28.01.2023 EDICION IMPRESA UCAYALI

Page 1

GobernadorregionaldeUcayaliconvocaadirigentesdemovilizaciones

Goreuinvocadiálogo parasalirdelacrisis

Porunpresuntoajustedecuenta,enCiudadConstitución:

Disparosimpactaronenlacabeza.Elmóvildelcrimenhabríasidoporunadeudadedinero

JUEZSUSPENDIÓ

Pobladoreslanzaronpiedrasypolicíasbombaslacrimógenas

DESALOJOAHCASA

GRANDEELBOSQUE

Deembarcaciónfluvial.Unpasajeroresultóheridodebala

CMYK CMYK Entregaron 4 embarcaciones a CCNN Imiría Usaid Pro-Bosques S/ 1.00 Directora: Patricia Arias 28 ENERO 2023 Año XXXIV / 10064 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” diario EDICIÓNUCAYALI-SANMARTÍN-LORETO
PobladoresdePuente ChiobloqueanlaCFB ReemplazaalcapitánCBPJoséManuelPretelParedes
MATANABALAZOS AMOTOTAXISTA RÍO""PIRATASDE ASALTANA 25PASAJEROS
Pool Meza jefatura Cia.de Bomberos Ucayali
"Sicarios"
asesinana unhombre Peter

Sábado 28 de enero 2023

Fuente:ELCOMERCIO

MADREDEDIOSENEMERGENCIA

Reiteradamente hemos sostenido en este Diario que en nuestro país los bloqueos de caminos no pueden ser normalizados como mecanismos de protesta, por más legítima que esta pueda llegar a ser o por más loables que sean los nes por los que esta asegure luchar Ello, porque terminan afectando a todos aquellos que libremente deciden no tomar parte en esta y, sin embargo, casi siempre son los que acaban pagando las consecuencias por las acciones de unos cuantos que, además, consiguen salir librados de polvo y paja.

En casos extremos, esta forma de manifestación puede cobrarse la vida de una persona (ayer por ejemplo, un bebe de un año falleció de camino al Hospital Regional del Cusco al que no pudo llegar por culpa del bloqueo de una carretera en el distrito cusqueño de Oropesa), pero también condenar a una población entera a la carestía y al sufrimiento, como viene ocurriendo con Madre de Dios.

Como describió nuestro corresponsal en la región, Manuel Calloquispe Flores, dos días atrás, el panorama allá es desolador Cuatro hogares de niños y uno de adultos mayores no cuentan con alimentos ni con gas para preparar sus comidas. Lo mismo ocurre en el hospital Santa Rosa de Puerto Maldonado, la capital, donde las 250 raciones diarias que preparaban para pacientes y trabajadores se han reducido a 100. En tiendas y mercados de la zona no se ven ya frutas y verduras provenientes de la costa y la sierra, y las que se venden lo hacen a precios exorbitantes. Los grifos de Puerto Maldonado no tienen combustible y las imágenes de cientos de ciudadanos haciendo largas colas para ver si pueden acceder a un poco de gasolina se han vuelto frecuentes. En el ya mencionado hospital Santa Rosa, solo una ambulancia está operativa porque las otras se han quedado sin combustible. Lo mismo ha ocurrido con los generadores de electricidad, por lo que un apagón condenaría a los pacientes del nosocomio, especialmente a los de cuidados intensivos, a quedarse sin la atención que necesitan. El agua ha entrado a etapa de racionamiento, con cortes entre la medianoche y las 4 a.m. No solo se trata del desabastecimiento, sino de toda una economía que se cae a pedazos desde distintos ancos. Según el reporte de Calloquispe, una treintena de galpones se han quedado sin alimentos para sus pollos, lo que pone al borde del colapso a una actividad económica que emplea directa e indirectamente a unas 3.500 personas. Lo mismo ocurre en las piscigranjas. El sector forestal y el agrícola no pueden exportar sus productos y en el turismo se han cancelado las reservas hasta abril.

Todo esto producto del bloqueo de un tramo de la carretera Interoceánica que ha desconectado a Madre de Dios del resto del país desde hace más de 20 días. Esta no es una protesta, no importa cuántas veces sus impulsores quieran contrabandearla como tal; se trata de un acto criminal que debe sancionarse con las herramientas que la ley les provee a nuestras autoridades y un intento de chantaje inaceptable que le está haciendo pagar a los madrediosenses los platos rotos por el empecinamiento de unos cuantos.

Por supuesto, quienes están detrás de estos bloqueos no ignoran el padecimiento que causan. Lo hacen a sabiendas de sus consecuencias. Como hemos dicho antes, cortar una vía, destruir un aeropuerto o atacar un terminal terrestre constituyen intentos desembozados por aislar a una determinada parte del territorio a n de asxiarla económicamente y forzarla a plegarse a sus reclamos. Un accionar que algunos llaman ‘lucha social’, pero que nosotros consideramos que tiene un nombre mucho más apropiado: extorsión.

Nadie debería tener el derecho de causarle sufrimiento a otro solo porque busca impulsar sus demandas malinterpretando arteramente el concepto de ‘protesta’. En el Perú, lamentablemente, nos hemos acostumbrado a tolerar los bloqueos de vías y otras formas de grave afectación de los derechos de terceros como mecanismos válidos en las manifestaciones. El sufrimiento de Madre de Dios, sin embargo, nos recuerda que esto tiene que parar

LOCAL/NACIONAL

Pobladores lanzaron piedras y policías bombas lacrimógenas

Juezsuspendiódesalojo AHCasaGrandeelBosque

dras. Incluso prendieron fuego a tres neumáticos en mediodelavíaprincipalalsector obligandoalosagentesdelorden, responderles con bombaslacrimógenas.

Estehechoocurrióayercerca delas10delamañana,cuando llegaron al asentamiento humano cinco buses, de dondedescendieronelcontingente policial Los uniformados bloquearonlaentradaysalida de los habitantes, lo que desbordóelenfrentamiento. Wilmer Guevara, abogado de los habitantes, mostró documentos a la juez que estuvo presente,lograndoquelamisma,levanteunactaysuspendaellanzamientodedesalojo, fundamentando que no hay garantías,puestoquelosmoradoresvivenmásde20años en el lugar, hay inversión del estadoentreotros.

Lapresenciadeuncontingentepolicialresguardandoauna representantedelPoderJudicial y abogados del supuesto propietarios, ha desatado un

Compradores de GLP domésticorealizaronlargascolas en Llamagas de la avenidaCentenario, debidoaque sus distribuidoras cercanas incrementaron los precios y, en otros casos, no cuentan conelgasdoméstico. En horas de la mañana también se registraron colas interminablesporgasdomésticoenlaciudad.Lospobladores se concentraron en la plantaLlamagas,dondeobtuvieron balón GLPde 10 kilos amenosdeS/50. Algunos señalaron que en sus distribuidoras cercanas, les están vendiendo a 90 soles,indicandoquenohaybalónde10kg,aconsecuencia delbloqueoenHuipoca. Varonesymujeres,inclusoniños llegaron hasta la planta Llamagas en la Centenario, cargando sus balones hasta laveredadelaempresapara adquirir el producto. Los encargados informaron que no habrádesabastecimientopor el momento y que seguirán vendiendoadomicilio.(Miller Murrieta)

enfrentamiento con los moradoresdelasentamientohumanoCasaGranjaElBosque,en Manantay,enunintentodedesalojo.

Y es que, mientras la policía bloqueo el pase de los habitantesconsusescudos,losfuriosos pobladores comenzaron a lanzarles palos y pie-

En Llamagas

El letrado indicó que el supuesto dueño de apellido Ribeyro, en varias oportunidades habría intentado desalojar a los habitantes del lugar perotodashansidosuspendidas, porque los magistrados al llegar al lugar se encuentran con familias viviendo por añosenellugarylosmismos que indican, el predio paso al estado.Ahora sólo están a la espera de titulación (Miller Murrieta)

Largas colas por GLP doméstico

02

Local/Policial

Disparosimpactaronenlacabeza.Elmóvildelcrimenhabríasidoporunadeudadedinero

Matan a balazos A MOTOTAXISTA

De cinco certeros balazos, todas en su cabeza, fue asesinatounpadredefamilia quien en vida trabajaba como“mototaxista”.Alparecer, el móvil del crimen habría sido por una deuda queélsenegabaapagar Elhechodesangreseprodujoayerenhorasdelamadrugada en inmediaciones de la avenida José Balta, frentedelCetpro“Virgende Fátima, asentamiento humanoVillaelSalvador,distrito de Manantay Rener Djahan López Sinarahua de 39 años, fue asesinado trasser interceptadocuando se desplazaba condu-

ciendosuvehículotrimovil. Los hampones tras ejecutarelcrimenfugarondellugar en medio de la oscuridad con rumbo desconocido, los fuertes impactos de los proyectiles percutados contra la víctima, hicieron quelosvecinosdellugarsalieran de sus casas para averiguar que estaba pasando en la calle, encontrando el cuerpo sin vida delmototaxista. Anteloacontecido,losvecinos comunicaron a la policía quienes se constituyeron al lugar para constatar dicha información.Una vez en el lugar acordonaron el

perímetro de la escena del crimenydieroncuentaala unidad especializada de la Divincri por ser de su competencia. Después de varios minutos llegaron al lugaracompañadosdelfiscal deturnoyelmédicolegista, quienes realizaron las diligencias de recojo de evidenciasyhuellasdactilares que podrían haber dejado los sujetos. Luego procedieron al levantamiento y traslado del cadáver hacia la morgue de la ciudad de Pucallpa para continuar con las diligencias y practicarlo la necropsia de ley (D.Saavedra)

Sábado 28 de enero 2023

Por un presuntoajuste de cuenta,en Ciudad Constitución:

“Sicarios" asesinan a un hombre

Sicarios a sueldo acabaron con la vida de un ciudadano del distrito de Constitución, presuntamente por un “ajuste de cuenta”,elcualvienesiendoinvestigadoporlaPolicíaNacional. Raúl Rivera Diego de 47 añosaproximadamente,a quiensusamigosloconocíancariñosamentecomo

“Manguito”, recibió en el cuerpo un total de siete disparosdelosnueveque realizaronlossicariosque en horas de la tarde lo interceptaron en la puerta deunabodegadenombre “Nadia”, ubicado a espalda del colegio “Julio Vera Gutiérrez”, distrito de Constitución,provinciade Oxapampa, departamen-

todePasco. Altomarconocimientodel crimenseconstituyeronal lugarlosagentesdelaDivincri-Oxapampa, junto al fiscaldeturnoconelmédico legista, quienes realizaronlasdiligenciasdellevantamiento del cadáver del popular "Manguito" (D.Saavedra)

03

Reemplaza al capitán CBP José Manuel Pretel Paredes

PeterPoolMezajefatura Cia.deBomberosUcayali

Mediante resolución N°0142023-CGBVP,elCuerpoGeneral de Bomberos Voluntarios del Perú designó al Teniente Brigadier CBP Peter Pool Meza Alcocer, Comandante Departamental Cía de BomberosdeUcayali. Meza Alcocer reemplaza en el cargo del capitán CBPJoséManuelPretelParedes.El nuevo comandante departamentalparaelperiodo20232025, es administrador y licenciado en turismo y hoteleríayexfuncionariodelGobiernoRegionaldeUcayali.

MIGUARDIAHA TERMINADO

José Manuel Pretel Paredes serámuyrecordadoporlapoblación,porquesepusoenel hombro las principales demandas de la institución, y juntoalPatronatodeApoyoa los Bomberos, realizaron los Bomberoton,conlasquepudieronrecaudarfondosdela población y la parte privada paraquemejorenpocoapoco las condiciones de los hombres de rojo con implementaciónyequipamiento.

Tras su paso, también fue muy crítico con las autoridades regionales y locales, al asumir el cargo. “Agradezco atodoslosqueapoyaronala gestión.Setratódedarlomejorporestaregión.Sehizoel mejor esfuerzo por dar calidaddeservicioalosbomberosyalapoblación”,expresó Pretel.

Refirióqueestáencoordinación con el nuevo Comandante Departamental sobre lafechayhoradecambiode

Pobladores de Puente Chio bloquean la CFB

mando y el relevo administrativo,locualcomunicaráde manera oportuna. “Ha sido para mí, un honor asumir la responsabilidad y conducción de la XII Comandancia Departamental Los logros pertenecen a todos los que sumaronalagestión.Apartir deestemomentoeloficialdesignado asume la responsabilidad operativa Simplementeyunavezmásgracias Ucayaliporlaoportunidad”,finalizó.(MillerMurrieta)

El Proyecto Usaid ProBosques,implementócon 4 embarcaciones fluviales equipadasyunmotofurgóna 5 comunidades nativas del ámbitodelacuencadellago Imiría

Laentregafuerealizadacon elobjetivodecontribuiralfortalecimientodelmanejopesquerosostenible, controlyvigilanciacomunitaria Los bienes fueron entregadosenunaceremoniaespecial, desarrollada frente a la plazadelRelojPúblico.Elacto fue aperturado por el directorRegionaldelaProducción de Ucayali, doctor MarianoRebazaAlfaro. Laentregadelosequipos,facilitará la pesca sostenible e inclusiva, siempre insertados dentro de los planes de vida de las propias comunidadesnativas,queanhelany están dispuestas hacerlas realidad en coordinación conlasautoridadesrespectivas,señalóelIngenieroHéctor Cisneros Velarde, director ejecutivo del Proyecto UsaidPro-Bosques. Durante la reunión, el titular de la Producción, felicitó el esfuerzoquerealizanlasinstituciones en pro de la conservacióndelosrecursosde

Usaid Pro-Bosques

Entregaron4embarcaciones aCCNNImiría

nuestra biodiversidad. Además, recordó que la región Ucayali,tienelosrecursoshídricos más grandes de la amazonía peruana, entre ellos las lagunas Chauya e Imiría,dondeexistenmásde 60 especies de peces.Dentro de ellas existe el recurso pesquero paiche que se constituye como el símbolo ictiológico,. “Los hermanos de las dife-

rentescomunidadesquehabitanenelentornodelalaguna Imiría, serán favorecidas conelequipamientoquerealizó la cooperación internacional.Sebusca lograrelobjetivo común, que es la conservación de los recursos pesqueros para el bien de la población, en base al aprovechamientosostenibleyresponsable”, sostuvo Rebaza Alfaro.

daddeResiduosSólidos;Julio Arévalo Garazatúa, coordinador de Chazuta Chuya Chuya, Municipalidad del Centro Poblado Menor Las Palmas, Municipalidad Distrital de Chazuta y estudiantes de la Universidad PeruanaUnión.

El responsable de la Gerencia de Desarrollo Económico,ING.RoiderPérez,señalóqueconesteprocesolapoblación aprende a segregar, avalorizarsus residuossólidos.

Indicó,asimismo,quevienen trabajandounproyectodeordenanzamunicipalafindeinvolucrar en este proceso al cienporcientodelasfamilias bandinas.

Lospobladoresdelcaserío

Puente Chio, anunciaron ayer,en horas de la tarde, que cerraron por completo

la vía, impidiendo así el libretránsito. El bloqueo de la carretera FBseprodujoluegoquelos pobladoresdelaciudadde Aguaytía, decidieran dar tregua para que los transportistaspuedanllegarasu destino. Mas de mil 500 vehículos lograran pasar, con dirección a Lima y Pucallparespectivamente. Segúndenunciaronlosmoradoresdelsector, lamedidaseestadandoporlacoyuntura que vive nuestro país, por lo que se unen al pedidodelarenunciadeDina Boluarte y el cierre del congreso. “Nosotros nos sumamos al pedido de todo el país.Por ello es que vamos hacer sentirnuestromalestaryel pedidodetodoelpaís”,asegurounodelosmoradores delsector (A.Segovia)

Diferentes instituciones tomaronpartehoydelapasantíaalaplantadevalorización de la Municipalidad Distrital deLaBandadeShilcayocon elobjetivodeconocerelprocesodetransformacióndela

materiaorgánica.

Lasinstitucionesqueparticiparon de esta visita, fueron: Municipalidad Provincial de San Martín, a través de la ING Claribel Shapiama Quinteros,GerentedelaUni-

Por su parte, el alcalde ENRIQUE HILDEBRANDT, expresóquesugestióntiene la intención de procesar 100 toneladas de basura mensual."Estamosenterrandodinero. Vamos a innovar esta planta de valorización, que seaautosostenible,loveocomo una empresa", señaló el alcaldeatodoslospasantes.

04
LOCAL/NACIONAL Sábado 28 de enero 2023
Ejecutanpasantíaaplanta
devalorizacióndeMDBSH

PUBLIREPORTAJE

De embarcación fluvial. Un pasajero resultó herido de bala

“Piratas de río" asaltan a 25 PASAJEROS

Sábado 28 de enero 2023

Momentos de zozobra y pánicovivieronlos45pasajerosde unaembarcaciónfluvialdeserviciopúblicoalservíctimasde

Por poco termina asesinadoun"prestamista"porhaberseresistidoalasaltoyrobodesucangurocondinero.

Dos de los cuatro disparos impactaronenelcuerpode prestamista,enhorasdela noche, en el asentamiento humano Micaela Bastidas, distritodeCallería.

José Marcos Chero Tapia, de 47 años, fue interceptado por dos sujetos desconocidosabordodeunamotocicletasinplacaderodaje a la vista, en el frontis de unavivienda,ubicadaenel pasaje Pacasmayo, al costado del colegio "Agropecuario",cuandollegabapararealizarsucobranzaala dueñadelacasaquienanteriormente lo había realizado un préstamo de dinero.

Al lugar de la emergencia se hizo presente el personal de Patrullaje Integrado de la comisaria de Pucallpa,quieneslebrindaronlos primerosauxiliosdelcaso.Luego lo trasladaron al prestamista herido hasta hacia el hospital Nº 02 de EsSalud,dondefueatendi-

asalto a punta de balazos por unabandade“PiratasdelRio”.

Los delincuentes les despojaron de todas las pertenecías devalorquetraíanconsigo.Unodelospasajerosresultómal heridoporunadelasbalaspercutadas.

Seissujetosprovistosdearma defuego interceptaronalaembarcaciónenplenoviajeporel ríoUcayali,cuandosedirigían hacia la comunidad nativa “El Triunfo”. lavíctimafueidentificadocomoLinderEspinozaPinedo de 44 años, de quien se conocióqueviajabaallugaren menciónpararealizartrabajos de censo forestal para la entidadquelabora.

Tras el violento asalto y robo que fueron víctimas los pasajeros,losencargadosdelaembarcación fluvial, retornaron a la ciudad de Pucallpa trayéndoloalheridodebala,quienal llegar al puerto fue conducido hacia el hospital regional de Pucallpa para que recibiera atención médica, siendo atendidoporelmedicodeturnoDenis Gama Vásquez, quien fue diagnosticado para el paciente, herida por Proyectil de ArmadeFuegoenRegiónSuperciliar izquierda, descartar trauma toráxico cerrado (D.Saavedra)

BALEAN A “prestamista"

Sernanp y Profonanpe

Lanzan3raediciónde

EmprendedoresporlaNaturaleza

Lima.Con el objetivo de promover y fortalecer emprendimientos privados basados en elaprovechamientosostenible de recursos naturales asociados a las áreas naturales protegidas (ANP), que contribuyan a su conservación y que generendesarrolloeconómico local, se lanzó la tercera edición del concurso EmprendedoresporNaturaleza.

Elconcurso,organizadoporel ServicioNacionaldeÁreasNaturalesProtegidasporelEstado(Sernanp)yProfonanpe,es una iniciativa que se ejecuta enelmarcodelProgramapara la Conservación y Desarrollo Sostenible(PROCODES).

En el seminario web realizado ayer jueves 26 de enero, Deyvis Huamán, director de GestióndelasÁreasNaturalesProtegidasdelSernanp,yClaudia Godfrey, directora de InnovaciónyGestiónEstratégica,resaltaronlaimportanciadeque este tipo de concursos continúen desarrollándose porque nos permiten impulsar iniciativasdenegocioquegaranticen la conservación de nuestras Áreas Naturales Protegidas (ANP)ydemuestrensupotencial como polos de desarrollo sostenible.

Del mismo modo, las iniciativas que se presenten al concursodeberánpromoverelmejoramiento, ampliación y consolidación de emprendimientosdeaprovechamientosostenible que brinden un servicio y/o generen un producto, medianteaccionescomolamejora de equipamiento, infraestructura, uso de herramientas tecnológicas,desarrollodecapacidades técnicas, entre otros;conlafinalidaddemejorar y optimizar la oferta actual delemprendimiento.

Hastaelmomento,durantelas dos primeras ediciones se han premiado a 37 emprendimientosysehalogradodarpasos importantes en beneficio de los emprendedores, apoyandoamásde500personas ytrabajandocon85comunidadesindígenasycampesinasa nivelnacional.Además,sehan sentado las bases para conocerelcontextoenelqueseencuentran, y cada edición del concurso ha permitido elaborar nuevas estrategias y fortalecerlas, en beneficio de los participantes y de las ANP Esto impactará positivamente enlaagendaambientalanivel país.

do por el médico de turno Cristian Arévalo Ríos, quien diagnosticó para el

pacienteJoséMarcosCheroTapia,heridaporproyectil de arma de fuego en la

pierna derecha y parte cintura izquierda (D Saavedra)

Alrespecto,DeyvisHuamánindicó destacó que este tipo de iniciativasdemuestranelcompromiso entre el Estado y el sectorprivadoparapotenciary contribuirenelimpulsodeemprendimientos sostenibles basados en el manejo de recursos naturales, los cuales en muchos casos son liderados por comunidades campesinas y nativas o por mujeres emprendedoras que viven dentro o cerca de las áreas naturales protegidas.Porsuparte,ClaudiaGodfreyindicóqueenconcordancia con las políticas de Sernanp y Profonanpe, al menos el 30% de las propuestas ganadorasdeberánserlideradaspormujeres.

Emprendedores por Naturaleza es un concurso del ProgramaparalaConservaciónyDes a r r o l l o S o s t e n i b l e (PROCODES), iniciativa que busca promover la conservacióndelabiodiversidadycontribuir al desarrollo económico y social en el ámbito de las áreas naturales protegidas a travésdeunaestrategiademanejoyaprovechamientosostenible de recursos naturales y servicios ambientales e impulsarlagestiónefectivadeestos espacios con enfoque territorial.Para conocer las bases y postular al concurso puedes entrara:

https://profonanpe org pe/con cursos-profonanpe/(FIN) NDP/VDV/MAO

05
Por resistirse al atraco

LOCAL/NACIONAL

Gobernador regional de Ucayali convoca a dirigentes de movilizaciones

Goreu invoca diálogo para salir de la crisis

En diálogo con RPP, el gobernadorregionaldeUcayali, Manuel Gambini, pidió al Ejecutivo y Legislativo solucionar de manera rápida la crisis social que vive el país, yaquelaeconomíadelasregiones se está estancando. No obstante, Gambini precisó que para salir de esta crisis es importante también quelosdirigentesdelasmovilizaciones accedan dialogar con las autoridades del gobierno central "Muchos gobernadoresestamosinvocando a nuestra población a undiálogo,anoestarmaltratando a nuestras instituciones públicas porque final-

mente es parte nuestro. Hay que hacer las protestas tal vez un poco más pacíficas", señaló.

02:29

En otro momento, Gambini alertó que el combustible y otros productos no están in-

Vivirá la fiesta más eufórica de la Amazonía peruana

Carnaval de Ucayali será 7 al 28 febrero

brero la Dirección Regional deComercioExterioryTurismo(Dircetur)deUcayalilanzaráelXXXIIFestivalCarnavalUcayali2023,enelCampoFerialYarinacocha,desde las11:00horas. El miércoles 15 de febrero tendrálugaruncitytourdeturismo social, entre las 16:00 y 17:00 horas, que partirá desde la Plaza deArmas de laciudaddePucallpa,capital departamental, y recorrerá losmásemblemáticosatractivosturísticos.

gresando a Ucayali a causa del bloqueo de la carretera FedericoBasadre.Esto,indicólaautoridad,provocaperjuicios a diversos sectores de la región, como a los palmicultores."Estamañanahacíananuncioslospalmicultores, decían que suspendamoslacosechaporqueyano podemos seguir produciendo el aceite rojo, ya no hay dónde almacenar porque no haypase",explicó.Parasalir del mal momento económico,desdeel7al28defebrero próximo se celebrará la edición número 32 del Carnaval de Ucayali. "Eso a nosotrosnosvaaayudararecibirvisitasdecientosdeturistas,tantonacionalescomointernacionales.EnUcayalitenemosrecursosnaturalesimportantísimos, lagos, ríos y nuestra gastronomía también",dijoelgobernador

callpa.

El viernes 24 de febrero tendrálugar desdelas14:00horas,el“GranCorsoCarnavalesco”,enelqueparticiparán carros alegóricos y comparsas que exhibirán la prodigiosa cultura de los pueblos originariosdeUcayali.

Defensoría alerta:

Petróleoderramadohabría llegadoaríoMarañón-Nieva

Ucayali.El Carnaval de Ucayalivolveráacelebrarseeste año con gran energía para mostrar con un amplio programadeactividadesdel7al 28defebreropróximo,cómo se disfruta esta arraigada fiestacostumbristadelaque nadie se sustrae para apreciarlaalegoríadelostrajestípicos, vistosos pasacalles tradicionales,asícomolasdiversas expresiones del folclor amazónico que caracterizanaesteemblemáticode-

partamento de la selva central y oriental peruana El XXXIIFestivalCarnavalUcayali 2023 destaca sobremanera en el calendario festivo peruano porque la identidad regionalseexpresamásque nunca con alborozo, colorido,música,bailesytrajestípicos, a los que añade una enorme hospitalidad que seducealosvisitantes.

Actividadesoficiales

De acuerdo al programa oficialdeactividades,el7defe-

Del martes 21 al sábado 25 de febrero se desarrollará la Feria Gastronómica, Agroindustrial y Artesanal “Cómprale a Ucayali”, en la Plaza deArmasdePucallpa.

El jueves 23 de febrero se realizará un desfile de moda étnicadeUcayali,apartirde las 19:00 horas en la Plaza deArmas de Ucayali. Ydesde las 15:00 horas se desarrollará la “Maratón de Danzas 2023”, en el centro comercial Real Plaza de Pu-

El sábado 25 se realizará el “PressTourRíoUcayali”,que partirádesdelas06:30horas en el lago Imiría, ubicado en el distrito de Masisea. Ese mismo día se llevará a cabo la elección y coronación de “MissCarnaval2023ylaSeñorita Talento 2023”, en la Plaza deArmas de Pucallpa desdelas17:00horas. Finalmente, el martes 28 de febrero se llevará a cabo la clausura y premiación del XXXIIFestivalCarnavalUcayali 2023, en el centro comercialRealPlazadesdelas 17:00horas.

CómollegaraUcayali

La manera más sencilla de llegaraUcayaliesporvíaaérea.Elvuelodesdelaciudad deLimahastaPucallpadura unos cincuenta minutos, lo mismo que desde la ciudad deIquitos.

Otra opción es llegar por vía terrestre,atravesandoelcentro del Perú por la carretera Centralenunviajecuyaduraciónesdeaproximadamente 16horas.(FIN)LZD/MAO

Amazonas La Defensoría delPuebloalertóqueelpetróleo derramado la semana pasada en el distrito de SantaMaríadeNieva,provinciadeCondorcanqui,región Amazonas, a consecuencia de un atentado al OleoductoNorperuano,habríallegadoalosríosNieva yMarañón.

Atravésdesucuentaoficial enTwitter,laDefensoríaexpresó que urgía una atenciónalderramedepetróleo ocurrido en el k, 390+196 delOleoductoNorperuano, aunos500metrosdelacarretera, en el sector Putuyakat-Panntam, ubicado en el distrito de Santa María de Nieva, provincia de Condorcanqui Según la empresa Petroperú, el derrame fue ocasionado por un corte a la tubería del oleoducto perpetrado el miércoles18deenero.

"Reiteramosqueurgeatención del derrame de petróleoentramo2deloleoducto Norperuano (km 390+196),ocurridoel18de enero, el cual habría llegadonosoloalríoNieva,sino también al Marañón, poniendo en riesgo la salud delapoblaciónyafectando elambiente",indicaeltexto publicado el miércoles 25 deenero. Agregó que la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM),laMunicipalidadde Condorcanqui y el Gobier-

no Regional de Amazonas debenadoptarmedidasurgentesparaimpulsareldiálogo con población local y sepermitaelingresodepersonal de Petroperú, OEFA y Osinergmin a fin de que se garantice una urgente contenciónylimpieza. Lainformaciónfuecorroborada hoy por representantesdelaONGSociedadPeruana de DerechoAmbiental (SPDA) en Amazonas queindicóquelazonaafectadaesdedifícilacceso.El hidrocarburo vertido ha recorrido quebradas aledañas y ha llegado a los ríos NievayMarañón,conelpeligro de impactar en la saluddelapoblaciónlocal. Según el establecimiento de salud de la provincia de Condorcanqui, el derrame depetróleohabríaafectado al menos a 17 comunidadesnativasdelazona. Hasta ayer el personal de Petroperú y los especialistasdelOEFAydeOsinergminnopodíanacudiralazonaafectadadebidoaquedirigentes impedían el acceso.Luegodeundiálogoprolongado, en el que intervinieronlaSecretaríadeGestión Social y Diálogo de la PCMydelGoreAmazonas, las comunidades aceptaron permitir el acceso a las brigadas para la atención de la emergencia (FIN) MBS/MAO

06
Sábado 28 de enero 2023

Sábado 28 de enero 2023

Las Bambas:

PJdictaprisiónpreventivaaexjuezporpresuntamente recibirdineroparafavoreceracomunidades

ElPoderJudicialdictónueve meses de prisión preventiva en contra del exjuez supernumerario del Juzgado Mixto de la ProvinciadeGrau,Exaltación Chipana Quispe, por los presuntosdelitosdecohechopasivoespecíficoyorganizacióncriminal,vinculados al caso “Los Chavelos”.

SegúnlaFiscalía,estefuncionario habría favorecido de manera irregular a las comunidades campesinas en los procesos judiciales quetienenconlaempresa mineraLasBambas.

Estepresuntogrupocriminal, que estaría liderado por los hermanos Jorge MartínyFrankAníbalChá-

vezSotelo,habríacaptado afuncionariosyservidores del Poder Judicial deApurímac,entreellosalexjuez Exaltación Chipana Quispe.

Según la tesis fiscal, Chipana Quispe habría favorecidoconresolucionesjudiciales a las comunidades de Quehuira, HuancuireyPumamarca,patrocinadas por Jorge Martín Chávez Sotelo, en contra de la empresa minera

MMGLasBambas.Acambio habría recibido dinero mediante depósitos en su cuentadelBancodelaNación.

Estos hechos fueron sustentados por el fiscal Guido Enrique Castro Muelle,

yvienensiendocorroborados con las comunicacionesfluidasquemantenían tanto Exaltación Chipana comoJorgeMartínezChávez Sotelo, presunto lider de la banda "Los Chavelos", por WhatsApp. Estas evidencias demostrarían elvínculodeconfianzayla forma en cómo se realizabanlostratos.

Las Bambas en peligro deparar

El sindicato de trabajadores de la empresa minera Las Bambas indican que tras15díassinpoderproveerse de insumos, hay riesgodequeparalicensu actividadcompletamente.

“Es muy probable que se paralicen todas las actividadesdeaquíalasemana queviene",dijoelsecretariogeneraldelsindicatode trabajadores de esa mina, ErickRamos,aTVPerú.

LarutaporlacualLasBam-

VENDO TERRENO SAN JOSÉ YARINACOCHA9.74 HAS. TERRENO OCUPADO CON JUICIO DESALOJO TERMINADO.

INFORMES: 998376183

bas se abastece de insumos y la vía por donde transportasumineralcontinúan interrumpidas por los manifestantes Además, se advierte que las operacionesdeminadoestaban funcionando en forma muy reducida, pero aún se realiza de forma normal el procesamiento en planta para la obtención de concentrados de cobre.

Para el director de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE), Carlos Gálvez, esta situación genera un

mal clima para las inversiones de esta actividad y va a llevar a que se sigan postergandoproyectosmineros.

Según la SNMPE, cada día de paralización en la mineraLasBambasgeneraunapérdidadeS/.39millonesalpaís.

VENDO TERRENO

Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM

BE//2202(27 al 31.01.2023)

¡OCASIÓN! VENTA DE FUNDO DE 61.2 HECTÁREAS

Con más de 5 hectáreas de cacao, agua todo el año, suelo en perfectas condiciones, factibilidad eléctrica, factibilidad para internet, acceso directo desde lacarreteraaTournavista.

CONTACTO:

910 257 189 - 983

475 680

FE//2063(27 al 06.02.2023)

ALQUILO CASA CAMPESTRE

EnAv. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976

BE//2199(23 al 30.01.2023)

VENDO O ALQUILO HOTEL EN IQUITOS

De 5 pisos en JrArica 363A1 cuadra de la plaza de armas con 30 habitaciones

Llamar al 942 697 277 - 998 766 090

07 Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
ADM
ADM AMD

Sábado 28 de enero 2023

Amazonas:

Petroperúcolocagrapametálicaparadetener fugadecrudotrascorteenOleoductoNorperuano

Condenana15añosasujetoque trasladaba58kilosdedrogaenelVraem

AYACUCHO. La Corte Superior de Justicia deAyacucho, a través del Primer Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial Permanente, sentencióa15añosdecárcelaWalter Enríquez Bautista como coautordeldelitodetráficoilícito de drogas, en su modalidaddefavorecimientoalconsumoilegaldedrogastóxicas mediante actos de tráfico, en agraviodelEstado.

Además, dicho órgano jurisdiccional dispuso que el sentenciado realice el pago de unosS/100milporconcepto dereparacióncivilafavordel Estado; así como el decomiso definitivo del vehículo de

placa AKX-240 de propiedad del acusado, como bien incautado en la intervención el díadeloshechos. Lasentenciasevinculaalhecho que el pasado 19 de julio de 2021, agentes de la Dirección Antidrogas, hicieron un operativo en la carreteraAyacucho-Huanta,alturadelCentroPobladodeChaca,provinciadeHuanta.Allíseintervino a Walter Enríquez Bautista y otrossujetos,quienessedesplazaban en el vehículo citado, trasladando 58.995 kilos de clorhidrato de cocaína, informó el diario «Jornada», de Ayacucho.

Petroperúanuncióquesupersonalycontratistasingresaron este viernes a la zona del kilómetro 390 del Tramo II del OleoductoNorperuano(ONP), en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, "para contener la fuga de crudo con lacolocacióndeunagrapametálica". Ello se realizó con presencia

Congresoapruebareconsideraciónparadebatirque eleccionesgeneralessepuedanrealizarenel2023

"Simultáneamente, mientras se lograban las coordinacionesparaelingresoalpuntode origen del derrame, Petroperú procedióainstalarbarrerasde contenciónenelríoChiangos, tras el consentimiento otorgadoporotrascomunidadesvecinas, evitando así que el crudo siga expandiéndose", agregaron.

El pleno del Congreso, con 78votosafavor,34encontra y 7 abstenciones, se aprobó la reconsideración

para debatir que el adelanto deeleccionesserealiceenel 2023yyanoesperarhastael 2024.

Esta nueva reconsideración tiene como objetivo que las eleccionespresidencialesse realicen en octubre de este

de supervisores del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y tras coordinaciones con dirigentes delazonaluegodelcorteenel Oleoducto Norperuano producidoelpasado18deenero. Enesalínea,Petroperúrecordó que un grupo de manifestantesimpidióelaccesodepersonal especializado para se-

año,mientrasqueelmandato de la presidenta Dina Boluarte culminaría el 31 de diciembre del 2023 para que su sucesor asuma funciones el primer día del 2024 hasta el28dejuliodel2029.

"El presidente de la República electo en las Elecciones Generales 2023 presta el juramento de ley y asume sus funciones el 01 de enero de 2024,exceptuándosedelplazo dispuesto en el artículo 116delaConstitución,yculminasumandatoel28dejuliode2029",seleeeneltexto presentado por Hernando GuerraGarcía. Sobre los congresistas y representantesdelParlamento Andino sus periodos de gestión culminarían el 30 de diciembre.Susreemplazantes asumenundíadespuéshastael26dejuliodel2029. Ahoralosparlamentariostendránunnuevodebatedetres horasparaquepuedanintercambiar opiniones y por último entrar a votación para

llarlatuberíarotayrealizarlos labores de contención de crudo. "(...)Noobstante,sevieronimpedidosdeingresarporoposición de algunos dirigentes y manifestantes de la zona, sin existir las garantías del caso, como fue constatado por las autoridades", señalaron en un comunicado.

quelaseleccionesgenerales puedanserconfirmadaseste año.

Renovación Popular rechazapropuesta

Al iniciar la sesión del Congreso José Williams dio cuentadelosoficiospresentados por las bancadas de RenovaciónPopularyelBloqueMagisterialargumentando que la reconsideración planteada por Fuerza Popular "debe ser declarada improcedentedeplano"ynodebevotarse.

El presidente de la Mesa Directivaautorizóeldebatesobrelacuestióndeordenpara quesedeclareimprocedente lareconsideracióndelavotación que propone adelantar laseleccionesgeneralespara el 2023. Posteriormente, la iniciativa fue rechazada con 51 votos a favor, 58 en contra y nueve abstenciones.

Edward Málaga en contra delapropuesta

El congresista no agrupado

Reportes de cortes de tuberías Recordemosqueelpasadosábado14deenero,Petroperúinformó que un grupo de manifestantesseacercóalaválvula del kilómetro 371 del Oleoducto Norperuano (ONP), cercanaalpuenteNieva,enlaprovincia de Condorcanqui, región Amazonas, con la intencióndemanipularla. Incluso, como parte de estas acciones de alto riesgo, prendieron fuego directo a la tubería,alaalturadelkilómetro389 delTramoII,cercadelacomunidad nativa El Paraíso, en el distrito de Chiriaco, provincia deBagua,. Asimismo, Petroperú hizo un llamadoalascomunidadespara que permitan el ingreso de laPolicíaNacionalydelMinisterio Público para que inicien lasinvestigacionescorrespondientes, "buscando identificar alosresponsablesdeesteacto delictivo que ha tenido un grave impacto sobre el ambienteylascomunidadesvecinas".

Edward Málaga Trillo se mostróendesacuerdodela propuestadeFuerzaPopular para adelantar las eleccionesgeneralesaesteaño yyanoenabrilde2024,comolopropusoelPoderEjecutivo.

MálagaTrilloconsideróque la modificación de los plazos iniciales impediría que se lleven a cabo las reformas electorales y políticas que,asuparecer contribuirían a la gobernabilidad del país.

“Estoy en desacuerdo con eso [propuesta de Fuerza Popular], pero no necesariamenteporelplazo.Cuando hablábamos hace unos meses sobre cómo salíamos de la crisis, estaba todavíaelseñor[Pedro]CastilloenelGobiernoyyodecía que teníamos que observartrespasos:lavacancia, las reformas y el adelantodeelecciones.Laprioridadsonlasreformas”,indicó.

CMYK CMYK 08 Central

Central

Madre de Dios:

ElGobiernodelaregióndeMadredeDiosafirmóque"laviolencia ha llegado al límite" en la ciudad de Puerto Maldonado,sucapital,dondevándalos atacaronesteviernesconpiedrasypaloslacasadelgobernador, Luis Otzuka, quien se defendió con un arma de fuego.

Enesesentido,elgobiernoregional expresó, en un pronunciamiento, "su repudio" al ataquecontralaviviendadeOtsuka, que, según enfatizó, puso enriesgolavidadelamáxima autoridadlocal.

"LaviolenciaenPuertoMaldonado ha llegado al límite, a tal extremo que la protesta se ha convertido en hechos delincuenciales, donde grupos armadosprovocanzozobraenla población",denunció. El pronunciamiento agregó queestasituacióntambiénestá generando "el desabastecimiento de alimentos, combustibles, medicinas e insumos" enlaregión.

"Finalmente,reiteramosconur-

CUSCO. Como parte de una pasantía, agricultores y técnicosemprendedoresdelosdistritosdeKimbiri,Ayna,Siviay VizcatandelEne,visitaronlas comunidadesnativasdeSankiroshiyMarontuari,eneldistrito de Pichari, que poseen parcelasdemostrativasdecultivos de maracuyá y granadillaenplenaproducción.

En el recorrido, el alcalde encargado de Pichari, Jorge Chávez, y el regidor Marcelino Peralta acompañaron al equipo técnico del proyecto “Mejoramiento de los servicios de Apoyo para el Desarrollo Productivo en Plantas Alimenticia Nativas en 08 comunidades Asháninkas del DistritodePichari”.

Bajoesainiciativasecompartieron las experiencias exitosas en la producción, abonamiento y control de los frutos tropicalesdelazona,quepermitirán garantizar la masificación de la maracuyá y granadilla para su comercialización yexportación,informólaMunicipalidadDistritaldePichari.

Dato:

Entrelasplantasnativasdela

gencia, tanto al Ejecutivo como al Legislativo, resuelvan cuanto antes porque solo a ellos le compete solucionar la crisis política y social que hoy vivimos",remarcó. Gobernador se defiende de vándalos

Esta tarde el gobernador regional de Madre de Dios, Luis Otsuka Salazar, se tuvo que defender a balazos luego de queungrupodevándalosatacaraytrataradeincendiarsuvi-

vienda,situadaenlaciudadde PuertoMaldonado. Provistosderocasypalos,los vándalos aprovecharon que apenas diez policías resguardaban la vivienda de la autoridadregional,paratratardeingresaralafuerzaalpredio. Al ver cómo la turba lanzaba piedrascontrasuviviendayponía en riesgo la integridad de su familia, el gobernador regional –según se contempla enlosvideosalosqueaccedió

Vraem:

RPP – sacó un arma de largo alcanceyrealizódisparosalairedesdeelsegundopisodesu vivienda,conelobjetivodedispersaralosvándalos.

EndeclaracionesaCentralde Informaciones de RPP, Luis Otsukacomentóquesícuenta conlicenciaparaportararmas yseñalóque,denohaberrealizado disparos al aire, “en estos momentos me tendrían querecogerdelamorgue”,en referencia al eventual ingreso delaturbaalavivienda.

“Estabanrompiendolapuerta. Derribaron las ventanas y las lunasdemicasa.Amímecayó unapiedra[…].Yotuvequedefenderme, agarrar mi arma y comenzaradefenderme,detalló. MadredeDiosesunadelasregiones más afectadas por los bloqueosdecarreterasporpartedemanifestantesquepiden larenunciadeBoluarteyelcierre del Congreso, así como la convocatoria a elecciones generales anticipadas y a una asambleaconstituyente.

Este jueves, el Ejecutivo peruanoanuncióquelasFuerzas Armadas y la Policía Nacional ejecutarán plan de desbloqueo de las vías nacionales que, en el caso de Madre de Dios,buscarásolucionareldesabastecimiento de combustiblesyalimentos.

Sábado 28 de enero 2023

zona se tienen a las hortalizas: col, tomate, pepinillo, lechuga, perejil, zapallo, zapalloloche,rocoto.Enlegumino-

sasycerealessetiene:maní, frijolcastilla,frijoldepalo,vainita,sachainchi,arrozymaíz. En raíces y tubérculos se re-

gistra: pituca, uncucha, opati, camote, kion. Finalmente, en frutales: maracuyá, cocona, granadillaypalta.

La Federación Departamental de Productores de CastañadeMadredeDios(Feprocamd) envió dos misivas (al gobernadorregionaldeHuánuco, Antonio Pulgar, y a la defensoradelPueblo,Eliana Revollar)pararatificarsurespaldo al proyecto de ley N° 3136, pues ambas autoridades se pronunciaron en contradeesainiciativaquefacilita la autonomía económica de los concesionarios castañeros,asícomolaconservacióndelosbosques.

Es por ello es que la Feprocamd solicitó una reunión concadaunadelasautoridades mencionadas para tener la ocasión de exponerles los argumentos que han llevado aloscastañerosamostrarse a favor del proyecto de ley mencionado Ambos documentosllevanlafirmadelpresidente de la Feprocamd JuanCarlosGrifa. Los castañeros respaldan el tenor del proyecto de ley N° 3136, que impulsa dejar sin efecto el numeral 3.2 del artículo 3 del D.S. 003-2022MINAM, debido a que esta norma establece que el Profonanpe administre los fondosobtenidosporlosproyectos REDD+ sin hacer distingos entre los fondos obtenidos por los proyectos REDD+ de la iniciativa privada y de aquellos desarrolladosporelEstado.

Seañadequeanteestafalta deprecisión“elMinamterminaapropiándosedetodoslos bonos de carbono obtenidos por todos los proyectos REDD+ así como de todos los fondos que se obtengan con la transferencia de esos bonos de carbono. De esta

manera, el Estado ejecuta una expropiación de facto, por tanto, ilegal e ilegítima” sobreeltrabajoquedesarrollanloscastañeros. La Feprocamd remarca que el numeral 3.2 del artículo 3 del D.S. 003-2022-MINAM, en vigencia, resulta “claramenteconfiscatoriodenuestros derechos de propiedad sobrelosbonosdecarbono” queproducenalprotegerlos bosques. Se añade que esa norma se aprobó sin un proceso de consulta a la población. También negaron que elproyectodeleyquebusca su modificación promueva losmercadosdecarbonosin salvaguardas.

Se recuerda que los castañeros madrediosenses han sido, por generaciones, los jardineros del bosque , puessuactividades“unsólidoeinfranqueablemurofrente a la tala y degradación de los bosques amazónicos”

Porello,respaldanelproyecto de ley mencionado “porqueescompletamentefavorable a la conservación de los bosques, pues nos garantizaelaccesodirectoysin intermediariosalosrecursos financierosquenecesitamos paraprotegerlos”.

Ante el gobernador regionalhuanuqueño

La Feprocamd expresó su “consternación”antelasafirmaciones divulgadas por el gobernadorregionaldeHuánucoypresidentedelaMancomunidadRegionalAmazónica, Antonio Pulgar, quien se pronunció en contra del proyecto de ley mencionado quefacilitalaautonomíaeconómica de los concesionarioscastañeros.

CMYK CMYK
09
Castañerosdefiendensusderechos anteposicionesquebuscanvulnerarlos
Gobiernoregionalafirmaque"violenciaha llegadoallímite"trasataqueacasadeLuisOtsuka
AgricultoresrealizanpasantíaenPicharipara optimizarcultivosdemaracuyáygranadilla

Sábado 28 de enero 2023

INS presenta estudio:

AltaprevalenciaVIHafecta poblaciónawajúnywampis

Lima.ElInstitutoNacionalde Salud(INS)presentóunestudiosobrelaadherenciaaltratamiento antirretroviral de la población awajún y wampis delaregiónAmazonasqueviveconVIH-SIDA.

El Centro Nacional de Salud Intercultural (Censi) analizó evaluaciones previas que se venían desarrollando desde 2015, donde los centros de distribución de medicamentos antirretrovirales se dispensaban en el Hospital de Nieva, Centro de Salud Nieva,PuestodeSaludKusuKubaim y Centro de Salud Huampami. Durante el proceso de la investigación, el acceso a estaspoblacionesserealizóbajoelrespetomutuo,tomando en cuenta la cultura, estructurasocialylosderechospro-

piosdelascomunidadesoriginarias que son refrendados en el Convenio Número 169delaOITsobrePueblos IndígenasyTribales.

El INS señaló que, teniendo en cuenta que los mitos, creenciasycostumbreslocalesdeterminanlaformadevidadelosAwajún,asícomoel vínculofamiliar;enestecontexto,laenfermedadengeneralesinterpretadacomobrujería,maldadohechicería. También indicaron que existe un sector de la población, quien interpreta todo lo que configura el carácter epidemiológico del VIH-SIDA comouncastigodivinooresultado de un mal comportamiento.

Adherencia al tratamiento deVIH-SIDA

Elestudioconcluyóquelapo-

En la carretera Central

Adulto muere de paro cardiaco en bus varado

blaciónlebrindapocaonada de importancia a problemas comoelVIH-SIDA,porloque esfundamentalsensibilizary generar conciencia sobre la transmisión de esta enfermedad.

La investigación revela que estaproblemáticaseprofundiza por los hábitos y costumbrespersonales,comotener muchas parejas sexualesotenerrelacionessexuales sin protección, además de otros factores sociales y culturalesquecaracterizana cadazonadondesemuestra mayornúmerodecasos. SegúnelMinisteriodeSalud (Minsa),lapoblacióngeneral tieneel0.3%deprevalencia de VIH, mientras que los hombres que tienen sexo con hombres tienen más del 10%ylasmujerestransmás

cultades por los bloqueos, paramédicospudieronllegarallugardondeseencontrabalavíctima,peronopudieronprestar auxilioalpasajeroytrasladarlo al hospital de EsSalud en La Oroya; y solo corroboraron su deceso.

Por su parte, Deviandes, concesionariadelacarreteraCentral, confirmó que a esta hora decenasdemanifestantesbloquean esa importante vía entreloskilómetros138,enlazona de Ticlio, al kilómetro 140, enMorococha. Debidoaestebloqueocientos de vehículos, en especial de transporte de pasajeros y de carga, se encuentran varados y forman una larga fila en la vía.

del31%.

En esa línea, la prevalencia de VIH en poblacionesAwajún es muy elevada. Es seis veces más de la prevalencia de la población general promedioenelPerú.

Entrelosfactoresquesesuman a la alta prevalencia de VIHenestaspoblacionesestánlascondicionesdeextrema pobreza, limitaciones al accesoalosserviciosdesalud, educación de baja calidad,entreotros. Por otro lado, el INS advirtió que la incidencia de nuevos casos de VIH en la Región Amazonas está incrementándose sin control desde el

2012 (82 casos nuevos) llegando hasta 257 casos nuevosen2017.Durantelapandemia por el covid-19, los nuevos casos también aumentaron, según el número detamizajesrealizados.

La investigación refleja que hay muchos casos sin diagnosticar y que pone en mayor riesgo a la población originaria,porlocualestosindicadores requieren de mayor interés y esfuerzo para rediseñarlasintervencionessanitariasenpoblacionesconculturasparticulares.

Educación sanitaria intercultural

Según el doctor Félix Valen-

Aprueban norma técnica

regulaconcursopara cargosdirectivosencolegios

zuela Oré, investigador del INS que desarrolló el estudio, se debe reorientar el componente de educación sanitaria a nivel comunitario conenfoqueintercultural,teniendoencuentalasculturas localesybuscandolosmodelos educativos más apropiadosparacontribuirenlaspolíticasdeintervención.

“Estas políticas de intervencióndebentenercomoejela implementación de servicios desaludconpertinenciacultural, un componente poco entendidopormuchossectores y que es un aspecto fundamentaleneldiseñodelas accionesdeprevención,control y tratamiento de muchas enfermedades”,anotó.

Por ello, destacó el trabajo científico realizado en estas poblaciones, ya que no solo permite desarrollar procedimientosyrecolectarinformación,sinoque,tambiénimplica responsabilidad social y éticaenlalabordeconcientizaralaspoblacionesafectadaspararecibirycumplircon su tratamiento antirretroviral.(FIN)NDP/SQH/SMS

teintegrantedelapresente Resolución.

Asimismo,convocaalConcursoExcepcionaldeAcceso a Cargos Directivos de Institución Educativa en EducaciónBásicaoEducación Técnico-Productiva en elmarcodelmismodecreto supremo conforme a las disposiciones establecidas en la Norma Técnica aprobada por el artículo 1 de la presenteResolución.

Lima.Una nueva víctima del bloqueo de carreteras que afecta a diversas regiones del país.Unpasajero,identificado como Gilmer Villar Torres, de un bus interprovincial que se encontrabavaradoenlacarreteraCentralmurióhoyacausa deunparocardiaco. Villar Torres, de 57 años de edad, sufrió el paro cardiaco cuando se encontraba dentro del ómnibus interprovincial

que lo trasladaba a la ciudad Huancayo. El vehículo se encuentravaradoalaalturadelkilómetro 140 de la carretera Centraldondepermanecenpiquetesdemanifestantes. La noticia fue confirmada esta mañanaporlapresidentadela República, Dina Boluarte, quienlamentóeldecesoeinvocóalosmanifestantesalevantarelbloqueodelacarretera. Despuésdesuperarvariasdifi-

Ante esta situación, en la ciudad de Huancayo las empresas de transporte interprovincial han suspendido la venta de boleto a Lima; algunas unidadeshanoptadoportomarrutas alternas. También en Lima se ha suspendido la venta de pasajes a la zona central del país.

Gruposdemanifestantes,procedentesdeHuancavelica,bloqueanlacarreteraCentraldesdeayer Estegruposedesplazóhacialacapitalparaparticipar de las protestas en contra delgobierno.(FIN)MAO

Lima.El Ministerio de Educaciónaprobólanormatécnica denominada “Norma que regula el Concurso Excepcional de Acceso a Cargos Directivos de InstituciónEducativaenEducación Básica o Educación Técnico-Productiva, en el

marco del Decreto SupremoN°006-2022-Minedu". Mediante la Resolución viceministerial N°017-2023 –Minedu, establece aprobar esta norma técnica al amparo del Decreto Supremo Nº 006-2022-Minedu, que,comoanexo,formapar-

Finalmente,encargaalaDirección General de Desarrollo Docente y a las instancias de gestión educativa descentralizada, en el marco de sus competencias,elcumplimientodelas disposiciones previstas en laNormaTécnicaaprobada por el artículo 1 de la presenteResolución.

El Minedu dispone la publicacióndelapresenteResoluciónysuanexoenelSistemadeInformaciónJurídicadeEducación–SIJE,ubicado en el portal institucionaldelMinisteriodeEducación(veraquí),elmismodía de su publicación en el diariooficialElPeruano.(FIN)

10 NACIONAL
Minedu

Perú/Mundo

Paraguayconfirmósuprimer casodesarampiónen25años

Paraguay confirmó el primer caso de sarampión en el país en 25 años, informó este viernes el Ministerio de Salud Pública yBienestarSocial.

Se trata de una persona delaciudaddeHohenau, eneldepartamentodeItapúa,fronterizoconArgentina,delquenoseprecisó más detalles, señaló en unaruedadeprensaeldirector general de VigilanciadelaSalud,Guillermo Sequera.

La confirmación del caso, que data de septiembre pasado, fue entregada porelCentroparaelControl y la Prevención de

Enfermedades (CDC), queformapartedelServicio de Salud Pública de los Estados Unidos, añadióSequera. "Nosotros tratamos de buscar la fuente sospechosadeestecasoconfirmado.Nolahemosdetectado",comentó. Elgalenoaseguróqueen el país "van a empezar a aparecer estas enfermedades que hace 20 o 30 años no se veían", en caso de no tomar "las medidascorrespondientes".

Aseguró que las coberturas contra esta enfermedadenelpaís"nosonóptimas".

Alertó que en Paraguay existen médicos que se formaron y "nunca vieron esta enfermedad", por lo queunposiblesospechosodecontagioseles"puedeescapar".

Intensificaránvigilancia

En este sentido, el Ministerio de Salud advirtió, en su último informe epidemiológicosemanal,queintensificarálavigilanciade “Enfermedades Febriles Eruptivas” en los establecimientosdelSistemaNacional de Salud, y compartirá la información en laregiónpararealizar"acciones conjuntas, principalmente en zonas de

Lacontaminacióncausa9millonesde muertoscadaañoentodoelmundo

Sábado 28 de enero 2023

La contaminación atmosféricaeslacausadirectade9millonesdefallecimientoscada añoentodoelmundo,según hanresaltadohoylosparticipantes en la segunda y última jornada del I Encuentro Internacional sobre Salud y

Enfermedades Medioambientales,quesecelebradesdeeljuevesenBarcelona. Losexpertosquehanparticipadoenelencuentro,quese ha celebrado en el Hospital HM Nou Delfos de la ciudad española, han advertido de

que la exposición a la poluciónduranteelprimerañode vidaylainfanciaafectaadiferentesrasgosdelainteligencia, rendimiento y cognición, mientras que en los adultos favoreceeldesarrollodeenfermedadescomoEPOC,as-

fronteras".

Las últimas epidemias de sarampión en Paraguay se registraron en 1987,

ma, alergias, tumores o alteracionesenelsistemaendocrino.

La segunda jornada del I Encuentro Internacional sobre Salud y Enfermedades Medioambientales ha servido para analizar cuáles son las principales causas de muerte de la población mundial y qué características tieneelentornoenelqueseproducen.

"Los resultados son significativos, pues la contaminación atmosférica está provocando 9 millones de fallecimientos al año en el mundo, mientras que el cambio climático incide directamente eneldecesode500.000personas al año e indirectamente, en el de decenas de millones", ha explicado Fernando Valladares, director delgrupodeEcologíayCambio Global en el Museo NacionaldeCienciasNaturales, quehapresentadolaponencia titulada "¿De qué morimos?".

Másdeuncentenardeprofesionalesdediferentessectoressehanreunidoporprimeravezconelobjetivodedebatir sobre cómo los factores medioambientales pueden estar influyendo en el desarrollodenuevaspatologíaso en el incremento en la incidenciadetrastornosyacono-

1990 y 1993, con un promedio de 1.500 casos. El últimobrotedesarampión fueen1998,con70casos

cidos.

Enestesentido,losespecialistas han estimado que los factores medioambientales puedenserlacausadeaproximadamente el 35% del total de fallecimientos que se producen al año en el mundo.

Enfermedades

Según Valladares, la contaminaciónatmosféricaseasociaaldesarrollodeenfermedades respiratorias como la EPOC o el asma, cardiovascularescomoelictus,cáncer cerebral, de pulmón o vejiga yproblemasenelsistemaendocrino (disrupciones metabólicas).

Valladares ha subrayado que"históricamente,laesperanza de vida se ha ido alargandograciasalosavances científicos y de la medicina, pero desde hace unos años se está observando que se encuentra estancada y diferentes estudios apuntan a que la degradación del medio ambiente va más rápido quelosprogresosmédicos".

"De esta manera, -ha añadido- por primera vez en 150 años,podríaproducirseelhecho de que la generación de hijosvivamenosañosquela desuspadres".

"La sociedad es cada vez más consciente de la relación existente entre medio

confirmados,segúnunreporte del Programa AmpliadodeInmunizaciones(PAI).

ambienteysalud",haasegurado Juan Antonio Ortega coordinador de la Unidad de Salud Medioambiental Pediátrica (PEHSU) del Hospital Clínico Universitario Virgen de laArrixaca de Murcia (sureste),quienhaimpartido la conferencia "Órbita PEHSU: El poder de la buenasalud".

El especialista, con más de 20añosdeexperienciaenpediatríaysaludmedioambiental,haañadidoque"yanoes extraño que los padres preguntenquéhábitosdebenseguir para proteger a sus hijos. Ahora, lo que hace falta es trasladar a la práctica clínicaloqueyasesabeyserá necesariocrearunidadesespecíficas, muy escasas actualmenteenlasanidadespañola. Nuestro desafío no es humanizar la medicina, sino renaturalizarla".

Tras la celebración de este I Encuentro Internacional sobre Salud y Enfermedades Medioambientales, HM Hospitalessehaadheridoalproyecto de Kosma Observatory, una entidad de ámbito multidisciplinar creada en 2022 cuyo objetivo es promover la actividad asistencial, investigadora, formativa,divulgadoraeinnovadora ensaludyenfermedadesmedioambientales.

11
12 HOGAR Sábado 28 de enero 2023

Ante la sorpresa de Qatar :

Deportes

SelecciónPeruanaanuncióaMarruecos comorivaldeamistosoenmarzo

“Los primeros desafíos del 2023”. Así dio a conocer la SelecciónPeruanaalosrivales contra los que se medirá durantelafechaFIFAdemarzo. Tras conocerse el duelo frenteaAlemania,la‘bicolor’ anuncióquetambiénquetendrá como oponente a Marruecos,conjuntoquefuede las sorpresas en el Mundial Qatar2022.

Todavía no se hizo oficial cuándo comenzarán las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial 2026, pero en concreto el certamen no arrancará en marzo.Así, las selecciones buscan aprovechar la fecha FIFA de ese mes para estar con ritmo de juego.

Alemania fue el primer rival de la Selección Peruana en seranunciadoyahoradesde la Federación Peruana de Fútbol se detalló que Marruecos será oponente el

Peseasuspocospartidosen la Primera División de Perú, Sebastien Pineau tendrá la oportunidad de emigrar RPP

Noticias pudo confirmar que Alianza Lima, club dueño del pase del centrodelantero, llegó a un acuerdo con Austin

FC,delaMLS,paravenderal jugador

Díasatrás,elatacanterenovó hastafinesde2024conAlianzaLima.Sinembargo,nopodrá afianzarse en el equipo profesional, pues el contrato de la institución estadounidenseconelfutbolistaesprecisamente por dos años y, en aproximadamente10días,se llevará a cabo el viaje del futbolista rumbo al país norteamericano.

SibienlainstituciónblanquiazulsequedaráconunporcentajedelpasedeSebastienPineau, aún no se ha definido conexactitudeldetalleyseespera,enlaspróxmashoras,ultimarelasunto.Esosí,lapartida del delantero es un hecho.

Sebastien Pineau rumbo a laMLS

El delantero, quien tiene padrefrancésymadreperuana, nació en Chile, pero se mudó

martes 28 de marzo, cotejo que se desarrollará en Madrid(España). Perúvs.Marruecosenmarzo Marruecoshizohistoriaenla últimaCopadelMundodela FIFAal convertirse en la primera selección africana en llegar hasta la instancia de semifinales. Los ‘Leones de Teranga’cayeronenlasemifinalanteFrancia. Su destacado paso por Qa-

tar 2022, eliminando a elencoscomoEspañayPortugal, le permitió escalar hasta el puesto11delrankingFIFA. Esta será la segunda ocasiónenlaqueseenfrentenla Selección Peruana y Marruecos.Elúnicoregistrohasta la fecha ocurrió hace más de50años.EnelMundialMéxico 1970, la ‘bicolor’ le propinó a los africanos un 3-0, dondeTeófiloCubillasfueautordeundoblete,ademásde

Venta confirmada:

asistiraRobertoChallepara otro de los tantos del cotejo. Aquel equipo nacional tenía al brasileño Didí en el banquillo.

PerúencaminoalasEliminatorias

La meta del equipo de Juan Reynoso para el 2023 está en comenzar con los mejores resultados posibles en las Eliminatorias Sudamericanas. Con el éxtécnico de CruzAzulla‘bicolor’cayóen su debut frente a México y después derrotó a El Salvador,ParaguayyBolivia. En marzo la Selección Peruana volverá a la actividad connuevosamistosos.ElsábadofrenteaAlemaniael25 de marzo en Mainz y después contra Marruecos en Madrid.

Asimismo, este viernes se confirmóquelaCopaAméricadel2024sellevaráacabo en Estados Unidos, donde además deloselencos dela Conmebol participará seis conjuntos invitados de la Concacaf La intención de las confederaciones apunta a darle más “competitividad” conmirasalaCopadelMundo.

SebastienPineau,delanterodeAlianzaLima, continuarásucarreraenAustinFCdelaMLS

aPerúaloscuatroaños.Alos 12,empezóaintegrarlascanteras de Alianza Lima En 2021, se fue cedido a préstamoalaUniversidadCésarVallejo, club con el que disputó sietepartidosenlaLiga1Betsson. Con la escuadra íntima, en 2022, ingresó en los descuentosdelpartidoanteCienciano, en Cusco, por Jairo Concha.

Sebastien Pineau fue recientementepartedelaSelección

Peruana Sub 20 que disputó el Sudamericano de la categoría en Colombia. Lamentablemente para los intereses nacionales, la blanquirroja no sumó puntos y apenas anotó un gol El atacante íntimo, quienestápróximoaemigrar, fuetitularendosdeloscuatro partidos que jugó. No pudo marcar

Austin FC, destino de Pineau Austin FC, elenco de Texas, fue fundado en 2018 y desde el 2021 compite en la Major League Soccer En la temporada anterior se ubicó en la cuarta casilla durante la temporadaregular

Bajo la dirección técnica del estadounidense Josh Wolff, llegóalafinaldelaConferenciaOeste,dondeperdiófrente a LosAngeles FC. Clasificó a la Liga de Campeones de la Concacaf 2023 y entre sus filas aparece el argentino SebastianDriussi.

Sábado 28 de enero 2023

Camerúnexpulsóa32jugadores delaselecciónsub17por mentirrespectoasuedad

Hace dos semanas, la seleccióndeCamerúnclasificóala Copa Africana de Naciones Sub 17, planificada para realizarseenArgelia,trasganar20 a República del Congo. Sin embargo, gran parte del equipo que lo consiguió, no podrá serpartedelcampeonatodebidoamentirconsuedad.

Samuel Eto'o', exfutbolista y actual presidente de la Federación de Camerún, tiene como objetivo luchar contra la manipulación de datos para participar de categorías juveniles. En ese sentido, expulsó recientementea32futbolistas cuyosresultadosmédicosfuerondistintosaloquemanifestaron, según informó BBC Sport.

Del grupo inicial de 30 convocados, fueron 21 los futbolistasquefallaronenlaspruebas deelegibilidaddeedadtraslas resonancias magnéticas para determinar su edad ósea. En esesentido,sellamóalamisma cantidad de reemplazantes,pero,deellos,11también fuerondescartados.

Previamente, la Federación de Fútbol Camerunés emitió uncomunicadoenelquemanifestóqueSamuelEto'o,presidentedelainstitución,dio"instrucciones estrictas para ponerfinalamanipulacióndelos registros del estado civil que, en el pasado, empañaron la imagendelfútboldeCamerún. Fecafootinstaatodoslosactores, en particular a los educadores, para garantizar que se respeten las edades por categoría”.

Contraeltiempo

La tarea ahora es armar una nueva selección de Camerún

Sub17quecumplaconlanormadelaedad.Ynoseráfácil, pueselequipoclasificóalaCopa Africana de Naciones Sub 17, que se realizará en poco tiempo.

Eltorneoestáplanificadopara llevarse a cabo en abril, en Argelia Los cuatro mejores equiposclasificaránalMundial Sub 17 2023, que se realizará entre noviembre y diciembre, enPerú.

¿Cómo se determina la edad?

Conlaintencióndeevitarmentirasrespectoalaedad,laConfederación Africana de Fútbol (CAF)haimplementadoeluso de resonancias magnéticas Loquesehaceesescanearla muñeca del jugador, para determinarelgrado,quevadel1 al6.Esteúltimonúmeroimplicaquelaplacadecrecimiento se ha fusionado completamenteconelhueso,loquesuelepasarentrelos18y19años. “No es una determinación de edad y un protocolo, sino un protocolo de elegibilidad, que son dos cosas diferentes. Se fusionaalos18y19años,pero no está grabado en piedra para verlo”, manifestó un miembrodelcuerpomédicode la CAF a CNN Sports.Asimismo,aclaróqueesimposibledeterminar la edad exacta, pero sí permite tener una idea del rangoetáreo.

Por otro lado, existe también una plataforma de la FIFAconocida como FIFA Connect, que sirve para almacenar los datos de distintas federacionesconuncódigodeindentificación único por jugador Dicha información no puede ser alterada.

13
14 PUPILETRAS Sábado 28 de enero 2023
15 ENTRETENIMIENTO Sábado 28 de enero 2023

Jaze es el primer freestyler en firmar contrato con Sony Music Perú

ElmúsicoyartistaperuanoJaze,bicampeóndefreestyle,ha firmadocontratoconSonyMusicPerú,convirtiéndose,hasta elmomento,enelprimerartista nacional que firma un contrato,postpandemia,conlareconocidatransnacionaldemúsica.

Con el contrato firmado en la sededeSonyMusicAndesen Bogotá, Colombia, Juan Carlos Iwasaki -su nombre verdadero-comienzaunanuevaetapadesucarrera,lamismaque tiene como primera acción el lanzamiento “Toy Lokazo” durante el mes de febrero de 2023,produccióndelaquedará más detalles a medida que lafechaexactadellanzamientoseacerque.

Con una reconocida trayectoria dentro del mundo del freestyle y la música en general, Jaze ha venido desarrollando una exitosa carrera comoartistaindependiente,tiempo en el que ha desarrollado unestilopropioypersonalidad dentrodelamúsicaquehace. Unatrayectoriaalaqueahora se suma Sony Music Perú para desarrollar su camino dentrodelamúsica.

Con más de medio millón de oyentesmensualesenSpotify, sudisco“Personalidad7”yvariossencillosquehansidotendencia, como “No le miento a mamá”y“Lasconsecuencias”, el freestyler inicia bajo el sello de la discográfica una nueva etapa en su carrera, la misma que busca consolidar dentro y fueradelPerú.

¿QuiénesJaze? Juan Carlos Iwasaki La Puente, más conocido como Jaze, es un artista peruano de 23 años que se dio a conocer comofreestylerganandocompetencias nacionales e internacionales.

Paralelamente, el 2019 inició sucarreracomosolista,empezandoasacarsingleshastael 2021,añoenelquelanzó"Personalidad 7", su primer disco, conformado por canciones compuestas desde la adolescencia. Posterior a eso, estrenó canciones como No le mientaamamá"y"LasConsecuencias", que se posicionaron entre las tendencias de Youtube.

Enlaactualidad,seencuentra finalizandosusegundodiscotitulado"ToyLokazo",quemues-

tra su faceta rapera presentada de diferentes formas, combinandogénerosyluciendosu versatilidad. Además es el bicampeóndelaFMSPerú2022 donde se enfrentó contra Stick. Ambos dieron un recital defreestyle,cadaunoasuestilo, pero encendiendo al públicoencadaintervención. El creador de “Akel pastel” no iba al ataque, pero su manera de fluir en la base le hacía conectarsedemanerainmediata con el público. En el caso de Stick,el“ReydelasPlazas”tuvosuspuntosfuertesenlosminutos “a sangre” donde el tricampeón nacional de la Batalla de gallos no dejaba de atacar a su rival con sus rimas. Trasunabatallamuypareja,el enfrentamientosefueaunaréplicayconesto,Stickquedaba fueradecarrera;sinembargo, vencióaJazeysumódospuntos. Con los dos favoritos cayendo ensusenfrentamientos,setuvoquerecurriralPTB(Puntos PorBatalla)dondeJazesuperóaNekroospor129puntosy se convirtió en el bicampeón nacionaldelaligadefreestyle.

Pamela Anderson tiene todo listo para publicar sus memoriasyundocumentalsobresu vida en Netflix. Para elevar la expectativa, la actriz ha lanzado algunas revelaciones que serán relatadas en detalleenambasentregas.

Una de las declaraciones que hallamadolaatencióninvolucra a uno de los actores más reconocidos del cine de acción de Hollywood. Y es que según la exprotagonista Baywatch, Sylvester Stallone le ofreció una casa y un automóvil con la condición de ser "su chica número 1", una propuesta que la artista rechazó deinmediato.

“(Meofreció)uncondominioy un Porsche para ser su 'chica

número 1'", contó la propia artista en una entrevista con New York Post "Yo pensé: '¿Esosignificaquehayunanúmero 2?", bromeó mientras recordó lo que le dijo al protagonista de Rambo."Le dije: '¿Esa

es la mejor oferta que vas a hacer?Vete,cariño'",comentó para luego aclarar, que pese a la fama de Stallone, ella quería un amor de verdad. "No quería nada menos que eso",acotóalmedio.

CMYK CMYK 16 TENDENCIA Sábado 28 de enero 2023 LA CHACRA DEL CHATO Atención: Demartesadomingos 942621976 11:ama6:00pm Km6-Shirambari INFORMES: SUSCRIPTORES Se parte de nuestro grupo de suscriptores y te enviamos tu diario virtual PamelaAndersonrevelópropuestadeSylvesterStallone
paraqueseasu"chicanúmero1",peroelactorladesmiente
Andrea

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.