de Huánuco y otros temas.

“Agradecer pública -

mente al presidente de corte superior, quien me dijo que llamara el día martes, yo solo le voy a pedir y recordarle que el proceso de la municipalidad de Huánuco con los señores del mercado tiene 17 años y le diré que me acompañen al mercado para que vean como se encuentra”, dijo.

Asimismo, remarcó que

solo quiere saber si el mercado fue vendido correctamente. “Que me diga el Poder Judicial si fue correctamente vendido, o no, porque si vuelve a la municipalidad en un año construiremos un mercado moderno y si queda en manos de los señores también que tengan su tiempo y un plazo para construir un mejor mercado”, añadió.

“El aeropuerto de Huánuco no puede ser ampliado y eso yo lo es desde el año 70, nos hemos reunido con Corpac, hicieron estudios y nos dijeron que no se puede modificar salvo que volemos el cerro. Acá cuando hablan de precios baratos es cuando entraba Aeroperú y estaba subsidiado por el estado” resaltó.

Instan a municipalidades conformar instancia de atención de violencia contra la Mujer

La titular de la Defensoría del Pueblo, Lizbeth Yllanes Nauca, realizó un pronunciamiento para exhortar a los distritos de la región Huánuco para que conformen la instancia de prevención y atención de la violencia contra la Mujer y miembros de la familia.

“Uno de los temas que hemos señalados es que se instale esta mesa, no en todos los distritos se está implementado de la mejor manera”, dijo la defensora del pueblo, recordando que recientemente se advirtió que distrito como Pillao no

se ha instalado, por lo que se le pidió a la autoridad edil tomar el tema con prioridad. En ese sentido, resaltó

que son pocas las municipalidades que invierten presupuesto para realizar acciones de prevención

contra la violencia contra la mujer y miembros del grupo familiar, por ello, están insistiendo que se trabaje en estas instancias y que se incluya presupuesto para los niños y mujeres.

Asimismo, reiteró que durante su visita al distrito de Pillao, la Defensoría Municipal de Niño, Niñas y Adolescente no contaba con un responsable. “Recomendamos estás acciones, porque hemos visto cómo la violencia ha ido en incremento y no se está trabajando políticas públicas que aterricen a solucionar estos problemas”, acotó.

El gerente municipal de Desarrollo Económico de Amarilis, Rafael Vidal, informó que su despacho continúa realizando los operativos de fiscalización para supervisar a los locales nocturnos, con el fin de que cumplan con todos los requisitos legales para su funcionamiento.

Indicó Vidal que se han intervenido, con el apoyo de la Policía Nacional, en distintos centros nocturnos, cerrando el local Laguna Blue, debido a que no contaba con la licencia de funcionamiento.

Durante esta fiscali-

zación, que se realiza en el horario de las 12 de la noche hasta las 6 de la mañana, también se clausuró un bar cercano a la plaza de Armas de Amarilis, donde se decomisó un lote de bebidas alcohólicas. “No queremos que se produzcan desórdenes que atenten contra la tranquilidad de la ciudad cerca de esta plaza”, acotó. Hizo un llamado a legalizar todos los permisos para el trabajo de bares, discotecas y centros nocturnos ante la Gerencia de Desarrollo Económico de la Municipalidad Distrital de Amarilis.

04 región AHORA | Martes 02 de mayo de 2023
Alcaldía de Amarilis continúa con la fiscalización de locales nocturnos

Veda reproductiva de la trucha arco iris regirá hasta el 31 de agosto en Huánuco

Desde el 1 de mayo, Produce prohibió su extracción, comercialización y procesamiento en toda la región

mas Legales del diario oficial El Peruano, indica que esta veda en los cuerpos de agua altoandinos inició el 1 de mayo y se prolongará hasta el 31 de agosto del 2023.

Quedando prohibida la extracción, comercialización, transporte y procesamiento, a excepción del recurso o producto proveniente de los centros de producción acuícolas, debidamente autorizados.

EL DATO

La veda reproductiva es la prohibición de capturar recursos hídricos en los meses que se encuentran en desove o colocando sus huevos. Así, es posible proteger su proceso reproductivo y mantener la renovación de las poblaciones.

El Ministerio de la Producción (Produce) informó que desde ayer, 1 de mayo, se estableció una veda

reproductiva del recurso trucha arco iris en la región de Huánuco.

Según la resolución

ministerial n° 000150-2023-PRODUCE, publicada en el boletín de Nor-

Leoncio Prado se prepara para celebrar la Semana Ambiental en junio

representantes de la Municipalidad Provincial de Leoncio

Además, señala que, dicho período puede modificarse si el Instituto del Mar del Perú - IMARPE evidencia cambios en la evolución del proceso reproductivo del referido recurso, para lo cual remitirá al Ministerio de la Producción las recomendacio-

Prado, Administración Local del Agua TM, Proyecto Especial Alto Huallaga, Universidad Nacional Agraria de la Selva, Devida, Sernanp y Cedro – proyecto Alianza por la Amazonia.

nes correspondientes. La mencionada resolución ministerial indica, además, que el transporte, procesamiento, comercialización y/o almacenamiento del recurso “trucha arco iris” (Oncorhynchus mykiss) “puede realizarse siempre y cuando se cuente con documentación indubitable y se demuestre que esta especie ha sido extraída antes del período de veda reproductiva”.

Cabe destacar que se establecen sanciones a las personas naturales y empresas por el incumplimiento, las cuales se aplicarán conforme a lo señalado en el Decreto Ley nº 25977, Ley General de Pesca.

Asimismo, Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, Policía Nacional del Perú -Tingo María, Red de Salud Leoncio Prado, Compañía de Bomberos Unión Tingo María y Rotary Club Tingo María.

Representantes de varias instituciones de la provincia de Leoncio Prado se reunieron para coordinar actividades por la Semana Ambiental, que se desarrollará en la primera semana de junio y cuya fecha central será el lunes 5 de ju-

nio, Día Mundial del Medio Ambiente.

Bajo el Hashtag#SinCon taminaciónPorPlasticos, los representantes van perfilando acciones conjuntas para la implementación de estas actividades orientadas en un

compromiso hacia el trabajo por la defensa, cuidado y protección del ambiente con un enfoque intercultural, refirió la Municipalidad Provincial de Leoncio Prado.

