Edición diario ahora 16 05 2018

Page 1

PREPS

CM YK PREPS

CM YK

Paolo Guerrero ya está en el Perú. Llegó ayer en compañía de su madre Petronila Gonzales a las 9.00 a.m. y en el aeropuerto Jorge Chávez recibió el respaldo de decenas de hinchas. Paolo no pudo evitar su desconcierto por el fallo del Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS), que lo deja fuera del Mundial y lo margina de su club el Flamengo. Por ello decidió regresar al Perú para analizar su futuro. En conversación con la prensa, se mostró contrariado por la suspensión de 14 meses impuesta por el TAS, expresó su respaldo total a sus compañeros de la selección peruana y criticó el proceder del Swissotel en el caso. “Voy a ver qué voy a hacer, es muy duro lo que estoy viviendo”, dijo. La sanción le impide volver a jugar hasta enero de 2018, por lo que estará ausente de Rusia 2018 y es seguro que ya no seguirá en el Flamengo. “Vine a dar la cara ya que se especula muchas cosas. El cariño de la gente fue incondicional y estoy agradecido con eso. Trato de retribuirles dando alegrías pero me están quitando la posibilidad de jugar la Copa del Mundo, y más allá

del Mundial, afectan mi carrera”, dijo. “Jugué el domingo y no puedo jugar mañana por mi equipo”, añadió. “Quiero dejar claro para los que están especulando, yo estoy a muerte con mi selección, voy a respaldar a mis compañeros en las buenas y en las malas. Mi situación no tiene que ver con mis compañeros que van al Mundial, haré barra a la selección, al ‘profe’ Gareca, al cuerpo técnico y yo quiero que todo salga bien”, aseguró. Sin embargo, sobre la Federación manifestó: “De ese tema no entiendo muy bien, se especula muchas cosas, deja mucho que desear la actitud de la Federación. Continúan concentrando en el hotel donde me dieron el té de coca, el hotel fue un factor importante que me perjudicó,

eso está clarísimo”. “Cuando yo vine a buscar las evidencias, el Swissotel me dio la espalda. Yo quería saber la verdad, sabía quién era el mozo, fui a buscarlo y lo escondieron en el hotel. Ahora ellos le mandaron una carta a la WADA. Habrá acciones contra ellos también”, señaló. Además contó: “Si yo salía absuelto de esto, yo no iba a ir al hotel, yo iba a pedir por lo menos concentrar en la Videna, yo ahí no volvía”. “La cantidad de la sustancia que fue hallada en el análisis dura de 5 a 6 días, yo vine 7 días antes a la concentración porque no jugué ese fin de semana con mi equipo. La única contaminación que pude tener fue en el hotel, eso está claro”, finalizó.

La Federación Internacional de Futbolistas Profesionales (FIFPro), publicó un comunicado declarando que la sanción a Paolo Guerrero es injusta y desproporcionada y solicitando una reunión urgente con FIFA. El comunicado dice: “FIFPro solicita una reunión urgente con la FIFA, después de que el jugador Paolo Guerrero fue suspendido durante 14 meses por haber ingerido accidentalmente una sustancia prohibida, lo que le va a impedir representar a Perú en la Copa Mundial. A juicio de FIFPro, la suspensión es injusta y desproporcionada, y constituye el ejemplo más reciente de un Código Mundial Antidopaje que con demasiada frecuencia da lugar a sanciones inadecuadas, especialmente cuando ha quedado demostrado que no hubo intención de engañar. Tanto la FIFA como el Tribunal de Arbitraje Deportivo acordaron que Guerrero no ingirió la sustancia de forma consciente, y que ello no tuvo un efecto potenciador sobre su rendimiento.

Por lo tanto, contradice el sentido común que se le imponga una penalización tan perjudicial para su carrera. El Código WADA (AMA) ha

sido impuesto y modificado sin haberse llevado a cabo la consulta correspondiente con los futbolistas y sus representantes. En vista de este caso y de otras decisiones recientes, FIFPro solicita a la FIFA y a otras partes interesadas del fútbol que se examine de forma inmediata el proceso de modificación de las normas antidopaje en el fútbol, para que sirvan a los mejores intereses del juego y protejan los derechos fundamentales de los futbolistas”.

Paolo Guerrero llegó Federación de Futbolistas a Lima y habló fuerte solicita reunión con FIFA PREPS

CM YK

MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018

Director de Red de Salud defiende concurso CAS y asegura que no hay irregularidades.

Presidente Vizcarra llega mañana pero aún no se define si reuniones serán en Huánuco o T. María.

Población de Daniel Alcides Carrión protesta contra Gobierno Regional de Pasco.

