







Desde el pasado miércoles, las vías de comunicación a Yarowil ca, Huamalíes, Huacaybamba, Dos de Mayo y Lauricocha se encuentran cerradas por dece nas de comuneros de Chavini llo, quienes vienen protestando contra la empresa china CR20.
Hasta el cierre de edición de este diario, las 10 comunidades campesinas siguen sin aceptar dialogar con el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) y, por lo tanto, las carrete ras continúan bloqueadas.
Este nuevo conflicto social, que se viene registrando en Huá nuco, está causando estragos en el sector transporte y miles de vehículos mayores y menores se encuentran varados a mitad de la vía Huánuco – La Unión.
Se calcula que este hecho está afectando a más de 20 empresas de transporte interprovincia les y perjudicando a más de mil transportistas y a un sinfín de pasajeros que viajan al departa mento de Áncash.
“Entonces la población ha sa lido a bloquear la vía, perjudicán donos a todos los transportistas, que viajamos a diferentes lugares
El presidente de la Cáma ra de Comercio e Industrias de Huánuco, Roberto Refulio Huaccho, manifestó que, una vez instalado el nuevo gobierno de Antonio Pulgar, solicitará una reunión para exponer su punto de vista y elevar algu nas propuestas del gremio empresarial.
Refulio Huaccho destacó que en una oportunidad sos tuvo un encuentro con el gober
nador Erasmo Fernández Sixto y su plana gerencial, donde les sugirió algunas acciones pun tuales que debían realizar. Sin embargo, hasta ahora no han cumplido.
“Lo mínimo que haremos con el nuevo gobernador y con los alcaldes que están en el en torno de la metrópolis es pautar una reunión, porque sabemos perfectamente que hay obras de relevancia y de gran impacto
y desarrollo de nuestra región”, señaló.
El representante empresa rial sostuvo que a más tardar en el mes de noviembre se debería estar nombrando una Comisión de Transferencia, debido a que existe una gran preocupación porque el Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) está dejando una gran cantidad de presupuesto sin ejecutar.
Grave riesgo
En este sentido, Refulio Huaccho recordó que el Minis terio de Economía y Finanzas
Las comunidades de Chavinillo informaron que este lunes 10 de octubre se realizará una mesa de diálogo con Pro vías Nacional. Tras dicha reunión, los pobladores decidirán continuar o desistir de su medida de lucha.
de las cinco provincias Yarowil ca, Huamalíes, Huacaybamba, Dos de Mayo y Lauricocha”, de claró un transportista.
Aumentó pasajes Indicó que esto ha generado que los pasajes suban entre 10 a 20 soles, o sea que si antes el costo era de 50 soles por per sona, ahora los usuarios están pagando 70 soles. Lo cual viene siendo rechazado por los pasa jeros en diferentes terminales de la región.
Explicó que, debido a que no hay una solución, los comuneros han bloqueado la vía alterna que es de punto unión hasta Tingo Chico y amenazan con radicar su protesta en los próximos días.
Por otro lado, el transportista se quejó que la empresa CR20 cierra la vía de 7 de la mañana hasta el mediodía y luego de 2 a 6 de la tarde.
Explicó que cuando abre la carretera, pretende que los vehículos corran, lo que podría ocasionar accidentes. Por consi guiente, los transportistas están solicitando que la vía se abra de 10 de la mañana a 3 de la tarde para mejorar el tráfico vehicular.
“Si uno tiene una obra y ha dejado ejecutar por decirlo un porcentaje equivalente a 30 millones, esto se va sumando al final del calendario, para conocer cuánto de ese presu puesto asignado no se utilizó”, mencionó.
“Entonces, en la proyección del 2023, según la población se asigna el presupuesto, descon tando lo que no se ejecutó y ahí viene el problema”, atinó.
(MEF) adjudica presupuesto por la nueva modalidad de gerencia por resultados.
Refulio Huaccho manifestó que, con la actual deficiencia en la ejecución presupuestal, se corre el riesgo de que muchas obras no se culminen.
Las 10 comunidades de Cha vinillo continúan bloqueando el tramo de Estaca Machay de la vía Huánuco – La Unión y el transporte público continúa paralizado en el distrito de Chu quis (Dos de Mayo).
Ante este conflicto social, Provías Nacional, unidad eje cutora del Ministerio de Trans portes y Comunicaciones (MTC), informó los trabajos de libera ción de interferencias y predios que ha venido realizando en el marco de la ejecución del tramo II de la carretera Huánuco- La Unión-Huallanca.
“Para ello se ha cumplido con el pago por terrenos y mejo ras a la comunidad campesina y comuneros de Chavinillo, en el proceso de adquisición de áreas para el proyecto de me joramiento vial, respetando el derecho de los ciudadanos de la zona de incidencia de la obra”, informó a través de una nota de prensa.
Con respecto al bloqueo de la carretera, Provías instó a la población a no dejarse sor prender por falsa información generada por “actores ajenos al proyecto” y seguir el proceso
de diálogo.
“De esa forma, se podrá culminar los proyectos que provean una infraestructura vial adecuada, que permita el desarrollo de los pueblos”,
señaló.
Monto total
Provías Nacional informó que pagó el monto total ascen dente a 3 699 309.85 de soles.
Dicho monto incluye el incenti vo del 20 % del valor comercial del inmueble. Comunicó que 643 710.29 soles corresponde al pago por terrenos comunales. Cuyo uso lo determinará la
Según fuentes de la Po licía de Inteligencia, esta manifestación social es taría siendo dirigida por azuzadores provenientes del sur, los cuales habrían llegado a Chavinillo para instigar a los comuneros contra el estado.
comunidad en una asamblea. La diferencia corresponde a depósitos individuales para cada comunero por sus predios.
“Los pagos se realizaron pre via suscripción del formulario registral y fueron realizados ante un notario público de la ciudad de Huánuco”, informó en el comunicado.
Cabe mencionar que Pro vias también entregó una propuesta económica por los terrenos comunales que serán requeridos para las obras de la carretera. Esta fue aceptada por la comunidad campesina y los comuneros.
¿Más beneficios?
El Centro de Salud Mental de La Esperanza, a cargo del psicólogo Melvin Céspedes, celebrará este lunes 10 de oc tubre el Día Internacional de la Salud Mental con diversas ac tividades de concientización, prevención y tratamientos.
Céspedes resaltó que esta fecha es propicia para recordar
que una buena salud mental debe alcanzar el bienestar completo del ser humano, a través de un equilibrio bioló gico, psicológico, social y eco nómico. Céspedes afirmó que producto de la pandemia, las afectaciones de la salud mental se han incrementado, ya sea con síntomas de depresión,
trastorno de pánico, fobias, ansiedad o estrés post trauma. Incluso el duelo para aquellos que han perdido familiares.
