Edición Digital Diario Ahora 02/06/2022

Page 1

Amarilis y población celebraron día central de aniversario Pág. 4 Congreso evita la inhabilitación de la función pública contra Pedro Chávarry PÁG. 9

Sentencian a 20 años de prisión a sujeto que realizó tocamientos a su sobrina de seis años PÁG. 12 Director Periodístico: Julio Trujillo Pazos

N°8344 S/. 1.00

"Exige el baloncito amarillo"

REGIÓN - PÁG. 7

HOSPITAL REGIONAL HV EN CRISIS POR DESPIDO MASIVO

DE NUNCA ACABAR

En UNDAC se venden las tesis a doquier y en combo, afirma docente universitario

www.ahora.com.pe

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100

REGIÓN - PÁG. 5

Heladero herido en carrera Bajaj se recupera en Lima

PÁG. 2-3 • Lo que se temía. Más de 280 trabajadores del Hospital Regional Hermilio Valdizán fueron despedidos. Protestaron y expresaron que la salud pública está en peligro, debido a la carencia de personal. Por su lado, el gerente regional, Gustavo Alvarado, expresó que los trabajadores conocían su situación irregular.

Integrantes de la orquesta “Identidad Folklorica” resultaron heridos en choque PÁG. 12


2

Jueves 02 junio del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.aho /@Diarioahora

Trabajadores CAS protestaron en Hospital Hermilio Valdizán Más de 280 trabajadores, entre médicos, enfermeras, obstetras y técnicos se ven afectados

Más de 280 trabajadores CAS 004 del Hospital Regional Hermilio Valdizán, realizaron una protesta indicando que fueron despedidos de forma arbitraria y sin ninguna justificación. También denunciaron que aún no les pagan los tres meses que venían laborando y que los directivos de dicho establecimiento de salud estarían cometiendo un abuso con ellos.

Mientras el hospital Hermilio Valdizán realizaba normalmente sus actividades, cientos de servidores de salud, entre médicos, obstetras, enfermeros y otros profesionales participaron ayer, en horas de la mañana, de la protesta pacífica. Una de las afectadas, Janeth Luzardo, acusó que la dirección del hospital no les entregó ninguna notificación sobre el cese de sus funciones.

A pesar de que un día antes les enviaron su nuevo rol de turno. “Nosotros somos profesionales de salud, especializados, ha sido para nosotros una sorpresa porque hasta el día de ayer en nuestro servicio nos han enviado nuestro rol de turno y después del mediodía ya no figurábamos en el rol de turno. Sin embargo, hemos venido a las 6:40 como siempre para marcar y ya no

registraba nuestras huellas el marcado de asistencia, por eso, estamos aquí para reclamar por este despido arbitrario”, expresó. Asimismo, detalló que son 288 profesionales entre médicos, enfermeras, obstetras, tecnólogos, técnicos e ingenieros que se ven afectados por esta situación. “Nosotros estamos sin sueldo tres meses, marzo, abril y mayo supuestamente

Consejo Regional se pronunciará hoy sobre despido del Hermilio Valdizán Ante la incertidumbre que viven los trabajadores del Hospital Regional Hermilio Valdizán, el consejero Américo Cárdenas manifestó que ante todo deben prevalecer los derechos de los profesionales de la salud. Asimismo, detalló que para hoy está previsto tocar el tema en la Sesión de Consejo del Gobierno Regional de Huánuco (Go-

rehco). Adelantó que en dicha reunión espera llegar a un acuerdo a favor de los trabajadores CAS que han denunciado haber sufrido despidos arbitrarios. “No se trata de entrar y despedir a todo el mundo. Si bien es cierto, este gobernador (Erasmo Fernández) ha ingresado y ha botado a todo el que le parece mal de la gestión de Alvarado y eso se le puede

hasta junio iba a terminar nuestro contrato, pero no se ha respetado. Nos han sacado de modo arbitrario, porque no tenemos la carta de agradecimiento, tampoco despido. No nos han informado nada, ni un documento, estamos pidiendo que se nos haga justicia porque esto es un maltrato”, indicó Luzardo. Por otra parte, denunció que a pesar de que existe un presupuesto prefieren usarlo para una nueva convocatoria CAS y no para pagar el salario de los trabajadores que han laborado hasta ayer. También, Janet Cerceno Mazgo, técnica en farmacia, otra de las afectadas por el insólito despido, mencionó que ayer los directivos del hospital les quitaron el marcador, por lo tanto, ella y los demás profesionales tuvieron que firmar su asistencia en un papel.

“Nos han comentado que posiblemente los pagos se vayan como una deuda social, y una deuda social es de formas pequeñas y si necesitamos ir al lado judicial vamos a tener que gastar y no es justo. Porque muchos de mis colegas son de fuera de Huánuco, tienen que pagar sus alquileres, comidas”, sostuvo. Cerceno precisó que tras ser retirados de sus puestos de trabajos, solo se quedaron los trabajadores que atienden en el área de emergencia de dicho hospital regional. Por último, manifestó que tras reunirse con los directivos del hospital, no llegaron a ningún acuerdo, y que prácticamente les cerraron la puerta en la cara. Debido a esto, Janet Cerceno indicó que los trabajadores CAS continuarán con sus reclamos, aduciendo que están en todos sus derechos.

perdonar. Pero también hay cambios que ha hecho que no sabemos si ha sido para bien o para mal. El día de hoy tendremos la continuidad de una sesión donde veremos este tema”, dijo Cárdenas. En este sentido, rechazó que el director del hospital regional haya cerrado las puertas a algunos medios de comunicación durante la protesta. “Lo que pasa es que piensan que el hospital es un cuartel o creen que es una hacienda de una persona y eso no es así el

hospital, es un centro a donde cualquier ciudadano puede acudir por lo que ahí no se le puede prohibir el ingreso a nadie”, indicó. Por otra parte, manifestó su preocupación por el poco avance que presenta el gasto presupuestal. “Esta situación es grave, nosotros no vamos a llegar ni al 60 % de gasto presupuestal este año, es mucho el dinero que se tendrá que regresar y lo peor es que el gobierno (de Huánuco) que llegue no tendrá dinero para resolver”, finalizó.


3

Jueves 02 junio del 2022

ora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

Región

/@Diarioahora

Abogado: Con este despido se está poniendo en riesgo la salud de Huánuco Resaltó que trabajadores han sido despedidos a pesar de que existiría presupuesto El abogado defensor de los trabajadores del Hospital Regional Hermilio Valdizán, Ángel Lazo, manifestó que este despido arbitrario es un hecho sin precedentes en la historia de Huánuco. Debido a que se realiza aún sabiendo que existe un presupuesto de más de 20 millones de soles para garantizar la estabilidad de los trabajadores. Sin embargo, advirtió que con este despido se está poniendo en peligro la salud de la población. Lazo aseguró que se ha materializado el despido arbitrario de 288 trabajadores del hospital Hermilio Valdizan. Subrayó que los directivos del nosocomio están poniendo en riesgo los servicios como UCI, hospitalización, consultorios externos, emergencia, unidad renal, servicios de ginecología, gastroenterología,

entre otros. Ya que se estarían desocupando cientos de puestos. “Con esta decisión asumimos que se está poniendo en riesgo la salud de todo Huánuco, porque este hospital no solo atiende a la ciudad de Huánuco, sino también a todas las provincias que venían derivadas. Lo peor es que todo el mes de junio, estás personas no van a trabajar, porque, supuestamente, se va a convocar a un concurso público para que a partir de julio entren otros 288 trabajadores, a pesar de que existe presupuesto”, señaló.

Ángel Lazo destacó que en el mes de marzo el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) autorizó para que se hiciera la masificación

presupuestaria. “Esos S/ 20 millones debían ser destinados a las planillas CAS 04. Pero a pesar de que el MEF ha indicado eso, el exdirector y el gerente de Desarrollo Social y otras autoridades pretenden desconocer el concurso público de estas personas que ingresaron el año pasado, en plena pandemia, y que han estado trabajando enero, febrero y marzo.

