16.02.2023 EDICION IMPRESA UCAYALI

Page 1

CompraronequiposbiomédicosinserviblesparaHospitalTocache ypagaronporestructurasdeficientesenHospitalMoyobamba: PEAM-PEHCBMimplicados engravesirregularidades

CMYK CMYK Subsidio monetario para suministro eléctrico de hasta un monto de . soles FiorellaFloreshizolomismocomoconsejeraGoreu S/ 1.00 Directora: Patricia Arias 16 FEBRERO 2023 Año XXXIV / 10080 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” diario EDICIÓNUCAYALI-SANMARTÍN-LORETO ApruebaBono deElectricidad Jr. Eglinton Mz. F Lt. 14 Yarinacocha - Pucallpa 924 320 942 924 321 085 INKADRYWALL XF.(07 al 28.02.23 Por la compra de Llevate 1 Masilla Glypac x 20kg planchas Gyplac - Válido para ventas al contado .- Hasta agotar el Stock Gerforimplementamonitoreosatelital Equiposeráfundamentalparalaluchacontraeltráficoilegalforestalydefaunasilvestre Elcuerpodeunodeellosfueencontradocercaallugardelnaufragio GobernadorGambinipropone,además,emergenciaporhuaycosendistritoBoquerón DuranterequisaporlosagentesdelInpePucallpa HALLAN 208“KETES” ENELPENAL ConfirmanexámenesDiresa SMCONSUME AGUAPOTABLE CONHECES
MENORES SE AHOGAN
denguepide
enemergenciasalud
3
Por
declarar
JENNYREYNAJURAMENTÓ COMOVICEGOBERNADORA

Jueves

ELCOMERCIO

CUOTAS MAGISTERIALES

La presidencia de Pedro Castillo acabó el 7 de diciembre pasado, pero los avances en las investigaciones por presuntos casos de corrupción y crimen organizado durante su gestión continúan revelando la naturaleza del régimen que llevó las riendas del país durante casi 17 meses. El último n de semana, por ejemplo, la Unidad de Investigación de este Diario reportó que, de acuerdo con un informe del grupo policial que viene apoyando al Ministerio Público en las investigaciones que atañen al exmandatario, la alianza entre el actual inquilino del penal de Barbadillo y los congresistas de Acción Popular apodados como ‘Los Niños’ empezó a tejerse incluso antes de que el primero jurara como presidente y los segundos, como congresistas. Originalmente, el interés de Castillo en jalarse a estos legisladores habría sido que Perú Libre, la entonces bancada ocialista, ganara la elección a la Mesa Directiva, pero, fracasada esta empresa, la alianza habría pasado a aanzarse en torno de asegurar la supervivencia de la administración anterior Así, los legisladores habrían garantizado protección para los ministros y el presidente frente a cualquier proceso de control político en el Congreso y, a cambio, habrían pedido colocar a sus allegados en el Ejecutivo. No se habría tratado, pues, de una mera negociación política, sino de un uso indebido de los cargos públicos para canjearlos por votos en el Parlamento. Y lo más lógico es suponer que mientras más vulnerable se percibiera el gobierno anterior más congresistas buscaría enrolar para su causa… Precisamente, ayer nuestra Unidad de Investigación publicó otro informe que da más luces sobre lo que parece haber sido una práctica sistemática de la administración castillista. Esta vez los legisladores implicados pertenecen al Bloque Magisterial: Pasión Dávila, Katy Ugarte y Francis Paredes. Ellos, según un colaborador ecaz del Ministerio Público, habrían buscado colocar a 59 allegados en el Estado, cuyos currículums fueron entregados en dispositivos USB (hoy en manos del Ministerio Público) al entonces asesor del gabinete técnico del Despacho Presidencial, Eder Vitón.

Este pacto se habría fraguado tras una visita de un grupo de ocho legisladores (entre los que se encontraban Dávila, Ugarte y Paredes), todos en ese entonces pertenecientes a Perú Libre, a Palacio de Gobierno el 29 de diciembre del 2021. Recordemos que, para ese momento, si bien la primera moción de vacancia contra Castillo había naufragado, ya se habían hecho públicas las fricciones entre el secretario general de Perú Libre, Vladimir Cerrón, y el mandatario, al que el primero acusaba de liderar un “gobierno caviar” tras la salida de Guido Bellido de la Presidencia del Consejo de Ministros.

No es descabellado suponer entonces que, ante la posibilidad de que el partido del lápiz le terminara dando la espalda, Castillo decidiera asegurarse la lealtad de algunos de sus integrantes (no olvidemos que cinco meses después de este encuentro, siete de esos legisladores desertaron de Perú Libre para formar la bancada del Bloque Magisterial). Así, según el mencionado colaborador ecaz, tras el cónclave en Palacio, Castillo le pidió a Vitón que coordinara con Ugarte, quien le dijo que le mandaría sus “propuestas” que llegaron en la forma de currículums con el nombre de sus recomendados y el cargo que debían ocupar en el Estado.

Este Diario ha podido vericar que, de los 33 nombres entregados por Ugarte al asesor presidencial, cinco obtuvieron cargos públicos u órdenes de servicio durante la administración anterior Algo similar ocurrió con la legisladora Francis Paredes. De los 25 recomendados que le hizo llegar a Vitón, tres ocuparon cargos públicos (incluyendo nada menos que a Richard Tineo, exministro de Defensa y de Transportes y Comunicaciones) y uno más, órdenes de servicio. Mientras que, en el caso de Dávila, no se conoce el número exacto de ‘recomendados’ que patrocinó, pero sí que consiguió colocar a Wilfredo Osorio Leano como prefecto de Pasco en abril del 2022.

Solo el avance de las investigaciones le permitirá al país saber la verdad, y esta incluye la lista de todos los congresistas que transaron con Pedro Castillo y que muy probablemente aún no hemos terminado de conocer por completo.

LOCAL/NACIONAL

Todos los años en tiempo de lluvia es el mismo problema

CámaradeComerciopide solucióndefinitivaaCFB

ble.

EnunareuniónvirtualconrepresentantesdelaPCM.MinisteriodeTransportesyProvías, la Cámara de Comer-

Osinergmin, en conjunto conlaDefensoríadelPuebloyelMinisterioPúblico, verificóque 100cisternas ingresaron a la planta de Petroperú Pucallpa, con aproximadamente 1 millón de galones de gasolinade90octanosydiésel. Con el ingreso de estos vehículosalaregiónUcayali, se ha reestablecido elabastecimientodecombustibleenlaregión. Otras unidades de transporte de combustible vienen ingresando conforme sehabilitaeltránsitoenla carretera Federico Basadre el cual se encuentra restringido por las condicionesclimáticas. Delmismomodo,lasinstituciones supervisaron a los grifos de la ciudad y constataronqueelcomerciodecombustiblessevien e n o r m a l i z a ndo.(A.Segovia)

cio y el Colegio de Ingenieros de Ucayali, urgieron una solución definitiva a la problemáticadecarreteraFede-

rico Basadre, que afecta enormementealapoblación ucayalina generando escasez de víveres y combusti-

Nancy García, representantedelaCámaradeComercio Industria y Turismo de Ucayali,mencionóqueenlareunión lograron comprometerlos para que vengan a Pucallpalosdías17y18defebrero porque el Gobierno Central debe dar una solución definitiva a este problema.Insistieronenquenodeben esperar que todos los años,entiempodelluvia,tengamos este mismo problema. Tambiénexpresaronsupreocupación por la inactividad de las autoridades. “Dicen quetienenestudiosdelacarretera desde el año 2010, pero hasta ahora no actúan en base a esos estudios.Lamentablemente el centralismo afecta mucho”, expresaronlosvocerosdeUcayali. Lo importante de la reunión es que se logró que venga una comisión del gobierno, porquelosministeriosnotienen una información verdadera. Provías dice una cosa y las autoridades locales otra. A eso se suma que el Colegio de Ingenieros de Ucayaliestádiciendootracosa.Mientrasnoseponende acuerdo,laafectadaeslapoblación.

Hayunmillóndegalones degasolinaydiéselB5

02
Osinergmin confirma ingreso de camiones cisterna 16 de febrero 2023
Fuente:

Local/Policial

Duranterequisapor los agentes del Inpe

Hallan 208 “ketes” en penal Pucallpa

En sorpresivo operativo de "requisa" en el establecimiento penitenciario de Pucallpa, ubicado en el km. 12 CFB, los agentes del Inpe, con la participación del representante del Ministerio Público, incautaron 208 envoltorios con droga(ketes), en los diferentes ambientes donde pernoctan los reclusos. Dicharequisaestuvoacargo del fiscal Celso Nazario SaldívarRivas,dela2daFiscalía de Prevención del Delito de Coronel Portillo, quien en coordinaciónconelpersonal penitenciario, llevaron a caboeloperativoayeraprime-

rashorasdelamañana. Lafinalidaddeloperativoera identificar a internos que estarían ingresando y comercializando sustancias prohibidasenelreferidocentrode reclusión.

