Edición Digital Diario Ahora 24/10/2022

Page 1

DETECTAN ARSÉNICO, HIERRO Y ALUMINIO EN AGUA DE DOS CENTROS POBLADOS

Cuatro miembros de una familia resultaron quemados tras explosión de pirotécnicos Huánuco posee altos índices de cáncer al estómago y cáncer de mama Rayo mata a poblador en Margos cuando retornaba a su vivienda Ceplan: I Congreso Internacional de Planeamiento, Prospectiva y Desarrollo Nacional REGIÓN - PÁG. 02 POLICIAL - PÁG. 13 REGIÓN - PÁG. 05 “Exige el baloncito amarillo” Lunes Huánuco | 24 de octubre de 2022 Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN Julio Trujillo Pazos N°8627 S/. 1.00 www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora • Autoridades detectaron arsénico en el agua tratada del centro poblado de Jivia, mientras que en el centro poblado de Obas se encontró hierro y aluminio. Metales altamente tóxicos fueron descubiertos por la Diresa. Especialistas también hallaron que en la mayoría de los 16 centros poblados evaluados, el agua no cumple con los estándares de calidad permitidos. QUE MATA AGUA
PÁG. 03 PÁG. 12

Región

Huánuco ocupa el primer lugar de cáncer al estómago en todo el país

Control y vigilancia de agua debe de hacerse de manera mensual según protocolo, indicó especialista

H uánuco ocupa el primer lugar de las regiones con mayor número de muertes por cáncer de estómago y cáncer de mama. Así ex plicó el reconocido médico huanuqueño e investiga dor universitario, Milward Ubillus Trujillo.

El galeno mencionó que los casos de cáncer se han venido incrementan do excesivamente desde el 2020, pues la pandemia ha hecho que la enfermedad pase desapercibida. Ade más de que miles de per sonas no pudieron asistir a sus chequeos y controles preventivos.

Milward Ubillus ase veró que, a nivel nacional, el cáncer de mama es la enfermedad con mayor índice de mortalidad.

Por otro lado, sostu vo que de acuerdo a los análisis situacionales, que realiza la Dirección Regional de Salud (Dire sa) de Huánuco, existen altas tasas de mortalidad por cáncer gástrico en la región.

Asimismo, determinó que es una de las enferme dades más prevalentes en Huánuco.

“Huánuco posee una de las más altas tasas de mortalidad por cáncer gástrico o cáncer de es tómago, debido principal mente por las condiciones ambientales”, remarcó.

A nivel regional, una de las varias causas, es el consumir agua conta minada con la bacteria Helicobacter Pylori.

“Con el apoyo de la Universidad de Huánu

co estoy haciendo una i nvestigación sobre la identificación de la bac teria Helicobacter Pylori en las plantas de agua en la región y asociarlo con la prevalencia del cáncer de estómago y su morta lidad”, resaltó el médico.

BAJO SOSPECHA

Con respecto a la in formación difundida por

el Diario Ahora, sobre la presencia de bacterias en el agua que se consume en Huánuco, afirmó que “se requiere datos bien do cumentados, mejor dicho una evidencia clara de lo que de lo que contiene el agua que se consume en la región, y se requiere controles de manera pe riódica, hay entes espe cializados que se encargan de esto. Son estos entes los que tienen que identificar si existen restos químicos o ciertos patógenos que pueden afectar la salud”.

Sobre la vigilancia del agua, Ubillus Truji llo expresó que “Hay un protocolo de monitoreo y vigilancia, el cual indica que debería ser de manera mensual. Sin embargo, si se presentan situaciones de riesgo, esto se debe ser con mayor frecuen cia”, mencionó Milward Ubillus.

CÁNCER DE MAMA

Por otra parte, el in vestigador informó que

EL DATO

El médico Milward Ubillus mencionó que se debe deter minar si el agua po table contiene restos químicos o metálicos que atenten contra la salud pública, a fin de hallar la causa no solo del cáncer de estómago, sino también de otras enfermedades.

Huánuco también es una de las regiones del país con mayor número de muertes por la terrible enfermedad de cáncer de mama.

Precisó que el cáncer de mama se ha convertido en una de las principales causas de muerte en el Perú, desplazando a las enfermedades cardio vasculares, esto debido a que es una enfermedad silenciosa que lamenta blemente se diagnostica muy tarde.

Comentó que el Minis terio de Salud (Minsa), a través de la Dirección Nacional de Epidemiolo gía, realizó dos análisis situacionales de cáncer en la región.

La primera investiga ción, publicada en el año 2013, determinó que existe una alta correlación entre la pobreza y el cáncer en el país, donde Huánuco so bresalió como la región más vulnerable por el cáncer a nivel nacional.

El segundo análisis situacional se publicó en el 2018, donde Huánuco volvió aparecer con el más alto nivel de vulnerabili dad por este trágico mal.

“Esta condición es la suma de muchas varia bles entre ellas el no tener especialistas oncólogos

en Huánuco; no tenemos acceso a centros de salud ni equipos especializados para tratar el cáncer en nuestra región”, relató Milward Ubillus.

“También se suma la condición de pobreza; no tener un adecuado sa neamiento básico ni agua potable, son muchas las variables para determinar la vulnerabilidad de casos de cáncer en nuestra re gión. Lamentablemente Huánuco tiene las tasas más altas de indicadores para tener esta enferme dad”, precisó.

CAUSAS

Expresó que las cau sas del cáncer se basan en tres pilares de origen. No obstante, el cáncer puede ser erradicado del cuerpo si se trata a tiem po, salvando la vida de los pacientes. Según los estu dios epidemiológicos, la principal causa es la parte genética-hereditaria, don de las personas nacen con agentes cancerígenos a nivel de nuestro genoma y por lo tanto, las personas lo desarrollan a lo largo de su vida. El cáncer de mama puede tener esta condición (hereditaria).

La segunda causa son los hábitos diarios que ad quirimos desde pequeños y que desarrollamos, tales como estilo alimenticio, regímenes de alto consu mo de azúcares y alimen tos transgénicos. Donde también podría conside rarse el tabaco, alcohol y consumo de drogas que propician esta letal enfer medad que lleva millones de vidas a la tumba en todo el mundo.

Y como tercera cau sa, es el medio ambiente a través de la exposición a radiación, contaminación, entre otros.

02 AHORA | Lunes 24 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora
/@Diario.ahora.1

Región

Detectan arsénico, hierro y aluminio en agua de centros poblados de Lauricocha y Yarowilca

La Dirección Regional de Salud (Diresa) de Huá nuco detectó la presencia de arsénico (metal tóxi co) en el agua del Centro Poblado (CC.PP.) de Jivia, distrito de Jivia, provincia de Lauricocha.

Mientras que en el CC.PP. de Obas, distrito de Obas, provincia de Yarowilca, se detectó hierro y aluminio en el agua tratada por encima de lo establecido.

Así lo determinó el informe n° 139 -2021, denominado “Plan de Inspección Sanitaria de los Sistemas de Abaste cimiento de Agua Para Consumo Humano”, rea lizado por Diresa el año pasado en toda la región de Huánuco.

Los estudios también arrojaron que el agua su ministrada en diferentes centros poblados Dos de Mayo, Lauricocha y Yarowilca presentaban valores que no cumplían o superaban los “límites máximos permisibles” para el parámetro or ganoléptico aluminio, incumpliendo el D.S. N° 31-2010-SA.

Cabe destacar que las muestras de agua que fue ron tomadas en 16 cen tros poblados. Los pun tos de toma de muestras fueron en la captación, en el reservorio y en las viviendas.

Los análisis se reali zaron Shiki Grande, Pa racsha, Corian, Huanca mina, Chonta, José Olaya, Rain Cóndor, San Lorenzo de Isco, Oropiquio, San Antonio de Puquio, Lau ricocha, Antacalianca, Machaycancha, Jivia, Chogorrahuay y Obas.

No obstante, el caso más grave se detectó en el centro poblado de Jibia, donde los especia listas hallaron residuos de arsénico en el agua tratada por encima de lo

l Sistema de abastecimiento de agua potable no cumplía con estándares de calidad.

l Centros poblados de Jivia y Obas con agua no apta para consumo humano.

EL DATO

La Diresa exhortó a la Municipalidad Dis trital de Jivia tomar acciones correctivas inmediatas de acuer do a su competencia, para proveer a la po blación agua segu ra, haciendo uso de otras fuentes alter nativas, que cumplan con los parámetros de calidad para con sumo humano, según la normativa vigente.

cumplen o se encuentran debajo de los parámetros analizados, según la nor mativa vigente.

El estudio también re gistró que el sistema de abastecimiento de agua del CC.PP. Huancamina no cumplen o superan los límites máximos permisibles, según el D.S. N°03I-2010-SA, para el parámetro organoléptico de Hierro en el punto de monitoreo del reservorio (RES-AC-HUA).

permitido.