Entonces, a pesar de que hay recursos, los están retirando y algo más grave es que no les han pagado abril y mayo”, comunicó el abogado. El abogado recordó que mediante tribunal se declaró que todos los contratos CAS, que hacen labores

Desarrollo Social: Trabajadores sabían que no había presupuesto para pagarles El gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), Gustavo Alvarado, aclaró que los trabajadores CAS del Hospital Hermilio Valdizán conocían muy bien que para este año no se contaba con partida presupuestal para el pago de sus salarios. “Ellos conocían perfectamente que para el año 2022 el hospital no contaba con partida de CAS. Sin embargo, han trabajado enero y febrero y al ver que no había recurso

han sacado préstamos de las diferentes redes y hospitales. Nosotros llegamos en abril y ahora es necesario ordenar a los trabajadores”, puntualizó. Señaló que los trabajadores CAS tenían contrato a partir de noviembre y el 31 de diciembre terminaba su vínculo laboral. Asimismo, ellos conocían que trabajaban de forma irregular y bajo su propio criterio. “La situación de los trabajadores de salud es que han estado de forma irre-

gular, nosotros, en su oportunidad, aclaramos en una conferencia de prensa, cuál es el marco normativo de los trabajadores”, manifestó Alvarado. Gustavo Alvarado reconoció que el personal contratado conocía perfectamente que para el año 2022, el hospital no contaba con presupuesto con partida de CAS, solamente de terceros. Sin embargo, han continuado laborando enero y febrero. El gerente señaló que

para cubrir sus pagos de enero y febrero han tenido que hacer un préstamo de las diferentes redes (de Salud) lo cual supera una deuda de 2 millones de soles, que hasta la fecha no se devuelve ese dinero. Asimismo, indicó que les explicaron oportunamente a los manifestantes, no obstante, sabiendo en qué condiciones estaban trabajando, ellos siguieron por su cuenta. “La acción que han cometido de haber utilizado

permanentes, son indeterminados. “Ellos son trabajadores de manera permanente acá los que son temporales son los casos COVID. Sin embargo, ellos han sido contratados en mérito al plan multianual que ha sido aprobado por el gobierno regional, el ministerio de Economía y Finanzas”, explicó Ángel Lazo.

recursos de otras redes ha perjudicado a varias redes y ellos tenían conocimiento de eso, aparte se han reunido con el director de la Diresa, con el equipo de asesores del ministro”, indicó. Pese a esto, Alvarado indicó que saldarán los pagos de los trabajadores, luego que se autorice la transferencia por el pago respectivo y que harán un nuevo proceso de concurso, en el cual ellos también podrán participar. Por último, Gustavo Alvarado manifestó también que contratarán personal por terceros durante mes, en lo que se lleva a cabo dicho concurso, a fin de que el hospital no se quede sin personal.


4

Jueves 02 junio del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Amarilis y población celebraron día central de aniversario La Municipalidad Distrital de Amarilis celebró exitosamente el día central por el 40° aniversario de dicha localidad. Continuando con las celebraciones, el alcalde Alex Vásquez Celestino desarrolló una serie de actividades junto a los regidores, funcionarios y población que disfrutaron del día central. Dichas actividades iniciaron con la misa de honras en la parroquia Virgen de Fátima, ubicada en la Plaza Mayor de Amarilis. Seguidamente, la máxima autoridad realizó el tradicional paseo de bandera junto a las demás autoridades. También, se realizó la ceremonia protocolar con el izamiento del Pabe-

llón Nacional, bandera de Huánuco y del distrito de Amarilis. “Somos una gestión diferente que ha trabajado con mucha dedicación y hemos logrado cumplir nuestros compromisos. Amarilis ahora es un distri-

to mejor como todos hemos deseado. Por eso debemos sentirnos orgullosos de pertenecer a este lugar”, resaltó el burgomaestre durante su participación. Asimismo, el reconocido escritor de la literatura huanuqueña, Mario Mal-

partida Besada y el compositor, director de orquesta, guitarrista, teórico y profesor de música peruano Gandhy Olivares, fueron

reconocidos por su aporte en la cultura, educación e identidad con su trabajo. El aniversario concluyó con la sesión solemne

desarrollada en el Parque de la Salud junto a los regidores, funcionarios y vecinos, quienes firmaron el libro de oro.

Autoridades y universitarios participaron de Feria Ambiental Huánuco 2022 La Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco) realizó la Feria Ambiental Huánuco 2022, con el objetivo de generar conciencia en la ciudadanía en el cuidado del planeta. Dicho evento se llevó a cabo en el marco de las festividades por el Día Mundial del Medioambiente que se celebrará el 5 de junio, informó la MPHco en una nota de prensa. La regidora Varinia Calvo Gómez, en representación de la comuna, destacó la importancia de la feria ambiental. La cual permite generar conciencia para mitigar los graves problemas de contaminación y la falta de conservación de los ecosistemas. “Tenemos que generar conciencia, cultura, educación y ciudadanía ambiental para enfrentar los cambios que están deteriorando el planeta”, expresó Varinia Calvo. Del mismo modo, se hi-

cieron presentes estudiantes de la escuela profesional de Biología y química de la Universidad Nacional Hermilio Valdizan, quienes presentaron un novedoso museo interactivo. Zoilita Gavino, profesora de dicha casa superior de estudios, mencionó que dicho museo consiste en la presentación de experimentos acerca del agua el cual

permitirá tomar conciencia en el cuidado del liquido elemento. Explicaron que apoyan en la Reciclatón que permite recolectar cientos de toneladas de productos reutilizables, la limpieza de riberas, y recuperación de zonas críticas. Asimismo, estas iniciativas sensibilizan sobre la importancia de segregar los desechos y el reciclaje.


5

Jueves 02 junio del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Alcalde de Amarilis: Heladero herido en carreras Bajaj se recupera en Lima Tras el desafortunado accidente ocurrido en el juego de carreras de Bajaj en Amarilis, el alcalde de dicha localidad, Alex Vásquez Celestino, negó que la municipalidad haya desatendido al heladero que terminó con quemaduras de magnitud por diversas partes de su cuerpo. Asimismo, recalcó que el traslado vía aérea de dicho herido, el último lunes, al Hospital Arzobispo Loayza de Lima costó S/ 27 mil. Como se sabe, el pasado sábado 28 de mayo, durante dicha carrera, organizada por el 40° aniversario del municipio de Amarilis, el participante Osnar Malpartida Aguirre (23) y heladero Einsten Verde Tafur (33) resultaron gravemente heridos, por el despiste y explosión del trimóvil de Malpartida. Por lo tanto, Einstein Verde tuvo que ser evacuado de emergencia al Hospital Arzobispo Loayza de la capital del país. Tras haber sido intervenido, Vásquez informó que el heladero se encuentra recuperándose y que sostiene comu-

nicación con sus familiares. Asimismo, desmintió que haya dejado a su suerte a Verde en Lima, tal como han denunciado diversas cuentas de Facebook. “Mantengo comunicación con la familia de Einsten, con sus hermanos, me dijeron que está bien, recuperándose, pero todavía sigue en tratamiento. Asimismo, vamos a apoyar hasta que se recupere al 100 %’’, indicó. El burgomaestre de Amarilis precisó que la prescripción médica era de que el paciente necesariamente tenía que ser trasladado mediante vía aérea. No obstante, el municipio tuvo que asumir el costo del traslado que bordeó los S/ 27 mil. Mencionó que Verde Tafur fue trasladado al hospital de Lima, sin embargo, el SIS cubrió solo una parte de los gastos médicos, por lo que la municipalidad se hizo cargo de la otra parte. Alex Vásquez sostuvo que existieron dificultades para encontrar una cama en el Hospital Arzobispo Loayza. “El segundo problema era el

traslado aéreo, entiendo que como parte del SIS te cubre esos servicios, pero por temas de procedimiento, demoras de pago, las aerolíneas le han limitado el acceso, entonces el paciente se quedaba sin traslado aéreo”, declaró. En cuanto al conductor del trimóvil siniestrado, llamado Osnar Malpartida, manifestó que ya se encuentra mejor, pero que lleva un proceso de carácter penal debido a que fue el causante del fatídico accidente. No obstante, el burgomaestre reflexionó que el hecho fue accidente fortuito y que hace falta corregir la organización, puesto que cada actividad que realizaba tenía una comisión de trabajo, quienes debieron de haber previsto cualquier accidente. Además, negó que él haya escapado del lugar cuando ocurrió el accidente. “Yo no estuve todo el día ahí, inicié mis actividades con la inspección y supervisión del personal técnico de las maquinarias, que están iniciando la descolmatación de Llicua. Luego fui a hacer la inaugu-

Realizarán charlas para restaurantes, chifas y mercados Con la finalidad de aportar al cuidado del medio ambiente, Seda - Huánuco realizará talleres y charlas sobre valores máximos admisibles de aguas residuales. Así lo dio a conocer el jefe de imagen institucional de Seda Huánuco, Euber Espinoza. Espinoza detalló que en el marco del Día Mundial del Medioambiente, Seda se encuentra promoviendo el uso de trampas de retención de grasas y sólidos, dirigidos a las empresas o negocios de comida que operan en Huánuco. El funcionario agregó que el objetivo es evitar que estás empresas sigan contaminando el agua limpia y el medio ambiente, a través del arrojó de sus desperdicios.

