19.01.2023 EDICION IMPRESA UCAYALI

Page 1

CMYK CMYK Facilitaráncréditoscon bajointerésparamypes Cajas municipales proponen medidas S/ 1.00 Directora: Patricia Arias 19 ENERO 2023 Año XXXIV / 10056 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” diario EDICIÓNUCAYALI-SANMARTÍN-LORETO LafiestadeportivamásgrandedelaAmazonía GoreLoretocoordinaconSerfor Jr. Eglinton Mz. F Lt. 14 Yarinacocha Pucallpa 924 320 942 924 321 085 Parante Drywall 1/2 Masilla P. Mastik Cjax 20 Kg Baldosa Vinyl Lavable (2x2x7mm) Pistola Ranset TxT S/9.95 S/28.90 S/5.69 S/499 2 INKADRYWALL XF.(09 al 27.01.2023) JuanDavidGuerrerosTafurcumplirámesesdeprisiónpreventiva.Fiscalíapideañosdecárcel EnNaranjillo,despuésdedíasdebloqueo JuntoalaCGTP-Loreto,parahoy juevesdeenero.Confirmapiquetesymovilizaciones ENCARCELAN APISTOLERO DEDISCOTECA NATIVOSLIBERAN CARRETERAFBT FRENTE PATRIÓTICO CONVOCA APARO “Mundialito”indígena 2023seráenfebrero Recuperaránlasáreas forestalesdegradadas Policíalecapturóydecomisópastillasqueutilizoparadoparasuvictima Mototaxistapepeóasu colegapararobarleeltrimóvil

UN PROBLEMA MAYOR

Diversos comentarios ha generado la publicación el último n de semana de una encuesta del Instituto de Estudios Peruanos (IEP) en “La República”, particularmente en lo que se reere a la inclinación de la ciudadanía por una asamblea constituyente en esta coyuntura signada por la inestabilidad política y la convulsión social. El hecho no es para menos, pues con prescindencia de la postura que uno pueda tener respecto de esta gura, es innegable que su atractivo para los peruanos ha crecido, si tomamos en cuenta que hace menos de un año un 47% estaba de acuerdo con su convocatoria y que hoy ese número asciende al 69%. Desde este Diario hemos sostenido que una asamblea constituyente sería un error no solo porque le añadiría incertidumbre (pues eso es lo que supondría redactar un nuevo texto constitucional desde cero) a un escenario ya de por sí incierto, sino porque quienes creemos que una Constitución existe, más que para ordenarle al Estado lo que debe hacer, para proteger a los ciudadanos de la arbitrariedad del poder vemos con preocupación la gran posibilidad de que una nueva Carta Magna termine poniendo en riesgo varias de las garantías con las que los peruanos contamos desde hace algún tiempo. Y esta no es una sensación. Según el sondeo del IEP, por ejemplo, los cambios que mayor adhesión suscitan entre los encuestados son aquellos que implican que el Estado adquiera más poder sobre la libertad de los ciudadanos y en contraposición, aquellas modicaciones que entrañan una mayor capacidad de agencia de los individuos (como la posibilidad de casarse con alguien de su mismo sexo o de abortar en los primeros meses de gestación sin ser perseguidos por ello) generan más rechazo que aceptación. Así, un 74% de peruanos están de acuerdo con que la Constitución restablezca el servicio militar obligatorio, otro 72% con que castigue los delitos “muy graves” con pena de muerte y otro 51% con que el Estado sea dueño de las principales empresas del país. Todas estas demandas, aunque populares, no son más que malas ideas. Empezando por la última, para la que no hace falta recordar la experiencia desastrosa que tuvo el Perú cuando el Estado se dedicó a hacerla de empresario en las décadas del 70 y 80 del siglo pasado, sino que basta con jarnos en lo que ocurre hoy en día con empresas como Petro-Perú. Esta, por ejemplo, no solo precisa que cada cierto tiempo el Estado Peruano le lance cuantiosos salvavidas (que costeamos todos los peruanos), sino que se halla en el centro de un escándalo de corrupción que salpica hasta al expresidente Pedro Castillo, al que el médico Fermín Silva asegura haberle pagado S/30.000 por nombrar a Hugo Chávez Arévalo como gerente general de la empresa estatal. Y lo mismo podemos decir sobre la pena de muerte, cuya efectividad en la reducción de los crímenes en los países que aún la aplican (en momentos en los que la tendencia mundial es a su abolición) no ha sido probada. Además de lo riesgoso que implicaría dejar en manos de un Poder Judicial atestado de problemas y taras nada menos que la vida de una persona, y de los inconvenientes que tendríamos por los compromisos internacionales asumidos desde hace tiempo. Nada de esto quiere decir, por supuesto, que la Constitución actual no necesite mejoras, principalmente en lo que respecta al sistema político y al equilibrio de poderes, pero ella cuenta con mecanismos internos para reformarse a sí misma (de hecho, desde que se promulgó ha sido enmendada en numerosas ocasiones). Hay quienes, por otro lado, sostienen que desde un punto de vista simbólico es necesario enterrar una Carta Magna gestada durante la dictadura de Alberto Fujimori. Pero nunca está de más recordar que hablamos del mismo texto constitucional que permitió no solo recomponer nuestra democracia luego de la caída del fujimorato, sino que fue bajo su vigencia que el dictador fue procesado y encarcelado, al igual que varios de sus colaboradores más cercanos. Y en una región como América Latina, en donde las constituciones se han usado para perpetuar en el poder a sus promotores antes que para obligarlos a comparecer ante la ley este no es un argumento menor Y nalmente está el asunto de quién redactaría una nueva Constitución: si los partidos políticos que hoy no generan mayores adhesiones entre los ciudadanos o si lo haría un grupo de independientes que, al carecer de disciplina partidaria, podrían apostar por agendas maximalistas que harían imposible el consenso.