OCI investiga. Pág. 5

Por protestas. Pág. 7

Exigen obras. Pág. 11

•Camaleros vierten aguas servidas con sangre y restos de animales al Huallaga todos los días. •Defensoría del Pueblo advirtió que genera riesgo para la salud pública. Pág. 3

Camal contamina el río Huallaga SÍGUENOS EN:

AÑOS

23

LIDERANDO LA INFORMACIÓN

www.ahora.com.pe

AÑOS

23 Director: Julio Trujillo Pazos • Número Nº 7144

Huánuco, miércoles 16 de mayo de 2018 • Precio: S/ 0.50

Juramentaron presidentes de jurados electorales especiales de Hco., L. Prado y Yarowilca.

Depravado ultraja a campesina de 61 años en descampado.

Se inició proceso electoral 2018. Pág. 2

En Santa María del Valle. Pág. 10

8

23

AÑOS AÑOS

/ MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018

MIÉRCOLES 16 DE MAYO DE 2018 /

9

23

AÑOS AÑOS

Premier Villanueva:

“Incremento del ISC debió darse durante el Gobierno de Humala”

una decisión política”, precisó. Villanueva fue enfático en señalar que “nosotros no hemos entrado a ser populares sino a gobernar bien”.

Acomodar caja

Presidente Vizcarra se reunió con Paolo Guerrero El presidente de la República Martín Vizcarra recibió la visita de Paolo Guerrero, quien no podrá jugar en el Mundial de Rusia debido a la sanción de 14 meses que le impuso el TAS. El jefe del Estado peruano expresó todo su apoyo y solidaridad para Guerrero. En otro momento, consideró injusto el castigo que ha recibido el capitán de la bicolor. “Hoy recibí a nuestro capitán, Paolo Guerrero, para expresarle mi solidaridad y la del pueblo peruano ante esta injusta decisión del TAS. #ContigoCapitán”, expresó Vizcarra Cornejo desde su cuenta de Twitter. “El depredador” llegó ayer por la mañana –poco antes de las 10:00 a. m.– a nuestro país luego de conocer que no podrá asistir al Mundial Rusia 2018. En sus primeras decla-

raciones al llegar a suelo peruano, el ‘9’ de la blanquirroja cuestionó el papel que jugó la Federación Peruana de Fútbol (FPF) en el proceso, señalando que no se sintió apoyado por ellos. Además lamentó que la FPF siga trabajando con el Swissotel Hotel, empresa que asegura no lo apoyó con las pruebas que necesitaba para su defensa.

“Deja mucho que desear la actitud de la Federación, continúan concentrando en el Swissotel Hotel. Ellos fueron un factor fundamental en lo que pasó. Ellos no me apoyaron, encerraron el mozo, enviaron una carta a la WADA. Yo no iba a volver a ir al hotel. Ellos me perjudican y yo con qué confianza puedo ir a ese hotel”, dijo al llegar a Lima.

PJ ordena impedimento de salida del país para Fujimori por caso Pativilca El Colegiado B de la Sala Penal Nacional del Poder Judicial (PJ) dictó impedimento de salida del país para el exmandatario Alberto Fujimori, como parte del proceso que se

le sigue por el caso Pativilca. A través de sus redes sociales, el Poder Judicial publicó la resolución que dispone la variación de la comparecencia simple a comparecen-

cia con restricciones del procesado Alberto Fujimori. Cabe indicar que el impedimento de salida del país es por cuatro meses prorrogables. Carlos Rivera, abogado del Instituto de Defensa Legal, precisó en Exitosa que la decisión del PJ pasa por un pedido del fiscal Luis Landa. “Hasta donde recuerdo en el debate que hubo en la Sala Penal Nacional, los argumentos de la Fiscalía básicamente fueron la existencia de un mínimo riesgo procesal de una probable fuga. Y aseguró la Fiscalía, entre otras razones, el hecho de que no solo existía un antecedente en la persona del señor Fujimori, de haber salido del país cuando debió cumplir presentaciones ante el sistema judicial”, expresó. Como se sabe, el ex jefe de Estado es sindicado como presunto autor mediato de homicidio calificado y asociación ilícita para delinquir, por el asesinato de seis campesinos en Pativilca (Barranca).

PREPS

Dos de Mayo con el 1.62 %.

Homenaje La Dirección Regional de Producción ha organizado un homenaje a los empresarios de las diversas micro y pequeñas empresa el viernes 18 a las 6:30 de la tarde en el centro comercial Open Plaza.