“Hay una norma del año 2019, obligando a los restaurantes, chifas y mercados que deben dejar de arrojar aceite quemado y grasas hacia el conducto del desagüe, a efectos de evitar la contaminación de la fuente de descarga del río Huallaga”, expresó. En este sentido, Euber Espinoza señaló que se ha

implementado una oficina específicamente para empadronar a todos los dueños de negocios en Huánuco. “Hay un proyecto integral que se llama tratamiento de aguas residuales eso ya lo tenemos en marcha y forma parte de un proyecto integral que está valorizado en 160 millones”, finalizó Euber Espinoza.

ración del mirador Calicanto y, culminando esas actividades, recién me constituí al lugar y de ninguna manera he huido”, declaró Vásquez. Por otro lado, se pronunció sobre la frustrada serenata que fue suspendida a último momento, debido a la falta de autorización. Al respecto, el alcalde de la comuna sostuvo que debido al accidente se entrelazaron las actividades.

“Entendemos que el accidente suscitado, es un accidente de tipo deportivo, de competencia, sin embargo, lo de la serenata era una actividad netamente artística que tiene otras particularidades’’, declaró el alcalde. Asimismo, Vásquez Celestino enfatizó que sí había presencia de vehículos de Serenazgo presentes, pero estaban en la parte delantera

Región de la actividad. “El accidente ocurrió casi al final del trayecto y las unidades estaban en la parte delantera, inmediatamente se vio la forma de trasladar y dispuse al personal para que inmediatamente asistieron a la persona y lo llevaran al hospital”, explicó. Vásquez resaltó que como institución han estimado convenientemente tercerizar la actividad de la serenata. Debido a los costos que superaban aproximadamente S/ 180 a S/ 200 mil y la municipalidad no cuenta con eso. Asimismo, detalló que es un tema de opción administrativa. Manifestó también que como institución ha iniciado acción administrativa de abonar el 50 % del servicio. Pero como ya no se llevó a cabo la actividad, propuso que se realice una reunión técnica de trabajo para ver como solucionar. A fin de que ninguna de las partes tanto la empresa privada como la municipalidad sean afectadas.


r-

Jueves 02 junio del 2022

Opinión

6 /@Diario.ahora.1

LA COLUMNA DEL DIRECTOR

¿Cuánto se aprende resolviendo problemas?

E

Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606 - 999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

/@Diarioahora

OPINIÓN

El simulacro no es un circo l 31 de enero se recuerda la tragedia sucedida en Ancash, donde un terremoto de 7.9 grados de magnitud, provocó el desprendimiento de un casquete de hielo y rocas del nevado Huascarán. Lo que generó un aluvión que sepultó la ciudad de Santo Domingo de Yungay. Según informaciones oficiales, la tragedia ocasionó más de 70.000 muertes. Los simulacros de sismo se realizan por una razón sumamente importante: que estemos preparados ante un terremoto de gran magnitud como el que ocurrió hace 50 años. Los científicos también han afirmado que las probabilidades de que nuevamente se genere un terremoto de gran magnitud son muy altas. Sin embargo, es muy preocupante que mucha gente tome el simulacro como un chiste, como un circo, ver a las autoridades, bomberos, policía y las otras instituciones, hacer estos ejercicios o simulación de desastre. Los cuales nos pueden ayudar a medir y evaluar las grandes deficiencias que tenemos como pueblo. Así como también la cultura de prevención de las personas y familias. Es valioso recordar que nuestro país se encuentra dentro de la zona denominada el Cinturón de Fuego, un área altamente sísmica y con fuerte actividad volcánica. Asimismo, Huánuco se encuentra cerca de las placas tectónicas de Nazca, en la cordillera. Donde, según científicos, se encontraran bastante cargadas y con mucha energía para liberar. Todo esto nos hace pensar que podría ocurrir un evento telúrico de gravísimas consecuencias. Así que entender mejor nuestras zonas de salida, zonas de protección, zonas a evitar, durante un temblor, nos puede ayudar a salvar nuestra vida y la de nuestras familias. Por eso es que tenemos que estar preparados. Peor aún en la ciudad de Huánuco, donde la informalidad es bastante alta. Nos referimos a las construcciones realizadas en zonas de alto riesgo como son quebradas y huaicos. La gran mayoría de estas construcciones se han realizado sin el asesoramiento de un profesional. Lo que hace que sus bases y estructura sean mucho más vulnerables al movimiento telúrico. Se trata de miles de viviendas mal construidas, tanto en ciudad como en asentamientos humanos. Una reflexión. Tomemos estas prácticas con mayor seriedad y más cuidado, ya que nos pueden ayudar a salvar nuestras vidas, y no estar lamentándonos luego.

/@DiarioahoraHco

Escrito por Raquel Picornell Buendía Mejoró el patio y aprendo

¿

Qué significa resolver un problema? ¿Qué aporta este enfoque al proceso de enseñanza y aprendizaje? Se trata de involucrar la razón, el cuerpo, las emociones y las relaciones, las cuatro facetas que intervienen en nuestra manera de asimilar conocimientos. Supongamos la siguiente actividad planteada a los alumnos de 5º de primaria (10 y 11 años) de un colegio de Albacete: seleccionar plantas adecuadas para el clima de Albacete, diseñar un macetero construido con materiales reutilizables para colocar las plantas y colocar dicho contenedor de manera idónea en el patio. Para dar solución a este “problema”, los alumnos utilizarán diferentes métodos y probarán diferentes estrategias: visualización de vídeos, exploración de ideas, rutinas y destrezas de pensamiento, investigaciones formales, tormentas de ideas, aprendizaje cooperativo, salidas culturales, presentaciones digitales, mapas mentales, construcciones manuales, portafolios, exposiciones orales y concursos de preguntas en línea. Experiencias que les aportarán información relevante, cuestionarán sus ideas previas y remodelarán su manera de comprender el mundo. A través del aprendizaje basado en problemas, los alumnos desarrollarán también habilidades de investigación: a partir de un enunciado, tendrán que averiguar y comprender qué es lo que pasa y lograr una solución adecuada.

Un método no tradicional El método tradicional se basa en la transmisión de información del docente al alumno; aquel es el centro del aprendizaje y este un receptor pasivo. Aprende memorísticamente, sin análisis, sin crítica, y sin reflexión. Almacena un gran volumen de la información a base de copiar, subrayar, memorizar. Los métodos tradicionales de enseñanza no suelen tener en cuenta las emociones, las relaciones y el cuerpo. En el aprendizaje basado en problemas, los alumnos llevan a cabo un proceso de investigación, análisis y reflexión que culmina con la respuesta a una pregunta realizada por el docente. Se considera importante el proceso, y no solo el resultado; la profundización y el desarrollo de competencias clave. Estas competencias son: 1. Identificación y resolución de problemas. 2. Planificación del tiempo de trabajo establecido. 3. Planificación de estrategias. 4. Pensamiento crítico y toma de decisiones. 5. Trabajo en equipo, comunicación y colaboración. 6. Desarrollo de actitudes y valores 7. Autoaprendizaje, aprendizaje autodirigido y aprendizaje permanente. 8. Evaluación y autoevaluación.

