Edición Digital Diario Ahora 01/12/2022

Page 1

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora HV: Elaboran Plan de Contingencia por la quinta ola del COVID-19 Menor murió ahogado en río Aucayacu y en presencia de su madre REGIÓN - PÁG. 02 POLICIALES - PÁG. 12 Cedro y autoridades inauguran Telecentro que ofrecerá internet 4G en Cashapampa REGIONAL - PÁG. 05 • Más de 100 comerciantes y ambulantes denunciaron haber sido estafados por Microfinanzas Quipu. Agraviados protestaron ante la PNP y acusaron que representantes de la entidad se apoderaron de los aportes que realizaban a diario. Algunos comerciantes habrían depositado hasta 7 mil soles. DENUNCIAN POR ESTAFA A MICROFINANZAS QUIPU “Exige el baloncito amarillo” Jueves Huánuco | 01 de diciembre de 2022 Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 Julio Trujillo Pazos N°8660 S/. 1.00 Gorehco: Testigo clave denunció que se estarían celebrando contratos ilícitos Pág. 13 ¿AMBULANTES ESTAFADOS? PÁG. 12

Región

HV: Elaboran Plan de Contingencia por la quinta ola del COVID-19

Descongestionan consultorios y crean ambientes ambulatorios para evitar contagios

El descongestionamien to de los consultorios es una de las primeras medidas del plan de contingencia que ha elaborado el Hospital Regio nal Hermilio Valdizán, tras haberse oficializado el inicio de la quinta ola del COVID-19 en Huánuco.

Así informó Brady Caypa Enríquez, director de dicho establecimiento regional. Compartió la preocupación de la Dirección Regional de Salud (Diresa), la cual reportó el pasado martes un aumento exponencial de casos COVID en toda la región.

Como informamos, la Di resa confirmó 105 casos de COVID-19 durante la última semana, eso quiere decir que el contagio aumentó un 26 %, y la situación podría em peorar debido a que apenas el 17 % de la población posee las cuatro dosis de vacuna contra la COVID-19.

En ese sentido, Caypa Enríquez comunicó que su gestión ha elaborado un plan de contingencia debido al cre cimiento de casos positivos en los últimos días.

Explicó que la primera medida del plan de contin gencia es el descongestiona miento de los consultorios del hospital Hermilio Valdizán y también la creación de am bientes ambulatorios para evitar que la enfermedad se siga propagando.

“Estamos habilitando consultorios en el Contin gencia de los programas de Neumología, Psiquiatría, Psicología e Infectóloga, esto permite la descongestión de pacientes y evitar el riesgo de contagios”, indicó.

Casos leves

Del mismo modo, infor mó que 4 médicos y algunos trabajadores administrati vos del hospital regional han salido positivos a COVID-19, sin embargo, aclaró que son

casos leves.

Reveló que hay un pa ciente con hospitalización moderada en el área de Emergencia y se está coor dinando para que pase a la contingencia.

Con respecto a la ade cuación de la sala de espe ra, indicó que el hospital no puede comprar bancas por su cuenta, ya que existe un proyecto de adquisición de mobiliario encaminado.

“Hay un proyecto don

de está considerado la im plementación de bancas, sillas, mobiliario médico, ya nos han confirmado que nos enviaran mobiliarios y computadores, pero el hos pital no puede comprar ese tipo de requerimiento como bancas, porque estaríamos entrando en malversación de fondos”, dijo.

Plazas

Sobre la contratación de personal en las diferentes áreas del hospital, el direc tor resaltó que, en torno al área Pediátrica, se lanzaron 10 plazas y solo una fue

EL DATO

Tras oficializarse la quinta ola, Diresa ya activó nuevamente la vigilancia epidemiológica. También viene concretando acciones preventivas con las redes y centros de salud y movili zando oxígeno a estableci mientos de toda la región.

adjudicada, sin embargo, el ganador renunció.

En Traumatología se lan zaron 4 plazas y solo 1 plaza fue adjudicada; en Medicina General, de 9 plazas, solo han adjudicado 3 plazas; en Anes tesiólogo, se cubrieron las 8 plazas, pero han renunciado 2; Cirugía General se lanzaron 8, de las cuales se han cubier to 6 plazas.

En Ginecología, se lanza ron 6 plazas y se adjudicaron 4 plazas; en Oncología se lan zaron 3 plazas y solo se adju dicaron 2 plazas; Hematólogo se lanzaron 2 plazas y solo 1 plaza fue adjudicada; Neu mólogo se lanzaron 4 plazas y solo 2 fueron adjudicada; Cirugía de Cabeza y Cuello de 4 plazas se adjudicó 3.

Para Urología de 3 plazas solo 1 fue adjudicada; Medi cina Interna se lanzaron 5 plazas y solo se adjudicó 1 y luego renunció; Pediatría se lanzaron 2 plazas y ambas se ocuparon; Nefrología se lanzaron 4 plazas y 2 plazas se adjudicaron, Radiólogo se lanzaron 7 plazas y solo se han adjudicado 2 plazas.

“En cuanto, Medicina Intensiva se lanzaron 4 pla zas y lamentablemente el único que ganó finalmente renunció; para médico ciru jano para Salud Mental, hubo adjudicación para 4 médicos, psiquiatría se lanzaron 2 y se adjudicó 1”, explicó Caypa Enríquez.

02 AHORA | Jueves 01 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Contraloría detectó graves deficiencias en obra de defensa ribereña del río Nupe

La Contraloría General de la República (CGR) de tectó serias deficiencias que comprometerían la ca lidad de la obra de defensa ribereña del río Nupe.

Dicha obra fue reali zada por la Municipalidad Distrital de Baños por más de 7 millones de soles.

Según el informe n° 012-2022-OCI/3859-SOO, la distribución y separación de aceros en los muros de contención no estarían acordes a las medidas que se indican en los planos.

Desborde del río

“Los fierros tienen una separación horizontal y vertical de 0.27 y 0.30 metros, respectivamen te, cuando debieron dis tribuirse a una distancia de 0.25 en ambos casos, lo cual podría generar que no tengan la resistencia ante el aumento del caudal del río”, sostuvo el informe.

También se detectó que los gaviones (muros

conformados por piedras), en algunos tramos, no cumplen con el tamaño de 15 a 25 centímetros, como lo indican las espe cificaciones técnicas del

expediente.

“Tampoco se colocó geotextil en los muros, lo cual evita que la base y los laterales de los gaviones se erosionen”, mencionó

la CGR.

Además, se evidenció que para la estructura de los muros de concreto se usó cemento tipo I sin saber, previamente, qué

agente químico contiene el agua.

Cabe destacar que de acuerdo a la norma técnica de edificaciones se puede usar cemento tipo I, II o IV,

Sindicato de Huánuco rechaza que Gobierno pretenda unificar Minsa y EsSalud

Los trabajadores del Sindicato General de EsSa lud de Huánuco, realizaron una protesta para exigir el archivamiento del pro yecto de ley que busca el seguro social EsSalud se adscriba al Ministerio de Salud (Minsa), o tal como algunos han llamado una “unificación”.

Jorge Alvarado Lino, secretario general de di cho sindicato, indicó que sería algo imposible y per judicial para el sistema de salud que el Poder Ejecu tivo (autor del proyecto de ley) pretenda unir ambas entidades.

Señaló que EsSalud es privada y el seguro de sa

lud es público, “pero este gobierno quiere unificarlos, ¿cómo sería el presupues to?, es un absurdo”.

Indicó que cada Go bierno pone a sus funcio narios para que puedan manipularla. Asimismo, explicó que más de 60 mil trabajadores a nivel nacio nal están rechazando esta medida.

Remarcó que esta propuesta del Gobierno de Pedro Castillo es por que el estado peruano debe millones de soles al seguro. “Ellos en vez de pagar prefieren unificar. La deuda es impagable, debe a todos los sectores”, declaró Alvarado.

EL DATO

La Contraloría notificó a la Municipalidad Distrital de Baños para que tome las acciones preventivas y co rrectivas que correspondan para asegurar el logro de resultados de esta obra.

dependiendo de las carac terísticas del medio donde se aloja el concreto.

El informe de la Con traloría también detalló la ausencia del personal clave del contratista en seguridad e hidrología, así como de especialista en concreto, de hidrología y valorizaciones.