LOCAL/NACIONAL

Ing.GoliatMejíaBurgaasumela Gerencia

TerritorialPadreAbad

Mediante Resolución Ejecutiva Regional, N°0322023-GOREU,elgobierno regional de Ucayali designó al Ingeniero Agrónomo Goliat Mejía Burga, como gerenteterritorialdePadre Abad.

En sus primeras palabras Mejía Burga, dijo que trabajará con mayor énfasis con el mantenimiento de lascarreterasyvíasdelos distritos,poniendoadisposición las maquinarias de estadirección.Deigualmanerabrindaráapoyoconinversión y fomento a los principales proyectos productivosdeAguaytía.

Asimismo,brindaráelapoyo para la promoción del deporte,comoelvóley,fútbol, levantamiento de pesas, deporte en el que la provincia de Padre Abad hasobresalidoanivellocal y nacional dejando en alto a la región Ucayali. En la ceremonia de juramentación estuvo acompañado de los alcaldes y autoridadesdelsector J.Castillo

Pasa necesidades en Pucallpa

Un año ha pasado desde que David Nacimento Alba,de56añosdeedad, fuesometidoaunaoperación que le salvó su vida.

Pero hoy no puede trabajar para costear su tratamiento que le ayudará a recuperar su salud y podertrabajar El humilde agricultor provienedelacomunidadindígena Santa Margarita. Lerealizaronunacolostomía a causa de un daño en sus órganos. No tiene dineroavecesparacubrir sus alimentos, y por ello, buscaayuda.

Lleva dos años usando bolsascolectoras,quedebe cambiarlas cada 3 días.Antelafaltadedineronolascambiaseguido, yesoponeenriesgosusalud. No trabaja porque no puede hacer esfuerzos y hoyclamaayuda.954938 261 es el número para apoyohumanitario.(Miller Murrieta)

Agricultor con colostomía urge de ayuda

02
Jueves 19 de enero 2023 Fuente:ELCOMERCIO

Local/Policial

Encarcelanapistolero dediscoteca

El JuzgadodeInvestigación

PreparatoriadeCoronelPortillo, acogió el pedido de 9 meses de prisión preventiva formulado por la fiscal de la Segunda Fiscalía Provincial PenaldeYarinacocha,Claudia Vega Ramírez, contra Juan David Guerreros Tafur pistolero de la discoteca Wifre.

La representante del Ministerio Publicó sustentó que el investigado,JuanDavidGuerrerosTafur;cometióunconjuntodedelitos,alosquese suman dospersonasfalleci-

das.

Durantelaaudiencialafiscal Vega Ramírez; aseguró que la pena que le impondría a GuerrerosTafur,llegaríaa24 años de pena efectiva. Por ello ratificó que debe estar con prisiónpreventivamientras duren las investigaciones.

Muere de la segunda víctima: Mientras se desarrollaba la audiencia del pedido de prisión preventiva, la representante del Ministerio Publicó anunció la lamentable muer-

te de Guiseppe Giovanni Pino Izquierdo, de 23 años.La madrugada del domingo, el segundo fallecido se encontraba con un grupo de amigoscelebrando,cuandorecibióelimpactodebala.Sobre estoshechos estásiendo investigado Juan David GuerrerosTafur

Tres días de agonía vivió Pino Izquierdo, quien no resistióalasintervencionesmédicas,queveníarecibiendoen nuestraciudad,trasserherido de gravedad. (A. Segovia).

Mototaxistapepeóasucolega pararobarleeltrimóvil

Elmototaxista RobertoCarlos Salas Pacaya (42) fue detenidoporlosagentesde la Deprove-Pucallpa, tras ser denunciado por el presunto delito de Hurto Agravada de un vehículo trimovil, realizado por su colega deoficio WeningerLeobino GonzalesTutusima

En su denuncia Gonzales sindica a Salas Pacaya de haberle pepeado para robarlesumotocar Lacapturadelpresuntomototaxista“pepeador”seprodujoayer enhorasdelamadrugada, en el frontis de un restaurante en la avenida Arborización,sectorconocido como “Alamedas” en el distrito de Yarinacocha, cuando libaba licor con otra persona. Según el denunciante, enesemismolugar fue pepeado por su propio colega., Durante el registro personal, los efectivos policiales

leencontraronaSalasPacaya, en su bolsillo del pantalón,unblísterdediezunidades de “Clonazepan”. Dos pastillas del blíster ya habíansidoutilizadasparapresuntamente dopar en sus ocasionalesvíctimas.

Alserpreguntadoporelmotocardeldenunciante,eldetenido dijo desconocer de la acusación que lo hacen.Pero, cuando fue trasladadoalasededelaDeprovey sometido al interrogatorio, declaró que el vehículo de Gonzales lo llevó un sujeto a quien solo le conoce de “Chapulín”. ´Ratificó que él nosabeel nombredequien se llevó el trimovil ni donde vive.

