Edición Digital Diario Ahora 17/10/2022

Page 1

Panetón Felix, más de 40 años en el corazón de Huánuco y el Perú Vicegobernador: Estamos ante un completo caos en el Gobierno Regional de HuánucoPág. 8 Pág. 4 Menor de 13 años estrella camioneta en una vivienda Marabamba: Población denuncia que asociación pretende invadir terreno del exbotadero Detienen a sujeto acusado de realizar tocamientos a niña POLICIAL - PÁG. 13 PREGIÓN - PÁG. 05 POLICIAL - PÁG. 12 “Exige el baloncito amarillo” Lunes Huánuco | 17 de octubre de 2022 Temal Servicio al instante Jr. General Prado 254 Huánuco/Cel. 973998100 LIDERANDO LA INFORMACIÓN Julio Trujillo Pazos N°8621 S/. 1.00 www.ahora.com.pe /@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora • Grave. Un informe de inspección especializado de la Dirección Regional de Salud al sistema de abastecimiento de agua a la empresa SEDA Huánuco S.A. reveló serias infracciones calificadas como muy graves. Según los exámenes parasitológicos, el agua que consumimos tiene parásitos. PÁG. 2 - 3 LÍQUIDO ELEMENTO NO CUMPLE REGLAMENTO PARA CONSUMO HUMANO PARÁSITOS EN AGUA POTABLE

Región

Parásitos en agua de Seda Huánuco, según informe de la Diresa

Empresa proveedora de agua potable “no cumple” con Reglamento de Calidad para el consumo humano

La Dirección Regional de Salud (Diresa) y de la Di rección Ejecutiva de Salud Ambiental, presentaron el pasado 2 de agosto, un informe de inspección es pecializado del sistema de abastecimiento de agua para el consumo huma no que ofrece la Empresa Prestadora de Servicios

SEDA Huánuco S.A, donde se determinó que el pre ciado líquido que se brinda a la población “No Cum ple” con el Reglamento de Calidad de Agua para el Consumo Humano.

En el mismo informe, se hicieron ensayos para sitológicos en el Labora torio de Microbiología de Agua, tomándose mues tras en la salida del filtro del río Higueras, donde se observó la presencia de Protozoos, Helmintos y organismos de vida libre.

De tal modo, que se determinó que las infrac ciones al reglamento sani tario del servicio del agua son “Infracciones Muy Graves”, ya que el provee dor suministra agua sin cumplir con los requisitos de calidad establecidos.

Igualmente, el Siste ma de Abastecimiento de Agua para el consumo humano no cuenta con el registro de la fuente de agua, registro de sistema y autorización sanitaria del sistema de tratamiento, incumpliendo así con los requisitos sanitarios que deben reunir los compo nentes hidráulicos e ins talaciones

EL

El funcionario encar gado de Seda Huá nuco afirmó que esta semana responderán a la Diresa

no, incumpliendo con el Decreto Supremo N° 0312010-SA del Reglamento de la Calidad del Agua.

OTRAS

DEFICIENCIAS

de que el barraje fijo se en cuentra deteriorado.

DATO

Diresa dio un plazo de 30 días a Seda Huánuco para tomar soluciones correcti vas con carácter de urgencia

vó que los accesorios de la compuerta metálica para el canal de limpieza se encuentran también oxidados.

En la línea de conduc ción 1 se observó tramos sin recubrimiento, lo que facilita el ingreso de las escorrentías de las lluvias hacia estos canales, oca sionando la presencia de algas y mohos adheridos en la estructura de la línea de conducción.

tienen residuos químicos del proceso de tratamiento del agua.

Cabe destacar que al momento de la inspección, el personal operador rea lizó el retrolavado de los filtros en un tiempo de 10 minutos y terminado ese tiempo de lavado aún se visualizaba que el agua seguía turbia.

de las instituciones en atender las necesidades de la población.

“Los grandes proyec tos lo manejan dos ins tituciones, el gobierno

regional y el municipal, ellos son los que manejan las inversiones, ahora la

inversión de la planta para hacer toda la modificación lo tiene la municipalidad y ese proyecto tengo en tendido que lo han desac tivado, ya que después de 11 años por fin han reco nocido que no pueden con el proyecto”, dijo.

Robles aseguró que

el pasado 2 de octubre se realizó un mantenimiento de planta. Sin embargo, sería necesario realizar un corte total del agua para culminar el proceso de desinfección respectivo.

“Recordemos que esta es una planta antigua donde todos los procesos

se llevan a cabo hidráuli camente, esperamos que las nuevas autoridades regionales confirmen que no podrán llevar a cabo el proyecto de inversión para la planta para soli citar la intervención de la Otass”, remarcó el gerente de Seda.

En el informe de la Diresa también se deter minó el abandono, falta de mantenimiento, fun cionamiento y control del sistema de abastecimiento para el consumo huma

Dentro de las defi ciencias que se pudieron detectar en el sistema de Captación está que los accesorios metálicos co rrespondientes al barraje mixto se encuentran oxi dados, los muros de pro tección que conectan con la ventana hidráulica de ingreso presentan soca vación y grietas. Además

En la caja de grava se identificó una estructura de concreto armado con un muro intermedio que divide el flujo en dos sub áreas hidráulicas, la cual no contempla diferencia de altura entre la estruc tura y el nivel del terreno natural, lo que en épocas escorrentías ingresan directo a esta unidad, ya que no tiene zanja de coronación.

Además, en los prese dimentadores se obser

Planta de tratamiento En cuanto a la planta de tratamiento, se evi denció que actualmen te se estuvo utilizando como agente coagulante el sulfato de aluminio y el cloruro férrico, mientras que en los floculadores se observó que las pantallas de madera se encuentran deterioradas.

Por otra parte, en los dos sedimentadores lo calizados en la planta de tratamiento adyacentes a los filtros nuevo y antiguo se constató que la disposi ción final de los lodos es el río Huallaga lo que podría generar alteraciones en su estado fisicoquímico de este recurso hídrico, ya que estos lodos con

De manera adicional, en los reservorios se ob servó que el sistema de verificación no está pro visto de los dispositivos que eviten el ingreso de partículas e insectos, las tapas sanitarias no son herméticas y al momento de la inspección se encon traban abiertas.

Ante estas situaciones mencionadas, la Dirección Regional de Salud exhortó a la empresa Seda Huánu co S.A. tomar soluciones correctivas con carácter de urgencia y aplicar las recomendaciones de los especialistas para mejorar la calidad del agua para el consumo humano, en un plazo de 30 días.

RESPUESTA

DE SEDA HUÁNUCO

En este sentido, el ge rente de Seda Huánuco

S.A., Manuel Robles, afir mó que dichas deficiencias se deben al poco interés

físicas. 02 AHORA Lunes 17 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
EL
DATO
Infracciones al reglamento sanitario son calificadas de “Muy Graves”
03AHORA | Lunes 17 de octubre de 2022www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
Seda Huánuco señaló que deficiencias son por el poco interés y responsabilizó al Gobierno Regional y a la Municipalidad Provincial
EL
DATO

Vicegobernador: Estamos ante un completo caos en el Gobierno Regional de Huánuco

Tras haber recibido sus credenciales por par te del Jurado Nacional de Elecciones (JNE), el vi cegobernador regional, Iv án Albornoz, destacó que existe un caos en el Gobierno de Huánu co por la baja ejecución presupuestal.

“Ahorita estamos ante un completo caos en el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco), y digo caos porque que a la fecha en ejecución de gasto no se llega ni al 20 % y ya estamos finalizando el ejercicio presupuestal”, reveló.