“Esta situación com prometería la calidad de la obra al no tener la di rección necesaria en la ejecución de los trabajos y podría generar penali dades por incumplimien to contractual”, resaltó la CGR.

Sostuvo que no per mitirán que el estado le “metan la mano” al segu ro social, aunque recordó que EsSalud ha sido la caja chica de los gobiernos de turno.

Minsa

El Minsa aclaró que la unificación de Minsa y EsSalud, no significa que el seguro social no tenga autonomía o que se le vaya a tocar el ingreso de sus aportantes.

“...la propuesta para que el Seguro Social de Salud (Essalud) se adscri ba al sector Salud contem pla el pleno respeto de los aportes de los asegurados y su autonomía técnica, administrativa, económi ca, financiera presupues tal y contable”, explicó la ministra de Salud, Kelly Portalatino.

03 AHORA | Jueves 01 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Fallas podrían comprometer calidad de obra valorizada en más de S/7 millones

Región

Entre carencias y problemas, Pachitea cumplió 104 años de aniversario

Falta de capacidad y denuncias de corrupción marcaron gestión del alcalde Barrueta Arótegui

EL DATO

A pesar de los sonados casos de presunta corrupción y el despilfarro de recursos, el flamante alcalde de Pachitea celebró el aniversario con ceremonia y desfile cívicomilitar, acompañado por autoridades regionales y provinciales.

DP instala módulo para recepcionar quejas en el Hospital Hermilio Valdizán

La provincia de Pachitea cumplió 104 años de creación política, tras su instauración un 29 de noviembre de 1918. Sin embargo, la provincia no puede estar más abandonada que nunca. Prácticamente son cuatro años perdidos y la si tuación es apremiante.

Las denuncias contra el actual alcalde de la Munici palidad Provincial de Pachi tea, Ridel Barrueta Aróstegui, son cada vez más serias y numerosas.

Solo hace tres días se

registró una nueva protesta social exigiendo a Barrueta que cumpla uno de sus tantos compromisos que asumió en su gestión, los cuales, la gran mayoría, los ha desconocido sin ningún motivo.

Por ejemplo, la culmina ción de la planta procesadora que está a medio terminar. Según los dirigentes, faltaría 107 mil soles para culminar la planta y que los agriculto res puedan beneficiarse de la misma.

¿Elefante blanco?

En la misma situación se encuentra el camal municipal, que luego de haber sido “remo delado” con un presupuesto de 2 millones de soles, hasta ahora no puede funcionar por las grandes irregularidades y deficiencias detectadas en la construcción de la obra.

Sin embargo, para el al calde Barrueta Aróstegui, su gestión ha sido “exitosa”. En sus palabras de agradecimien to, en la ceremonia central del aniversario de Pachitea, afir mó que logró el desarrollo de

la provincia, a pesar de todas las dificultades que ha tenido.

¿Curioso, no? Posiblemen te Barrueta se estará refirien do a la camioneta de la mu nicipalidad que fue incautada por la fiscalía, tras haber sido aparentemente utilizada en la campaña proselitista del excandidato a la alcaldía de Ambo, Aaron Ruiz, quien pos tuló en las pasadas elecciones municipales.

Que dicho sea de paso, fue gerente del área de Ima gen de la comuna y también sería amigo muy cercano del alcalde, Barrueta Aróstegui.

Con el objetivo de des centralizar la atención de la Defensoría del Pueblo (DP), la institución instaló un mó dulo en el Hospital Regional Hermilio Valdizán para re cepcionar las quejas de los usuarios en tiempo real y de forma oportuna.

Lizbeth Yllanes, defen sora del pueblo en Huánuco, informó que dicho módulo de atención estará hasta la quincena de diciembre y fun cionará dos días a la semana.

“Hemos decidido descen tralizar nuestros servicios, porque en tema de salud se requieren acciones inmedia tas”, dijo.

Explicó que uno de los te mas con más quejas en toda la región es el sector salud, indicando que en lo que va del año se han recepcionado 20. Donde destacan quejas por mala atención, maltrato, falta de medicamentos, problemas administrativos, inconvenien tes en el Sistema de Seguro Integral (SIS) y otros.

Por otro lado, la repre sentante de la Defensoría del Pueblo se mostró preocupada por la atención que ha venido brindando el hospital Hermilio Valdizán, ya que tanto los tra bajadores y los pacientes han formulado diversas denuncias en el transcurso del año.

Alex Celestino:

“Nuestro mayor logro fue la recuperación de espacios públicos”

A tan solo un mes del traspaso de gestión, Alex Celestino Vásquez, alcal de del distrito de Amarilis, sostuvo que pese algunas dificultades se ha tratado de cerrar brechas, indicando que uno de los principales logros ha sido la recupera ción de espacios públicos.

“Hemos tratado de ce rrar brechas, nuestro mayor logro fue la recuperación de espacios, porque, al re cuperar un nuevo parque, implica temas de seguridad ciudadana y mejores con diciones de vida para los vecinos”, detalló.

Por otro lado, Vásquez comentó sobre la infraes

tructura vial urbana. Ade lantó que están dejando para el próximo año al gunos proyectos que son viables, como las pistas y veredas de la parte alta del sector San Luis.

Con respecto al sector

educación, señaló que hay varios proyectos encami nados, uno de ellos era un proyecto que ya estaba financiado, pero por deci sión del Ministerio de Edu cación (Minedu) no se hizo la transferencia.

04 AHORA | Jueves 01 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Región

Cedro y autoridades inauguran Telecentro que ofrecerá internet 4G en Cashapampa

Más de 1200 habitantes recibirán alfabetización digital para el buen uso del servicio

La directora ejecutiva de Cedro, Carmen Masías inau guró un nuevo telecentro en el centro poblado de Casha pampa, distrito de Monzón, para promover la inclusión digital y acercar los servicios de internet a ciudadanos de la zona rural.

El nuevo servicio ofrece rá internet 4G y capacitación digital gratuita para los más de 1200 habitantes de ese centro poblado.

En la inauguración del nuevo servicio, la directora ejecutivo de Cedro, Carmen Masías, resaltó que el acceso a internet y el desarrollo de capacidades digitales repre sentan un motor de cambio y una oportunidad para las comunidades rurales.

Participaron en la cere monia el alcalde de Monzón, Michel Rubio, el director de Desarrollo Alternativo de USAID en el Perú, Mark Gizzi, la gerente general de “Internet para Todos”, Teresa

“Internet para todos”

“Lo que haremos acá, como en todos los telecen tros, es alfabetización digi tal para que las personas

utilicen el internet en sus negocios, para mejorar pro ductividad y ventas. Asimis mo, para que los más chicos aprovechen el servicio en sus estudios”, explicó Maicu Alvarado, vocero de Cedro.

“Una particularidad de

este proyecto es que los ser vicios de internet no llegaban a esta comunidad, porque no existía una torre repetidora que permitiera expandir el servicio 4G”, relató.

Sin embargo, con una visión de trabajo en equipo,

la municipalidad de Monzón financió e instaló la torre repetidora e Internet “Para Todos” y colocó sus equipos y tecnología. “Así, Cashapampa cuenta ahora con un telecen tro y servicios 4G para toda la población”, añadió el vocero

EL DATO

Cashapampa es un centro poblado del distrito de Monzón y tiene una pobla ción aproximada de 1200 habitantes. Años atrás, en la etapa dura de la economía cocalera, esta fue una de las comunidades más golpea das por el narcotráfico en la región.

de Cedro.

El nuevo telecentro cuenta con 11 computado ras en red y ofrecerá servi cio gratuito de internet 4G. “Los horarios de atención los define la comunidad”, acotó Alvarado.

“Sin embargo, queda cla ro que no será un ‘horario de oficina’, sino que se priorizará la atención por las tardes y noches, cuando la comu nidad retorna después del trabajo en el campo”, finalizó.

Los trabajadores admi nistrativos del sector salud de Huánuco alzaron su voz de protesta y denunciaron que son más de 15 años que no se nombra personal admi nistrativo en la Red de Salud Huánuco.

Exigieron que el Ministe rio de Salud (Minsa) incorpo re al personal administrativo en el presupuesto del 2023 por lo menos con el 10 % de nombramientos.

Durante una protesta pacífica, el dirigente Henry Sixto Salcedo llamó que es una discriminación laboral que el Minsa y la Dirección Regional de Salud (Diresa) no haya realizado ninguna mejora presupuestal a favor de su gremio.