Durante la requisa, las autoridades hallaron en dos ambientesdelpenal,207envoltoriosdepapelcuadernotipo “ketes”conteniendoencada unodeellaspastabásicade cocaína que tuvo un peso bruto35gramos. Tambiénhallaronunabolsita plásticatransparentetipo“curichi” con marihuana que tuvo un peso bruto de 20 gramos, los mismos que fueron

entregados a los agentes de la Depandro-Pucallpa, quienesseconstituyeronhastael penal del km. 12, esto al ser comunicados por el fiscal que tenía a su cargo el operativo. Una vez más queda evidenciandolavulnerabilidadalos sistemas de seguridad que cuenta el penal de Pucallpa, cuya seguridad interna está a cargo de los agentes Inpe, antelaevidenciadefavorecimiento al consumo de drogas, mediante actos de tráfico ilícito de droga al menudeosepusodeconocimiento sobreelhallazgoyregojode los estupefacientes al fiscal

El cuerpo de uno de ellos fue encontrado cerca al lugar del naufragio

3 menores se ahogan

Jueves 16 de febrero 2023

Iván Sánchez Coral, de la 2daFiscalíaProvincialPenal

Toda una familia se encuentradesesperadayclamapor ayuda para encontrar a tres menores que desaparecieron en la quebrada Shishita deldistritodePebasdelaprovincia de Mariscal Ramón Castilla, en el Bajo Amazonas.

Según Joel Arelucea Pérez (24), se trata de su hijo de 4 añosysusdossobrinosde1 y 3 años de edad, quienes naufragaron mientras recorrían la quebrada Shishita desdelalocalidaddeLuzdel Oriente hacia la comunidad GrupoCuatro. Tras la denuncia policial el hombremanifestóqueabordodela pequeña embarcación estabanochopersonas todosfamiliares,dosadultos yseismenoresdeedad. Los menores provocaron

Corporativa de Coronel Portillo,porserdesucompeten-

que la embarcación volcara, loquecausóquetodoscayeran al agua.Solo cinco llegaronanadar hastaunaorilla. Otraembarcaciónquepasaba por el lugar ayudó a llegarhastalalocalidaddePebasparaformalizarladenunciaenlacomisariadelsector, quienes dieron aviso de lo ocurrido a la División de Orden Público y Seguridad (DIVOPUS) de la IV Macro Región Policial Loreto y a la CapitaníadePuertosdeIquitos. La comisaria de Pebas pide brindar apoyo a través de búsqueda y rescate de personas desaparecidas, a través de personal especializado para conseguir la ubicacióndelosdesaparecidos. Hasta el cierre de edición, el alcalde del distrito de Pebas

cia para las diligencias de acuerdoaley (D.Saavedra)

(Ramón Castilla – Loreto), EdgarPinedoconfirmólanoticia del rescate del cuerpo deunmenorde4añosidentificado como OswaldoArrelucea Díaz, quien naufragó junto a sus padres y hermanosenlasaguasdelríoShishita, afluente del ríoAmazonas el pasado domingo Elcadáverdelmenorfueencontradoporpobladoresque habitan cerca del punto del naufragio, quienes avistaron el cuerpo en estado de descomposición flotando en el agua, trasladándolo hasta la comunidad de Nueva Pevas donde lo colocaron en una mesa envuelto con sábanas.LaPolicíajuntoconalgunosvoluntarioscontinúanen labúsquedadelosdemásintegrantes de la familia desaparecida.

03

Jueves 16 de febrero 2023

LOCAL/NACIONAL

Subsidio monetario para suministro eléctrico de hasta un monto de . soles

Aprueba Bono de Electricidad

PersonaldelaAutoridadRegional Ambiental (ARA), decomisó 1, 213 pies tablares de madera de la especie cedro,enelcentropobladoNaciente del río Negro, distrito Elías Soplín Vargas, provinciadeRioja.

La intervención se realizó el último lunes 13 de febrero, y estuvo a cargo del personal de la unidad de gestión forestalydefaunasilvestreMoyobamba. Todavía no se ha determinado la procedencia delproductomaderable.

Decomisan mil pies de madera

Lima.El Congreso de la República aprobó la Ley Nº 31688 a través de la cual se aprueba un bono denominado'BonodeElectricidad'afin de garantizar el acceso de las familias vulnerables al servicio público de electricidadylacontinuidaddelsuministro regular de este servicio.

De acuerdo con la Ley Nº 31688,Leyquecreaelbono electricidad en favor de los usuarios residenciales categorizados del servicio público de electricidad, el subsidio monetario es temporal y excepcional y será aplicado enfavordelosusuariosresidencialescategorizados.

“ElBonodeElectricidadconsiste en el otorgamiento, excepcional,temporalyporúnicavez,deunsubsidiomonetario para suministro eléctrico de hasta un monto de 30.00soles,distribuidoentre tresrecibosdeservicioeléctricodehasta10soles”,establecelaleypublicadahoyen elDiarioOficialElPeruano.

Beneficiados

Precisaquelosbeneficiados serán los usuarios residenciales del servicio de electricidad con consumos promedio de hasta 100 kWh/mes, considerandoparadichopromediolosmesesconconsumosmayoresacero,durante los meses comprendidos en el periodo de agosto 2021 –julio2022.“Paratalefecto,el punto de entrega del suministro del usuario beneficiario debe encontrarse dentro delestratobajo,mediobajoy

medio, según el plano estratificado por manzanas del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)”, señala.

Tambiénseránbeneficiados, indica, los usuarios residenciales del servicio de electricidaddelossistemaseléctricos rurales no convencionalesabastecidosconsuministrofotovoltaicoautónomo. Asimismo, los usuarios residencialesdesuministrosprovisionalescolectivosdeventa en bloque, medidos a través de un medidor totalizadorconectadoenmediaobajatensión,conconsumopromedio de hasta 100 kWh/ mes, considerando para dichopromediolosmesescon consumos mayores a cero y el número de lotes del suministro provisional, registrado enelperiododeagosto2021 –julio2022.

“El Bono de Electricidad no se aplica a los usuarios residencialesdelserviciodeelectricidadconconsumopromediomayora100kWh/mesdurante los meses correspondientes a enero, febrero y marzo del año 2022; y con nombres comerciales (incluyen todas las sociedades anónimas, sociedades de responsabilidadlimitada,escuelas,entidadesdelEstado yotrosequivalentes).

De igual modo, los usuarios conmásdeunpredioosuministro; los usuarios residenciales con orden de corte o suspensióndelservicioeléctrico, o de retiro del suministroeléctrico;ytampocoalos

nuevos usuarios residenciales con consumos registrados de forma posterior a los periodosseñalados. Distribuidoras de electricidad

De acuerdo con la Ley 31688, las empresas distribuidoras de electricidad en un plazo máximo de diez días hábiles, deberán presentarellistadodesususuariosquecumplenconlascondiciones para ser beneficiariosdelmecanismodesubsidioBonoElectricidad.

En ese sentido, las empresas distribuidoras de electricidad aplican un descuento mensual de hasta 10 soles enlostresrecibosdeelectricidaddelosusuariosbeneficiariosdelBonoElectricidad.

Endichosrecibos,sedebeincluir una glosa con la aplicacióndelBonoElectricidad,el plazo del mismo y el monto remanenterespectivo.

Sin embargo, establece que las empresas distribuidoras de electricidad, en los casos que corresponda, aplican en una sola oportunidad la recargadehasta30solespara los usuarios residenciales quetienencontratadoelservicio eléctrico en la modalidadcomercialprepago.

Durante la diligencia, en el mismo lugar, se inmovilizó otros 10 mil pies de madera de la misma especie debido aquenocontabaconladocumentación que acredite su procedencia,cuyo“propietario”debedemostrarlaautorización de tala y extracción de la especie forestal.De lo contrarioseráincautadodefinitivamente.

MarcoAntonioFloresReátegui, gerente de la ARA, dijo queestasaccionessonparte de la política de gestión regional, por directiva del mis-

mogobernadorWalterGrundel Jiménez, se continuará ejecutando un estricto control en toda la región, buscando erradicar progresivamente la tala indiscriminada yeltráficoilegaldemadera.

Enlaintervenciónestuvieron

Resultadosdelaprimerasesión descentralizadadeconsejoprovincial

presentes,JaimeGarcíaSaavedrayRossmeryTanantaVillacorta,especialistasencontrol y supervisión, asi como, ElvaMarinaGaslacGaloc,directora de gestión forestal y de fauna silvestre del ARA SanMartín.

unanimidadporlosregidores. Respectoalaobracolectordel jirónPerú,losregidoresylaalcaldesa Lluni Perea Pinedo, afirmaron que seguirán esperandolaresoluciónjudicialque debe resolver la oposición del municipioalamedidacautelar Sobreestaobra, soloescuestióndeesperarunpoco. Estetemaenparticularlosvecinosqueparticiparonconsusdirigentes en la sesión descentralizada, entendieron los trámites que debe seguir y que fueexplicadoporlosasesores legalesparaunaobrabienhechaindicandoinclusoquesise han encontrado irregularidades se subsanen lo más pronto.

LinderArévalo,dirigentedeljirónPerú,manifestóque losregidoresdebencumplirsulabor de fiscalización y más estudio deltema.Deellonacensusrespuestas mínimas y de desconocimiento,dijo.