Trasladado al caso práctico que hemos mencionado antes, los objetivos del trabajo serían: 1. Conocer las características generales de las plantas. 2. Utilizar criterios sencillos para clasificar a las plantas. 3. Conocer qué plantas son más adecuadas para el clima local (Albacete). 4. Saber qué plantas se han utilizado en épocas anteriores. 5. Reconocer la importancia de las plantas. 6. Presentar el proyecto escrito. 7. Analizar los resultados de un experimento. 8. Calcular presupuestos, cantidades, tiempos, estadísticas. 9. Aportar ideas creativas y adecuadas para solucionar problemas. 10. Respetar y asumir las ideas de otros miembros del equipo de trabajo. 11. Conocer y poner en práctica las partes que constituyen el aprendizaje basado en problemas. 12. Comprender la importancia del trabajo cooperativo para la consecución de las metas.

Exploración y experimentación Los alumnos de 5º que realizaron el proyecto de las plantas, por ejemplo, además de buscar información en vídeos o libros, exploraron ideas usando los Test de Torrance y de Saturnino de la Torre, realizaron las rutinas de pensamiento como “veo, pienso, me pregunto” y “compara y contrasta”. Esbozaron diseños para el macetero aplicando la estructura del folio giratorio, crearon desplegables, mapas mentales, salieron al Jardín Botánico de Castilla–La Mancha, y calcularon presupuestos, cantidades, tiempo y estadísticas. Expusieron oralmente sus hallazgos y propuestas ante el resto de sus compañeros, y participaron en concursos de preguntas sobre lo expuesto. Como resultado, además del contenedor para las plantas construido, presentaron un portafolio: una colección de documentos de todo tipo que se han usado a lo largo del proyecto. Esta actividad se llevó a cabo en grupos de 4 alumnos en el aula, en la asignatura de Ciencias Naturales, y se evaluó con diferentes rúbricas que convergen en una evaluación final. Al finalizar la actividad, los alumnos, protagonistas y responsables de sus propios aprendizajes activos, aumentan su autoestima y su capacidad autocrítica, aprenden a distinguir entre lo relevante y lo trivial, a planear y a colaborar. Además de, por supuesto, conocer las características generales de las plantas, y utilizar criterios sencillos para clasificar las plantas. ¿Y cuál es el papel del docente en este proceso? Los docentes indagan sobre sus recursos, el papel que desempeñan y las posibilidades que tienen de hacer más efectiva su labor de mediar en el aprendizaje de los alumnos. Ambos, docentes y estudiantes, tienen la oportunidad de convertir su tarea en acciones concretas que revierten sobre ellos mismos o la comunidad donde viven.


7

Jueves 02 junio del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Pasco

Corresponsal: Marino García Ledesma

Tengo derecho a hablar con Dios y con el diablo, afirma candidato a rector Ángel Núñez

Ayer, durante la conferencia de prensa que ofreció el candidato del Frente Amplio para la Transformación Universitaria, Ángel Núñez Meza, señaló que no tiene nada que ver con ningún grupo que

pueda estar cuestionado. “Pero sí tengo derecho a hablar con el Dios y con el diablo”, afirmó en clara alusión a que nadie puede cuestionarlo sobre sus amistades y aliados que apoyan su candidatura

en esta campaña rumbo a la rectoría de la alicaída UNDAC. Al ser consultado por qué quiere ser rector, Núñez Meza, respondió que “cuando era niño, joven, adulto y ahora abue-

lo, siempre he soñado en transformar nuestra sociedad, en este caso nuestra universidad que debe irradiar a la comunidad”. Además, sostuvo que “estamos pidiendo disculpas y perdón porque la

En UNDAC se venden las tesis a doquier y en combo, afirma docente universitario Irmer Palacios Panéz, docente de la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión, aprovechó la conferencia de prensa del candidato a rector Ángel Nuñez, para señalar que la corrupción es el mal endémico en la UNDAC. “¿Quién no sabe que acá en la universidad se venden las tesis a doquier y peor sale en combo, porque en ese combo están incluidos hasta la última secretaria, ¿quién no sabe eso? Se lo puedo demostrar con pruebas, entonces ¿qué vamos a hacer con la corrupción?”, se preguntaba el catedrático. “El joven estudiante, el

joven tesista de pre y posgrado presentan su proyecto, y eso no vale, porque detrás existe alguien que ha copia-

do, y seguro de la universidad César Vallejo, y lo va a vender en la UNDAC, entonces, qué vamos a hacer frente a

ello, por eso se requiere una transformación”, señaló muy desesperado Irmer Palacios. “La corrupción es académica, la corrupción es administrativa, la corrupción es de investigación”, sentenciaba entre incómodo y desesperado el docente. A la vez de afirmar que la universidad pasa por un momento difícil y se repreguntaba qué vamos a hacer con la corrupción. Ante esta situación, los candidatos a rector y vicerrectores, un tanto incómodos, afirmaban, moviendo la cabeza, la difícil situación que pasa en la universidad Carrionina, que como señalamos en artículos anteriores se ha convertido en el botín de los mafiosos.

UNDAC no está a la altura de la sociedad y, por tanto, estamos en falta, no solo la universidad sino, nuestra sociedad está en crisis y no nos permite avizorar el futuro, así que planteamos un modelo mental

prospectivo”. Ángel Núñez señaló además que la universidad Carrionina tiene muchas debilidades, por ello plantea una capacitación permanente. Afirmó también que la burocracia se va a minimizar con las nuevas herramientas de gestión. Sobre un filtro, a fin de impedir que estudiantes, docentes y personal nombrado, ligados a actos de corrupción, se encuentren detrás del poder político de dicha universidad. Cuyo cuestionamiento no ha sido ajeno. El candidato, que postula por segunda vez, señaló que “No es nada sencillo, porque yo puedo apoyar a alguien, el mismo Vargas Llosa, decía yo me equivoque varias veces apoyé a tal y tal, apoyó a Kuczynski, apoyó a Humala, pero creo que buscaremos los mecanismos necesarios para lograr ese filtro”.

Hallan ciudadela prehispánica en la provincia Daniel Alcides Carrión Una importante ciudadela prehispánica fue hallada a 61 kilómetros de Cerro de Pasco, en la parte alta de la comunidad de Huaylasjirca, jurisdicción del distrito de Yanahuanca, capital de la provincia Daniel Alcides Carrión. En el sitio denominado Wari Pirka. “Este hallazgo podría tratarse de restos de la cultura Wari en la región de Pasco, es un importante descubrimiento arqueológico para la región y el país”, informó Rodolfo Rojas Villanueva, director de la DDC Pasco. En dicho lugar, se encontró una ciudadela prehispánica con arquitectura expuesta como terrazas,

plataformas, murallas, recintos de distintas formas y paredes con hornacinas. Asimismo, dinteles con bloques de piedra megalítica, paramentos bien conservados, distribución urbana notable y arquitectura monumental, sobre una planicie a 4100 m.s.n.m., al pie de la montaña Pumahatún.


8

Jueves 02 junio del 2022

Región

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Junta Nacional de Justicia eligió a fiscal supremo y fiscal superior

Presentan moción de interpelación contra Dina Boluarte El vocero de Renovación Popular (RP), Jorge Montoya, ha presentado una moción de interpelación contra la vicepresidenta y ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Dina Boluarte. Tras haber firmado documentos del Club Departamental Apurímac cuando ya era funcionaria del Estado. La iniciativa de RP se sustenta en la reciente denuncia contra la vicepresidenta por haber firmado documentos

del Club Departamental Apurímac, cuando ya era funcionaria del estado. La propuesta justifica, además, que cuando Boluarte Zegarra presentó su declaración jurada de intereses al ser candidata a la vicepresidencia, omitió información sobre el centro laboral de ocho parientes en segundo grado de consanguinidad (cuñados). No obstante, Boluarte admitió haber firmado los documentos en cuestión. Por otro lado, el docu-

mento recuerda que la titular del Midis renunció a su puesto en el Reniec recién en la quincena de abril, aproximadamente, a más de ocho meses de haber asumido como vicepresidenta de la República en el Gobierno de Pedro Castillo y como ministra de Estado. Sin embargo, Jorge Montoya, vocero de Renovación Popular, anunció que buscarán la máxima sanción para Boluarte en la Subcomisión de Acusaciones

Constitucionales. La iniciativa tuvo el respaldo de congresistas de las bancadas de Avanza País, Somos Perú y Alianza Para el Progreso. Además, contó con la rúbrica de los congresistas no agrupados Carlos Anderson y Susel Paredes. El pliego interpelatorio planteado en la moción consta de seis preguntas: dos de ellas se encuentran relacionadas a su desempeño como presidenta del Consejo Directivo del Club Departamental Apurímac, tres son referentes a su permanencia en el puesto que ostentaba en el Reniec y la última cuestiona la omisión de información sobre sus cuñados en su declaración jurada de intereses.