Explicó que, a nivel de la

Red de Salud Huánuco, son 118 trabajadores. “A ellos no se les ha incorporado, no se ha considerado, al personal asistencial sí, al personal CAS COVID sí, nosotros hemos sido discriminados y por eso nues tra voz de protesta”, agregó.

“Ya hace más de 15 años no se nombra personal admi nistrativo, estamos presente de manera pacífica, hacien do saber nuestro derecho, la parte administrativa debe ser incorporada en el presupues

to del 2023 por lo menos con el 10 % del nombramiento”, mencionó Salcedo.

No hay apoyo

Indicó que cada 5 años debería nombrarse perso nal, sin embargo, recordó que debe darse mediante decreto o ley.

“Nuestras bases informa ron que había diálogo con los congresistas, pero no tene mos algo concreto”, acotó.

Henry Sixto Salcedo

comentó que no han tenido el apoyo de los congresistas huanuqueños, alegando que siempre están en la ciudad de Lima. “La única comuni cación es haciendo protesta”, dijo.

Por último, el dirigente resaltó que un trabajador gana 930 soles, ni siquiera el sueldo básico, no tienen beneficios, mientras que los nombrados reciben de todo. “Estamos discriminados des de hace 15 años”, concluyó.

05 AHORA | Jueves 01 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Exigen incluir al personal administrativo de Salud en el Presupuesto 2023
Gómez, y Carmen Masías.

Opinión

LA

COLUMNA

DEL

DIRECTOR

Ferias navideñas

Llegamos al mes de diciembre y como sabe mos es una temporada que genera un gran movimiento comercial y económico en todos los sectores.

En nuestra región, para estas fechas se acostumbra la realización de ferias navideñas, donde se supone que se comercializa todo lo relacionado con estas fiestas religiosas.

Según el gerente de la municipalidad de Huánuco, hasta ahora las asociaciones no tienen permiso para instalarse y ofrecer sus productos.

Esperemos que sea así, de experiencias anteriores podemos decir que muchas veces existe un doble discurso por parte de las instituciones municipales, y más aún cuando se trata de ferias de fin de año.

En primer lugar, se supone que tienen que coordinar con las autoridades, tiene que haber un trabajo articu lado entre la comuna provincial, la Dirección Regional de Salud, la Fiscalía, la Policía y la Prefectura. Más aún cuando se ha detectado un incremento importante de casos de contagio de la COVID-19.

No se puede realizar una feria de manera improvi sada, sin antes hacer una previa planificación.

Debemos recordar que muchas veces se han rea lizado ferias tanto en la Alameda de la República y la Laguna Viña del Río, donde supuestamente se deben de mantener un distanciamiento importante.

Así como también las vías de ingreso, salidas li beradas de vehículos y comerciantes para cualquier emergencia; sin embargo, al final no se cumple, incluso se termina vendiendo espacios de venta hasta en las veredas y pistas, provocando un verdadero caos.

Estas ferias definitivamente generan un gran movi miento económico, y por supuesto que la población se ve beneficiada, sin embargo, se debe de ofrecer también las medidas de seguridad correspondientes, tanto como para los comerciantes como para los compradores.

Recordemos también que debido a la gran demanda y oferta de productos, las calles aledañas al mercado Modelo se terminan cerrando para el acceso a vehículos, y únicamente permitir el tránsito peatonal.

Lo lamentable de ello es que en la mayoría de los casos, no se consideran a los peatones, y simplemente se venden todos los espacios posibles, en veredas y pistas.

Hay que entender que esta gestión provincial ya está de salida; sin embargo, este evento está bajo su responsabilidad. Esperemos que, por el bien de todos, realicen un trabajo de fiscalización serio y ordenado.

AHORA

¿Este es el fin de la criptoindustria?

Eventos recientes han hecho evidente la necesi dad de regular a la criptoindustria, que creció de la nada hasta alcanzar una capitalización de mercado de 3 billones de dólares hace un año, aunque la mayor parte de ese valor ya se evaporó. El problema es que también parece probable que esta industria no logre sobrevivir la regulación.

Así se ha desarrollado la historia hasta ahora: la criptoindustria alcanzó su máxima fama entre el pú blico el año pasado, cuando apareció por primera vez en pantalla el comercial en el que Matt Damon dice que “la fortuna favorece a los valientes”, patrocinado por la casa de cambio con oficinas en Singapur Crypto. com. En esa época, el bitcóin, la criptomoneda más famosa, se vendía por más de 60 000 dólares.

En este momento, el valor del bitcóin es de menos de 17 000 dólares. Así que las personas que compraron la criptomoneda después de ver el anuncio de Damon han perdido más del 70 % de su inversión. De hecho, como la mayoría de las personas que compraron bitcoins lo hicieron cuando el precio era alto, la mayoría de las personas que invirtieron en bitcoins —alrededor de tres cuartas partes de los inversionistas, según un nuevo análisis del Banco de Pagos Internacionales— han perdido dinero hasta ahora.

Lo cierto es que el precio de los activos baja todo el tiempo. Quienes compraron acciones de Meta, la empresa que antes se llamaba Facebook, al tope de su valor el año pasado han sufrido pérdidas casi de las mismas proporciones que quienes invirtieron en bitcoins.

Así que la caída de precios no significa forzosa mente que las criptomonedas estén perdidas. Sin duda, los seguidores de las criptomonedas no se darán por vencidos. Según un informe de The Washington Post, muchas de las personas que se suscribieron a Twitter Blue Verified, el desastroso intento (ahora en pausa) de Elon Musk para sacarles dinero a los usuarios de Twitter, eran cuentas que promovían política de de recha, pornografía y especulación de criptomonedas.

Más revelador que los precios ha sido el derrum be de las instituciones de la criptoindustria. La más reciente, FTX, una de las mayores casas de cambio, anunció declararse en quiebra y, al parecer, quienes la operaban sencillamente huyeron con miles de millones de dólares de los inversionistas, fondos que quizá uti lizaron para intentar apuntalar, sin éxito, a Alameda Research, empresa perteneciente al mismo grupo.

La pregunta que deberíamos hacer es por qué instituciones como FTX y Terra, la emisora de los llamados stablecoins o criptomonedas estables que colapsó en mayo, se crearon en primer lugar.

Después de todo, el libro blanco de 2008 que marcó el inicio del movimiento de las critpomonedas, publicado con el pseudónimo de Satoshi Nakamoto, se titulaba

“Bitcoin: un sistema de efectivo electrónico usuario a usuario”. Es decir, la idea era que contar con fichas electrónicas cuya validez se establecía con técnicas derivadas de la criptografía les daría a las personas la posibilidad de no utilizar instituciones financieras. Para transferirle fondos a alguien más, bastaría con enviarle un número —una clave—, sin tener que confiar en Citigroup o Santander para registrar la transacción.

Nunca se ha sabido con exactitud por qué alguien más que un delincuente querría hacer algo así. Aun que los partidarios de las criptomonedas en general citan la crisis financiera de 2008 como el motivo de su trabajo, esa crisis nunca afectó el sistema de pagos, la capacidad de los particulares de transferir fondos a través de los bancos. De cualquier forma, la idea de un sistema monetario que no estuviera basado en la confianza en las instituciones financieras era inte resante y podría decirse que valía la pena intentar llevarla a la práctica.

Sin embargo, después de 14 años, las criptomonedas casi no han logrado ningún avance en su objetivo de adoptar el papel tradicional del dinero. Son demasiado peculiares para poder utilizarlas en transacciones ordinarias. Su valor es muy inestable. De hecho, relati vamente pocos inversionistas están siquiera dispuestos a guardar sus claves criptográficas, pues el riesgo de perderlas, por ejemplo, si las guardan en un disco duro que termina en un vertedero, es muy grande.

Por eso, la mayoría de las criptomonedas se com pran a través de casas de cambio como Coinbase y (sí, efectivamente) FTX, que aceptan tu dinero y guardan los tókenes de criptomonedas por ti.

Estas casas de cambio no son nada menos que — atención— instituciones financieras, cuya habilidad de atraer inversionistas depende nada menos que —de nuevo, atención— de la confianza de esos inversionis tas. En otras palabras, en su evolución, el ecosistema de las criptomonedas se ha convertido exactamente en aquello que supuestamente quería reemplazar: un sistema de intermediarios financieros, cuya capacidad de operar depende de la confianza que proyectan.

