Edición digital Diario Ahora 08-03-2021

Page 1

Lunes

Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos S/. 0.50 N°8112

Huánuco 08 de Marzo 2021

"Exige el baloncito amarillo" Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

L I D E R A N D O

POLICIALES - PÁG. 13

Los irresponsables de siempre. Más de 100 multados en reuniones sociales.

REGIÓN - PÁG. 5

Derrumbe de casas por la construcción de un colegio. ¿Negligencia?

L A

I N F O R M A C I Ó N

DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

10 MUJERES ATACADAS POR DÍA • En tan solo enero de 2021, 319 mujeres fueron víctimas de casos de violencia de género. Así lo informó el Centro de Emergencia Mujer. La línea 100 atendió 291 casos. A pesar del trabajo que se está haciendo las cifras siguen siendo muy altas.

PÁG. 3 9

años Lunes 08 de marzo del 2021

Huanqueñas que inspiran. Diario AHORA rinde homenaje a las mujeres de nuestra región que nos enorgullecen día a día

PÁG. 8 y 9

Especial

www.ahora.com.pe

Lunes 08 de marzo del 2021

años

8

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

HUANUQUEÑAS QUE INSPIRAN

arcilla piezas artesanales con platos, refinada como ollas, jarrones y porongos. a En el 2017 representó Huánuco en la feria artesanal Perú, el más importante del mano), "Ruraq Maki"(Hecho a promovida por el Ministerio de Cultura. Ha dictado cursos y talleres d e -

países del mundo. Se conmemora importante en diferentes El 8 de marzo es una fecha la Mujer, formalizado por Naciones Unidas en 1975 el Día Internacional de TEXTO: Iraldia Loyola Bañez

Lucia Agapito antocoreano, publicadas en en el Fanán – Artesana huanuqueña, en tiempos en: logías, revistas y diarios pretraGanadora del primer que se olvidaban nuestras Europa, Medio oriente, Asia, Nadel 70 mio en el 39° Concurso diciones. En la década Centroamérica, Norteamérica Tejido Musical cional de Artesanía en conformó el Conjunto y Sudamérica. Uruguay. Michel (Aredirigida Melodía Huanuqueña, en denominado Arte Representó al Perú Ha recibido importantes su trabajo por Gumersindo Atencia. de quipa – 2019). Por la desigualdad, hay mujeres a nivel nacional. el III Foro Internacional reconocimientos académicos ultrafina en mostrativos En 1980, obtuvo el Primer que están generando grandes Latina, “Manta blanca Premio Judith Toribio Lavado Asia, África y América y culturales como: El oveja”, hedel Festival de la Cany algodón y lana de cambios desde sus tribunas. Chocano por su Puesto - Atleta Olímpica merecedora de los premios quere- José Santos y II InternaEn esta oportunidad Vallejo cho a mano. Canto” ción VI Nacional Nació en el centro poblado medallas como la Cesar Palibro “Fraternidad del Agapito es natural de Música Regional, con mos dedicar este homenaje (Dos de Mayo). Ganó Milenio Siglo cional, María Arguedas, reciPremio José y (1964), En su de Pachitea, de Putin con Paltos hermoso. a huanuqueñas que Festival nao, provincia Nacional la muliza bidos en el marco del de importantes competencias siguen XX por el Instituto conformó el Conjunto las tejedoras artesanales la Maratón trabajo tesonero aún y Las Palmas Ma- 1982 Eñe en España. por nacionales como: al unirse no solo de Cultura la zona se caracterizan escribiendo la historia de Musical Huánuco, Mundo “Meseta Fue invitada a cuatro congisteriales en el grado tejidos Más Alta del extraordinarios grupos musicales que sus dos los condel Perú, sino del mundo. ocupó el 5to Maestro (2011) tinentes hacia donde con del Bombón” 21k, en nuestra ciudad, Medade hechos a mano elaboradas Mujeres que a pesar Fue postulada a había puesto en la categoría libre currió para ser parte la Peña extrema fineza; una tradición lodía Huanuqueña y de temporadas dieventos literarios, foros mas en 2004 en la VI Maratón la Academia Peruaque sus pobladores mantienen Artística Huanuqueña. fíciles han sobrey recitales llevando el na de la Lengua a de RPP 15k, entre otros. intacta. He recibido homesalido por su tranombre de su patria. En febrero de 2010 parpedido de los docEste premio a su trabajo najes y distinciones vez rebajo, constancia Por sus aportes a la tores: Javier Mala ticipa por primera enticontribuye a desarrollar y perseverancia. al Perú en el riátegui, Jorge de diferentes literatura, a su puesu in- presentando estatales y artesanía regional, por SudaA las que Puccinelli y el dades, blo andino y amazóy en el campeonato novación en los diseños Cross luchan a Poeta Carlos particulares. nico, su lengua y su mericano de productivo artesanal. Gloria Dávila t r y diario por German riqueza ances- proceso C o u n a la Asociación de Espinoza – Poey a ser metral, ha sido Pertenece Belli. a u G n e Mantas Blancas de jores, por premiada Artesanos H a ta Desdejar un y conde- Tambogán. María Josefa Torres legado y corada Alfarera por ser un en va- Lugo CoMadre lideresa de la rias ejemplo de c i u - munidad superación. A ofrecido dades C a m ellas nuestro recitales y dicy paí- p e s i n a más grande hotado conferencias en tacada Poeta menaje en vida. ses del S a n diversas universidahu a nu q u e ñ a Graciela Brimundo J u a n des del Perú, Chile, Uruguay de sus trabajos ceño como: Hués- Villa y España. dirige la Asociahan sido Ingunza – Poeta ped Ilustre, Huarguesh, q u i l - Ec u a d o r, e n Vilma García Pucahuayta de Huartraducidos Su producción literaria Hija Predi- ción 2012 participa en la Negrete – Cantante ha sido (Quisqui- Huánuco). y al alemán, poética y narrativa lecta y Vi- guesh InternacioConsiderada “La dueña andedicada a la al- Maratón considerada en varias sitante Dis- Asociación Huanu- f r a n c é s , nal de Seúl (Corea del la señora de la canción farería, producen hermosas tologías. En 1964 obtuvo en la r u m a n o , tinguida. queña”, por su trabajo y diplomatura en la especialidad la música catalán de preservación por el de Lengua y Literatura

