6 minute read

DP: 190 colegios se encuentran en riesgo alto, muy alto e inhabitables Pag

Next Article
POLICIALES- PÁG

POLICIALES- PÁG

/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora Región

DP: 190 colegios se encuentran en riesgo alto, muy alto e inhabitables

Advertisement

Miles de alumnos en Huánuco corren peligro debido al mal estado físico de sus planteles

Preocupante. 190 instituciones educativas en Huánuco se encuentran en riesgo alto, muy alto e incluso algunos colegios se encuentran inhabitables. Así fue comunicado por la Defensoría del Pueblo (DP).

La Defensoría advirtió que dichas instituciones ponen en peligro la integridad de miles de estudiantes de toda la región.

Esto fue detectado durante una visita de supervisión que la DP realizó a las 9 Ugeles de las provincias de Huánuco, Ambo, Pachitea, Yarowilca, Lauricocha, Huamalíes, Dos de Mayo, Huacaybamba y Marañón.

En la visita, donde se verificó las condiciones de infraestructura de las instituciones educativas, la DP halló que en la Ugel de Huánuco existen 91 colegios en pésimo estado, Ambo tiene 28 colegios, Pachitea 26, Huamalíes 18, Lauricocha 11, Yarowilca 6, Dos de Mayo 2 y Huacaybamba 2.

La supervisión permitió advertir también la demora de la transferencia del presupuesto para mantenimiento y la compra de materiales antes del inicio del año escolar. Asimismo, para el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad de las instituciones educativas.

Descuido de autoridades

Según la Defensoría del Pueblo, este “descuido” generó el retraso del inicio del Año Escolar 2022 en varios de los colegios de Huánuco.

Por otro lado, advirtió que los colegios que iniciaron las clases en el mes de marzo carecían de señalización de rutas de evacuación y zonas seguras.

Asimismo, la DP identificó que alumnas y alumnos hacían uso inadecuado de la mascarilla y existía falta de material edu-

EL DATO

A inicios del 2022, los gobiernos regionales de todo el país han recibido un monto adicional en sus presupuestos, destinado para mejorar la reapertura de las clases presenciales y semipresenciales de todos sus colegios.

cativo para los niveles de inicial, primaria y secundaria.

La defensoría exhortó al Ministerio de Educación (Minedu), al Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied), al Gobierno Regional de Huánuco (Gorehco) y a la Dirección Regional de Educación (Dre) tomar acciones urgentes para revertir esta situación y salvaguardar la integridad física de los estudiantes.

También emplazó a las autoridades de las Ugeles, de las mismas instituciones educativas y de las municipalidades correspondientes coordinar acciones para mejorar las condiciones en donde los alumnos se encuentran tomando clases presenciales.

Autoridades inspeccionaron feria de la Laguna Viña del Río

A fin de frenar la cuarta ola del COVID-19, diversas autoridades huanuqueñas realizaron la primera inspección de la feria “Reactívate Huánuco”, ubicada en el sector la Laguna Viña del Río, el cual inició oficialmente el 25 de julio.

Funcionarios de la Diresa, Municipalidad Provincial de Huánuco (MPHco), la Policía Nacional, la Subprefectura provincial y otros constataron el desarrollo de la feria y el cumplimiento de los protocolos de bioseguridad contra la COVID-19.

Asimismo, los funcionarios colocaron señalización, lavado de manos y supervisión de ingreso.

La supervisión arrancó aproximadamente a las 05:10 de la tarde de ayer, donde las autoridades se acercaron a cada puesto comercial solicitando carnet de vacunación y doble mascarilla. Igualmente, supervisaron el ingreso de las personas que portaban tapabocas.

“Nuestra presencia es para poder señalizar los puestos de ingreso y salida, control de mascarilla, las ubicaciones respectivas de los tachos y tanques de agua”, dijo el Gerente de Desarrollo Económico de la MPHco, José Claudio Pérez.

Asimismo, sostuvo que, en horas de la mañana, la Policía Ambiental y la Fiscalía Ambiental supervisaron cada puesto de los feriantes para ver si cumplían con los protocolos, anunciando que quienes incumplan dicha disposición se les impondrá un acta sancionatoria.