Porsuparte,WeningerGonzales manifestó a la policía queesamadrugadallegoal restaurant en mención para cenar En ese lapso hizo su aparición el detenido Roberto Carlos Salas Pacaya,

quien es su colega mototaxista, además que se conocen desde adolescentes cuando vivían en el asentamiento humano Micaela Bastidas.Ambos se pusieron a tomar unas cervezas. Pero,extrañamentesequedóprofundamentedormido. Luego,despertóauncostadodelacallequeconducea la quebrada de “Shirambari”,sinsu billeteracondocumentospersonalesydinero en efectivo, sin su teléfono celularysin sumotocar Datos:Hastaelcierredeesta edición se conoció que los agentes de la Deprove, aún no han recuperado el motocar robado del denunciante, mientras el mototaxista denunciado viene siendo investigado por el presuntodelitoContraelPatrimonio-HurtoAgravado de vehículo menor (D.Saavedra)

03
decomisó
Policíalecapturóy
pastillasqueutilizoparadoparasuvictima
Jueves 19 de enero 2023
Juan David GuerrerosTafur cumplirá meses de prisión preventiva. Fiscalía pide años de cárcel

LOCAL/NACIONAL

Entregaroncarterade proyectosalGoresam

limitadaycasinohaymucho que hacer en este año exceptogestionesenaltonivel, hayproblemasconloquedejó Pedro Bogarín pero estoy trabajandoparadestrabaralgunosproyectos,dijo,alindicar que el gobierno nacional también le garantizó solo 3 proyectos en la región, ello debidoalosproblemasconocidos.

Nueva Cajamarca - Despuésde5díasdebloqueode la carretera FBT cruce a la CC.NNAltoNaranjillo,losnativosdeAwajundecidieronliberarlavíaprincipalpormotivosaúndesconocidos.

El dirigente nativo de Shampuyacu Jony Sejekan fue quien desde el inicio del bloqueomostróunaposicióncritica el gobierno de Dina Boluarte exigiendo su renuncia, cierre del congreso y nuevaconstitución.

Nativos liberan carretera FBT

El presidente de la cámara decomercio,producciónyturismo de San Martín, Gilber EscuderoSaavedra,entregó al gobernador regional de San Martín, Walter Grundel Jiménez, una cartera priorizada de inversión pública, el mismo que se hizo en acto públicoconpresenciadeautoridades y representantes de instituciones privadas y colectivosdelaregión.

La cartera de proyectos, se indicó que contiene proyectosquesepuedenejecutary generar el cierre de brechas enlossectores,salud,transportes energía, educación e infraestructura, los mismos que generarán dinamismo y mucho trabajo en provincias ydistritosdelaregión,talcomo señaló el presidente del gremioempresarial.

Enlaceremonia,queserealizóenelauditoriodelacámara,GilberEscudero,dijoque enlaactualidadelpaíspasa por momentos difíciles debido a la coyuntura de protestas, marchas, bloqueos de carreteras y otros temas de interés político, lo que limita el avance del desarrollo y el desenvolvimientodelosproyectos,sinpazytranquilidad nohacemosnada,peropidió que el gobierno regional trabaje proyectos que se orienten a cerrar brechas problemáticas.

La cartera priorizada de proyectos, según se indicó, inició su elaboración en octubre 2022 en una alianza entre la cámara de comercio, y loscolegiosprofesionalesco-

mo el CIP San Martín, de licenciados en administración, el colectivo Moyobamba500,launiversidadnacional de San Martín, Electro Oriente, empresarios locales,conlaasistenciatécnica delaconfederaciónnacional de instituciones empresariales privadas CONFIEP y la asociaciónEsHoy Los proyectos de inversión públicapriorizadosestánbajo una metodología bien estructuradayconsensuadano solo entre los artífices sino quienes tenían que ver con los rubros considerados que permitió seleccionar un banco de proyectos recogido desde el Ministerio de EconomíayFinanzas,Ministerio de Transportes, Ministerio De Vivienda Saneamiento y Construcción, del Ministerio deSalud.

Estossonproyectosquegeneraránimpactoydesarrollo en San Martín los mismos quetienenelcódigoúnicode inversiónincluidosenelprograma multi anual de inversiones,queestánlistospara suejecución.

Al recibir la cartera de proyectos, Grundel Jiménez, destacóquesuequipotécnicoevaluarálapropuestaytodos los proyectos incluidos, por ello también se comprometió reunirse con los alcaldesprovincialesydistritales, susgerentesydirectoresregionales a fin de buscar la manera que se hagan realidad.

Destacóquelaeconomíadel gobiernoregionalahoraestá

De ésta manera, la cámara decomercio,producciónyturismo de San Martín, puso a disposición de las autoridades electas del gobierno regional y los gobiernos locales, y actores de la sociedad civil con el objetivo de priorizar la cartera de proyectos de inversión pública para la región de rápida ejecución y alto impacto a nivel de competitividad.

Esta cartera de proyectos busca, principalmente, articular la planificación territorial junto con el presupuesto públicoyrecursosdelosgobiernos, cuya selección de los proyectos se realizó mediante una detallada metodología, que conjugó los aspectostécnicocomolaIdentificación y construcción de criterios de priorización que integró a la vez aspectos de brechas sectoriales, compatibilidadconlosobjetivosestratégicos territoriales de la región, beneficiarios, estado de la inversión, impacto socioeconómico(aniveldepobreza,empleoeinversiónprivada), programación de inversiones,asícomolaarticulaciónregionalyproducción. El desarrollo de talleres presencialesyvirtualescon7organizaciones de la sociedad civil y academia de la región dio como resultado una cartera de proyectos de inversión pública compuesta por 37 proyectos priorizados, 22 de ellos a nivel de gobierno regional y 15 a nivel de gobierno local, ubicados en todas las provincias de la región.

