años
Jueves 29 de abril del 2021
www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1
/@DiarioahoraHco
/@Diarioahora
Procesada por tráfico de drogas designada teniente gobernadora de Jancao Alto
Vilma Noblejas Caqui, procesada por el presunto delito de tráfico de drogas, fue designada como teniente gobernadora del centro poblado de Jancao Alto, en el distrito de Amarilis. La designación fue realizada por Richard Rojas Laurencio, subprefecto de Huánuco a finales del 2020. De acuerdo al Reglamento de Organización y Funciones de la Dirección General de Gobierno Interior,
EL DATO
los tenientes gobernadores son propuestos por los subprefectos distritales ante la subprefectura provincial, este podría desestimar o admitir la propuesta. En el caso de Jancao Alto, este proceso no se habría cumplido y Rojas tomó la decisión de designar a Noblejas. TRÁFICO. El 26 de noviembre del 2019, policías antidrogas detuvieron a Vilma y a su hermana Lucía cuando llevaban cinco kilos de
marihuana. La intervención ocurrió en la carretera hacia el centro poblado de Malconga. Los agentes encontraron cinco paquetes de forma rectangular de color beige en la mochila negra que llevaba Vilma, actual teniente gobernadora de Jancao Alto. Estos bultos de forma rectangular contenían marihuana. Por estos hechos en diciembre del 2019, Vilma fue recluida en el Establecimiento Penitenciario de Huánuco,
Moradores Jancao Alto rechazan la designación de Vilma Noblejas como autoridad política y propusieron a otro ciudadano. El memorial fue enviado al subprefecto Rojas, pero hasta ahora no contesta.
luego que el juez del Juzgado de Investigación Preparatoria de Amarilis dictara en su contra nueve meses de prisión preventiva. Hace meses atrás, Vilma salió del penal por ser considerada vulnerable a la COVID-19, pero acude al juzgado a firmar cada mes. SIN RESPUESTA. El equipo del diario AHORA buscó la versión del subprefecto sobre la designación de Vilma Noblejas, pero los intentos resultaron fallidos, pues no respondió las llamadas telefónicas. Asimismo, en búsqueda de corroborar la información, contactamos con Herly Cabrera Osorio, prefecta de Huánuco, para la facilitación del número de celular de Rojas. A ella se le explicó el hecho, y se comprometió a brindarnos el abonado telefónico, pero no cumplió.
3
Región
Bajonero pidió a Juan Alvarado que limpie su entorno Tras la audiencia pública de la comisión fiscalizadora del Congreso de la República realizada en la región de Huánuco, Willy Bajonero, parlamentario, indicó que le pidió “explícitamente” al gobernador Juan Alvarado que se deje ayudar. “Yo he sido explícito en decirle al señor gobernador que se deje ayudar, que limpie todo su entorno y que este tiempo que le queda de gestión trate de enmendar y corregir”, dijo. Sostuvo que en la gestión regional tiene gente improvisada, “estamos muy mal administrados por gente improvisada que solo le interesa su progreso personal y la población bien gracias”, acotó. Bajonero señaló que respecto a las denuncias
contra el gobernador y otros funcionarios, corresponderá al Poder Judicial tomar las acciones correspondientes. “Hay denuncias contra el Gobernador, la pelota está en la cancha del poder judicial”. Asimismo, indicó que en este tipo de casos juega un papel fundamental el Consejo Regional de Huánuco, “es la máxima autoridad, en su mano está buscar la vacancia por incapacidad, pero yo no veo que los consejeros hagan esta iniciativa”, afirmó. Manifestó que desde el congreso hará todo lo que esté a su alcance para avanzar respecto a los casos y denuncias que se han presentado, y aseveró que es necesario modificar la ley de gobiernos regionales y consejos regionales.
Consejo regional aprueba propuesta legislativa para comprar vacunas Con votos de la mayoría del pleno del Consejo Regional de Huánuco fue aprobado el dictamen n. ° 1 de la Comisión Permanente de Desarrollo, referida a la propuesta legislativa para la gestión, adquisición y distribución de las vacunas contra la COVID-19 por los
gobiernos regionales. Los consejeros aprobaron remitir la propuesta legislativa al Congreso. La norma propone que el Congreso autorice, de manera excepcional a los gobiernos regionales, la compra de las vacunas contra la COVID-19. Para
ello, cada gobierno regional realizará las modificaciones presupuestales de los recursos que requieran para la adquisición de los antídotos contra el coronavirus para salvaguardar la vida de la población. En este sentido, Iban Albornoz Ortega manifestó
que el Congreso aprobó un proyecto similar a la propuesta de la comisión de Desarrollo Social y, señaló también que el Consejo Regional debe emitir un acuerdo, donde se recomiende al Ejecutivo Regional evaluar la posibilidad de comprar las vacunas.