Aseguró que no cree que este porcentaje en el gasto presupuestal ten ga mayor incremento, más allá de 1 o 2 puntos porcentuales.

Por otro lado, afirmó que continuará trabajan do en la labor que le fue asignada en el mes de julio como presidente de

la Comisión Regional de Demarcación Territorial.

En este sentido, asegu ró que durante su gestión como consejero impulsó muchas ordenanzas re gionales relacionadas con la agricultura fami liar, siembra y cosecha de

agua, entre otras.

Recordó que de acuer do a la ley, una vez que se lleve a cabo la procla mación de las nuevas autoridades se dará un plazo para la conforma ción e instalación de las comisiones.

EL DATO

Sobre la baja ejecu ción presupuestal que registra la re gión, el vicegober nador solicitará en los próximos días un informe más de tallado a los gerentes involucrados.

Entregan 300 millares de alevinos a favor de la acuicultura en Leoncio Prado

“Como autoridades que estamos culminando una gestión, estamos en la obligación de hacer una transferencia ordenada a fin de que las nuevas autoridades no tengan ningún tipo de dificultad”, mencionó.

Baja ejecución presupuestal no permitirá impulsar nuevos proyectos

El consejero regional, Juan Ferrer, manifestó que el Gobierno Regional Huá nuco (Gorehco) apenas tie ne un 17.20 % de avance de inversión presupuestaria, perjudicando la continui dad de las diferentes obras sociales y de infraestruc tura para la entidad.

Ferrer lamentó que el hecho de no reconocer al Gobernador Erasmo Fernández, la mayoría de los proyectos que se dejaron encauzados se paralizaron.

Asimismo, indicó que ha existido un divorcio y falta de coordinación en

el sistema, ya que no se tomaron las debidas ac ciones para seguir ejecu tando las obras para el desarrollo de Huánuco y sus comunidades.

Afirmó, que cree que

antes de finalizar el año se pudiera lograr la ejecución presupuestaria del 70 % de las obras aprobadas. Pero no se deberían aper turar nuevos proyectos, porque se deben sincerar

las obras aprobadas como la carretera de Pachitea, el Hospital de Molinos, el Puente alterno Castillo Grande, entre otras.

Además, cuestionó a algunos empresarios, quienes no se han pre sentado para ejecutar l as obras incumpliendo así con los contratos, por cuanto no poseen la do cumentación legal para llevar a cabo los debidos procesos administrativos.

Por último, expresó, que puede discrepar con la autoridad, pero no con las obras que van a beneficiar a Huánuco.

Un total de 59 locali dades de los distritos de Monzón, Rupa Rupa, Puca yacu, Pueblo Nuevo, José Crespo y Castillo y Santo Domingo de Anda se verán beneficiados con la entrega de alevinos de la especie paco que lleva a cabo la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).

El equipo técnico de la actividad acuícola visitó los distritos de Pucayacu, Pueblo Nuevo, José Cres po y Castillo y Rupa Rupa, para entregar un total de 181 millares de alevinos.

La próxima semana se realizará la entrega de un total de 127 millares de alevinos en el distrito de Santo Domingo de Anda, con lo que se alcanzará un total de 308 250 alevinos de paco.

Para noviembre próxi mo se tiene proyectada la entrega de 341 750 alevi nos a 283 piscicultores del distrito de Monzón.

Con ello, se habrán entre gado 650 millares, lo que permitirá garantizar una producción de más de 185 toneladas de pescado entre enero y marzo del 2023.

04 AHORA | Lunes 17 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Región /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 Gasto presupuestal no llega al 20 %

denuncia que

pretende invadir terreno del exbotadero

Pobladores denunciaron

la asociación y al sr Daga de estar confabulados para tomar el terreno

Los pobladores del Centro Poblado de Mara bamba levantaron su voz de protesta a lo que con sideran una invasión ile gal de los espacios del ex botadero de Marabamba.

Dicho conflicto prod ujo que la prefecta regio nal, Edith Ramírez Calero, y la subprefecta visita ran el centro poblado para tomar en cuenta la situación.

Durante la reunión con las mencionadas au toridades, los pobladores pidieron poner freno al intento de apropiarse del exbotadero de basura por parte del alcalde del cen tro poblado, Antonio Rive ra Flores, en complicidad con una asociación y el poseedor de la concesión de materiales de piedra chancada, Herminio Daga Salgado.

Así lo confirmó Candy Rucoba, pobladora y aspi rante al alcalde del Centro Poblado, quien señaló que la semana pasada estuvo

circulando un documento de una asociación que la población desconoce.

“Esa asociación, pese que está inscrita en el re

gistro, la población la des conoce y está solicitando la libre disponibilidad del terreno”, dijo Rucoba.

En este sentido, los

pobladores advirtieron a las autoridades que se trata de un documento apócrifo, así también de mandan revisar la conce sión y dominio de terreno que poseería Daga Salgado en dicho centro poblado.

Por su parte, el vecino, José Carrasco Arenas, de nunció públicamente que Daga está acostumbrado a sorprender a autorida des, sobre todo a recién electas, para lograr sus propósitos personales. Por otro lado, Candy Rucoba hizo un llamado al alcalde electo de Huánuco, Anto nio Jara, a no dejarse sor prender por este individuo y esta asociación.

Cabe mencionar, que, de acuerdo a la informa ción suministrada, los pobladores declararon persona no grata a Her minio Daga, al alcalde y a los integrantes de la asociación.

El presidente de la Asociación de Producto

Según el documen to, los denunciantes acusan el alcalde del centro poblado de Marabamba, Rivera Flores, de haber falsi ficado firmas, de co brar por constancias de posesión, licencias de construcción y otros.

res de Kotosh, Jorge Cá mara Dueñas, propuso a las nuevas autoridades electas arborizar y refo restar el exbotadero, con virtiéndolo en área verde.

Alcalde de Marabam ba denunciado

Entre tanto, el alcalde del centro poblado de Ma rabamba, Antonio Rivera Flores, hace un año fue denunciado por la presun ta comisión de los delitos contra la fe pública, el pa trimonio, venta ilegal de terrenos y cobros indebi dos, indicaron durante la reunión.

Esa vez, once autori dades comunales, encabe zados por Carlos Cárdenas Viviano, procedieron a de nunciarlo ante la fiscalía, que no ha dado celeridad al caso.

Tras cuatro días de en cuentros en el Primer In tercambio de Experiencias del Grupo de Trabajo de Gobernadores por el Clima y los Bosques (GCF-TF por sus siglas en inglés) en San Martín, se suscribió una declaración para proteger el medio ambiente.

Representantes de 39 gobiernos subnacio nales de 10 países, entre ellas la región Huánuco, representado por el go bernador electo Antonio Pulgar, suscribieron ocho compromisos para lograr un desarrollo sostenible e

integral a nivel global, sos tenible, inclusivo, compe titivo y bajo en emisiones.

La medida busca asegu rar una gestión climática efectiva para alcanzar una salud y bienestar in tegrales, según precisa el

documento que impulsará los medios de vida rurales, reduciendo la pobreza y promoviendo la colabo ración, entre gobiernos subnacionales, pueblos indígenas y comunidades.

Durante su participa ción, Antonio Pulgar, ex presó que fue una bonita experiencia compartir las iniciativas exitosas de diversos países, para replicarlas en la región. El mandatario, además, señaló que, Huánuco tiene el 63 % de territorio ama zónico en el cual se tiene que seguir trabajando.

