Edición Digital Diario Ahora 01/06/2023

Page 1

REGIÓN - PÁG. 02

Antonio Jara realizó la primera audiencia de rendición de cuentas en Las Moras

Huánuco | Jueves 01 de junio de 2023

REGIÓN - PÁG. 03

Autoridades, vecinos, bomberos y alumnos participaron en el primer Simulacro Multipeligro 2023

“Exige el baloncito amarillo”

REGIÓN - PÁG. 04

Destinan S/68 millones para la construcción de centros de salud de Baños y Rondos

TERRIBLE. TORTURAN Y ASESINAN A JOVENCITA DE 18 AÑOS DE EDAD

ESPANTOSO CRIMEN

REGIÓN - PÁG. 05

Denuncian que el mercado de abastos de Choras es un “elefante blanco”

PASCO - PÁG 07

Pasco: Detectan deficiencias en campos deportivos de Huariaca y Yarusyacán

REGIÓN - PÁG. 08

Profesor “Shaolin” brinda talleres gratuitos para niños, padres y docentes

• Aracely Schmidt Ponce fue hallada decapitada y con signos de haber sido torturada y violada. Cadáver fue abandonado totalmente desnudo entre los matorrales y fue identificado por sus familiares. Joven mujer es natural de Puerto Inca y el principal sospechoso es su pareja de nacionalidad venezolana. Pág. 12

POLICIALES - PÁG. 13

Septuagenario murió tras ser arrollado accidentalmente por motociclista

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora
Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN
Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8806 | S/. 1.00

Antonio Jara realizó la primera audiencia de rendición de cuentas en Las Moras

- Anunció la instalación de 17 puentes en zonas rurales y urbanas

- Mantenimiento rutinario de vías en 13 distritos y trabajos en saneamiento y ollas comunes

EL DATO

Antonio Jara informó que ya está en marcha el programa “Huánuco Seguro” con la reactivación de las 90 cámaras de vigilancia que están interconectadas con la Policía. También contrataron más efectivos de Serenazgo para fortalecer la seguridad ciudadana.

El alcalde provincial de Huánuco, Antonio Jara Gallardo, realizó la primera audiencia pública de Rendición de Cuentas 2023 en el asentamiento humano

El Mirador de Las Moras. Junto con su equipo de gerentes y asesores técnicos, expuso las gestiones que ha venido realizando desde enero hasta mayo de este año.

En ese sentido, el burgomaestre anunció las obras de infraestructura y proyectos sociales, ambientales, legales y administrativos que ha realizado durante los cinco meses de gestión edil.

Detalló que en tres meses logró gestionar una inversión de 90 mi-

llones de soles para la atención de carreteras, instalación de puentes y ejecución de obras de infraestructura para Huánuco y sus distritos.

De los cuales gestionó ante el Gobierno Nacional 34 millones de soles para instalar 9 puentes en Huánuco que se están construyendo en Pucahuancay (Margos), Huylli (Margos), San José de Coso (Cayrán), Pullag (Cayrán), Tranca (Pillao), Huallmish (Chaulán), San Lorenzo de Tucush (Yarumayo), Bolognesi (Chaulán).

También mencionó que gestionó 20 millones de soles para el mantenimiento rutinario de las vías en los 13 distritos de la provincia de Huánuco.

Además, asignó 1.9 millones de soles al Instituto Vial Provincial de Huánuco para el mantenimiento de 261 kilómetros en 16 tramos de carreteras en toda la provincia.

Instalarán 8 puentes

Ante la expectativa de la población, anunció que invertirá 5 millones de soles para construir un nuevo parque San Pedro con financiamiento del Banco de la Nación.

También instalará 8 puentes más en la zona rural con 6.5 millones de soles que beneficiarán a 6 distritos de Huánuco.

El alcalde destacó que han creado más de 100 puestos de trabajo

con el programa Lurawi Perú para personas en extrema pobreza con la limpieza del sistema de drenaje pluvial y la descolmatación del cauce del huaico Las Moras, proyectos que tienen más del 70 % de avance físico.

Sostuvo que desde el primer día de su gestión dispuso que el pool de maquinarias atienda a los asentamientos humanos para mejorar las carreteras en Moraspampa, Loma Blanca-Cruz Verde. Levantamiento topográfico en Aparicio Pomares.

Asimismo, adelantó que su gestión inició el levantamiento topográfico en el asentamiento humano Aparicio Poma-

res y sus 22 comités.

“Los trabajos se realizan con el apoyo de un equipo técnico que hace un estudio técnico y descriptivo de los terrenos, examinando la superficie terrestre en la cual se tienen en cuenta las características físicas, geográficas y geológicas del terreno, pero también sus variaciones y alteraciones”, indicó.

Ollas comunes y ambiente

Resaltó que se recaudó más de 5 millones de soles gracias a las campañas de pago tributario, los cuales serán invertidos en la mejora de los servicios de limpieza pública, parques y jardines y seguridad ciudadana.

También logró la donación de más de 137 toneladas de víveres para las ollas comunes. Los alimentos se entregan de manera coordinada para 39 ollas comunes que alimentan a más de 4000 personas vulnerables En materia ambiental, sostuvo que se garantizará la culminación del relleno sanitario de Chilepampa con una inversión de S/4.4 millones del Ministerio del Ambiente.

“Y con el convenio con el Ministerio del Ambiente se invertirá 4.5 millones de soles para la compra de 5 compactadoras de 21 metros cúbicos y la compra de 5 motofurgonetas para brindar un mejor servicio de limpieza pública”, indicó Jara.

Explicó que la comuna mejora la limpieza y el recojo de la basura de la ciudad recogiendo 7867 toneladas de residuos sólidos, también se barrió 74 kilómetros de calles y se dispuso adecuadamente 13 000 TN de residuos sólidos en el botadero de Chilepampa en 3 meses de gestión.

02 región AHORA | Jueves 01 de junio de 2023 región

Autoridades, vecinos, bomberos y alumnos participaron en el primer Simulacro Multipeligro 2023

-

San Pedro - Entidades estatales y privadas

Diversas entidades tanto públicas y privadas participaron del primer Simulacro Multipeligro 2023 que se realizó ayer, a las 10 de la mañana, a nivel nacional. La región Huánuco simuló un sismo de 8.0 grados de magnitud, con epicentro a 7 km. al sur oeste de la ciudad de Huánuco, en el distrito de Pillco Marca.

Las acciones preventivas, evacuación y rescate se efectuaron en el parque San Pedro de la ciudad de Huánuco. El simulacro se realizó en conmemoración del terremoto de Yungay, ocurrido en 1970.

Asimismo, las acciones fueron encabezadas por el alcalde de Huánuco, Antonio Jara, y tuvo el apoyo de los alumnos del colegio Las Mercedes y la Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco).

También se instalaron tiendas y carpas, del mismo modo, contó con el

apoyo del cuerpo de bomberos de Huánuco, PNP y vecinos de la zona, los cuales hicieron de heridos y damnificados. De esta forma se lograron determinar los puntos de reunión, zonas seguras internas y externas, rutas de evacuación y puntos de

encuentro.

Se destacó la participación del Gobierno Regional de Huánuco, la Dirección Regional de Energía y Minas, el Colegio Profesional de Ingenieros del Perú, Corte Superior de Justicia de Huánuco, redes de salud, el Instituto

Multipeligro

EL

El Simulacro Multipeligro fue una disposición del Ejecutivo que se acató a nivel nacional. En Lima, la presidenta de la República, Dina Boluarte, y sus principales ministros participaron del evento en la Plaza de Armas de Lima.

preparados.