La Junta Nacional de Justicia (JNJ) eligió a la fiscal suprema adjunta Liz Patricia Benavides Vargas y al fiscal superior de Ica, Juan Carlos Villena Campana como nuevos fiscales supremos titulares, luego de que concluyera el concurso de selección y nombramiento. El JNJ informó que sólo 10 de los candidatos pudieron superar la entrevista personal y pasar a la votación final. Uno de los dos elegidos será designado como próximo fiscal de la Nación. Benavides Vargas y Villena Campana juramentaran el cargo en los siguientes días y con ellos la Junta de Fiscales Supremos volverá a tener quórum, podrá reunirse y tomar decisiones, como elegir al nuevo fiscal de la

Nación. Ellos se sumarán en la Junta de Fiscales Supremos, a Pablo Sánchez Velarde, encargado de la fiscalía de la Nación, y la doctora Zoraida Ávalos. Benavides y Villena se podrían convertir en el nuevo fiscal de la Nación, pues Sánchez y Ávalos han manifestado que no tienen intención de volver a ocupar dicho cargo. Liz Patricia Benavides y Juan Carlos Villena quedaron primeros en el cuadro de méritos final que elaboró la Junta Nacional de Justicia, al promediar los puntajes obtenidos en la evaluación de conocimientos, la evaluación curricular, el estudio de casos y la entrevista personal. La decisión final se dio a conocer pasada la medianoche.


9

Jueves 02 junio del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Mirtha Vásquez: Pedro Castillo no culminará sus 5 años de Gobierno

Haber pertenecido al gobierno de Pedro Castillo, no le excusa para sumarse a las críticas contra el presidente que camina a los 11 meses de gestión. Al contrario, la expresidenta del Consejo de Ministros de Castillo, Mirtha Vásquez, no escatima en sus duros cuestionamientos al gobierno. Pues consideró que el mandatario no culminará los cinco años de periodo presidencial debido a los presuntos casos de corrupción en los que se encuentra involucrado. “Soy quien ha defendido siempre la vigencia de la voluntad popular, pero, dadas las circunstancias, lo que se avizora es que no hay condiciones para que

este Gobierno se pueda sostener para el periodo en el que fue elegido”, dijo en una entrevista al portal La Mula. Mirtha Vásquez, que ocupó la PCM hasta el 31 de enero, señaló que la actual gestión enfrenta un periodo complicado. Además, indicó que Pedro Castillo no es un perseguido político y que la decisión del fiscal Pablo Sánchez de incluirlo en la investigación es “justificada”. “Es una situación muy compleja porque hay serios cuestionamientos. El primero tiene que ver (con) la vinculación de su Gobierno con la corrupción. Siguen saliendo indicios de que funcionarios relacionados con su persona

están vinculados con actos cuestionables. Por otro lado, es la gestión que está llevando adelante (la) que por el tema que tiene que enfrentar (posibles actos de corrupción) se descuida. En realidad, no hay mucha capacidad para que pueda asumirlos”, agregó. Al ser consultada sobre la iniciativa del fiscal de la Nación, Pablo Sánchez, al incluir a Castillo Terrones en una investigación preliminar, dijo que la Carta Magna de 1993 “no prohíbe” realizar indagaciones contra el jefe de Estado. “El artículo no prohíbe una investigación al presidente de la República. Tiene sus riesgos, porque en el marco de la investigación

preliminar se pueden dictar apremios. Pero, dadas las circunstancias, creo que la decisión tomada por el fiscal Pablo Sánchez en este momento se justifica”, manifestó Vásquez a la plataforma digital. Sostuvo también que el presidente Castillo no es un perseguido político, tal como este lo manifestó durante el Consejo de Ministros Descentralizado en Loreto. “Creo que hay que reconocer que ha habido negligencias y errores. Ahora está comprometido a una serie de temas irregulares, y que él mismo ha dado motivos para que se pueda estar cuestionando y que no es una persecución irracional”, indicó al cibermedio.

Región

Dinámicos del Centro: Anulan resolución para incautar reparación civil de Cerrón La Segunda Sala de Apelaciones Nacional anuló la resolución judicial que dispuso la incautación de la reparación civil que pagó el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, en su condena por corrupción como parte del caso “Los Dinámicos del Centro”. De acuerdo con las conclusiones, el juez que resolvió la medida no convocó al Gobierno Regional de Junín, considerado como agraviado en el juicio contra Cerrón Rojas. Tras ello, el exgobernador regional fue con-

denado a cuatro años de pena suspendida, inhabilitación para ejercer cargo público y el pago de S/ 850 000 correspondiente a una reparación civil que debería entregar de manera solidaria. “No se aprecia que se haya citado a la parte agraviada (Gobierno Regional de Junín), a cuyo favor se efectuó el pago de la reparación civil. Si bien la parte agraviada es una entidad pública, la misma tiene un titular que debe pronunciarse respecto al destino del monto que le corresponde”, indicó el tribunal.

lar y Avanza País y Renovación Popular. Cabe resaltar que uno

de las seis abstenciones fue del congresista por Huánuco, Abel Reyes (Perú Libre).

Congreso evita la inhabilitación de la función pública contra Pedro Chávarry Con 53 votos, 18 en contra y 9 abstenciones, el pleno del Congreso aprobó la acusación constitucional contra Pedro Chávarry. No se alcanzaron los votos necesarios para inhabilitarlo por 10 años. En una votación del pleno del Congreso, se aprobó el informe de la Subcomisión de Acusaciones Cons-

titucionales que acusa al exfiscal de la Nación, Pedro Chávarry, de encubrimiento personal, real y en grado de tentativa. La moción de destitución no alcanzó la mayoría de dos tercios requerida para destituir a Chávarry por diez años, por lo que no será inhabilitado para la actividad política. El miércoles, el pleno

del Congreso aprobó un informe presentado por la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales contra el ex fiscal general Pedro Chávarry. El informe lo acusa de tres delitos: encubrimiento personal, encubrimiento real y tentativa de destrucción de pruebas. Esta última recomen-

dación de la SAC no pudo concretarse por los votos en contra de Fuerza Popu-


10

Jueves 02 junio del 2022

Nacional

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Comisión de Fiscalización citó a ministro de Agricultura para el 7 de junio

Avanza País insiste aprobar ley de reelección para gobernadores y alcaldes

La Comisión de Fiscalización del Congreso de la República citó al titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), Javier Arce, para que acuda a la sesión del grupo de trabajo el próximo martes 7 de junio. A fin de responder cuestionamientos en su contra, entre ellas, las presuntas omisiones en su declaración jurada. A través de un oficio, el presidente de la comisión, Héctor Ventura (Fuerza Popular), se dirigió al miembro del gabinete ministerial para invitarlo a la sesión que se realizará a las 9:00 a.m. en la

Presentó un proyecto de ley en el que propone ampliar el mandato de gobernadores regionales y alcaldes, además de permitir que sean reelegidos por un periodo adicional. Fue la congresista de Avanza País, Patricia Chirinos, con el respaldo de parlamentarios de la misma bancada. En la propuesta presentada, se asegura que esto incentivará la carrera política y con ello la profesionalización de la política. La iniciativa plantea realizar una reforma a los artículos 191° y 194° de la Constitución Política del Perú para que los alcaldes y gobernadores regionales se mantengan en el cargo por un periodo de cinco años. “El gobernador regional es elegido conjuntamente con un vicegobernador regional, por sufragio directo por un período de cinco (5) años. El mandato de dichas autoridades es revocable, conforme a ley. Transcurrido otro período, como mínimo, los ex

Sala Fabiola Salazar Leguía del Palacio Legislativo. En el documento, se detalla que Arce Alvarado deberá responder las presuntas omisiones en su declaración jurada, donde no habría consignado investigaciones fiscales, pese a que cuenta con antecedentes penales y judiciales. Asimismo, la Comisión de Fiscalización le pedirá que responda sobre la contratación de su sobrina en su despacho del Parlamento Andino. Además, le consultarán sobre otros hechos por los que es cuestionado. Previamente, el ministro