La Diresa informó que las muestras se tomaron en la planta de tratamien to, el reservorio y en el grifo de la primera vivien da de dicha localidad.

“El parámetro quími co inorgánico arsénico analizado no cumple o supera los límites máxi mos permisibles para las muestras de agua obte nidas en los puntos de monitoreo en la salida de la planta de tratamiento, reservorio y en el grifo de la vivienda”, mencionó las

conclusiones del informe.

El muestreo también detectó la presencia de hierro y aluminio en el centro poblado de Obas.

“De la tabla nº 46 se concluye que los valores en el punto de monitoreo en la salida de la planta de tratamiento y en el reservorio superan o se encuentran encima de los Límites Máximos Permi sibles (LMP), para los pa rámetros organolépticos de hierro. Asimismo, en el punto de monitoreo del reservorio, el valor

de aluminio supera los LMP, incumpliendo el DS Nº031-2010-SA”, sentencia el documento.

Este incumplimiento tendría como causa pro bable la falta de mante nimiento preventivo de todos los componentes del sistema de abasteci miento de agua.

No obstante, el infor me técnico sostiene que en la inspección se obser vó la carencia de limpieza de los filtros y sedimen tadores de la planta de tratamiento.

CONCLUSIONES

El documento señala que los resultados del la boratorio del análisis de agua de los centros pobla dos del distrito de Jesús (CC.PP. Parasha, CC.PP. Co rían), Baños (CCPP. Chon ta, CCPP. José Olaya) y San Miguel de Cauri (CC.PP. San Antonio de Puquio, CC.PP. Lauricocha, CC.PP. Antacallanca).

Asimismo, del distri to de Queropalca (CC.PP. Machaycancha) y Livia (CC.PP. Chogorrahuay) presentan valores que

Advirtió que, según el estudio del agua de los sistemas de abaste cimiento de agua para consumo humano de los CC.PP. Rain Cóndor (Jacas Chico) y CC.PP. San Lo renzo de Isco (Pachas), no cumplen o se encuentran debajo de los parámetros analizados, según norma tiva vigente.

En este sentido, la Diresa recomendó imple mentar mantenimiento preventivo y correctivo en la infraestructura del sistema de abastecimien to de agua para consu mo humano. Del mismo modo, realizar la limpieza o desinfección de los com ponentes del sistema de abastecimiento de agua de los CC.PP. Huancami na. CC.PP. Shiqui Grande. CC.PP. Oropuquio, CC.PP. Jivia y CC.PP. Obas.

03AHORA | Lunes 24 de octubre de 2022www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Municipalidad de Huánuco inauguró obra vial en el distrito de Pillao

El alcalde de la Munici palidad Provincial de Huá nuco (MPHco), José Luis Villavicencio, inauguró la obra de mejoramiento del servicio de transitabi lidad del tramo Quebrada Pardave-Buenos Aires del distrito de San Pablo de Pillao.

Dicha obra fue ejecu tada gracias a un convenio entre las municipalidades de Huánuco y Pillao para gestionar una inversión de 800 mil soles que sirvan para mejorar la carretera.

Acompañado del al calde de Pillao, Julian Lino Álvarez, Villavicen cio afirmó que su gestión atendió oportunamente a todos los distritos y cen tros poblados, ya sea con el mantenimiento de sus ca rreteras, apoyos comuna les, asistencia alimentaria, maquinarias, entre otros.

“Con satisfacción, hoy inauguramos esta carrete ra que beneficiará a nues tros hermanos del centro

poblado de Buenos Aires. Sumamos esfuerzos para mejorar esta vía y mejo rar las condiciones de vida de nuestros hermanos del campo”, resaltó el alcalde de Huánuco.

El burgomaestre hua

nuqueño informó que dio inicio a la instalación del cerco perimétrico del es tadio municipal de la lo calidad de Cushipampa, en Pillao.

“La MPHco invertirá 229 593.34 de soles en la

Amarilis: Más de 120 productores participan de la feria itinerante “Mishki Mikuy”

El alcalde del distrito de Amarilis, Alex Celestino Vásquez, institucionali zó el Mercadito “Mishki Mikuy”, ubicado en el jirón Machu Picchu.

Esta acción es parte de los trabajos de reac tivación económica y formalización comercial que promueve la munici palidad de Amarilis.

A través de la orde nanza municipal n° 0092022-MDA, el gobierno local reconoció el des empeño y existencia legal del mercadito itinerante, el cual empezó a funcio

nar en medio de la emer gencia sanitaria con 120 feriantes.

“Los emprendedo res vienen de diferentes provincias de la región y de centros poblados del

distrito para dinamizar la economía en Huánuco, con la venta de productos agroecológicos o alimen tos libres de agroquímicos y pesticidas, a precios ac cesibles de los consumido

instalación del cerco peri métrico que se realizará en un plazo de ejecución de 45 días calendarios por admi nistración directa”, explicó Villavicencio.

El expediente técnico de la obra “Construcción

res”, dijo Vásquez.

Destacó que seguirán promocionando a través de diferentes estrategias comunicativas la labor de los productores y empren dedores para impulsar sus ventas.

Detalló que vienen trabajando de manera ar ticulada con la Dirección Regional de Agricultura (DRA) de Huánuco con el desarrollo y atención de la Agencia Agraria Munici pal para brindar asistencia técnica a los agricultores.

Así como la descen tralización de programas y servicios en aras de mejorar la calidad de la producción y comercio de alimentos como papa, queso, hortalizas, frutas, entre otros.

de cerco perimétrico en el estadio municipal de Cushipampa del distrito de San Pablo de Pillao” fue aprobado con Resolución Gerencial n° 1624 el pasado 14 de octubre.

Cabe precisar que en el

inicio de la obra del cerco perimétrico del estadio municipal participó la alcaldesa electa de Pillao, Delia Verde Ponce, quien se encargará de vigilar la ejecución de este proyecto el próximo año.

04 AHORA | Lunes 24 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
También inició la construcción del cerco perimétrico del estadio municipal de Cushipampa

Roberto Refulio pidió que nuevas autoridades priorizar ampliación de aeropuerto

El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Huánuco (CCIHco), Roberto Refu lio recomendó al nuevo alcalde de Huánuco, An tonio Jara, y a las auto ridades regionales prio rizar la ampliación del Aeropuerto Alférez FAP David Figueroa Fernandi ni, en virtud del accidente aéreo que se produjo re cientemente. Manifestó que siente preocupación en este sentido. Toda vez que es necesario la am pliación de este terminal aéreo, ya que sí existen las posibilidades y con diciones de extender las áreas de longitud de la pista de aterrizaje.

Mencionó, que el aero

puerto de Huánuco tiene una de las tarifas más al tas de los pasajes del país.

“Han ingresado 65 mil pasajeros, que serían muy beneficiosos en materia comercial, turístico y de servicio en todos los ni veles”, opinó Refulio.

El presidente de la CCIHco hizo un llamado al nuevo gobernador re gional, Antonio Pulgar, y a los consejeros elegi dos para que en sus dos primeros años de gestión se dediquen a mejorar la infraestructura víal hacia el interior del país.

Puesto que no es po sible que el 92 % de las carreteras sean trochas y apenas el 8 % de las vías se encuentren asfaltadas.

Región

Ceplan: I Congreso Internacional de Planeamiento, Prospectiva y Desarrollo Nacional

Evento congregará a más de 15 mil personas del sector público, privado, sociedad civil y academia

¿Cómo fortalecer los mecanismos y espacios de participación ciudada na en los procesos de pla neamiento? ¿Cuáles son los retos que afronta el Estado para incorporar el enfoque de género e interculturali dad en la implementación de políticas y planes?

Son algunas de las inte rrogantes que se abordarán en el “I Congreso Interna cional de Planeamiento, Prospectiva y Desarrollo Nacional”, organizado por el Centro Nacional de Planea miento Estratégico (Ceplan) desde el martes 8 al viernes 11 de noviembre.

Este encuentro inter nacional más importante del año, que reúne por pri mera vez a los principales representantes del sector público, sector privado, sociedad civil y academia, tiene por objetivo fortalecer espacios que sirvan para lograr un trabajo articulado

El Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) inició la reforestación de suelos degradados en los distritos de Monzón (Hua malíes), Cochabamba (Hua caybamba), Mariano Dá

ACUERDO DE TRANSFORMACION DE ASOCIACION A COOPERATIVA

De conformidad con lo establecido por el artículo 337 de la Ley General de Socie dades, aplicable supletoriamente para este acuerdo, y en virtud de la Resolución N° 038-2013-SUNARP/SN, se pone en conocimiento que por acuerdo de la asam blea general de asociados de la ASOCIACIÓN DE PRODUCTORES VALLE DEL CUCHARA, inscrita en la partida N° 11032588, del Registro de Personas Jurídicas de Zona Registral VIII - Sede Huancayo - Oficina Registral Tin go María, celebrada con fecha 10 de octubre de 2022, los asociados decidieron por unanimidad transformarse en una cooperativa que operará bajo la denomina ción de COOPERATIVA AGRARIA VALLE DEL CUCHARA LTDA.