Desde la Plaza Ma yor de Amarilis, la Mu nicipalidad Distrital, en conjunto con el sector salud, desarrolló la feria gastronómica denomi nada, “Comer Bien”, en el marco del Día Mundial de la Alimentación.

El evento congregó a los comités de vaso de leche, ollas comunales, ac tores sociales de la meta 4 y agentes comunitarios de la salud. En el evento demostraron sus habili dades y conocimientos en la elaboración de diversos potajes nutritivos a base de productos cultivados en el distrito de manera

agroecológica. Los gana dores de este concurso fueron premiados con in centivos por parte del edil Alex Celestino Vásquez.

“Estamos muy conten tos de poder contar con la participación activa de

las madres y mujeres líde res de nuestro distrito”, manifestó.

Como se sabe, cada 16 de octubre se conmemora a nivel mundial para erra dicar la anemia, desnutri ción y el hambre.

05AHORA | Lunes 17 de octubre de 2022www.ahora.com.pe Región/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
al alcalde Rivera,
EL DATOMarabamba: Población
asociación
Pulgar, autoridades regionales e internacionales se comprometen a proteger el medio ambiente Realizaron “Feria Gastronómica” en Amarilis

Estafa y manipulación

El paro que se dio en el sur de nuestro depar tamento, es decir en las comunidades campesi nas de Chavinillo y Dos de Mayo, se produjeron a consecuencia de la manipulación de operadores políticos que engañaron a los comuneros hacién doles creer que podían recibir millonarios pagos por parte del Estado.

Este personaje, el abogado Iván Ovalle Escalante, muy conocido en las comunidades campesinas en Apurimac, ubicadas en los alrededores de la mina en las Bambas, como también en algunas comuni dades del Cusco, donde también tiene denuncias de manipulación y estafa a la población, so pretexto de exigir millonarios pagos a las grandes empresas, como también al Estado peruano.

Este señor ha sido socio de los hermanos Frank y Jorge Chávez Sotelo, quienes asesoraban a comu nidades de la provincia de Cotabambas, Apurímac, para exigir millonarios montos a la minera Las Bambas como compensación por concepto de “ser vidumbre de paso”. Dicho sea de paso, los hermanos Sotelo están presos actualmente.

Ovalle Escalante tenía planeado hacer la mis ma acción con las comunidades de Chavinillo, vendiéndoles la idea a los comuneros que podían exigir millonarios pagos tanto a Provias, como a la empresa China CR20 por sus predios y terrenos afectados por la construcción de la carretera Huá nuco - La Unión - Huallanca.

Éste azuzador, Ovalle Escalante, les dijo que les iba a brindar servicios de asesoría a cambio de nada menos que recibir el 30 % de los pagos que puedan recibir las comunidades, ya sea por parte de la empresa China, o por parte del Estado. Aprove chándose del desconocimiento de los campesinos, les hizo firmar un documento para que él en repre sentación de la comunidad cobre a Provías dichos pagos correspondientes por la compra o afectación de sus predios, con el sistema “justiprecio” o justo precio, que es una indemnización por la pérdida de los bienes y derechos expropiados.

Ahora los comuneros exigen la disolución del contrato, sin embargo, se requiere el consenso de ambas partes para realizarlo. Y como este señor vive de este tipo de argucias, lo más probable es que no acepte y termine aprovechándose de las comunidades.

AHORA

Director:

Julio Trujillo Pazos

Edita: JTP Editores

Depósito Legal Biblioteca

CIUDADANÍA EN CRISIS

Trabajé 10 años (1990-2000), apenas egresado de la universidad, con la ideología fresca y la presunción de ser poeta, en el Colegio María Auxiliadora. No sabía quién era don Bosco ni María Mazarelllo. El ideal salesiano era educar “buenos ciudadanos” y “buenos cristianos”, igual premisa proponía Marcelino Champagnat. El colegio no era un cuartel ni una comisaría, sino una comunidad de convivencia democrática y aprendizaje. Allí aprendí a ser profesor; no era lo mismo enseñar en la academia preuniversitaria. Sor Olga me dijo que los cursos son medios, no fines. Entendí, felizmente, que la literatura y la lectura debían educar ciudadanos correctos, lectores, responsables y decentes en la actuación cotidiana. Así emprendí mi trayectoria magisterial. En 1990 Alberto Fujimori había ganado las elecciones a Mario Vargas Llosa. Recuerdo aquel fatal 8 de agosto de 1990 y al ministro de economía Carlos Hurtado Miller. Luego de anunciar el shock sin anestesia dijo: “Que Dios nos ayude”. Mi quinto sueldo se redujo drásticamente; había que sobrevivir.

El cantante Gianmarco, en el concierto del 7 de octubre en el estadio Heraclio Tapia León, mientras rasgueaba las cuerdas del charango, dijo que un periodista le preguntó si se sentía “orgulloso de ser peruano”; él hubiera preferido que le dijera si se sentía “orgulloso de ser un ciudadano peruano”. El haber nacido (lo digo otra vez) en el Perú o en Huánuco es un accidente, un acto azaroso, ajeno a la voluntad propia. El haber nacido en una ciudad no te da pertenencia, sino gratitud, oportunidad y realización personal y profesional.

En la misma línea de Gianmarco digo yo: “¿nos sentimos orgullosos de ser huanuqueños?” o “¿nos sentimos orgullosos de ser un ciudadano huanuqueño?”. El matiz semántico es notable, claro, de deslinde categórico; ser o no ser, no apa rentar porque eso es hipocresía. El adjetivo y el gentilicio no logran encajar como un machihembrado. Ser ciudadano no es, en la práctica, tener DNI; eso es para la ley y el trámite administrativo. Luego de la reflexión, Gianmarco empezó a cantar Hoy: “Tengo marcado en el pecho todos los días que el tiempo no me dejó estar aquí…”. Y el show espectacular continuó a pesar de la lluvia aguafiestas y del frío que per foraba la “chompa alpaca”.

El gurú de las inteligencias múltiples Howard Gardner dice: “En realidad, las malas personas no puedan ser profe sionales excelentes. No llegan a serlo nunca. Tal vez tengan pericia técnica, pero no son excelentes”. ¿Los mejores técnicos, con grados académicos admirables, son también correctos ciudadanos? ¿La gestión pública tiene garantía solo en el desempeño profesional, sin importar la actitud personal y el gobierno emocional? Una ecuación ideal es actitud, aptitud, inteligencia emocional y habilidades blandas.

Julio Ramón Riberyro es admirado por los cuentos que ha escrito, pero también ha publicado libros de reflexión y opinión: Prosas apátridas, Dichos de Luder y La caza sutil (1976). Precisamente en este último se advierte un texto breve

titulado “Ser un buen ciudadano”. Dice: “El civismo consiste en ser un buen ciudadano, es decir, una persona educada, respetuosa de los derechos ajenos, cuidadosa del orden público y dispuesto a acatar las normas de una armoniosa convivencia social”. Han trascurrido 46 años de esta visión platónica e ideal; quisiéramos que sea cierto y real. Añade JRR que un “perfecto ciudadano” sería aquel que al salir de su departamento saluda al portero, recoge la cáscara de un plátano de la calzada, hace cola para subir al autobús, mira con orgullo la estatua del héroe y da su óbolo para mejorar el ornato de su comuna. El verdadero rostro de la realidad, apreciado Julio Ramón, es otro: brutal, informal, transgresora, escasamente ético, expoliadora, grosera, inurbana, indiferente, depredadora. Propone qué hacer y advierte como un viejo profeta. Si no corregimos los defectos de los ciudadanos (gobernante y gobernado) ni surten efecto las soluciones, entonces “nos encontramos ante un fenómeno irreversible y debemos prepararnos para que impere la ley de la jungla”. ¿Y la jungla no es el comercio ambulatorio que ha tomado las veredas de la ciudad? El tránsito endiablado y caótico es un monstruo que pisa fuerte. Los colectiveros no tienen para dero fijo y legal. La inseguridad ciudadana tiene en zozobra al ciudadano. Mueren indigentes y bebedores por consumir alcohol metílico vendido por inescrupulosos tenderos. “La calle es una selva de cemento”, asevera Héctor Lavoe.