Superior Juan Bosco, Ugeles y colegios primarios y secundarios. No estamos preparados En ese sentido, el inspector técnico de seguridad e indicaciones de la MPHco, Edson Palomino, indicó que principalmente

se han dedicado a reforzar esta actividad en las instituciones educativas para garantizar la seguridad de los estudiantes.

Indicó que en la municipalidad se ha hecho una evacuación y se notó que los funcionarios y trabajadores no están tan bien

Modificarán normativa para erradicar la minería informal y contaminación ambiental

Buscan actualizar normativa del 2018 para actuar con mayor precisión y combatir actividades ilegales

El gerente regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental, Juan Deza Falcón, adelantó que están trabajando en la modificación de la normativa del 2018 para actuar con mayor precisión y fiscalizar las actividades ilegales en las áreas de conservación ecológica.

Explicó que el objetivo es erradicar la minería ilegal e informal, la tala indiscriminada

de árboles y la contaminación de ríos, los cuales amenazan principalmente a Puerto Inca y otras provincias.

Resaltó que por ejemplo Codo del Pozuzo y el Bosque de Carpish se encuentran en riesgo por las actividades ilegales, ya que por años el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) se ha visto limitado y amarrado de manos por su propia normativa.

“Si nosotros tenemos un documento vamos a tener que exigir a las direcciones que cumplan su función fiscalizadora. Si es una minería informal pequeña o artesanal es competencia de la DREM (Dirección Regional de Energía y Minas), si es una minería mediana es competencia de Energía y Minas, eso es lo que se necesita definir, porque ese vacío afecta, ya que no sabe-

Por su parte, el operador de Seda Huánuco, Wiliam Meneses, informó que durante el simulacro se abrieron los grifos de agua y se pudo constatar que estos funcionan normalmente.

“Se abrieron 6 llaves para que puedan surtirse los bomberos, y podemos darnos cuenta que sí funcionan todos los grifos de Huánuco. Tenemos puntos estratégicos en la ciudad y todos están 100 % operativos”, declaró.

mos hasta dónde llega la intervención del gobierno regional”, detalló. Juan Deza señaló que otro ejemplo son las familias damnificadas por la minería ilegal, los cuales han informado que el reglamento se encuentra desfasado y desactualizado.

“Los lugares de área de conservación establecidas ya son espacios donde ya no es posible actividades que puedan afectar el ambiente. Existen comunidades que viven cerca a ese límite y con ellos vamos a trabajar el tema de proyectos productivos para que no estén pensando en talar más árboles”, remarcó.

03 región AHORA | Jueves 01 de junio de 2023 región
Acciones de rescate y preventivas se realizaron en el parque
también acataron Simulacro
DATO

Destinan S/68 millones para la construcción de centros de salud de Baños y Rondos

Asimismo, se asfaltará el tramo de la carretera HigueraCozo y se rehabilitará la vía Yacus - Negro Pagsha

EL DATO

Antonio Jara expresó que entregará una ambulancia al centro de salud de Jesús. Adelantó que asignó 300 mil soles para el equipamiento del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Ricardo Salinas Vara.

kilómetros se invertirá 1 390 000.00 soles.

“El próximo mes inician los trabajos de rehabilitación para mejorar la transitabilidad”, precisó.

Con más de 68 millones de soles se ejecutarán la construcción de centros de salud en los distritos de Baños y Rondos, así anunció el gobernador regional de Huánuco, Antonio Pulgar, durante la ceremonia por el 28 ° aniversario de creación política de

la provincia de Lauricocha.

En el evento, donde participaron los directores de Salud, Educación y Agricultura y autoridades locales y vecinales, explicó que estas obras contribuirán en la ampliación de la oferta hospitalaria y mejorar la capacidad resolutiva

de los centros de salud del primer nivel.

También aseveró que el tramo de la carretera Higuera – Cozo será asfaltada con más de siete millones de soles. Mientras que en la rehabilitación de la vía de Yacus – Negro Pagsha de 25

Del mismo modo, dio a conocer sobre la construcción del polideportivo de Caramarca, en San Francisco de Asís y Baños, con un monto superior a los 3 millones de soles. Igualmente, Pulgar indicó que en agosto llegarán mobiliarios escolares para los centros educativos de Lauricocha.

Diecinueve delegaciones bailaron más de cinco horas seguidas en Amarilis

espectadores y vecinos, los cuales se deleitaron con las danzas y bailes que realizaron los artistas.

El alcalde de Amarilis, Roger Hidalgo Panduro, dio la bienvenida a todas las delegaciones y agradeció por su gran presentación.

A través de las redes sociales, varios vecinos denunciaron la ilógica construcción de las rampas de acceso a veredas para personas con discapacidad en el jirón San Martín, cuadra 16 y 17, las cuales tienen una altura de aproximadamente 30 centímetros.

Ante esta situación, el gerente municipal de Desarrollo Local de Huánuco, Alan Estrada, mencionó que el levantamiento de la observación también incluye lo expuesto por la Contraloría General de la República respecto a la obra.

Explicó que toda obra

tiene un residente y supervisor, quienes son los encargados de ejecutar la obra, pero refirió que, luego de ver la información sobre la construcción de estas rampas, se ha hecho la inspección.

“Hemos conversado con el residente y el supervisor y le hemos hecho llegar la observación y en estos días debe estar levantándola. Lo que se tiene que hacer es demoler algunas de las rampas que están muy elevadas, ya que han sido planteadas en unas veredas muy altas y no cumplen la norma técnica”, explicó.

El distrito de Amarilis fue el epicentro de la cultura, danza y tradición con el desfile “Folclore y alegría”, que organizó la Municipalidad Distrital de Amarilis como

parte de las festividades por el 41 ° aniversario.

La presentación de las 19 delegaciones fue fantástica llegando a convocar a decenas de danzantes que

bailaron más de cinco horas consecutivas y llenaron de gozo las calles.

Las tribunas y las calles aledañas de la Plaza Mayor de Amarilis se llenaron de

Un momento especial y de gran ovación del público fue la participación de los centros poblados de Amarilis, de las organizaciones de base como Vaso de Leche, ollas comunes y los sindicatos.

La municipalidad de Amarilis entregó resoluciones de reconocimiento y dinero en efectivo a los ganadores del certamen.

04 región AHORA | Jueves 01 de junio de 2023 región
Huánuco: Demolerán rampas construidas sin criterio técnico en el jirón San Martín

Denuncian que el mercado de abastos de Choras es un “elefante blanco”

Cancha de grass sintético y la Plaza de Armas estarían repletas de irregularidades

El presidente del Frente de Defensa del distrito de Choras (Yarowilca), Jorge Santillán Isidro, manifestó que en su localidad hay algunas obras que están repletas de irregularidades y otras son una completa estafa, tales como el mercado de abastos y la cancha de grass sintético.

Denunció que el mercado de abastos es un elefante blanco, ya que aseguró que no funciona porque se encuentra mal hecha. “Ese mercado está abandonado, nadie lo revisa, la Contraloría ya tiene conocimiento”, expresó.

“El caso del grass sintético, recién el año pasado lo han inaugurado, pero está a punto

Gorehco inicia habilitación de vía temporal a Kotosh

El Gobierno Regional Huánuco inició ayer la habilitación del acceso temporal a la zona arqueológica y monumental de Kotosh. Mediante nota de prensa informaron que utilizan maquinarias de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones, desde ayer.

Con un tractor nivelador, una compactadora y un camión cisterna se realizaron trabajos de compactación de la vía alterna que permitirá el paso de los turistas a las ruinas, mientras se ejecutan los trabajos de reparación del puente colgante.

Los trabajos se realizan en coordinación con la Dirección Desconcentrada de Cultura (DDC), Autoridad Nacional del Agua y

región

EL DATO

Jorge Santillán mencionó que los vecinos de Choras eligen a malas autoridades que ofrecen el oro y el moro, pero que terminan realizando obras que, en vez de beneficiar, perjudican a la población.

ción de Comercio Exterior y Turismo (Dircetur).