Por otra parte, Melvin Cés pedes aseguró que en el caso de la depresión existen tres tipos la leve, moderada y la grave o recurrente.
“La leve la tenemos casi
Sin embargo, las comuni dades de Chavinillo no dan su brazo a torcer y siguen tomando la carretera, aparentemente, buscando más beneficios eco nómicos de lo que ya recibieron por el MTC.
Cabe precisar que los co muneros denunciaron que sus tierras sufrieron daños durante la ejecución del tramo II de la carretera Huánuco- La UniónHuallanca que realiza CR20.
Ante la prensa, acusaron también haber sufrido abusos y actos discriminatorios por parte de la transnacional.
Así que desde el pasado miércoles los comuneros vie nen bloqueando la carretera con piedras y palos y exigiendo el cumplimiento de sus peti ciones, los cuales la mayoría ya habrían sido saldados por Provías.
Cabe precisar que los diri gentes de Chavinillo se mos traron satisfechos con los acuerdos llegados con Provías, durante el inicio y el proceso de la obra de corredor vial, donde se resolvieron los puntos que ahora los pobladores reclaman enérgicamente.
todos, en el día a día, pero la moderada si es ya una alerta a la que debemos estar atentos, por ejemplo al llanto seguido, aislamiento, soledad, tristeza, desvalorización, baja autoesti ma y hasta tal punto que llega a tener ideas de suicidio”, ex plicó el profesional.
Finalmente, exhortó a los padres de familia a no des cuidar el amor, el cariño y la orientación para prevenir trastornos de salud mental en los niños.
El secretario general del Sindicato Regional de Cons trucción Civil, Jotwin Crio llo, se pronunció luego que el consejero Américo Cárdenas votó en contra y salvó de la suspensión al gobernador regional, Erasmo Fernández.
El sindicalista no dudó en denominar como un acto de traición la decisión que tomó Cárdenas a última hora, du rante la sesión del Consejo Regional realizada el jueves pasado, donde se debatió el pedido de suspensión de Fernández.
Criollo señaló que posi blemente Cárdenas, quien también es dirigente de su gremio de construcción civil, se haya “vendido” a Erasmo Fernández o que haya hecho un “negociado” para cambiar su voto.
En sentido, señaló que el Sindicato Regional está eva luando si procede suspender lo, ya que su actuar afecta no solo a su gremio, sino a toda la población huanuqueña.
Así que tienen que ver si su estatuto les permite san cionarlo y suspenderlo de su cargo sindical, ya que cometió la supuesta falta ejerciendo como funcionario del esta do y no como miembro del sindicato.
“Si sería a la organización, ahí si estatutariamente proce de, pero, como es funcionario, yo creo que va a tener una
El sindicalista saludó la valentía de la consejera por la provincia de Hua malíes, quien manifestó que les ofrecieron dinero para votar en contra de la suspensión, sin embar go, no aceptó, mientras que los otros consejeros se dejaron vender por “un plato de lentejas”.
salida, va a decir que esto no es orgánico, sino como fun cionario, donde si el pueblo puede sentenciar”, declaró.
Indicó que hasta el momen to se ha comunicado con Cár denas vía WhatsApp y le dijo que le iba a explicar personal mente, a lo que les respondió que debe dar explicaciones al pueblo y no solo a él.
Como se recuerda, el sin dicato manifestó que, si no se daba la suspensión, iban a realizar una huelga. Ante ello, el dirigente señaló que están en evaluación si van al paro regional.
“Vamos a hacer un buen análisis de salir o no salir a las calles, pero si no nos va mos a quedar con las manos cruzadas, vamos a denunciar, presionar y exigir a las auto ridades que determinen y que preceden rápidamente ante los audios”, resaltó Criollo.
La presidenta de la Cámara de Comercio de Mujeres de Huá nuco, Lizbeth Yllanes, manifes tó que se vienen preparando su plan de trabajo para el 2023.
Indicó que proyectan ins cribir de 300 a 400 mujeres emprendedoras en la Cámara de Comercio de Mujeres para diciembre del próximo año.
“En un inicio, convocaremos a todas las mujeres que tengan su empresa y emprendimientos
para que formen parte de la Cá mara. Asimismo, para aquellas mujeres, que recién están em prendiendo, les ayudaremos a formalizar sus negocios”, expli có Lizbeth Yllanes.
Indicó que trabajarán ardua mente para que más adelante puedan participar en los con cursos de proyectos que realiza la Dirección de Producción o tal vez otras entidades del sector público y privado.
De esta forma, podrán cana lizar apoyo para los miembros de la Cámara de Comercio de Mujeres, a fin de que logren de sarrollarse empresarialmente y compitan en el mercado dentro y fuera de la región.
“Si tienes tu emprendimien to te formalizas y empiezas a tener ventas, comienzas a ir a tiendas, negocios, entonces vas creciendo como persona, como mujer, como madre de familia,
como líder del equipo, enton ces vas ayudándote y vamos a orientar para que esa plata siga invirtiendo”, declaró.
Lizbeth Yllanes indicó que falta apoyo de los emprendedo res que se han ganado un mer cado en Huánuco y la población, ya que no se ve una colabora ción para poder sacar adelante la economía local. “Pido a las autoridades colaborar con los productos regionales, y, si van a tener un evento, deben tener una lista de las marcas hua nuqueñas, como por ejemplo de las aguas que necesitan ser apoyadas”, finalizó.
Tingo María se viene pre parando para recibir su 84° Aniversario. En ese sentido, el alcalde, Miguel Meza, men cionó que lamentablemente no reciben el apoyo del Gobierno Regional de Huánuco (Goreh co) para mejorar sus atractivos turísticos, pese a que reciben varios reconocimientos nacio nales e internacionales.
Sostuvo que, pese a todo, vienen preparándose para este aniversario con la alegría que caracteriza a Tingo María y para redoblar el número de visitantes que recibieron el año pasado, el cual ascendió a 8 millones de visitantes.
El alcalde se mostró orgu lloso de que, por segundo año consecutivo, el Parque Nacional de Tingo María sea reconocido como uno de los mejores atrac tivos del mundo.
“Orgullosos, muchos de nues tros atractivos también tienen el sello Safe Travel y estamos trabajando para mejorar, por que tenemos mucho qué hacer y
El alcalde provincial de Leoncio Prado, Miguel Meza, se mostró muy molesto, porque se suma una obra más inconclusa a su provincia. Señaló que a la obra inacabada del hospital y del Puente Castillo Grande, aho ra se suma el Puente Corpac.
En ese contexto, no descartó liderar una protesta masiva, la cual planea realizar pasando la quincena de octubre, ya que se viene preparando para el aniversario de Leoncio Prado.
Precisó que se va a reunir con el Frente de Defensa, el Frente Cívico, Cámara de Co mercio, los colegios de Aboga dos y de Ingenieros y repre sentantes de la sociedad civil para coordinar la movilización y otras acciones de lucha.