“Finalizados los tres meses desubsidio,Osinergminverifica la información presentada por las empresas distribuidorasdeelectricidadypublica la resolución que reconoce los montos respectivos por la aplicación del Bono Electricidad.(FIN)

Diez regidores de la comuna provincial de San Martín Tarapoto, participaron en la sesión descentralizada ordinaria que serealizóenelcentropoblado Bello Horizonte, en donde se hizoelinformedealgunospedidos y la solución a algunos, aunquelosvecinosdeljirónPerúnoquedaroncontentos. En la agenda se presentó la

modificación de la ordenanza municipal 034-2021-A-MPSM quecreóelcentropobladoBello Horizonte que debe decir tambiénlacreacióndelaMunicipalidad del Centro Poblado BelloHorizonte,afinqueelcitadoenteedilpuedaobtenerla razón jurídica y hacer gestiones para su desarrollo. Dicha modificaciónfueaprobadapor

Finalmente, se informó que la carretera vecinal Oasis Andiviela-LagunaAndivieladistrito de Morles – San Martín ya fue considerado en las rutas que tiene a cargo el Instituto Vial Provincial (IVP), por ende se encargará su mantenimiento periódico y rutinario. Así mismo ya está en proceso de licitación producto lácteo para el programavasodeleche.

04
En
Rioja

En

casos de trata de personas

Estableceusoobligatorio deCámaraGesell

y violación sexual casderodajeseanreportadas a una base de datos centralizada, así como un registro de vehículos robados, perdidos o siniestrados,elcualdebeestar permanentemente actualizado”.

CUARTOINTERMEDIO

Ensutercerpuntodeagenda, la presidencia de la comisión, asolicituddelcongresistaAlejandro Muñante Barrios (RP) determinó que el predictamen recaídoenlosproyectosdeley 1526/2021 Y 1733/2021, que proponenla“Leyquedesarrolla la legítima defensa regulada en la Constitución Política delPerúyamplialosalcances en el Código Penal, pase a un cuartointermedio.

so de que el imputado sea extranjero.

Eldictamenordenaelarchivamientodelproyectodeleyanalizado debido a que “no cumple con realizar un análisis de constitucionalidad, legalidad y no guarda coherencia con la normativa nacional e internacional vigente sobre la materia, pues todo Estado regula las condiciones de ingreso de losextranjeros,asícomoestablecelosmotivosdesuexpulsión, los cuales deben darse bajo la observancia de los lineamientos del derecho internacional”.

EXPOSICIONES

ElusoobligatoriodelaCámaraGesellparalasdiligenciasy declaracionesenloscasosde tratadepersonas,violaciónde la libertad sexual, fue dictaminadopormayoríaenladécimo quinta sesión ordinaria de la Comisión de Justicia y Derechos Humanos, que preside AméricoGonzaCastillo(PL). La medida es el objeto central deldictamen,sustentadoenel proyectodeley832/2021,Ley que fortalece la política nacional de lucha contra la trata de personasyotrosdelitosconel uso obligatorio de la cámara Gesell que impide la revictimización de niños, niñas o adolescentes víctimas o agraviadas.

Fueaprobadopormayoría:diecisiete votos a favor cero votos en contra y una abstención.

Lainiciativalegislativatienecomo objetivo la no revictimización de las víctimas del delito detratadepersonas,yabusos sexuales contra niños y adolescentes,cuyoobjetivoprincipal es evitar la repetición del trauma de la víctima, y buscar educirlosinterrogatoriosaestas víctimas de delitos especificados

Con ello, se fortalece la respuesta del Estado a la atención, protección y reintegracióndelasvíctimasdetratade personas, desde el momento enqueestassonrescatadas,y porque con políticas preventivas,tambiénseadviertequeel legislador en su propuesta es decaráctersistémicoquerescatamúltiplesnecesidadesintereses y preocupaciones de la víctima y en consecuencia surolprotagónicoenelproceso de reintegración y recuperación del daño como sujeto dederecho,

Durante el debate, la legisladoraAdrianaTudela Gutiérrez (AvP) sugirió incluir al final del

dictamen una precisión sobre los plazos establecidos en el reglamento;propuestaquefue recogida por la presidencia concargoaredacción.

Por su parte, la parlamentaria GladysEchaízdeNúñezIzaga (RP)solicitóqueserealiceuna precisión en la norma, de que el uso de las Cámaras Gesell solo sea para niños y adolescentes, y que la norma propuesta establece el uso de la misma para todas las personas.

DELITOSPATRIMONIALES Seguidamente,laComisiónde Justicia y Derechos Humanos aprobópormayoría(diecisiete votos a favor, cero en contra y unaabstención)eldictamenrecaído en el proyecto de ley 2157/2021,queproponemodificarelDecretoLegislativoN.° 1214, que dicta medidas de prevención para combatir los delitos patrimoniales relacionados con vehículos automotoresyautopartes. Elobjetodelanormapropuesta es prevenir los delitos patrimoniales, el comercio de vehículosyautopartesenmercadosdereceptaciónocomercios informales, y establece disposicionessobrelatransferencia de vehículos usados, vehículos en abandono y vehículos siniestrados en depósitos.

Paraellomodifica,elartículo5 del Decreto Legislativo 1214, Decreto Legislativo que dicta medidas de prevención para combatir los delitos patrimoniales relacionados con vehículosautomotoresyautopartes.

En su única Disposición Complementaria Final, la Policía NacionaldelPerú,atravésde su división encargada, implementará,enunplazonomayor de sesenta días hábiles, “un sistema para que las denunciasporhurtoopérdidadepla-

Elpredictamen,expusoGonza castillo,afirmaquelosmencionados proyectos de ley tienen “evidentesrasgosdelderecho penalsimbólico,cuyacaracterística principal es la improvisaciónyfaltadeevaluaciónde la política criminal nacional frente a la inseguridad ciudadana”.

Esto, “a pesar de que existen PolíticasNacionalesdeLucha contra los problemas antes mencionados.Porloque,consideramosquelapropuestade desarrollo planteada por los proyectosdeleynoresultanecesario, consecuentemente Por tanto, el dictamen define que las iniciativas legislativas “RESULTANNOVIABLES”.

ARCHIVAMIENTO

LosintegrantesdelaComisión deJusticiatambiénaprobaron por unanimidad (dieciséis) votos a favor) el dictamen recaído en los proyectos de ley 1767/2021 y 1761/2021-PE queproponenlacastraciónquímica como pena complementaria en los delitos contra la libertad sexual para fortalecer suprevenciónysanción”.

Eldictamenconcluyeconlano aprobación de los mencionadosproyectosyordenarsuarchivo.Elloporquelaspropuestas normativas analizadas “no han contemplado las normas nacionales e internacionales referentes a la protección de Derechos Humanos que el Estado peruano está obligado acumplir”.

“En consecuencia, la castración química como sanción complementaria resulta violatoria de los derechos humanos, y, por tanto, inconvencionalenunsistemademocrático deDerecho”,seafirmaeneldocumento.

Inmediatamente, se aprobó pormayoría(diecisietevotosa favor,unoencontrayceroabstenciones)eldictamenrecaído en el Proyecto de Ley 1851/2021, que propone la “Ley que modifica el inciso 6) delartículo266,eincorporael inciso3)alartículo286delCódigoProcesalPenal,sobremedidascomplementariasalmandatodecomparecenciaenca-

LacongresistaAdrianaTudela Gutiérrez(AvP)sustentóelproyectodeley3669/2022,elcual propone la “Ley que fortalece la labor del INDECOPI para combatir las prácticas anticompetitivas”.

De inmediato, la congresista MilagrosJáureguiMartínezde Aguayo (RP) sustentó el proyectodeley3186/2022,elcual propone la “Ley que propone modificar el Decreto Legislativo1297yproponeregularplazos para procedimientos por riesgo, desprotección familiar yadopción”.

Continuó el congresista Alfredo Pariona Sinche (PL) quien sustentó el proyecto de ley 098/2021, que propone la Ley que faculta al Ministerio Públicoainiciardenunciaspenales sin la declaración del agraviado.

ParionaSinche,sustentódeinmediato el proyecto de ley 2257/2021, propone la Ley que agrava el delito de receptación y crea la prohibición de realizar trámites civiles para los ciudadanos que adquieran o utilicen celulares provenientesdeldelito Asítambién,elproyectodeley 3025/2022, que propone la “Ley que modificar la Ley Nº30943, Ley de Creación de laAutoridadNacionalDeControlDelPoderJudicial”.

Seguidamente,elparlamentario Guido Bellido Ugarte (PB) sustentó el proyecto de ley 3811/2022, el cual propone la “Leyqueotorgabeneficioeconómicoalasvíctimasdelarepresión policial y militar en las movilizaciones sociales por asuncióndelaseñoraDinaBoluartealapresidenciadelaRepública”.

Asu turno, el congresista JorgeMoranteFigari(FP)sustentó el proyecto de ley 3577/2022, el cual propone la “Ley que modifica el Decreto Legislativo 1373 sobre ExtincióndeDominio”. Luego,elparlamentarioVíctor Flores Ruiz (FP) sustentó el proyecto de ley 3576/2022, queproponela“Leyqueimplementamedidasadicionalesde protección para los menores de edad y adultos mayores, protegidosporlaConstitución.

CorteSupremasepronuncia acreditacióndehorasextras

Lima.Sielempleadornoregistra el trabajo en sobretiempo para acreditarlo, quien invoca elderechoaquelepaguenhorasextrasdebedemostrarmínimamentemedianteotrosmedios su real y efectiva realización. Este constituye el principal lineamiento jurisprudencial que se desprende de la sentencia correspondientealaCasación Laboral N° 21829-2019 La Libertad,emitidaporlaSegunda Sala de Derecho Constitucional y Social Transitoria de la CorteSupremadeJusticia. Con este fallo, la máxima instanciajudicialdeclarófundado en parte aquel recurso interpuesto por una empresa dentro de un proceso ordinario de pago de beneficios sociales y otros y, se pronuncia respecto alaacreditacióndeltrabajoen sobretiempo.