Como se informó, el acceso temporal está ubicado en el Kilómetro 4 de la carretera Huánuco – La

de colapsar, es una obra que no tiene garantía y costó 900 mil soles. Esta obra fue del exalcalde”, dijo.

Igualmente, sostuvo que la edificación de la Plaza de Armas fue mal ejecutada. No obstante, acotó que a pesar de las irregularidades fue entregada a la comuna.

Mesa de diálogo

Ante esta caótica situación, Jorge Santillán mencionó que el comité del frente de defensa se sentará a conversar con el gobernador regional, Antonio Pulgar, para dar solución a las malas obras que dejaron las anteriores autoridades.

No obstante, ame -

Unión, en la zona denominada “El Badén”.

“Todos tenemos que cumplir con nuestros compromisos, para que a la brevedad este acce -

nazó con una masiva movilización de no conseguir nada concreto con el Gobierno Regional de Huánuco.

“La próxima semana vamos a conversar con el gobernador para ver qué vamos hacer sobre estos proyectos que he denunciado. En caso que no nos apoyen, haremos una movilización masiva para Huánuco. Todo es floro y bamba”, puntualizó.

Por último, el dirigente anunció que gracias al apoyo del Ministerio de Energía y Minas se repotenciará la energía eléctrica en Choras y sus pueblos rurales.

so temporal se ponga al servicio de los turistas y visitantes”, recalcó Érik Ferruzo Suárez, asesor del Gobierno Regional Huánuco (Gorehco).

los moradores del predio Kotosh.

Previo a estas labores, las agencias de viajes tomaron la iniciativa de rea-

lizar trabajos de limpieza del nuevo acceso a Kotosh, acción que fue destacada por Catherine Sánchez Alvarado, titular de la Direc-

05 región AHORA | Jueves 01 de junio de 2023

AHORA

Depósito Legal Biblioteca

Nacional: 99-4295

Direccion:

Jr. Crespo y Castillo N° 375

Telefono: (062) 512606

Piscinas para Huánuco: Un sueño que puede hacerse realidad

La ciudad de Huánuco, conocida como la “ciudad de la eterna primavera”, cuenta con un clima excepcional que hace propicia la construcción de piscinas. Lamentablemente, muchas de las piscinas de la ciudad se encuentran abandonadas y en mal estado, como las de San Pedro y la unión de los jirones San Martín y Alameda. Es hora de que las autoridades municipales tomen acción y se rehabiliten y construyan nuevas piscinas en la ciudad.

La construcción de piscinas no solo es importante para el entretenimiento y la recreación de la población, sino que también fomenta la práctica de la educación física y contribuye a una mejor salud. En un momento en el que la educación física ha ido desapareciendo de las currículas escolares, las piscinas podrían ser un espacio para promover la actividad física y el bienestar de la comunidad.

Es necesario que se genere un diálogo constructivo entre la comunidad y las autoridades municipales para solicitar la rehabilitación de las piscinas existentes y la construcción de nuevas instalaciones. Huánuco cuenta con el clima perfecto para disfrutar de piscinas de tamaño olímpico y semiolímpico, y su construcción sería un gran avance para la ciudad.

Las piscinas no solo ofrecen un espacio de recreación, sino que también pueden ser utilizadas para la formación de nuevos talentos en la natación. Huánuco tiene el potencial de formar grandes nadadores que representen a la región a nivel nacional. Es necesario apoyar esta iniciativa y trabajar en conjunto con las autoridades, colegios profesionales, instituciones y la Cámara de Comercio para hacer realidad este proyecto.

Además de las piscinas mencionadas, existen otros lugares en Huánuco donde se podrían construir nuevas instalaciones, como en Culpa Baja, los terrenos del señor Jara en Amarilis y en Pillco Marca. Es importante aprovechar los espacios disponibles para promover la práctica deportiva y el sano esparcimiento de la población.

Es fundamental que la comunidad se una en apoyo a esta iniciativa y se haga partícipe en el proceso de construcción de las piscinas. No solo se trata de una responsabilidad de las autoridades, sino también de la ciudadanía en general. Además, es necesario que se supervisen las obras y se exija transparencia en su ejecución para garantizar la calidad de las piscinas.

Huánuco merece contar con espacios adecuados para el deporte y la recreación. La construcción de piscinas no solo mejorará la calidad de vida de la población, sino que también promoverá un estilo de vida saludable y alejará a los jóvenes de conductas perjudiciales como el consumo de drogas y alcohol.

Apoyemos esta iniciativa para la construcción de piscinas en Huánuco y trabajemos juntos para hacer de esta ciudad un lugar con instalaciones deportivas de calidad. Con diálogo y compromiso, lograremos hacer realidad este sueño que beneficiará a toda la comunidad.

Ventas: (062) 512606999 608 813

Contacto: ahorahco@gmail.com

es la segunda región con mayor pobreza

Por Instituto Peruano de Economía

En el 2022, la tasa de pobreza en la región ascendió a 42%

El Perú experimentó una significativa reducción de su pobreza en las últimas dos décadas gracias a un sólido crecimiento económico. No obstante, la pandemia puso freno a este progreso. De acuerdo con los últimos resultados publicados por el INEI, hoy en día hay más personas pobres y vulnerables que antes de la crisis, y la mayoría de ellas vive en zonas urbanas. ¿Cómo ha evolucionado la pobreza en la región Huánuco?

solo por encima de Cajamarca (44.3%).

Desagregación de la pobreza

Al desagregar la pobreza por ámbito geográfico, se puede observar que el 47.7% de la población rural de Huánuco vive en la pobreza, lo cual representa un incremento de 10.4 puntos porcentuales desde 2019. La pobreza urbana en la región ha aumentado en mayor magnitud, alcanzando un 34.3% en 2022, lo que supone un aumento de 16.8 puntos porcentuales respecto a la prepandemia.

Cuando se desagrega por nivel educativo, se puede observar que entre el 2007 y 2019, la pobreza se concentraba principalmente en personas con un nivel educativo menor a secundaria, abarcando cerca del 90% de los pobres de la región. Sin embargo, para el 2022, esta participación se ha reducido al 85%, debido al aumento de la pobreza entre los niveles educativos más altos.

Reducción sin precedentes

En el Perú, entre el 2004 y 2019, el porcentaje de la población que se encontraba en la pobreza se redujo a casi un tercio, de 58.7% a 20.2%, siendo este el episodio de reducción de pobreza más grande de su historia. En la región Huánuco, la tendencia fue similar, con una disminución de la tasa de pobreza de 62.2% a 29.4%.

Sin embargo, la pandemia dejó al descubierto la vulnerabilidad de los avances sociales logrados en las últimas dos décadas. En el Perú, la pobreza aumentó a en 25.9% en el 2021, lo que significó un retroceso a los niveles de pobreza del 2012. En Huánuco, la tasa de pobreza aumentó a 35.5%, lo que representó un retroceso a los niveles del 2015.

Peor aún, la desaceleración económica y la alta inflación del 2022 ocasionaron que la pobreza se incremente a 27.5% a nivel nacional. Asimismo, en Huánuco también aumentó la nivel pobreza a 42.2% en 2022, con lo que se ha convertido en la segunda región más pobre del país

Asimismo, existe una gran brecha de acceso a servicios básicos entre el área urbana y rural. En el 2022 el 39.2% de los hogares urbanos de Huánuco contaban con acceso a agua, desagüe, electricidad e internet, mientras que en el área rural solo el 5.6% accedían a estos cuatro servicios. Ello limita la capacidad de los hogares rurales de la región para salir de la pobreza y enfrentar choques externos.