Miguel Meza señaló que le pareció una burla que en la última audiencia, que se iba a llevar a cabo en la Cámara de Comercio, en el centro de arbitraje, manden a una se
ñorita que no sabía nada del tema como representante del procurador.
“Nosotros ya no estamos para ese tipo de burlas y eso lo reclamamos al gobernador. Acá no queremos que lo boten, que lo saquen, eso es otro tema que investigan los consejeros”, dijo.
El burgomaestre recordó que la obra del puente Castillo Grande se iba a dar a través de una conciliación lo más pronto posible, pero hasta la fecha los
trabajos continúan paralizados.
“Lamentablemente, hay in formes que no son ejecutables las cartas fianzas, que se tiene que cambiar, pero la empresa dice que no”, lamentó Miguel Meza.
Pidió que si las autoridades regionales van a tomar otra de cisión, que sea de una vez para que no suceda como el contrato del hospital y termine dos años paralizado, ya que el puente es mucho más peligroso.
“Tenemos que exigir que si o si se tiene que avanzar lo más pronto las acciones que vayan a tomar. Se proceda hacer el expediente de saldo de obras, lo
me gustaría mucho que nuestra autoridad regional trabaje de la mano con las autoridades loca les”, declaró.
Miguel Meza manifestó que ya se reunió con los alcaldes elec tos, con el gobernador electo y se comprometieron a trabajar juntos a partir del primero de enero y espera que ese compro miso sea verdadero.
Indicó que están dando las condiciones necesarias a la in versión privada, por lo que se viene abriendo más hoteles y restaurantes.
“Es importante para nosotros promover todas las actividades y hay muchas empresas que están entrando para mejorar la calidad de atención a nuestros visitantes”, mencionó.
Por último, Miguel Meza agra deció a los huanuqueños porque son los que más visitan cada fin de semana.
“Ni qué decir en las festivida des, todo Huánuco llega a Tingo, espero que este aniversario sea así también”, finalizó.
cual es responsabilidad del Eje cutivo y de los consejeros que a última hora se preocuparon, aquí hay muchos responsables”, declaró.
Nadie/ puede mover/ la piedra del sacrificio/ tallada/ por la lluvia/ por los ojos de la noche/ siquiera las lagartijas (María O.)
El mar mide exactamente el tamaño de la tierra, la tierra pesa toda la poesía humana y el ruido es proporcional a la ausencia de agua de mar.
Pedernal debe ser una cosa de mucha fuerza, de dureza material e inmaterial. A Ma ría Ostolaza la conozco hace mucho, puedo decir que es mi madrina en cuanto pre sentación de libros se trata, el año 2017, junto con ella y una treintena de asistentes, presentamos “Mar de huesos”, su libro de poesía ilustrado por Paco Vílchez, gran ami go, gran artista y esposo de
María.
Aquella noche en la casa de la literatura (Lima), como en un viaje impensado, me encontraba junto con María hablando de su libro, luego de esa noche en vez de des pedirme de la poesía se dio un acercamiento grato, tanto así, que luego de varios años, continúo con eso de presen tar libros, de acercarme a la poesía con la guía del poeta, de eliminar fronteras y unir confines.
Cada uno es una piedra y dueño de sus pedazos y sus caras forjadas en las caídas de cada día; desde esta mirada,
Pedernal, como dice la autora, tiene un interior desconocido o protegido por propia volun tad. Pedernal es una piedra preciosa, muy en el fondo tosca y fría, muy por fuera, guardando el tiempo hecho de días, hecho de agua (como dice Borges) hecho peso, pisa das de gaviotas y cangrejos, piedrecitas que ruedan, que cantan y brillan.
María es una poeta que sabe distinguir las olas que trajeron los barcos europeos de las olas que forjaron esta forma, esas playas, este con tinente, ese paraíso centro americano; por eso su oído es especial y, por tanto, su voz, su palabra: una valva contiene el sonido del mar, la poesía es el mar y cada poeta una valva.
Es en este escenario donde María Ostolaza, mujer de mu chos oficios, escribe Pedernal, obra íntegra en cuerpo, alma, palabra y dedicada a Fran cisco, al mar de Máncora, de Villa, de Punta Hermosa, de San Juan.
Ella viaja de un mar a otro, pero no subiendo a una cara bela ni usando los yankis, sino volando; primero con el alma que hay detrás de sus ojos, luego con los ojos, posterior mente con el cuerpo entero. Se puede pensar que ella es un ave para Francisco, para Paco, su musa poeta, poeta musa o al revés, Francisco, su muso pintor, pintor muso.
Paco Vílchez pinta a María, ella con un gesto risueño le sigue la corriente, se sienta en el mueble rojo, entre el re loj que marca las 10 am. Y al medio día; el retrato va aflo rando, tomando la luz cálida y l a brisa caribeña; pintando el brillo del mar reflejándose en sus ojos.
Los días continúan forján dose en el yunque de las olas del mar, como el canto rodado con campaneo de sirena desli
zando sus huellas en el zapato y dando un ritmo al andar, al pensar, al escribir.
María respira mar, relu ciente arena blanca allá en San Juan de Puerto Rico y cuando su parada es Lima, sigue respirando mar; la casa de ella y Paco queda a 200 metros de la playa. Es curio so, un territorio con dos ho rizontes. Cuando divisa uno, el otro queda a sus espaldas, como un murmuro, una voz acariciando; como un decirle: descansa, ya vuelvo, preciso
extrañarte. El horizonte con dos soles, uno desapareciendo en el hemisferio sur y otro abriéndose por el septentrión.
El silencio es una variable en la voz de María Ostolaza, eso lleva a una fórmula: (si lencio + peso) vida = Pedernal. ¿Estará allí la manera de en tender su voz bilocada, tropi cal, dentro las arenas grises del litoral peruano?
María es poeta y mujer en esa paridad, a ella todo le lleva a vivir para escribir, incluso
Paco retratándola. Pedernal es un libro de esa combina ción, es también un libro de artista, puede leerse como un serpenteante verso, como el camino costero subiendo las montañas, las olas y el viento modelando la arena.
María Ostolaza es una poe ta de dos confines extraños, recuerda al primer contacto con Europa, cuando antes de ser A mérica, era Abya Yala.
Huácar, octubre 2022.
La actividad productiva de Huánuco se ha recuperado del impacto económico de la pandemia. La producción de la región en el primer semestre de 2022 fue 1.3 % mayor que el semestre de 2019. Sin embargo, se encuentra por debajo de la recuperación de la economía peruana (3.5 %).
La región Huánuco ha continuado creciendo por quinto trimestre consecu tivo. Con ello, la actividad de la región aumentó 3.9 % durante el primer semestre del 2022, respecto al mis mo periodo de 2021. Dicha cifra fue superior al cre cimiento nacional (3.5 %).