Hace falta, urgentemente, replantear lo que se enseña en la escuela y cómo se enfrenta la “educación doméstica”; la “buena educación” empieza en casa. La educación en valores y la cultura democrática no logran ensamblarse ni coincidir; la ética y la democracia son pilares fundamentales de la educación. La participación ciudadana es cada vez menor, se deja que los políticos dirijan los destinos de la región o la ciudad. Elegimos autoridades, el holograma adherido al DNI y cumplido el deber. Lo que haga o deje de hacer quien gane las elecciones importa un bledo. El problema no es enseñar más cursos de cívica o personal social, sino apuntar a la actitud, la inteligencia emocional y la responsabilidad de los estudiantes. Empecemos por tres cosas concretas: la puntualidad, la honestidad en los exámenes y el ejercicio del pensamiento crítico.

En la universidad, la cultura cívica se supone ya está formada sólidamente en los estudiantes. Si queremos una sociedad democrática, justa, respetuosa del ciudadano, solidaria, humanista, equitativa e inclusiva, se tiene que tomar en serio la educación de ciudadanos, no solo adiestrar tecnócratas que se desempeñarán con eficiencia y produc tividad, pero sin habilidades políticas ni asertividad. Hoy vivimos, peligrosamente, una crisis de ciudadanía, peor que la política, la precariedad institucional y la orfandad de liderazgo patriótico. Al promulgar la ley de reforma agraria, en 1969, Juan Velasco Alvarado dijo: “Campesino, el patrón no comerá más de tu pobreza”; en la década del 90, Alberto Fujimori, desde un tractor agrícola, prometió: “Honradez, tecnología y trabajo”; 32 años después, el presidente Pedro Castillo afirma: “No más pobres en un país rico”. El periodista Santiago Zavala, personaje de la novela Conversación en La Catedral, mientras contempla melancólico la Avenida Tacna, se pregunta: “¿En qué momento se había jodido el Perú?”. Así es el Perú del siglo XXI en el que residimos: plural, complejo, de contradicciones irresueltas, de polarizaciones innecesarias, con racismo fariseo, con injusticias seculares, corrupción corrosiva, con incapacidad de concertar y con sensuar en favor de los demás. Se quiere cambiar el rumbo de la historia y de la sociedad, pero el que quiere hacerlo es el mismo ciudadano.

06 AHORA | Lunes 17 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Opinión /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 LA COLUMNA DEL DIRECTOR
Nacional: 99-4295 Direccion: Jr. Crespo y Castillo N° 375 Telefono: (062) 512606 Ventas: (062) 512606999 608 813 Contacto: ahorahco@gmail.com

Digesa/Minsa pide a la población no consumir bebida llamada “Punto D Oro”

El Ministerio de Salud (Minsa) a través de la Di rección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (Digesa) tomó conocimiento de la pre sencia de metanol en dos bebidas alcohólicas.

“Producto - Bebida Alcohólica Gasificada, sabor vodka con mara cuyá, marca “Punto D Oro”, en botella PET x 2 L., con código de Regis tro Sanitario: P9080116N/ NACMPR, lote: 26092022-2 y fecha de vencimiento: 26/09/2025”, indicó.

“Producto - Bebida Al cohólica Gasificada, sabor piña colada, marca “Punto D Oro”, en botella PET x 2 L., con código de Regis tro Sanitario: P9962320N/ NACMPR, Lote: 270820223 y fecha de vencimiento: 27/08/2025”, agregó.

En ese sentido, la Dige sa advierte a la ciudadanía a no adquirir o consumir los productos listados, con el objetivo de prevenir gra

ves daños a la salud de las personas que las ingieren.

Asimismo, solicitó a las Geresa, Diresa y Diris a fortalecer las acciones

canjeaban obras a cambio de votos a favor de Pedro Castillo

Mediante correos, a los que accedió el progra ma de Latina Tv, Punto Final, se da cuenta de que nueve congresistas tuvieron reuniones en el MVCS para tratar temas de ejecución de obras. Al momento de constatar la fecha de estos mails, coinciden con fechas de votaciones importantes en el Legislativo.

Virginia Leiva trabajó entre agosto de 2021 y fe brero de 2022 como jefa de la Oficina de Coordinación Parlamentaria del Minis terio de Vivienda. Durante este plazo, afirma haber atendido a varios congre sistas, quienes habrían ne gociado obras a cambio de favorecer al Ejecutivo en

DATO

Minsa instó a la Di resa y gobiernos locales a fortalecer acciones de vigilancia sanitaria

encontrar los referidos productos en lugares de expendio, puedan repor tar a las autoridades de su jurisdicción, y al correo electrónico de la Digesa: digesaconsul@minsa.gob. pe”, se lee en la nota de la Digesa.

de vigilancia sanitaria con los gobiernos locales, a fin de verificar el retiro efecti vo de los productos antes citados en los centros de

comercialización y, de ser el caso, disponer el retiro de los mismos.

“Se invoca a la pobla ción en general que, de

Finalmente, exhortó a los fabricantes, importa dores y comercializadores de bebidas alcohólicas no utilizar en su elaboración alcohol metílico o meta nol, a fin de salvaguardar y garantizar el bienestar de la ciudadanía.

Susel Paredes cambia de opinión y ahora apoyará vacar a Castillo

La congresista de la bancada de Integridad y Desarrollo, Susel Paredes, criticó los últimos hechos de la política nacional y dijo que “irá” por la vacan cia presidencial, “yo voy a votar por la vacancia”, afirmó.

otros altos funcionarios, no deja dudas. Voy por la vacancia”, se lee.

Uno de ellos es Edwin Martínez (Acción Popu lar), quien votó hasta en dos ocasiones en contra de interpelar al entonces ti tular del MTC, Juan Silva.

En los correos, se da cuenta que Martínez coordinó una reunión el 8 y el 16 de noviembre de 2021, días previos a ambas votaciones.

Otro de los señalados

es Elvis Vergara (Acción Popular). El 9 de noviem bre, se agendó una reu nión entre él y Geiner A lvarado, con Vergara llevando hasta seis pro yectos de infraestructura. En la votación contra el prófugo exministro el 11 de noviembre, Vergara se abstuvo.

El mismo caso ocurre con sus colegas de ban cada Marleny Portero y Silvia Monteza. Asimismo, los parlamentarios César Revilla y Nilza Chacón de Fuerza Popular. Final mente, José Jerí, de Somos Perú, cursó un correo el 9 de noviembre y dos días después, se abstuvo en el proceso de interpelación contra Silva.

Aunque las declara ciones de la congresista se dieron públicamente en un programa dominical ayer domingo, previamen te Paredes había escribo en su cuenta de Twitter sobre el tema.

Las reacciones no se hicieron esperar. “Que bueno que por fin te sumes después de tanto titubeo. Y la primera reforma tie ne que ser en el JNE: para que tu partido nunca más

vuelva a pasar la valla con yapa”, escribió en sus re des el congresista Alejan dro Cavero (Avanza País).