SANEAMIENTO FISICO LEGAL DE

INMUEBLES MINISTERIO DE EDUCACION De conformidad con los artículos 21,22 y 23 del TUO de la Ley Nº 29151, en virtud del artículo 251 de su reglamento D.S Nº 008-2021-VIVIENDA, pone en conocimiento que se viene efectuando el saneamiento físico legal de los predios, ubicado en la región Huánuco, Actos Materia de Saneamiento Físico Legal, Artº 243 que se detalla: 1.- Independización: I.E Nº 33326 (Antec. P.E Nº11078667), Área 1,423.21 m2 Perímetro: 157.16 ml, Sector Huachog, C.P Colpa Baja, dist. Huánuco y I.E. Andrés Avelino Cáceres Área 7,457.51 m2(*), dist. Yarumayo, de la prov. Huánuco; I.E. Tindal Pampa Área 1,945.88 m2 (*), distrito Churubamba; I.E.Inicial Nº 211 Área 466.28 m2(*), distr. Rondos, prov. Lauricocha; 2.Rectificación de Área, Perímetro y linderos: I.E Nº 32986 (Antec. P.E Nº11125656), Área 16,349.168 m2, Perímetro: 515.29 ml, distrito Yuyapichis, prov. Puerto Inca. Nota: (*) Sin Saneamiento Mg. NOLBERTO CRESPO CÉSPEDES Director Regional de Educación Huánuco

de Desarrollo Agrario y Riego aseguró que cometió una omisión administrativa porque “en 20 minutos” le hicieron firmar una declaración jurada que, según él, ya ha sido subsanada ante la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). “Ha sido un error de mis abogados. Es una omisión administrativa, no es un delito. El día de hoy he presentado al premier el documento con la declaración jurada de acuerdo al reglamento (...) En 20 minutos me hicieron firmar una declaración jurada que de una u otra forma no vi bien, pero es una omisión

administrativa que el día de hoy he presentado a la PCM”, declaró Arce. En la víspera, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego anunció que no iba a acudir a la citación que le hizo la Comisión Agraria del Parlamento para la sesión de este martes, pese a que había confirmado su asistencia. Javier Arce justificó su ausencia en el grupo parlamentario, aludiendo que debía atender una agenda “urgente e imprevista” del sector. Por tal motivo, solicitó que su participación se postergue para el próximo 7 de junio.

gobernadores regionales o ex vicegobernadores regionales pueden volver a postular, sujetos a las mismas condiciones”, se lee en la modificación de texto que plantea Chirinos para el artículo 191. Además, Chirinos Venegas propone que para la postulación a presidente de la República, vicepresidente, congresista o alcalde; los gobernadores y vicegobernadores regionales deben renunciar al cargo que ocupan seis meses antes de la elección correspondiente. El proyecto de ley también establece que se modifique el artículo 194 de la carta magna de la siguiente manera: “Los alcaldes y regidores son elegidos por sufragio directo, por un período de cinco años. Pueden ser reelegidos por un período adicional. Transcurrido otro período, como mínimo, pueden volver a postular, sujetos a las mismas condiciones Su mandato es revocable conforme a la ley”.


Jueves 02 junio del 2022

en la Hoy historia

11

>www.ahora.com.pe

DÍA DEL PRECURSOR JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ

/@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

11 Amenidades

/@Diarioahora

Sopa de Letras

HORÓSCOPO Aries

(21 marzo - 20 abril)

Hoy tendrás un excelente día para tus asuntos laborales y mundanos, para avanzar en tus objetivos, imponerte sobre competidores, tomar iniciativas o decisiones adecuadas y correctas o realizar viajes con éxito..

Tauro

(21 abril - 20 mayo)

Las influencias astrales te favorecerán notablemente y podrás recoger hoy el fruto de grandes y pacientes esfuerzos de semanas o meses anteriores, especialmente en lo que se refiere al trabajo y las finanzas.

Géminis

(21 mayo - 21 junio)

Debes crecerte ante las preocupaciones o la adversidad en los asuntos del corazón. Tienes grandes asuntos entre manos relacionados con trabajo, finanzas y proyectos mundanos, por eso ahora no debes dejar que te ofusquen.

Cáncer

(22 junio - 22 julio)

Llega a tu vida una nueva ilusión que va a devolver la alegría y vitalidad a tu alma. Pronto entenderás porque tus ilusiones más queridas se han alejado sin que lo pudieras evitar.

Leo

(23 julio - 22 agosto)

La vida te hará justicia en tus asuntos laborales, financieros y sociales. Grandes fatigas y esfuerzos que hasta ahora parecían haber sido estériles de repente verás como van a fructificar a través de los caminos.

2 de junio

José Faustino

del Perú

del Congreso

Bartra Barriga

Desde el 2017

Sánchez Carrión

La decisión

y representante

autora de la

Se celebra

Tribuno

fue saludada

de la Región

iniciativa

como el Día

y forjador

por la primera

La Libertad

legislativa

del precursor

de la República

vicepresidenta

Rosa María

MATEMÁTICA

SUDOKU

UNIR PUNTOS

Virgo

(23 agosto - 21 sep.)

Te encuentras en un excelente momento en tu vida profesional y mundana pero tu no lo crees así porque aún no ves el fruto de tus esfuerzos, pero si tienes un poco de paciencia muy pronto vas a empezar a verlo e incluso te vas a sorprender.

Libra

(22 sep. - 22 oct.)

No te dejes abatir por los problemas e incomodidades cotidianas, debes buscar ayuda, confiar en aquellos que te rodean. Sabes ganarte a los demás mejor que nadie, pero además tienes una persona muy cerca que te quiere.

Escorpio

(23 oct. - 21 nov.)

La adversidad será sustituida por la alegría, los bloqueos se terminarán y todo volverá a ponerse en marcha. Hoy te espera un día de alegrías inesperadas porque un gran problema que te ha preocupado mucho llegará a su fin.

Sagitario

(22 nov. - 22 dic.)

Ten cuidado con las envidias y los enemigos. Ya se que los subestimas y te preocupan poco o nada por ellos, pero hoy te podrían dar un disgusto. Sin embargo ahora, al igual que otras veces, la suerte va a estar de tu lado.

Capriconio

(23 dic. - 21 enero)

LABERINTO

Sueños e ilusiones que se hacen realidad en un día que te va a traer importantes alegrías y satisfacciones, sobre todo en tu vida íntima, sentimental o familiar, y estas llegarán por los caminos.

Acuario

(22 enero - 21 febr.)

Hoy podrías llevarte un gran desengaño y alguien en quien confias plenamente te hará una gran traición. Pero en realidad deberías estar contento porque al fin da la cara un enemigo que tú creías amigo.

Piscis

(22 febr. - 20 marzo)

Debes conducirte con astucia, ocultar tus verdaderos sentimientos e intenciones. Tendrás que moverte con gran cautela en un ambiente donde no sabes bien quien es tu amigo o quien es tu enemigo


12 Policiales

Jueves 02 junio del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

www.ahora.com.pe /@Diarioahora

Sentencian a 20 años de cárcel a depravado por tocamientos indebidos Se aprovechó de la inocencia de su sobrina de seis añitos Donald Angulo Vásquez (38) fue sentenciado a 20 años de pena privativa de la libertad como autor del delito contra la indemnidad sexual, en la modalidad de tocamientos (actos de connotación sexual o actos libidinosos), en agravio de menores en su forma agravada. Según el expediente judicial, Angulo Vásquez realizó tocamientos indebidos en las partes íntimas de su sobrina de solo seis años hasta en tres oportunidades, mientras participaban de reuniones familiares. La primera vez ocurrió en el mes de julio del 2018, cuando la pequeña, se encontraba echada en el cuarto de su hermano y su tío Donald, Angulo Vásquez, ingresó y le prestó su celular para ver videos de Barbie. Luego le tocó sus partes íntimas, tras meter la mano

por debajo del pantalón, aprovechando que la madre de la menor y esposa del sujeto cocinaban en el patio. La segunda vez ocurrió en el mes de diciembre del 2018, cuando el sujeto y su esposa, hermana de la madre de la agraviada, fueron de visita a la casa de la menor agraviada. En esa ocasión, el agresor sexual ingresó al cuarto donde se encontraba la pequeña y le realizó tocamientos indebidos. La tercera vez ocurrió el 8 de enero del 2019 , cuando la menor y su madre fueron a una reunión familiar, a la vivienda de su abuela, en Llicua, distrito de Amarilis. Aquel día el sujeto ingresó al cuarto donde se encontraba la menor, realizó el mismo modus operandi, o sea le prestó el celular, metió la mano por debajo del pantalón y tocó sus partes íntimas.