Es responsabilidad de las autoridades nacionales y subnacionales mejorar la prestación de los servicios públicos y de la seguridad social. Así, se podrán reducir las brechas existentes, aumentar las oportunidades laborales y fomentar la acumulación de riqueza de los hogares de la región.

06 ópinión AHORA | Jueves 01 de junio de 2023
Huánuco
editorial
opinión

región

Pasco: Detectan deficiencias en campos deportivos de Huariaca y Yarusyacán

Hallan cangrejeras, materiales expuestos y faltan muros de contención y accesos

012-2023-OCI/0449-SVC, en la remodelación de la losa deportiva en la localidad de Yarusyacán, que está a cargo de la Municipalidad Distrital de Yarusyacán, con un valor de 1 092 603 de soles, se observó cangrejeras (huecos) en el concreto armado en las vigas de conexión de la infraestructura, situación que no fue observada por el residente y supervisor de obra.

EL DATO

La Contraloría también detectó trabajos defectuosos en la infraestructura del servicio higiénico en el campo deportivo de Huariaca, obra valorizada en 687,992 soles. Aseveró que no se habrían cumplido las especificaciones técnicas.

La Contraloría General de la República (CGR) identificó deficiencias en la construcción de dos campos deportivos ubicados

en los distritos de Huariaca y Yarusyacán (Pasco), debido a que los trabajos no cumplirían con las especificaciones técnicas del

expediente técnico.

Aseguró que dichas irregularidades no garantizarían la calidad y vida útil de las obras recreati-

Agricultura ejecuta cinco proyectos valorizados en más de S/33.4 millones

La Dirección Regional de Agricultura (DRA) ha informado que ejecuta cinco proyectos productivos valorizados en 33 462 901.00 soles, que beneficia a 8810 familias de las provincias de Huánuco, Pachitea, Leoncio Prado, Dos de Mayo, Yarowilca, Huamalíes, Lauricocha y Ambo. Así lo dio a conocer Yarushel Valenzuela Segura, director de la DRA.

Según Valenzuela, se trata de los proyectos de té verde, granadilla, ganado vacuno, cacao y el mejoramiento y fortalecimiento de la cadena agrícola de papa con enfoque de agricultura familiar.

“Estas acciones promueven el desarrollo de las cadenas productivas y del agro regional”, detalló Valenzuela durante su intervención.

Respecto a la titulación

de predios, indicó que presentaron 1223 títulos a la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) para su inmatriculación y adjudicación. De esa cifra, 482 títulos han sido inscritos, 363 corresponden a Pachitea, y 119 a Marañón. El resto están en proceso de inscripción.

Asimismo, a través del Proyecto de Catastro, Titulación y Registro de Tierras Rurales en el Perú, conocido

como PTRT3, se ingresó a la Sunarp la adjudicación de 956 títulos de propiedad de las provincias de Pachitea y Huamalíes, los cuales están en proceso de inscripción.

Por otro lado, el titular de la DRA resaltó la suscripción de 27 convenios marco de cooperación interinstitucional y apertura de las oficinas agrarias con las municipalidades distritales y provinciales a favor del agroproductor.

vas, cuyo presupuesto total supera en 1.7 millones de soles.

Según el Informe de Visita de Control n°

“Además, se observaron materiales como fierros, tubos metálicos y ladrillos, los cuales se encontraban almacenados a la intemperie, expuestos a la humedad, luz solar, lluvia y a las temperaturas propias de lugar, lo cual generaría su deterioro progresivo y afectar la calidad de la obra”, resaltó la CGR.

Por otro lado, con el In-

Congresista José Oré se reunió con alcaldes de Huánuco, Pillco Marca y Codo del Pozuzo

forme de Visita de Control N° 011-2023-OCI/0449-SVC, se alertó riesgos de deslizamiento e inaccesibilidad al campo deportivo en el Barrio de Las Lomas de Quiurachacan, en el distrito de Huariaca, debido a que en el expediente técnico no consideraron la construcción de muros de contención, acceso peatonal y vehicular.

planta de tratamiento de residuos sólidos.

Luego se entrevistó con la alcaldesa distrital de Pillco Marca, Diana Plejo, quien lo invitó a participar en el inicio del programa Lurawi Perú que proporcionará puestos de trabajo a través de la limpieza, mantenimiento y acondicionamiento de la Institución Educativa N°687 Aprovic.

El congresista de la bancada de Somos Perú, José Jerí Oré, tras haber seleccionado a Huánuco para la semana de representación, continúa reuniéndose con autoridades de la región. En esta oportunidad tuvo una mesa de diálogo con los alcaldes de Huánuco, Pillco Mar-

ca y Codo Pozuzo (Puerto Inca).

La primera reunión fue con el alcalde de Huánuco, Antonio Jara, quien le comunicó sus principales preocupaciones y le solicitó obras tales como mejoramiento de pistas y veredas, defensa ribereña del río Huallaga y la

Por último, el congresista José Oré se reunió con el alcalde distrital de Codo Pozuzo, Tomás Ocampo, quien le demandó cerrar brechas en educación, salud y alimentación, los principales sectores que urge atender.

Asimismo, el legislador constató que, en materia de seguridad ciudadana, dicho distrito de Puerto Inca no cuenta con efectivos policiales, ni logística necesaria para resguardar a la población.

07 región AHORA | Jueves 01 de junio de 2023

región

Profesor “Shaolin” brinda talleres gratuitos para niños, padres y docentes

Difunde novedosas técnicas y secretos para aprender números a través de las redes sociales

EL DATO

El profesor Shaolin resaltó que los padres deben estar presentes en el taller, ya que ellos deben ayudar a sus hijos, y el trabajo padre e hijo fortalece 10 veces más el aprendizaje y “así el padre pueda adquirir técnicas para aplicarla durante el día a día”.

trabajo con el apoyo de la Institución Educativa “Astex- El Principito”, talleres a padres e hijos con la finalidad de apoyarlos en técnicas referentes a las matemáticas, donde la matemática no sea vista como lo malo, buscamos la manera que puedan entender jugando, usando técnicas, métodos, material educativo y aprendan de una manera sencilla, por eso el taller se llama “Matemática: un juego divertido””, dijo.

De acuerdo al Instituto Tecnológico de la Producción (ITP) del Ministerio de la Producción (Produce), la red CITE, empresarios y emprendedores impulsan nuevas alternativas en el mercado nacional con la creación de productos, con valor agregado derivados de la papa, lo cual se ha convertido en una alternativa comercial.

un suplemento alimenticio a base de papa morada.

“Cápsulas de papa” es el nombre del proyecto que busca microencapsular el mayor contenido de antocianina, un tipo de pigmento con capacidad antioxidante beneficioso para nuestra salud y que ayuda al cuerpo a prevenir enfermedades cardiovasculares.

Por más de 5 años, el profesor licenciado en matemática y física, José Carlos Chamorro, mejor conocido como “Shaolin”, viene aportando en la educación de niños, adolescentes, padres y docentes, a través de una serie de cursos y talleres que realiza de manera gratuita.

Aseveró que su objetivo es que los alumnos y

alumnas sin límite de edad aprendan matemáticas de la manera más creativa posible, asimismo, logren incrementar su bagaje académico para su educación superior.

“La finalidad es apoyar a muchas personas, más que todo para quienes no tienen la opción de tener un profesor en horas extras y demostrar que las matemáticas no

solo se pueden aprender en pizarras, sino en otras cosas recreativas”, expresó.

El profesor “Shaolin” viene preparando un promedio de 5 mil personas, y difunde su novedosa forma de educar en su canal de Youtube, Facebook, Instagram y Tiktok, donde lo pueden encontrar como “Mat Shao”.