“Luego de blindar a Castillo, al no votar por la vacancia. ¡Es una buena noticia!”, acotó la parla mentaria Patricia Juarez (Fuerza Popular).las votaciones del Pleno del Congreso.

“Estoy harta, blindajes en el Congreso como el de hoy a Patricia Chirinos, y la gravísima acusación y abundantes hechos incriminatorios contra el presidente Castillo y

07AHORA | Lunes 17 de octubre de 2022www.ahora.com.pe Nacional/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 De encontrar dichos productos en tiendas, denunciar
el hecho a las
autoridades
EL
Congresistas

Panetón Felix, más de 40 años en el corazón de Huánuco y el Perú

El reconocido panetón ha llegado a Japón, China y Estados Unidos

Huánuco es conside rada la ciudad del mejor clima del mundo y des de hace más de 20 años también es conocida por tener el mejor panetón del

“Inicié este proyecto pensando en el futuro que le dejaría a mi fami lia, comencé en un taller en jirón Dos de Mayo con un horno artesanal, donde

luego fue creciendo con la compra y construcción de un amplio taller de prepa ración y el incremento de personal, lo que sería una empresa que aportaba al

Amarilis, donde alrededor de 30 personas trabajan arduamente para lograr un sabor incomparable tanto en galletas como en el panetón.

Con una producción anual que supera los

120 mil panetones desde septiembre a diciembre, esta importante industria ha logrado posicionarse en Huánuco, ocupan do un sitial importante e n los corazones de los huanuqueños.

crear un panetón para distribuirlo en época navideña.

Panetón que hoy en día es considerado uno de los mejores del país y con estándares de calidad comprobado.

funcionamien tos por denuncias mal informadas, que al final del tiempo se le dio la ra zón, “hoy seguimos aquí apostando por Huánuco”, señaló.

La industria galletera

do, hoy nuestro produc to h a llegado a lugares que no esperábamos”, esto en re ferencia a la consolidación del producto no solo en la región de Huánuco, sino

en regiones vecinas, Lima y países como Japón, chi na y Estados Unidos.

Hoy día, “Panetón Fe lix” tiene su planta pro cesadora en la carretera central en el distrito de

08 AHORA | Lunes 17 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Entrevista /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

crecieron

% en agosto

De acuerdo a cifras ac tualizadas del Banco Cen tral de Reserva del Perú (BCRP), las exportaciones de productos no tradicio nales agropecuarios su maron US$ 820 millones en agosto, monto mayor en 24.3 % a los US$ 629 millones registrados en el mismo mes del 2021.

Según la entidad, se observaron mayores en víos de arándanos, pal tas frescas, mandarinas, alimentos de camarones y langostinos y aceite de palma crudo.

En términos de volu men, estas exportaciones se incrementaron en 25.4 % frente a igual mes de 2021. Por su parte, los pre cios disminuyeron en 0.8 % interanual.

“El incremento de los volúmenes exportados se explica por la mayor producción de arándanos

(44.7 %) y paltas (17 %), en un contexto de años continuos de crecimiento por inversiones en años previos”, revela el BCRP.

Con ello, las ventas al exterior de productos agropecuarios acumula ron un valor de US$ 5018 millones en los primeros ocho meses de 2022, un 11.2 % superior a los US$ 4513 millones del mismo periodo del año previo, fa vorecidos principalmente por el incremento de los volúmenes embarcados en 11.4 %.

Personas con discapacidad severa pueden viajar gratis en transporte público

las personas con dis capacidad severa pueden viajar gratis en el trans porte público con su car net amarillo, recordó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Como se sabe, este documento se entrega de forma gratuita por el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Cona dis). Asimismo, su trámi te se puede realizar por internet.

Cabe mencionar que el carnet amarillo tiene un código QR que puede ser escaneado por cualquier dispositivo, como teléfo nos celulares, para confir mar que la persona que lo

porta tiene discapacidad.

El MTC indicó que las empresas de transporte público que no respeten la validez del carnet amarillo

podrán ser denunciadas ante, la policía, las sedes del MTC, la Autoridad de Transporte Urbano (ATU), el Conadis. Además, po

drán ser multadas hasta con el 20 % de una UIT, más la suspensión de la habilitación del vehículo para prestar el servicio.

09AHORA | Lunes 17 de octubre de 2022www.ahora.com.pe Nacional/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 Empresas de transporte público que no respeten serán multadas y suspedidas
Exportaciones agropecuarias
24.3
Para obtener el car net amarillo, debes ingresar a la página web del Conadis http://sirnpdpide. conadisperu.gob.pe/
EL DATO

Castillo asegura que ataques en contra de su gobierno lo “fortalece”

rrones, presidente de la República, aseguró que los ataques en contra de su gobierno lo fortalecen para seguir luchando por las personas y pueblos más necesitados.

“Se dice de todo, se investiga de todo, se crea de todo; pero eso, debo de cir al país, nos fortalece porque sabemos de dónde venimos y a qué hemos venido”, manifestó.

Estas declaraciones fueron durante la cere monia por el Día Nacio nal de las Personas con Discapacidad en Palacio de Gobierno. El jefe de Estado, indicó que existe una nueva modalidad que busca afectar su gestión, y en donde se ha negado la independencia de poderes.

“Lo que pasa es que no ha habido un gobierno

que mire a las personas y pueblos vulnerados, y hoy ratifico mi compromiso de que vamos a cobrar las cuentas históricas para dar a los más necesitados”,

dijo el mandatario.

Recordemos que la fis cal de la Nación, Patricia Benavides, presentó una denuncia constitucional ante el Congreso contra

el presidente Pedro Cas tillo. La acusación es por los presuntos delitos de organización criminal, tráfico de influencias y colusión.

Reportan más de 100 casos de intoxicación con alcohol metílico en Lima

Al parecer no solo en Huánuco se estaría presen tando esta situación que ha cobrado la vida de 21 personas en tan solo una semana. En Lima y Callao crece la alarma, ya que se han reportado 100 casos de intoxicación con alcohol metílico, de los cuales 54 han fallecido.

Médicos advierten que de continuar el alza de casos, podría colapsar el sistema de salud, y es que por cada caso de intoxica ción metílica se necesita una unidad de cuidados intensivos.

Además, estos casos de intoxicación por consumo de alcohol metílico ya no es exclusividad de indigentes alcohólicos y es que ines crupulosos estarían adulte

rando bebidas alcohólicas de ciertas marcas formales del mercado.

El 80 % de las inciden cias son registrados en Lima Norte y muchos lle gan a cuidados intensivos.

En este sentido, la Sociedad Peruana de Me dicina de Emergencias y Desastres recomienda estar alerta al momento de com prar y consumir bebidas alcohólicas, observar si el lugar es confiable y el regis tro sanitario del producto.

