Edición Digital Diario Ahora 26-07-2021

Page 1

Alrededor de 295 mil maestros han sido vacunados PÁG.8 Municipalidad de Huánuco sanciona a sobrino de Alvarado por afectar vivienda

Confirman destitución de fiscal sentenciado por pedir coima

PÁG. 5

Lunes

PÁG. 12

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos N°8226 S/. 1.00

Huánuco 26 de julio 2021

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

L A

I N F O R M A C I Ó N

HUÁNUCO: TERCERA OLA GOLPEARÁ FUERTE

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

L I D E R A N D O

PÁG. 3

MÁS DE 1300 FALLECERÁN 7 Lunes 26 de julio del 2021 Lunes 26 de julio

Los desafíos económicos del próximo gobierno de Pedro Castillo PÁG. 7

om.pe

www.ahora.c

EL PERÚ DEL

a.1

/@Diario.ahor

del 2021 Hco

/@Diarioahora

/@Diarioahora

Región

BICENTENARIO

LOS DESAFÍOS XIMO DEL PRÓ ECONÓMICOS DRO CASTILLO PE GOBIERNO DE

las refory realizar ar. Esto últirias para mas necesa (situa- famili que estar dos en 2019 crecimiento mo, más 765 perel que este ndemia), decir, 4 437 onado con ción pre-pa mico se transando en u n e x- relaci cuent an con perjudic va- econó e f io de reacti p or lo que a a los sonas e en ben de la vaiasmo proces en f o r m mayor medid las dos dosis cesivo entus les para econó mica que s tienen . cios tangib ado. ción mient ras que meno sería adecu , está relación. t o cuna, no r o c pobla mismo as a sí la s person el terDesa f ío la im- toda 3 078 991 Finalm ente, la Castillo tiene o plazo ciona do con cer gran y median cuenta n con idad Pedro ío desa- sólo peran te neces enorm e desaf principales de s a f ío lidad un prime ra Casti- Los . A escasos y mediade tener estabi frente y electo Pedro corto en a . corto a fíos osis a y ecoir 200 al cargo afron- d social, polític llo jurará días de cumpl plazo que med ias t a s el país; lo eso de no I ndep e nno de E nómica en ante el Congr a ño s de no plazo tará el gobier 37 a- 4 4 su vez a largo ica , a sumaest ro lo se centr la Repúb l Pe- que a denci a, el para Castil percontri 765 lmenun país efecto s plazo podría miendo forma va a recibir dro Casrán en los ona s fortalecisabilidad crisis. Espor la s buir en el te la respon sumido en t i l lo e s ocasio nados el nuest ro reprela cabeza es decir, os pues, con mient o de de estar a transpandemia, ntan cional. perem nos Ejecut ivo, de los s e uismo que marco institu del Poder ifor ma r la mayor parte d e s a - masoq a aprox ialme nque este El gran mas que va labor espec caracteriza, Edu los bedago p l a z o dada la proble Cas- m a haga la s f ío a la r te compleja gobie r no neficios te afrontar Pedro a Sobrado cto a los Acost de m e n tas. No en la que respe 28 tura el distin Con coyun cosas de est a tillo desde 13.6% econó mit ra mos . sus adepntran el desaf íos la CCIHCO) nos encon por él, ni recup ejulio, se encue zo, po(Economista de la pla de más retos por todos cos a la rgo amen te relaUno de los tos; sino ración lación resum ir asumi- direct llevan la pan- b podría mos grandes que aquellos que econócionados con a l ellos en tres: -19. t o t por mulo desde de la COVID rá Castil espera ndo, mejor a todos riesgo la del país, es el demia mica en un la llegada , no poner en ig u ie nte , el 28 de julio chos años, Por c on s del bienotras pa labras monetanuest ra progresiva s a f ío en crecim iento estabilidad a un mane jo de pr i me r de r de ese , es decir, tenem os mía, e l país, genera del que estar social go- aún - ria del mico’ del alicaí da econo econó mico de perua nos ar las condi iones adede ha- ‘econó hablalo 86.4% l gener i st condic han pesar eCa a las les que, han compl que las bier no de un cre- tanto e que no ciones para ado cierta que nuncuada s para ber mostr do, pero es precisament vacunación. pueda n sosten ido te los no - tado su o ver. personas cimie nto r tante mejor ía duran ca han podid carácter ‘econó a hacer tro impo economía , aún de empeza r que su O de nuestra últimos meses corto plamico’, sino economía desafío a crecer su ue recuo gorelación con no consi g le íntima zo del próxim terrib pales del st i l lo os princi perarse no de Ca na- nuestr mi- bier ivació n mas econó impac to ocasio react proble la es mia. plazo lo Según el do por la pande cos a corto económica. país, los En nuestro ier te en prioinforme pumicos conv s- último . Por supue efectos econó o por el INEI, por la ritario ncia blicad de ocasio nados te el mes to, hago refere han sido helad a duran COVID -19 la ta n a n la producción s: con- a si mayo en ación , que devas tadore nal creció la pro- vacun el nacio de ado ón comp atracci ha aceler 47.80% , en to de bien últimos mes ducción, aumen paso en los ración al mismo precar ilo que aún está lela pobreza, l año 2020; o meses ,

E

ste miércoles 28 de ju l io, el presidente

Codo del Pozuzo se convierte en Área de Conservación Regional PÁG. 2

• Según estimaciones de la Diresa, en una eventual tercera ola de contagios de coronavirus, un total de 1355 personas fallecerán a causa de la COVID-19, con una letalidad de 3.3 %.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.