E

n una sociedad en la que aún prevalece el machismo, la violencia de género y

Instituto de Cultura Hispánica estuMadrid 1964. Realizó Chile y dios de Literatura en

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 tes como Directora General Sur), en la que logró clasificar Ministra de de de Museos (2013), a los Juegos Olímpicos entre Cultura del Perú (2019), Londres 2012 convirtiéndose la otros. en atleta olímpica y hasta olímfecha en la única atleta pica huanuqueña. la En 2014 participa en del maratón de Daegu, Corea de Sur, allí ganó la medalla y bronce a nivel internacional de a la vez hizo la mejor marca tiempo Latinoamérica con el por de 2h 29m 18s, reconocida la IIAAFF.

Sonia Guillén Oneeglio – Antropóloga forense Una de las prin-

(2021) En su lucha por promover el uso adecuado de

cipales expertas peruanas en momias. Obtuvo su doctorado en antropología física en la Universidad de Míchigan. Trabajó junto a Lawrence Angel, Douglas H. Ubelaker y Thomas Dale Stewart en el Instituto Smithsonian. Ha participado en la creación de los museos de Chiribaya y

Leimebamba. del Descubrió las momias fue la perro chiribaya, que que segunda raza de perros era preexistió en Perú en la colombina. Guillén también con el estuvo involucrada descubrimiento de la

/@DiarioahoraHco

Coralith García Apac - Especialista en enfery medades infecciosas medicina tropical.

Dama de Cao. Aportó sus conocimientos forenses en las inda-

gaciones realizadas por la Comisión de la Verdad y Recon-

los ciliación que investigó terrocrímenes de la época del Guillen rismo en el Perú. Sonia ha ocupado cargos importan-

Tra(Pachitea - Huánuco) baja como médico infectólogo en el Hospital Nacional Cayetano Heredia. Es Magíster en Epidemiología Clínica y PhD en

Especial

/@Diarioahora

del libro “Travesía”. Formó parte de distintos a festivales y encuentros como nivel internacional las versadora y cultora de del músicas tradicionales Perú. Actualmente ejecuta proyectos que buscan revalorizar la práctica