Antecedentes

En el caso, un trabajador demanda a una empresa solicitandoelreintegrodeunabonificación por trabajo nocturno, horas extras trabajadas, domingosyferiadoslaborados,y de bonificación extraordinaria, además del pago de otros beneficiosmásintereseslegales, costas del proceso y honorariosprofesionales.

Eljuzgadodetrabajoqueconocióelcasodeclarófundadaen parte la demanda y en apelación la sala laboral competenteconfirmóesadecisióndeprimerainstanciaaunquemodificólosmontosdedineroquela empresaestabaobligadaapagaraltrabajadordemandante. Ante ello, la empresa demandada interpuso recurso de ca-

saciónlaboralalegandoqueel colegiado superior al emitir su sentencia incurrió en infracción normativa por inaplicación del artículo 10-A del Decreto Supremo N° 007-2002TR, Texto Único Ordenado (TUO)delaLeydeJornadade Trabajo, Horario y Trabajo en Sobretiempo, e infracción normativa por inaplicación del artículo27delDecretoSupremo N° 008-2002-TR, Reglamento delTUOdeaquellaley Decisión

Al tomar conocimiento del caso en casación laboral, la sala supremaadviertequeeltrabajador demanda jornadas extraordinarias consistentes en horas extras y feriados supuestamentelaboradosdesde el2011afebrerodel2017,sustentandosupretensiónúnicay exclusivamente en la exhibiciónqueofreceparaquelaempresa demandada presente los registros, fichas y cuadernos de control de todo el récordlaboral,sinhabersustentado las jornadas extraordinariasadicionalesalasyapagadas mediante boletas de pago yplanillas.

La empresa demandada considera que cualquier extremo de jornadas extraordinarias quetengaunaantigüedadmayordecincoañosdegenerado elregistro,debeserdeclarado infundado, pues entiende que antesdelaentradaenvigencia del Decreto Supremo N° 0042006-TR, no existía la obligaciónprobatoriadecontrolarlos ingresos y salidas, pudiendo existir prueba en contra, que esdecargodeldemandante.

05
NACIONAL
Jueves 16 de febrero 2023

LOCAL/NACIONAL

PEAM-PEHCBM implicados en graves irregularidades

SanMartín.-Comoresultado del Megaoperativo de ControlenSanMartín,laContraloría General observó más de S/ 73 millones de recursos públicos ejecutados por diversas entidades estatales de la región sanmartinense, detectándose un perjuicio económicodeS/54millones ylaidentificaciónde340funcionariosúnicosconpresunta responsabilidad administrativa,civily/openalenposiblesactosdeinconductafuncionalycorrupción.

Estoshallazgossonpartede las 358 intervenciones ejecutadasporlaEntidadFiscalizadora Superior desde agosto del 2022 con lo que sesuperólargamentelameta trazada. Estas intervenciones se dividen en serviciosdecontrol,serviciosrelacionados(recopilacióndeinformación y atención de denunciasciudadanas),asícomo actividades transversales de integridad y prevención (charlas de sensibilización, asistencias técnicas y jornadasdecapacitación).

Elencargadodeexponerlos principales resultados del megaoperativoantelasautoridades de San Martín fue el vicecontralordeControlSectorialyTerritorial,LuisAlonso Robas Sánchez, quien mencionó que se efectuó el controlauntotaldeS/550millones de recursos del Estado destinadosainversiónpública,bienesyservicios,asícomo gestión de recursos humanosyotros. En ese sentido, detalló que seejecutaronuntotalde232 serviciosdecontrolen98entidades públicas que correspondenalosámbitosdelgobiernonacional,gobiernoregional y gobierno local de San Martín. De tales informes, 80 son de control posterior y 152 de control simultáneo. Comoresultadodelosserviciosdecontrolsimultáneose identificaron un total 479 situaciones adversas, de las cuales 150 (31%) no han sidocorregidasyen242(51%) no se han adoptado acciones correctivas, mientras

queenel17%(83)sehanresueltooestánenprocesode corregirseesosriesgos. Principaleshallazgos Como resultado del Megaoperativo de Control en San Martín, la Contraloría General detectó que funcionarios yservidorespúblicosdelProyectoEspecialHuallagaCentral y Bajo Mayo (PEHCBM) habrían ocasionado un perjuicioasuentidaddemásde S/ 4.9 millones por dar conformidad a la adquisición de 64 equipos biomédicos para el Hospital de Tocache que no cumplían con los requerimientostécnicosmínimosestablecidos en el expediente técnico del proyecto, pese a observaciones que hizo el propiocomitéderecepcióny elespecialistadelaentidad. Asimismo, una auditoría de cumplimiento detectó que funcionariosdelaMunicipalidad Distrital de Soritor, en la provincia de Moyobamba, permitieron la recepción de unaplantadetratamientode aguasresiduales(PTAR)sin que entrara en funciona-

mientoysinejecutarsupuesta en marcha, ocasionando que esté inoperativa en abandono,loquehagenerado un perjuicio de S/ 2.6 millones.Similarsituaciónocurrióconlaconstruccióndelrelleno sanitario del distrito de Pucacaca,enlaprovinciade Picota. Se evidenció que tal obra,valorizadaenS/5.4millones, nunca entró en funcionamiento y actualmente sedeteriora,porubicarsecercadeunagranjaavícolayno

tener permiso para hacer unavíadeaccesoenpredios privados. A pesar de ello, el proyecto fue ejecutado y recepcionado. Porsuparte,laobrademejoramiento del Hospital II-1 de Moyobamba presenta estructuras deficientes que no soportaríanunsismosevero. Funcionarios del Proyecto Especial Alto Mayo (PEAM) aprobaron el pago al contratistaporpartidasdeesteproyecto que ejecutó de forma

parcial, nula, o sin cumplir con las especificaciones del expediente técnico. En consecuencia,segeneróunperjuicioeconómicodeS/5.5millones,quepodríasermayor (S/19 millones) en caso de derrumbedelaobra. DuranteelMegaoperativode Control en San Martín, que empezó el 18 de agosto del 2022,participaronuntotalde 107auditoresyespecialistas de la Contraloría General, y seintervinoen98entidades.

Restablecen tránsito carretera Pedro Ruiz–Chachapoyas

Compraron equipos biomédicos inservibles para Hospital Tocache y pagaron por estructuras deficientes en Hospital Moyobamba: queesconocidacomoTúnel deingresoaPedroRuiz.Gracias a los trabajos de limpieza los vehículos ya pueden circularporlazona.

Los trabajos realizados por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través de Provías Nacional, permitieron que el tránsito vehicularvuelvaalanormalidad en la carretera Pedro Ruiz–ChachapoyasdeAmazonas.

Las labores fueron realizadasporlaUnidadZonalAmazonas de Provías Nacional entre el km 28 y el km 39 de la mencionada vía. En este trayecto, se registraron diversos derrumbes ocasionados por fuertes lluvias que caenenlaregión.Unodelos deslizamientosderocasocurrióenlazonadondeseubicaunaformaciónrocosaque seasemejaauntúnel,porlo

Asimismo, Provías Nacional tambiénrealizaelretirodeescombrosenotrostressectores,dondelacirculaciónvehicularestárestringidaaunsolo carril. Estos son el sector Molinopampa, entre los kilómetros366y386,tramoMolinopampa–Rodríguez de Mendoza.

También en el sector Yerbabuena, entre los kilómetros 263 y 264, tramo Basas–Dv Chachapoyas. Y, por último, en el sector Mesones Muro, entre los kilómetros 123 y 133, tramo Durand–Nuevo

Chota, se realizan los mismostrabajos. Entanto,entreloskilómetros 1184 y 1182, tramo Puente Vilcaniza–Puente Nieva, las obras son efectuados por una contratista y monitoreadasporProvíasNacional. El sector trabaja de forma permanenteenlaatencióna lasemergenciasvialesentodas las regiones del país. Estas labores comprenden laliberacióndevíasquehan sido afectadas por eventos climatológicos como huaicos, lluvias intensas o derrumbes. El MTC continuará liberando las vías para que los ciudadanos continúen con sus activades cotidianas.

06
Jueves 16 de febrero 2023

BE//2224(14 al 16.02.2023)

MUNICIPALIDAD DISTRITALDE PUNCHANA EDICTO MATRIMONIAL (CODIGO CIVILART. 250Y251)

Se hace saber que DonANGELMOISES DONAYRE GALLARDO de 44 años de edad , Estado Civil SOLTERO ,ocupación DOCENTE. Natural de PEBAS, de nacionalidad PERUANA con DNI 05416978 domiciliado en CALLE CENTRAL MZ F LT 2-A

NUEVO VERSALLES DEL DISTRITO DE PUNCHANA Y Doña

MAURA HUALLPAYUNGA CABALLERO de 46 años de edad, Estado Civil SOLTERA , ocupación DOCENTE , natural de SANTIAGO,denacionalidadPERUANA,conDNIN°10094922,domiciliadaenCALLECENTRALMZFLT2-ANUEVOVERSALLES

DELDISTRITODEPUNCHANA.