“Venimos haciendo este

Urgen la creación de albergue para adultos mayores en estado de abandono

El responsable del Centro Integral del Adulto Mayor Provincial de Huánuco, Carlos Alberto Chávez Tarazona, indicó que se está trabajando de la mano con los centros de salud de Aparicio Pomares y Las Moras.

Asimismo, sostuvo que se están trabajando con los talleres productivos en todos los distritos de la provincia.

“Estamos en coordinación con el gobierno regional para poder crear un albergue, porque no lo tenemos y es una lucha de más de 16 años atrás, ya que no disponemos de un terreno”, manifestó.

“Ojalá lo podamos lograr, pero debe apoyar la población, porque hay adultos que están siendo maltratados y abandonados”, agregó.

Resaltó que el 25 % de este grupo de adultos mayores, que son atendidas en el centro integral, son reportados como personas en estado de abandono o vulnerable.

Señaló que la municipalidad, en el año 2021, hasta la fecha ha albergado 7 adultos mayores en el Centro del Padre Oswaldo y ahí hay 25

acondicionados, por lo que reiteró que es necesario el albergue.

“El 50 % de los adultos mayores están pidiendo limosna, pero estamos impulsando para que ellos vengan y trabajen con nosotros. Tenemos 80 adultos mayores de diferentes distritos con los talleres”, concluyó.

Por último, Carlos Chamorro reseñó que a él no le gustaban las matemáticas, pero su papá le enseñó a tomarle cariño a los números a través de varias técnicas.

El CITEagroindustrial Huallaga y la Escuela Académica Profesional de Ingeniería Agroindustrial de la Universidad Nacional Hermilio Valdizán (Unheval), región Huánuco, elaboraron

Cabe destacar que con esta innovación tecnológica se busca crear nuevas oportunidades comerciales para los productores huanuqueños de las provincias de Ambo, Lauricocha, Huamalíes, Dos de Mayo y Pachitea.

08 región AHORA | Jueves 01 de junio de 2023
Huánuco: Elaboran cápsulas de suplemento alimenticio a base de papa morada

Dictan impedimento de salida del país a Keiko Fujimori y Mark Vito por casto Cócteles

También se le impuso medida a seis dirigentes de Fuerza Popular

de salida solicitado por el equipo especial Lava Jato es idóneo y proporcional para que los acusados enfrenten la etapa final del proceso por lavado de activos y organización criminal, donde Keiko Fujimori y demás acusados enfrentarán penas hasta 30 años de prisión.

En tanto, denegó el pedido de la Fiscalía para imponer una vigilancia judicial al partido político Fuerza Popular por los próximos tres años, en que debe realizarse el juicio público por los presuntos aportes ilícitos en las campañas electorales.

El Poder Ejecutivo observó una ley aprobada por el Congreso que buscaba retirar los octógonos de advertencia en las fórmulas infantiles. El documento fue enviado al presidente del Parlamento, José Williams Zapata.

El Gobierno precisó entre sus observaciones que la norma genera sobrerregulación, considerando la vigencia de las leyes sobre alimentación saludable.

El juez Víctor Zúñiga Urday impuso 36 meses de impedimento de salida del país a la lideresa de Fuerza Popular, Keiko Fujimori Higuchi, su exesposo Mark Vito Villanela y otros seis dirigentes

del partido naranja, con miras al desarrollo del próximo juicio público contra ellos por el caso Cócteles.

Los dirigentes y colaboradores de Fuerza Popular incluidos en las

medidas son Vicente Silva Checa, Ana Herz Garfias de Vega, Jaime Yoshiyama Tanaka, José Chlimper Ackerman y Pier Figari Mendoza.

El magistrado consideró que el impedimento

No obstante, le impuso la obligación a los imputados de no variar su actual domicilio, sin previa autorización del Cuarto Juzgado de Investigación preparatoria nacional; comparecer cada 30 días al registro de control biométrico e informar al juzgado de sus actividades.

Mauricio Fernandini admitió recibir dinero y entregárselo a Salatiel Marrufo

El periodista Mauricio Fernandini, quien estuvo relacionado con el final del gobierno de Pedro Castillo con el investigado Salatiel Marrufo y el escándalo en el Ministerio de Vivienda, ha optado por la confesión sincera y está colaborando con la Fiscalía de la Nación.

Esta cooperación ha revelado más detalles sobre las reuniones frecuentes que tuvieron lugar en su departamento, en las que participaron Marrufo, Goray y su prima Pilar Tijero.

Se ha descubierto que el periodista recibió 10.000 soles por cada una de las seis reuniones que tuvieron lugar en su residencia, en un lapso de seis meses.

Además, Fernandini admitió haber recibido dinero de Sada Goray en algún momento, con la instrucción de entregarlo al exfuncionario Geiner Alvarado.

En su declaración re-

velada por Punto Final, Fernandina detalló: “Llegando el chofer, dándome una bolsa con contenido y dejándolo en mi departamento para, momentos después, llegar Salatiel Marrufo y entregándole dicho

encargo. Quiero mencionar que no abrí la bolsa, pero sí presumí que contenía dinero y estaba siendo entregado a Salatiel Marrufo como parte del pago por la designación de los directores del Fondo MiVivienda”.

“El artículo 1 de la Autógrafa, que señala como

ámbito de aplicación: ‘(...) entre otros, demandantes de fórmulas especiales para su alimentación, regulándose la elaboración y comercialización de los denominados regímenes especiales’, es un supuesto ya contemplado en los alcances de la Ley N° 30021 ‘Ley de Promoción de la Alimentación Saludable para niños, niñas y adolescentes’ y sus normas reglamentarias, por lo que no es necesario normar al respecto”, se lee en el documento.

Verónika Mendoza:

La excandidata presidencial, Verónika Mendoza, participó de un conversatorio en la ciudad del Cusco. En esta actividad, también se hizo presente la actual congresista Sigrid Bazán. El evento fue organizado por la base de Nuevo Perú en la Ciudad Imperial.

En dicha reunión, Mendoza hizo referencia a la actualidad política y al Gobierno de Dina Boluarte. Al respecto, deslizó un

supuesto sometimiento de la mandataria a los grupos de poder de derecha.

“Dina Boluarte no es más que un títere, una máscara, en realidad lo que tenemos al frente es una coalición mafiosa y autoritaria”, enfatizó ante los asistentes.

“Yo no les voy a decir que mañana vamos a tumbar al Gobierno, no. Pero lo vamos a hacer, quizá nos tome un poquito más de tiempo”, expresó.

09 NACIONAL AHORA | Jueves 01 de junio de 2023 NACIONAL
“Dina Boluarte es un títere, tenemos una coalición mafiosa”
Observan ley que pretendía excluir octógonos en fórmulas infantiles

Bolivia: Estudiantes habrían quedado en trance tras ritual “satánico”

Bolivia está conmocionado tras hacerse viral un video donde varias estudiantes de un colegio participaron en el supuesto ritual “satánico”, tras el cual empezaron a tener comportamientos inusuales que despertaron tanto la zozobra como incertidumbre entre los testigos.

El programa mundial “Al rojo vivo’ fue quien reseñó la noticia escalofriante y que según el cual al menos cuatro alumnas habían buscado invocar la presencia de espíritus con una tabla ouija. Además, las adolescentes habrían utilizado huesos humanos con el mismo fin.

Tras el ‘ritual’, las jóvenes supuestamente empezaron a llorar, tener episodios de histeria y hasta ‘retorcerse’. En las imágenes se observa a las menores siendo abrazadas por quienes serían sus familiares. Según el programa mencionado, algunos profesores también intentaron intervenir para controlarlas sin que hubiese resultados ‘inmediatos’.