Ayer después de 4 días de paralización con el bloqueo delavíadieronpaseporespacio de 2 horas de cuyo lugargrancantidaddevehículosvaradosdesdeelsábado ultimo circularon ambos ladosdelbloqueo. LuegoeldirigentequepresidiolaparalizaciónJonySejekanalterminodedarpasea los vehículos continuaron con el bloqueo anunciando radicalizar su medida de luchasegúnelloshastaquerenuncieDinaBoluerte Deprontonopaso24horasy losmismos dirigentesabrieron el pase vehicular, según

ellos por presentarse abuso de los motocarristas que aprovechando las circunstancias cobraban hasta 10 soleseltrasbordo.

En vivienda para Rioja y Nueva Cajamarca:

2alcaldesgestionan desembolsoparaagua

Asimismo, para no dejar dudaslosnativosmanifestaron que el pase libre es por 15 días, sin dar mas explicaciones.(M.Raymundo)

deadicionalesconelobjetivo que no se paralice la obradesaneamiento.

Esta mañana el alcalde de Rioja y de Nueva Cajamarcasostuvieronunareunión con la ministra de vivienda Mag. Hania Pérez de Cuellar Lubienska para canalizarpresupuestoparalaculminacióndeobradeaguay desagüe.

Endichareunióntuvieronla presencia del director ejecutivo del programa mejoramientointegraldebarrios Dr WashingtonAlosillaRobles y el director ejecutivo del programa nacional de saneamiento urbano Ing Carlos Adriel Zúñiga Concha.

ciudades.

Jubinal

Losalcaldestrataronsobre cómocanalizardeformaurgenteelfinanciamientopara la culminación del proyecto de agua y desagüe paraeldistritodeNuevaCajamarca.

Aunnoreportaron resultadosdelareunión.Lasautoridades ediles informarían a su retorno en Rioja y NuevaCajamarca.(M.Raymundo)

04
Jueves 19 de enero 2023
En Naranjillo, después de días de bloqueo Nueva Cajamarca.- Desde ayer,elalcaldedeRiojajuntoalalcaldedeNuevaCajamarcacontinúanenVivienda gestionando el desembolso de adicionales para la terminación de las obras agua y desagüe en ambas Niodemaos Flores alcalde de Rioja antes de viajar a Lima, manifestó que acompañaba al alcalde Nueva Cajamarca William Sánchez Edquen paraagilizarlosdesembolsos

PUBLIREPORTAJE

Inaugurarán 200 mts.de Murales en Moyobamba

nerables desde el punto de vista cultura, en ese sentido manifestóquesenecesitaarticularaccionessobrelasnormas culturales en el marco delosproyectosdeinversión pública y el apoyo directo a losartistassanmartinenses.

Por su parte, Luis Vásquez, se mostró entusiasmado por iniciar el 2023 con esta primerareuniónyaprovechóel momento para invitar al gobernador a la inauguración oficialdemásde200metros de murales en la ciudad de Moyobamba, cuyos autores son artistas amazónicos Esteproyectofuecofinanciado por el Gobierno Regional deSanMartín.

Dato:

Moyobamba inaugurará 200 metros de murales. El anuncio fue realizado durante el diálogo del Gobernador Regional de San Martín,Walter GrundelJiménez,coneljefe de la Dirección Desconcentra de Cultura - San Martín,

En el marco del trabajo conjunto que ejecuta el Gobierno Regional de Loreto con SERFOR, a través de la GerenciaRegionaldeDesarrollo Forestal y Fauna Silvestre (GERFOR),serealizóunareuniónvirtualdelequipotécnico de GERFOR con la especialista de la Dirección de GestiónSostenibledelPatrimonio ForestaldeSERFOR,Ing.FridaGonzales.

La bienvenida a dicha conferencia virtual estuvo a cargo delgerentedeGERFOR,Ing. Erik Ramírez Rodríguez, quienremarcósobrelaimportancia de la implementación de la Estrategia Nacional de RestauracióndeEcosistemas yTierrasForestalesDegradadas (ProREST) para el periodo2021–2030.

ProREST, es una estrategia que se articula a los Planes y Programas Nacionales en relación con los recursos forestales y de fauna silvestre, así comoalosproyectosdeinversión pública, los programas presupuestales-PP yalasdiversas iniciativas del sector privado, académico, la sociedadcivilylacooperación,que contemplan acciones de res-

LuisAlbertoVásquez.

La reunión se realizó con el ánimodeestablecerestrategias de promoción cultural de manera inclusiva y accesibleparafortalecerlaidentidadcultural,afindedeterminariniciativassobrelapues-

taenvalordelpatrimoniocultural material e inmaterial de laregión.

Cabe destacar que la actual gestión del gobernador regional se caracteriza por impulsarlainclusiónydesarrollo de los sectores más vul-

DesdeelMinisteriodeCulturaseinformaquelasprovincias de Mariscal Cáceres, Moyobamba,TocacheyHuallaga,seencuentradentrode la Gran Zona de Reserva Arqueológica declarada por Decreto Supremo Nº D S N°022-2000-ED, asimismo que en la región se cuenta con más de 140 sitios arqueológicos, 07 declaratorias de patrimonio inmaterial y03pueblosindígenasuoriginarios.

Loreto coordina con Serfor

Recuperarán las áreas forestales degradadas

tauración.

Este espacio de diálogo es propicioparaqueotrasinstituciones interactúen con el Go-

biernoRegionaldeLoretoy,a travésdelaGERFORquelideraestamesatécnica,seespera conseguir financiamiento

para implementar proyectos que beneficien a la población loretana y a los usuarios del bosque.