La reunión de coordinación contó con la asistencia de

05 región AHORA | Martes 02 de mayo de 2023

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

editorial opinión

el turismo

El pasado fin de semana largo, la Dirección Regional de Turismo y Comercio Exterior de Huánuco tuvo una iniciativa particular y emotiva de recibir a los visitantes que llegaron a nuestra región, tanto por tierra como por aire. Con música huanuqueña, bocaditos típicos y el cálido abrazo de la gente local, se les dio la bienvenida a los turistas, quienes manifestaron su emoción y gratitud por esta acogedora recepción.

Un acto similar se realizó para la Semana Santa, donde también se recibió a los visitantes de manera cordial. Cabe resaltar que para esa fecha no llegaron los 20 mil visitantes que tanto se esperaban, sino 14 mil. Y para este fin de semana, es muy probable que hayan sido menos, más aún teniendo en cuenta que el acceso al Centro Arqueológico de Kotosh está cerrado.

Por otro lado, se saluda esta iniciativa de promocionar el turismo en la región, ya que la finalidad no solo es mostrar muestra la riqueza cultural y gastronómica de Huánuco, sino también el cariño y hospitalidad de su gente.

Ahora, entendemos que también se debería de complementar esta micro estrategia con campañas publicitarias muy agresivas de difusión de nuestros atractivos turísticos. No solo se trata de regalar comida y bocaditos, se tiene que generar una experiencia a nivel integral al turista para que regrese y más aún nos recomiende como destino turístico entre sus allegados.

Hablando de fortalecer el turismo y ad portas de la ExpoAmazónica 2023, el gobernador Antonio Pulgar ha prometido tener listo y activo el aeropuerto de Tingo María antes del inicio de dicho evento, para brindar todas facilidades a los visitantes y potenciales inversores. Sería un grave daño para el evento que no logre cumplir con este objetivo.

Es importante mantener el optimismo y trabajar en pro de un futuro próspero para el turismo en Huánuco.

En resumen, impulsar el turismo en Huánuco es una tarea que requiere el esfuerzo y la colaboración de todos, desde las autoridades hasta la población local. Esto también implica tener una ciudad limpia, ordenada, y segura, características que lamentablemente no se cumplen en la actualidad.

En el día a día de cualquier estudiante hay algo que marca de forma importante su trabajo: los exámenes. Son fundamentales para pasar de curso y obtener un título o un certificado en cualquier estudio que se quiera llevar a cabo.

Sin embargo, en determinadas etapas, empieza a aparecer un número tan elevado de exámenes del tipo clásico, escrito y memorístico que el curso se convierte en una carrera de obstáculos, cuya meta es una nota numérica que no explica ni a veces implica que se haya aprendido. ¿Puede haber otros medios para evaluar lo aprendido?

Cuando solo cuentan los exámenes

Cuando los exámenes son la prioridad, los alumnos basan todo su esfuerzo en el examen sin plantearse, a menudo, el por qué de lo que estudian y aprenden. Los profesores a veces usan las notas como forma de presión y de control del orden del aula.

En secundaria, durante la adolescencia, la motivación hacia el estudio baja de manera importante. Entran en juego muchos factores, algunos complicados de controlar, que resultan en peores notas y problemas en la forma de comportarse y convivir en el aula.

Imprescindibles...

El examen ayuda a que los estudiantes se responsabilicen de su trabajo. La ciencia demuestra la necesidad de evaluar a los alumnos, conocer qué se ha aprendido, hasta dónde se ha llegado, qué problemas se han producido y buscar si el aprendizaje previsto se ha conseguido.

Es decir, examinar sirve para saber dónde estamos. Y sirve tanto al estudiante como al profesor, y les ayudará a avanzar.

...pero variados

Ahora bien, ¿qué tipo de examen? Además de los exámenes escritos, ¿hay otras formas de saber y evaluar qué estamos haciendo y qué estamos aprendiendo?

La mayoría del tiempo que se pasa en el aula se utiliza para establecer una relación entre profesor y

alumnado, conocer la forma de trabajar de cada uno y las propias; entender qué es lo que se exige, cuáles son las dificultades, cuáles son los aciertos. Profesor y alumnos, mutuamente, se conocen y saben de ellos y de sus maneras y formas de ser. En el día a día de esta pequeña comunidad, el examen no es el elemento central.

El objetivo de este trabajo es más bien abrir la mente ante nuevas herramientas y perspectivas, tanto de los profesores como de las familias y de los propios estudiantes.

Si en el aula se pueden combinar diferentes formas de trabajar, ¿por qué no usar diferentes formas de chequear todo ese trabajo? Diferentes pruebas que puedan enriquecer ese momento y que además puedan traer nuevos y mejores avances.

Cuándo no es necesario

Si en el grupo hay un buen ambiente de trabajo, no hay problemas graves de comportamiento, se participa, cada uno a su nivel, habrá ocasiones en que no sea necesario evaluar al modo clásico. Ni siquiera habría que calificar siempre.

El hecho de valorar el trabajo diario, la atención en clase y las preguntas que se plantean, puede provocar que un examen se elimine: esto puede ser muy motivador para los estudiantes.

En otras circunstancias se puede proponer otra forma de ver si todo ha ido bien: un ejercicio preparado en grupo, presentado de forma original y creativa. O también un ejercicio en el que, contando con diferentes fuentes, elaboren su respuesta y la argumenten.

Aprendizajes infinitos

Para conseguir que estas formas alternativas de examinar sean efectivas es importante que se ayude a los alumnos a aprender de forma distinta. Buscar la información, seleccionar lo que tenga valor y separarlo de lo que no, trabajar en grupo, gestionar los problemas que se produzcan, consensuar la información, pensar, escribir argumentando.

La cantidad de aprendizajes que se pueden alcanzar son infinitos, y también atractivos, complejos, importantes y necesarios para el desarrollo de los estudiantes.

06 ópinión AHORA | Martes 02 de mayo de 2023
¿Son necesarios los exámenes?

Una de las discusiones contemporáneas más acaloradas ocurre en las mesas de cualquier local donde se consuman alimentos. Y máxime si hay leche o sustitutos vegetales presentes. Como el péndulo de un reloj de pared, los argumentos oscilan desde el especismo, pasando por el maltrato animal, hasta aterrizar en aspectos del cambio climático.