Rupa Rupa, 11 de octubre de 2022.

EL CONSEJO DIRECTIVO

e impulsar el desarrollo del Perú que todos queremos.

Se contará con la par ticipación de los mejores expertos en planeamiento, prospectiva, seguimiento y evaluación de ochos países como Alemania, Finlandia, España, Países Bajos, Ar gentina, México, Chile y Colombia e investigadores y académicos nacionales.

El Congreso Interna cional, que cuenta con el apoyo de Naciones Unidas en el Perú, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y la Sociedad Alemana para la Cooperación Internacio nal (GIZ), desarrollará 16 mesas temáticas y 4 confe rencias magistrales. Con el objetivo de ser un espacio

EL DATO

Para registrarte y participar en el “I Congreso Internacio nal de Planeamiento, Prospectiva y Desa rrollo Nacional”, los interesados deben ingresar al siguiente link: https://congre so.ceplan.gob.pe/.

de intercambio de ideas, conocimientos y posturas sobre la planificación del desarrollo nacional; enten diendo su complejidad y dinamismo a partir del en cuentro de diversos actores del ámbito público, el sector empresarial, la academia y la sociedad civil.

El evento a desarrollar se de manera presencial y virtual (con inscripción y certificación gratuita) está dirigido a operadores de planeamiento de los tres niveles de gobierno, especialistas en pros pectiva y elaboración de políticas, investigadores, academia, sector privado y la ciudadanía en general.

Reforestarán suelos degradados en Huamalíes, Leoncio Prado y Dos de Mayo

maso Beraún y Rupa Rupa (Leoncio Prado) y Marías (Dos de Mayo). Cuya inver sión supera los 8 millones de soles. A través de una nota de prensa, informó que la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental insta ló la primera planta en el centro poblado Pista Loli, en Monzón. De acuerdo al expediente técnico, el pro yecto se ejecutará durante tres años y en ese periodo se reforestará 3000 hectá reas de suelos degradados.

Del mismo modo, se instalarán 16 viveros, en

16 localidades del valle del Monzón, para la produc ción de 2 418 750 plantones de especies forestales, her báceas y arbustivas.

En adición a ello, se capacitarán 1441 jefes de familia en distintos temas

para fortalecer el proceso de reforestación.

El proyecto busca la re cuperación de espacios con cobertura vegetal con la aplicación de técnicas ade cuadas de recuperación de suelos.

05AHORA | Lunes 24 de octubre de 2022www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Opinión

DEL DIRECTOR

El agro en crisis

La crisis del agro en nuestra región viene desde hace décadas. Va desde la desidia de las autoridades hasta la poca voluntad de los agricultores para asociarse y trabajar unidos en busca de nuevos horizontes.

A todo esto se suma la falta de apoyo de las autoridades nacionales para la agricultura en nuestra región, que es una de las principales causas de la crisis que atraviesa el sector.

Las autoridades regionales y nacionales no han hecho nada para mejorar la situación del campo en nuestra región. La mala gestión del Ejecutivo para comprar fertilizantes ha empeorado la situación del sector agrícola en nuestra región y en todo el país.

Solo un pequeño grupo de agricultores no han recibido algún tipo de ayuda para mejorar sus cultivos. Durante el año 2022, Agro Rural ha hecho entrega de menos de 200 toneladas de guano de las islas a pequeños agricultores en toda la región. Lo cual es bueno, sin embargo, se debe de tener en cuenta que una tonelada de guano es aplicada a una hectárea de sembrío.

Teniendo en cuenta que en Huánuco hay más de 200 mil hectáreas de sembrío, este auxilio no ha llegado a cubrir ni siquiera el 1 %.

El gobierno regional definitivamente tiene muchas preo cupaciones ahora, pero una de ellas debe de ser cumplir las promesas realizadas a los agricultores. Erasmo Fernández tiene una gran deuda con ellos, quienes lo apoyaron en su momento.

Y si las autoridades, tanto salientes como entrantes, de sean seriamente ayudar a impulsar al agro, deben considerar las siguientes alternativas.

1) El gobierno debe proporcionar la ayuda necesaria a los agricultores, en forma de fertilizantes, tecnología y formación.

2) Los agricultores deben colaborar para formar asocia ciones y trabajar juntos en el desarrollo de nuevos métodos en la agricultura.

3) Las autoridades deben crear leyes y reglamentos que apoyen y fomenten el crecimiento de la agricultura en nuestra región.

4) Hay que centrarse en la mejora de los sistemas de riego, para aumentar el rendimiento de los cultivos.

5) El gobierno debe invertir en la investigación y el desa rrollo de nuevas técnicas y tecnologías para la agricultura.

Esto es también una llamada de atención para noso tros, los consumidores, por mucho tiempo hemos restado importancia al trabajo de los agricultores. Y en general, las personas tienden a considerar que solo ciertas labores son importantes. Cosa más errada y arrogante. Abramos un poco más los ojos y valoremos el trabajo de todos, especialmente de los huanuqueños, apoyémonos entre nosotros y seamos empáticos.

CANCIONES Y COINCIDENCIAS

voy a envolverme en tu ropa / susúrrame tu silencio / cuando me veas llegar. / Hoy voy a verte de nuevo / voy a alegrar tu tristeza / vamos a hacer una fiesta / pa’que este amor crezca más”. Esta es una mirada de la canción.

Obtuvo tres Grammy latinos, 30 años de trayectoria, miles de fans, vigente, compositor, músico, cantante, fama mere cida, hijo de la célebre actriz Regina Alcover. Gian Marco es un admirable y extraordinario cantautor. Así lo vimos en el estadio Heraclio Tapia León el pasado 7 de octubre. Canta, actúa, reflexiona, conversa con los tres registros del español, se ríe, suelta un ajo inesperado y, esencialmente, divierte al espectador. En la década del 90, cuando aún trajinaba bohemio y con libros de poesía debajo del brazo, hice de Una canción de amor mi himno sentimental y de cortejo. Dice el Pelado: “No soy yo; son las canciones las que perduran”. “Hasta que no vuelvas conmigo no daré la media vuelta…”. Moraleja: “La misión del artista es trascender en el tiempo, sin perder tu esencia, sin dejar de ser tú”. Durante las clases en la universidad, el jueves último, utilicé la canción Hoy de Gian Marco como material didáctico para analizar e interpretar la información de imágenes audiovi suales. No solo se aprende leyendo. Una estudiante bajó la cabeza lentamente. Creí que tomaba apuntes. A media canción levantó la mirada y vi sus ojos vidriosos que quería dejar escapar algunas lágrimas. “Esa canción me estruja el corazón, profesor”, confiesa casi susurrando. Yo sigo con la clase. ¿Puede una canción alterar o “alborotar” las emociones? Claro que sí. Pienso en una charla (eso que llaman “escuela de padres”) donde el sicólogo hablaba con los padres de familia sobre la necesidad de darle calidad tiempo a sus hijos. Para sostener los argumentos de la disertación puso en alto volumen la canción No basta de Franco de Vita. La melodía y las letras salían prestas por los parlantes como saetas dirigidas a la sensibilidad de los progenitores. Se impuso el llanto y la promesa para darle calidad de tiempo a sus hijos. El auditorio era un mar lacrimógeno. La estrategia había dado resultados inmediatos.

Las canciones son recursos didácticos cuya efectividad es mayor que solo una exposición oral o la lectura de un texto escrito. ¿Por qué la estudiante sintió el impacto emocional y esa “pegada” de la canción de Gian Marco? Sencillo: el relato coincide con sus vivencias sentimentales de desamor o feliz romance. No la mantuvo ilesa ni inconmovible. Hoy cuenta el anuncio de un reencuentro luego de una ausencia. En la primera estrofa se advierte el distanciamiento prolongado. “Tengo marcado en el pecho / todos los días que el tiempo / no me dejó estar aquí. / Tengo una fe que madura / que va conmigo y me cura desde que te conocí”. En otra estrofa, el sujeto poético reafirma la relación sentimental y refuerza la identidad amorosa que, al final, tendrá un desenlace feliz. “Tengo tu amor y tu suerte / y un caminito empinado / tengo el mar del otro lado / tú eres mi norte y mi sur”. Aún en el escenario de la posibilidad y el deseo, el yo relator dice lo que será el reencuentro y lo que hará para que el romance se consolide y no vuelva a ocurrir la separación cuyo motivo y circunstancia no se explican. “Hoy voy a verte de nuevo /

Según el propio Gian Marco, no es precisamente así, sino un canto emotivo desde la lejanía del Perú cuando él vivía en Miami. Se podría decir que la canción es una exaltación de la añoranza, la nostalgia y la gratitud al Perú. Hoy es el reencuentro del ciudadano ausente con el país que lo espera con afecto y los brazos abiertos como un Cristo redentor. Una canción también puede ser polisémica de acuerdo con la perspectiva y sensibilidad de quien lee y escucha.