En los videos que

presentó el programa de la cadena Telemundo, muestra la actitud de las mujeres que empezaron a hablar incoherencias y tomar posturas imprevistas. Además, algunas de las estudiantes respondieron a la ayuda de los testigos, de forma más rápida, mientras que otras parecían estar inconscientes e, incluso, en el video se les veía tendidas en el suelo.

Cabe recordar que a

comienzos de febrero también se registró un hecho parecido en Baní, República Dominicana, donde seis estudiantes terminaron hospitalizados, luego de aseverar haber visto al diablo. Parte de los alumnos comentaron que fueron asediados por una bruja previamente, tras lo cual empezaron a sufrir ataques de pánico, en medio de supuestos casos de posesión.

SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION

La Dirección Regional de Educación de Huánuco, pone en conocimiento el saneamiento físico legal que viene efectuando en el marco de los artículos 21, 22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151 y su Reglamento, Ley Nº 31318 a fin que las personas que pudieran ser afectadas en su derecho real puedan formular oposición en el plazo de 30 días hábiles, contados a partir de la presente publicación: Predio(s) / Inmueble (s)/ Área m2/ Ubicación (*) Antec.Partida Registral Uso Acto(s) de saneamiento Institución Educativa “Las Palmas” ubicado en el Centro Poblado Las Palmas distrito de Mariano Damaso Beraun, provincia Leoncio Prado y región Huánuco, Área 5 798.64 m2, perímetro 299.42 ml.

institución educativa Inmatriculación

Mg. Heber Alfredo HUAYNATE BONILLA Director Regional de Educación Huánuco

10 INTERNACIONAL AHORA | Jueves 01 de junio de 2023 INTERNACIONAL

SOPA DE LETRAS

Día Mundial de la Esclerosis Múltiple

HORÓSCOPO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Hoy es un día de aprendizaje en el terreno laboral, Aries, especialmente si hace poco has comenzado en un nuevo puesto de trabajo. A diario te preocupa cometer algún error, pero no has de preocuparte

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

Hoy has de recordar, Tauro, que la confianza en ti misma es esencial para conseguir lo que quieras a diario. Puedes tener un muy buen día en el trabajo si te crees de verdad que nadie hace las cosas mejor que tú

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

R F I Z X

N L D M C I I N X Q D D D A L U I C K A A E S C P

D Q E I U R B H G Z N N L L D T A Q T F O D X Q E

O P Q N É I Q L R I S G I H V P L S A K D E U H R

D B D M U M C T E C N M F R U I E T X L M R I X I

C U E X D P D W X G S R Q O S R S I U U J A A K E

P F W E B U E M A O Q I H U R O M T K L G C Q X N

E J Z P X L N R D X V I A A X U B H E S F I Z P C

M N F P V S E K S C K V R N A Q V R P Y W Ó K F I

U I Q H T A R K U O J T X Z Y S X K E A R N B Z A

N M N L Y D Z C C G N Q X Z A N J E Z T Z F X L S

U F O B E A B H N O V A K S N O L E L R D H R B T

M Ú L T I P L E C L J B S B N T K A Q L U G Z T C

N F Q G O P S Q C C A Q Q B S I X I D C L M M F X

ª se celebra

ª Día Mundial ª Esclerosis ª efeméride

ª impulsada ª Federación ª Internacional ª de Esclerosis

ª Múltiple ª Concienciar ª Población ª sobre

ª enfermedad ª que afecta ª dos millones ª personas

ª en el mundo ª experiencias ª alternativas ª contrarrestar

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR

30 by 10 orthogonal maze

LABERINTO

GEMINI

Llevas una temporadita, Géminis, en que a diario todos tus pensamientos los ocupa el amor. No puedes evitar tener la cabeza llena de pajaritos. Deberías prestar hoy más atención en el trabajo para no cometer errores.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Últimamente, Cáncer, tienes tendencia a compararte con los demás y encima te ves inferior, cuando no es así en absoluto. A diario has de confiar más en tus capacidades y en tu forma de ser.

LeO

(23 de julio - 23 de agosto)

Si desde hace un tiempo, Leo, te levantas a diario con sensación de cansancio, procura dormir bien tus ocho horas y hacer un poco de ejercicio antes de ir al trabajo.

VirGO

VIRGO (24 de agosto - 23 de septiembre)

Si después de pensarlo bien, Virgo, hoy has tomado la decisión firme de cambiar de empresa, empieza a mirar a diario todas las posibilidades que tienes a tu alcance. Y no te lances de cabeza hasta que no lo veas claro.

LibrA

(24 de septiembre - 22 de octubre)

Si de verdad quieres ser feliz, Libra, necesitas cambiar ciertos aspectos de tu vida y has de empezar hoy mismo. A diario tienes una visión de las cosas un poco equivocada.

esCOrpiO

SCORPIO (23 de octubre - 20 de noviembre)

Lo sabes de sobra, Escorpio, y has tenido ya experiencias que te lo han demostrado a diario. Si haces mucho caso a lo que dicen los demás e inhibes tus propias opiniones.

sAGiTAriO

(21 de noviembre - 21 de diciembre)

Llevas tiempo dándole vueltas, Sagitario, y cada vez estás más convencida de que necesitas cambiar de trabajo. Sin embargo, lo que necesitas de verdad es tener más confianza en ti misma a diario.

CApriCOrNiO

CAPRICORN (22 de diciembre - 20 de enero)

Tu trabajo se ha estabilizado, por fin, Capricornio, pero has de tener mucho cuidado a diario de no cometer errores que supondrían retroceder. Hoy concéntrate mucho en lo que haces.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Ahora te sientes a diario mejor en el trabajo, Acuario, aunque hoy podría haber un roce con un compañero a causa de vuestras distintas opiniones. Es algo momentáneo y que cuando lo resuelvas te ayudará a realizar mejor tus tareas.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Después de un período de bajón, Piscis, ahora ya te empiezas a ver las orejas y a recuperar todo el ímpetu que te caracteriza a diario y hay que felicitarte por ello. Hoy, sin embargo, tu seguridad puede tambalearse por algo que debes hacer y que te sobrepasa.

/@Diarioahora /@Diario.ahora.1 amenidades 11 amenidades AHORA | Jueves 01 de junio de 2023
/@DiarioahoraHco
S U E O F Q C O P C O N C I E N C I A R L B R I R Z W L Z E J Q C P Q O L H I S L I X S E
N P
N Q Z T Q N E G A P D
L Z T D Z U U J F Y A E O Q
E E J C W T K E I T S B B
B Y D D O
N C L F
F X L A G N G V X Q Q U E A F E C T A A T A O M E R P E C F E N C V F O J E L S J N H C E M M B S D N D R I N L B Q I C B W K F E X N S I G M U E M A J X O Ó F M Z Q J G A O C E F Z E R O R X N Y N D K B S N E U J S R B F G D T O D H F N W O D E Y O
J I X
N Q T Q Y U A B W M Q N C N
S E C E L E B R A Y B
P S P O R S R M N H C C
J R B I W J H Y H I C A K R
R I
E A L T E R N A T I V A S N L L Í O R M

Decapitan, torturan y abandonan cuerpo de joven huanuqueña en matorrales

- Mujer fue descubierta desnuda y con signos de haber sido violada

- Pareja venezolana es el principal sospechoso

Dos sujetos fueron detenidos por poseer teléfonos robados

inteligencia observaron a los sujetos en actitud sospechosa, por lo que fueron intervenidos y al verificar los equipos móviles que tenían en su poder determinaron que estaban reportados como sustraídos en Osiptel.

Los agentes recuperaron los celulares Redmi, gris oscuro, valorizado en 800 soles, y un teléfono Huawei P20 lite, modelo ANE-LX3 negro, valorizado en 600 soles, los cuales figuraban como sustraídos.