Aw a r d s iniProvincial de Ambo para en Itadel ciar la implementación lia, Centro Cultural y Biblioteca enPública de Ambo. En septiemlas infecciones nosocomiales, bre fue designada Responsaen particular la resistencia Pública infec- ble de la Biblioteca antimicrobiana y la de Huánuco. En el difficile. Municipal ción por Clostridium al 2017 logró la incorporación Realiza también actividades Públide Sistema de Bibliotecas docentes con alumnos Nacional UPCH cas en la Biblioteca pre- y post-grado de la 30034. de del Perú – LEY Nº y participa en la docencia ocaAnte los cambios cursos internacionales. sionados por la COVID-19 Designada por la Universiel proyecto Heredia implementó dad Peruana Cayetano biblioteca para to“Una (UPCH) como investigadora dos”, proyecto que se principal de los ensayos convirtió en el pioneclínicos de la vacuna ro al realizar eventos contra el COVID-19 virtuales a del laboratorio culturales de Facebook. S i n o p h a r m través

FarmaCiencias Biomédicas y mayor céuticas. Sus áreas de son interés en investigación

femenina poético-musical: En Canto de Leonas y Mujer de Palabra, junto a trovadoras de España, Puerto Rico, Cuba, México, Colombia, Argentina y Chile. María Haydeé, junto al guitarrista Omar Majino, iniciaron un proyecto musical que revalora la música tradicional huanuqueña. Se desempeña como directora de la agrupación

Priscila Navarro - Pianista Internacional

(27 de abril de 1 9 94 ) . Re co no c i d a una de las piaantibióticos, como más importanha instala- nistas su generación, do el primer tes de posicionarp r o g r a m a ha logrado una destacapara la opti- se como de múmización del da intérprete en el extranjero. uso de anti- sica clásica más de 70 conciertos bióticos en el Realiza en Europa, Asia, EstaHospital Caye- al año dos Unidos y Latinoamérica. tano Heredia. de su carrera, K a r i n a Desde el inicio premios y distinciones Ordoñez Ma- obtuvo principales salas de tazoglio - Es- en las concierto de Europa. en pecialista de Se graduó con honores bibliotecas Florida Gulf cul- la universidad Su mayor aporte a la donde ini- Coast University, tura huanuqueña es haber el maestro Miposter- estudió con ciado la recuperación una de la chael Baron y sostuvo gada por más de 20 años beca integral de la famosa Biblioteca Pública Municipal Steinway. pianos de casa de Huánuco. Fue direcSu talento ha sido tora de la Biblioteca reconocido mundialPública Municiy la pal “José Ignacio mente hecho Aguirrezabal” de ha la Municipalidad acreedora Provincial de a primeros emios Coronel Portillo p r diversos – Ucayali – 2008. en interEn el año concursos como 2016, vuelve a nacionales, InterHuánuco por el Concurso Frederic invitación nacional d e l a Chopin, el ConcurMunicipalidad

artístico-cultural Rima tre otros.

Maria Haydeé Guerra la Berrios – Cultora de décima en el Perú

que Rima, junto al compositor peruano Omar Camino

Alexandra Estrada Cántaro – Ajedrecista

(13 de diciembre de 2002). en el Deportista Calificada Elo con sistema de puntuación con 1714 (fuerza de jugador) título de Candidata a Maestra las (WCM), se ubica entre rankeadas y Bachi- cinco ajedrecistas americano en llera en del continente A r t e s su categoría. llePor su amor al deporte Escétorneos gó a participar en los internacionales en: Paraguay, Uruguay, Bolivia, Brasil, ArEcuador, Colombia y 8 gentina. Obteniendo medallas internaciona96 les, 12 nacionales y medallas entre macro

(24 de marzo de 1992). Cantante, versadora, decimista e improvisadora. Licenciada en Música

so Internacional Liszt-Garrison en BaltimoCity re, Maryland, el Imola

Univernicas por la Pontificia Autora sidad Católica Del Perú.

regionales y regionales. Reconocida como la sexta mejor ajedrecista en el de todo el continente de la Festival Panamericano de ajeJuventud en Ecuador fue drez (2019). Varias veces en condecorada por sus logros el deporte ciencia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.