Pretenden contraer Matrimonio Civil en esta Municipalidad. Quienesconozcancausaldeimpedimentopodrándenunciarlosdentro deltérminodeocho(8)díasyenformaqueestableceelArt.253del CódigoCivil Punchana 01 de FEBRERO del 2023

CONSUELO CAMPOS RODRÍGUEZ REGISTRADOR CIVILDE LAOFICINA DE REGISTROS DELESTADO CIVIL

ALQUILO CASA CAMPESTRE

Actualidad/Avisos OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382 Jueves 16 de febrero 2023

Viviendainauguraaguay saneamientoenCajaruro

Amazonas.- Las familias del centro poblado de San Antonio,enAmazonas,yanopadecerán por la falta de servicios básicos en sus hogares, gracias a la puesta en marcha de la obra de agua potable y saneamiento rural ejecutada por elMinisteriodeVivienda,Construcción y Saneamiento (MVCS).

Conunainversióntotaldemás de S/ 3.6 millones, se instalaron 114 unidades básicas de saneamiento(UBS)quecuentan con inodoro, ducha, lavamanos y lavadero multiusos, conectados a un sistema de aguapotable. De esta manera, 291 habitantes del centro poblado de San

Antonio, en el distrito de Cajaruro,provinciadeUtcubamba, ya se benefician con servicios deaguaysaneamientoensus viviendas, lo que contribuirá a mejorarlacalidaddevidadela población, en especial con la reducción de enfermedades gastrointestinales. Laimplementacióndeesteimportanteproyecto,quefueejecutadoyfinanciadoporelPrograma Nacional de Saneamiento Rural (PNSR) del MVCS, contribuye al cierre de brechasdeaguaysaneamientoenlaregiónAmazonas. Durante el desarrollo de las obras, los beneficiarios recibieron capacitación en educación sanitaria, administración,

operaciónymantenimientode los sistemas con el fin de garantizarlasostenibilidaddelos servicios y la organización comunal de la JuntaAdministradora de los Servicios de Saneamiento (JASS) sea autogestionaria.

Dato Esta obra forma parte de los 110 proyectos de agua y saneamiento financiados por el

Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Estado peruano.Elproyectoestáacargo delProgramaIntegraldeAgua y Saneamiento Rural (PIASAR) del PNSR, y se viene ejecutando en centros pobladosruralesdenueveregiones del país: Amazonas, Ayacucho,Cajamarca,Junín,Loreto, Puno, San Martín, Piura y Ucayali.

BE//2226(16 al 20.02.2023)

VENDO O ALQUILO HOTEL EN IQUITOS

De 5 pisos en JrArica 363A1 cuadra de la plaza de armas con 30 habitaciones

Llamar al 942 697 277 - 998 766 090

EnAv. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976 ADM AMD

MAS VENDA ANUNCIE 942621976

DIARIO AHORA

FE//2100(16 al 20.02.2023)

SE NECESITA

EMPLEADADOMÉSTICACON CAMADENTRO PARAATENDERA UNASOLAPERSONADE LATERCERAEDAD, NO MAYOR DE 40 AÑOS CON DNI. ELTRABAJO ES SEMANAL, LOS DOMINGOS ES DIALIBRE. SUS LABORES CONSISTEN EN PREPARAR DESAYUNO,ALMUERZOYCENA, MANTENER ELDOMICILIO ORDENADOYLIMPIO. BUEN SALARIO SEMANAL. TRATAR CON ELSR. JAMES VALLESAL: CELULAR: 952792045 O WHATSAPPDELMISMO NÚMERO. FE//2093(13 al 15.02.2023)

MUNICIPALIDAD PROVINCIALDE CORONELPORTILLO EDICTO MATRIMONIAL

Hagosaberquedon:JETROJACOBBORJASMANIHUARI,de24añosde edad,EstadoCivilSOLTEROocupaciónEMPLEADO NaturaldePUCALLPA-UCAYALI Nacionalidad PERUANA domiciliado en PASAJE LAS BEGONIASMZ.JLT Bydoña:KIARAJASSÚCOMPIZRIOS,de25añosde edad,EstadoCivilSOLTERA,ocupaciónDOCENTEnaturaldePUCALLPAUCAYALInacionalidadPERUANAdomiciliadaenJR.RICARDOPALMAN° 557. PretendencontraerMatrimonioCivil,enestaMunicipalidadProvincialdeCoronel Portillo, lo que conozca causales de impedimento, podrán denunciar conformaaLey Pucallpa, 09 de febrero del 2023.

NANCYCORCINO PAREDESJEFE DE REGISTRO CIVIL XF.//(16.02.2023)

FE//2098(15 al 17.02.2023)

VENDO TERRENO

San JoséYarinacocha

9.74 Has. Terreno ocupado con juicio desalojo terminado.

Informes: 998376183

BE//2222(13 al 22.02.2023)

07

Jueves 16 de febrero 2023

SindicatodeCachudosdePucallpaaliadosestratégicosen lasfestividadesdel“XXXIIFestivalCarnavalUcayalino2023"

Gerfor implementa monitoreo satelital

La gerencia regional de Desarrollo Forestal y de Fauna Silvestre (GerforLoreto), implementará una unidad de monitoreo satelital regional fundamental y factor clave para combatireltráficoilegalde madera y la deforestación entodoelámbitoregional. Al respecto, el gerente de la Gerfor, Ing. Erik Ramírez, acompañado de su equipo técnico, sostuvo una reunión de coordinación con representantes de@Serfory@ACCA,so-

breesteprocesodeimplementacióndelaUnidadde Monitoreo Satelital, el cual permitirá ver las áreas de deforestación y tala antrópica ilegal e implementar lasaccionesdecontrolyvigilanciaforestal. También permitirá analizar lostemasdedenunciasforestales, a través de imágenes satelitales, priorizando casos para los operativosconjuntosdelaMesaRegionaldeControlyVigilancia Forestal de Loreto.

EldirectordelaDirecciónRegional de Comercio Exterior yTurismodeUcayaliLic.Wilber Trujillano Alcalá, participóenlaactividaddenominada "La Cachupollada", realizadoelúltimofindesemana en la base del Sindicato de CachudosdePucallpa.

“Ucayali ya se encuentra en lapalestranacional,ahoratocaafianzareselugarcontrabajo articulado entre todos, empresas públicas y privadas, pues todos nos beneficiamos con la llegada de turistas, sean nacionales o internacionales, debemos ser conscientes de que sólo con trabajo conjunto lograremos el objetivo de colocar a Ucayali como destino turístico delPerú”,sostuvoeldirector regionalWilberTrujillano. Como se sabe, El Carnaval Cachudo es un evento amazónico tradicional de trascendencia internacional, por loquelaDIRCETURUcayali ha incluido sus actividades enlaprogramaciónoficialdel "XXXII Festival Carnaval Ucayalino 2023", formando asílazosestratégicosparala promoción del turismo y otrasactividadesenlaregión que beneficien directamente atodalapoblación.

Con implementación de programa de Apoyo Integral a la FamiliaYarinense

Socializanpropuestaparahacerfrente aproblemáticaensaludyeducación

Una iniciativa que parte del plandegobiernomunicipalperiodo 2023-2026, se presentó en la forma de una propuesta denominadaProgramadeApoyo Integral a la Familia Yarinense-PAIFY,desarrolladapor el regidor Charles Ayllón Pinche, partiendo de los diagnósticosylosindicadoresdesalud yeducacióndeldistrito.

La alcaldesa distrital de Yarinacocha,KatherineRodríguez Díaz, señaló que los diversos problemas de salud y educaciónsedeberesolverconelfortalecimientodelafamilia.También, indicó que se están haciendo las mesas de trabajo y ella, personalmente, está acudiendoadiversoslugarespara priorizarunalíneadetrabajo.

Programa deApoyo Integral a laFamiliaYarinense-PAIFY ElPAIFY,esunprogramapara que la población pueda ser atendida en los diferentes ciclos de vida, dividido en tres grandesáreas.Laprimerasería la infancia, donde se vería la desnutrición, anemia y todo elprocesodelagestación,desdecerohastaloscincoaños. La segunda estrategia se llamaría“Teescuchoadolescente”; se ha visto la alta incidenciadecasosdeVIHyembarazo en la adolescencia, así como maltrato y casos de alcoholismoydrogadicción. Se trabajará con el apoyo de profesionales en el fortalecimientodecapacidades,laautoestimayhabilidadessociales.

Finalmente,lasfamiliasenacción, que involucra a la familiacomoejeprincipalenelfortalecimientodecapacidades, el manejo de residuos sólidos, el consumo de agua segura y los temas relacionadosconlacrianzainfantil. “Lo que busca la propuesta esintegrartodaslasintervenciones que realiza la municipalidadenesteprogramapara que sea viable y visible en el distrito. Se articulará con los ministerios de educación y salud para el abordaje de losindicadoresquenosafectan como la anemia y desnutrición que son primordiales enlapolíticadeestado”,puntualizó el regidor Ayllón Pinche.

CMYK CMYK 08 Central
Equipo será fundamental para la lucha contra el tráfico ilegal forestal y de fauna silvestre

Central

Gobernador Gambini propone,además, emergencia por huaycos en distrito Boquerón

insumos, con los cuales fortalecer la lucha preventiva y frontaldeeliminacióndelzancudotransmisordeldengue. Estanecesidadexpusolaautoridad, a los consejeros regionales,trasjuramentarala nueva vicegobernadora Jenny Reyna Garrido y a la consejera regional Fiorella VictoriaFloresValverde. Durante la reunión, también planteó la necesidad de declarar en emergencia el distrito del Boquerón, con la finalidad que las maquinarias nuevas del Gobierno Regional de Ucayali, intervengan en la rehabilitación de la carretera afectada por el huayco.