Totti Suárez, exitoso en los negocios y el desempeño profe sional, llegó el viernes a casa a las 8 de la noche. La decisión estaba tomada: viajaría al día siguiente muy temprano. Había escuchado mil veces Hoy de Gian Marco porque calzaba exacto con la circunstancia y la necesidad de ver a su hijo, a escasos meses de cumplir 18 años, que estudia Ingeniería Civil en la UDH. Tomó el colectivo en el terminal y emprendió la travesía. Lo animaban las banderas de la fe y la esperanza, el deseo de reencontrarse con su hijo mayor, a quien había visto nacer en el hospital regional: “tengo los días que el tiempo no me dejó estar aquí”, “tengo una fe que madura”, “soy una moneda en la fuente, tú mi deseo pendiente, mis ganas de revivir”, “tengo una mañana constante”, “tengo tu amor y tu suerte”, “tú eres mi norte y mi sur”, “hoy voy a verte de nuevo, voy a alegrar tu tristeza”. Ahora sé por qué la estudiante se sintió impactada por Hoy. Él era médico en un asentamiento minero. No vivía con Juan José desde los tres años. Ya tenía otra familia con dos hijos; la esposa, una docente universitaria, siempre fue un obstáculo para los gastos adicionales y una relación fluida con su hijo mayor. Se encontraron a las 11 de la mañana frente a la catedral de la ciudad. Lo abrazó mientras le decía que lo había extrañado mucho, pero Juan José era un iceberg con brazos, piernas y cabeza, menos corazón ni afecto, solo le dijo, hola, papá. El plan diseñado por el sicoterapeuta se confirmaba. “No esperes reciprocidad inmediata; eso va a fluir en cualquier momento”. Era sábado 22 de octubre. La ciudad del mejor clima del mundo exhibía colores morados, carpas en el perímetro de la Plaza de Armas. Llovería, sin duda, torren cialmente. “Así son todos los octubres aquí”, dijo Juan José. Fueron a tomar un ligero refrigerio antes del almuerzo. En el camino conversaban sin parar, se miraban de reojo por todas las veces que no se vieron físicamente desde el 1 de enero de 2022, aunque previamente el hielo se había roto con el WhatsApp. “Eres terco, papá”. Le replicó: “Cholo terco. Si no fuera así, no estaríamos juntos. Ni Dios ni nadie me va a impedir verte, Juan José”. Fueron a almorzar al Gran Hotel Huánuco. Ahí el menú cuesta 40 soles, pero vale la pena pagar. Totti Suárez y Juan José leen el titular de un periódico local: “Suman 24 fallecidos”. Se refiere a los fallecimientos en Huánuco por consumo de alcohol metílico.

Estuvieron juntos más de ocho horas en charlas intermina bles; se escuchaban mutuamente. Para ellos el tiempo era imperceptible. Solo contaba el presente, el hoy, el momento nada más, sin lamentos ni resentimiento ni reproche. Un fuerte abrazo, ahora sí mutuo, selló la visita y la despedida.

Y otra vez Gian Marco: “Tengo marcado en el pecho / todos los días que el tiempo / no me dejó estar aquí”. (…) “Hoy voy a verte de nuevo / voy a alegrar tu tristeza / vamos a hacer una fiesta / pa’que este amor crezca más”.

06 AHORA | Lunes 24 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 LA COLUMNA
AHORA Director: Julio Trujillo Pazos Edita: JTP Editores Depósito Legal Biblioteca Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

Opinión

El marketing y la inteligencia artificial

artificial qué hacer con su producto para llegar a sus objetivos. Los datos que obtiene se comunican con los servicios de marketing para esta blecer nuevos planes de marketing, diseñar nuevas campañas y realizar estudios y analíes para diseñar me jore su publicidad.

y servicio. Asimismo, con la inte ligencia artificial pueden diseñar muchas variaciones de las posibles publicidades o promociones para las empresas.

La inteligencia artificial per mite a las empresas realizar estudios por sí mismas para determinar las mejores estra tegias de marketing basadas en sus datos y análisis de comportamiento.

A través de este artículo, veremos cómo las empresas utilizan la inteli gencia artificial para el marketing. ¿Cuál es el objetivo de la inteligencia artificial en el marketing? En estos momentos se puede usar la inteli gencia artificial para todo tipo de marketing: desarrollo de las aplica ciones, diseño de vídeo, diseño de publicidad, etc.

Las empresas hacen estudios con la inteligencia artificial para establecer el objetivo de marketing porque con ella se puede determinar de dónde obtener datos y analizar lo que está dando resultados. Asimis mo, en muchos casos, los clientes están interesados en el objetivo de la empresa.

Por esta razón, muchas empre sas utilizan la inteligencia artificial para el marketing. Esto es uno de los motivos por los que está creciendo el mercado de la inteligencia artifi cial en el marketing. Además, como vamos a ver a continuación, otras empresas no solo utilizan esta tec nología para el marketing, sino que las aplicaciones de la inteligencia artificial están creciendo en sintonía con sus objetivos de negocio.

¿Cómo puede la inteligencia ar tificial ayudar al marketing? Las empresas utilizan inteligencia ar tificial para el marketing a través de estudios, análisis de datos, etc. Dado que el marketing es el proceso de diseño, promocionar y comunica ción de un producto, las empresas estudian a través de la inteligencia

A través de un plan de marketing y análisis de datos se puede tener un buen control de los objetivos, más allá de la ayuda que el ser humano puede brindar a través de la inteli gencia artificial.

También, se puede usar la inteli gencia artificial para crear una nueva aplicación o diseño para este fin. En definitiva, como hemos visto, la inteligencia artificial puede ayudar al marketing en muchos aspectos.

¿Qué aplicaciones está usando la inteligencia artificial en el marke ting? El uso de la inteligencia artifi cial en el marketing tiene una gran base. Las aplicaciones que suelen utilizar las empresas es el desarrollo de publicidad y análisis de datos.

Las aplicaciones de publicidad son creadas para ayudar al marketing desde muchos ángulos: diseño de anuncios publicitarios, análisis de la reacción de los anunciantes, diseño de anuncios, etc.

Mientras que el caso de las apli caciones de análisis de datos están pensadas para ayudar a las empresas a analizar de donde obtener datos para optimizar el marketing.

Se puede usar el análisis de datos para la publicidad a través de las campañas de los servicios de publici dad, diseño de nuevas aplicaciones, y desarrollo de estudios. Los estudios diseñados para el marketing, diseño de anuncios y campañas de publici dad deberán contar con la aplicación de análisis de datos para analizar los resultados y desarrollar nuevas estrategias de marketing.

La inteligencia artificial tiene la potencialidad de crear publicidad para las empresas, asimismo, también crea el marketing. Los anunciantes no pueden vender sus productos o servicios si no saben qué hacer con ellos. Por esto, las empresas ense ñan al anunciante lo que tiene que hacer para comunicar su producto

En definitiva, la inteligencia ar tificial asegura la comunicación de los anunciantes con la población y promueve su mercado. Esto es un aspecto muy importante y que explica el crecimiento que tiene el mercado de la inteligencia artificial en el marketing.

La idea de las aplicaciones de la inteligencia artificial para el marke ting es que podamos realizar estudios por sí mismas en lugar de pedir ayuda a un humano. Por esta razón, muchas empresas utilizan esta tecnología para la investigación.

Las aplicaciones de la inteligencia artificial para el marketing junto con los estudios de datos pueden ayudar a las empresas para diseñar un plan de marketing. Si bien los estudios de datos pueden ser generados sin el uso de la inteligencia artificial, es probable que los anunciantes no puedan utilizar los datos obtenidos por sí mismos. De esta manera, las empresas pueden optimizar su mar keting y lograr los resultados que busca. Un análisis de datos puede ser de muchas maneras: desarrollo de publicidad, diseño de campaña de anuncios, diseño de producto, etc. Todo depende de cada empresa y cada producto.

Por esta razón, las aplicaciones de análisis de datos son las más em pleadas por la inteligencia artificial. Las aplicaciones de marketing basa das en la inteligencia artificial Las aplicaciones de marketing basadas en la inteligencia artificial están pensadas para el marketing desde muchos ángulos.