Por un lado, están los opositores al consumo de leche y, por el otro, los fervientes partidarios de esta y sus derivados. Cualquiera que sea nuestra postura en el debate, debemos saber que la costumbre de tomarla es relativamente moderna en la historia del Homo sapiens, como consecuencia de un interesante proceso evolutivo.

Sin embargo, fue indiscutible su importancia en las civilizaciones antiguas. A quién no le suenan los baños de Cleopatra en leche de burra, para conservar su inigualable belleza en tiempos egipcios; la leyenda de Rómulo y Remo, legendarios fundadores de Roma, amamantados por una loba; y en el esplendor griego, la glorificación de la leche cuando dio nombre a nuestra galaxia, la Vía Láctea, al considerar que nació del líquido nutricio liberado por los pechos de la diosa Hera.

La madre de todas las leches

Volvamos ahora la vista mucho más atrás, cuando surgió el complejo proteico que antecedió a la leche, hace unos 200 millones de años.

En aquel tiempo aparecieron animales que requerían un alimento complementario a la pérdida de líquido producida por la incubación de los huevos. La imposibilidad de poner huevos de mayor tamaño favoreció que surgieran epitelios modificados en las madres, capaces de secretar proteínas que garantizaban la sobrevivencia de crías de rápido crecimiento. Además, al carecer de dientes en sus primeras etapas de desarrollo, estas no podían procurarse ellas solas el alimento.

Fue un gran salto evolutivo, ya que aquel primitivo complejo lactoproteico inició la sustitución de la yema de los huevos de la que se nutrían los embriones. Después, hace unos 65 millones de años, la evolución dotó a los mamíferos placentarios de una glándula mamaria capaz de producir una secreción de hasta 400 componentes, tal y como la conocemos en la actualidad.

Un fósil viviente que nos puede ilustrar este complicado proceso es el ornitorrinco, una maravilla de la evolución. Pone huevos, pero amamanta a sus crías. No es un ave, pero tiene un hocico en forma de pico de pato. Carece de dientes y sus machos tienen un espolón venenoso.

Primeros indicios arqueológicos

Para el caso que nos ocupa es de vital importancia poner sobre la mesa las evidencias arqueológicas. Restos de leche hallados en vasijas documentan su consumo habitual en humanos, más allá de la lactancia, desde hace más de 6 000 años. Esta costumbre se produjo a partir de

la domesticación de herbívoros rumiantes, por ser menos peligrosos y más fáciles de manejar que los carnívoros. Además, no competían directamente por los alimentos con nuestra especie.

Cabe destacar que la obtención de la leche tampoco comprometía la vida de los animales. Este proceso, conocido como la revolución de los productos secundarios, permitió la selección y especialización de especies como vacas y cabras. Así se produjo el paso de las comunidades cazadoras-recolectoras a las primeras sociedades agrícolas y ganaderas.

¿Cómo se adaptaron los antiguos humanos a su consumo?

Hasta este punto sólo hemos hablado de las circunstancias culturales y ambientales que facilitaron el consumo de leche. Ahora veremos cómo se adaptó el cuerpo humano al nuevo alimento.

La digestión de la leche está regulada, principalmente, por dos factores: la presencia de microorganismos que consumen lactosa –un tipo de azúcar exclusivo de la leche– y la acción de la lactasa. Esta enzima es la responsable de descomponer lactosa en azúcares más sencillos y lograr su absorción hacia la sangre.

No siempre fue así. Estudios arqueológicos y genéticos han determinado que los primeros humanos que consumieron leche no podían digerir la lactosa. Solo pequeñas proporciones de la población tenían esa capacidad hace 8.000 años.

Sin embargo, la asociación cultural de los humanos y los animales productores de leche, aumentó rápidamente

la distribución de esta nueva capacidad entre las personas. Así surgió la adaptación intestinal para producir lactasa y digerir de manera permanente la leche, mientras no se interrumpa su consumo. A esta nueva característica se le llama persistencia de la lactasa y está determinada en nuestros genes.

Tales mutaciones afectaron a los grupos de humanos que domesticaron animales productores de leche, una ventaja competitiva que se fue heredando por selección natural. Es el caso de las poblaciones del norte y centro de Europa, así como de algunas sociedades del norte de África y Medio Oriente.

En cambio, para las culturas con poca o ninguna relación con animales lecheros resultaba poco útil esta adaptación. Eso explica que en la mayoría de la población asiática, así como en gran parte del continente africano y las culturas nativas americanas, prevalezca la intolerancia a la lactosa.

De responder a la pregunta de por qué somos la única especie que bebe leche en la edad adulta se encargó el proyecto europeo llamado precisamente LeCHE, un buen ejemplo de una iniciativa multidisciplinar en la que colaboraron expertos en antropología, ciencias forenses y avanzadas técnicas instrumentales.

El consumo de leche seguirá alimentando discusiones, ojalá, que apoyadas sobre las evidencias que aporta la ciencia. Y entre ellas, los beneficios que aportan los lácteos a la salud, ya procedan de las vacas, las cabras, las ovejas, las búfalas, las camellas, las yeguas o las hembras de yaks.

Así que, a quien le guste: ¡sí a la leche!

07 OPINIÓN AHORA | Martes 02 de mayo de 2023 opinión
¿Por qué somos la única especie que toma leche en la edad adulta?

Grupo de teatro regresa a las tablas con obra “Diatriba de amor contra un hombre sentado”

Será presentada los jueves, viernes y sábado de cada semana en el Teatro Paraninfo Museo Regional

EL DATO

El evento se realizará en el Teatro Paraninfo Museo Regional, a partir de las 7.30 de la noche, con una colaboración simbólica de 10 soles que servirán de autofinanciamiento para poder participar en la muestra macrorregional de teatro.

hasta el mes de junio, para que toda la comunidad pueda disfrutar del teatro de puertas abiertas.

El último fin de semana, el grupo de teatro de las facultades de Derecho de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval) y la Universidad de Huánuco (UDH), volvió a interpretar la obra “Diatri-

ba de amor contra un hombre sentado”, única pieza teatral del escritor colombiano, Gabriel García Márquez. Dicha presentación se realizó luego que dicho colectivo de artistas estuvo desactivado

por tres largos años, debido a la pandemia del COVID-19, no obstante, los organizadores decidieron regresar a las tablas con dicha obra teatral.

Rodolfo Espinoza Zevallo, director del

grupo de teatro, destacó que esta agrupación teatral nació de las escuelas de Derecho, para incursionar en las artes escénicas y promover el teatro en la región. Asimismo, fomentar valores y ofrecer una

Keissy Chung y Gerald Mattos fueron elegidos miss y mister por aniversario de Pillco Marca

nueva forma de entretenimiento al público.

Hasta junio Explicó que la escenificación de esta obra se vendrá realizando los jueves, viernes y sábado de cada semana,

El distrito de Pillco Marca comenzó sus actividades referentes a sus 23 aniversarios de creación, entre las que destacan elecciones de miss y mister Pillco Marca y presentaciones de grupos musicales regionales y nacionales.

La alcaldesa del distrito, Diana Plejo, manifestó que además de la celebración de Pillco Marca, también se celebran las bodas de plata de la parroquia católica.

Plejo mencionó que entre las actividades que se han realizado está la realización del matrimonio comunitario que se llevó a cabo el último sábado en el Óvalo de Cayhuayna, así como el concurso de danza y canto.

“Hemos coordinado

Comentó a la prensa que la agrupación artística aspira participar en un evento macrorregional de teatro con miras a la muestra nacional.

En “Diatriba de amor contra un hombre sentado” están participando los reconocidos artistas Marco Barrueta y Kiara Bonime.

con la Policía, la Subprefectura y la Defensa Civil. La seguridad está garantizada para que los vecinos puedan disfrutar de este aniversario, porque Pillco Marca merece tener un aniversario diferente”, dijo.

El sábado 30 de mayo por la noche, después de cuatro años, 5 señoritas y 6 caballeros se disputaron el cetro a miss y mister Pillco Marca, donde la ganadora fueron la señorita Keissy Katterine Chung Flores, y como mister, Gerald Yalahos Mattos Rubio.

Cabe mencionar que para este 4 de mayo en la Losa deportiva APROVICA, exComisaría de Cayhuayna, se presentará el grupo de cumbia norteña Agua Marina.

08 regional AHORA | Martes 02 de mayo de 2023 regional

Abren investigación contra congresista Sigrid Bazán por

lavado de activos

Inmuebles fueron adquiridas en el 2013 y 2023 y su valor superan los 700 mil dólares

Desde el pasado 14 de abril, la congresista Sigrid Bazán (Cambio Democrático - Juntos) viene siendo investigada por el Ministerio Público por el presunto delito de lavado de activos tras realizar la compra de dos inmuebles en los años 2013 y 2023.

De acuerdo con el Mi-

nisterio Público resulta sospechoso la compra de un inmueble, ubicado en la urbanización La Aurora en el distrito de Miraflores, cuando la parlamentaria tenía 23 años y era recién egresada de la universidad.

Por esa casa, pagó el precio de 165 mil dólares, que sería casi medio millón de

soles al tipo de cambio del 2013.

Según la versión de la legisladora, recibió un adelanto de herencia de su papá tras el retiro de su fondo de pensiones y, con ese dinero, logró comprarse su primera propiedad. Sin embargo, en registros públicos no existe ningún documento que

acredite el descargo de la izquierdista.

La persona que realizó la compra de la casa de Sigrid Bazán señaló que hizo la negociación de la venta con el papá de la parlamentaria y que ella sólo apareció al momento de la firma del contrato en la notaría. Por la propiedad pagó 435 mil dólares.

Dina Boluarte condecoró a congresista Isabel Cortez, quien pedía su renuncia

Perú), quien meses atrás pedía la renuncia de la mandataria por las muertes que ocurrieron durante las protestas en diversas regiones del país.

Según se indicó desde Palacio, Cortez fue una obrera de limpieza pública y activista sindical municipal que promovió y contribuyó con la defensa de trabajadores de su sector, además de incentivar la participación de la mujer en la dirección de sindicatos.

Su premiación se oficializó a través de una Resolución Suprema Nº 008-2023-TR donde se de-

talla que la premiación a la parlamentaria fue una decisión que tomó el Consejo de la Orden del Trabajo el pasado 20 de abril.

La resolución a favor de Cortez lleva la firma del ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Antonio Varela Bohórquez, quien viene siendo cuestionado por plagiar el 54 % de sus tesis de doctorado.

Asimismo, la congresista aseguró que no se cometieron delitos contra los derechos humanos durante las protestas en diversas regiones del país donde fallecieron al menos 60 personas.

Ana Cecilia Gervasi, titular del

de Relaciones Exteriores, anunció que Perú y Chile acordaron medidas para tener un mejor control del flujo migratorio en la frontera común de ambos países.

“Hubo constantes conversaciones entre nuestras cancillerías y otras autoridades, y ayer en la tarde tuve una conversación con

el canciller chileno (Alberto van Klaveren) y hemos acordado medidas entre nuestras autoridades para un mejor control del flujo de migrantes en nuestra frontera común”, expresó Ana Cecilia Gervasi.

Luego continuó con: “por lo tanto, incluiremos a nuestras contrapartes de países vecinos que enfrentan este fenómeno común de la migración irregular”.

El flamante ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Antonio Varela, habría plagiado el 54% de su tesis doctoral -realizada en el 2020- en la Universidad San Martín de Porres donde se encontró plagios enteros copiados sin ninguna cita.

Según el programa Panorama, copió textos iguales de la tesis del actual presidente del Poder Judicial, Javier Arévalo, que realizó en 2003.

Otra persona de la que copió textos de su investigación fue el catedrático Pedro Grández Castro, quien lamentó que existan “hechos de corrupción en la academia”

El dominical encontró al menos 27 páginas escritas por otros autores que realizaron investigaciones. Por ejemplo, en la tesis de Varela aparecen cinco páginas completas de un texto de 1980 que pertenecían a su exjefe.

09 nacional AHORA | Martes 02 de mayo de 2023 nacional
Perú y Chile acordaron medidas para controlar flujo de migrantes en frontera
Ministro de Trabajo habría plagiado el 54 % de su tesis doctoral
La presidenta de la República, Dina Boluarte, condecoró con la Orden del Trabajo a la congresista Isabel Cortez (Cambio Democrático - Juntos por el

internacional

Perro escapa de nuevo hogar y recorre 64 km para volver con sus anteriores dueños

mente regresó a su hogar original.