Los sectores, transporte y almacenamiento, agro pecuario, administración pública y comercio tuvie ron un desempeño positi vo durante esta primera mitad del año, mientras que el sector construcción mostró una contracción.
Análisis sectorial
El comportamiento fa vorable de la economía de Huánuco se sustenta en el incremento -por quinto trimestre consecutivo- del sector transporte. Tanto el aumento del primer (19 %) y segundo trimestre (9.7 %) se deben al mayor traslado de turistas por vía terrestre y aérea a los diferentes atractivos turísticos de la región,
en línea con el levantamiento de las restricciones de movilidad y aforo, así como a la mayor demanda de transporte de carga.
Asimismo, el sector agropecuario tuvo un buen des empeño en el primer semestre (6.6 % en el primer tri mestre y 4.2 % en el segundo), ubicándose por encima
del crecimiento regional. En el primer trimestre, destaca la mayor producción de papa blanca y amarilla (12.1 %), maíz amarillo duro (9.3 %), yuca (8.9 %), arroz cáscara (7.6 %) y cacao (7.3 %). En el segundo trimestre, se incre mentó la producción de arroz cáscara (44.2 %), olluco (36.9 %) y maíz amiláceo (13.8 %) y cacao (5 %). Dentro de los productos pecuarios, resalta el incremento de la carne de cerdo (2.5 % en el primer trimestre y 4.6 % en el segundo trimestre).
Adicional a ello, en el segundo trimestre, la minería e hidrocarburos creció de manera extraordinaria (108.5 %), debido al reinicio de las operaciones extractivas de cobre, zinc, plata y plomo de la Compañía Minera Rau ra en abril de 2022, luego de 24 meses de producción nula. La extracción de zinc será fundamental para la reactivación del sector, ya que aporta al 56.5 % de la producción minera.
Por otro lado, el sector construcción tuvo un desem peño desfavorable durante el primer semestre del 2022, puesto que se contrajo en el primer (-5.7 %) y segundo (-12.3 %) trimestre, debido a la menor inversión públi ca de los tres niveles de gobierno. Por ello, obras de infraestructura de transporte, agua y alcantarillado, y salud no están culminadas. A pesar de ello, en el pri mer cuatrimestre del 2022, los despachos de cemento a umentaron en 18.3 % y continuaron con su tendencia creciente por catorce meses consecutivos.
Las nuevas autoridades elegidas el pasado 2 de oc tubre desempeñarán un rol importante en el desarrollo de políticas que impulsen un mayor dinamismo en los sectores productivos de la región.
año, así como las presiones sobre la cadena global de suministros que ya disminuye desde diciembre del 2021. El descenso de los precios de alimentos se vio favorecido por la reanu dación de exportaciones de Ucrania, la mayor oferta estacional y la corrección en el precio del petróleo.
de octubre, lo elevó en 25 pbs. a 7.00 %; acumu lándose así quince incrementos hasta la fecha, desde la implementación de la normalización de la posición de política monetaria iniciada por el BCRP en agosto de 2021.
Recientemente el Banco Central de Re serva del Perú (BCRP), a través de su presidente Julio Velarde, presentó el Reporte de Inflación “Panorama ac tual y proyecciones macroeconómicas 2022 - 2023” y el día 6 último la “Nota Informati va”, donde a groso modo, podemos ver que la actividad económica mundial sigue afectada por la prolongación los choques de oferta y la menor confianza de los consumidores derivada principalmente por la alta inflación mundial.
Efectivamente, las perspectivas de creci miento de la actividad económica mundial, para este y el próximo año, han venido dismi nuyendo por la expectativa de mayores alzas de tasas de interés de política monetaria en las economías avanzadas, el menor crecimiento de China y los conflictos internacionales. Así, según los estudios del FMI y Consensus Forecast (agosto 2022), se espera que la proyección de crecimiento mundial en 2022 se sitúe en 2.8 %, en la Eurozona 2.5 %, en Estados Unidos 1.7 %, en Latinoamérica 2.3 % y en china 3.3 % y con una menor proyección para el próximo año a excepción de China.
Cabe precisar que los países emergentes tienen una mejor perspectiva de crecimiento para este año comparado con los países desa rrollados 3.3 % y 2.2 % respectivamente. Se estima que el crecimiento de la economía del Perú se ubique en 3.0 % en 2022, influenciado por estimados de crecimiento menores tanto de manufactura y construcción. Este porcentaje estaría ubicado por encima del promedio de la región (LatAm) en 2022 que se proyecta en 2.3 %.
El incremento de los precios internacionales, tanto de alimentos, petróleo y urea, muestra un descenso a partir del mes de mayo de este
En cuanto a la inflación global, a julio de 2022, está sigue reflejando una tendencia al cista. Motivo por el cual, a nivel global, muchos países recurrieron a subir sus tasas de referen cia o tasas de interés como parte de su política monetaria con el fin de controlar la inflación y ubicarlos en su rango meta.
El aumento significativo de los precios in ternacionales de energía y alimentos desde la segunda mitad del año pasado, acentuado por conflictos internacionales, han sido los principales factores que han conllevado a un fuerte incremento de las tasas de inflación a nivel global en magnitudes no vistas en mu chos años y hacia niveles significativamente superiores a las metas de inflación de bancos centrales, tanto de economías avanzadas como de la región.
A septiembre de 2022, en el Perú se calcula que la inflación a 12 meses se encuentra en 8.53 %, la inflación sin alimentos y energía a 12 meses en 5.51 % y la expectativa de inflación a 12 meses de 4.89 %. De este modo podemos ver que la inflación se ubica temporalmente por encima del límite superior del rango meta de inflación (3 %). En junio de este año se al canzó un nivel máximo de inflación de 8.81 %, impulsado principalmente por el mayor precio de los alimentos con alto contenido importado y los combustibles, lo cual provocó que un gran porcentaje de empresas hayan aumentado sus precios en una o más veces en un año. Para este año se proyecta que la inflación se ubique en 7.8 % principalmente debido al incremento de los precios de los bienes importados y el im pacto de la depreciación ejecutada. También se espera que la inflación entre al rango meta en el segundo semestre de 2023 tras la corrección de los precios de combustibles y granos, y la reducción gradual de las expectativas inflacio narias en el horizonte de proyección.
La tasa de interés de referencia se ubicaba en 6.75 % (se había subido en septiembre de este año), pero el BCRP recientemente, el jueves 6
A nivel de la actividad económica nacional, se puede ver que los indicadores económicos expresan un mayor dinamismo en lo relacionado con el consumo privado, como son el caso de la producción de electricidad (que excluye el sector minería), el consumo interno de cemento, el IGV interno y la inversión pública del sector público no financiero. Por el lado de las exportaciones se ve un incremento de 6.9 % en el volumen de las exportaciones no tradicionales en julio, en contraste el volumen de los insumos industriales importados aumentó 14.4 % en el mismo mes.
El crédito al sector privado registró una tasa de crecimiento de 6.7 % en julio de 2022, que es superior a lo registrado en diciembre de 2021. Asimismo, los indicadores de crédito a personas continúan dinámicos: la variación porcentual nominal interanual, de crédito de consumo y crédito hipotecario se ubicó en 22.7 y 8.5 % res pectivamente en julio.
En empleo, en julio los empleos formales au mentaron en 6 % con respecto a julio del año pasado y la cantidad de trabajadores formales ya supera los niveles prepandemia desde agosto de 2021. La recuperación del mercado laboral formal se vio favorecido principalmente por la flexibili zación de restricciones sanitarias y la disponibi lidad de liquidez que tuvieron incidencia en los indicadores de crecimiento del consumo privado.
A nivel de inversión, se aprecia que hay un estancamiento en la inversión privada con pers pectiva de un ligero crecimiento de 1.8 % para el próximo año.
Asimismo, se estima que la Inversión Pública crezca en 2.1 % en este año, favorecido por el impulso de inversión en el segundo semestre, principalmente por obras de reconstrucción y por la mayor ejecución del gasto público de los gobiernos regionales y locales. Hasta la próxima. Saludos cordiales.
(*) Es licenciado en Administración por la UNM SM, MBA por la Universidad de Génova, Cofunda dor de EIDE (Escuela Internacional del Dinero y la Empresa) e Inversionista i ndependiente en la Bolsa de Valores.
Correo:
El último jueves se inaugu ró en la ciudad de Arequipa la muestra Itinerante “Las Ma tracas de la Revolución”, en su tercera edición, presenta más de 70 matracas de importan tes artistas internacionales, tales como Víctor Delfín, Silvia Whestphalen, Fernando Bryce, Ricardo Wiesse, etc.
La inauguración contó con la participación de Hugo Rojas (rector de la Universidad Nacio nal de San Agustín de Arequipa - UNSA), Fredy Hurtado (jefe de la oficina universitaria de promoción cultura de la UNSA), Jimmy Rivera (director del pro yecto), Milko Torres (curador de la muestra) y de Duina Ro dríguez (la artista más repre sentativa de Arequipa).
“Esta es una muestra Sui Generis poco común. Sobre todo, por el formato que se ha utilizado, ellos han pretendido (estoy seguro) hacer el ruido que nos imaginamos cuando se usa un elemento como la matraca. Pero, cuando la vin culamos con la revolución, va adquiriendo un sentido y tiene
un punto de origen en Huánuco sobre un acto revolucionario que se suscitó el 22 de febrero de 1812. Hay que destacar la participación de más de 100
artistas peruanos destacados como Gerardo Chávez, Víctor Delfín, Ramiro Llona, Ricardo Wiesse, Luis Solorio, Cristian Bendayan, José Luis Carranza
Este 11 de octubre, desde las 5 de la tarde, la Asociación de Músicos “Daniel Alomía Ro bles” de Huánuco presentará el curso taller “Estrategias para la creación musical y derechos de autor”.
Este evento presentará la ponencia de cuatro especia listas. Nos referimos a Arturo Caldas (compositor y director de orquestas), Sergio “Pelo” D’ Ambrosio (vicepresidente de APDAYC), Guitaldo Gómez
y Rubén Ugarteche (director general de APDAYC).
Los cuales tendrán a su cargo los temas “Composición Musical”, “Derechos de Autor”, “Empoderamiento del Ser Mu sical” y “Las relaciones entre los derechos de los artistas y los derechos de autor”.
“La asociación viene de sarrollando este tipo de acti vidades para aportar conoci mientos, porque pensamos que debemos aportar al desarrollo
musical. No solamente mostrar nuestro arte en el escenario, sino también es importante de jar conocimientos a los niños y jóvenes que se están formando en nuestra región”, expresó Esperanza Rosales, presidente de la Asociación de Músicos Daniel Alomía Robles Huánuco.
El evento tendrá lugar en el Salón San Sebastián Municipa lidad Provincial de Huánuco y será impartido de manera gratuita.
y Jairo Robinson, sobre todo estos dos últimos artistas jó venes muy destacados, esta noche, Jairo nos acompaña”, expresó Fredy Hurtado.
El catálogo de la muestra tiene un ensayo histórico sobre la validez y alcance real de la “Bandera Colorada”, símbolo de la Revolución Huanuqueña de 1812 del politólogo Jhon Pool Rivera.
La parte histórica está a cargo del historiador Marco Flores, quien presenta detalles sobre la Revolución de 1812 y su importancia continental. El texto curatorial de esta edición estuvo a cargo del artista Milko Torres.
La muestra se presenta del 6 al 31 de octubre en la sala IV del centro cultural de la UNSA.
Como parte de las activida des, al conmemorarse el sexto aniversario del Colegio Steve Jobs de Pillco Marca, la insti tución organizó un concurso de declamación poética.
Cuyo evento tuvo como jurados a los escritores Alex Mejía, Jhonn Medina y al des tacado intelectual huanuque ño Víctor Domínguez.
En la Categoría I, el gana dor del certamen fue Akemi Zapata; en la Categoría II, el ganador fue Danitza Guzmán; en la Categoría, el ganador fue Aylen Zapata, y en la Catego ría IV, el ganador fue Liliana Huerto. Los estudiantes de clamaron poemas, compues tos por ellos y dedicados a su colegio.
En la parte preliminar del concurso, el intelectual hua nuqueño agradeció la invita ción y expresó lo siguiente: “La literatura y el arte en general nos hacen más hu manos, por ello su práctica es importante. Necesitamos leer y leer, quien lee vale más, tiene mejor ortografía, puede desenvolverse mejor y ser un intelectual en el futuro”.
El concurso se llevó a cabo en el patio principal del Cole gio Steve Jobs.
El Ministerio de Salud (Minsa), a través del Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares), declaró la nulidad del contrato suscrito con la empresa ALDEM SAC, del hermano del jefe del Ga binete Ministerial, Aníbal Torres.
La medida se adoptó tras recibir la notificación de la Decisión Arbitral N° 23, me diante la cual el Tribunal Arbitral resuelve dejar sin efecto la medida cautelar de no innovar a favor de la empresa, otorgada mediante Resolución Cautelar N° 01 por el Árbitro de Emergencia.
Así lo informó el director general de Cenares, José Gonzáles, quien refirió que en noviembre del 2021 la en tidad inició el proceso de nu lidad; sin embargo, durante el transcurso del mismo fue notificada de la resolución a
favor de ALDEM SAC, lo cual impidió que se continuara con el procedimiento.