Jueves 19 de enero 2023

Liga Contra el Cáncer alista campaña gratuita:

Harán despistaje de cáncer de piel

Lima.LaLigaContraelCáncer estará realizando despistajesgratuitosanivelnacionalenLima,Ica,Arequipa,CuscoyPiura,através de sus unidades móviles y ferias informativas en el marco de la campaña nacional “Sin protección, el sollodañatodo”.

Con el apoyo de más de 300 voluntarios, la instituciónrepartiráenLimayprovincias 50 mil sachets de protectoressolaresparaincentivar a las personas a protegersedelsol.

Estoconlafinalidaddeque nosololohaganduranteverano, sino los 365 días del año,puesel80%decasos decáncerdepiel esacausa de la sobreexposición sinprotecciónalsol. Puntos de despitajes gratuitos:1.-Lima:-Parquede laPera:Viernes20ysábado 21 de enero.- Parque Huayna Capac: Viernes 27 ysábado28deenero.-PlayaAguaDulce:Sábado4y domingo 5 de febreroFrontis de Reniec Centro deLima:Viernes10ysábado 11 de febrero.- Parque zonal Huiracocha: Lunes 7 al jueves 18 de febrero.Playa Los Yuyos: Viernes 24ysábado25defebrero. 2 - Cusco:- Plaza Tupac Amaru, municipio Huanchac: 28 de enero.- Instituto Tupac Amaru, San Sebastián:30deenero.-Muni-

cipio de San Sebastián: 02 de febrero.- Plaza San Pedro,MunicipiodeCusco:04 defebrero.

3.-Ica:-PolideportivoRosa Vargas Vda. de Panizo: 23 al26deenero.

4.- Piura:- Centro Comercial Real Plaza Piura: Del 07al10defebrero.

5.-Arequipa:-ComisaríaSimón Bolívar: 23 de enero.Micro red centro de salud 15 de agosto: 03 de febrero. - Municipalidad de Yanahuara: 17 de febreroMunicipalidaddeAltoSelva Alegre:17defebrero.-Municipalidad de José Luis BustamanteyRivero:25de febrero.

Para acceder a estos despistajes gratuitos, solo debes acercarte portando tu DNIparafacilitartuidentificaciónyunrápidodiagnóstico. Además, la institución realizará despistajes clínicosensuscentrosdetectores ubicados en Pueblo Libre (Av Brasil 2746) y Cercado de Lima (Av Nicolás de Piérola 727) por un precio accesible durante los mesesdeeneroyfebrero. Seatenderáenloshorarios delunesaviernesde08:00 a17:00horasysábadosde 08:00 a 11:00 horas. Para agendarunacitapuedesingresaralawebollamarala central telefónica (01)2040404.(FIN)NDP/JAMJRA

05
Ministerio de Cultura y Goresam implementarán sistema de gobernanza cultural Gore

Local/Nacional

Impulsarán envíos de banano y cacao

Lima.ElMinisteriodeComercio Exterior y Turismo (Mincetur) presentó dos nuevas herramientasqueponeadisposicióndelasmicro,pequeñas y medianas empresas, asociacionesycooperativas, exportadorasyconpotencial exportador de banano y cacaodePerú.

Estas son CalBanano y CalCacao, las cuales impulsaránlasexportacionesycompetitividad del banano y cacaodelpaís,enbasealasostenibilidadambiental.

La viceministra de Comercio Exterior, Teresa Mera, explicó que estas herramientas fueron desarrolladas en el marco de la iniciativa Ruta Productiva Exportadora (RPE),lacualvienelogrando importantes resultados desdesucreaciónenel2019.

Programasinformáticos

CalBanano y CalCacao son programas informáticos que facilitarán el cálculo del impacto ambiental asociado a la producción del banano y

cacao con fines de exportación.

Con ellos, las organizaciones podrán contar con información detallada del impactoasociadoasuproducto,en líneaconlosnuevosrequisitos y tendencias de los mercados internacionales; permitiéndolesademásestablecermedidasdemitigación.

Fueron desarrolladas por la RedPeruanaCiclodeViday Ecología Industrial (Pelcan) de la Pontificia Universidad Católica del Perú, con el acompañamiento de Mincetur, apoyo técnico de Promperú, y financiamiento del programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza-Seco, facilitadoporHelvetas.

“Este trabajo cobra especial relevancia en el actual contexto de reactivación económicayrespondealanecesidad de compartir información más detallada del origen, actores y procesos por los que pasan los productos de exportación, acorde con

las tendencias actuales de consumo en el mercado internacional que demuestran una creciente demanda por productos que cumplan con estándares ambientales, sociales y culturales”, sostuvo laviceministra.

Herramientas

CalBanano y CalCacao facilitan el cálculo del impacto ambiental asociado a la produccióndelbananoycacao, utilizando como estructura operacional la metodología de análisis de ciclo de vida (ACV).

Además, se ha desarrollado unmanualqueexplicalametodología de análisis, la arquitecturadelsoftware,lainterfaz de usuario, y la interpretación y limitaciones de losresultadoscomputados. Paralaelaboracióndeestas calculadoras ambientales, se realizaron talleres en las regionesdePiuraySanMartín, a fin de que los técnicos de las organizaciones productorasdelacadenadeba-

nano y cacao conozcan sobreelAnálisisdeCiclodeVida.

Ruta Productiva Exportadora

La Ruta Productiva Exportadora se implementa a través de pilotos en Piura, Junín y SanMartín,conlascadenas debanano,caféycacao,respectivamente.