Cooper logró sobrevivir de manera impresionante sin humanos que lo alimentaran, hasta que regresó a su antiguo terreno, donde había estado antes de las perreras.

Sus nuevos dueños han dicho que están desconcertados de cómo Cooper evitó el tráfico y el contacto humano, lanzándose a agujeros de seguridad secretos para dormir. Incluso evitó a los criadores de ovejas que

vigilaban a los corderos recién nacidos en el apogeo de su temporada más activa, mientras flanqueaba las tierras de cultivo.

Mientras tanto, su nueva y frenética familia buscaba desesperadamente al perro.

Tras 27 días de no saber absolutamente nada de Cooper, Nigel nunca perdió las esperanzas de encontrarlo. Por ello, luego de hacer un live de una cadena de búsqueda, finalmente y gracias a la ayuda colectiva, pudo encontrar al can.

Un perro de raza golden retriever llamado Cooper emprendió un viaje de casi un mes para reunirse con sus dueños anteriores. Después de ser rescatado de una perrera y adoptado por un nuevo dueño en Dungannon, Co Tyrone, Irlanda del Norte.

Cooper desapareció repentinamente durante 27 días para emprender un largo viaje. Según Lost Paws NI.

Cooper, recorrió más 64 km a lo largo del recorrido, atravesando densos bosques, tomando carreteras principales

y deambulando principalmente durante la noche. El perro logró sobrevivir sin ningún apoyo humano y final-

10 internacional AHORA | Martes 02 de mayo de 2023

SOPA DE LETRAS

Día Internacional de la Danza

HORÓSCOPO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

La vida te está sonriendo en general, Aries, aunque esto no significa que no tengas tus pequeños contratiempos a diario y el de hoy puede ser de los que te repatean.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

U T A

N R

U B P W V F

B H A L J E E

G O U U N N Z E S I B G K A D T I Q C S A F V A D

E P M X Z J F X Q R O P A I M R O F W A R U Y A E

C Y K E A A G D N B R C W D Q B N M H R Í E C B L

D F P K L X A X W U D O J K J I A A Q T N P F R C

H D K U J W V D E S B R N X E D L K L E M R G I O

C L Z D U Z W S K O Q R U D U T T A K U T O T L M

J E A N G E O R G E S E J T Z S P M K N Q C U C I

C E H I A C Q C S C R S J I E T X L Q I H L M O T

P T T U U M T R B N H P A Y A G R J S V J A R M É

D D I S C I P L I N A O F X Z K S Z O E I M Q O Z

M H P H L B N W K U T N Z X V U U C W R I A Y A O

G O I V C G E Q Z T B D O F P T Z J D S S D E Y T

H T Q Q H U Q Q C O R E Ó G R A F O D A X O F F R

A S N L A U N E S C O V P H M Z J N Q L V N D D U

A O Y Z S D J I N I C I A T I V A Q G N N O Q W Y

Q T E S C O G I D A Q X O N M A W K N O V E R R E

ª iniciativa ª del Comité ª Internacional ª de Danza

ª fue proclamado ª la UNESCO ª abril como

ª el Día ª Internacional ª la Danza ª La fecha

ª Escogida ª Corresponde ª al natalicio ª del bailarín

ª coreógrafo ª Jean Georges ª Noverre ª Disciplina

30 by 10 orthogonal maze

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU

TAURUS

Has entrado con buen pie en el fin de semana, Tauro. ¡Menos mal! Tendrás un día excelente y te sentirás satisfecha porque hoy sentirás que estás haciendo bien las cosas.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

No caigas hoy, Géminis, en la rutina de todos los sábados. Busca la forma de que hoy sea un día espectacular. Rompe moldes y deja la compra para otro momento, corta con esa monotonía de diario.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

No caigas hoy, Géminis, en la rutina de todos los sábados. Busca la forma de que hoy sea un día espectacular. Rompe moldes y deja la compra para otro momento, corta con esa monotonía de diario.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Hoy, Leo, de manera casual e inesperada puedes encontrarte con uno de los jefazos de tu empresa en un lugar de ocio. Aprovecha el momento para ese comentario cordial que te gustaría hacer a diario.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Si te has levantado hoy con la idea de pasar el día de compras, Virgo, recuerda que no es el mejor momento para gastos extras. Adquiere lo necesario pero controla ese impulso que tienes a diario.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Puedes sentirte feliz por lo que tienes en estos momentos, Libra, aunque tú es posible que no lo aprecies a diario en toda su intensidad. Parece que has perdido un poco la ilusión.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

Tienes la posibilidad de hacer algo grande con tu vida, Escorpio, pero estás tardando mucho en determinar qué puede ser. Este fin de semana tómate tiempo para pensar en ello a diario.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Te habías propuesto para hoy un montón de cosas, Sagitario, pero a la hora de la verdad te darás cuenta de que no puedes hacer ninguna. No te estreses y acepta lo que te depara la vida.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Nada mejor para relajarte y liberarte del estrés y el cansancio de la semana, Capricornio, que compartir este día de fiesta con quien más quieres o quizá con quienes más te comprenden y a diario te apoyan en todo: tus amigos.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Tal vez te encuentres hoy, Acuario, en una situación que te producirá desconcierto y no sabrás para dónde tienes que tirar. Permanece atenta a las señales porque la vida te indica a diario el camino a seguir y nada es puro azar.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Aunque últimamente no te sientes a diario del mejor humor, Piscis, hoy te conviene ser más positiva y mostrar tu lado más amable con las personas que tendrás alrededor.

/@Diarioahora /@Diario.ahora.1 amenidades 11 amenidades AHORA | Martes 02 de mayo de 2023
/@DiarioahoraHco
A C O H O T C T O A Z X L R O J N I J D L W O T L X L B E A I G C H K S I S L K U I Q T K V G V A U J G N L P I D O Y N X K Z A R B N K A W D E Í W A A H U A L Y U L E C Q F A D T P T M A W E D A M O A Z V Z T A X M F L Y Y P A K Z E X D P L U D J Z S U Z U D A D J Z X E X Q N P X R E O E B F R U Z I K
X E L L V W P A F L Z T R N Y F Y A R M L U C
A A
L S
Z
D L D D A E I U H G A N A I
U U E I I U
Z V
L
C
A C
C
UNIR
LABERINTO

Encarcelan a “Gordo Piero” en el penal de Potracancha por asalto y asesinato del papero

Se le acusa de integrar banda criminal “Los Injertos de Huánuco” que robó S/35 mil en efectivo a comerciante

Misael Iraldo Cabrera Ávila (32), alias “Gordo Piero”, fue recluido en el penal de Potracancha de Huánuco, por disposición del Juez Ángel Gómez Vargas, del Primer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco, por la presunta comisión del delito de robo agravado con subsecuente muerte.