Dijo que el Gobierno Regional nopuedeintervenirdebidoaqueexisteuncontratovigente entre ejecutivo nacional y una empresa privada, paraelmanteamientodeestavía.

Ante la temporada de inviernoyelincrementodeloscasos de dengue en la región, el gobernador regional de

Ucayali,ManuelGambiniRupay, expuso la necesidad de declarar en emergencia, al sectorsalud.

La finalidad de esta medida es contar con mayor presupuesto para la contratación depersonalyadquisiciónde

La curul de la vice gobernaciónregionaldeUcayali,que permaneció vacía por un mes y medio, finalmente fue ocupada por Jenny Giovanna Reyna Garrido. Ayer la nueva consejera fue juramentada por el gobernador regional de Ucayali, Manuel GambiniRupay ReynaGarrido,profesorade profesión, también recibió la credencial emitido por el JuradoNacionaldeElecciones (JNE)quelaacreditacomovicegobernadora. Ejercerá el cargoparaelperiodo2023–2026.

La flamante gobernadora se comprometióapoyarlasgestiones del actual gobernador regional y trabajar de manera articulada con el Consejo Regionalbrindándolelasfacilidades para sus labores de fiscalización. Anuncioque,enacuerdocon el Gobernador Regional, entregaráalConsejoRegional, lacamionetaasignadaalavicegobernación regional, estoconlafinalidadquelosconsejeros cuenten con movilidad para el cumplimiento de

Jueves 16 de febrero 2023

Explicarásobrecesiónenusoparalossistemasagroforestales

LaMochilaForestal connuevatemática

Sin embargo, el consorcio contratado no se da abasto por las pocas maquinarias quetiene.Estarealidadgenera desabastecimiento de combustibleydelosproductos de primera necesidad en laregión.

Fiorella Flores hizo lo mismo como consejera Goreu

susfunciones. Deotrolado,FiorellaVictoria Flores Valverde, también juramentoalcargodeconsejeraregional,enreemplazode

Reyna Garrido. En las últimas elecciones regionales y municipales, fue elegida comoconsejeraaccesitaria;peroantelaeleccióncomovice-

gobernadora de su antecesora, fue convocada por el JNEparaserlaconsejeratitular,convozyvoto.

Lima.ElOrganismodeSupervisión de los Recursos ForestalesydeFaunaSilvestre (OSINFOR), con el soporte técnico del Consorcio AgroFor, vienen construyendo una nueva temáticadelaMochilaForestal bajo la denominación “Cesión en Uso para Sistemas Agroforestales” (CUSAF) para fortalecer lascapacidadesdelospequeños agricultores familiares que buscan promover y formalizar las actividadesproductivasforestalesyagroforestales. LatemáticaCUSAFseencuentraenetapadesocialización y está siendo cocreadaconlaparticipación activa de las asociaciones de productores familiares de San Martín; los gobiernos regionales deAmazonas, San Martín, Loreto y Ucayali, el Servicio NacionalForestalydeFaunaSilvestre (SERFOR), y las asociaciones civiles Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI), la Sociedad Peruana de DerechoAmbiental (SPDA) y el Centro Internacional de Investigación Agroforestal (ICRAF) Estas tres últimasconformanelConsorcioAgroFor LosCUSAFformalizanlas actividades agrícolas, forestales,pecuarias,confi-

nesdeproducciónforestal y de recuperación, realizadas por los agricultores que tienen la posesión de forma continua, pública y pacífica antes de octubre de2015enzonasdetratamiento especial para producción agroforestal o silvopastorilozonasderecuperación. De esta manera, se mejoran las condicionesdevidadelosagricultores, al mismo tiempo que contribuyen a la conservación y sostenibilidad delosbosques.

Finalmente,laMochilaForestal desarrolla temáticas vinculadas a la gestión forestal mediante el usodeelementosgráficos ymóvilescolocadossobre un franelógrafo (pieza de tela que sirve de pizarra). Lassietetemáticasimplementadasson:cubicación de la madera, manejo forestalcomunitario,vigilanciaycontrolforestalcomunitario, Procedimiento Administrativo Único (PAU), libro de operaciones para títulos habilitantes,delitosforestales,ynegociación y acuerdos con terceros para el aprovechamientoforestal.

Paramásinformación,visita nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, YouTube,InstagramyLinkedIn.

CMYK
CMYK
09
Pordenguepidedeclarar enemergenciasalud
Jenny Reyna juramentó como Vicegobernadora

Confirman exámenes Diresa:

SM consume agua potable con heces

La Unidad de Microbiología de Alimentos y Aguas, es la encargada de brindar el soporte técnico y analítico a la Dirección de Regulación y FiscalizaciónSectorialdeSalud de la Dirección regional deSalud.Segúninformesde ensayosmicrobiológicosrealizados en 161 muestras de agua potable que abastece las empresas municipales, así como agua tratada que se expende como tal, presentaron bacterias contaminantesdeorigenfecal.

DeliaEsperanzaPortelaMelgarejo,biólogadelLaboratorio Referencial Regional, señalóquelosensayosanalíti-

cos se realizaron en todas las provincias mediante la técnica de tubos múltiples y lametodologíaApha9221. EnMoyobamba,tuvieroncomo resultado 72% positivo a contaminación por residuos fecales,enRiojael74%,en Lamas el 72%, Bellavista el 100%,SanMartín 50%,Mariscal Cáceres 100%, El Dorado el 50%, Picota el 17%. Dichos resultados muestran que lamentablemente el agua que consumimos, no tiene el tratamiento respectivo. Asimismo,lafuncionara,indicóquedemaneraparticular, lasempresasdeaguademe-

Comprometenamunicipiospara trabajarenluchacontraeldengue

sa conocidas comúnmente agua tratada realizan sus pruebasenellaboratorioparaverificarsicumplenconel estándar permitido para iniciar la venta de sus galones de 20 litros, lamentablemente la mayoría de las pruebas resultaron también con coliformes termo tolerante fecales.

Aestos resultados, se suma que el personal a cargo del envasado, no estarían realizando la desinfección de los envases. Señaló que ellos no pueden sancionar ni aplicar ninguna multa, sólo son responsablesdeejecutarlas pruebasrespectivas.

sobre todo en la prevención, que es un tema de real importanciaparavenceralaenfermedad,dijolafuncionaria. Se informó que los alcaldes de los 14 distritos de la provincia San Martín deberán enfatizarsulaborenlasensibilizacióndelapoblacióncon respecto a ésta terrible enfermedad,asícomohacerperiódicamenterecojodeinserviblesyotrastareasmuypropiasparaayudaramermarel índice,elcualestarámonitoreado por los especialistas delaOgesSanMartín.

La profesional, manifestó que es la Unidad de FiscalizacióndelaReddeSaludde laOficinadeGestióndeServiciodeSaludBajoMayo,debería realizar los operativos respectivosparasancionara malas empresas que pese a

conocer que no pasaron la prueba de control de calidad por encontrarse con residuos fecales, expende sus productos. Finalmente, agregó que un grupo minoritario de empresas, si cuentan con el res-

pectivo control de calidad Dependerá de la institución responsable, hacer cumplir para que el agua potable y también el agua tratada, llegue a las viviendas con calidad.(tvtarapoto)

Se inició la adjudicación de plazas docentes 2023

La unidad de gestión educativa local (Ugel) San Martín Tarapoto, adjudicó 221 plazas docentes del nivel inicial de los 288 maestros postulanteshábiles,loquepermitiráelbueniniciodelañoescolardesdeel1demarzo2023, talcomoindicóMiltonAvidón Flores, director de la citada institución.

La Oges San Martín, aprobó la propuesta que los municipiosdelaprovinciaSanMartíntambiéntrabajenenlaluchacontraeldenguequeen las últimas semanas ha presentadoungranaumentode casos en Tarapoto, Morales y la Banda de Shilcayo, así como en otros distritos, producto del cual se reportaron personasfallecidas. La directora de la red de saludSanMartínOgesBajoMa-

yo Tarapoto, Gladys Sofía Rodríguez, aseguró que la convocatoria a los alcaldes nacióaraízdenotarlaproliferación del zancudo transmisor del dengue y la aparición de muchos casos en su jurisdicción,algunosdeellos conpenosodesenlace. Los alcaldes de los municipios son grandes aliados en estalucha.Ellos debenorganizar estrategias para mermar el índice y para trabajar

De manera preocupante, los casosdedengueestáenaumento en los centros de saludyelhospitaldeTarapoto, arazóndeellolosmismosestablecimientos están preparándose con medicamentos y logística para recibir pacientes, muchos de los cualespodríanterminarmuertos si se complica el mal en sus cuerpos.

Para Gladys Sofía Rodríguez, tiene más importancia la prevención y la participación en estecaso no solo de autoridades sino de toda la población,yaqueelzancudo del dengue se está proliferandoenelinteriordelascasas de la ciudad, así mismo nodescartalafumigaciónen casos extremos de manera focalizada.