Las aplicaciones de marketing basadas en la inteligencia artificial serán capaces de analizar muchos aspectos del marketing. Es decir, se trata de una tecnología que podrá hacer mucho al marketing y que, además, lo venderá mucho mejor. Así, el marketing será más efectivo y puede ser usado por las empre sas para crear nuevos productos o servicios.

07AHORA | Lunes 24 de octubre de 2022www.ahora.com.pe

Pasco registró el mayor crecimiento del empleo formal en el país en julio

De ar La pandemia de la COVID-19 y la conse cuente crisis económica que generó afectaron de gran manera al mercado laboral peruano, tanto formal como informal. Si bien el empleo formal ha experimentado una recuperación progresiva, esta no ha sido igual en todos los departamentos. Por ende, es importante analizar la evolución del empleo formal en la región Pasco.

EVOLUCIÓN DEL EMPLEO FORMAL

Según la Planilla Elec trónica del Ministerio de Trabajo, a julio del 2022, había 20,063 trabajadores asalariados formales del sector privado en Pasco. Ello supone un incremento de 18.8 % respecto a julio del 2021, la mayor tasa de crecimiento interanual entre todas las regiones del país.

Además, la cantidad de empleados formales en 2022 es 41.6 % mayor a la de julio del 2019, con lo que el empleo en la región ha superado am pliamente a sus niveles prepandémicos.

La recuperación del empleo formal en Pasco es notablemente mayor

que la recuperación a ni vel nacional. El total de asalariados formales en el Perú a julio del 2022 es de 3 689 771, cantidad 6.0 % superior a la de julio del 2021 y 2.5 % mayor que la del 2019.

SECTORES Y TAMAÑO DE EMPRESA

El crecimiento del em pleo formal de la región entre julio del 2021 y julio del 2022 estuvo liderado por el sector servicios, con 1,424 puestos creados durante este periodo, en línea con el levantamien to de las restricciones sanitarias. Los sectores construcción y minería registraron otra propor

ción importante, con 939 y 535 nuevos empleos for males, respectivamente.

Por otro lado, la desa gregación por tamaño de empresa es también de gran interés. A julio del 2022, se observa que el mercado laboral en Pasco está dominado por empre sas de gran tamaño, puesto que hubo 13,468 emplea

dos formales en empresas de 100 empleados o más.

Esto representa alrededor de dos tercios de los pues tos de empleo formal en la región e indica un incre mento de 24.3 % respecto a los empleos registrados en el 2021.

MEJORA EN LOS SALARIOS

Al comparar la distri bución de empleos forma les por salarios entre julio de 2021 y julio de 2022, se observa que la cantidad de trabajadores en el rango de ingresos de S/1001 a S/2000 se ha incrementado considerablemente (+38.4 %). Asimismo, la cantidad de trabajadores en los ran gos salariales de S/2001 a S/3000 y de S/3001 a más aumentó en 35.6 % y 38.7 %, respectivamente. En contraste, la cantidad de trabajadores con un sala rio en el rango de S/501 a S/1000 disminuyó en 76.4 % y la cantidad con rango de S/500 a menos disminu yó en 24.5 %. Este cambio en la distribución indicaría una mejora en los salarios para los empleados forma les del sector privado de la región, respecto del año pasado.

08 AHORA | Lunes 24 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Opinión /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Nacional

Buscan que titular del TC asuma la Presidencia tras vacancia de Pedro Castillo

La bancada del bloque oficialista magisterial está impulsando una iniciati va legislativa para que el presidente del Tribunal Constitucional (TC) asuma la presidencia de la Repú blica temporalmente, en caso de impedimento del mandatario o de la vicepre sidente para permanecer en el cargo en el Ejecutivo.

Por medio del proyecto de ley n° 3345/2022-CR, se busca modificar el artículo 115 de la Constitución Polí tica del Perú (CPP), con el objetivo de “establecer la línea de sucesión presiden cial y orden de los funcio narios a asumir el cargo de presidente constitucional de la República, en casos de acefalía presidencial”.

Cabe mencionar que dentro de la modificación del mencionado artículo se sostiene que “por im pedimento temporal o per

El presidente de la República, Pedro Castillo, afirmó que no encontrarán pruebas que demuestren su culpabilidad en actos de corrupción, en las seis investigaciones fiscales y una denuncia constitucio nal en su contra.

Mencionó que los opositores de su Gobierno buscan encontrar un chat o un video, donde se vea recibiendo dinero sucio o evidencie que él haya participado en corrupción.

“Quieren encontrar un chat, quieren encontrar un video. Quieren encon trar que alguien se vaya y diga ‘sí, señor, el presi dente me llamó para ser ministro, pero me pidió tanto’, ‘el presidente me llamó para ser director o

manente del presidente, asume sus funciones el primer vicepresidente. En defecto de este, el segundo vicepresidente.

Por impedimento de ambos, el presidente del Tribunal Constitucional en adición a sus funciones”.

Si el impedimento es permanente durante los tres primeros años del periodo constitucional, el presidente del Tribunal Constitucional convoca de inmediato a elecciones”.

Entre los motivos, se recalca “la alta desapro bación” del gobierno del mandatario Pedro Castillo. De acuerdo a un estudio del IEP, el 71 % de peruanos desaprueba al mandatario y otro 85 % al Congreso.

“De este último, la po blación considera que es la institución con mayor grado de corrupción”, se lee.

Renovación Popular aseguró que Pedro Castillo tiene los “días contados”

Jorge Montoya, con gresista de la bancada de oposición Renovación Popular, aseguró que el presidente Pedro Castillo Terrones tiene “los días contados”, porque la jus ticia cuenta con “más de 190 elementos probato rios” que confirmarían la supuesta organización cri minal que lideraría desde Palacio de Gobierno.

de manera maquiavélica estos pronunciamientos para victimizarse de que lo quieren sacar”, señaló.

de manera maquiavélica para victimizarse de que lo quieren sacar“, se lee en su publicación.

“Pero sus días están contados, la justicia está encima de sus más de 190 elementos probatorios de su supuesta organi zación criminal que es taría liderada por usted”, finalizó.hacer una obra, pero me pidió tanto. ¡No lo van a encontrar!’”, acotó.

“Porque un campesi no no le puede robar a un campesino. Un maestro no le puede robar a un maestro y un hombre del campo no puede robar a otro hombre del campo”, añadió.

Pedro Castillo invocó al Congreso, al Poder Ju dicial, al Tribunal Cons

titucional y al resto de autoridades a dejar las “rencillas”.

“Desde acá quisiera in vocar al Congreso de la Re pública, al Poder Judicial, al Tribunal Constitucional y al resto de autoridades a que dejemos estas renci llas y echémosle una mi rada al pueblo peruano. Démosle una mirada a las grandes brechas que tiene este país”, puntualizó.

Sus declaraciones se producen luego que el mandatario indicó, durante un evento en el Cusco, que un sector busca “bajarse a este Gobierno”.

Mediante sus redes so ciales, el parlamentario criticó que el Jefe de Esta do use permanentes “fala cias” en sus discursos ha cia la población. “Utiliza

“Condenables y per versas arengas llenas de falacias típicas en comu nistas, llenas de odio y maldad, que usan las la mentables falencias que aún tiene el Estado para con su pueblo y las utiliza

09AHORA | Lunes 24 de octubre de 2022www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
Pedro Castillo sobre pruebas en su contra: “¡No lo van a encontrar!”

Neymar, la figura del PSG y de la Selección de Brasil, anunció su apoyo al presidente de su país, Jair Bolsonaro, y prometió dedicarle su primer gol en el Mundial de Qatar 2022.

“La Copa está cerca. Sería todo maravilloso, Bolsonaro reelecto, Brasil campeón y todo el mundo feliz”, dijo Neymar.

“Creo que el presi dente es la persona co rrecta para gobernar nuestro Brasil. Estamos viendo mejorías en todo lo que está haciendo... y esperamos que nuestro presidente sea reelecto. Voten 22”, añadió en una conversación, transmitida por las redes del presiden te y con participación de una moderadora, Neymar y Bolsonaro intercambia ron risas y anécdotas por poco más de media hora, en un tono distendido.

Aunque el expresiden te Lula, es el favorito en los sondeos para ganar el 30 de octubre, provocó a Neymar afirmando, en tono jocoso, que su apoyo a Bolsonaro podría estar relacionado con el supues to “perdón” de una deuda

Brasil: Neymar apoya reelección de Bolsonaro y afirma que ganarán el mundial Qatar

Aterrador: Revelan rostro de una hormiga

Eugenijus Kavaliaus kas, doctor lituano, tomó una de las fotos más ate rradoras que se recuerden de una hormiga. Una ima gen en primer plano, com pletamente espeluznante, del verdadero rostro del insecto a través de un mi croscopio. Resulta curioso imaginar que allí abajo, en el suelo o en pequeñas cuevas, andan sueltos pe queños insectos con esta cara. Un rostro muy dife rente al de los personajes de la película Bichos.