“Gordo Piero” sería el líder de la banda criminal “Los Injertos de Huánuco”, implicado en el crimen del comerciante de papas, Marcial Iraldo Cabrera Ávila (32), ocurrido el 15 de abril del 2023, en la puerta del Mercado Mayorista de Puelles.

Según la policía, cinco delincuentes, liderados por “Gordo Piero”, a bordo de dos motocicletas y una mototaxi, realizaron el seguimiento al comerciante papero, desde el banco BCP, ubicado en Real Plaza, donde el papero había retirado 35 mil soles en efectivo.

Los delincuentes conocidos en el mundo del hampa como “Gringo”, “Flaco”, “Morocho”, “Chuqui” y “EL Gordo Piero”, interceptaron a comerciante para

arrebatarle el dinero, pero al resistirse, uno de los desalmados sujetos le disparó en el pecho, luego huyeron llevándose el botín.

El comerciante, aún

con vida, fue trasladado al Hospital Hermilio Valdizán, donde lamentablemente falleció a los pocos minutos.

Los policías del Departamento de Investigación

adolescente.

Una mujer, identificada con las iniciales J. S. J. (38), denunció en la comisaría que Cajaleón Vásquez había realizado tocamientos indebidos en las partes íntimas de su menor hija de iniciales S.C.S.S. (16).

Los hechos habrían ocurrido la tarde del último sábado en el barrio San Juan, en la ciudad de Aucayacu, provincia de Leoncio Prado, hasta donde llegaron los policías y capturaron al sujeto, luego trasladaron a la comisaría del sector.

Criminal (Depincri) de Huánuco, luego de visualizar los videos, lograron identificar plenamente al “Gordo Piero”, quien se desplazaba a bordo de un trimovil rojo/negro.

Los investigadores determinaron que los mismos delincuentes están implicados en varios asaltos y robos a mano armada en Huánuco.

tras

sexual, en la modalidad de tocamientos indebidos en agravio de

El hecho fue informado a la Segunda Fiscalía Penal de Leoncio Prado, para realizar las investigaciones y determinar la responsabilidad del sujeto.

Un menor de 12 años murió ahogado tras ser arrastrado por las caudalosas aguas del río en Panao. El terrible hecho ocurrió ayer, cuando el escolar junto a otros amigos se fueron de paseo al río.

El menor, identificado como Jeiko, habría ingresado al río para bañarse, sin imaginar la triste escena. La corriente se llevó su frágil cuerpecito, sin que sus compañeros, pudieran hacer nada.

Sus gritos alertaron también a otros bañistas, quienes rescataron el cuerpo del menor, metros más abajo, pero, lamentablemente, el pequeño ya había muerto.

Hasta el lugar se despla-

zaron la Policía y la fiscalía para realizar el levantamiento del cadáver, para luego iniciar con las investigaciones y determinar las circunstancias de la muerte del escolar.

12 POLICIALES AHORA | Martes 02 de mayo de 2023 POLICIALES
Sujeto fue detenido acusado de realizar tocamientos indebidos
Colegial muere ahogado durante paseo en el río de Panao
Junior Manuel Cajaleón Vásquez (19) fue detenido por los policías ser denunciado por la presunta comisión del delito contra la libertad una

Pasajero transportaba más de 3 kilos de cocaína en bus interprovincial Chocano SAC

Droga estaba escondida en bolsa de mercado y fue descubierta en vía Huánuco - Tingo María

Víctor Luna Sajami (36) fue detenido por policías de la comisaría de Acomayo, tras descubrir que transportaba más de tres kilos de droga. La intervención ocurrió durante un operativo desarrollado en la Carretera Central Huánuco - Tingo María.

Los agentes informaron que cuando realizaban un operativo intervinieron el vehículo, de placa de rodaje W2D-963 de la empresa de Transportes Trans Chocano SAC, donde viajaba Víctor Luna Sajami (36).

Los agentes informa-

ron que Luna Sajami llevaba como equipaje una bolsa de mercado rojo/azul, en su interior una maleta sintética, que al introducir la lesna metálica extrajo una sustancia blanquecina con olor característico a alcaloide de cocaína.

El viajero y el cargamento fueron trasladados a las instalaciones de la Policía Antidrogas, donde al realizar la prueba de campo y pesaje correspondiente determinaron que el equipaje contenía tres kilos y 20 gramos de alcaloide de cocaína.

Adulto mayor escondía escopeta y variedad de cartuchos en su vivienda

cia de Marañón, departamento de Huánuco.

La medida de allanamiento y descerraje de la vivienda fue dada por el Juzgado de Investigación Preparatoria de Huacrachuco, mediante resolución n° 1, de fecha 28 de febrero del 2023, y al dar cumplimiento la medida encontraron el arma.

Cayo Cruz Domínguez (67) fue detenido por policías de la Comisaría de Huacrachuco, como presunto autor del delito de tenencia

ilegal de armas de fuego, al hallar en su vivienda una escopeta y cartuchos. La intervención del adulto mayor ocurrió

durante el allanamiento de su domicilio, ubicado en el sector Cajabamba Anexo de Huambo, distrito de Huacrachuco, provin-

Los agentes detallaron que en la vivienda encontraron una escopeta, cuatro cartuchos rojos, un cartucho blanco y un cartucho negro. Los armamentos fueron incautados y Cruz Domínguez, detenido para ser investigado.

Wilder Ponce Arostegui (26) fue detenido por policías de la comisaría de Tingo María, acusado por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de receptación.

Los agentes informaron que cuando realizaban un operativo intervinieron la motocicleta de placa modelo CT 100, conducida por

Ponce Aróstegui, y al solicitar información el sistema arrojó que tenía requisitoria.