“Al dejarse sin efecto la me dida cautelar, Cenares emitió la Resolución Directoral N° 819-2022-CENARES/MINSA de fecha 6 de octubre del 2022, que declara la nulidad del Contrato n° 798-2021-CE NARES/MINSA perfecciona do con la empresa ALDEM S.A.C, al haberse configurado la causal contemplada en el literal a) del artículo 44 de la Ley de Contrataciones del Estado”, explicó.
El presidente Pedro Casti llo ordenó la instalación de una comisión multisectorial, presidida por el Ministerio de Salud (Minsa), para la creación de una planta de producción de vacunas en el país.
A través de Twitter, dio a conocer que firmó la resolu ción suprema 019- 2022-SA, la cual dispone que en un plazo máximo de 15 días se instale la comisión. Asimismo, en un plazo de 90 días hábiles se entregará el informe técnico con acciones y lineamientos que permitan planificar e im plementar dicha planta de va cunas en territorio peruano.
“El funcionamiento de la Comisión Multisectorial no demandará recursos adicio nales al Tesoro Público, y se financia con cargo al presu puesto institucional del Ins tituto Nacional de Salud (INS). Será presidida por el INS e in tegrada por representantes de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ministerio de Salud y Proinversión”, detalló el mandatario.
“Informamos al pueblo pe ruano que en el marco de la
Política General de Gobierno 2021-2026, tenemos como lineamientos prioritarios
preservar la vida y la salud, acciones de lucha contra la pandemia con medidas pre
ventivas, atención y conten ción frente a nuevos escena rios de riesgo”, añadió.
El fin de semana
Este será un día muy intenso, tanto en actividad como en vivencias emocionales, algo tenso o crispado por la mañana, aunque mucho más agradable o feliz por la tarde. Los momentos tensos se deberán a que hoy comenzarás mostrando un carácter más obstinado o difícil, sacándole punta a todo, aunque luego se te pasará.
GÉMINIs (21 de mayo - 22 de junio)
Este día te traerá algunos momentos de tristeza o melancolía relacionados con el entorno de la familia, donde se presentará algún problema o una situación adversa que podría repercutir bastante en ti, al menos durante una parte del día. Pero ya por la tarde o hacia el final del día te vas a ir encontrando cada vez mejor.
GEMINI
CÁNCer (22 de junio - 22 de julio)
Este será un día excelente para ti, pero no porque vayas a lograr grandes triunfos sino porque serás capaz de sobreponerte con gran éxito a una situación de bajón emocional e introversión. Sin embargo, a diferencia de otras veces, hoy no te conformarás y te negarás a encerrarte en ti mismo. Al final será un día muy positivo.
CANCER
(23 de julio - 23 de agosto)LeO
Te espera un día muy afortunado, tanto en los asuntos materiales y sociales como en la vida íntima, aunque también es cierto que tú mismo te sentirás lleno de optimismo, fe e inspiración. Si te gusta cultivar alguna actividad de carácter artístico podrás tener un día excelente y fecundo. Felicidad en lo sentimental y familiar.
LEO
(24 de agosto - 23 de septiembre)VirGO
Son muy pocos los momentos en los que puedes sentirte realmente relajado y feliz, pero hoy vas a conocer de nuevo esta gran sensación, al menos durante una parte del día, aunque luego, seguramente ya por la tarde o hacia el final del día, volverás de nuevo a tu realidad cotidiana, sintiéndote algo más estresado o agobiado.
VIRGO
(24 de septiembre - 22 de octubre)LibrA
Hoy tendrás uno de esos típicos días en que, por un lado, las cosas te irán muy bien y todo saldrá según tus deseos, tanto en asuntos mundanos como en la vida íntima, mientras que en lo más íntimo de tu corazón te sentirás bastante decaído o triste, y ese sentimiento podría aumentar algo más hacia la tarde o el final del día.
LIBRA
La vida te va a hacer justicia y te va a poner en el sitio que te mereces y que te estaban usurpando otros. Es una justicia que puede ser simbólica o completamente real, mediante el éxito en algún juicio o un golpe de fortuna que al fin te pondrán donde hace mucho tiempo te merecías estar. Hoy y estos días serán días de justicia.
SCORPIO
Aquello por lo que has estado luchando mucho tiempo y por lo que has sacrificado muchas cosas te llegará por fin de forma inesperada o de la mano de quien menos hubieras imaginado. Este es un día de sorpresas, pero sorpresas muy positivas que te conducirán a un cambio radical y positivo de tu vida. Deja hacer al destino.
Te cuesta enormemente conseguir las cosas que te propones en la vida. Luchas y aguantas más que nadie, pero solo tú sabes el dolor y el agotamiento que guarda tu corazón. Y hoy te vas a sentir así en muchos momentos, cansado y desfondado porque el camino es muy duro y la meta está aún muy lejos.
día estarás mejor.
Su espíritu es poderoso, sabe ver hacia el futuro con libertad intelectual
Operativos exitosos. Po licías de la Sección de Pre vención e Investigación de Robo de Vehículos recupe raron 205 vehículos en lo que va del año, los cuales habían sido objeto de robo y hurto a sus propietarios. El Coronel PNP, Arlyn Gallardo Mendoza, jefe de la Región Policial Huánuco, informó que los agentes especiali zados recuperaron en total 127 vehículos menores, entre motos lineales y trimóviles, y 78 vehículos mayores entre automóviles y camionetas.
Explicó que 42 personas fueron detenidas con los ve hículos robados, quienes son investigados por la presunta comisión del delito contra el patrimonio, en la modalidad de receptación agravada.
Asimismo, desbarataron a tres bandas delincuencia les y retuvieron a 16 menores de edad implicados en robo, hurto y reventa de vehículos de manera clandestina y sin documentación alguna.
El alto mando policial adelantó que al mes reciben entre 18 a 20 denuncias por robo de vehículos, por lo que los policías realizan trabajos de investigación para ubicar los vehículos, los cuales muchos
El obrero Pablo Antonio Fal cón Verde (59), luego de ocho años de haber sido víctima de los robamotos, pudo recuperar su motocicleta Pulsar, que le había sido hurtada en el año 2014. El agraviado manifestó que su motocicleta la había comprado en el año 2012. No obstante, dos años después, un grupo de hampones la robaron cuando lo dejó estacionado, por un instante, en la puerta de la casa de su hermana.
Explicó que el vehículo se encontraba casi nuevo; sin embargo, lo encontró viejo, desmantelado, con accesorios, una llanta y la placa cambiada.
Se conoció que dicha moto cicleta fue encontrada en un ta ller en el distrito de Churubam
ba. El vehículo fue encontrado junto a otras seis motocicletas, el pasado 2 de octubre, duran te las Elecciones Regionales y Municipales 2022.
“Lo importante es que el vehículo esté operativo. Agra dezco a la policía por haberlo encontrado, pero estoy discon
forme con la fiscalía, porque dejaron libre a la persona que tenía mi vehículo”, manifestó el obrero.