Una joven fue hallada decapitada y con signos de haber sido torturada y ultrajada sexualmente. El macabro hecho ocurrió en el sector Alcantarillado, distrito de Concepción, provincia de Oxapampa.

Según las primeras indagaciones, el cuerpo pertenecería a una joven identificada como Aracely Schmidt Ponce (18), natural de Puerto Sungaro, provincia de Puerto Inca (Huánuco), quien habría estado radicando en Oxapampa - Pasco.

Hasta la escena del crimen se desplazaron policías del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Huánuco, quienes hallaron un cuerpo sin cabeza, desnudo y con golpes en todo el cuerpo.

Los agentes en coordinación con la fiscalía y médico legista realizaron el levantamiento del cadáver, luego trasladaron el cuerpo a la morgue de Pucallpa, para realizar los exá menes de ley a fin de ser identificada plenamente y determinar las circunstancias de su muerte.

Se conoció que la cabeza de la joven no fue hallada, pero los familiares presumen que se trate de Aracely por ciertas características de su cuerpo. Las autoridades deberán confirmar dicha versión a través de exámenes de ADN y otros exámenes.

Las autoridades sospechan que detrás del horrendo crimen estaría su pareja, quien sería de nacionalidad venezolana, a quien lo conocían como “Chamo”.

Joven tenía orden de captura por el delito de violación sexual

de la División Macroregional de Inteligencia al descubrir que portaban teléfonos celulares de

dudosa procedencia.

Los agentes informaron que cuando realizaban trabajos de

Los sujetos fueron trasladados a las instalaciones del grupo Terna para que sean investigados por el presunto delito de receptación.

Inocencio Daza Rojas (29) fue capturado por policías del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de Huánuco tras descubrirse que contaba con una orden de captura acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad sexual, en la modalidad de violación sexual.

Los agentes informaron que cuando realizaban un operativo en la carretera Huánuco –Aeropuerto, intervinieron una camioneta, en cuyo interior viajaba Daza Rojas, a quien al solicitarle su documento de identidad dijo no tenerlo.

Los agentes al notarlo con actitud sospechosa lo trasladaron a las instalaciones del Oficri, donde fue identificado plenamente con el sistema biométrico y, al solicitar información sobre sus datos, el sistema arrojó que era requerido por la justicia.

El hombre era solicitado por el Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria de Huánuco, mediante oficio n° 806, con fecha 19 de abril del 2023, por lo que fue trasladado a la carceleta judicial para ser puesto a disposición de la autoridad solicitante.

12 POLICIALES AHORA | Jueves 01 de junio de 2023 POLICIALES
Ángel Carlos Paredes Quiroz y Luis Felipe Castañeda Vásquez fueron detenidos por policías

Septuagenario murió tras ser arrollado accidentalmente por motociclista

Chofer narró que adulto mayor “saltó” hacia el vehículo que corría en la autopista

Pedro Vargas Garay (78) perdió la vida tras ser arrollado por una motocicleta Lifan blanco de placa de rodaje 6459DW, conducida por Luis Picón Atavillos (46). El fatal accidente ocurrió ayer, en la mañana, en la carretera Santa Rosa de Cutama – Chinchao.

El anciano, aún con vida, fue trasladado al hospital de Contingencia de Mapresa, donde fue diagnosticado con traumatismo encéfalo craneano grave, que le causó la muerte a pocos minutos de haber ingresado al nosocomio.

Picón Atavillos manifestó a la policía que se dirigía a su chacra a bordo de su motocicleta, en dichas circunstancias vio que una persona bajaba caminando por la carretera, por lo que empezó a tocar su claxon; sin embargo, sorpresivamente,

el anciano saltó hacia su vehículo. El agricultor dijo que intentó esquivarlo reali-

zando maniobras temerarias, pero no pudo e impactó al anciano, quien terminó con graves lesio-

nes en la cabeza, que lo llevaron a la muerte. El conductor de la motocicleta fue deteni-

Detienen a sujeto tras robar productos de local comercial

Alexander Jandir Rojas Nieto (23) fue capturado por policías de la unidad Halcones tras ser sindicado de ingresar a robar a un local comercial. El hecho se registró la noche del último martes, en la cuadra seis del jirón Huallayco – Huánuco.

La agraviada Betsy Núñez Chamorro (38) manifestó que por un momento salió de su local comercial y al retornar sorprendió a dos sujetos sustrayendo sus productos, quienes al verla huyeron raudamente.

El hecho fue reportado a la Policía, quienes iniciaron con la búsqueda a pocas cuadras ubicaron a Alexander Jandir Rojas

Nieto, quien fue intervenido y al registrarle en su poder encontraron algunos productos que había sustraído.

Los agentes recuperaron tres bebidas en latas, y varias bolsas de golosinas. El sujeto y los productos fueron

trasladados a la dependencia policial para realizar las investigaciones y determinar la situación del sujeto.

do y trasladado a la dependencia policial para ser investigado por la presunta comisión del

delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de homicidio culposo.

Policías de Margos donan pelotas de vóley y fútbol y net a colegios

Policías de la comisaría de Margos realizaron la donación de pelotas de vóley, fútbol y net a la Institución Educativa n° 32025, nivel primaria, Jesús Nazareno, secundaria , y Mariano Melgar en los niveles primaria y secundaria.

Los agentes, cuál papanoeles, llegaron a las diversas

instituciones educativas, del indicado distrito, llevando los regalos para los niños y jóvenes estudiantes.

“Nuestro objetivo es incentivar el deporte en sus diferentes disciplinas, aportando con herramientas necesarias para que lo practiquen” manifestó el comisario, el ST1 PNP, Alejandro Serrano Samán.

policiales 13 policiales AHORA | Jueves 01 de junio de 2023

Deporte regional de luto

Falleció Carlos Lombardi Carranza, exfutbolista huanuqueño, a los 69 años

Carlos Lombardi

Carranza, exfutbolista y dirigente, falleció la noche del martes en el hospital de Huánuco, aquejado de una enfermedad irreversible.

El deporte huanuqueño en general está de duelo por tan irreparable pérdida, en especial los clubes Bielovu-

cic del que fue jugador y dirigente hasta sus últimos días y el León de Huánuco, al que defendió profesionalmente durante los años 1981, 1982 y 1983.

Nacido en Ambo, el 2 de marzo de 1954, era un delantero codicioso y eficaz que brilló e hizo su carrera futbolística en el club de toda su vida, en el

que se inició en 1970. Con excepción de los 3 años que defendió al León de Huánuco, siempre jugó en el Bielo con el que fue campeón durante 7 años en la liga de Huánuco entre los años 73 y 80; una vez que se retiró del fútbol activo pasó a ser dirigente.

Durante la presidencia del Dr. Abelardo Fernández, integró la

junta directiva como tesorero y una vez que el doctor falleció asumió la presidencia y fue administrador de las propiedades del club hasta sus últimos días de vida.

A su familia, el diario Ahora le expresa sus más sentidas condolencias y hace votos por su descanso en paz.

Ayer continuó la octava fecha, cuyos resultados estrecharon más la clasificación del torneo de ascenso.

En Puno, el Alfonso Ugarte goleó a Pirata FC por 3-0, con dos goles de Elvis Payé y uno de Ignacio Talavera, con lo que sumó 13 puntos y subió al puesto

5° de la tabla de posiciones; por su parte, Pirata FC se quedó con sus 11 unidades en el casillero 9°.

En Otuzco, Cajamarca, el local Deportivo Llacuabamba se quedó con el triunfo por 2-1 sobre Comerciantes. Precisamente, el cuadro de Iquitos se ade-

lantó en el marcador con un tanto de Johan Domínguez a los 9’.