10 AHORA | Lunes 17 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Nacional /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 UROLOGO DR. SAHIR SALAS MIÑANO Jr. Crespo Castillo Nº 581 Atención: Lunes a sábado de 9-1 p.m y 4-9 p.m. Cel. 989364781 / 942449944 RPM: #942449944 POST GRADO HOSPITAL ALMENARA
UROGINOMEDIC

Amenidades

SOPA DE LETRAS

Día para la Erradicación de la Pobreza

PHBWRTBXNGSLCLNPKCOLOZOWL

AAPDREMFLXGFSUZVRDSTPVLSG

YYJEBKXRKGLJISQCNYFJHCFRQ

XMMWRLOIZVUSPIDUPEPAGWDNO

QEITSRYCJCMJRLMHIHQMQWCDE

HNGAFAATUZLQULQKWRGATGODL

AOSCEWFDSNZVETENTODASTNEP

RSKIOTXAIECUVBUFGMJWNXBLR

JQJWFBMSKCDUFWDFBLWELNBAI

PUQOCREHNSAVNIHYFTYTFNBPM

KEREOYEBCQKCECZRVBKFNYZOE

BXRFYQCWADCOICXOZGQSFWOBR

XZSXVEOKBLLYZÓSRIWYESRLRO

MUQFTVNNCLRVIBNYETDCCOBEB

SPUOSPESOSTENIBLEZBEMXYZJ

WUEWUZLRLZRTWTPHYPBLSFAAE

JTERQKROMKYBPHIDJVJEXZEPT

MOSGQAEWVYLIVOYHUZABEENXI

AMNTSYTHLMTVHINYJEZRGDKAV

YMAEUUOAEZMMZTHEARBAPNNRO

GODDYXDSNMXHKUJIROMPAECOE

ZEAVBOEEXQISGIQSPFZXRLZDN

DEALCANZARVBMNZAZDIGADARG

EL17DEOCTUBREHLEKUKNLÍMSS

INTERNACIONALAIDCSZKAAAZC

El

de octubre

de alcanzar

es nada

todas

HORÓSCOPO

Aries

ARIES (21 de marzo - 20 de abril)

Estás en una etapa en la que necesitas crear nuevas alianzas y Adriel te ayudará a enlazarte con las personas indicadas. Conéctate con la vibración de este ángel.

TAUrO

(21 de abril - 20 de mayo)

TAURUS

En el universo hay un poder sanador y ahora tendrás la oportunidad de conectarte con esa energía. El arcángel Rafael te ayudará a encontrar tu propio don de auto curación.

GÉMINIs

(21 de mayo - 22 de junio)

GEMINI

Evoca la energía alegre y el buen humor de Barachiel. Este ángel te ayu dará para que aflore tu niño interior y el gusto por el juego. Establecerás un contacto muy especial con tus hijos.

CÁNCer

(22 de junio - 22 de julio)

SOLUCIÓN

OPERACIONES MATEMATICAS SODOKU

CANCER

Estarás muy interesado en el hogar y el ángel Hamabiel te dará buen juicio para que puedas resolver todas las cuestiones domésticas. Además, te ayudará a darle a tu familia consejos sensatos.

LeO

LEO (23 de julio - 23 de agosto)

En este periodo debes conectarte con la energía del arcángel Gabriel que te ayudará a mejorar la comunicación, ya que será un ingrediente clave para que tus relaciones funcionen.

VirGO

(24 de agosto - 23 de septiembre)

El arcángel Miguel te ayudará a prosperar y a generar mayores recursos económicos. Este arcángel, además, te dará claridad para considerar la situación de los demás.

LibrA

LIBRA (24 de septiembre - 22 de octubre)

Tú ahora tienes la oportunidad de independizarte y de tomar el timón de tu vida y el ángel Verchiel te dará fuerza para llevar adelante tus deseos. Llegó el momento de que apuestes a tu propia plenitud y felicidad.

esCOrpiO

(23 de octubre - 20 de noviembre)

En este periodo de cierres y conclusión de etapas tu mejor aliado será Uriel porque te proveerá de orientación espiritual y de paz interior. Si en algún momento sientes dudas o cierta confusión.

sAGiTAriO

SAGITTARIUS (21 de noviembre - 21 de diciembre)

El ángel Camael te ayudará a liberarte de cualquier situación que te haga sentir limitado o restringido. Vencerás todos los miedos y aprenderás a respetar la independencia.

CApriCOrNiO

(22 de diciembre - 20 de enero)

En esta etapa en que estás tan ocupado en las cuestiones profesionales el ángel Hanael te dará paciencia y te ayudará a ejercer tu trabajo de manera responsable.

ACUAriO

AQUARIUS (21 de enero - 19 de febrero)

El ángel Adnachiel te ayudará a conectarte con la prosperidad, el amor y la abundancia. Es una etapa para que programes tu mente en positivo y te liberes de esas creencias que te limitan.

pisCis

(20 de febrero - 20 de marzo)

PISCES

Tú debes invocar a Cupido para que te ayude a amarte a ti mismo y amar a los demás. Te mereces disfrutar de la compañía de un ser que movilice tu corazón y te recuerde la maravilla de estar vivo.

11AHORA | Lunes 17 de octubre de 2022www.ahora.com.pe
/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
ANTERIOR
ª
17
ª se celebra ª el Día ª Internacional ª en
ª sus formas ª y en todo ª el mundo ª para la ª Erradicación ª de la Pobreza ª con el reto ª
ª el primer Objetivo ª de Desarrollo ª Sostenible ª que
ª menos que ª poner fin ª a la pobreza
LABERINTO

Detienen a sujeto acusado de realizar tocamientos a niña

Arnol Moisés Bello Shapiama (21) fue detenido tras ser acusado de realizar toca mientos a una niña de solo cinco años de edad. El hecho ocurrió ayer en horas del mediodía cuando viajaban en un colectivo.

La madre de la menor agraviada mani festó a las autoridades que cuando viajaba en el asiento de copiloto de un vehículo Tico blanco junto a su pequeña, el sujeto que iba en el asiento posterior, deslizó su mano por un costado de asiento y tocó las piernas.

Explicó que dicho acto se realizó hasta en dos oportunidades, la primera a la altura de Jancao, situación que dejó pasar por alto y la segunda a la altura de La Esperanza, donde solicitó al conductor estacionar su vehículo.

La mujer solicitó ayuda a la policía, por lo que agentes del área de homicidios del Departamento de Investigación Criminal de Huánuco se desplazaron hasta las inme diaciones de la Universidad de Huánuco y detuvieron al joven de 21 años.

La mujer refirió, a las autoridades, que el sujeto le sobaba las piernas a la menor y al encararlo y retenerlo, le habría ofrecido dinero para que lo deje ir.

El sujeto fue trasladado al Departamento de Investigación Criminal donde es inves tigado por la presunta comisión del delito contra la libertad en la modalidad de toca mientos indebidos en agravio de una menor de solo cinco años.

Agentes de las diferen tes unidades policiales de la Región Policial de Huá nuco, las Juntas Vecinales de Seguridad Ciudadana y otros, realizaron una cam paña de sensibilización e información a la ciuda danía sobre la ingesta de alcohol.

Los hombres y muje res recorrieron diversas calles de Huánuco, con banderolas, pancartas y megáfono en mano, in formando a la población el peligro que representa la ingesta de bebidas al cohólicas no aptas para

consumo humano.

Los agentes otorgaron volantes dando a conocer el peligro mortal que re presenta el consumo de

alcohol metílico, que son expendidos en locales clandestinos y que en la última semana causó una veintena de muertos.

De registrarse hasta seis, el número de muer tes al día, por consumo de alcohol adulterado, ayer domingo no se reportó ningún muerto por inges ta de dicha bebida.

El sábado, se reportó solo un muerto por dicha causa, en el interior del Hospital Hermilio Valdi zán. El cuerpo de la última víctima fue trasladado a la morgue para practicarle la necropsia de ley y de terminar las causas de su muerte.

La policía maneja la cifra de 20 fallecidos a causa de intoxicación al cohólica que se registró en una semana. En tanto,

investigan para determi nar los locales donde las víctimas compraron las bebidas, que acabaron con sus vidas.