Si es así, ¿qué caso tiene? ¿Qué valor fundamental tendría una industria cuyos méritos, en el mejor de los casos, se limitan a reinventar la banca convencional?

Peor aún, la confianza en las instituciones finan cieras convencionales se basa en parte en la valida ción del “tío Sam”: el gobierno supervisa a los bancos, regula los riesgos que pueden tomar y garantiza mu chos depósitos; en cambio, las criptomonedas operan prácticamente sin ninguna supervisión. Por eso, los inversionistas dependen de la honestidad y compe tencia de los empresarios; cuando los acuerdos que ofrecen son extraordinariamente ventajosos, los in versionistas no solo deben creer en su competencia sino en su genialidad.

06 AHORA | Jueves 01 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com
Krugman Por Paul

Región

Huánuco se mantiene en el último lugar en gasto público en todo el país

Hasta noviembre, Gorehco ha gastado 20.6 % y más de 200 obras no han sido ejecutadas

De acuerdo al portal de Transparencia Económica del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Huánuco se mantiene en el último lugar en ejecución de gasto público. A nivel proyectos, de un presupuesto de 536.6 millones de soles, única mente ha gastado el 20.6 %.

Se pudo conocer que de los 421 proyectos con presupuesto que tiene pro gramados para este año, hay 237 que aún no se han comenzado a ejecutarse, lo que representa más de la mitad de lo que planificó ejecutar este 2022.

Entre las obras que todavía no se ejecutan figuran la construcción de un auditorio y cuatro aulas en el colegio Víctor Reyes Roca, del distrito de Leoncio Prado, valorizada en S/10.8 millones.

También el mejora miento del colegio San Cristóbal de Pachachín, del distrito de Huacay bamba, por un monto de S/6.8 millones.

Otras obras con cero avance son la creación y

mejoramiento del cami no vecinal Cascón-Vista Alegre de Takaj-Río y San Juan-Chavinillo-Pilcocan cha, del distrito de Chavi nillo, valorizado en S/11.3 millones, cuya obra fue de clarada viable desde enero del 2018. Este proyecto de concretarse beneficiará a 7365 personas.

También el mejo

ramiento del Centro de Salud de Huacaybamba, valorizado en 11 millones de soles, y diversos pro yectos de infraestructura, agraria, vial, educativa y demás sectores que, al igual que los otros, tienen cero avance.

Otras regiones

Sin embargo, Huánuco

no es la única región en mostrar claras deficien cias de sus autoridades, Cajamarca, Áncash, Ica, La Libertad y Piura no han alcanzado a ejecutar ni el 50 % de sus recursos disponibles para este año.

Lo que genera una gran preocupación debido a que para el próximo año asumirán el cargo nuevas

autoridades y funciona rios que deberán ganar experiencia en la gestión pública.

Para este 2022, los 25 gobiernos regionales del Perú tienen en total 13.705 millones de soles para contratar obras y ser vicios que les permitan mejorar la calidad de vida de la población.

Al 15 de noviembre, de acuerdo con el portal Transparencia Económica del MEF, los 25 gobiernos regionales han ejecutado S/6402 millones, lo que re presenta un 48.6 % del to tal del dinero que poseen.

En la lista figuran 10 gobiernos regionales que no han alcanzado ejecu tar ni el 50 % de sus re cursos económicos, tales como Huánuco (17.3 %), Cajamarca (31 %), Áncash (31.8 %), Ica (34 %), La Li bertad (34.5 %), Piura (36.1 %), entre otros.

De estas regiones, Ca jamarca y Huánuco regis traron en el 2021 un nivel de pobreza monetaria de 36.7 % y 40.9 %, respec tivamente, y que son las más altas del país, según

EL DATO

Con respecto al bajo gasto presupuestal registrado desde inicios de este año, el gobernador de Huánuco Erasmo Fernández indicó que lo más importante es la calidad de las obras y no las cifras que mensualmente publica el MEF.

el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei).

El año pasado, los go biernos regionales cerra ron con una ejecución de S/7039 millones, equiva lente al 71.5 % de su presu puesto en conjunto, según el Reporte de Eficacia del Gasto Público 2021 de la Sociedad de Comercio Ex terior del Perú.

Este año están bastan te lejos de esa cifra, pues aún no han superado ni el 50 % de lo que tienen.

En este sentido, Epi fanio Baca Tupayachi, economista integrante del Grupo Propuesta Ciu dadana, dijo que la baja ejecución en los gobiernos regionales, en realidad, es un problema del aparato del Estado en general, en los tres niveles de gobier no, o sea nacional, regio nal y local.

Los presuntos actos de corrupción también frenan la ejecución del gasto, indicó el experto.

“Ese poco avance tiene que ver con que la gestión pública ha entrado a un mayor control por la co rrupción, los funcionarios tienen temor a tomar de cisiones por ser obser vados. Diría que ahora que el factor corrupción es paralizante, porque si hay algún indicio ya está ahí la Contraloría”, explicó.

07 AHORA | Jueves 01 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Pasco: No aplican penalidad a proveedor por demora de equipos biomédicos

un monitor de funciones vitales de ocho paráme tros y una bomba de in fusión de tres canales o lúmenes.

Asimismo, un aspira dor portátil, desfibrilador con monitor y paletas para equipar los ambientes des tinados a la atención de pacientes con COVID-19.

Dicha compra se reali zó durante la emergencia sanitaria, bajo la modali dad de adjudicación direc ta para reducir plazos, a fin de asegurar la atención oportuna de los pacien tes. Sin embargo, no se cumplió.

atención oportuna a los pacientes que se encontra ban hospitalizados.

A pesar del retraso in justificado en la entrega de los equipos biomédicos, funcionarios de la entidad otorgaron conformidad y tramitaron el pago por el monto contratado, permi tiendo que no se cobre la penalidad por el monto de 84 305 soles.

Los involucrados en el caso son el exgerente general regional, el exge rente de Desarrollo Social y el director de Abasteci miento y Patrimonio del GRP.

La Contraloría General de la República identificó que tres funcionarios del Gobierno Regional de Pas co (GRP) no aplicaron las

penalidades correspon dientes a una empresa proveedora.

La cual habría de morado en la entrega de

equipos biomédicos para el Hospital Regional Daniel Alcides Carrión, en el plazo establecido en las órdenes de compra y cotizaciones

que el proveedor ofertó. Cuyo presupuesto supera los 934 mil soles.

La entidad, mediante compra directa, adquirió

Presentan libro sobre invasiones y violencia contra comunidades de Kakataibo

La subdirectora del Instituto del Bien Común (IBC) Margarita Benavides, presentó el libro “Despojo y violencia en Unipacuyacu: Impacto de la falta de titu lación en comunidades de Kakataibo”.

La editora del libro analiza la situación del te rritorio Kakataibo, sobre el cual avanzan invasiones de colonos y economías ilíci tas causando una espiral de deforestación y violen cia que genera una crisis humanitaria.

“Esta situación deman da del Estado peruano una acción integral y coordina da, no solo para frenar el avance de los colonos sobre territorios comunales, sino también para asegurar pro tección y justicia”, señala

Benavides.

La publicación aborda varias aristas del tema, a través de contribuciones de diversos especialistas, con énfasis en las amena zas actuales al territorio y a sus líderes y pobladores.

Por ejemplo, destaca el caso de la comunidad Unipacuyacu, cuya falta de seguridad jurídica au menta su vulnerabilidad a las invasiones de población migrante.

Asimismo, testimonios de cinco líderes de Kakatai bo, entre ellos Marcelino Tangoa, jefe de la comu nidad Unipacuyacu que sucedió a Arbildo Melén dez, asesinado en abril de 2020, describen cómo los comuneros están expuestos a amenazas constantes que

comprometen la realización de actividades necesarias para su subsistencia, como caza, pesca y recolección de productos forestales.

También destacan que, si bien el caso de Unipacu

yacu es el más dramático, no es el único, ya que casi todas las comunidades de Kakataibo enfrentan casos de invasiones al territorio comunal, intimidación y falta de acción del Estado.

El informe n° 010-20222-5348-SCE, desde el 29 de abril al 10 de octubre de 2020, determinó que fun cionarios de la entidad, sin sustento técnico ni legal, modificaron el plazo de entrega de los equipos biomédicos de 45 a 60 días.