Con esta actualización de los impuestos, indicó se va a permitir acomodar la caja fiscal, aunque sostuvo que la principal medida será la promoción de las inversiones, para lo cual se pide facultades legislativas al Congreso. Villanueva refirió que se “seguirá promoviendo fuertemente la inversión pública y la privada, el país debe tener la absoluta seguridad de que vamos a recuperar el camino de crecimiento lo más antes posible si tenemos el apoyo rápido del Congreso en función a las medidas que hemos pedido”.

CM YK

% en la provincia de Leoncio Prado, el 4.02 % en Ambo, el 2.85 % en Pachitea, el 2.42 % en Huamalíes y el 2.17 % en Puerto Inca. Las provincias que tienen menor cantidad de micro y pequeñas empresas son Huacaybamba con 0.42%, Yarowilca con el 0.56 %, Lauricocha con el 0.66 %, Marañón con el 0.97 % y

Con una caja fiscal vacía y una tendencia a la baja en la economía el Ejecutivo consideró que no se podía esperar más, señaló ayer el presidente del Consejo de Ministros, César Villanueva, al revelar porqué se dispuso el incremento del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) de algunos productos. Villanueva precisó que este incremento no es un “paquetazo” como algunos denominan, sino una actualización del ISC a algunos productos como el tabaco, bebidas altamente azucaradas y el combustible Diesel. Para el premier esta medida no nació de la noche a la mañana. “Debió hacerse desde el gobierno de Ollanta Humala. Las cosas en la economía no se dan la noche a la mañana, hay tendencias, pero para tomar medidas se requiere de

PREPS

Funcionarios presentes por el Día Nacional de las Micro y Pequeñas Empresas en el Perú. % del país. En el ámbito del departamento de Huánuco, representan el 99.7 % del total de empresas, al tener registradas 28 medianas y 41 grandes empresas. En relación a la distribución dev las empresas por provincias, se tiene que el 62.45 % se ubican en Huánuco, el 21.86

PREPS

CM YK

que suman 160 a quienes incluso se les asignó su código. De ellas el 40 %, ya cuenta con las trampas. En Aucayacu, se identificó al 100% de los establecimientos que suman 65 a quienes se les asignó su código. De ellas hay un 25 % de avance que cuentan con trampas de grasa. Entre Huánuco, Amarilis y Pillco Marca se estima en 700 la cantidad de establecimientos que arrojan con aguas residuales no domésticas. De ellas, en Huánuco hay un 70 % del avance de registro; en Pillco Marca, el 100 %; y en Amarilis, el 20 %. En estos tres distritos alrededor de 200 establecimientos ya cuentan con los sistemas de retención de grasas y faltan por lo menos 500 usuarios.

CM YK

ACTUALIDAD

ACTUALIDAD En Huánuco son 25 213 registradas

Reconocen rol de micro y pequeñas empresas Al conmemorarse el Día Nacional de las Micro y Pequeñas Empresas en el Perú, los funcionarios del Gobierno Regional, la Dirección Regional de Producción y Municipalidad Provincial de Huánuco destacaron el rol que cumplen, calificando de gran trascendencia para los objetivos regionales en materia de políticas de empleo, inclusión social y competitividad, expresó el gerente de Desarrollo Económico Tito Jaime Hidalgo. “A pesar de las dificultades y limitaciones en que desarrollan sus actividades, cumplen un rol promotor económico y de inclusión social que ni el Estado Peruano ni las grandes empresas realizan en nuestro departamento”, dijo. Por su lado, Robertson Albornoz Romero, director de Industria y Mypes de la Dirección Regional de Producción, dio a conocer las estadísticas de las micro y pequeñas empresas registradas en Huánuco que llegan a 25 213, apenas el 1.5

Solo 25 % de empresas de Huánuco pusieron trampas de grasa y retención de sólidos Solo el 25 % de empresas de Amarilis, Huánuco y Pillco Marca, así como el 25 % en Aucayacu y un 40 en Tingo María, han instalado las denominadas trampas de grasa y retención de sólidos, afirmó el ingeniero Manuel Robles Rojas, responsable del Programa de Valores Máximos Permisibles de SEDA Huánuco. Recordó que esta actividad se cumple al amparo del Decreto Supremo n.º 021-2009-Vivienda que aprobó los Valores Máximos Admisibles (VMA) de las descargas de aguas residuales no domésticas en el sistema de alcantarillado.

Las cifras En Tingo María, se identificó al 100 % de los establecimientos

Las trampas de grasa en los establecimientos de comidas.

Advertencia A mediados de julio SEDA Huánuco aplicará severas multas a las empresas que no

cumplan con esta norma, lo cual fluctúa entre el 25 % y 70% de la Unidad Impositiva Tributaria.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.