En la segunda fracción, Luis García igualó a los 11’ y el colombiano Jarlin Quintero decretó el resultado final. El árbitro Legario expulsó a Bertín Pinedo (Comerciantes FC).

Llacuabamba llegó a los 16 puntos y alcanzó en el segundo puesto de la tabla al Alianza UDH. Comerciantes, con 13 puntos se ubica en el 6° puesto.

Hoy concluye la octava jornada de la Liga 2 con el tope Ayacucho vs U San Martín en Huamanga.

La Liga Provincial de Fútbol de Tocache declaró perdedores a los clubes Sport Boys de la Liga de Tocache y Juventud Challuayacu de la Liga de La Pólvora, del encuentro que ambos disputaron el pasado domingo por la segunda fecha de la etapa provincial de la Copa Perú.

Esta singular determinación tomó la Liga Provincial presidida por Samuel Armas Arévalo, debido a que durante el partido, los dos equipos alinearon a 5 jugadores mayores de 25 años, lo cual está prohibido

por el reglamento del Sistema Copa Perú.

Mediante sendos oficios dirigidos a los presidentes de ambas instituciones, Samuel Armas, les comunica que se les ha declarado perdedores sin goles y sin puntos, por haber vulnerado el reglamento y lo dispuesto en el Of. Circ. N° 000-S.C.F.A.-2023.

De esta manera, el club Sport Boys se quedó con cero puntos después de dos fechas y pierde opciones de clasificar a la etapa departamental; en la primera había perdido ante Santa Lucía.

14 DEPORTES AHORA | Jueves 01 de junio de 2023
Así se mueve el campeonato de la Liga 2 Declaran perdedores a dos equipos en Tocache
Programa de la tercera fecha de la primera fase

Culminó etapa de grupos del Mundial Sub-20 en Argentina

Culminó la etapa de grupos del Mundial Sub20 que tiene como sede Argentina, donde los dos primeros equipos de los seis grupos avanzaron a los octavos de final y a ellos se sumaron los cuatro mejores terceros.

Estos son los equipos que consiguieron ese primer objetivo: Estados Unidos, Ecuador, Argentina, Uzbekistán, Nigeria, Brasil, Italia, Colombia, Is-

rael, Inglaterra, Uruguay, Gambia, República de Corea, Eslovaquia, Túnez, Nueva Zelanda. Aún a la espera de conocer los 16 clasificados finales, esas selecciones ya saben que están entre las 16 mejores

del torneo.

Clasificados a octavos de final: Argentina, Uzbekistán, Estados Unidos, Ecuador, Nigeria, Brasil, Italia, Colombia, Israel, Inglaterra, Uruguay, Gambia, República de Corea,

Juan Reynoso convoca a selección para amistosos con Japón y Corea

Túnez, Nueva Zelanda, Eslovaquia.

Los octavos de final se disputarán los días 30 y 31 de mayo y 1 de junio. A partir de octavos de final los partidos serán eliminatorios; las llaves son:

N. Zelanda vs Estados Unidos Uzbekistán vs Israel

Colombia vs Eslovaquia Argentina vs Nigeria

Brasil vs Túnez Inglaterra vs Italia

Gambia vs Uruguay Ecuador vs Rep. de Corea

El Sevilla de España conquistó la Europa League

terminó la igualdad que perduró hasta el final.

Con este resultado, el Sevilla conquista por séptima vez a lo largo de su historia el codiciado trofeo, siendo el que lo gana en mayor número de veces.

El conjunto andaluz se impuso en este torneo continental en los años 2006, 2007, 2014, 2015, 2016, 2020 y 2023, aventaja en 4 coronas a Inter, Juventus, Liverpool y Atlético de Madrid.

La Federación Peruana de Fútbol (FPF) informó que mañana viernes al mediodía el entrenador, Juan Reynoso, ofrecerá una conferencia de prensa en la Videna de San Luis, para dar a conocer la relación de jugadores convocados a la Selección nacional para enfrentar los partidos amistosos de fecha FIFA frente a Japón y Corea del Sur el 16 y 20 de junio, respectivamente, en condición de visitante.

Según informó el gerente de selecciones, Antonio García, la relación estaría integrada por 25 jugadores, de los cuales 18 serían los que juegan en clubes extranjeros. Los entrenamientos comenzarán la próxima semana con los futbolistas de equipos peruanos y el 10 de junio estarían viajando hacia Japón, donde se unirán los demás convocados.

Josep Guardiola elegido el mejor entrenador de la Premier League

El equipo español se impuso a la Roma de Italia por la vía de los penales por 4-1 en la final de la Europa League, que se disputó ayer en el estadio Puskás Arena de

la ciudad de Budapest, Hungría.

En un partido en que en general el cuadro hispano jugó mejor, durante los 90 minutos, más los 30’ de suplementario que

duró; pero el equipo italiano abrió el marcador a 34’ de la etapa inicial con tanto del argentino Paulo Dybala; a los 55’ en gol en su propio arco de Gianluca Mancini de-

No ha perdido ninguna de las finales que ha disputado. Es el decimocuarto título de la historia del fútbol español, que tiene cuatro más que Inglaterra e Italia y seis más que Alemania.

El español Pep Guardiola ha sido elegido mejor entrenador de la temporada 2022/23 en la Premier League. Este año gana el premio por cuarta vez; las anteriores fueron en las temporadas 2017/18, 2018/19 y 2020/21.

“Estoy encantado, es un honor increíble. Les prometo que la temporada que viene estaremos ahí para luchar de nuevo por dignificar al máximo esta liga”, dijo Guardiola a la web de la Premier League.

Con su cuarto premio, Guardiola pasa directa-

mente al segundo lugar en la tabla de entrenadores con mayor cantidad de premios de ‘Manager of the Season’. Se distancia de Wenger y Mourinho (3) y sólo Sir Alex Ferguson lo ha ganado en más ocasiones, con 11.

El técnico de 52 años ganó después de que los votos del público se combinaran con los de un panel de expertos para decidir quién encabezaría una lista de seis nombres que también incluía a Mikel Arteta, Roberto De Zerbi, Unai Emery, Eddie Howe y Marco Silva.

15 DEPORTES AHORA | Jueves 01 de junio de 2023

Programa de la tercera fecha de la primera fase

La Liga Provincial programó la tercera fecha de la primera fase de la etapa provincial en Huánuco,

que comprende 10 partidos, cinco del A y cinco del B. Salvo el Independiente Huachog que ya está clasi-

ficado a la segunda fase, los demás se definirán en esta jornada, en que los 4 primeros de cada grupo seguirán

en competencia. Los otros 6 quedarán eliminados. Los 10 encuentros se jugarán el domingo.

Domingo 4 de junio

En Margos: 2.00 p.m. Tres Estrellas vs Rodeo de Margo (A)

Estadio Heraclio Tapia León

7.45 a.m. Unheval vs León de Cani (A)

9.55 a.m. Porvenir P. vs León de Margos (A)

11.50 a.m. Def. Amarilis vs Jorge Basadre (B)

1.45 p.m. Santa Rosa vs A. Fernández G. (A)

3.40 p.m. Const. Civil vs Albino Velásquez (A)

Cascay: 2.00 p.m. U de Huarapa vs Juventus (B)

Pillao: 2.00 p.m. Social Íntimos vs Sport Chinchao (B)

Acomayo: 3.00 p.m. Alianza Acomayo vs Real Esperanza (B)

Valle: 3.00 p.m. Indep. Huachog vs Dep. Cali (B)

16 DEPORTES AHORA | Jueves 01 de junio de 2023
Falleció Carlos Lombardi Carranza, exfutbolista huanuqueño, a los 69 años
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.