A la hora de retirarse, la menor y su madre fueron a una tienda, donde esperaban al sujeto y su esposa, hermana de la madre de la víctima, para ir juntos. Sin embargo, la peque-

ña se desesperó y manifestó que no quería ir con su tío Donald, porque era malo y que él le tocaba la vagina por dentro de su pantalón. Su madre de inmediato retornó y encaró al sujeto,

Hallan más de 2 kilos de droga camuflada en encomienda

Agentes de la comisaría de Rancho incautaron más de dos kilos de droga que era enviada como encomienda a bordo del bus de la empresa

de transportes Estrella Polar. La cual tenía como destino la ciudad de Lima. El hallazgo ocurrió durante un operativo

desarrollado en el kilómetro 25 de la carretera Huánuco Tingo María. Donde al revisar la bodega de equipajes, los agentes encontraron

un costal blanco, con la inscripción: “538-6333 – Lima, Basilio R. Fernando”. Los agentes detectaron la presencia de la sustancia ilícita en su interior. De inmediato interrogaron al conductor del bus, Ángel Gabino Doza Cruz (33), quien manifestó que se trataba de encomienda y presentó la boleta de venta electrónica N. B538-0006333. La mercadería ilícita fue trasladada al departamento Antidrogas, donde al realizar la prueba de campo y pesaje, determinaron que se trataba de 2 kilos con 552 gramos de alcaloide de cocaína.

quien negó los hechos y huyó del lugar tras sentirse amenazado. Ante las evidencias, los magistrados del Juzgado Colegiado Penal de Huánuco lo condenaron a 20 años de

cárcel y al pago de 3000 soles por concepto de reparación civil a favor de la agraviada. Cabe precisar que el sujeto se encuentra recluido en el penal desde el mes de agosto del 2021.

Policías juramentan a brigadieres escolares en Yacus

Personal de la comisaría de Margos donaron cordones y distintivos a alumnos en juramentos de brigadieres escolares. La ceremonia y entrega se desarrolló ayer en dos instituciones educativas del indicado distrito. Los agentes, dirigidos por el comisario ST1 PNP,

Alejandro Serrano Samán, se desplazaron a la Institución Educativa San Isidro de Paura y a la Institución Educativa N. 32089 del poblado de Huanchan. Ambos en Yacus. Asimismo, en los planteles, los uniformados hicieron la entrega de cordones y distintivos a los escolares que fueron designados para el puesto de brigadier. Los docentes y padres de familia agradecieron por el gesto a los policías y por su predisposición de acercamiento a la comunidad para una convivencia pasiva. El comisario recomendó a los recién juramentados brigadieres escolares a cumplir con responsabilidad y sabiduría el cargo al cual fueron encomendados.


13

Jueves 02 junio del 2022

www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

Policiales

Integrantes de la orquesta “Identidad Folklorica” resultaron heridos en choque Uno de los músicos ingresó a UCI del hospital de Contingencia de Tingo María

Cuatro integrantes de la orquesta musical “Identidad Folklórica” resultaron heridos, tras colisionar el vehículo combi de placa de rodaje n° V3X-778, en la que se desplazaban, contra un vehículo camión de placa de rodaje C5U-764. El terrible accidente se registró ayer al promediar 11:00 a. m., en el kilómetro 82 de la carretera Huánuco

– Tingo María, a la altura del sector Tres Estrellas, en el distrito de Chinchao. Hasta el lugar llegaron policías de Carreteras. Asimismo, con ayuda de los pobladores, los uniformados pudieron auxiliar a los heridos. Los heridos fueron identificados como Feliciano Lúcar Condezo (60), José Feliciano Lúcar Vílchez (25),

Retis Talancha Arsenio (60) y Humberto Rojas Fretel (48), quienes fueron trasladados al Hospital de Contingencia de Tingo María. Trascendió que la peor

parte se llevó el saxofonista y candidato a la alcaldía por el distrito de Huacar, Feliciano Lúcar, quien terminó con la pierna herida y con lesiones internas, por lo que

fue internado en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de dicho hospital. “A todos mis amigos y familiares pido una cadena de oración para mi papá,

Feliciano Lúcar Condezo, ahorita está ingresando a UCI”, escribió su hijo Fely Lúcar Vílchez, a través de las redes sociales. Mientras que José Feliciano Lucar Vílchez resultó con lesiones en el tobillo, Retis Talancha Arsenio, con herida cortante y Humberto Rojas Fretel, con traumatismo encéfalo craneano. Sin embargo, los tres heridos quedaron internados en el nosocomio. En tanto, los choferes del combi de placa de rodaje V3X-778, Yoshimael Espinoza Inocente y del camión de placa C5U-764, Juan de Dios Valdizán Esteban (56), fueron detenidos y trasladados a la dependencia policial para que sean investigados y determinar su responsabilidad en el accidente vehícular.

Sereno se fisuró la cabeza tras caer de vehículo municipal

Capturan a dos sujetos acusados de robo agravado

Un efectivo de la Unidad de Seguridad Ciudadana y Defensa Civil de la Municipalidad Distrital de Castillo Grande (Leoncio Prado), Antonio Nieto Solís (52), se encuentra gravemente herido luego de caer aparatosamente desde la tolva de un vehículo de la indicada municipalidad. Según testigos, Nieto Solís participaba del Simulacro Nacional Multipeligro, en la zona de Los Laureles, cuando de repente cayó al pavimento y quedó tirado inconsciente. Por lo que fue trasladado de emergencia al Hospital de Contingencia de Tingo María. Tras los exámenes médicos, los galenos determinaron que el sereno presenta una fisura en el cráneo y una hemorragia interna, lo que lo tendría postrado en la cama del

Jefferson Neyser Chujutalli Cabello (21) y Jhon Jairo Flores Pérez (21) fueron detenidos por policías y agentes del serenazgo de Leoncio Prado. Tras ser acusados por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de robo agravado. Según las indagaciones, ambos sujetos interceptaron y despojaron de su moderno teléfono celular a la agraviada Milagros Caballero Bardales, cuando se encontraba por las inmediaciones de la loza deportiva de Bella Durmiente. Luego de cometer la fechoría, los delincuentes huyeron a bordo de un trimóvil rojo y luego de una minuciosa búsqueda uno de ellos fue capturado en Castillo Grande. El detenido terminó delatando a su cómplice e indicó a los agentes del orden que se encontraba hospedado en el hotel “El Encanto de la Bella”. Los policías se desplazaron al hotel, pero no lo

establecimiento de salud. Los familiares denunciaron desatención de parte de los funcionarios de la municipalidad, pese

a que el accidente sufrió durante su jornada laboral. Asimismo, las circunstancias del accidente son

investigadas por los policías para determinar las causas del accidente que ha puesto en riesgo la vida del sereno.

encontraron en su habitación, por lo que continuaron con la búsqueda. Sin embargo, fue hallado y apresado en las inmediaciones del hotel. Asimismo, al realizar el registro de la habitación, los uniformados encontraron el celular, que minutos antes habían robado, debajo de la cama. Por último, los sujetos fueron trasladados a la dependencia policial y fueron puestos a disposición del fiscal de turno, quien los denunció por el presunto delito de robo agravado.


14

Deportes

Jueves 02 junio del 2022

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

/@Diario.ahora.1

Falta de campo continúa retrasando Torneo “Creciendo con el Fútbol” Pedro Barrionuevo, organizador del campeonato de menores “Creciendo con el Fútbol’’, informó a Ahora Deportes que no puede iniciar los campeonatos de niños debido a que no hay campos disponibles para jugar. “Todo está listo, pero no puedo comenzar porque no conseguimos campo. He gestionado a la municipalidad que nos alquile el estadio Heraclio Tapia, pero nos han negado porque ahí están jugando fútbol profesional, la Copa Perú, e incluso va a comenzar las reservas y el estadio está copado, por lo menos hasta el próximo mes. Otros, como el Lawn Tennis y otros campos privados cobran muy caro

y a nosotros la Liga Departamental no nos da nada para organizarlo. Nos dice que el campeonato debe ser autogestionado. No sé cuándo comenzaremos”, declaró. Sobre este tema, padres de familia y entrenadores de las diversas escuelas y academias de fútbol expresaron su molestia por la falta de campo. “Hace más de un año, don Lucio Alva nos dijo que ya iba a construir la Videna con presupuesto de la FIFA, pero ha pasado más de un año y no hay Videna. Es una vergüenza que Huánuco no tenga campos para los campeonatos de menores”, dijo un entrenador.