Favoreciendo al pro veedor y afectando la

El informe control específico fue remitido al Procurador Público Es pecializado en Delito de Corrupción para dar inicio a las acciones legales que correspondan; y al titular de la entidad para el des linde de las responsabili dades administrativas de los involucrados.

Carlos Ortega: “La canción huanuqueña fortalece nuestra identidad cultural”

rar a la música tradicional en las 11 provincias de Huánuco, con la participación directa de los sectores educación, turismo, medios de comunicación, au toridades gubernamentales y comunidad en general.

El profesor Carlos Ortega, uno de los propulsores del Día de la Canción Huanuqueña, dijo que las celebraciones por el Día de la Música Huanuqueña, se busca fortalecer nuestra iden tidad cultural.

Exhortó a que, en adelante, más autoridades se sumen a esta celebración que se festeja todos los 30 de noviembre de todos los años, para convocar y fomentar la música propia de Huánuco.

Expresó que se debe valo

“Con la participación de todos podemos fortalecer al sector cultural y nuestras tra diciones”, mencionó.

Como es conocido, el 30 de noviembre de cada año se celebra el Día de la Canción Huanuqueña, en homenaje al reconocido periodista, composi tor y músico Andrés Fernández Garrido, luego de una ordenan za municipal del año 2001.

“Debemos seguir conso lidando el Día de la Canción Huanuqueña, para así seguir impulsando y valorando el trabajo de nuestros artistas”, afirmó.

08 AHORA | Jueves 01 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1

Gripe Aviar: Declaran emergencia sanitaria en todo el Perú

El Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) de claró en emergencia sanitaria por 90 días a todo el Perú por la gripe aviar, luego que se registrara el primer conta gio en un establecimiento de crianza de aves domésticas en la región de Lambayeque.

Entre las acciones que estarán prohibidas desde la publicación de la emergencia sanitaria, están:

Movilizar aves domés

ticas vivas y productos de riesgo desde las zonas con sideradas como foco, perifoco y vigilancia de influenza aviar de alta patogenicidad, sin la autorización de Senasa.

Trasladar aves domésti cas vivas y sus productos de riesgo, dentro del territorio nacional, sin el certificado sa nitario emitido por el Senasa.

Ingresar aves a los pre dios positivos a influenza aviar de alta patogenicidad.

Visitar predios avícolas cuan do el Senasa haya dispuesto una medida sanitaria. Arrojar aves muertas a los canales de riego, drenaje o ríos.

Llevar a cabo ferias, ex posiciones, eventos gallísti cos y demás concentracio nes de aves en el territorio nacional. Manipular, sin equipos de protección per sonal, aves con síntomas o sospecha de influenza aviar de alta patogenicidad.

Perú recibirá la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico

El Perú recibirá la pre sidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico, el próxi mo miércoles 14 de diciem bre en Lima, según informó la Cancillería a través de sus redes sociales.

El Ministerio de Relacio nes Exteriores señaló que di cha cita contará con la presen cia de los jefes de Estado que integran el bloque regional.

“Confirmado: Perú recibi rá la Presidencia Pro Tempore de la Alianza del Pacífico en Lima el próximo 14 de diciem bre, con la presencia de los jefes de Estado Andrés López Obrador, Gabriel Boric, Gusta

En tanto, también se mencionan las acciones que se deberán adoptar a partir de este momento.

Instalar en predios avíco las pediluvios con solución a base de amonio cuaternario o glutaraldehído en los lugares de ingreso y salida.

Además, se deberá des infectar todos los equipos, herramientas, materiales, indumentaria, calzado, ve hículos, entre otros.

diciembre viajará a Perú para la cumbre de Alianza del Pací fico, donde México entregará la presidencia pro tempore del organismo a su homólogo peruano, Pedro Castillo.

“Es muy probable que viaje yo a Perú el día 14 de diciembre, para la reunión de la Alianza del Pacífico”, comunicó López Obrador.

Sus declaraciones se dan tras cancelar la cumbre presidencial de la Alianza del Pacífico que México había programado para el viernes pasado.

Esto ante la negativa del Congreso de Perú de permitir la asistencia del jefe de Estado peruano, quien debe recibir la presidencia del bloque comer cial de López Obrador.

La presidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chavez acudió por tercer día conse cutivo al Congreso de la Re pública, donde se debate el presupuesto público del año fiscal 2023. Durante su llega da, la premier manifestó que, a través del diálogo, buscará “bajar las tensiones”.

“Hemos tendido puentes de diálogo. El día de ayer he mos enviado los documentos para poder reunirnos con los voceros de las diferentes ban cadas. Consideramos que hoy más que nunca es importante el diálogo. Hay que bajar las tensiones. Ni cierre ni vacan

cia”, dijo a la prensa.

La misma posición fue manifestada por Chávez el último 28 de noviembre en su presentación ante el Legislativo.

Previo a sustentar el pro yecto de presupuesto para el 2023, presentado por el Eje cutivo, la ministra señaló que se debe superar el “rumor que viene corriendo”:

“Yo sé que se ha venido corriendo un rumor desde hace algunos días y creo que en unidad podemos superar ese rumor y trabajar por to das las peruanas y todos los peruanos”, resaltó.

En Twitter, el congre sista Edward Málaga hizo énfasis en la tercera moción de vacancia contra el presi dente de la República, Pedro Castillo. Insistió que hay más de 87 legisladores compro metidos con la iniciativa recientemente presentada.

“Es falso decir que solo tenemos 67 votos para la va cancia. Hemos presentado la moción con 67 firmas, un hecho sin precedentes (se requieren 26)”, escribió el parlamentario.

“Hoy tenemos compro metidos más de los 87 votos

requeridos para su aproba ción. El reto es mantenerlos hasta el día de la votación”, añadió.

El documento de 102 páginas, promovido por Ed ward Málaga, cuenta con 67 firmas de las bancadas de Renovación Popular, Avanza País, Fuerza Popular y Acción Popular.

De acuerdo con el mis mo, se responsabiliza a Pedro Castillo por el desmantela miento de la administración pública y el copamiento clientelista de las institu ciones del Estado.

09 AHORA | Jueves 01 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe Nacional /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Betssy Chávez llama a diálogo: “Ni cierre del Congreso, ni vacancia presidencial”
Congreso tendría más de 87 votos para vacar al presidente Pedro Castillo
vo Petro y Pedro Castillo”, se lee en la publicación. En ese sentido, el pre sidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, in formó que el próximo 14 de

Países se preparan para celebrar la Navidad tras dos años de pandemia

Con llegada del mes de di ciembre y luego de dos años suspendidas todas las activi dades referentes a la navidad y la llegada del nuevo año por la COVID-19, los países se pre paran para festejar las fiestas decembrinas por todo lo alto.

Como se sabe, de los 193 estados miembros que for man la Organización de las Naciones Unidas (ONU), el día de Navidad es una festividad pública oficial en 161 países, aunque esta fiesta general mente se asocia con el 25 de diciembre, en otras naciones hay festividades durante todo el mes.

A pesar de que la Navi dad es una festividad cris tiana, se celebra en los cinco continentes como resultado del colonialismo llevado a cabo principalmente por potencias europeas, en las cuales la población mayo ritariamente practica el cristianismo.

Conozca las tradiciones más emblemáticas de algu nos países, desde que llega el mes de diciembre.

Australia

En Australia y otros países del hemisferio sur la Navidad se celebra en unas condiciones climáticas inesperadas. Dado que estas fechas señaladas tienen lu gar en verano, la mayoría de la gente se reúne con sus amistades y familiares en la playa para hacer una bar bacoa y darse un chapuzón. Es muy común ver surfistas con el traje de Papá Noel surcando las olas.

Brasil

En Brasil se cree que los animales adquieren la capa cidad de hablar durante las navidades, así que los más pequeños se pasan durante el mes de diciembre y espe cialmente el día de Navidad intentando conversar con sus animales de compañía. Por lo demás, las celebracio nes se asemejan mucho a las europeas y norteamericanas: se intercambian regalos y se decoran las casas con luces,

belenes y motivos invernales a pesar del clima tropical.

República Democrática del Congo

La Navidad en la Repúbli ca Democrática del Congo es una festividad religiosa más que comercial, por lo que la mayoría de las personas no reciben ningún regalo. En No chebuena se organizan vela das musicales en las iglesias en las que el coro canta y se representa una obra teatral que dura toda la noche y abar ca desde la Creación hasta el nacimiento de Jesucristo.