El vehículo fue entregado ayer por la Policía a su pro pietario, quien lo llevó directo a la mecánica para ponerlo en funcionamiento.
de ellos son revendidos y utili zados en las zonas altoandinas.
Gallardo Mendoza advirtió que los vehículos son traslada dos a las provincias de Hua malíes, Dos de Mayo, Pachitea, entre otros, y vendidos a los ciudadanos, pese a que es un delito comprar objetos robados.
Asimismo, informó que mu chos de los compradores fueron detenidos y son investigados por el delito de receptación de objetos robados.
Leonardo Orbezo Villa nueva (84) resultó con graves quemaduras, tras incendiarse su vivienda ubicada en la lo calidad de Gayanpampa, en el distrito de San Rafael, provin cia de Ambo.
El incendio ocurrió el últi mo jueves por la tarde, como un incendio forestal; sin em bargo, las llamas se expandie ron rápidamente y llegaron a la vivienda del octogenario, quien, por su avanzada edad, no pudo huir del fuego.
El anciano fue trasladado al hospital de Ambo para cu rar sus quemaduras. En tanto, trabajadores de Defensa Civil de San Rafael llegaron a la vivienda y encontraron que los pocos objetos de valor del
anciano fueron convertidos en cenizas.
El personal de la oficina de Gestión de Riesgos y Desastres de la Municipalidad Distrital de San Rafael evalúa los da ños para brindar apoyo a las familias damnificadas.
La Defensoría del Pueblo (DP) de Huánuco viene rea lizando el seguimiento del caso de la escolar ultrajada sexualmente en el interior del colegio Nuestra Señora de Las Mercedes.
La defensora, Lizbeth Yllanes Nauca, informó que se entrevistó con la directora de dicha institución y solicitó mantener en reserva la iden tidad de la estudiante, para proteger su integridad física y psicológica. Asimismo, pi dió asegurar su continuidad educativa en dicho plantel.
Por su parte, la Unidad Gestión Educativa Local (Ugel) de Huánuco informó que el docente denunciado fue se parado preventivamente e iniciarán un procedimiento administrativo disciplinario en su contra.
De igual forma, la DP so licitó al Centro de Emergen cia Mujer (CEM) asegurar la
El representante del Minis terio Público solicitó prisión preventiva para Verónica Tadeo Rojas (36), alias “La Reina de la Noche”, y Yalitza Yaedy Rojas Viera (51), “La China”, acusadas por la presunta comisión del delito contra la dignidad humana, trata de personas y favorecimiento a la prostitución agravada.
Las mujeres fueron captu radas por policías de la Unidad de Investigación de Trata de Personas, tras un operativo desarrollado en un bar de nominado “La Barra Azul II”, ubicada en la cuadra cuatro del jirón Mayro.
Los agentes hallaron a siete presuntas damas de compa ñías en el establecimiento noc
del bar La Barra Azul II y ten dría otro local Barra Azul I, mientras que “La China” era la administradora del primer es tablecimiento. Verónica Tadeo fue capturada por los agentes policiales luego que fuera de latada por Yaedy Rojas, quien contó a las autoridades que la propietaria era quien presun tamente cobraba a las jóvenes intervenidas.
turno, quienes aparentemente venían siendo explotadas se xualmente por las imputadas, ya que las meretrices les pa
gaban una alta cuota para que laboren en dicho bar.
Se conoció que la “Reina de la noche” es la propietaria
Trascendió que también proporcionó datos importan tes en la investigación que viene realizando la Policía y el Ministerio Público.
atención mental y física de la víctima y su reinserción a su colegio para que finalice el año escolar.
Advirtió que el juez no ha considerado en la parte re solutiva la inhabilitación del docente como pena accesoria, a pesar de tener una sentencia en primera instancia por actos contra el pudor.
Asimismo, solicitó infor mación si la Ugel cumplió con remitir al Ministerio de Educación (Minedu) la lista actualizada de los docentes inmersos en delitos de viola ción sexual.
Comunicó que también pidió conocer si el Minedu requirió información de los docentes con condena al Poder Judicial.
“El objetivo es prevenir otros abusos sexuales en las instituciones educativas públicas y privadas”, señaló Yllanes Nauca.
Los bomberos voluntarios, una vez más, demostrando su acto humanitario, acudieron al llamado de los vecinos para rescatar a un indefenso can que había caído accidental mente a un pozo de regular profundidad. Los hombres de rojo llegaron hasta el sector
Los Portales, en las inmedia ciones del colegio Cristo Rey, en el distrito de Amarilis, y en contraron a la mascota herida en el interior del hueco, quien fue rescatada por los valerosos
hombres voluntarios.
Los vecinos por su parte se quejaron del agujero de gran tamaño y profundidad que se registró en la zona, el cual pone en riesgo la integridad física de los niños, mujeres y ancianos.
El partido entre Gimnasia y Esgrima de La Plata y Boca se detuvo a los 9 minutos del pri mer tiempo por una nube de gas lacrimógeno, que invadió el campo de juego y obligó al árbitro Hernán Mastrángelo a pararlo.
Los jugadores y miembros de ambos cuerpos técnicos se fueron al vestuario. Cerca de 40 minutos después, la Liga Profesional dio a conocer que el partido se suspendió por “falta de garantías”.
El diario ‘Olé’ informó que “el humo de los gases lacrimó genos y las balas de goma con los que la policía reprimió los disturbios fuera del estadio y en parte dentro de la cancha, impidieron seguir jugando el partido”.
Los primeros incidentes se produjeron fuera del esta dio, cuando se cerraron las puertas, porque las tribunas estaban llenas y cientos de aficionados intentaron entrar con boletos en mano.
Un hombre de 57 años, lla mado César ‘Lolo’ Regueiro, murió de un paro cardiorres piratorio, según informó el ministro de Seguridad bonae rense, Sergio Berni.
Asimismo, se registraron heridos que fueron traslada dos a los distintos hospitales de la zona.
Anoche viajó a Pucallpa la delega ción del club Sr. de Mayo de Ambo, para devolverle la visita a La Paz del Pachitea por la quinta fecha de la etapa nacional, partido confirmado para mañana domingo, a las 3.00 p.m. 18 jugadores, comando técnico, per sonal auxiliar y dirigentes conforman el grupo de 30 personas que viajó.
Ayer, el plantel hizo un partido de práctica en el estadio municipal de Ambo, donde el DT Jaime Cuadros mandó a ejecutar diversos movimien tos y jugadas de laboratorio, con dos equipos indistintamente entre titu lares y suplentes.
Los lesionados se recuperaron, sal vo dos de ellos que, de todas maneras, viajaron esperando que llegarán bien al domingo.