En Ambo termina primera rueda de la etapa provincial

Programa de la tercera fecha Domingo 5 de junio Estadio Municipal de Ambo 3.00 p.m. Sport Isco

vs Sport Castle

Estadio Municipal de Huacar 3.00 p.m. Sport Grau

vs Defensor Mon

La Liga Provincial de Ambo programó para este domingo la tercera y última fecha de la etapa provincial de la Copa Perú. Con dos partidos que se jugarán en Ambo y en Huacar. En el grupo 1, los equipos del Castle y de Isco tienen 3 puntos cada uno, por sus triunfos sobre los Héroes Huacarinos. Asimismo, por diferencia de goles, Isco es primero y en esta fecha lucharán por 3 puntos importantes. En el grupo 2, el Señor de Mayo de Huancapata y Defensor Monzón de Quicacán tienen 4 puntos, luego de vencer al Grau de Huacar y empatar entre ellos. Ambos tienen igual diferencia de goles, porque ambos vencieron al Grau por 3-2.

Rabanal, Ray Gómez y Barrueta no jugarán ante Comerciantes Unidos

Este sábado, a las 3.00 p.m., en el estadio Heraclio Tapia León, Alianza UDH enfrentará al Comerciantes Unidos, en partido de la décima fecha del campeonato de la Liga 1. Para este encuentro, el equipo azulgrana tendrá tres bajas importantes: el central Jesús Rabanal, el volante Ray Gómez y el atacante John Barrueta. Rabanal y Gómez fueron suspendidos una fecha, debi-

do a que en el final del partido ante el Juan Aurich, hubo un incidente entre jugadores de ambos equipos. Lo cual fue informado por el árbitro y la comisión de justicia decidió suspenderlos una fecha. Por su parte, John Barrueta será baja debido a que le impusieron dos fechas de suspensión, por su expulsión en el partido ante Huaral y recién cumplirá en este cotejo. Ayer, la plantilla azulgrana realizó trabajo de preparación física y partido de práctica en el estadio Heraclio Tapia. Observándose que el resto se encuentra en buenas condiciones físicas y técnicas. El DT Cominges dijo que tienen que ganar a Comerciantes Unidos este sábado y al Sport Chavelines el próximo miércoles 8, aprovechando su localía. De lo contrario se irán quedando y perderán opciones para el ascenso directo.


Jueves 02 junio del 2022 www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Serie B dedica publicación a Lapadula: “Objetivo Mundial”

do para un partido por las Eliminatorias a Rusia 2018 contra Liechtenstein y a un amistoso frente a Alemania, sin embargo, no jugó. Una muestra del seguimiento en tierras italianas, al partido que disputará la selección peruana en el repechaje mundialista, debido a la presencia del

15

/@Diario.ahora.1

Argentina venció a Italia en la Finalissima

Gianluca Lapadula es seguido en Italia por su posibilidad de llegar al Mundial de Qatar 2022. Lo que no consiguió la Azzurra, selección a la que el delantero representó en un partido amistoso, donde anotó tres goles ante San Marino. También fue convoca-

Deportes

“Bambino”, es la publicación que apareció en las redes sociales de la Serie B. Los organizadores del Campeonato de Segunda División del fútbol Italiano le dedicaron un posteo a Lapadula y su lucha por clasificar a la Copa del Mundo con la selección peruana, a la que repre-

senta por su ascendencia peruana. “Objetivo Mundial”, dice la Serie B, que colocó una fotografía de Gianluca Lapadula, durante el entrenamiento del miércoles bajo las órdenes de Ricardo Gareca en el Centro de Alto Rendimiento de Sant Cugat en Barcelona.

La “Albiceleste” venció 3 a 0 a la “Azzurra” en el torneo que enfrentó a los campeones de América y Europa. Los goles anotados por Lautaro Martínez, Ángel Di María y Paulo Dybala. De esta manera, Argentina se quedó con el trofeo de la Finalissima. El equipo de Lionel Scaloni asumió la iniciativa en el comienzo del partido y merodeó el área rival, aunque no pudo ser certero en la definición. Luego fue el turno de La Azzurra, que se adueñó de la pelota por un rato, pero sin llevar peligro a la valla defendida por Emiliano Martínez. La apertura del marcador llegó a los 28’, cuando Messi ingresó por la izquierda al área con pelota dominada y le sirvió al delantero del Inter, quien solo tuvo que empujar el balón debajo del arco. El conjunto de Roberto Mancini reaccionó tibiamente con un remate de media

distancia de Nicolo Barella que Martínez envió al tiro de esquina. Luego Argentina recuperó el dominio del juego y anotó el segundo antes del descanso, después de una gran asistencia de Lautaro para la definición de Di María ante la salida de Donnarumma. No obstante, el entrenador italiano realizó tres modificaciones en el entretiempo, pero el control del partido siguió en manos de los campeones de América. Donnarumma mantuvo con vida a Italia frente a un disparo de Di María y dos de Messi. Asimismo, los argentinos también tuvieron oportunidades. Dybala ingresó antes del final y selló la goleada en tiempo de descuento. Cabe resaltar que Argentina pasó por encima de Italia y no dejó dudas sobre su candidatura a la Copa del Mundo de Qatar 2022.

Etapa provincial de Yarowilca se jugará en Huánuco

En los distritos de Jacas Chico y Aparicio Pomares, de la provincia de Yarowilca, finalizaron los campeonatos de las ligas distritales. Habiendo clasificado a la etapa provincial los equipos de León de Chasqui, Cochapampa de Jacas, León de Rahua y Alianza Rosapasmpa de Chupán (Pomares). Por acuerdo entre dirigentes de las dos ligas y de los clubes, ya que no hay una liga provincial y

porque la mayoría de los jugadores estudian y radican en Huánuco, esta etapa se jugará en Huánuco bajo la organización de la Liga Departamental. Será en tres fechas. Los cuales se jugarán el domingo 5, miércoles 8 y domingo 12 de junio. El escenario será el campo deportivo Ureta del Matibamba, frente a Yanag. El programa de la primera fecha es el siguiente:

Domingo 5 de junio Campo deportivo Ureta. Matibamba 9.00 a.m. León de Chasqui

vs León de Rahua

11.00 a.m. CA de Cochapampa vs Alianza Rosapampa


ahora_deportes@hotmail.com

Jueves

02 de junio del 2022 Precio s/. 1.00

www.ahora.com.pe

/@Diario_ahora

/@Diarioahora

Argentina venció a Italia en la Finalissima PÁG.15

/@Diario.ahora.1

León de Huánuco enfrentará a la Unheval tras golear a San Juan de Cascay

E

n el partido de repechaje de la etapa provincial de Huánuco, el León de Huánuco goleó por 5-1 al conjunto del San Juan de Cascay, para

definir al octavo clasificado para la segunda ronda de la etapa provincial. Tres goles en la primera etapa por acción de Siles Martínez, Hidalgo y Alania. Además de otro de Ala-

nia y uno de Lino en la segunda etapa, redondearon el marcador final para un cuadro crema que fue superior en todo. Se hizo presente el juvenil Nilton Ramírez, quien

fue incluido en el equipo, pese a que el día anterior el club lo separó. No obstante, el técnico Andy Flores dijo que su papá habló con los dirigentes para que vuelva al equipo y como

faltaban jugadores menores tuvo que ponerlo. En la segunda ronda, que se jugará este domingo 5, León será rival de la Unheval, en un partido que no le gusta a ninguna de las

partes, porque por ser una llave de ida y vuelta, uno de ellos quedará eliminado. Hay un descontento general contra la Liga Provincial y los dirigentes dicen que este sistema de juego está direccionado para favorecer al equipo de Acomayo y quitar del camino a uno de Huánuco.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.