El vehículo tenía orden de captura desde el 28 de diciembre del 2009, por haber sido objeto de hurto, por lo que, el conductor quedó detenido y trasladado a la dependencia policial junto al vehículo menor para ser investigado.

policiales 13 policiales
Hombre fue detenido con motocicleta hurtada hace 14 años
AHORA | Martes 02 de mayo de 2023

León, Grau, Unheval y Construcción

Civil jugarán la liguilla

Resultados de la novena fecha

Unheval 8 - Deportivo Istap 0

Bielovucic 0 - Const. Civil 3

Los Pumas 2 - Tarapacá 2

Los Ángeles 0 - Miguel Grau 1

G. Curasi 0 - León de Hco. 7

Tabla de posiciones: 1°) León de Hco. (20 puntos).2°) M. Grau (20 pts.).- 3°) Unheval (17 pts.).- 4°) Const. Civil (17 pts.).- 5°) G. Curasi (15 pts.). 6°) Tarapacá (14 pts.).- 7° Los Ángeles (11 pts.).- 8° Los Pumas (7 pts.).9°) Bielovucic (4 pts.).- 10° Istap: 00

Al acabar la primera rueda del campeonato huanuqueño quedaron definidos los 4 equipos que disputarán la liguilla final.

Profesor Carlos Chávez sufre grave accidente

El León de Huánuco aplastó y humilló al Gumercindo Curasi por 7-0, le quitó toda chance de clasificar y quedó en el primer puesto de la tabla de posiciones; segundo se colocó el Grau que ganó a Los Ángeles por 1-0 y sumó el mismo puntaje que León. En el tercer lugar, se ubicó la Unheval que apabulló a Istap por 8-0 y superó por diferencia de goles a Construcción Civil que también clasificó. Curasi y Tarapacá no pudieron alcanzar la liguilla y más atrás quedaron Los Ángeles, Los Pumas, Bielo e Istap.

Primera fecha de la liguilla

Miércoles 3 de mayo

1.30 p.m. Construcción Civil vs Unheval

3.30 p.m. León de Huánuco vs Miguel Grau

último al término de la primera rueda al haber perdido sus 9 partidos, y se despidió de primera división; el que se salvó es el Bielovucic, que quedó penúltimo con solo 4 puntos.

Por lo tanto, solo se jugará la liguilla por el título y por la clasificación a la etapa provincial en la que participarán los 4 primeros de la tabla de posiciones. Ya se realizó el sorteo del fixture.

Muy delicado de salud se encuentra el exfutbolista y gloria viviente del club

León de Huánuco, Prof. Carlos Chávez Huapalla, como consecuencia de un lamentable accidente que sufrió a principios de la semana.

Según relata él mismo, el domingo fue a la localidad del Valle llevando una medicina a una anciana enferma; cuando retornaba a Huánuco conduciendo su motocicleta, intempestivamente se le cruzó otro anciano, para colmo de males, sordomudo, por la velocidad que llevaba lo embistió inevitablemente y ambos quedaron tendidos en la pista.

Luego la motocicleta se incendió y mientras padecía para sacársela de encima, las llamas lo envolvieron y le produjeron graves quemaduras en las dos extremidades inferiores e incluso comprometieron los genitales. En ese trance, se presentó un vehículo cuyo conductor rápidamente apagó el incendio con un extinguidor.

Duras sanciones para el club Lolo FC de Aucayacu

Por su delicada situación, Carlos Chávez fue trasladado de urgencia al hospital Almenara, en Lima, en donde viene recibiendo tratamiento por sus quemaduras de tercer grado; felizmente se encuentra lúcido y hay optimismo para su recuperación, aunque por avanzada edad (83 años), su tratamiento va a demorar.

En entrevista concedida al Diario Ahora, Carlos Chávez agradece a sus amistades y a todos quienes le hicieron llegar su colaboración para su tratamiento.

balmente a los dirigentes de la liga, a los miembros de la comisión de justicia y a los árbitros, entre otras acciones sancionadas por reglamento.

En reunión última de la Liga de Fútbol de Huánuco, previa a la última fecha de la primera rueda, la mayoría aprobó modificar los acuerdos complementarios para la liguilla final.

Quedó establecido que no habrá liguilla del descenso y que ya no bajarán dos equipos, sino solo el último de la tabla de posiciones.

De esta manera, el club Deportivo Istap, que quedó

En la primera fecha, jugarán la Unheval vs Construcción Civil y León de Huánuco vs Miguel Grau. Los 4 equipos ingresarán a la liguilla con cero puntos. Esta fecha se disputará mañana miércoles 3 de mayo; la segunda fecha se jugará el domingo 7 y la última el miércoles 10.

Por Segundo Ramírez Macedo

El club Lolo FC, hasta la tercera fecha de la liguilla era puntero absoluto e invicto de la Liga de Aucayacu y todos lo daban como campeón; no obstante, en la tercera fecha cometieron un error y se cayeron, al extremo que ni siquiera clasificaron a la etapa provincial.

En la indicada fecha,

en el partido ante el Sport

Aserradero alinearon 5 jugadores mayores de 25 años, siendo el máximo de 4, por lo cual el rival le reclamó y la comisión de justicia lo sancionó con la pérdida de los puntos.

No conformes con el fallo, sus dirigentes, jugadores, comando técnico, hinchas cometieron graves desmanes como el de amenazar, agredir física y ver-

Por ello, la comisión de justicia ha sancionado al club Lolo FC con 5 años de inhabilitación para participar en los campeonatos de la liga, sanción de 5 años de inhabilitación para ejercer cargos dirigenciales al presidente Juanito Dávila Torrejón, suspensión al dirigente Fernando Cometivos Soto de toda actividad deportiva por un año, multa de 3 UIT (S/ 9950.00), prohibición del acceso de sus dirigentes y jugadores al estadio de Aucayacu por un año, entre otras sanciones. Los dirigentes manifestaron que apelarán a la Liga Departamental e irán hasta las últimas instancias para que las sanciones queden sin efecto.

14 DEPORTES AHORA | Martes 02 de mayo de 2023
No habrá liguilla del descenso y bajará un solo equipo

Colegio Garrido y Albino definirán el

título

en Pillco Marca

Sporting Cristal vs The Strongest, hoy por la Copa Libertadores

Faltando una fecha para culminar su campeonato, la Liga de Pillco Marca lo dio por finalizado debido a que ya están definidos los clasificados a la etapa provincial, que son el Colegio Garrido y Albino Velásquez, que sumaron 21 puntos, a 6 del tercero Atlético San Martín. El presidente Eusebio Gómez afirmó que

Resultados de la octava fecha

Acad. San Martín 0 - León Junior 0

Dínamo de Jesús 0 - Sport Vílcar 2

Atl. San Martín 3 - Los Ángeles 1

Colegio Garrido 3 - Pillco Mozo w.o.