Los221docentestrabajarán enlosdiferentescolegiosde lajurisdiccióndelaprovincia San Martín, mientras que hoymiércolesymañanajueves se realizará la adjudicación de plazas docentes de primaria y secundaria, especialistas de educación, educación básica alternativa, y Cetpro respectivamente paraejecutaracabalidadlaeducaciónbásicaregular Asímismo,sediocuentaque losmaestrosbeneficiadosrecibieronsuactadeadjudicaciónyalmismosuresolución de contrato, los mismos que apartirdemarzo2023yapodráncobrarsushaberes,desde entonces deben igualmente comenzar a laborar ensuscolegios.

Avidón Flores, dijo también que los sindicatos del sector educación tienen conocimiento de todo el proceso que ahora se realiza, y además participaron como veedores, al igual que la DefensoríadelPuebloylaFiscalía anticorrupción, que garantiza la transparencia respectiva.

Losmaestrosquefueronconsiderados para su postulación son los que rindieron la prueba única nacional, y aquellosqueobtuvieronméritosenelmismo.Igualmente, los que no lograron ciertos puntajesseránconsiderados enplazasqueelsectortenga posteriormente.

10 INFOGRAMA
Jueves 16 de febrero 2023

Tragedia en Panamá:

Almenos39muertostrascaer

autobúsconmigrantesporprecipicio

Al menos 39 personas murieron este miércoles en Panamá, entre los que hay cubanos, cuando un autobús que trasladaba migrantes que habían cruzado la selva delDarién,fronterizaconColombia,seprecipitóporunterraplén.

"La información preliminar (...) indica que 39 personas, lamentablemente,hanperdidolavida",señalóelServicio NacionaldeMigraciónenun comunicado,quetambiéninformódequelosheridos,sin precisarcuántos,estánsiendo atendidos en varios hospitales.

Elautobús,con66pasajeros a bordo, trasladaba migrantes desde el Darién, la peligrosaselvaquelimitaconColombia,haciaunalbergueen lalocalidaddeGualaca,enla provincia de Chiriquí, unos 400 km al oeste de Ciudad de Panamá, en la frontera

conCostaRica. "Esta noticia es lamentable para Panamá y para la región. El Gobierno Nacional extiende sus condolencias a los familiares de los fallecidos en este accidente, y reitera su compromiso con seguir brindando ayuda humanitaria y condiciones dignas para enfrentar la migración irregular", tuiteó el presidente panameño, Laurentino Cortizo.

Fallecidos

Entre los fallecidos hay "ciudadanos cubanos", informó enTwitter el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, quien ofreció sus "sentidas condolencias a familiares y allegados de las víctimas del lamentableaccidente".

"Cuba reitera compromiso permanente con una migración regular, segura y ordenada",añadióRodríguez. El autobús siniestrado es

uno de los que el Gobierno panameñohapuestoenservicio para trasladar migrantesdelafronterasuralanortedelpaís.Elpreciodelpasajecuesta40dólares.

"Informes preliminares nos arrojan que el conductor se pasó la entrada del albergue yquealdarlavueltatuvoeste accidente, cuyas causas están en investigación", manifestóaperiodistasladirectoradeMigración,SamiraGozaine.

Eldirectordelhospitalmaterno infantil José Domingo de Obaldía, Johny Parra, informóque10niñosentre4y11 años ingresaron a este centrohospitalarioubicadoenla ciudad de David, en la provincia de Chiriquí, a unos 50 kilómetrosdelaccidente.

"De estos 10 niños, 3 están en condición crítica", declaró.

Segúnmedioslocales,elau-

Rusosyucranianosluchanpor"cada metro"enelDonbásypreparanofensivas

tobússesaliódelacarretera en una curva y se precipitó por un barranco, donde impactó contra una piedra de grantamañoyunminibúsestacionado en una carretera queestabamásabajo.

"El bus cayó contra una piedrayvinocontramibus,parece que se le fueron los frenos", dijo a medios locales EdgarGuerra,unodelosdos ocupantesdelminibús.

"Lo vimos venir, nos tiramos debajo de los asientos, el choferyyo,ynonospasónadaporeso",añadió.

trataliteralmentedecombates por cada metro de tierra ucraniana", aseguró el presidente ucraniano,VolodímirZelenski, ensudiscursodiario.

SegúnZelenski,cadadíaderesistencia en "Bajmut, Vuhledar, Mariinka y otras ciudades y pueblos del Donbás reduce el tiempo de la agresión rusa ensemanas".

Récorddemigrantes

LaselvadelDariénsehaconvertidoenuncorredorparala migración irregular que viaja de Sudamérica a Estados Unidos a través de América Central.

Esta frontera natural de 266 kmdelargoy575000hectáreas de superficie está plagada de peligros, como animalessalvajes,ríoscaudalososygruposcriminales. Pese a ello, y según datos del gobierno panameño, en 2022 ingresaron a Panamá porelDarién248.000perso-

nas, la mayoría venezolanos, una cifra que pulverizó losregistrosdelañoanterior cuando lo hicieron 133 000 migrantes. Traselaccidente,elministro de Seguridad, Juan Manuel Pino,informóque37000personas han entrado al país porelDarién. Segúndatosoficiales,almenos 60 migrantes murieron en 2022 cruzando esta ruta, una cifra que superó el mediocentenardefallecidosde 2021.

Las tropas de Rusia y Ucrania luchan por cada metro de terrenoenelDonbás,enunabatalla de desgaste que causa

muchas bajas en ambos bandos sin que estos renuncien

"Lasituaciónenelfrente,especialmente en las regiones de DonetskyLugansk,siguesiendo extremadamente difícil. Se

Además, la resistencia es clave porque implica una "destrucción sin precedentes del potencialruso". De acuerdo con el ministro de DefensadelReinoUnido,Ben Wallace Rusia habría comprometido en Ucrania el 97 % desuEjército. Frenar a los rusos antes de lacontraofensiva Zelenskiasegurótambiénque Kievhace"todoloposible"para que sus tropas tengan más armasparalaofensivaqueestánpreparando. Enestesentido,suministrode Defensa, Oleksii Réznikov, aseguróqueUcraniaaúnnecesitaunosmesesparapreparar elcontraataque. "Estamos hablando de varios meses en los que estaremos completamente listos Y en-

tonces,deacuerdoconlasdecisiones del Estado Mayor, se llevaránacabociertospasos", dijoalaagenciaUkrinform. En cuanto a las armas que requiereUcrania,eltitulardeDefensa dijo que "cuando hay una guerra, siempre escasea algo". "Pero no podemos hablar de que la situación es crítica y no tenemos(munición)paraparar laofensiva(enemiga)",aseguró.

En este sentido, reiteró, que Ucrania está preparada para frenar a los rusos, pero cuantasmásarmastenga,"mejor". Réznikov se queda Réznikov anunció hoy además,quenodimitirádesucargopesealosrumoresquehablaban su pronta sustitución poreljefedelainteligenciamilitar KyryloBudanov "Ha sido una decisión de mi presidente", señaló Réznikov en declaraciones recogidas porTheGuardian. EltitularucranianodeDefensa estuvo en la cuerda floja durante unas dos semanas por unescándalodecorrupciónen sucarteraporelquefueroncesadosvariosaltoscargos.

Bajmutresiste

Precisamente la férrea resistencia ucraniana en el bastión deBajmut,enDonetsk,permiteaKievdesgastaralastropas rusas de cara a la anunciada contraofensiva, considera el estadounidense Instituto para elEstudiodelaGuerra(ISW).

"LadefensaucranianadeBajmut ha mermado significativamentelasfuerzasrusasyprobablemente establecerá condiciones favorables para una futura contraofensiva ucraniana", indica el ISW en su informe diario. En opinión de los analistas del centro, en caso detomarBajmutsingranresistencia, las tropas rusas podrían expandir sus operaciones de tal manera que obligaríanaUcraniaaconstruirnuevasfortificacionesatodaprisa apresuradas en "terrenos menosfavorables".

Deesaforma,segúnelISW,la defensa de la ciudad, que a Kiev le habrían aconsejado a abandonar sus socios occidentales,ylapreparacióndela contraofensiva son "probablemente actividades complementarias"ynoautoexcluyentes,resumeelISW

11 Perú/Mundo
Jueves 16 de febrero 2023
a los planes de lanzar nuevas operacionesmilitares.
12 HOGAR Jueves 16 de febrero 2023

Por el caso Cueva:

Deportes

FIFAfallaafavordelKrasnodarySantos deberápagar2millonesdedólaresaclubruso

Nuevo capítulo en Christian Cueva, quien actualmente no tiene club. Y es que FIFA emitióunaresoluciónenrelación al Krasnodar, su exclub en Rusia, con el Santos de Brasil.

El máximo ente del fútbol mundialfallóafavordelKrasnodar todo por el pase de ChristianCuevaalSantosen febrero de 2019. La tienda brasilera tendrá que pagar másde2millonesdedólares asuparruso,ademásdeun 5%adicional,locualcorresponde a intereses. También debe amortizar 116,666 por conceptodepenalidad. Enelañoenmenciónsehabíaacordadoqueel'Peixe'le ibaapagar7millonesdedólares al Krasnodar por la transferencia de Cueva. Ha-

La reciente derrota del PSG ante Bayern Munich (1-0) en la ida de los octavos de final de la Champions League ha puesto a variosjugadoresdelelenco parisino como blanco principal de las críticas, especialmente a Lionel Messi. El astro argentino recibió unacalificaciónde'3'sobre 10.