Jaime Cuadros dijo que tiene el equipo titular en mente, pero le falta resolver un par de cosas que lo hará antes de salir a la cancha de acuerdo a la situación de los dos lesionados.
Hay tranquilidad en el equipo, por que los 9 puntos acumulados son un respaldo que les da confianza para pasar a la Fase 2.
Sin embargo, un punto o los tres les daría la posibilidad de mantenerse en los primeros puestos de la tabla con la posibilidad que les toque un rival accesible y que les permita escoger la localía en el partido de ida.
El técnico Víctor Peña ordenó ayer un partido de práctica entre equipos A y B para armar el equipo titular que saldrá al campo maña na. Señaló que todavía tiene algunas dudas que las resol verá hoy después de observar vídeos del Atlético Bruces. En declaraciones a Ahora Deportes hizo un llamado a la gran cantidad de domaí nos residentes que vayan el domingo al estadio a apoyar al equipo y a la afición en ge neral. Tanto anímicamente como económicamente, pa gando sus entradas. “El equi po lo necesita en este partido en forma especial, porque nos jugamos la clasificación”, indi có. Añadió que el Verdecocha no tiene problemas de lesio nes ni de tarjetas. Aparte de
algunos jugadores que termi naron con fatiga muscular de poca consideración, el resto está bien físicamente.
“El equipo está bien, po siblemente hagamos dos cambios iniciales; tenemos
que ganar para asegurar la clasificación”, señaló.
Verdecocha recibirá al equipo chimbotano Atlético Bruces, este domingo, a partir de las 3.00 de la tarde, en el estadio Heraclio Tapia León.
Alianza Lima logró el bi campeonato de la Liga Feme nina, tras golear 3-0 a Carlos A. Mannucci en la final de vuelta, en un Matute repleto con más de 30 mil hinchas. Desde inicios de semana se sabía que la hinchada alian cista acudiría masivamente a La Victoria para apoyar a sus jugadoras, pero la expectativa se quedó corta.
La salida de las futbolistas, acompañada por coros ensor decedores y fuegos artificia les, fue emocionante. El 1-0 del encuentro lo marcó Sandy Dorador a los 31 minutos del primer tiempo. Heidi Padilla anotó el 2-0 a los 50’ del com
promiso. Adriana Lúcar selló la goleada y marcó el tercer gol a los 90 minutos del par tido, desatando el júbilo en el estadio Alejandro Villanueva. Alianza Lima representará al Perú en la Copa Libertado res femenina y será rival del América de Cali, Deportivo Lara de Venezuela y Santiago Morning de Chile en el Grupo D del torneo continental.
Paolo Guerrero lesionado.- El goleador peruano presenta un nuevo problema de rodilla. El club Avaí confirmó que el delantero quedó fuera del partido del domingo ante Fortaleza por la lesión.
También estuvo ausente en el reciente encuentro del León de la Isla, el jueves, que terminó en derrota por 2-1 frente al Botafogo en condición de local en estadio de la Ressacada.
Gol de ‘Canchita’.- El volante peruano Christofer Gonzáles anotó su primer gol para su equipo, el AlAdalh, en el triunfo por 2-1 sobre el Al-Feiha de la liga de Arabia Saudita.
Christofer Gonzáles apareció a los 65’ para mandar de cabeza la pelota al fondo de las redes y así celebrar su primer tanto para el Al-Adalh.
Cagliari empató con Lapadula.- Cagliari con Gianluca Lapadula igualó sin goles ante Genoa y sumó su tercer partido sin poder sumar tres puntos en la Serie B.
El ‘Bambino’ fue titular y estuvo en el campo de juego hasta los 78 minutos. Leonardo Pavoletti in gresó en su lugar.
Con este empate, Cagliari sumó 11 puntos y se ubica en el puesto nueve de la tabla de posiciones del torneo de ascenso del calzio italiano. En la próxima jornada, Cagliari recibirá al Brescia por la fecha 9.
Tocamientos en la Champions.- El encuentro que enfrentó a Benfica y PSG en Lisboa aún sigue dando que hablar.
En los accesos de los aficionados parisinos al estadio, varios se quejaron de que “los registros fueron exce sivos y en algunos casos se produjeron tocamientos y situaciones de abuso”.
“Al principio no reaccioné, me dije que era normal, solo va un poco más allá de lo habitual. Sin embargo, comencé a sentir incomodidad porque me metieron la mano en el sostén. Miré a mis amigos y estaban pasando por lo mismo”, relató una aficionada del PSG.
Lo que Erling Haaland ha despertado en poco tiem po en la Premier League y e n el mundo del fútbol es sorprendente.
Desde que llegó al Manches ter City no para de convertir goles y su presente ilusiona a sus fanáticos, pero hace temer a los rivales.
Tanto es así que en Inglate rra está en trámite una soli citud para que el noruego sea ‘deportado’ y no pueda seguir jugando en la Premier.
Desde su llegada al City, lleva 19 goles en 12 partidos y con 3 asistencias incluidas. Eso no es todo, ya marcó tres hat-tricks, en el poco tiem
po que lleva. En el sitio web Change.org, fanáticos ingle ses presentaron una petición para que el gobierno británico deporte a Haaland.
Lo acusan de ser un robot. Y lo curioso es que ya hay casi dos millones de firmas
recolectadas.
A su vez, el Parlamento Bri tánico, a partir de las 100.000 firmas, debate en una sesión las peticiones que alcanzan ese número, por lo que habrá que ver qué sucede con esta insólita acción.
Por otro lado, el noruego se está cubriendo de oro con este espectacular arranque goleador.
Según informa el Daily Mail, además de su salario, tiene incluido en su contrato con el City un bonus por gol anotado. Todo ello ha dispa rado sus ingresos hasta unos niveles que rondan el m illón de euros semanales.
La delegación peruana lle gó a las 38 medallas ganadas en los Juegos Sudamericanos hasta ayer, con 10 ganadas por la delegación de bádminton y una de plata en taekwondo. Perú suma hasta el momento 38 medallas, de las cuales 8 preseas de oro, 10 medallas de plata y 20 de bronce, su mando con lo que alcanzó el séptimo puesto en la tabla de posiciones.
No obstante, Brasil sigue ampliando su ventaja sobre los otros países sudamerica nos, donde hasta la quinta jornada acumuló 146 meda llas (61 de oro, 47 de plata y 38 de bronce).
En segundo término, se ubi ca Colombia con 114 medallas (33 de oro, 39 de plata y 42 de bronce).
Chile recupera el tercer lu gar por sus medallas de oro (15 de oro, 8 de plata y 24 de bronce, para un total de 47),
aunque tiene menos que Ve nezuela que suma 54 (14 de oro, 15 de plata y 25 de bronce). El grupo de los 5 primeros medallistas se completa con Argentina que tiene 70 (12 de oro, 26 de plata y 32 de bronce).