Edición Digital Diario Ahora 03/08/2022

Page 3

www.ahora.com.pe

3

Miércoles 03 agosto del 2022 /@Diario.ahora.1

/@DiarioahoraHco

/@Diarioahora

DP: 190 colegios se encuentran en riesgo alto, muy alto e inhabitables Miles de alumnos en Huánuco corren peligro debido al mal estado físico de sus planteles Preocupante. 190 instituciones educativas en Huánuco se encuentran en riesgo alto, muy alto e incluso algunos colegios se encuentran inhabitables. Así fue comunicado por la Defensoría del Pueblo (DP). La Defensoría advirtió que dichas instituciones ponen en peligro la integridad de miles de estudiantes de toda la región. Esto fue detectado durante una visita de supervisión que la DP realizó a las 9 Ugeles de las provincias de Huánuco, Ambo, Pachitea, Yarowilca, Lauricocha, Huamalíes, Dos de Mayo, Huacaybamba y Marañón. En la visita, donde se verificó las condiciones de infraestructura de las instituciones educativas, la DP halló que en la Ugel de Huánuco existen 91 colegios en pésimo estado, Ambo tiene 28 colegios, Pachitea 26, Huamalíes 18, Lauricocha 11, Yarowilca 6,

Dos de Mayo 2 y Huacaybamba 2. La supervisión permitió advertir también la demora de la transferencia del presupuesto para mantenimiento y la compra de materiales antes del inicio del año escolar. Asimismo, para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad de las instituciones educativas.

Región

EL DATO A inicios del 2022, los gobiernos regionales de todo el país han recibido un monto adicional en sus presupuestos, destinado para mejorar la reapertura de las clases presenciales y semipresenciales de todos sus colegios.

Según la Defensoría del Pueblo, este “descuido” generó el retraso del inicio del Año Escolar 2022 en varios de los colegios de Huánuco. Por otro lado, advirtió que los colegios que iniciaron las clases en el mes de marzo carecían de señalización de rutas de evacuación y zonas seguras. Asimismo, la DP identificó que alumnas y alumnos hacían uso inadecuado de la mascarilla y existía falta de material edu-

cativo para los niveles de inicial, primaria y secundaria. La defensoría exhortó al Ministerio de Educación (Minedu), al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) y a la Dirección Regional de Educación (Dre) tomar acciones urgentes para revertir esta situación y salvaguardar la integridad física de los estudiantes. También emplazó a las autoridades de las Ugeles, de las mismas instituciones educativas y de las municipalidades correspondientes coordinar acciones para mejorar las condiciones en donde los alumnos se encuentran tomando clases presenciales.

en lugares no aptos. Por otro lado, Chamorro reveló que habrá dos puntos

de vacunación en dicha feria, los cuales estarán hasta que finalice el evento.

Descuido de autoridades

Autoridades inspeccionaron feria de la Laguna Viña del Río A fin de frenar la cuarta ola del COVID-19, diversas autoridades huanuqueñas realizaron la primera inspección de la feria “Reactívate Huánuco”, ubicada en el sector la Laguna Viña del Río, el cual inició oficialmente el 25 de julio. Funcionarios de la Diresa, Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), la Policía Nacional, la Subprefectura provincial y otros constataron el desarrollo de la feria y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad contra la COVID-19. Asimismo, los funcionarios

colocaron señalización, lavado de manos y supervisión de ingreso. La supervisión arrancó aproximadamente a las 05:10 de la tarde de ayer, donde las autoridades se acercaron a cada puesto comercial solicitando carnet de vacunación y doble mascarilla. Igualmente, supervisaron el ingreso de las personas que portaban tapabocas. “Nuestra presencia es para poder señalizar los puestos de ingreso y salida, control de mascarilla, las ubicaciones respectivas de los tachos y tan-

ques de agua”, dijo el Gerente de Desarrollo Económico de la MPHco, José Claudio Pérez. Asimismo, sostuvo que, en horas de la mañana, la Policía Ambiental y la Fiscalía Ambiental supervisaron cada puesto de los feriantes para ver si cumplían con los protocolos, anunciando que quienes incumplan dicha disposición se les impondrá un acta sancionatoria. Por su parte, Delia Chamorro Guerra, directora ejecutiva de Promoción de la Salud de la Diresa, pidió al público usar doble mascarilla o un cubreboca

KN95, también que respeten el metro y medio de distanciamiento social y eviten comer


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.