Solo durante el año pasado, 77 mipymes exportadoras queparticipanenlosproyectospilotodelaRutaProducti-

vaExportadora(RPE)alcanzarían ventas al exterior por 152 millones de dólares, un crecimientodel8.5%encomparaciónal2021.

LainiciativaRPEvienesiendoimplementadademanera conjunta entre el Mincetur y el Ministerio de la Producción, con la participación del MinisteriodeDesarrolloAgrarioyRiego,Promperú,Sierra ySelvaExportadora,elInstituto Tecnológico de la Producción (ITP), la Comisión

NacionalparaelDesarrolloy VidasinDrogas(Devida)yel InstitutoNacionaldeInnovaciónAgraria(INIA).

De igual forma, se cuenta con el apoyo del Programa SeCompetitivo de la Cooperación Suiza-Seco, del ConsejoNacionaldeCompetitividad y Formalización y el Instituto Interamericano de Cooperación para laAgricultura (Iica) (FIN) NDP/RGP GRM

Facilitarán créditos con bajo interés para mypes

Lima.La Federación Peruana de Cajas Municipales deAhorroyCrédito(Fepcmac)propuso hoy medidas para facilitar lospréstamosalasmicroypequeñas empresas (mypes) conbajosintereses,loquecontribuiría a la reactivación de la economía.

“Estamosplanteandomedidas reactivadorasparaestesector y que están relacionadas, como reforzamiento patrimonial delascajasmunicipales,apalancamiento de créditos, compradecarteraconperiodosde gracia y otras”, dijo el presidentedelaFepcmac,JorgeSolís,alaAgenciaAndina.

“Seestápensandootorgarcréditosamypesconunpromedio de5,000solesparallegarabe-

neficiara2millonesymediode emprendedoresdelpaís”,agregó.JorgeSolísdetallóunamedidaseríaunainyeccióndecapital de 1,000 millones de soles por parte del Estado a las cajas municipales para que puedan apalancar créditos a las mypes por un total de 10,000millonesdesoles.

Señaló que otra medida es un subsidioparalosinteresesque pagaríanlasmypespordichos préstamos, el cual sería el denominadoBonoalBuenPagadorqueproponeelPlanImpulsoPerú,conlocualsebajaría muchomáslatasadeinterés. El presidente de la Fepcmac tambiénplanteólacreaciónde un Reactiva Mype, que deberíaserexclusivamenteorienta-

doalasmicroypequeñasempresas, pues consideró que el ReactivaPerúlanzadoenplenapandemianobeneficióaestesector

“Estoscréditossepodríancolocar entre 6% y 8% de interés, considerandoquevamosarealizarunagestióneficientepara quetengaimpactoenelsector quequeremosbeneficiaryayudar a reactivarse. El promedio de plazo sería de 18 meses”, manifestóJorgeSolis.

La Fepcmac informó que las cajas municipales tienen una carteradecréditosalasmypes quellegaalos22,264millones desoles,aproximadamente,lo cual representa el 38% a nivel de todo el sistema financiero delpaís.(FIN)CNA

06
Mincetur presentó herramientas informáticas: Cajas municipales proponen medidas:
Jueves 19 de enero 2023

PJ ordena a EsSalud salvar vida de paciente

tos médicos privados con Rituximab,loscualespropiciaronsumejoría.Suestado demanda calidad de vida frente a las secuelas quedejalaenfermedad. A través de su acción de amparo, la demandante solicitósuderechoaladefensadelavidaylasalud, ante cuyo pedido la jueza KarinaApazadispusoque la Red Asistencial de EsSalud“realicedemanera inmediata una evaluación y diagnóstico por especialidadesqueseannecesarias; así como otorgueeltratamientocorrespondiente con el mencionadomedicamento”.

En su disposición, también ordena que EsSalud inicieunplandeconcientizacióndelpersonalmédico para que recuerden la obligación de atención oportuna al asegurado También deben realizar acciones de control para identificar y sancionar al personal médico que vulnereelderechoalasalud delospacientes.

DeacuerdoalaCorteSuperior de Justicia de Arequipa, la magistradaApaza del Carpio amparó la demandadebidoalagravedad de la enfermedad que padece la paciente, asícomoelriesgodeuna situación irreparable. Paragarantizarsuvidadela enfermedad autoinmune que padece debe recibir

el medicamento Rituximab500MG,unainfusión intravenosa que debe suministrarleEsSalud.

La decisión de la magistrada Karina Apaza tomó encuentaelinformemédicoylahistoriaclínicadela paciente,enlaquesedemuestra que padece de miastenia gravis “Diagnósticoquelajuntamédi-

cadeEsSaludnohapodido emitir certeramente desdeel2019,porlocual no dispone la entrega del fármaco”, sostiene la información emitida por la Corte de Justicia de Arequipa.

Según se conoció, la paciente costeó tratamien-

El plazo para que la Red AsistencialdeEsSaludhagacumplirtodaslasmedidasdispuestasporelJuzgado Constitucional de Arequipa es de 48 horas. Debeninformarcondocumentos sobre las accionesrealizadas,delocontrarioseránmultados.