Albino Velásquez ya terminó su participación

Tabla de posiciones: 1°) Colegio Garrido (21 puntos.).-

2°) Albino Velásquez (21 pts).- 3°) Atl. San Martín (15 pts.).- 4°) Sport Vílcar (12 pts.).- 5°) Los Ángeles (7 pts.).- 6°) Acad. San Martín (7 pts.).- 7°) León Junior (7 pts.).- 8°) Dínamo de Jesús (4 pts.).- 9°) Pillco Mozo (00).

ya no se jugará la última fecha y tampoco habrá liguilla. Al haber igualado en el primer puesto de la tabla de posiciones, Garrido y Albino deberán jugar un partido para definir al campeón; dicho partido lo jugarán este jueves 4 de mayo y por consiguiente el tiempo ya no alcanzará para una liguilla.

un paso importante para salvarse.

En el grupo de los grandes, los dos partidos registraron resultados sorpresivos. Volga FBC derrotó al Independiente San Luis, con lo que le quitó chances; mientras que en el otro partido Amarilis no pudo con La Esperanza, apenas pudo empatarle cuando parecía que el puntero se iría con una derrota.

Resultados de la liguilla del descenso

Juv. Colo Colo 0 - Sport Zona 0

León de Hco. FC 3 - Sport Huánuco 0

Tabla: 1° León de Hco. (3 pts.). 2° Colo Colo y Sport Zona (1 pt.). 4° Sport Hco. (00).

A las 9.00 p.m. de hoy, en el Estadio Nacional de Lima, comenzará el partido entre el Sporting Cristal vs The Strongest de Bolivia, válido por la fecha 3 del Grupo D de la Copa Libertadores 2023.

El entrenador brasileño Tiago Nunes realizaría un cambio respecto al once que inició el partido contra la U César Vallejo el último viernes por la fecha 14 del Torneo Apertura de la Liga 1.

El cuadro peruano viene de caer ante el River Plate de Argentina en la fecha pasada de la Copa Libertadores, por 4-2 en un emotivo partido jugado en el estadio Monumental, en Buenos Aires, ante más de 80 000 espectadores.

Árbitros uruguayos, en el campo y en el VAR, serán los encargados de dirigir el encuentro: el principal será Leodán González, Pablo Llarena será el asistente 1; Horacio Ferreiro asistente 2; Anahí Fernández (cuarto). VAR: Gustavo Tejera (principal) y Richard Trinidad (asistente).

Ecosem Pasco se presentó ante la afición cerreña

Se disputó la primera fecha de la liguilla final de la Liga de Futbol de Amarilis para definir al campeón y a los clasificados a la etapa provincial. También comenzó la liguilla de los 4 chicos para definir el descenso.

En ambas instancias se produjeron sorpresas. En el grupo del descenso, la sorpresa fue el triunfo del León de Hco. FC, que fue colero durante toda la primera rueda, sobre el Sport Huánuco, con lo que dio

Liguilla por el título

Indep. San Luis 1 - Volga FBC 2

Defensor Amarilis 1 - Real Esperanza 1

Tabla: 1° Volga (3 pts.). 2° Def. Amarilis (3 pts.). 3° San Luis (1 pt.). 4° Real Esperanza (1 pt.).

Nota.- Amarilis recibió dos puntos de bonificación y San Luis recibió uno.

El campeón departamental de Pasco se presentó en sociedad en un partido amistoso que disputó el domingo ante la reserva del club ADT de Tarma. Su participación despertó una gran expectativa de la afición pasqueña que se dio cita en el estadio Daniel A. Carrión, que prácticamente llenaron el recinto.

Presentó un plantel de 30 jugadores, de los cuales varios proceden de equipos de las ligas 1 y 2, como el arquero Garrido, los volantes Medina,

Landauri y Martínez, entre otros, además de los 11 titulares que arrancaron, que son: Albert Peña (arquero); Víctor Jiménez, Juan Zevallos, Branly Vicente y Riquelme Carhuachin (defensas); Irvin Díaz, Cesar Medina, Claudio Ramírez y Alexander Villena (volantes); Ronaldo Alguedas y Quillian Meléndez (delanteros), que ganó a la reserva del ADT por 3-1.

El conjunto azulgrana tendrá una segunda presentación, ante el León de Huánuco, este viernes 5 de mayo a las 3 de la tarde en el estadio Daniel A. Carrión.

15 DEPORTES AHORA | Martes 02 de mayo de 2023
Sorpresas en la primera fecha de la liguilla de Amarilis

Alianza UDH goleó a Stein y mantiene su dominio en la Liga 2

Confirmando su buen comienzo en el campeonato de la Liga 2, el cuadro azulgrana logró otro buen triunfo, esta vez por goleada de 3-0 sobre el Carlos Stein por la tercera fecha del torneo.

Conjugando la triple máxima del fútbol: ganar, gustar y golear, aparte que jugó muy bien y fue superior a su rival, concretó el triunfo con tres tantos del paraguayo Samudio, a los 13’ y a los 45’

de la primera etapa y a los 37’ del final.

El arquero Julio Aliaga fue la figura de la cancha y evitó seguras caídas de su valla, que de concretarse, pudo ser una goleada de

grandes proporciones por la intensidad con que atacaron y dispararon al arco los atacantes azulgranas.

Si destacamos a Aliaga del Stein, mejores comentarios merece el goleador Sa-

mudio, en quien el cuadro huanuqueño ha encontrado un temible goleador a quien es difícil parar.

Un párrafo aparte para el árbitro Alexander Pérez, de pésima actuación, quien con

sus errores que perjudicaron a ambos equipos, originó el descontento general y fue el culpable de incidentes y agresiones. Este árbitro pucallpino, es tan malo que malogró el partido con sus desaciertos.

16 DEPORTES AHORA | Martes 02 de mayo de 2023
No habrá liguilla del descenso y bajará un solo equipo
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.