Filipinas

Las fiestas navideñas en Filipinas son las más largas del mundo. Las calles se empiezan a decorar en septiembre y el ambiente festivo dura hasta enero. Una de las tradiciones más conocidas del país es el festival de los farolillos gigan tes, que tiene lugar el sábado previo a Nochebuena en la ciudad de San Fernando. Tra dicionalmente los farolillos estaban hechos de papel ja ponés, usado en papiroflexia, y contenían una vela. Hoy en

día se iluminan con bombi llas y pueden medir hasta seis metros.

Etiopía

La iglesia ortodoxa etío pe celebra la Navidad el 7 de enero. Lo más característico de esta festividad es el ayuno de Adviento que comienza el 25 de noviembre y dura 43 días. Durante este periodo la gente solo hace una comida al día, que además es vegana, ya que no se consume carne, lácteos, huevos ni vino. En Nochebue na es típico vestirse de blanco e ir a la iglesia, donde la misa dura desde las 6 de la tarde hasta las 3 de la mañana.

Jamaica

En los mercados navi deños jamaicanos se ofrece comida, música y artesanía local. Una de las tradiciones más arraigadas consiste en pintar la casa y colgar corti nas nuevas por Navidad. Los manjares típicos son el pastel de ron y una bebida a base de jengibre. En Año Nuevo se celebra junkanoo, un desfile urbano con música, baile y disfraces de origen africano.

Líbano

En el Líbano los cristianos

maronitas decoran sus casas con pesebres con forma de cueva a los que se añaden gar banzos, habas, lentejas, avena y trigo cultivados previamente en algodón húmedo. El pesebre es el centro de oración de las personas que viven en la casa.

Rusia

La fiesta más importan te en Rusia es Año Nuevo, cuando se abren los regalos que ha dejado Ded Moroz, el Abuelo Hielo, acompañado de Snegúrochka, la Doncella de la Nieve. El día de Navidad, que tiene lugar el 7 de enero, es una festividad religiosa celebrada solamente por las personas más devotas. Después de ir a misa, las familias vuelven a casa y toman una cena de 12 platos, uno por cada apóstol.

Suecia

La cabra de Yule, hecha de paja, es un elemento caracte rístico de la tradición navideña escandinava. Sin embargo, es especialmente conocida en la ciudad sueca de Gävle, donde un comerciante decidió crear una figura gigantesca para atraer a la clientela en 1966.

Desde entonces la cabra de Gävle se coloca en el mismo lugar el primer domingo de Adviento y ha generado otra costumbre: intentar pren derle fuego. En sus 53 años de existencia, la cabra ha sido quemada en 37 ocasiones. En 2016 ni siquiera duró 24 horas.

10 AHORA | Jueves 01 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Mundo
UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA UROGINOMEDIC

Amenidades

Se conmemoró

por primera

vez el 1 de

diciembre

Desde entonces

La enfermedad

ha sido

de más de

35,3 millones

de infecciones

y ha matado

de personas

en todo

el planeta

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Hoy no debes tener cuidado con los demás o con peligros que vengan desde el exterior, sino más bien contigo mismo, porque sin darte cuenta puedes hacer mucho daño.

TAURO

(21 de abril - 20 de mayo)

Una persona a la que quieres mucho está pasando un momento muy difícil y vas a hacer todo lo que te sea posible por estar a su lado o ayudarla, incluso aunque eso te traiga problemas o complicaciones.

GÉMINIS

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

La influencia de Neptuno hoy va a ser muy poderosa, incrementará tu intuición, que ya de por sí suele ser bastante grande, y al mismo tiempo tendrás una ayuda espiritual.

CÁNCER

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Eres muy tenaz y cuando quieres una cosa te esfuerzas durante meses o años, si es preciso, hasta que al fin la consigues, pero lo que debes plantearte es si eso por lo que luchas e inviertes todas tus energías.

Leo

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Triunfo sobre tus enemigos o como mínimo lograrás anularlos y salir airoso de sus ataques, y eso incluye también a los que te ataquen a traición y por la espalda. Incluso aunque no se atrevan a atacarte.

Virgo

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Los momentos de suerte, de paz o felicidad no abundan en tu vida o te cuesta mucho llegar a conseguirlos, sin embargo, estos días vas a poder disfrutar de uno de esos momentos ya sea en el ámbito laboral y social.

Libra

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Te llegará un cambio inesperado cuando más lo necesitas o una ayuda con la que no contabas que te sacará de un momento bastante difícil. Estás viviendo un momento mágico y a veces tendrás también esa sensación.

Escorpio

SCORPIO (23 de octubre - 20 de noviembre)

Nadie está mejor capacitado que tú para avanzar y salir adelante con éxito en los momentos más difíciles, cuando parece que todo está en contra tuya y nada puedes hacer. Hoy vas a vivir una experiencia.

Sagitario

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Hoy te encontrarás con ayudas o apoyos inesperados, en realidad no los necesitas porque todo avanzará de forma armónica, pero alguien viene a facilitarte las cosas y a traerte esperanzas para el futuro.

Capricornio

CAPRICORN (22 de diciembre - 20 de enero)

Es el momento de la recogida de frutos, la hora de que tus méritos sean reconocidos y tus esfuerzos reciban ese merecido premio que tanto te ha costado ganarte. Los astros te favorecen.

Acuario

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Triunfo sobre las personas que te envidian o te intentan cortar los caminos, ya sea porque tú te anticiparás a sus acciones o gracias a la intervención del destino. Aunque muchas veces creas lo contrario.

Piscis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Tienes que aprender a ser más desconfiado y a tener más picardía, a veces los peores enemigos o las personas que más daño nos pueden hacer son, precisamente, aquellas que tenemos más cerca.

11 AHORA | Jueves 01 de diciembre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 www.ahora.com.pe
J P F W D O
F
G Z G K B
2
G U J G
J T P C Ú
F P T A O A H M Z M B I G S E C O N M E M O R Ó H L W I A S D S I S W Q E V O Y A P J T Q F N U B R Z L J G F I G L D N S D X F B T S Q 3 5 3 M I L L O N E S G I D L S S D I D N A O B K A D O E G V X T S N E X X E O W T E I Z V I N K Y P V L Q W L N U T N L R S R N T B I B B K O K C E F B R D N D X S D N P A K Y E T X N A D S X D X M A U F E Y E K N P B L N B R S O H F E D A L K P S K T D D S S A X M Z A U B O P G C E N F W O R N E Q Y U X X D U K N U N M Z E U B P C T Z A M O J Z P U F F N E W I B C E F O C J G O C O M J P A L J S L C G P E Q U S I T X X Q B F P I D C S M L M A B A B G X N G L C Y A D B Y K K W O O E Z D G N Á Q H U K E T D I H X C E Y Q B C Q N R D K M O B T S F X D H O D G Z K X X V L R T I E L P E S F K S F D 1 Y W N R B F M K O E H W E J S D I R 1 Q Q H D L E P P C T U O B T Q S M S J J H A E Z I 9 W E E D F G Y E A L J E S G W R C Z C X P L F M M 8 Z Q K C J B S N F L I X P R W N N O E M P A A Y E 8 D U Q V A Y J G M N V L M A J U D F U O C L V D R W V O G W J D V P G Y S L L D G D E M Á S D E D U A Z T E B W A J P B S C U I Y W OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU UNIR SOPA DE LETRAS ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
Día Mundial de la lucha contra el SIDA LABERINTO 30 by 10 orthogonal maze
HORÓSCOPO D
A F
P X K B V O U U B K H A X
M M D L M L A E N F E R M E D A D F L B
B
T N A H S I L B Y K U G W O H Q B Y O 5 T
Y H A M A T A D O B H
ª
ª
25 millones
de 1988
responsable
según la ª OMS
a más de

Comerciantes denunciaron por estafa a representantes de Microfinanzas Quipu

Decenas de personas que habrían sido víctimas de esta fa llegaron al Departamento de Investigación Criminal (Depincri) y formalizaron su denuncia por estafa agrava da contra Juan Carlos Inca Benites, Marleni Orna y otros representantes de la empresa Microfinanzas Quipus.

Los agraviados en su mayoría son humildes co merciantes y ambulantes de Huánuco, Amarilis y Pillco Marca, quienes firmaron un supuesto contrato y durante varios meses aportaron des de S/5.00 a más, por lo que exigen la devolución de su dinero.