La foto que se hizo viral en redes sociales

participó del concurso de fotomicrografía de la marca Nikon en el mar co del Nikon Small World Tour 2022. La competen cia reconoce desde 1975 a la fotografía tomada con microscopio óptico.

Kavaliauskas muestra en su creación el rostro de una hormiga magnifi cado cinco veces con mi croscopio. Su trabajo no ganó el primer premio ni estuvo entre los primeros puestos, aunque sí formó parte de la selección de la categoría “Imágenes de distinción”.

millonaria con el fisco brasileño. “Creo que tiene miedo de que si yo gano las elecciones, yo sepa lo

que Bolsonaro le perdonó de su deuda del impuesto a la renta. Creo que es por eso que me tiene miedo”,

10 AHORA | Lunes 24 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Mundo /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 SE VENDE TERRENO DE 850 METROS CUADRADOS, SANEADO Y CON TÍTULO DE PROPIEDAD, ANTES DE PASAR EL PUENTE DE MATIBAMBA, ANDABAMBA. Cel. 973 998 100 TERRENO DE 850 M2 SUCESION INTESTADA ANTE MI OFICIO NOTARIAL UBICADA EN EL JR. MIGUEL GRAU 309 AMARILIS - HUANUCO, SE PRESENTO SALDAÑA PAUCAR LINDENBERG, SOLICITANDO LA SUCESION INTESTADA DEL QUIEN EN VIDA FUE SU MADRE, LILIAN PAUCAR CALERO, FALLE CIDO EL DIA 03 DE JUNIO DEL 2022 HABIENDO SIDO SU ULTIMO DOMICILIO CALLE LOS ANGELES 234 LAS MORAS DISTRITO, PROVINCIA DE, DEPARTAMENTO DE HUANUCO; SEÑALANDO COMO HEREDERO UNIVERSAL A: SALDAÑA PAUCAR LINDENBERG, EN CALIDAD DE HIJO DE LA
CAUSANTE PARA LOS QUE SE PRESEN TEN Y LOS QUE SE CREAN CON VOCACION HEREDITARIA EN EL TERMINO DE LEY. HUÁNUCO, 22 DE OCTUBRE DEL 2022 ALCIDES A. LAZO FACUNDO NOTARIO - ABOGADO dijo Lula, entre risas, al ser preguntado en una en trevista con el canal Flow Podcast el martes.

SOPA DE LETRAS

OFMDZHMSGKTIQVVMMLBCBRSXV HBNACERCADEMVIKFNBOIZCHIY

KBUCQFOEQYNDUHXGSOVFRHURV

SGCUDYIWYUQPLNCVWACJCHVSD

UKNUBOLBGATAJLDSLNGIXJEJT

OOMVGLXWIMNFJNDIXJNOVRYDP

NQUQWJBITOMOALATAFQOOOAZP

SOQSKHXDIMRKFKCBTLIDTDSNL

NFMXXDNCISPXOAPWLBABIETYA GLVOFNASIAHFFPEGMTMNDQNÍN

YUZUFNHFAQPREECASJUSGYDWE

ICLZROPYEXAUIQCASMOAMLFAT

QTHEJVSWJTSYPEVHOTRVEKSPA

NVTZXERURHWWHERCCBFELRGRX

ONPWPOFEXXPCDUPEECDW2BMLD

IYBMILLWWOYQMIFLGLJF4YSKW

GACXGADLCSCDXEEUIIQMDRFCO

VPKZADEQRDQFSCEEKMCQEYUOC

TCYRSAMBXVMOETFYXÁUZNPZOT

ZJAYRRVMTNLSEXQFUTACLALFU

DPTTQLHCAEARBTEZQIINUBXMB

DINTCWEYZEGPZOGQVCRAXIFZR

EOMLTZXNICDSVHVJAOUWVRDNE

CRVAGLPAESPUNFRNLIBAKIETC

AXBAEULNQLSTDNEVAIZKWTIAX

El 24 de ª octubre

se celebra

el Día

Internacional

contra el ª Cambio

Climático

para alertar ª a la ª comunidad ª mundial

acerca de ª los efectos ª nocivos y ª devastadores

del cambio ª climático ª en el ª planeta

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKUUNIR PUNTOS

Amenidades

HORÓSCOPO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Arianos lunes algo pasivo, con sensación de rutina o casi aburrimiento. Busquen hacer algo que los saque de lo monótono y los sitúe en poder valorar las buenas cosas de la vida.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

Es probable que pensamientos del pasado vengan a ustedes y les cambie el humor. Sensaciones encontradas pero la posibilidad de no hacer caso. A veces nosotros mismos nos generamos la negatividad.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Geminianos día fresco con agilidad mental y resoluciones positivas. Alientan a crecer y a hacer cosas en esta jornada especialmente eficiente. Día valiente y con gran habilidad mental.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

CANCER

Día para prestar atención con las firmas o las cosas que les prometen en el área de las actividades. Tómense su tiempo y revisen con cuidado. Posibilidad de retroceder en decisiones que fueron tomadas.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

Compás de espera en esta jornada con atrasos o noticias que no llegan tal se esperaban. Es lunes, dejen que los tiempos se acomoden. Veracidad que se escucha y comprueba en el plano familiar.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

Virginianos posibles inconvenientes con trámites que tienen importancia. Las finanzas estarían en franca mejoría, trayéndoles una nueva oleada de posibilidades. Todo llega, siempre.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Respuestas que llegan dándoles alivio en varios planos de sus vidas. La salud con algo de stress del que deberán ocuparse. Todo repercute en todo, somos una unidad mente-cuerpo-alma.

esCOrpiO

SCORPIO (23 de octubre - 20 de noviembre)

Escorpianos habrían atisbos de posibilidad en el plano afectivo. De todos modos, pies de plomo, analicen el fondo de las cosas. Actitudes por parte de otros que pueden confundir.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

Sagitarianos las oportunidades de hoy estarán centradas en las entrevistas laborales. Apunten a mayor seguridad y simpatía. Conversen con los suyos, compartan, no hagan de la reserva su método de vida.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

Cabritas lo que sientan pónganlo en palabras. Es importante transmitir las cosas que quienes queremos nos van despertando. El amor es a diario. Las actividades se desarrollarán con buen ritmo, entrevistas, reuniones o acuerdos con buena aspectación.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

Jornada bastante buena para trámites, pedidos, requerimientos o res puestas que se esperan en el ámbito de las actividades. Aguateros, por más que estén muy ocupados, procuren atender los requerimientos de sus parejas o de sus familias.

pisCis

PISCES (20 de febrero - 20 de marzo)

Se refrescan ideas que se habían descartado. Renacen proyectos con mayor madurez y expectativas concretas. Hay algunas posibilidades en el amor, con posibilidades de cambiar a favor. Ilusiones, añoranzas y sueños que se comparten.

11AHORA | Lunes 24 de octubre de 2022
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
ª
Día Internacional contra el Cambio Climático
LABERINTO www.ahora.com.pe

Cuatro miembros de una familia resultaron quemados tras explosión de pirotécnicos

Una fuerte explosión de un taller de pirotécnicos dejó a cuatro integrantes de una familia con quema duras de primer y segun do grado. El terrible hecho ocurrió la noche del último sábado en el poblado de Marabamba, en el distrito de Pillco Marca.

Según las indagacio nes, los esposos Héctor Ro jas Bonilla (42) y Elizabeth Gonzales Sebastián (41) se dedicaban a la fabricación de fuegos artificiales y co hetes, por lo que en su local tenía el material explosivo que causó la tragedia.

El terrible hecho se habría originado por un cortocircuito y debido a la precaria instalación de luz eléctrica. Ocasionando el accidente que terminó afectando también a los hijos de la pareja, de 13 y

02 años de edad.

Tras el siniestro, los he ridos fueron trasladados al Hospital Regional Hermilio Valdizán donde quedaron internados, debido a las graves heridas que sufrie ron en el accidente.

Los galenos diagnos ticaron múltiples quema duras de segundo y tercer grado para Héctor Rojas Bonilla, quien fue interna do en la Unidad de Cuida dos Intensivos (UCI) y su situación es de pronóstico

PNP detuvo a dos personas y un vehículo requisitoriado en megaoperativo

Policías de la Región Policial Huánuco detuvie ron a dos personas requi sitoriadas e intervinieron un vehículo reportado como robado, durante un mega operativo, desarro llado en la Laguna Viña del Río de Huánuco.