Por su parte, Delia Chamorro Guerra, directora ejecutiva de Promoción de la Salud de la Diresa, pidió al público usar doble mascarilla o un cubreboca KN95, también que respeten el metro y medio de distanciamiento social y eviten comer en lugares no aptos.

Por otro lado, Chamorro reveló que habrá dos puntos de vacunación en dicha feria, los cuales estarán hasta que finalice el evento.

Región

/@Diario.ahora.1 /@DiarioahoraHco /@Diarioahora

Pillco Marca: Avenida Juan Velazco Alvarado estará lista este 30 de agosto

Realizarán Festival “Pata Amarilla” por Aniversario de Huánuco

El alcalde de Pillco Marca, Lidgardo Vara, afirmó que el proyecto de modernización de la avenida Juan Velasco Alvarado serán entregadas el próximo 30 de agosto, puesto que la obra se encuentra al 95 % de avance.

Tras la reunión con la Dirección Regional de Transporte, Vara señaló que una vez entregada la obra se planea realizar una segunda intervención para incorporar algunos tramos que no fueron considerados en el proyecto.

“Los vecinos, dirigentes, consejeros y nosotros estamos viendo para hacer un convenio para la ampliación de esa parte, entonces ya hemos quedado para reunirnos con los técni-

Uno de los eventos programados para el 483° Aniversario de Huánuco es la segunda edición del Festival denominado “Pata Amarilla”.

Cuyo evento cultural y gastronómico se realizará este 13 y 14 de agosto en las instalaciones del Club Lawn Tennis.

En dicho evento, se contará con la presencia de más de 60 empresarios en los rubros de juegos, comidas, repostería, artesanías entre otros, además

cos tanto de la municipalidad como también del Ministerio de Transporte, para que vean cuánto será el costo y saber si la comunidad de Pillco Marca participará”, indicó.

Vara resaltó que el proyecto denominado “Mejoramiento y construcción de las vías vehiculares, peatonales y áreas verdes en la Av. Juan Velasco Alvarado, Cayhuayna Alta”, costó más de 17 millones de soles.

Asimismo, consta con la construcción y pavimentación de la doble vía, bermas, veredas peatonales, rampas, sistema de drenaje pluvial, sardineles, áreas verdes, señalización y reductores de velocidad.

Asimismo, recordó que esta obra debió haber terminado en diciembre del año pasado. Sin embargo, por motivos de la pandemia se paralizó y se tuvo que reprogramar el cronograma de culminación para fines de este mes. de artistas nacionales y locales.

El organizador Tony Aguilar señaló que esperan contar con la visita de más de 20 mil asistentes, 10 mil personas por día, por lo que ya han previsto todos los protocolos de bioseguridad.

Finalmente, indicó que el objetivo de esta actividad es revalorar las costumbres y tradiciones de Huánuco y la reactivación económica de los empresarios y emprendedores.

Cancha deportiva de Amarilis luce en total abandono

Decenas de vecinos se quejaron por el estado deplorable que se encuentra la cancha deportiva, ubicada en el jirón Manco Inca del distrito de Amarilis.

Tras la denuncia, el equipo de prensa de este diario se acercó y constató que el espacio deportivo estaba totalmente abandonado, lleno de basura y con escombros alrededor.

“Es el único espacio que tenemos para practicar deporte y jugar fútbol, pero está totalmente sucio y deteriorado, en la noche no tiene luz y las autoridades distritales no hacen nada al respecto”, señaló un joven que utilizaba la cancha para hacer deporte junto con sus amigos.

Los periodistas también observaron que las gradas y estrados se encuentran desgastados y no han recibido ningún mantenimiento por años, lo que perjudica más el actual estado de la cancha.

“Las autoridades mejoraron la plaza y parque, pero se olvidaron de esta cancha, es necesaria para el sector, porque los jóvenes pueden mantener su mente activa jugando deporte y no en malas acciones”, manifestó una vecina, quien se identificó como Claudia Sáenz.

This article is from: