26.01.2023 EDICION IMPRESA UCAYALI

Page 1

CMYK CMYK Certifican a 32cubicadores demadera En Pucallpa S/ 1.00 Directora: Patricia Arias 26 ENERO 2023 Año XXXIV / 10062 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” diario EDICIÓNUCAYALI-SANMARTÍN-LORETO Jr. Eglinton Mz. F Lt. 14 Yarinacocha - Pucallpa 924 320 942 924 321 085 un Nivel Magnético Stanley INKADRYWALL XF.(09 al 27.01.2023) Asaltantesbalean MediantemecanismodeCompensaciónporConservacióndeBosques Por compras mayores a Llevate EnoperativoconjuntocontralaTalaIlegalenríoTamaya-Masisea UgelSMImplementaparanivelesenTarapoto,MoralesylaBandadeShilcayo EnAHGuidoNitzuma-Manantay Porlasprotestas RECUPERAN 95TABLONES DECEDRO OLEODUCTO
Extinguenmultas a40CC.deLoreto "Picuro”y“Chejo"
HAY19AULAS
SINVACANTE AEMPRESARIO
NORPERUANO "SIGUEENPELIGRO”
caencon1.5kg.pbc
PARAALUMNOS

Jueves 26 de enero 2023

Fuente:ELCOMERCIO

MENTIRASTRANSATLÁNTICAS

A menos de dos meses desde que Pedro Castillo diera su mensaje a la nación en el que anunciaba, entre otras cosas, el cierre del Congreso, el inicio de un régimen de excepción en el que se gobernaría por decreto y la reorganización del sistema de justicia que venía investigándolo a él y a muchos de sus allegados por corrupción, varias mentiras sobre la situación legal del frustrado dictadorzuelo se vienen difundiendo a ambos lados del océano Atlántico. Para ello, no le han faltado voceros ociales y ociosos al actual inquilino del penal de Barbadillo.

El caso más reciente es el del congresista del Bloque Magisterial Pasión Dávila, uno de los pocos que, para más luces, no apoyó la vacancia de Castillo el día en que este completó su viraje a dictador El lunes, en Buenos Aires, en un evento convocado por el expresidente boliviano Evo Morales, el parlamentario lanzó una retahíla de mentiras sobre la destitución de Castillo.

Armó, por ejemplo, que fue una “componenda” entre “el Poder Judicial, los congresistas y las Fuerzas Armadas” la que logró “derrocarlo en forma ilegal” el pasado 7 de diciembre. Que ese día el Legislativo declaró su vacancia del cargo “sin tener los votos necesarios” y que, a partir de esa fecha, el golpista se convirtió en un “preso político”. Obviando el pequeño detalle de que fueron 102 parlamentarios los que aprobaron la destitución del aspirante a tirano, que quien violó la ley fue justamente el que intentó desmantelar el orden constitucional (y no quienes lo preservaron en esa convulsa jornada) y que el exmandatario no está detenido hoy por sus ideas políticas, sino por una prisión preventiva ordenada por un juez y raticada por una sala en un proceso en el que se le respetaron todos sus derechos. El mismo lunes, entrevistado por la emisora argentina Futuro Rock, el exabogado del frustrado dictadorzuelo y exviceministro de Gobernanza Territorial de la PCM, Raúl Noblecilla, aseguró también que el gobierno de Dina Boluarte es uno “usurpador”, en línea con la tesis que su anterior patrocinado ha intentado airear para supuestamente denunciar el origen ilegal de la actual administración.

Otra tanda de medias verdades fue las que vertió la presidenta de la Federación de Mujeres Campesinas, Artesanas, Indígenas, Nativas y Asalariadas del Perú (Fenmucarinap), Lourdes Huanca, al medio español eldiario.es, en una entrevista el último n de semana. En sus palabras, desde el 7 de diciembre Castillo se encuentra “secuestrado y preso” y, en una manipulación grosera de los hechos, aseguró que no hubo golpe porque no existió “un documento que dijera al Ejército que vaya y tome el Congreso”.

No conviene dejar fuera de este recuento tampoco a los mandatarios latinoamericanos que, con bastante descaro y poca vergüenza, han intentado pasar por agua tibia el ‘putsch’ de Castillo en las últimas semanas, desde el mexicano Andrés Manuel López Obrador (a la embajada de cuyo país aquel intentó llegar luego de darse cuenta del fracaso de su golpe) hasta el colombiano Gustavo Petro.

El problema que estos relatos inexactos y malintencionados generan es doble. Por un lado, porque intentan proyectar hacia el exterior una versión distorsionada de los hechos que propiciaron la caída del efímero dictador y su posterior encierro, ambos procesos –demás está decirlo–logrados conforme a ley, y en el camino intentan confundir a algunos medios de prensa extranjeros que han mordido el anzuelo y han venido retratando al golpista como una víctima incapaz de dar el zarpazo a la democracia que todos vimos en televisión nacional. Y por el otro, porque estas mentiras han calado también en gran parte de quienes se han manifestado en las últimas semanas exigiendo, en algunos casos, la libertad del expresidente, algo que solo puede ordenarlo el Poder Judicial y no el gobierno actual ni mucho menos un sector de la ciudadanía por más numeroso que este sea.

Pedro Castillo no fue una víctima. El 7 de diciembre del 2022 intentó hacer volar por los aires la democracia peruana con tal de salvar el pellejo y esa es una verdad histórica, por más mentiras que sus voceros quieran contrabandear hoy

LOCAL/NACIONAL

Fue traída deYurúa para recibir tratamiento médico

Juanita Pacaya necesita ayuda

Ana Juanita Pacaya Apujao de 61 años, proviene de la comunidadasheninkaDulce Gloria, situada a seis horas desdeBreu-Yurúa.FuetraídaaPucallpapararecibirtratamientomédicoporunposiblecáncer Con la ayuda de la MunicipalidadDistritaldeYurúa,llegó hace semana y esta alojadaenelalberguedeldistrito, ubicado en la Manzana 192 - Lote 2 de la avenida Prolongación TúpacAmaru, en Yarinacocha. En este alberguerecibeasistenciasocial por parte la municipalidad, quienes la acompañan y realizan el seguimiento de sus citas médicas y tratamiento.

Sin embargo necesita de apoyo con víveres para su alimentación. En ese sentido, se hace un llamado de solidaridad para quienes quieranayudarlacondinero, alimentosuotrosdonativos. Paracualquierayudacomunicarse al 965 213 732 o acercarse al alberge de Yurúa.

El ex alcalde de la provincia deCoronelPortillo,LuisValdez Villacorta, entregó importantedonaciónalosintegrantes del Centro Integral del Adulto Mayor En esta oportunidad llevó alimentos para peces, módulo de cuyes, alevines de paco, licuadora.Sumado a ello 50 lámparas mata zancudos con luzultravioleta.

Laexautoridadllegóenmedio de la expectativa de los adultosmayores,quienesrecibieron con emoción al artíficedelacreacióndeesteespacio, que hoy alberga a 39 adultos mayores, llegados desde diferentes lugares y que no cuentan con familiares Esto permite que encuentrenunanuevafamilia.

ValdezVillacorta,señalóque estosaporteslohacenenvirtudaquelaalcaldesadeCoronel Portillo Janet Ivone CastagneVásquez,muestra un gran interés de mejorar lascondicionesdeestelugar yqueesmenesterquelaempresaprivadaypersonasde buen corazón puedan hacer llegarsusaportesafavorde estas personas que por cosas de la vida fueron abandonados por sus propios fa-

Luis Valdez entregó donación al CIAM

miliares y que a pesar de ello,tienenderechoaunavejez digna, señaló el empresario.

Esdemencionarqueainicio deañoelempresarioforestal

hizoentregade50lámparas mata zancudos las mismas que se encuentran instaladas en las habitaciones y otrosespaciosdelCIAMyla casarefugio,quienesfueron

beneficiados con esta donación,yaqueseevitausarinsecticidas u otros productos que son contaminantes del medioambienteyperjudicial paralasalud.J.Castillo

02

Local/Policial

EnoperativoconjuntocontralaTalaIlegalenríoTamaya-Masisea

Recuperan 95 tablones de cedro

Autoridades forestales recuperaron 95 tablones de cedro motoaserrado y otros 39 tablonesdeMarupa,enunoperativo realizado en la cuenca delríoTamaya.

Eneloperativoparticiparonla Policía Ecológica de Pucallpa en coordinación con el personal de la Gerencia Regional Forestal y de Fauna Silvestre deUcayali,yelrepresentante delaFiscalíaEspecialidaden MateriaAmbiental,conapoyo de los miembros de la Marina deGuerradelPerú. Dichaintervenciónseprodujo

ayer en horas de la mañana, exactamenteenunimprovisadopuertodelmencionadocaserío.Allí, las autoridades hallaronenlaorillavariasboyas con tablones de madera motoaserrada, de los cuales 39 eran de la especie Marupa y 95deCedro,quehacíanuntotalde134piezasconunvolumen de tres mil pies tablares aproximadamente. Los tablones recuperados se encontraban literalmente abandonadas, toda vez que nadie en ellugardijoserdueñodelproductoforestalmaderable.

Cabe indicar que la especie maderable Cedro” se encuentraseriamenteamenazada o en vías de extinción, por lo que se encuentra en el apéndice III de la convención internacionalparaelcomercio deespeciesamenazadas(Cites) de la cual el Perú forma parte.

PorsuparteLadislaoPanduro Guzmán, Gerente Forestal y de fauna Silvestre del Goreu, indicó que este tipo de acciones conjuntas tiene como fin de proteger el patrimonio forestal y de fauna silvestre de

todoslosucayalinosyelPerú entero, asegurando que seguiránrealizándosedemanerasostenida. PandurodestacóqueenUcayali se viene implementando estrategias en espacios de coordinacióndelasociedadcivil, pero además se viene fo-

mentando actividades de manejo,aprovechamiento,transformación y comercialización con origen legal de la madera yotrosproductosdelbosque. “La gerencia forestal que represento tiene entre sus principalesprioridades,ladecautelar todos los recursos que

Jueves 26 de enero 2023

proveeelbosque,asícomoimpulsar el aprovechamiento sostenibledelosrecursosmaderables, no maderables y de fauna silvestre en nuestra jurisdicciónyseguiremostrabajando contra la “Tala Ilegal”. aseveró.(D.Saavedra)

En AH Guido Nitzuma-Manantay

“Picuro” y “Chejo" caen con 1.5 kg.PBC

EnunaviviendadeldistritodeManantay,lapolicía incautócuatrobolascompactashúmedasdepasta básica de cocaína y una bolsa plástica tipo “chequera”conteniendoentrozos la misma droga La droga incautada tuvo un pesobrutodemásde kiloymedio. Agentes antidroga de la Depandro-Pucallpa, en horas de la mañana capturaronaLuisAldoSivina Espinoza (a) “Picuro" de 76 años y Edwin Hurtas

Marín (a) "Chejo" de 49 años.

Según la policía, “Chejo” cuentaconantecedentes desdeel2016porelmismodelito,quienjuntoasu compinche fue detenido en su vivienda, ubicado enlacallePrimaveraMz“H” Lt-“04”, sentamiento humanoGuidoNitzuma. Ante las evidencias que los incriminaba alias “PicuroyChejo”,fueronconducidos junto a su ilegal mercancíaincautadahastalasededelaDepandro

paralasdiligenciasdelcaso, siendo comunicado de la intervención policial al fiscal de turno Getulio Fausto Córdova Cuellar, de la 2da Fiscalía Especializada en Delitos de TráficoIlícitodedrogade Ucayali.Estafiscalía tendrá a cargo las investigacionesdequincedíascomo establece el delito Contra la Salud PublicaPromoción y Favorecimiento al TID. (D.Saavedra)

03

En Iquitos, Moyobamba y Pucallpa

Haráncampañapara prevenircáncerdepiel

Aplenaluzdeldíayavista paciencia de los transeúntes, dos avezados delincuentes interceptaron e hirierondeunbalazoaunempresario hotelero. El atentadoseprodujocuando se encontrabaapocosmetros desulocal.

Elasaltofueregistradocerca del mediodía de ayer miércoles cuando RooseveltReateguiRodríguezse dirigíaasutrabajo,abordo de un furgón, tras desarrolla unas compras para su negocio.Enplenacalle fue cerrado por los delincuentes que se transportaban a bordodeunmotocicleta.

Elagraviadoasersorprendidoporlosmalhechoreshizo movimientos, la misma que enfureció al asaltante quiennodudoenhaceruso desuarma,percutandoasí un tiro directo a una de las piernasdelagraviado. Una vecina del sector presenció y logró grabar los

Asaltantes balean a empresario

Laspersonasquevivenenla Sierra y Selva de nuestro paístienenaltoriesgodepresentarafuturocáncerpieldebidoalosaltosíndicesderadiación ultravioleta (RUV) que se registran en diversas ciudades de estas regiones si no adoptan medidas de prevención, dijo Ivette Soto, médico dermatóloga y coordinadoradelaCampañaNacional de Educación, PrevenciónyDetecciónTempranadelCáncerdePielyMelanomadelCírculoDermatológico del Perú (CIDERM Perú).

“La excesiva exposición a la RUV sin protección provoca en la piel quemaduras solares y lesiones premalignas que con el paso de los años pueden desencadenar cáncer”, agregó la dermatóloga tras indicar que según el reporte del Servicio Nacional deMeteorologíaeHidrología actualmenteseregistraaltos índices de radiación en los departamentos ubicados en estasregiones.

Actualmente,enIquitos,MoyobambayPucallpaelíndice de radiación ultravioleta superalos13puntoslocuales extremadamentealtoyenzonas como: Cajamarca, Cha-

chapoyas Huánuco Huaraz, Cerro de Pasco, Junín, Huancavelica Ayacucho Abancay, Cusco, Puno y PuertoMaldonadolaRUVes mayoralos14puntos. Ladermatólogadestacóque en la zona andina ubicada por encima de los 2 000 m.s.n.m. se recibe los nivelesmásaltosdeRUVdebido a que la radiación aumenta por cada kilómetro de elevación un 10% por la disminución de la capa de aire protectorquequedaporencima. Por otra parte, Soto informó que “la excesiva exposición a la RUV especialmente si seestáenáreasconíndices deradiaciónaltos,dalugara unainflamaciónenlapielllamada quemadura solar la cual con el paso del tiempo puededesencadenarcáncer de piel. También se puede presentaredemayaparición deampollasquesegúnsuextensión da lugar a síntomas como escalofríos y malestar”.

Además,dijo,puedegenerar lesiones benignas como: manchas oscuras, pecas, queratosis seborreicas, urticaria solar y envejecimiento de la piel, así como lesiones premalignas y cancerígenas

como el melanoma entre otros.

Afindeprevenirelcáncerde piel el CIDERM recomienda adoptar medidas de protección como: uso de protectores solares (bloqueadores) enzonasdelcuerpoexpuestas al sol, uso de sombreros dealaancha,lentesdesoly ropaoscurademangalarga, tratar de estar en lo posible bajosombrayevitarlaexposición solar entre las 10:00 a.m. y 4:00 p.m. por ser las horasdemayorradiación. DescarteGratuito Conelpropósitodesensibilizar a la población sobre los dañosquecausaenlapiella sobreexposiciónalsol,laSociedad Médica Círculo Dermatológico del Perú junto con el Ministerio de Salud, EsSalud y Clínicas Privadas realizarán gratuitamente el domingo 05 de febrero, desde las 09:00 a.m. hasta las 13:00p.m.,la“CampañaNacional de Educación PrevenciónyDetecciónTempranadelCáncerdePielyMelanoma denominada “El Día delLunar”.Paramayorinformaciónsobrelassedespara la detección ingresar a: wwwcidermperu org o llamaralteléfono2217990

precisosmomentosenque se registraba en atraco Las imágenes muestran la ferocidad utilizada en este atraco.

Reategui Rodríguez, fue

trasladado hasta el HospitalAmazónicodeYarinacocha, lugar donde se viene recuperando de la herida producida por los delincuentes.(A.Segovia).

Ugel SM Implementa para niveles enTarapoto,Morales y la Banda de Shilcayo:

19aulaspara alumnossinvacante

MiltonAvidonFlores,director de la Ugel San Martín, informóquehaymásde5milvacantesgarantizadasparalos tresnivelesinicial,primariay secundaria en los tres distritosTarapoto,MoralesyBandadeShilcayo. Teniendo en cuenta que en

losúltimos5años,elnúmero estudiantilseincrementó,en inicial creció 600 mil estudiantes más, en primaria 3 milestudiantesysecundaria 3mil800estudiantes.

Avidón Flores, dijo que tienen un plan de contingencia en este año lectivo 2023, si

es que existieran alumnos quenoobtuvieronalgunavacante,son14distritosconsiderados en la provincia de San Martín que tendrán que seratendidos.Tienenprevisto implementar 19 aulas adicionales en otras instituciones para cubrir las vacantes faltantes. Finalmente, explicó la coordinación con los directores de los colegios para evitar que ningún padre de familia quedesinvacantesdesushijosysegaranticeunbueninicio del año escolar 2023.(tvtarapoto)

04
Jueves 26 de enero 2023
LOCAL/NACIONAL

PUBLIREPORTAJE

Familiares exigen información al ejército peruano

Soldado EP desaparece en Estrecho

Jueves 26 de enero 2023

NeyserBaruGómezÁngulo(23),seencuentraencalidaddedesaparecidodesde el pasado 30 de noviembredel2022,trasservirenlabasemilitardeSan Antonio del Estrecho, ubicadoenlaprovinciadePutumayo.

Hasta la fecha, el Ejército peruano no brindó información sobre el paradero delcastrenseysusfamiliaresdecidieronrealizaruna protestaparaexigirjusticia y una comisión de la verdad.

“El 20 de agosto de 2022, nuestroqueridoBarúviajó. Cuandoestabalibresecomunicaba con su papá Unavezlecontóquenohabíapodidollamarloporque el capitán de nombre Feliciano Monzón Vera, lo había castigado y le habían dado20palazosensusnalgas”manifestólatíadeljoven.En ese sentido, hacemosunllamadoalasautoridades correspondientes tomarcartasenelasunto.

Minedu modificó cronograma:

Un grupo de ciudadanos que conforman la FederacióndeComunidadesNativas, Campesinas y Populares de Punchana (Feconacp),seconcentraronen el óvalo del puente sobre el río Nanay, en el sector delbalneariodeBellavista NanayeneldistritodePunchana, para luego movilizarseanteunaseriededemandas.

Atravésdeunaplataforma de lucha, Feconacp demanda el reconocimiento y la titulación de sus pueblos,compensaciónporla actividaddelarefineríade Iquitos, fideicomiso distritalenbasealvolumen,refinaciónydistribucióndepetróleo, modernización de la refinería, revisión del contrato con Genrent, redistribucióndecanonysobre canon, y revisión del autovalúo einfraestructuradelarefineríayductos.

Asimismo, denunciaron la intervención de la Marina deGuerradelPerúquereclama los territorios que ocupan sus comunidades desdehaceaños.

Feconacp movilizó hacia la empresa Petroperú

Hasta17agosto

aplicarán evaluacióningresoala carrerapúblicamagisterial

Lima El Ministerio de Educación modificó el cronograma del ConcursodeIngresoalaCarrera Pública Magisterial 2022, mediante la RVM N°016-2023-Minedu, que también establece un nuevo plazo, del 15 de febrero al 15 de marzo,paralaconformación excepcionaldeloscomitésdeevaluación.

Lapublicaciónexcepcional de postulantes por Unidad de Gestión EducativaLocal(UGEL)yDireccionesRegionalesde Educación(DRE)serealizaráel20demarzo.

Instrumentos de evaluación

Losinstrumentosdeevaluación de la etapa descentralizadadelConcursodeIngresoalaCarrera Pública Magisterial

2022 se aplicarán hasta el 17 de agosto de 2023 y los resultados finales de dicha etapa se publicarán el 19 de septiembre de 2023, según el nuevocronogramaaprobadoporlaRVMN°0162023-Minedu.

Estamodificacióndelcronograma permitirá garantizar la conformación de los comités de evaluación y la adecuada aplicación de los instrumentosdeevaluaciónpara el nombramiento de losdocentes.

El Ministerio de Educaciónatenderálasconsultas de los postulantes a través de la línea telefónica(01)6155887,delunes a viernes de 8:30 a.m. a 5 p.m.(FIN) NDP/ SMS

05
Demandan reconocimiento y titulación de sus pueblos

Comisión Agraria acuerda oficiar pedido al Ejecutivo:

Solicitarán que FFAA restablezcan el orden

La Comisión Agraria del CongresooficiaráalapresidentadelaRepública,DinaBoluarteyalpresidente del Consejo de Ministros, Alberto Otárola, disponer la inmediata intervención de las Fuerzas Armadas, para restablecer el orden público en el país, que afecta a los productores agrarios. El pedido fue formulado por el congresista Edwin Martínez, quien dijo no creerqueel“pueblosoberano”defiendaestetipode manifestaciones que están generando tanto caos en el país y, lamentablemente, quienes sufren las consecuencias (de estas protestas) son los pequeñosagricultoresyganaderos”, que han registrado cuantiosaspérdidas.

Agregó que los sectores agrarios, ganaderos y transportistas no solo se ven afectados con estas protestas,sinotambiénse encuentraenriesgoladistribución de productos, conloquesecorreelriesgo de desabastecimiento enlosmercados. El congresista Wilson Quispe Mamani salió al frente de su colega Martínez,ysostuvoquela presidenta Boluarte debió buscar salidas sociales y políticas a los problemas que afronta el país, “ y no dispararalapoblación”. Seguidamente, pidió a la presidentadelaComisión Agraria,NilzaChacón,oficiaralajefadeEstadoarenunciar al cargo, porque –señaló- un sector mayoritariodelapoblaciónestá

descontento con su gestión. “Militarizar las calles noessolución”,expresó. Entanto,lacongresistaElizabeth Medina solicitó una reunión técnica con las ministra de Desarrollo Agrario, gobernadores regionales, gremiosdeagricultoresyproductorespara que abordar la problemática del sector, así comoelprocesodetitulación detierras.

A G R I C U L T U R A FAMILIAR

Deotrolado,durantelaDécimo tercera sesión ordinaria semi-presencial, la Comisión Agraria aprobó por unanimidad la propuestadedictamenrecaídoenlosproyectosdeley 1 8 7 7 / 2 0 2 1 - C R y 2789/2021- que modifica lasleyesdeagriculturafa-

Benefició a , personas

Alianza Crece movilizó $32 millones en microcréditos

miliar y de compras estatales de alimentos de origenenlaagriculturafamiliar Lainiciativatienecomofinalidad ampliar las actividades de promoción a la agricultura familiar, crear el Registro Nacional Descentralizado de Agricultores Familiares, para facilitarlaidentificaciónyfocalizacióndelapoblaciónbeneficiaria de las políticas

ternet y el fortalecimiento de las habilidades para el uso efectivo de las tecnologías de la información y comunicación”.

Asimismo, impulsó “la expansióndelaofertaydemandade productosyserviciosfinancieros”, detalló Cedro, por medio deunanotadeprensa.

Principalesresultados

Enelámbitodelainclusióndigital, la Alianza Crece presentó hoysusprincipalesresultados: 118 localidades conectadas conInternet(tresconarquitectura abierta Open RAN), más de 36,000 clientes y más de 73,000usuariosdeInternet Además,42telecentrosycomités de aliados en funcionamiento, 18 academias Cisco con 2,000 personas capacitadas en temas tecnológicos y más de 15,000 personas entrenadasdigitalmente.

promocionales que se otorgan, e incrementar el porcentaje de la produccióndelaagriculturafamiliar a que están obligados a adquirir los programas socialesdelEstado.

Enotromomento,laComisiónrecibióalespecialista Jorge Lazo Zúñiga, quien presentó el modelo estratégicoderentabilidadagrícola afuturopara el Perú; asimismo, a César López

500 emprendedores capacitados, 200 emprendimientos de mujerescontransformacióndigitaly50emprendedoresenla incubadora de negocios Emprende UP (Universidad delPacífico).

Untrabajoarticulado

EldirectordelaAlianzaCrece, Virgilio Chávez, resaltó el trabajoqueserealizódemanera articulada con múltiples actores que operan en la zona, “desde autoridades y líderes comunitarios,hastalasinstituciones públicas, los programas y proyectos de desarrollo ylapoblaciónorganizada”.

“Alolargodeestos5añoshemos tenido diversos aprendizajes”, añadió Chávez Por ejemplo, el internet y las TecnologíasdelaInformaciónyla Comunicación(TIC)soneficaces para promover el desarrollo de las áreas rurales de la Amazonía.

Lima.LaAlianzaparalosServicios Digitales y Financieros (Alianza Crece) del Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de

Drogas(Cedro)yUSAIDbenefició –en cinco años de ejecución– a más de 90,000 personas de zonas rurales en Huánuco,SanMartínyUcayali.

Con apoyo del sector privado, la Alianza priorizó la modernización y dinamización de las economías locales “por medio delaexpansióndelaccesoain-

Enparalelo,enelcampodela inclusión financiera la alianza logró movilizar en Huánuco, San Martín y Ucayali más de 32 millones de dólares en microcréditos colocados con másde50,000operaciones.

Entreloslogros,destacantambién la educación financiera paramásde20,000personas,

Además, “el sector público, el sectorprivado,laacademia,la sociedadcivilylacooperación internacional han demostrado queesposiblearticularesfuerzos para reducir sostenidamentelasbrechasdigitalesyfinancieras”,acotóeldirector “Queestonoquedeaquí”

Rebaza, asesor técnico de la Junta de Usuarios del Sector Hidráulico Nepeña, quien expuso sobre el reforzamiento de la Cuenca del río Nepeña, enÁncash.

Finalmente, Jorge RaygadaTávara, vicepresidente de la Fundación Inspiratus, abordó el caso de la contaminacióndelríoTumbesylasaccionesparasu eliminación.

Asuturno,elagricultorSilverio Trejo,representantedelaAsociación de Productores Ecológicos'ElPimental'delaregión Ucayali, reconoció los aportes delaAlianzaCreceparamejorar la producción y la calidad devidaenlascomunidadesrurales y pidió la continuidad de estaexperiencia.

“Que esto no quede aquí, hay muchos emprendimientos como el nuestro que están todavíaenelanonimato”,comentó donSilverio.“Doylasgraciasa este programa por visibilizar nuestro trabajo; sé que pronto vamos a estar apostando por productosdemayorcalidad”. Tras agradecer el apoyo permanentedeUSAID,ladirectoraejecutivadeCedro,Carmen Masías, destacó que el éxito delaAlianzaCrecesehabasadotambiénenelrespetoalainterculturalidad y las diferencias.

“El éxito en un proyecto, por muytécnicoyrigurosoqueéstesea,nosepuedelograrsino hay una auténtica empatía y un enfoque de horizontalidad –enfatizóMasías–puesloque importa es el ser humano”.(FIN)CCH

06
Jueves 26 de enero 2023
AVISO

Hasta15febreropodrás postularabecasintegrales

Lima. ¿Eres estudiante universitario o profesor y estás interesadoenvivirunaexperienciainternacionalypotenciartusconocimientos?Postula hasta este 15 de febrero a las becas integrales de capacitación docente e idioma japonés que ofrece el Ministerio de Educación, Cultura, Deporte, Ciencia y TecnologíadelGobiernodelJapón. Según la información publicada en la página web del ProgramaNacionaldeBecas y Crédito Educativo (Pronabec)delMinisteriodeEduca-

ción,labecacubrealosganadores costos del pasaje aéreo, estadía, enseñanza, seguromédico,entreotros,hastaqueculminensusestudios. El objetivo es que los ganadoresconozcanmássobrela cultura del mencionado país asiáticoyperfeccioneneldominiodeljaponés. Losinteresadosenparticipar a esta convocatoria pueden postular a tres modalidades debecas,lascualesson:Becacapacitacióndocente.Dirigida a profesores peruanos graduados interesados en

ANUNCIE AQUÍ

VENDO TERRENO

Área 1200 m2 En el Predio

Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277

ALQUILO CASA CAMPESTRE

EnAv. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976 ADM

realizar investigaciones sobre educación escolar Los postulantes deben tener, comomínimo,con5añosdeexperiencia como docentes de primaria,secundariaodeinstitutos pedagógicos; haber concluido el nivel intermedio de inglés y/o japonés; gozar de buena salud física y mental;entreotros. Becadeidiomayculturajaponesa. Dirigida a estudiantes universitariosquetengan,como mínimo, un año de estudios relacionados al dominio delidiomajaponésy/olaculturajaponesa,yesténinteresadosenperfeccionardichos

conocimientos.Lospostulantesdebencontarconlaconstanciadenotasdelauniversidad, haber concluido el nivel intermediodejaponés,gozar de buena salud física y mental,entreotros. Becadeidiomayculturajaponesa para descendientes japoneses.Dirigidaaestudiantes universitarios peruanos con ascendencia japonesa, que cuenten, como mínimo, con un año de estudios de pregrado; así como a interesadosenperfeccionarelidiomaylaculturajaponesa.Los postulantes deben contar conlaconstanciadenotasde la universidad, poseer Nivel N4delexamendesuficiencia en idioma japonés, gozar de buena salud física y mental, entreotros. Los jóvenes y docentes interesados en postular deberán enviar los requisitos señalados en cada convocatoria al correo electrónico becasjapon@li mofa go jphasta el 15 de febrero. Para más información sobre este proceso,visitarlawebwww.pronabec.gob.pe/beca-japon o llamar al número (+51) 219 9538(secciónBecas). ElPronabecrecuerdaqueno subvencionaestaconvocatoria,sololadifundecomoparte de sus alianzas de cooperación internacional. Asimismo, es muy importante que los postulantes verifiquen si losestudiosofrecidospodrán ser reconocidos, revalidados u homologados en el Perú. Más detalles en www.sunedu gob pe/procedimientode-reconocimiento-degrados-y-titulos-extranjeros

VENDO TERRENO SAN JOSÉ YARINACOCHA9.74 HAS. TERRENO OCUPADO CON JUICIO DESALOJO TERMINADO. INFORMES: 998376183 BE//2199(23 al 30.01.2023)

07 Actualidad/Avisos
OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
ADM ADM
Jueves 26 de enero 2023
Ofrece gobierno japonés para universitarios y docentes peruanos
BE//2060(26.01.2023)

Jueves 26 de enero 2023

Oleoducto Norperuano "SIGUE EN PELIGRO"

AcademiaIPD-SMentren gratiscientosdemenores

Moyobamba.El Consejo Regional del Deporte (CRD) del IPDenlaregiónSanMartínsigue con las inscripciones abiertashastaeljueves26de enero, en fútbol, con el fin de que aun más niños y adolescentes de 6 a 17 años de edadpuedanpracticardeportes de manera gratuita, en el marcodelprogramadelInstituto Peruano de Deporte, La Academia2023.

“Hemosiniciadocongranentusiasmolasactividadesdela Academia IPD. Se está teniendounagranacogidayniños de todas las edades se vieneninscribiendoenlasdisciplinasdebásquet,vóleyylevantamiento de pesas, y pró-

ximamente también iniciaremosconfútbol.HacemoslainvitaciónaseguirinscribiéndoseenlaAcademiaIPDquees totalmente gratuito”, manifestó el presidente del CRD sanmartinense,DavidMori. Hasta este jueves se pueden inscribir para practicar fútbol los que aún no lo han hecho, porque esas clases inician lunes 30 de enero, al tiempo que en las otras tres disciplinas:básquet,vóleyylevantamiento de pesas, los niños y adolescentes ya están disfrutandohacerlas. Los deportes se practican en SanMartínenelcoliseocerradoAyaymama y en el estadio IPD Moyobamba (FIN)

Lima.La petrolera estatal peruana Petroperú alertó ayer que el Oleoducto Norperuano (ONP)"sigueenpeligro"porla intervención de pobladores que participan en manifestaciones que pueden "generar undesastreambientaldegran magnitud".

"El Oleoducto Norperuano sigueenpeligro.Hacemosunllamado a quienes realizan protestascontraelducto,puesponen en riesgo sus propias vidas y la de las familias cercanas", indicó la empresa en un mensajepublicadoenTwitter Petroperú añadió que "prender fuego o cortar la tubería puedegenerarundesastreambientaldegranmagnitud"enla Amazoníaperuana.

La empresa había informado estedomingoquemanifestantes en la provincia de Condorcanqui, región Amazonas, manteníanel"impedimentoparaquePetroperúcontenga"un derrameproducidoporlaroturadelatuberíaenelkilómetro 390 del Oleoducto, que fue "provocadaporterceros".

Señaló que, a pesar de la "urgente necesidad de realizar las tareas de reparación de la

tuberíaycontencióndelderrame",losmanifestantesnopermitían el ingreso de personal de Petroperú y sus contratistas para atender "las labores que corresponden en salvaguarda de la integridad de las comunidadesydelambiente".

Laempresaindicóquesupersonal"semantienealertaprovisto de los equipos e implementosparaejecutarlaslabores de primera respuesta" parasellarlatuberíay"queelcrudo deje de discurrir y colocar las barreras de contención en

los cuerpos de agua impactadosparadetenersudesplazamientohaciaotrasáreas".

Petroperú enfatizó que mantiene"abiertostodosloscanalesdediálogoconlamejordisposición para encontrar vías de solución que favorezcan a todos,yexhortaalosmanifestantesydirigentesdelascomunidadesacontribuirconello". Lapetrolerainformóqueelcorte del oleoducto ocurrió tras "losactosvandálicos"quedesdeel14deeneropasadoseregistranenesazona,"asícomo

Por las protestas Y peligro de inundaciones

lasamenazaspúblicasdeataquealatubería".

Sostuvoqueel16deeneroun grupodemanifestantes"prendió fuego directo a la tubería" deloleoductoenesamismazona,alaalturadelkilómetro389 delTramoIIdelONP

Este lunes, la empresa también informó sobre la evacuación de los trabajadores de la Estación 5 del ONP "ante la amenaza de toma de instalaciones"porpartededirigentes ypobladoresdecomunidades del distrito de Manseriche, en laregiónamazónicadeLoreto. Petroperú indicó que el resguardo de las instalaciones quedóacargodelaPolicíaNacional y alertó que una eventual toma "coloca a la población en un alto riesgo, ya que enlazonaindustrialdelaEstación 5 se cuenta con tanques de almacenamiento de petróleoque,encasodemanipularse cerca a fuentes de calor o fuego, podrían causar accidentes de proporciones lamentables". Poresemotivo,invocóalosdirigentesyalapoblación"adesistirdecualquieractoqueponga en riesgo su propia vida, la vida de los ciudadanos y que puedaafectaralambiente;asimismolosexhortaamantener la disposición al diálogo con las autoridades correspondientes". Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Estáprohibidotodotipodereproducción sin la autorización previayporescritodelaAgencia Efe.(FIN) EFE/VDV/MAO

San Martín en alerta por lluvias intensas

Tarapoto.SanMartínesunode los18departamentosdondeel Instituto Nacional de Defensa Civil(Indeci)haidentificadopeligrosaconsecuenciadelaslluvias intensas y posibles inundacionesydeslizamientos,afirmó el jefe de la Oficina RegionaldeSeguridadyDefensaNacional del Gobierno Regional de San Martín (Goresam), AlanArévaloVásquez. Enesesentido,informóqueesta semana se conformó la red desecretariostécnicosdeDefensa Civil para fortalecer las coordinaciones y dar respuesta oportuna ante cualquier situacióndedesastrequepueda originarse por las constantes lluvias al sur y al norte de San Martín.

“Tenemosconocimientodelos procedimientos a seguir para atenderalapoblaciónconayuda humanitaria. Lamentablemente encontramos nuestros almacenes vacíos, pero ahora, estamos rompiendo la barrera burocrática para poder abastecer a los almacenes de Moyobamba,TarapotoyTocache”detalló.

Arévalo Vásquez indicó que porelmomentonosehanrecibido reportes de desbordes, sinembargo,laOficinaRegional de Seguridad y Defensa Nacional, está en constante coordinación con las dependencias ante cualquier llamado. SanMartínyotrasregionesde la Selva peruana se encuen-

tran ahora en temporada de lluvias.Porejemplo,lasemana pasada este departamento y otros fueron afectados porprecipitacionesdemoderadaafuerteintensidad. Según el Servicio Nacional deMeteorologíaeHidrología (Senamhi), las lluvias intensas se presentaron acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento con velocidades superiores a los 35kilómetrosporhora. Deacuerdoaesteorganismo científico,sepresentaronacumuladosdelluviaporencima de los 40 mm/día en la selva sur,próximosalos45mm/día en la selva central y valores porencimadelos50mm/día enlaselvanorte.(FIN)

CMYK CMYK 08 Central
En básquet, vóley y levantamiento de pesas

Central

Mientras que el hay movilización pacífica

4 de febrero inician

Mundialito indígena

Confirmado: El sábado 4 de febrero,alas10delamañana,enelestadio“JuliánBonilla” del centro poblado San P a b l o d e Tu s h m oYarinacocha, se inaugura el “XXXICampeonatoMasculinoyVIIFemenino-CopaIndígena 2023”. Así reconfirmó SantiagoBardalesSánchez, presidente de la Asociación deFutbolIndígenadelPerúAFUIP Los organizadores del también conocido “Mundialito del futbol indígena”, en una conferencia de prensa, reconfirmaronque4defebrero 2023, en el estadio deTushmo, de todas amaneras se desarrollará el campeonato; no hay marcha atrás, remarcaron. A la fecha, son más de 100 equipos de varones y 50 de mujeres que ya aseguraron su participación, y la convo-

Untotalde40comunidadesnativas y campesinas de la región Loreto, serán beneficiadasconelmecanismodeCompensación de Conservación de Bosques Comunales para el pago de multas en este año 2023.

Este mecanismo permitirá a las comunidades nativas y campesinas,extinguirlasmultas impuestas por infracción a la Legislación Forestal y Fauna Silvestre, a través de un plan de conservación de bosques. Tal es el acuerdo tomado,enlareuniónsostenidaentre el jefe de la Unidad de Manejo Forestal Comunitario (UF-MFC) de la GERFOR Ing. Carlos Puga y su equipo técnicoconrepresentantesde OSINFOR, con el objetivo de continuar articulando trabajos en beneficio de las comunidades nativas y campesinas de Loreto y coordinar sobre las nuevas comunidades que seránbeneficiadas. El equipo de la UF-MFC de la GERFOR,propusocomometa física este año, brindar asistencia técnica gratuita a 40 nuevas comunidades nativas que tienen multas, así como continuar asistiendo a aquellasqueyacuentanconmeca-

catoria-invitación a las autoridades ya está en marcha, anuncióelpresidenteBardalesSánchez. Secomentaquefactoresexternos pretenden politizar el campeonato, pero los organizadores no la permitiremos. Nosotros no tenemos nadaqueverconlacrisispolítica que está pasando en el

país, refirió Bardales Sánchez, sin embargo, añadió que es de su conocimiento, que el 3 de febrero, el ComandodeLuchadelosPueblos Indígenas de la Región Ucayali, realizarán movilizacionespacíficas,comoyase sabe,paraadelantarlaseleccionesgeneralesparaelaño 2023.

En la fiesta deportiva más grande de la Amazonía peruana, el “Mundialito de futbol indígena”, participaran equipos-selecciones de ambossexosdediferentespueblosoriginariosdelaAmazonia;comodeMadredeDios, San Martín, la selva de Junín, Tingo María, Loreto, Amazonas,Ucayali,comoinvitadosespecialesindígenas delafronteradeBrasil,entre otros. La mega concentración de deportistas tiene como objetivo, buscar intercambio cultural, a través de la práctica del futbol; donde además se muestralostalentosdelaniñez y la juventud en canto, danza, comunicaciónnarración de los partidos, quienesalfinaldelacompetenciasonpremiados,afirmó elpresidentedelaAFUIP “Atodoslosdelegadosdelas comunidadesnativas,secomunica, que la oficina de AFUIP, funciona en los ambientes de Koshikox, el mismoqueestáubicadoenelJr LoboCañoN°100yseestaráatendiendode8delamañana,hastalas12delmediodía”,anuncióelpresidente.

Mediante mecanismo de Compensación por Conservación de Bosques

Extinguen multas a 40 CC.de Loreto

Jueves 26 de enero 2023 En Pucallpa:

Certificana32 cubicadoresdemadera

nismosdecompensaciónaprobados en los años 2021 y 2022.

Atravésdelaasistenciatécnica, se capacitará a los benefi-

ciarios en el monitoreo del área de conservación, correcto llenado de los formatos y la redacción de los informes que anualmentedebenpresentara

OSINFOR. Los cuales constituyen los compromisos que asumen las comunidades con el mecanismo de compensación.

Untotalde32personasdedicadas a la labor de cubicación de madera rolliza y aserrada fueron certificados oficialmenteporelInstitutoTecnológico de la Producción (ITP),atravésdelCITEforestalPucallpa.Setratadelaprimera promoción de cubicadoresquecuentaconunacertificacióndecompetenciaslaboralesavaladaporelMinisteriodeTrabajoyPromoción delEmpleo(MTPE).

Elroldelcubicadorenlaproducción forestal es fundamentalporqueseencargade cuantificarelvolumendemadera en sus diferentes estados, desde el bosque hasta la transformación de productosparaelmercado.Obtener esta acreditación les permitirá acceder a nuevas oportunidades laborales en el mercadoymejorarasísueconomía.

SegúneldirectordelCITEforestal Pucallpa, Kevin Rodríguez, los resultados de esta primera promoción fueron bastante favorables: hubo 4 mujeres y28 varones, de los cuales el 40% son personas de pueblos originarios de la amazonía peruana. Asimismo,secontóconlaparticipación de 6 candidatos de la AsociacióndeIndustrialesde la Madera de Padre Abad (AIMPA),mypesforestalesorganizadasdeAguaytía,quienes obtuvieron la clasificación de “competentes laboralmente”.

Ellosfueronsometidosaevaluaciones teóricas y prácticas en el estándar denominado “Obtención del volumen de los productos fores-

tales maderables, según los procedimientosestablecidos y la normativa correspondiente”, que se logró en trabajo articulado con el proyecto USAID Pro-Bosques. Esteimportanteavancecontribuye a impulsar la gestión delatrazabilidaddelamadera,paraqueseaposibleque Perú pueda acreditar el origen legal de su producción ante los mercados de destino, fortaleciendo así la competitividad forestal y la gestión sostenible de sus bosques.

KevinRodríguezVásquez,director del CITEforestal Pucallpa, resaltó el interés de loscubicadoresporprofesionalizar sus conocimientos y habilidades técnicas y competenciaseneloficiodelacubicación, una labor que permite reforzar las actividades de trazabilidad, registro, seguimientoycomercialización final del producto forestal DestacótambiénqueUcayali es la primera región del paísencontarconunestándar de competencia laboral paraloscubicadoresdemadera.

Cabe señalar que, en la actualidad,lostécnicoscubicadores brindan servicios a aproximadamente 470 establecimientos de aprovechamientoforestalvigentes(títuloshabilitantes)ycentrosde transformacióndelamadera autorizados en Ucayali, de acuerdoconlosdatosactualizadosal2020.Sulaborpermite reforzar las actividades de trazabilidad, registro, seguimientoycomercialización finaldelproductoforestal.

CMYK
CMYK
09
10 INFOGRAMA Jueves 26 de enero 2023

Perú/Mundo

GustavoPetropideaEstadosUnidos"ayudar aabrirmesadediálogopolítico"enPerú

ElpresidentedeColombia, Gustavo Petro, invitó a EstadosUnidosaayudara abrir una mesa de dialogo políticopara"ayudaralasociedadperuanaaunatransición democrática en Perú"yponerfinalacrisisque atraviesaelpaís.

En un mensaje publicado ensusredessociales,eljefe de Estado colombiano compartió un video en el que se ve a un pelotón de militaressupuestamentellegandoaunaprotestaenPuno, a lo que cuestionó: "A esto la Organización de Estados Americanos (OEA) lo llama una democracia".

"Invitaría a los EE.UU. a ayudaraabrirunamesade diálogo político para ayudaralasociedadperuanaa unatransicióndemocrática

en Perú", añadió el presidentecolombiano.

Gustavo Petro y su respaldoaPedroCastillo

Petrohabíasalidoconanterioridad a defender al exmandatario peruano Pedro Castillo,algoquelevalióel rechazo del Congreso peruanopor"actosdeintromisión".

ElnuevoGobiernodePerú ha mostrado su "profundo malestar" por las declaracionesdePetroenapoyoa Castillo, al considerarlas una injerencia "inaceptable"enlosasuntosinternos del país en una nota diplomática que el Ministerio de Relaciones Exteriores peruanoentregóalaEmbajadadeColombia.

Gustavo Petro y su respaldoaPedroCastillo Petrohabíasalidoconante-

Jarabes tóxicos:

rioridad a defender al exmandatario peruano Pedro Castillo,algoquelevalióel rechazo del Congreso peruanopor"actosdeintromisión".

ElnuevoGobiernodePerú ha mostrado su "profundo malestar" por las declaracionesdePetroenapoyoa Castillo, al considerarlas una injerencia "inaceptable"enlosasuntosinternos del país en una nota diplomática que el Ministerio de Relaciones Exteriores peruanoentregóalaEmbajadadeColombia. Colombia también firmó un comunicadojuntoalosGobiernosdeMéxico,Argentina y Bolivia asegurando que Castillo, al que aún reconocen como presidente, es"víctimadeunantidemocrático hostigamiento", al-

Loquesesabedelcasoqueyahacausado lamuertede300niñosen3países

Uzbekistán provenientes de dos farmacéuticas indias y los implicados en Indonesia de producciónlocal.

¿DESDECUÁNDOYDÓNDE SE HAN DETECTADO CASOS?

goaloqueelEjecutivoperuano respondió llamando a consultas a sus embajadores.Alserpreguntadosobre si reconoce a Dina Boluartecomopresidenta,Petroevitócontestar

mas circunstancias, en Uzbekistán, con la OMS emitiendo unanuevaalertael11deenero. Además, el organismo de la ONUindicóellunesaEFEque hay riesgos "potenciales" en otros cuatro países: Filipinas, TimorOriental,SenegalyCamboya, aunque la presencia de jarabes contaminados en estoslugaresnohasidoaúnconfirmada.

¿QUÉ HA CAUSADO LAS MUERTES?

Castillo Terrones fue destituido el pasado 7 de diciembre por el Congreso, después de anunciar que cerraríaelLegislativoygobernaría por decreto, y actualmente cumple prisión

Jueves 26 de enero 2023

Alrededorde300niñoshanfallecidoenGambia,Indonesiay Uzbekistánenlospasadosmeses supuestamente por la ingesta de diferentes jarabes y ahora la atención está puesta en hallar el origen de los dos componentes tóxicos encontrados en todos los medicamentos.

El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS),TedrosAdhanomGhebreyesus, urgió ayer a extre-

marlaalertaentodoelmundo yexhortóaqueseaumentela vigilancia sobre los productos bajo sospecha, que en principio contienen cantidades tóxicasdedietilenglicolyetilenglicol. Setratadelaúnicacaracterísticacomúnentrelosjarabesseñalados como posibles causantesdelasmuertesporfallo renal de los niños en los tres países,conlosmedicamentos investigados en Gambia y

Lasprimerasmuertessalieron alaluzenoctubreenGambia, donde al menos 70 niños han fallecido hasta la fecha por anormales fallos renales agudos, con la OMS emitiendo la alertasobrevariosjarabescomosupuestoscausanteseldía 5deesemes.

Pocodespués,el2denoviembre,laorganizaciónactivóotra alerta para Indonesia, a raíz del fallecimiento de al menos 200niños,lamayoríamenores de cinco años, por la misma afección,enunpaísquesuele detectarunoodoscasosdefallorenalinfantilalmes.

En último lugar, se han contabilizado al menos 21 decesos de niños, también en las mis-

Sibiennohayningunainvestigaciónconcluyentetodavíaen ningunodelospaíses,laalerta delaOMSparaGambiasecentra en cuatro productos elaborados por el laboratorio indio MaidenPharmaeuticals:lasoluciónoraldeprometazina,los jarabesparalatosKofexmalin yMakoff,yeljarabeparaelresfriadoMagrip. El pasado 20 de diciembre, aunque un comité del Parlamento gambiano declaró que estaba "convencido" de que Maiden Pharmaceuticals Ltd. esculpable,matizóquelacausadelamuertedelosniñosestá aún bajo investigación del MinisteriodeSalud.

Porsuparte,lasautoridadesindonesiashansuspendidolaslicencias de varias farmacéuticas locales (entre ellas, PT

Samco Farma, PT Ciubros Pharma, PTYarindo Farmatama y PT Universal Pharmaceutical Industries), así como deproveedores(PTMegaSetiaAgungKimiayPTTirtaBuana Kemindo), por su posible vínculoconlasmuertes. En el caso de Uzbekistán, la OMS emitió una alerta sanitariasobreotrosdosjarabespara la tos, Ambronol y DOK-1 Max, fabricados en India por otraempresa,MarionBiotech, que también contendrían cantidades "inaceptables" de dietilenglicolyetilenglicol.

¿ Q U É D I C E N L A S AUTORIDADES INDIAS E INDONESIAS?

El13dediciembre,elcontrolador general de medicamentos de la India, VG Somani, informóalaOMSdequelasmuestras de los medicamentos que supuestamente ocasionaron lamuertedelosniñosenGambia "no resultaron contaminadas".

Por su parte, la farmacéutica vinculada con las muertes en Uzbekistán, Marion Biotech, afirmó recientemente que se trata de un intento de "empañar" su reputación y la de la India.

Las autoridades indias suspendieronaprincipiosdeenero la licencia de Marion Bio-

preventiva por 18 meses por la presunta comisión deldelitoderebeliónyconspiración,cargosporlosque afronta una eventual condenaa10añosdecárcel.

tech, mientras Maiden Pharmaceutical la mantiene, pero se le ordenó parar la producción.Todoslosproductosseñalados eran únicamente autorizadosparalaexportación.

EnIndonesia,veinticincofamiliasdemenoresafectadoshan llevado a juicio al Gobiernoquellegóasuspenderlaventa detodoslosjarabesenelpaísy a varias farmacéuticas y fabricantes de productos químicos.

¿DE DÓNDE PROCEDEN Y Q U É S O N E L DIETILENGLICOL Y EL ETILENGLICOL?

Según la OMS y las autoridades indonesias, los jarabes contaminadospresentabanaltos niveles de dietilenglicol y etilenglicol, componentes químicos que se utilizan habitualmente como disolventes industriales y agentes anticongelantes, sustancias que pueden resultar altamente tóxicas anivelrenalyhepático.

Laatenciónestáahoraenpartecentradaensilasfarmacéuticas detrás de los jarabes señaladospudieronrecibirmateria prima por parte de los mismos suministradores, una de las explicaciones más probables, según las fuentes expertas consultadas por EFE, que pidenguardarelanonimato.

11
12 HOGAR Jueves 26 de enero 2023

Con las manos vacías:

Deportes

Perúperdió1-0anteArgentinaynosumó puntosenelSudamericanoSub202023

LaSelecciónPeruanacerrósu participación en el SudamericanoSub202023enfrentando a su par de Argentina por la cuarta jornada del certamen continental disputado en Colombia.

FueunmaltorneoparaelPerú que dirige Jaime Serna. Y es que la blanquirroja no sumó puntos en el certamen en sus cuatro presentaciones con su caída1-0contraArgentina;en la última fecha descansa, por loquelediceadiósalSudamericanosinpuntaje.

La Argentina sumó este martesenelEstadioPascualGuerrerodeCalisusprimerostres puntosysiguecuartaenelGrupo A por detrás de Paraguay (7),Brasil(6)yColombia(4). El equipo del 'Jefecito' Javier Mascherano ganó con lo justo undueloenelqueelseleccionadorcambióprácticamentea

Universitario de Deportes tieneunnuevointegranteparala temporada 2023. RPP Noticias conoció que Yuriel Celi pusolafirmayllegaráalainstitución crema a préstamo, provenientedelHullCity,para la Liga1 y la Copa Sudamericana.

Aunque ya se conocía que existíaelinterésentrelaspartesysuinclusióneracuestión de tiempo, este miércoles su llegada se hizo oficial. El retraso se dio únicamente por un tema de documentación, pero, al estar ya todo en orden, el trato se cerró El acuerdoespordosaños.

De esta forma, Yuriel Celi se sumaalalargalistaderefuerzos que Universitario de Deportes ha presentado. El últimodeellosfueWilliamsRiveros, defensa paraguayo que yaentrenaconelplantel.

Ahora solo se espera su integración al resto de jugadores que trabajan en Campo Mar bajoelmandodeCarlosCompagnucci, a la espera del iniciodelaLiga1Betsson2023.

¿Será el último refuerzo de Universitario?

Con la llegada de Yuriel Celi, se cierra la lista de jugadores con los que el club crema negociabaparalapresentetemporada. Sin embargo, eso no

todo el equipo, incluido al portero, que perdió 1-3 con Brasil ellunes. Enesalínea,unadelasnovedades fue Nico Paz, jugador delRealMadridCastillaquetuvolatareadeliderarasuequipoymostródestellosdesutalento.

Perú, entre tanto, ratificó ante la Albiceleste las razones por las cuales no sumó puntos, puestuvomuchasdificultades pararomperladefensaargentina y pesaron muy poco jugadores como Kluiverth Aguilar, Catriel Cabellos y André Vásquez.

Enesecontexto,llegóelgolargentino al 40' cuando Brian Aguirre mandó un centro que cabeceó Alejo Véliz, un balón queseestrellóenelpaloyque luegolequedóaInfantinopara darletranquilidadaMascherano, que lucía incómodo hasta ese momento con el rendimientodesuequipo.

En la etapa complementaria, Argentinadominóelpartidopero no logró aumentar la ventaja,algoqueaprovechóPerúparaacercarseenlosúltimosminutosyponeratemblarlasaspiraciones del equipo de Mascherano.