“Yo empecé depositando S/ 5.00, pero luego depositaba S/10.00, S/15.00 soles, prácti camente no hacía llegar nada a mi casa con las esperanzas de ahorrar y tener algo para Navidad y darles a mis dos hijos, porque yo soy padre y madre para ellos” manifestó la vendedora de canchitas, Alicia Bonifacio Palacios.

Por su parte, la vendedo ra de churros, Juana Aponte Muñoz, manifestó que al menos 100 personas serían las víctimas de la indicada empresa. “Ellos captaron a

gente humilde, que viven a las justas, a veces dejábamos de comer para ahorrar”, expresó.

Los agraviados habrían depositado entre 2000 a 7000 soles, cada uno, por las altas tasas de interés que le ofrecía y por la facilidad que les daba, porque todos los días llegaban al puesto de trabajo de “los socios” para cobrarles.

Total farsa

Los agraviados confiados les entregaban las cuotas dia

rias; sin embargo, todo habría sido una farsa, debido a que llegado la fecha de devolución de sus ahorros, empezaron a sacarles excusas, a pasearlos, cambiar las fechas de cita, etc.

“A mí me dijeron que esperara, porque estaban en auditoría, luego, que me devolvería en dos partes, y cuando empecé a presionarlo, me amenazaron con denun ciarme por acoso”, manifestó Elisván Carbajal Ponce, quien aportó un total de 7000 soles.

Menor murió ahogado en río Aucayacu y en presencia de su madre

Un menor identificado con las iniciales I. C. B. (12) murió ahogado tras ingresar a bañarse en el río Aucayacu. La tragedia ocurrió ayer en el caserío de Yacusica, distri to de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado.

La madre del menor, Herlinda Benavides Pérez, manifestó que junto a su hijo acudieron al río para lavar ropa; sin embargo, cuando estaban cerca al lugar co

nocido como “La Poza” su hijo menor corrió y se lanzó al agua.

Mientras, la madre, que iba pocos metros atrás, al lle gar, vio que su hijo se hundía, por lo que intentó rescatarlo, pero no lo logró. Hasta el lu gar llegaron también agentes del Serenazgo y rescataron al menor.

El menor, que cursaba el sexto grado de primaria en la Institución Educativa

n° 33033 de Yacusica, fue trasladado de emergencia al centro de salud de la zona, con las esperanzas de reani marlo y salvarle la vida; sin embargo, los galenos tras realizarle la reanimación, solo certificaron su deceso.

Hasta el lugar llegaron las autoridades para realizar las diligencias de levanta miento del cadáver y para iniciar con las investigacio nes correspondientes.

Al enterarse que la mis ma empresa habría estafado a decenas de personas en Pas

co, empezaron a reclamar su dinero, pero solo les paseaba, por lo que decidieron realizar

una denuncia pública en los medios de comunicación.

Sin embargo, la Policía no les habría aceptado, según manifestaron los propios agraviados.

Tras la publicación, los representantes de la empresa habrían tratado de conven cerlos, pues sostuvieron que la estafa en Pasco era una información falsa y tenden ciosa y les dijo que man daría una carta notarial al diario para que se rectifique.

No obstante, la empresa cerró las puertas de su ofi cina, ubicada en la cuadra 10 del jirón Tarapacá.

Asimismo, el martes por la madrugada se ha brían llevado todas sus pertenencias y, a través de varios mensajes de voz, solo le manifiestan que en víen sus cartillas de aporte para contabilizar y devol ver su dinero a mediados de diciembre.

Los agraviados con pancartas en mano, protes taron frente al Departamen to de Investigación Criminal (Depincri), y amenazaron que de encontrar a los esta fadores harían justicia por sus propias manos.

12 AHORA | Jueves 01 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Policial
En protesta, los acusaron de haberse quedado con sus aportes de varios meses

Gorehco: Testigo clave denunció que se estarían celebrando contratos ilícitos

Fiscalía y Policía Anticorrupción incautaron documentos de las oficinas del Gorehco

La PNP y la Fisca lía Anticorrupción de Huánuco intervinieron las instalaciones del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) por una declaración de un testigo clave que ha deta llado supuestos actos de corrupción ocurridos en la gestión del gobernador Erasmo Fernández Sixto.

Según la declaración del testigo clave, tomada el 29 de noviembre del 2022, los funcionarios, estarían otorgando la buena pro y elaborando contratos para los perfi les y expedientes técni cos, sin cumplir con las normas.

Relató que el objetivo de dichos actos ilícitos sería comprometer el pri mer pago del presupues to y delegar la obra a la gestión entrante para el año 2023, incumpliendo lo establecido en el artí culo n° 30 del Decreto Le gislativo 955. Esto debido a que faltan 4 semanas para que la gestión de Fernández finalice.

Entre ellas el proceso

de adjudicación simplifi cada n° 100-2022-GRH/ CS-1 del perfil de Mejo ramiento de los Servicios de Salud del Puesto de Salud de Huacracocha del distrito de Rondos, provincia de Lauricocha.

El proceso que fue

dado en buena pro sería: la adjudicación simplifi cada n° 118-2022-GRH/ CS-1, perfil de la “Creación de la Tensión del Servi cio de Salud Hospitalario, en el Establecimiento de Salud de Aucayacu, del distrito de José Crespo y Castillo, provincia de Leoncio Prado”.

Así como, la adjudica ción simplificada n° 0952022-GRH/CS-1 “Creación del Servicio Deportivo en Margos, Huánuco”, con código CUI N. 2459161, por el monto de S/1, 216,

292.21 soles.

El testigo clave, cuya identidad se desconoce, denunció también que en la actualidad estarían realizando el proceso de adjudicación simplifica da n° 138-2022-GRH/CS-1 sobre la “Creación de Ser vicios de Agua Potable, en el Centro Poblado de Nuevo Oriente del distri to de Honoria, provincia de Puerto Inca, Huánuco”.

¿Trámites ilícitos?

En la denuncia expli có que en un solo día vie

ne realizando trámites de manera rápida, con la finalidad de contratar a la empresa consultora, realizar el primer pago y dejar con compromi so a la gestión del año entrante.

El proceso de con curso público n° 0022022-GRH/CS-1 sobre la “Creación de la Atención del Servicio de Salud Hospitalario en el Es tablecimiento de Salud Aucayacu, del distrito de José Crespo y Casti llo, provincia de Leoncio Prado, Huánuco”.

Refirió también que estarían enviando pro cesos a convocatoria sin presupuesto, solo para comprometerlos, pero están solicitando documento sin revisión presupuestal, prueba de ello, sería el informe n° 6462-2022-GRH-GRPPAT/ SGPP.

Ante el Ministerio Público, presumió que el interés de los funcio narios del Gorehco es de

EL DATO

La intervención se prolongó varias horas y el personal de la Fiscalía Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios incautaron material físico y digital relacionado con los proyectos implicados. También documentos y perfiles que ayudarán a esclarecer este caso de presunta corrupción.

lucrar antes de terminar su gestión, por lo que el testigo clave solicitó la intervención inmediata de la fiscalía, para evitar los presuntos actos de corrupción y, de ser posi ble, solicitó paralizar los procesos que se vienen realizando.

Por lo que, policías y la fiscalía ingresaron a las oficinas de Admi nistración, Logística, Procesos de Licitación e Infraestructura, para recabar información con relación a esta denuncia.

13 AHORA | Jueves 01 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
Policial

En cotejo de la segunda jornada de la Finalísima de la Copa Perú, el cuadro cusque ño goleó al puntero por 3-0 y volvió a la pelea por el título. Dos penales, sancionó el árbitro Diego Haro para Garcilaso, los que fueron transformados en goles por Raúl Tito a los 40’ y a los 71’, Gustavo Alencastre había decretado el 2-0 a los 62’.

En el preliminar de la jornada que se desarrolló ayer en el estadio de Villa El Salvador, el cuadro selvático de CD Comerciantes doblegó al Atlético Bruces de Chim bote por 4-1 y también sigue con aspiraciones de ganar la Copa Perú.

En el primer tiempo sacó una ventaja de tres goles con anotaciones de Leonardo Sa las (10’), Gino Cenepo (29’) y Junior Zambrano (40’).

En la segunda etapa se produjo el descuento de Irwin Cornejo (85’); mientras que Saúl Reyes cerró el mar cador a los 94’.

Con el objetivo de estimu lar a la juventud amarilense a participar y practicar el bás quetbol y a confraternizar con equipos de otras regiones, la Liga de Básquetbol de ese dis trito organiza un campeonato a llevarse a cabo este sábado 3 y domingo 4 de diciembre, en el coliseo del Colegio Nuestra Señora de las Mercedes.

Participarán equipos afiliados a la liga: Panteras Sud, Cosmos Pax, Las Águi las y Pata Amarilla, y el club Destroyers de Pucallpa, en las categorías U15 varones y damas y U19 varones.

El evento comenzará este sábado, a las 10.00 a.m., habrá otra fecha a las 3.00 p.m., y el domingo a partir de las 10 a.m. Entradas a precios populares.

El organizador Luis Al varado Robles informó que la próxima semana se jugará otro evento macrorregional de la categoría U13.

El exfutbolista brasileño, Edson Arantes do Nascimen to, Pelé, ha sido ingresado nuevamente en el hospital Albert Einstein, en el sur de Sao Paulo. El internamiento no estaba programado.

El ídolo brasileño fue trasladado por su esposa Márcia Aoki, y una cuidadora cuando se percataron que te nía hinchazones por todo el cuerpo. El personal sanitario constató las hinchazones, así como un edema generaliza do e insuficiencia cardiaca

descompensada.

Además, al parecer, la quimioterapia a la que Pelé se ha sometido en los últimos meses no está haciendo el efecto deseado en los tumo res que tiene en sus diferen tes órganos.

Estaba previsto que Pelé se iba a someter a un paquete de pruebas el miércoles, para analizar más profundamen te los problemas detectados en los órganos afectados por la metástasis del cáncer que padece.

14 AHORA | Jueves 01 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 Campeonato de básquetbol organizado por la Liga de Amarilis Pelé fue internado de emergencia en un hospital Comerciantes y Garcilaso lideran finalísima de la Copa Perú Partidos de la última fecha CR Comerciantes vs Def. La Bocana Dep. Garcilaso vs Atl. Bruces Tabla de posiciones. Fecha 2 Equipos Pj Pg Pe Pp Gf Gc Pts. 1° CD Comerciantes 2 1 1 0 4 1 04 2° Deportivo Garcilaso 2 1 1 0 3 0 04 3° Defensor La Bocana 2 1 0 1 2 4 03 4° Atlético Bruces 2 0 0 2 2 6 00

Australia dejó fuera a Dinamarca tras intenso partido en Mundial

Una sorpresa más se sumó ayer en el Mundial. El seleccio nado de Túnez venció 1-0 a Francia, pero la victoria de Australia lo dejó sin posibilidades de clasificar.

Sorpresa para muchos en los papeles, pero no tanto en el desarrollo del encuentro. Túnez metió su batacazo, pero no alcanzó: venció 1-0 a Francia y soñaba con meterse en octavos de final, pero el triunfo de Australia contra Dinamarca lo dejó con las manos vacías.

La selección australia na hace historia y jugará los octavos de final por primera vez desde el Mundial de Ale mania 2006, luego de vencer a Dinamarca por 1-0 y dejar fuera del torneo a la actual semifinalista europea.

El equipo ‘socceroo’ se impuso gracias a un golazo de Matthew Leckie en jugada individual, que acabó con las aspiraciones de los daneses

y también con las de Túnez.

Los daneses se marchan de Qatar sin victorias, últi mos del grupo y con el rótulo de decepción a cuestas.

Dinamarca salió al cam po dispuesta a luchar por se guir viva en la competición, pero el juego de Australia fue superior.

Se defendió muy bien por el centro, forzando a los daneses a jugar por la banda

y buscando el centro. A pesar de su dominio en la pelota, en la primera mitad, en el segundo tiempo, los austra

lianos salieron más fuertes y rápidos, con un Souttar destacado cortando todas las jugadas de los vikingos.

El gol fue anotado por De Wahbi Khazri, la estrella tunecina, iniciando el segundo tiempo.

Con la clasificación asegurada, el DT Deschamps puso un equipo alternativo y el rendimiento de Les Bleus cayó considerablemente. Del otro lado, Túnez buscaba los boletos a la próxima fase sabiendo que dependía de lo que pase en Australia-Dinamarca. Francia quedó primero en el Grupo D.

México jugó su mejor partido del Mundial y ven ció a Arabia Saudita, pero no logró anotar los goles necesarios para clasificar

a octavos de final. Los diri gidos por el ‘Tata’ Martino vencieron al conjunto árabe 1-2 y quedaron terceros en el Grupo C.

Dos selecciones que necesitaban ganar. Méxi co se enfrentaba a Arabia Saudita en el cierre de la fase de grupos, en un par

tido que podía cambiar la historia de la clasificación del Grupo C. La diferencia de goles (menor que la que registraba Polonia, segunda clasificada en su grupo) no le alcanzó para pasar a la siguiente fase.

Los goles llegaron de pelota parada. Primero en el minuto 47, tras un tiro de esquina, el balón quedó servido para que Martín la empujara dentro de la red.

Después, con un golazo de tiro libre de Chávez que remató al ángulo izquierdo del arco, un remate inalcan zable para Al-Owais. Sobre el minuto final, Aldawsa ri descontó el marcador y acabó con las esperanzas de México.

Con tres equipos con chances de clasificar y uno ya eliminado, hoy se jugará la tercera fecha del Grupo F del Mundial.

Croacia con 4 puntos y Bélgica con 3 será el duelo más atractivo, mientras que Marruecos con 4 puntos ante Cana dá ya eliminado, definirán quienes pasan a la segunda fase.

En el Grupo E, la situación es similar. Aún no hay cla sificados y los 4 tienen posibilidades. España primero con 4 unidades, enfrentará a Japón con 3; mientras que Alemania, con 4, al parecer la tendrá más fácil ante Costa Rica (3 puntos).

15 AHORA | Jueves 01 de diciembre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1
2022: México venció
Arabia Saudita
Hoy culmina
y
Partidos de hoy jueves 1 de diciembre 10.00 a.m. Croacia vs Bélgica. Grupo F. Estadio Ahmed bin Ali (Rayán) 10.00 a.m. Canadá vs Marruecos. Grupo F. Estadio Al Thumama (Doha) 2.00 p.m. Japón vs España. Grupo E. Estadio Khalifa (Rayán) 2.00 p.m. Costa Rica vs Alemania. Grupo E. Estadio Al Bayt (Jor) Tabla de posiciones. Grupo D Países Pj Pg Pe Pp Pts. 1° Francia 3 2 0 1 6 2° Australia 3 2 0 1 6 3° Túnez 3 1 1 1 4 4° Dinamarca 3 0 1 2 1
Qatar
2-1 a
pero fue eliminado
primera fase de los grupos E
F Túnez dio otra sorpresa al derrotar a Francia

desde México 86.

Argentina se medirá en la siguiente ronda con Australia,

y Polonia se enfrentará a Francia.

Al final, Messi dijo: “Con bronca por haber errado el penal, pero el equipo salió fortalecido tras ese error mío.

Sabíamos que, una vez que

entrara el primer gol, iba a cambiar el partido.

Todos los días se te cruzan cosas por la cabeza. Se siente mucho el apoyo, el cariño. Este momento es algo inolvidable”.

www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora /@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Jueves 01 de diciembre de 2022 Precio s/. 1.00 Pág. 14 Qatar 2022: México venció 2-1 a Arabia Saudita pero fue eliminado Argentina cer tificó su cla sificación a octavos como primera de grupo después de derrotar a Polonia con goles de Mac Allister y
2022: Argentina fue mejor que Polonia y clasificó
Julián Álvarez en la segun da parte. La Albiceleste había tenido unas cuantas oca siones en el primer tiempo, la más clara en un penal ejecutado por Messi que atajó el portero Szczesny. Polonia apenas creó peligro y estuvo cerca de quedar eli minada, pero se salvó gracias a la diferencia de goles.
que ape nas ha entrado en juego y más se dedicó a apoyar a su defensa, consiguió clasificar a su selección a octavos de final por primera vez
Qatar
primera
Lewandowski,
Tabla de posiciones. Grupo C Países Pj Pg Pe Pp Pts. 1° Argentina 3 2 0 1 6 2° Polonia 3 1 1 1 4 3° México 3 1 1 1 4 4° Arabia Saudí 3 1 0 2 3

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.