07 Actualidad/Avisos OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
VENDO TERRENO Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM ADM Jueves 19 de enero 2023 AMD VENDO O ALQUILO HOTEL EN IQUITOS De 5 pisos en JrArica 363A1 cuadra de la plaza de armas con 30 habitaciones Llamar al 942 697 277 - 998 766 090 MAS VENDA ANUNCIE 942621976 DIARIO AHORA Le exige prescribir medicamento FE//2050(18 al 23.01.2023) FE//2052(18.01.2023) FE//2052(18.01.2023)

Con maquinaria el GORESAM

Atiendenpuntoscriticos devíaShapajayChazuta

ElGobiernoRegionaldeSan Martín (Goresam), mediante la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones (DRTC), viene atendiendoconmaquinariaenlospuntos críticos de la carretera Shapaja – Chazuta, donde constantementeseproducen derrumbes a consecuencia de las condiciones climatológicas.Conestetrabajo segarantiza la transpirabilidad de personas,vehículosydemás usuariosdelavía.

El director regional de Transportes,MarinoReátegui,mencionó que el gobernador regional, Walter Grundel Jiménez,dispusolaatencióninmediata de los corredores económicosproductivos,preocupado por el estado crítico en

el que se encuentran las carreteras departamentales de la región, y que afecta principalmentealosagricultores.

Posteriormente se intervendrán los puntos críticos de la carretera tramo Cuñumbuque -Sisa,dondetambiénexisten varios puntos críticos como hundimientosdelaplataforma vial a consecuencia de las fallas geológicas y también por losconstantesderrumbes.

Marino Reátegui informó que con respecto a las carreteras queestándentrodelaredvial departamental, y que tienen presupuesto para mantenimientos rutinarios, se viene realizandolasvisitasalosdiferentes tramos para conocer en que condición se encuentran.

MPSM

OSINFORfortaleciócapacidades de1,200usuariosdelbosque

Lima.Enunpaísconmásde 72 millones de hectáreas de bosque,esimprescindiblereforzar la gestión sostenible de estos recursos, sobre todoenquienestienenacceso directoaellos.Poreso,1299 usuarios del bosque, entre ellosmiembrosde164comunidadesdelaAmazonía,fortalecieron sus capacidades paraelmanejoforestalcontalleres presenciales realizadosporelOrganismodeSupervisióndelosRecursosForestalesydeFaunaSilvestre (OSINFOR)duranteel2022.

Conelapoyodecooperantes como USAID - Probosques, la Cooperación Alemana GIZ, Rainforest Fundation US, el Proyecto Prevenir de USAIDylaOficinadeNacionesUnidascontralaDrogay el Delito (UNODC), la entidadrealizó43talleresdefortalecimiento de capacidades en diversas regiones del Perú, con énfasis en las regiones amazónicas de Ucayali (15), Loreto (10) y Madre de Dios(8).

Lostallerestuvieroncomote-

Piden evitar riesgos de las inundaciones

mas centrales el manejo forestalcomunitario,laprevención de delitos forestales, el usodeaplicativosyplataformas digitales del OSINFOR, así como la difusión de los mecanismos de compensación de multas por infracciones forestales; utilizándose la herramienta de la Mochila Forestal.

“Con la Mochila Forestal hemoslogradoquelascomunidades aprendan técnicas de cubicar madera, que participenenloscensosforestales

Ante la proximidad de la épocadelluviaenlaselva de San Martín, la Municipalidad Provincial de San Martín, a través del Centro de Operaciones de Emergencia ProvincialCOEP, viene recomendandoalapoblaciónadoptar medidas de preparaciónparaevitarriesgosde inundaciones,enespecial a los habitantes de las localidadesribereñas. Dicha recomendación se da ante el aviso meteorológico N° 013 (nivel Naranja) del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología - Senamhi, en el que alerta de la ocurrencia de lluvias de moderada intensidad en la selva delasprovinciasdeMoyobamba, Bellavista, El Dorado, Huallaga, Lamas, Mariscal Cáceres, Picota, Rioja, San Martin, Toca-

y monitoreen las actividades de aprovechamiento que se realizandentrodesusáreas. Estoesvitalporquelascomunidadesnativascuentancon la mayor superficie boscosa en el país y gran parte de la extraccióndemaderaserealizaensusáreas”,explicóJonathan Portocarrero, especialista de la Dirección de Evaluación y Desarrollo de Capacidades Forestal y de FaunaSilvestre.

La Mochila Forestal es una metodología pedagógica

che,durantelosdíasmiércoles18,jueves19yviernes20deenerode2023. Por esta razón, el COEP exhorta adoptar medidas para evitar todo tipo de riesgos, así como vigilar permanentementeelcaudal de ríos y quebradas, evitando cruzarlos en caso aumente su caudal; además de verificar y garantizar que la población sealejedelasriberas.Asimismo, recomienda descolmatar cunetas, limpiar yreparartechosycanales de drenaje, identificar rutas de evacuación y zonas seguras Ante tormentas eléctricas, el COEPrecomiendanodesplazarse al aire libre, alejándosedecablesdeenergíaeléctricaotorresdealtatensión.

En caso de que una viviendaestéubicadaenzo-

sencilla, amigable y participativaquedesarrollasietetemáticas de la gestión forestal, mediante el uso de elementosgráficosymóvilescolocadossobreunfranelógrafo(piezadetelaquesirvede pizarra).Deestamanera,los líderes indígenas pueden identificar y prevenir delitos ambientalesensusbosques comunales,mejorarlaforma de negociar contratos forestalescontercerosy,sobretodo,querepliquenestametodología en sus comunidades.