Juan Carlos Hilario Ramón (32) era acusado por la presunta comisión del delito contra la segu ridad pública, peligro co mún, en la modalidad de conducción en estado de ebriedad, solicitado por el Primer Juzgado Penal Unipersonal de Huánuco.

Mientras que Francis co Ortega Vega (35) tenía requisitoria vigente por lesiones leves, solicitado por el Juzgado Penal Uni

personal de Huánuco.

Ambos detenidos fue ron trasladados a la car celeta judicial para ser puestos a disposición de la autoridad solicitante.

Asimismo, en el opera tivo, los agentes del orden recuperaron el vehículo Wanxin, de placa de ro daje W5-8785, reportado

como robado al haber sido objeto de hurto.

Finalmente, detu vieron a seis personas inmersas en la presunta comisión del delito de conducción, en estado de ebriedad, quienes fueron trasladados a la comisaría para determinar su situa ción legal.

reservado.

Se conoció que Héc tor tiene el 90% del cuer po quemado. Los lugares más afectados fueron la cara, el tórax, extremida des superiores e inferiores, por lo que tramitaron su

referencia a la ciudad de Lima, a fin de recibir trata miento especializado que logre salvarle la vida.

El segundo más afecta do fue el menor de 13 años, quien sufrió quemaduras de segundo grado, así que fue internado en el área de trauma shock del Hospital Hermilio Valdizán.

Mientras que Helen Eli zabeth Gonzales Sebastián (41) y sus menores hijas de dos añitos terminaron con quemaduras de segundo y primer grado, respecti

Detienen a obrero acusado de ultrajar sexualmente a adolescente

El obrero Roly Orlan do Reyes Campos (19) fue detenido por policías de la Comisaría PNP de Ca yhuayna, tras ser acusado por la presunta comisión del delito contra la libertad, en la modalidad de viola cion sexual.

El sujeto es acusado de haber ultrajado sexualmen te a una adolescnte de ini ciales J. L. L. R. (16). El hecho habría ocurrido el último fin de semana, en el distrito de Pillco Marca. Tras cono cer los hechos, los policías armaron un operativo y capturaron en flagrancia delictiva al sujeto. Reyes Campos fue trasladado a la Depincri para ser in vestigado y determinar su situación legal.

12 AHORA | Lunes 24 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
Padre terminó con
el 90%
de su cuerpo quemado, mientras que su hijo con quemaduras de segundo grado vamente, y se encuentran en observación en el área de emergencia de dicho nosocomio.

Rayo mata a poblador en Margos cuando retornaba a su vivienda

le

Un poblador fue hallado sin vida, apa rentemente, tras ser impactado por un rayo. La terrible escena ocurrió en el centro po blado de Chacras, en el distrito de Margos, provincia de Huánuco.

Según las indagaciones, Alfonso Vásquez Alcedo, el sábado pasado, habría estado retornando a su vivienda tras salir de su tra bajo en el distrito de Margos. En el transcurso del camino habría sido sorprendido por la descarga eléctrica que lo fulminó en el acto.

El hombre fue encontrado sin vida por los pobladores, en medio de la carretera, con signos de quemaduras en el cuerpo y prendas de vestir.

Hasta el lugar llegaron sus familiares, quienes protagonizaron desgarradoras es cenas de dolor por la muerte repentina de Vásquez Alcedo.

Policías y la fiscalía realizaron el levan tamiento del cadáver, luego trasladaron a la morgue para practicarle la necropsia de ley y determinar con certeza las causas de su muerte.

Cabe precisar que Alfonso Vásquez era miembro del Club San Antonio, cuyos integrantes lamentaron su muerte.

retornaba a su vivienda

Un delincuente aban donó su motocicleta y huyó corriendo para no ser capturado por los veci nos, luego que arrebató el celular de un transeúnte, identificado como Edinson Tucto.

El hecho delictivo ocurrió en el sector Dos de San Luis en el distrito de Amarilis, cuando el joven caminaba manipu lando su equipo móvil, en eso fue sorprendido por el malhechor, quien le arre bató su teléfono mientras conducía solo su vehículo.

Sin embargo, el agra viado, reaccionó y logró alcanzar al delincuente, quien no tuvo otra opción que devolver el equipo

móvil y huir corriendo, abandonando su moto cicleta, de color negra, antes de ser retenido por el agraviado y los vecinos.

Al parecer, el hampón temió ser linchado por los pobladores, quienes están cansados de tanta insegu

ridad en las calles.

Hasta el lugar llega ron agentes del Serenaz go de Amarilis, quienes remolcaron el vehículo a la comisaría del sector para iniciar con las inves tigaciones e identificar al ladronzuelo.

Capturan a dos peligrosos sujetos que asaltaban a mano armada

Josué Rolando Soto Catire y Moisés Salvador Chávez fueron capturados por policías de la Comisa ría PNP de Dos de Mayo, tras ser denunciados por la presunta comisión del delito contra el patrimo nio, en la modalidad de robo agravado.

Se conoció que los sujetos interceptaron e intentaron despojar las pertenencias a Juan Car los Campos Rojas (22) y Fernando José Palacios Pozo (23), cuando camina ban por las inmediaciones del jirón Tacna y Puente Fierro, en el distrito de Ripán (Dos de Mayo).

Tras ser alertados de los hechos, los agentes se

desplazaron a la zona y capturaron a los sospe chosos. En su poder de uno de ellos hallaron un revólver, marca Taurus, con el número de serie erradicado.

Los agraviados mani festaron que los sujetos les

encañonaron con un arma e intentaron arrebatarle sus pertenencias, por lo que Soto Catire y Salvador Chávez fueron traslada dos a la comisaría para ser procesados penalmente por el presunto delito de robo agravado.

13AHORA | Lunes 24 de octubre de 2022www.ahora.com.pe Policial/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 Descarga eléctrica
sorprendió cuando
Delincuente abandonó motocicleta y huyó corriendo para no ser linchado

Huancapata logró la hazaña y eliminó a Volante

Huánuco y Junín clasifican a semifinal de la Copa Perú femenina

En vibrante partido que se disputó ayer, en el estadio municipal de Ambo, el equipo cam peón huanuqueño Botica 24 Horas sufrió su primera derrota en lo que va del año, por 1-0, por la tercera fecha de la etapa regional de la Copa Perú Femenina.

El otro equipo huanu queño, Dos de Enero, goleó por 4-2 de visitante al Mu nicipal de Villa Rica (Oxa pampa); mientras que, en San Jerónimo (Junín), el Flamengo FC goleó por 4-1 al Municipal de Huarau tambo (Pasco).

Con estos resultados los dos equipos de Pasco quedaron eliminados de la

etapa regional con todos sus partidos perdidos.

El presidente de la Co misión de Fútbol Femeni no de Huánuco, Luis Picón, informó que los equipos clasificados tendrán una reunión hoy en el local de la federación en Huánuco, para programar las semifi nales de la etapa regional.

Verdecocha eliminó a Ferrocarril pese a perder

Jugando un gran parti do, de visitante y bajo una torrencial lluvia, el Señor de Mayo de Huancapata de Ambo hizo prevalecer el resultado de la ida. Sin embargo, aunque perdió por la mínima diferencia, se clasificó a los octavos de final.

Las acciones de la pri mera etapa fueron pare

jas, con pocas ocasiones claras de gol para los dos equipos.

El local trató de apro vechar la forma cautelosa con que los ambinos plan tearon el partido, pero no pudo y, en las pocas oca siones que tuvo, el arquero Shupingahua estuvo aten to para conjurar todo ries go sobre su valla.

El gol se produjo a los 9’ de la segunda etapa por acción del volante Roy To rres de penal que le san cionó el árbitro a Arriaga.

El resto del tiempo el equipo local solo llegó a las inmediaciones del área grande ambina y no inquietó a Shupingahua.

Mientras que los visi tantes se dedicaron a ju

Ecosem Pasco le hizo la mano al Coronel Bolognesi

Por 5-0 goleó el Eco sem Pasco al Coronel Bo lognesi de Tacna, marca dor con el que se clasificó a la Fase 3 por diferencia de goles y con un global de 5-1. No obstante, que el cuadro cerreño fue superior, en la primera etapa se registró solo un gol, aunque pudieron ser más, pero que el portero tacneño lo impidió con sus buenas atajadas y el equipo tacneño se desem

peñó bien.

Edson López a los 5’ abrió la cuenta y él mismo

a los 6’ del final empezó a establecer la diferencia.

Después los tacneños

gar de contragolpe aunque con poca gente y así logró el objetivo.

En la segunda etapa, la lluvia cayó con mucha intensidad y eso también frenó al cuadro ambino que prefirió esperar a su rival. Según los comen taristas de Cajamarca, a ellos también la lluvia no les dejó hacer su juego.

empezaron a mostrar los estragos de la altura y ya fueron incapaces de parar al ataque pasqueño.

Logrando mostrar su efectividad, a través del recién ingresado Rufo Sancho, quien puso en 3-0 a los 22’; luego Wilfredo Baca a los 27’ con el póker y Manuel Olaya cerró la cuenta a falta de 5’ para el final.

Así el equipo cerreño continúa en carrera y ahora espera rival para los octavos de final que se jugará de la misma forma, por la clasificación a los cuartos de final.

Verdecocha hizo una heroica defensa en la frontera norte del país, del resultado de la ida y pese a perder por 2-0 ante Ferrocarril, se clasificó a octavos de final de la Fase 2. Frente a las dificultades de jugar en un clima con mucho calor, en campo sintético y ante un rival que se superó con relación al partido de ida, Verdeco cha planteó las cosas tal como le convenía.

Jugó con tranquilidad y asegurando la pelota y sin dejar espacios para que el rival imponga su planteamiento.

Así en la primera eta pa solo tuvo un descuido

que le costó el gol en con tra por acción de Jean Car los Peña, pero no perdió el orden y pudo mantener el 0-1 hasta pasados los 92’ en que llegó el segundo tanto de Darwin Muñoz, que no le alcanzó al local.

El DT Víctor Peña dijo que el resultado de la ida les dio la clasificación.

“Son partidos de 180 minutos. Felizmente las cosas salieron bien, el marcador de la ida fue lo que nos dio la ventaja para la clasificación. Aquí jugamos con tranquilidad, con orden y logramos des esperar a ellos y así ya es tamos en octavos de final”, expresó.

14 AHORA | Lunes 24 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Resumen del deporte nacional y mundial

Muere hincha en esta dio de la U.- Un aficionado, que acudió al estadio Mo numental a ver el partido U vs Huancayo, falleció cuando se encontraba en la gradería. La administra ción del estadio informó que procedieron a darle los primeros auxilios, sin embargo, cuando lo tras ladaban a una ambulancia llegó sin vida. Debido a esto, el partido fue sus pendido hasta el lunes.

Gallese premiado por la MLS.- La organización de la Major League Soc cer (MLS) anunció que el arquero peruano Pedro Gallese es el ganador del premio a la mejor atajada de la temporada en el cam peonato norteamericano.

El arquero protagoni zó la jugada el pasado 17 de julio cuando Orlando City enfrentó al Atlanta United.

El resultado culminó en empate 1-1. En aquel partido, el guardameta se lució al ‘volar’ hacia el palo derecho y sacar la mano para frenar el gran remate del atacante esta dounidense Dow Dwyer. Dicha acción compitió contra otras 15 que se dieron en la fase regular de la MLS.

Mundial Sub-17.- La FIFA aprobó el calenda rio para el Mundial Sub-17 que se realizará en el Perú. Será del 10 de noviembre al 2 de noviembre del 2023.

San Martín y Stein bajan de la Liga 1

La Universidad San Martín de Porres firmó su descenso a la Liga 2 luego de caer 1-2 frente al Deportivo Municipal en el Estadio Iván Elías Moreno de Villa El Salvador.

El cuadro santo se convierte así en el segun do equipo en bajar a la se gunda división del fútbol peruano, tras la pérdida de categoría del Carlos Stein, la semana pasada.

Luego de una muy mala campaña en el Tor neo Apertura y de una peor en el Clausura, el cuadro de Santa Anita solo ha conseguido sumar 21 puntos en 35 fechas.

A falta de dos jornadas para el cierre de la Liga 1, ya no pudo salvarse

del descenso al quedarse sin chances de adelantar a Ayacucho FC para pe lear por lo menos por la revalidación.

El Deportivo Munici pal es el verdugo que en vió a estos dos equipos a la Liga 2; la semana pasa da ya lo había hecho con el Carlos Stein, luego de

Así lo confirmó la Federación Peruana de Fútbol (FPF). También confirmó las sedes, las cuales serán Lima (Esta dio Nacional), Callao (Es tadio Miguel Grau), Piura (Estadio Miguel Grau), Chi clayo (Estadio Elías Agui

rre) y Tacna (Estadio Jorge Basadre). Estos escenarios serán refaccionados.

Pelé cumplió 82 años.Pelé cumple 82 años este domingo, aunque es pro bable que no esté en con diciones para festejar.

El cáncer de colon,

contra el que viene lu chando desde hace tiem po, lo llevó a tomar una desesperada decisión para costear el tratamiento.

La salud del astro brasileño preocupa. En septiembre del 2021 le diagnosticaron este terri

ble mal y desde entonces inició los pasos indicados por los médicos.

Su salud no depende únicamente del avance del cáncer, sino también su edad y su deterioro normal de una persona que supera los 80 años.

Equipos clasificados a octavos de final

Luego de haberse dis putado los partidos de vuelta de la Fase 2, queda ron definidos los 16 equipos que siguen en carrera hacia la final de la Copa Perú. Los dos equipos huanuqueños pasaron pese a perder de visitantes; la diferencia de gol les permitió clasificar.

eliminó al Estudiantil CNI venciendo ida y vuelta por 1-0. Los otros clasificados son Social El Olivo (eliminó a Sport Cáceres por 2-1 en el global), CESA Huancayo a Los Tucos, también por 2-1, Atlético Verdún a Los Libertadores por 4-2.

por 10-1, Universitario de Puno a la Universidad de Huancavelica por 2-1 y Co merciantes FC a Vianney por 8-2.

golearlo por 4-1, faltando tres fechas. De esta for ma, quedó definido este aspecto de la Liga 1; aho ra falta definir el título y los clasificados a la Copa Libertadores y Copa Suda mericana y la revalidación entre el antepenúltimo y el subcampeón de la Liga 2 (Unión Comercio).

Garcilaso del Cusco goleó por 6-0 al Leoncio Prado de Tumbes y pasó con un marcador global de 7-0. Cultural Rosario de Cajamarca derrotó por 3-1 al Independiente San Feli pe de Lima y pasó con un global de 5-3.

Unión San Martín de Ica hizo lo propio con Ba gua Grande de Amazonas por 3-1, luego de ganar en la vuelta 2-0. La Bocana

Asimismo, Atlético Bruces derrotó al Colegio Comercio de Pucallpa

Finalmente, Unión San to Domingo a Maldonado por 5-4, San Andrés de Runtu a Nacional de Mo llendo por 5-2 y Paz Soldán a Virgen de la Natividad por 7-3, todos en el global.

15AHORA | Lunes 24 de octubre de 2022www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

Luis Advíncula y Carlos Zambrano campeones con el Boca. En una definición para el infarto, Boca Juniors se consagró campeón de la Liga Profesional en La Bombonera y alcanzó su título número 73 sumando campeonatos amateurs, profesionales y Copas Nacionales e Internacionales. El equipo conducido por Hugo Ibarra se hizo fuerte como local y, a pesar del ímpetu de Independiente por evitar la victoria xeneize -algo que finalmente consiguió ya que igualaron 2 a 2-, el combinado de la Ribera se consagró

gracias a la victoria de River por 2-1 ante Racing. De esta manera, Boca cierra un año repleto de títulos ya que también se consagró en la Reserva y en el fútbol femenino.

El xeneize es el más ganador del fútbol argentino con 51 torneos locales (incluidas las copas) y 22 copas inter nacionales. Detrás está River con 69 obtenciones. De los 51 logros naciona les, 35 son torneos de Liga y 16 Copas Nacionales sumando amateurismo y profesionalismo. Boca, que se fundó el 3 de abril de 1905 fue el primer campeón

de la era profesional en 1931.

Esta temporada todavía no finalizó y Boca podría ganar dos títulos más, ya que el próximo miércoles juega la semifinal de la Copa Argentina ante Patronato, en San Juan, y de pasar, el próximo domingo 30 disputará la final en Santiago del Estero. Mientras que el domingo 6 de noviembre, en Mendoza, tendrá que disputar la final de la Copa de Campeones entre el ganador de Tigre y Racing, uno subcampeón de la Copa de la Liga y el otro segundo en la Liga Profesional.

www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Lunes 24 de octubre de 2022 Precio s/. 1.00 PÁG.14
El top ten de campeones del fútbol argentino* • Boca 73 • River 69 • Independiente 45 • Racing 37 • San Lorenzo 22 • Alumni 22 • Vélez 16 • E studiantes 14 • Huracán 13 • Rosario Central 11 * Incluye liga y copas locales más copas internacionales. Huancapata logró la hazaña y eliminó a Volante Huancapata logró la BOCA, CAMPEÓN DEL FÚTBOL ARGENTINO: IGUALÓ 2-2 CON INDEPENDIENTE

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.