LamásclaradelaBlanquirroja fue un remate al palo de Juan GoicocheatrasuncentrodellateralGilmarParedes.

Al final, laAlbiceleste aguantó ydefinirásuclasificaciónalhexagonalfinalelviernescuando enfrentealaanfitrionaColombia,quedeganarlehoyaBrasil dejará eliminado al equipo deMascheranoypasarádefase.

Perú,entretanto,disputósuúltimo partido del torneo, en el que dejó una imagen muy pobre y perdió la oportunidad de clasificar a su primer Mundial Sub20.

YurielCeliseconvirtióennuevo jugadordeUniversitariodeDeportes

¡Yaesoficial!Trassuperarla revisión médica con éxito, Paolo Guerrero se convirtió ennuevojugadordelRacing Club de Avellaneda, elenco que este miércoles dio a conocerlafirmadecontratodel delantero de 39 años por todalatemporada.

“Bienvenido a Racing! Paolo Guerrero firmó su contrato, que se extenderá hasta diciembre de 2023 Llevará el dorsal 22”, anunció la ‘Academia’atravésdesusredes sociales.

Paolo Guerrero viajó a inicio delasemanaaArgentinaparasellarsuvínculoconelRacingClubqueesdirigidopor Fernando Gago. El martes sesometióalaspruebasmédicas que determinarían su unión con el cuadro de Avellaneda y se concretó su fichaje hasta diciembre del presenteaño,dondela'Academia' afrontará la Liga de Fútbol Profesional, Copa Argentinaylafasedegrupos delaCopaLibertadores.

GuerreroyundorsalhistóricoenRacing

Una de las incertidumbres conlallegadadePaoloGuerrero era el dorsal que vestiría en Racing Club, pues el número9leperteneceaNicolásReniero.

ciónporsuincorporación,se presentó temprano con el plantel y trabajó por primera vezbajolasórdenesdeltécnicoFernandoGago.

“Sé toda la historia del club, vienedesercampeón.Palabrassobran,esungranequipo,intenso,tieneaFernando (Gago) que, por lo que vi el partido con Boca, le gusta serintenso,presionararriba. Eso motiva a cualquier jugadorymásamíquemegusta ese ritmo de partido. Es un equipoganadorquevienejugandoenunaltonivel,esperoestarcuantoantesyaportar”, fueron las palabras de Guerrero sobre su nuevo equipotrassuperarconéxito larevisiónmédica.

¿Cuándo debutará Paolo GuerreroenRacing?

EltratoentrePaoloGuerrero y Racing Club es por toda la temporada2023.Sucontrato incluyeunpagofijocomosalario más otro adicional según objetivos alcanzados en elcurso.

ElgoleadorhistóricodelaSelección Peruana busca ponerse a punto para estrenarse con la ‘Academia’, la que debutará el domingo 29 de enerofrenteaBelgranoenla Liga de Fútbol Profesional 2023.

significaqueelplantelnopuedaincluirunmiembromás.

Se trata de Roberto Siucho, futbolista con pasado crema quevieneentrenandocomoinvitadoconelequipodeCarlos Compagnucci La intención

del cuerpo técnico es sumarlo, pero el extremo continúa tramitandosunacionalidadperuana, tras renunciar a ella, tiempo atrás, para obtener la ciudadaníachina.

Si sus papeles que certifican

lanacionalidadperuanasalen antes del 8 de marzo, fecha enlaquecierraellibrodepases en Perú, entonces podrá ser considerado como parte de la plantilla de Universitario deDeportes.

El‘Depredador’aseguróque no era un tema que le preocupara, no obstante, Racing decidióofrecerlelacamiseta 22, dorsal que dejó Carlos AlcarazporsuventaalSouthampton de la Premier League y que también vistió un ídolodelclubcomoDiegoMilito.

Paolo Guerrero, antes del anuncio oficial de la institu-

“Quiero ya ponerme a punto y comenzar a jugar”, indicó Paolo Guerrero, quien reconocequedebellegarasumejor nivel físico para entrar en acción. Así, las posibles fechasdesudebutpodríandarseel4defebrerovisitandoa Argentinosoel12frenteaTigreenel‘Cilindro’,amboscotejosporlaLiga.

13
Jueves 26 de enero 2023
PaoloGuerrerofueanunciadooficialmentecomo fichajedeRacingClubportodalatemporada2023
Ya puso la firma:
14 PUPILETRAS Jueves 26 de enero 2023
15 ENTRETENIMIENTO Jueves 26 de enero 2023

SusanaBacarepresentaráalPerúenlaapertura delFestivalWOMADqueserealizaráenEspaña

LacantanteperuanaSusana Baca, que atesora 18 discos y tres Latin Grammyalmejorálbumfolclórico,dosdeellospor'LamentoNegro'y'Acapella', así como mejor grabación (2011), abrirá el cartel del FestivalWOMADCáceres 2023,quesecelebrarádel 11al14demayo. La organización anunció este miércoles los primeros artistas de la edición XXVIII, entre los que figuran también los sudafricanosBantuContinuaUhuru Consciousness, de músicafunkhedonista,yeldúo formado por el guitarrista británicoJustinAdamsyel italianoMauroDurante.

Elfestival,unencuentrointercultural de música, arte y danza, avanzó también

laimagendelcarteldeesteaño,obradelartistachileno Gonzo Martínez, quiencolaboraconelfestivaldesdehaceaños.

Sobre una foto virada de unapartedelpalaciocacereño de los Golfines de Abajo destaca la negra figura del león que simboliza WOMAD "Queremos que WOMAD Cáceres vuelva a ser un referente delosfestivalesdelasmúsicasdelmundo,queconciteensusescenariosaartistas de larga y reconocida trayectoria y a nuevas voces emergentes del panorama musical", afirmó su directora, Dania Dévora.

"Cadaañoesunnuevoretoconfiguraruncarteldela calidadartísticaporlaque

Aitana y Sebastián Yatra son pareja, según revista ¡Hola!

Tras romper su relación con el actor español Miguel Bernardeau, comenzaron los rumores de un posible romance de Aitana con el colombiano Sebastián Yatra. Al parecer, esto ha sido confirmado por unaseriedefotosquepublicó larevista¡Hola!

Ambos viajaron a Los Ángeles en vuelos diferentes, pero no lograron pasar desapercibidos.Alencontrarseenelaeropuerto, los seguidores de losartistastambiénloscapturaronjuntos. La visita de Aitana y Sebastián Yatra a Estados Unidos no es una casualidad ya que la española estará trabajandoensunuevodiscotrasfinalizar una exitosa gira internacional, mientras que el intérprete de ‘Tacos rojos’, tam-

WOMADsiempreapuesta y los tres grandes nombresquehoypresentamos son solo un indicio de la fiesta musical que estamos preparando en esta edición",añadió.

Los escenarios de WOMAD Cáceres se repartirán por los lugares másemblemáticosdeesta ciudadespañola,cuyocascohistóricoestádeclarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Como cadaaño,elfestivalvolverá a completar su programacióncontalleres,actividades culturales en torno al Mundo de las Palabras, mercadodecomidasyculturas del mundo y otras propuestas que se irán anunciando.

biénestarátrabajando,sinembargo, se alistará para los Grammy 2023 donde está nominado.

Pero han encontrado la oportunidad de divertirse juntos y fueron al parque temático de Disney Además,losfansespe-

ranqueenlaalfombrarojade la gala se presenten oficialmente como pareja. De momento,yporlasfotospublicadas por la mencionada revista, están instalados en HollywoodHills.

CMYK CMYK 16 TENDENCIA Jueves 26 de enero 2023 LA CHACRA DEL CHATO Atención: Demartesadomingos 942621976 11:ama6:00pm Km6-Shirambari INFORMES: SUSCRIPTORES Se parte de nuestro grupo de suscriptores y te enviamos tu diario virtual
Anastazia

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.