12 AHORA | Lunes 17 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe Policial /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
Policías realizaron campaña contra ingesta de alcohol no apto para consumo humano Tras una semana, ayer domingo no se registraron muertes por intoxicación alcohólica

Menor de 13 años empotra camioneta en una vivienda

Un menor de tan solo 13 años de edad, terminó estre llando una moderna camio neta contra una vivienda, ubicada entre las esquinas de los jirones Dos de Mayo y Progreso, cerca del parque Amarilis. El accidente ocurrió el último sábado en horas de la mañana.

Según las investigaciones, cuando el menor conducía el vehículo KIA negro de placa de rodaje W3L-538, fue inter venido por policías de Radio Patrullas. Sin embargo, el menor hizo caso omiso a las indicaciones de estacionarse y habría emprendido su huida.

Los policías iniciaron una persecución a la camioneta, y el menor se habría asusta do y durante su huida perdió el control del vehículo, por lo que se estrelló contra la vivienda y dejó herido a un transeúnte, quien fue tras ladado al hospital.

El menor infractor fue trasladado a la sección trán sito de la comisaría de Huá nuco para ser investigado y luego ser entregado a sus familiares.

TrasEm Una camio neta con al menos tres ocupantes se despistó y quedó varada al borde de un precipicio de 100 metros de profundidad. El accidente se registró el último fin de semana en la zona conocida como Cerro Marca Ragra, en La Unión, Dos de Mayo.

Según las indagacio nes, la camioneta de color blanco se dirigía de Huá nuco Pampa con destino a La Unión; sin embargo,

en el trayecto el conduc tor perdió el control y se despistó. Unos árboles de eucalipto enraizados en la tierra evitaron que el vehículo cayera a un abismo de 100 metros de profundidad, lo que habría causado la muerte segura de sus ocupantes.

Sin embargo, los pasa jeros de la camioneta solo resultaron con lesiones y fueron trasladados al hos pital de la zona para curar sus heridas.

Bonifacio Solís fue hallado sin vida en su vi vienda, ubicada en el ca serío de Pacae, distrito de Santo Domingo de Anda, en la provincia de Leoncio Prado, el suceso se registró el último sábado.

Hasta la escena llega ron policías del Departa mento de Investigación Cri minal, la fiscalía de Leoncio Prado y el médico legista, quienes realizaron el le vantamiento del cadáver, luego trasladaron a la mor

gue de Aucayacu. El médi co legista, tras examinar el cadáver, diagnosticó como causa presunta de muerte atragantamiento; sin em bargo, dicho resultado se

conocerá con el resultado de la necropsia de ley.

Los hechos serán in vestigados por la policía y la fiscalía para determinar las causas de su muerte.

13AHORA | Lunes 17 de octubre de 2022www.ahora.com.pe Policial/@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 El hecho alarmó a los vecinos del parque Amarilis en la ciudad de Huánuco
Árbol salva a pasajeros de morir Hombre habría muerto atragantado en Anda

Verdecocha 3 - Ferrocarril 0

Jugando muy bien y superando netamente a su rival, Verdecocha dio un paso importante para clasificar a cuartos de final de la Copa Perú, al golear al Ferrocarril de Tumbes por un claro marcador de 3-0, con lo cual quedó con un pie para colocarse entre los 8 mejores equipos del país. Ferrocarril fue un ri

val de limitados recursos humanos y deportivos y fue presa fácil del cuadro local, que pudo ganar por un marcador más claro. Su defensa da mucha ventaja y su ataque no representa mayor peligro, como en la primera etapa llegó una sola vez al arco de Salas y este la sacó con las uñas, que tuvo poco trabajo. El

mismo ritmo se vio en la segunda etapa.

Los goles llegaron por su propio peso porque Verdecocha era muy su perior; previamente Ortiz dejó pasar la ocasión de abrir el marcador a los 3’, pero a los 5 no falló y la metió de cabeza cuando la pelota rebotó del tra vesaño. A los 12’, una ju

gada personal de Alania terminó en el segundo gol cuando se proyectó al arco descontando rivales. En la segunda etapa, Verde cocha siguió mandando, pero solo pudo marcar el tercer gol en una hábil ju gada de Alania. Después bajó la guardia, ya que el rival no le exigió. Dirigió bien el árbitro Víctor Cori.

Partidazo en Ambo y goleada de Huancapata por 5-3

El Sr. de Mayo de Huan capata goleó al Cultural Vo lante de Cajamarca por 5-3 en el partido de ida de la Fase 2. Fue una actuación consagratoria del cuadro ambino cuyo ataque estu vo diablo y eficaz al frente de la defensa visitante. No obstante, el resultado final no es tan satisfactoria por que el arco de Ríos recibió 3 goles con una defensa que dio mucha ventaja.

Sin embargo, este resultado puede ser ma nejable en la vuelta en la lejana Bambamarca, Caja marca, aprovechando las ventajas que dio la defensa

visitante.

No obstante, la visita abrió el marcador ape nas a los 3’ de iniciadas las acciones con tanto de

Huanuqueñas ganaron en Copa Perú femenina

Jhon Núñez, lo que hizo despertar para aplicarse en ataque y empatar a los 19’ a través de ‘Chaleca’ Rojas; después, Alex Trujillo a los

26’ aumentó a 2, aunque al minuto siguiente nue vamente Núñez empató transitoriamente y Jeffry Tordoya a los 35’ puso el 3-2 con el que acabó el primer tiempo.

El partido fue intenso y el segundo tiempo fue igual; Carlos Martínez igualó a 3 la cuenta, por lo que el ataque ambino tuvo que exigirse a fondo para sellar el triunfo final con goles de Trujillo a los 35’. Finalmente, Rojas cerró la cuenta a los 42 del final a través de un tiro de los 12 pasos que sancionó el árbitro Micke Palomino.

Los dos equipos huanuqueños consiguieron im portantes triunfos, en los partidos correspondientes a la segunda fecha de la etapa regional de la Copa Perú femenina. En Acomayo, el conjunto local del Dos de Enero se impuso por 5-2 al campeón de Junín Flamengo FC; mientras que en Yanahuanca, el campeón Botica 24 Horas goleó de visitante por 4-0 al Municipal de Huarautambo, Pasco y en Huancayo, el subcampeón de Junín Ramiro Villaverde aplastó por 9-0 al Municipal de Villa Rica de Oxapampa, en la mayor goleada en lo que va de la etapa regional.

Con estos resultados, Botica 24 Horas y Villaverde pasan a ser los principales candidatos al título regional y a la clasificación a la etapa nacional.

Ecosem cayó por la mínima diferencia en Tacna

El campeón pasque ño cayó ante el Coronel Bolognesi de Tacna por la mínima diferencia, ju gando de visitante en la frontera sur del país.

El técnico Roberto Arrelucea había escogi do jugar primero de visi ta para tratar de sacar el mejor resultado posible y manejar el partido de vuelta en Cerro de Pasco. Y la verdad que el 0-1 es un resultado manejable con las ventajas que tendrá el cuadro cerreño de local.

El juego y el equipo de Tacna no parecieron asus tar; en contados pasajes tuvo mejores ocasiones,

pero en general Ecosem lo controló bien y en el segundo tiempo con el recurso de la demora lo desesperó.

El único tanto fue obra de su goleador Ra fael Meza de cabezazo a los 15’ de la etapa inicial; fue la más clara y lo supo aprovechar y con ello sen tenció el partido frente a un Ecosem que más fue a defenderse y asegurar el resultado que a ganar.

En definitiva, el pase a la tercera ronda se definirá en Cerro de Pasco el próxi mo domingo y por más que el local tendrá ventaja, no puede confiarse.

14 AHORA | Lunes 17 de octubre de 2022 www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1

del

y

Clásico español lo ganó el Madrid.- El Real Madrid quedó como único líder de La Liga tras ganar 3-1 al Barcelona en el pri mer clásico español de la temporada. La primera etapa terminó 2-0. Los tantos fueron marcados por Benzema, Valverde y Rodrygo para los de Ancelotti, mientras que Ferrán Torres hizo el tanto azulgrana.

Liverpool tumbó al City.- Ya no hay ningún equipo invicto en la Pre mier League, luego que el Liverpool derrotara al City por 1-0. El Arsenal, líder, cuenta ahora con 4 puntos

de ventaja sobre el equipo de Pep Guardiola. Un gran gol de Salah permitió al Liverpool lograr un triun fo que Klopp, expulsado, espera que sirva de punto de inflexión.

Serbia ganó el mundial de vóley.- La selección Ser bia derrotó a la brasileña por 3-0 en la final dispu tada en Apeldoorn (Países Bajos), de esta manera se lleva al trofeo por segunda vez consecutiva y termi nó el torneo invicta. Las serbias se impusieron con parciales de 26/24, 25/22 y 25/17. La capitana ser bia Tijana Boskovic, de 25 años, fue la mejor anota

dora del partido con 23 puntos. Italia se alzó con el metal de bronce tras superar a Estados Unidos.

Encuentro de danzas.El I Encuentro de Danzas Pillko Fest Escolar se reali zará el 22 de octubre en el coliseo 15 de Agosto con la participación de los esco

lares de inicial y primaria, bajo la organización del IPD Huánuco y el Instituto Incacep que otorgará 6 mil soles en premios. Para más información o inscripcio nes llamar a los celulares 921280216 y 972062381. La expresión más auténtica de un pueblo se lleva en la

sangre y se refleja en sus danzas y su música.

Amenazan paralizar LaLiga.- Hoy lunes se reúnen una comisión de 14 clubes españoles y el presidente de la patronal, Javier Tebas, con el minis tro de Cultura y Deporte, Miquel Iceta, para expre

sarle su preocupación tras la retirada de la enmienda en la futura Ley del De porte, que consideran se ha producido por las pre siones del presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, que entienden, pone en peligro al campeonato profesional español.

Terminaron los Juegos Sudamericanos Asunción 2022, Perú en posición

El equipo de Los Pu mas, quedó como único puntero del Grupo A, del campeonato de segunda división, luego de la cuar ta fecha jugada el fin de semana. Su triunfo sobre Cultural Valdivia (2-0) le permitió sumar 3 puntos para sumar 10, mientras sus seguidores Mateo Aguilar y Atlético San Martín y apenas empa taron y se quedaron a dos puntos de distancia.

En el Grupo B, los cua dros de Construcción Civil y Pavito Tarazona siguen ganando y se mantienen al tope de la tabla (10 pun tos), a despecho de Inter nacional Bernabéu que apenas empató y se quedó tercero a dos puntos.

El último sábado ter minaron los XII Juegos Sudamericanos Asunción 2022, tras 15 días de com peticiones en 34 deportes y 53 especialidades. Brasil mostró abrumadora supe rioridad sobre los demás países, sumando un total de 319 medallas en la tabla general. Colombia finali zó en el segundo puesto y Argentina en el tercero.

Perú superó su nivel competitivo con relación a los anteriores juegos en Bolivia. La delegación se despidió en la ceremonia de clausura con el desfile de sus abanderados Annia Becerra y Nicolás Pacheco, atletas de tiro deportivo que juntos con una delega ción espectacular

medallas, ubicándose en el sétimo lugar en el me dallero entre los 15 países participantes.

medallero oficial es

siguiente:

oro,

Brasil:

lombia

plata

sumó 74
255: (79, 78, 98). 3° Argentina: 197 (58, 65, 74). 4° Chile: 131 (38, 31, 62). 5° Venezuela: 131 (31, 43, 57). 6° Ecuador: 78 (25, 21, 32). 7° Perú: 74 (19, 18, 37). 8° Paraguay (48); 9° Uruguay (40); 10° Aruba (6).
El
el
319 (133 de
100 de
y 86 de bronce). 2° Co Resumen
deporte nacional
mundial Se disputó la cuarta fecha del campeonato de segunda división
7 15AHORA | Lunes 17 de octubre de 2022www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1
SocialCelendín4AmigosdeBalán4 SantaCruzHco.0PavitoTarazona3 Intern.Bernabéu1CarlosVillarreal1 ConstrucciónC.2AlbinoVelásquez0 LeoncitosJrs.1AlfonsoUgarte1 MateoAguilar1SportMontero0 LosPumas2Cult.Valdivia0 Atl.SanMartín1BocaJunior1 Grupo B Resultados de la cuarta fecha Grupo A

Aunque el Cienciano partía con una opción favorable frente Alianza Lima, esto pareció poco importarle al cuadro íntimo, que salió con sus mejores juga dores para conseguir una importante victoria (2-0) en el Estadio Inca Garcilaso de la Vega. Con esto, Alianza continúan en la carrera por el título del Torneo Clausura 2022 de la Liga 1, ubicándo se en el segundo lugar de la tabla de posiciones con 33 puntos.

Las acciones iniciaron con un equipo local que propuso desde el primer minu to. Carlos Beltrán, a los 18′, conectó un

Alianza Lima venció a Cienciano y Universitario se despidió del Torneo Clausura

remate de cabeza desde el centro del área blanquiazul. Un minuto después, Kevin Sandoval también conectó un potente disparo, el cual pasó muy cerca de la portería.

Alianza Lima también tuvo ocasiones de gol en la primera mitad. Ricardo La gos, a los 38′, falló en el remate. Oswaldo Valenzuela también pasó por lo mismo.

A los 70′, Hernán Barcos burló a su marca y quedó solo frente a la portería. Pese al remate, el portero del cuadro cusqueño atajó, pero el rebote quedó a los pies del atacante. Rápidamente, alzó

la cabeza y se la pasó a Jairo Concha, quien empujó el balón para el 1-0 parcial. Cuatro minutos después, volvieron a anotar por medio de Gino Peruzzi.

De ahí en adelante, el marcador no se movió más, sellando un 2-0 que le permiten a Alianza Lima sumar tres puntos.

UNIVERSITARIO – MELGAR

Universitario empató 1-1 ante Melgar en el estadio Monumental y se despidió del Torneo Clausura 2022. Los dirigidos por Compagnucci no supieron aprovechar los 2 hombres de más que

tuvieron en el segundo tiempo y solo sumaron 1 punto.

El cuadro crema no inició de la mejor manera el cotejo, ya que el Dominó se puso arriba en el marcador, gracias al tanto de Pérez Guedes (15′). No obstante, un minuto después, Alberto Quintero puso la igualdad e hizo soñar con una victoria a los hinchas que acudieron al coloso de Ate.

Los merengues están a 6 unidades del líder Sporting Cristal y solo les falta 2 partidos, mientras que Melgar está a 5 unidades y les resta 3 encuentros.

www.ahora.com.pe /@DiarioahoraHco /@Diarioahora/@Diario.ahora.1 AHORA ahora_deportes@hotmail.com Lunes 17 de octubre de 2022 Precio s/. 1.00 PÁG.14
Verdecocha 3 - Ferrocarril 0

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.