LionelMessi,recientecampeóndelmundoconArgentina en Qatar 2022, estuvo acompañado de esta calificaciónjuntoaNeymar,MarcoVerratti.AchrafHakimiy WarrenZaire-Emery Eldelantero de 35 años jugó todoelpartidoyapenaspudo conectarseconsuscompañeros No obstante fue másnoticiaporunaduraentradaquerecibiódeldefensor francés Benjamin Pavard.

bía una deuda que entró en controversiayFIFAtomóuna claradecisión. Fueron tan solo seis meses loqueduróelpopular'Aladi-

no'enelfútbolrusodeprimeradivisión,endondejugó23 partidosoficiales. Según medios brasileros, el elenco del Santos tenía que

empezar a pagar desde 2020. El Krasnodar reclamó yenFIFAtomaronunamedidaalrespecto. Porotraparte,enAlianza Lima están a la espera que Christian Cueva resuelva la deuda que tiene con el Santos para tomar una decisión porsufichajedecaraalaLiga1BetssonyCopaLibertadores. Fernando Salazar administradordelcuadroíntimo,conversó con Fútbol como cancha y declaró que "venimos conversando hace un tiempo, nos interesa y sabemos de su valor. Hemos hecho el cálculo para tenerlo en la Libertadores, le hicimos una propuesta y va a depender del momento en que se encuentreelclub". Asimismo, añadió que el internacional con la Selección Peruana es uno de sus claros objetivos para pelear en todoslosfrentes. "Es él o nadie. Al único que podríamosesperarhastael8 de marzo (que cierra el libro de inscripciones) es a él", mencionóeldirectivo.

'L'Equipe'sepultaaMessiconsucalificación trasderrotadePSGanteBayern

LaimportantecifraquepuederecaudarUniversitario deDeportesenelclásicoanteAlianzaLima

Otro integrante del PSG que tampoco pasó desapercibido fue el técnico ChristopheGaltier,querecibió el mismo puntaje y es señalado como uno de los responsables por el bajo rendimiento del equipo en laChampionsLeague. El duelo de vuelta entre el PSG y Bayern Munich por los octavos de final de la ChampionsLeaguesejugará el próximo 8 de marzo a las3:00pm(horaperuana).

Conseguir un lleno Monumentalenelclásicoeselclaro objetivo de Universitario de Deportes.Nosoloporlamotivación que significa enfrentar aAlianzaLimacontodalahinchada crema arengando los 90minutos,sino,además,porque significaría un aporte importantísimo a las arcas del club.

Económicamente la institución espera obtener una alta cifra, en caso se vendan las másde50milentradaspuestasadisposiciónparaelpartidocorrespondientealafecha

5delTorneoAperturadelaLiga1Betsson2023. Segúnloscálculos,deagotar todos los boletos -sin contar los abonos ya adquiridos-, la 'U' superaría los tres millones ymediodesoles.Exactamente,segúnlacantidaddeentradasdistribuidasportribunasy sus respectivos precios, alcanzaría a recaudar 3'652,120soles.

RPP Noticias conoció que considerandoelcostodegastos,lagananciabrutaseríade tres millones de soles, cifra que iría directo a los ingresos deUniversitariodeDeportes.

Precio de las entradas para elclásico LasentradasparaelUniversitario de Deportes vs. Alianza Lima,partidoporlafecha5de la Liga1 Betsson 2023, están alaventaenTeleticket.Acontinuación,losprecios:

TRIBUNASOCIOSCREMAS

NorteS/40

Sur(familiar)S/40

Sur-niños(familiar)S/30

OrienteS/80

OrienteConadisS/64

OccidenteS/140

OccidenteConadisS/112

ButacasApuestaTotalS/300 Experienciacrema S/500 * La Experiencia Crema contempla de acuerdo con el club, presencias la salida de Universitario de Deportes a ras de cancha, entrada a la ‘ButacaApuestaTotal’,fotodigitalencancha,packdecomidayfotocon‘Garrita’. ¿Cuándo se pueden comprarlasentradas?

Lapreventadeentradaspara sociosarrancóelpasadomartes14defebreroyduraráhastaeljueves16.Lossociosadherentes podrán hacer válida su preferencia desde las 10:00 am. del miércoles 15 hasta el jueves 16. La venta generalcomenzaráelviernes 17 de febrero y se mantendrá hastaelmismodíadelpartido. Solo se permitirá el ingreso a lahinchadalocal. Universitariodetallóquecada personapodrácomprarcomo máximo4entradas.Losniños a partir de un año podrán ingresaralEstadioMonumental ytodoslosasistentesdeberán contar con ticket de la tribuna correspondiente Asimismo, seprecisaquesepodrácambiar la titularidad de los etickets hasta las 10:00 a.m. del domingo19defebrero. Lacapacidadtotaldehabilitada para el Clásico en el Estadio Monumental es de 50.110 espectadores:11.530enoccidente, 12 480 en oriente, 13.000 en norte, 10.400 en sur,2.600ensurniños,20paraoccidenteConadis,20para orienteConadis,40enbutaca ApuestaTotaly20para‘ExperienciaCrema’.

13
Jueves 16 de febrero 2023
14 PUPILETRAS Jueves 16 de febrero 2023
15 ENTRETENIMIENTO Jueves 16 de febrero 2023

ThalíayTommyMottoladescartanrumoresde separacióneinfidelidadqueinvolucraronaLeslieShaw

ThalíaysuesposoTommyMottola descartaron su separacióntraslosrumoresdeunacrisis matrimonial, la cual se habríaagravadoporunasupuestainfidelidaddelproductorcon la cantante peruana, Leslie Shaw Trascendió que la pareja, que tienemásde22añosdecasados,yanovivíaenlamismacasa,inclusosedijoquelaintérprete de 'Amor a la mexicana' habíadadopistassobrelasupuestarupturaensucuentade Instagram.

Leslie Shaw quien grabó una canción con Thalía en 2020, negó conocer al productor de 74 años, por lo que descartó unaffaireconél.Este14defebrero,enmediodelascelebracionesporSanValentín,laparejapusofinalasespeculaciones.

TommyMottoladedicamensajeaThalía Atravésdesusredessociales, TommyMottolaaclaróqueTha-

lía sigue siendo el amor de su vida y para demostrarlo públicamente, compartió un video que acompañó con un románticomensajeasuesposa.

"FelizDíadeSanValentínami único San Valentín para siempre Thalía, todos los días trayendo tu hermosa luz brillante y amor a mi vida... y a nuestra familia... ¡tú eres mi todo y mi todo!Teamoyteadoromucho siempre".

Aunque Thalía había levantado suspicacias por compartir un video que habla del amor propio,lacantantereaccionóa la publicación con una declaraciónamorosa:"Teamooomi amor! ¡Feliz San Valentín mi bebé!celebremoselamor!".

Thalía y Tommy Mottola: su historiadeamor Envariasocasiones,Thalíahabló abiertamente sobre cómo conoció a Tommy Mottola en 1999. Fue otra pareja latina quienlospresentó:"Loconocí enlaciudaddeNuevaYorken

ViñadelMar2023:MilenaWarthonllegó aChileysepreparaparaelconcurso

La representante peruana en Viña del Mar 2023, Milena Warthon, pisó suelo chileno para ensayar previo al festival. Sin embargo, no imaginó que tendría un gran recibimiento en el país del sur y en agradecimiento, se encontró con sus seguidores en el Parque de las Esculturas y cantó con ellos algunos de sus temas más conocidos como 'Agua de mar', 'Fiesta patronal'yeltemaconelqueespera ganar una Gaviota, 'Warmisitay'. Como se recuerda, Warthon estará en la categoría folklórica y competirá con Camilu, de Argentina, con su tema ‘De a poquito’. Luego le sigue Laia,deChile,consucanción

‘Camino Colombia también está presente con Bazurto All Stars, con su single ‘La Manguera’, México es representado por Frank Di, con ‘La última Gota’. Panamá se encuentra encompetenciaconLosRabanes,consucanción‘LaPatine-

ta’.

¿Cuándo cantará Milena Warthon en Viña del Mar 2023?

Milena Warthon pisará el escenario de Viña del Mar 2023 el lunes 22 y el miércoles 22 defebrero.

una cita a ciegas de Gloria y EmilioEstefan".

Emilio dijo una entrevista: "Creomuchoeneldestinoyle dije a Tommy: 'Tienes que conocer a esta chica'. Le dije a Thalía: 'Tienes que conocer a este tipo'", dice. "Son dos personasquesontanimportantes en mi vida porque compartimos tantos momentos increíblesysonmifamilia",sostuvo.

Thalíanoqueríaconocerloporquesabíaqueeradivorciadoy tenía hijos; además, otra de suspreocupacioneseraladiferenciadeedadde22años.

"Yo estaba como, '¿Qué voy a hacer con un chico que acaba de divorciarse y tiene hijos?' y él me dijo: '¿Qué voy a hacer con una cantante y una actriz?'", le dijo a HuffPost en 2011. "Estuve en Nueva York solo una noche, así que nos reunimos para tomar unas copasyelrestoeshistoria",agrególamexicana.

CMYK CMYK 16 TENDENCIA Jueves 16 de febrero 2023 LA CHACRA DEL CHATO Atención: Demartesadomingos 942621976 11:ama6:00pm Km6-Shirambari INFORMES: SUSCRIPTORES Se parte de nuestro grupo de suscriptores y te enviamos tu diario virtual
Luyah

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.