Respecto a las nuevas tecnologías y los servicios digitalesdelOSINFOR,secapacitóalaciudadaníaeneluso de plataformas como el SIGOSFC, que brinda información derivada de las supervisionesrealizadasporla entidad; el aplicativo MiBosque, que permite a los titulares de títulos habilitantes registrar evidencia del cumplimiento de sus obligaciones forestales;laCasillaElectrónica, que les permite hacer seguimientoatrámitesdocumentarios,entreotrasdeutilidad para los actores vinculadosalsector

Para más información, visita nuestras redes sociales: Facebook, Twitter, YouTube, InstagramyLinkedIn.

nas críticas por aniegos o inundaciones pluviales,serecomiendaasus ocupantescolocarsacos dearenaenelperímetro de la propiedad. Asimismo, evitar arrojar basura en las calles de manera que no se obstruyan los desagües,canalesysistemas de alcantarillado, respetando el horario de recojo de basura establecido por la autoridad municipal.

LaMunicipalidadProvincialdeSanMartín,atravésdelCentrodeOperaciones de Emergencia Provincial-COEP,monitorea permanentemente todos los distritos donde se registren situaciones de emergencias o desastresparatomarlasacciones medidas de urgencia.

CMYK CMYK 08 Central
Jueves 19 de enero 2023

LaAsociacióndelFutbolIndígenadelPerú-AFUIP quetienecomopresidentealprofesor Santiago Bardales Sánchez, anuncia que el “XXXI CampeonatoMasculinoyVII

La municipalidad de Manantay,pusoenmarchalasactividades académicas, artísticas,ydeportivas,programas que son parte de las “VacacionesÚtiles2023”.

Losniñosyadolescentesllevarán cursos de razonamiento verbal, razonamiento matemático,oratoriaydeclamación,danzastípicas,baile moderno, teatro, música y manualidades.Dentrolasdisciplinasdeportivasestáelkaratebox,básquet,fútbolyvóley LasinscripcionessepuedenrealizarenlasInstitucionesEducativassedes,como Roca Fuerte, Stella Mazarollo, Ivone Mazarollo, Villa el SalvadoryRocafuerte El alcalde Roger Galán Torres, indicó que es de prioridad la atención a los niños y adolescentesensupreparaciónescolar,perotambiénes darleslasherramientaspara hacerdesusvacaciones,variosespaciosproductivos;es decir“jugandoseaprende”. La autoridad subrayó que la inscripción, asistirá y participaciónestotalmentegratis.

Femenino-Copa Indígena 2023”,serealizaráenelmes defebrero,teniendocomoescenario el campo deportivo Julián Bonilla del centro pobladoSanPablodeTushmo-

Central

seleccionesdeambossexos de diferentes pueblos originariosdelaAmazonia;como de Madre de Dios, San Martín, la selva de Junín, Tingo María, Loreto, Amazonas, Ucayali, como invitados especialesindígenasdelafronteradeBrasil,entreotros.

Construiránviviendas enSitioPropio

Yarinacocha.

En la fiesta deportiva más grande de la Amazonía peruana,también conocido como“Mundialitodefutbolindígena”, participaran equipos-

La mega concentración de deportistas tiene como objetivo, buscar intercambio cultural, a través de la práctica del futbol; donde además se muestralostalentosdelaniñez y la juventud en canto, danza, comunicaciónnarración de los partidos quienesalfinaldelacompetenciasonpremiados,afirmó el presidente de la AFIUP, BardalesSánchez. “Atodoslosdelegadosdelas comunidadesnativas,secomunica, que a partir hoy (ayer), se ha instalado la oficina de laAFUIP en los ambientes del Consejo Shipibo KoniboXetebo-Koshikox,para las coordinaciones pertinentes, el mismo que está ubicado en el Jr Lobo Caño N°100yseestaráatendiendode8delamañana,hasta las 12 del mediodía”, anuncióelpresidente.

Lima.- El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) lanzará la primera convocatoria anual del año y a nivel nacionaldelBonoFamiliarHabitacional(BFH),enlamodalidad “Construcción en Sitio Propio”delprogramaTecho Propio,quedisponedemás deS/564124122depresupuesto.

ElMVCSestimaqueestaprimeraconvocatoriadel2023 permitirá atender con el BFH para Construcción en Sitio Propio a un aproximadode19milfamilias(18,994 bonos) para que puedan construir su vivienda en su terrenooairesindependizados.

El BFH para Construcción en Sitio Propio es un subsidio de seis Unidades Impositivas Tributarias – UIT (S/ 29,700.00), establecido por Resolución Ministerial N° 421-2022-VIVIENDA,conel propósito que las familias construyansusviviendassobre terrenos saneados o airesindependizados.

Con este presupuesto para desarrollar la primera construcción de viviendas del año,bajo lamodalidad Sitio Propio, se busca generar aproximadamente 16 mil 360empleos.

indica el valor del ahorro quelafamiliapostulantedebe abonar por una sola vez asciendeaS/113.85,monto que equivale al 0.023 % delaUIT

Otrosrequisitos

Tras señalarse que la convocatoriaestáprevistapara el 23 de febrero próximo, otrascondicionesqueestablece para postular a esta convocatoria es contar con un terreno o aires independizados libre de cargas y gravámenes y el jefe de familiadebepercibiringresos económicos menores a los S/2,706solesalmes.

Asimismo, el aspirante al BFH debe ser responsable deporlomenosdeunapersona hasta el segundo gradodeconsanguinidad.

Información

Porotrolado,lasfamiliasinteresadas en tener una viviendaatravésdelamodalidad“ConstrucciónenSitio Propio” pueden solicitar informaciónenLimaenlaVitrina Inmobiliaria, ubicada en el Jr Camaná 199 – LimaCercado,delunesaviernesde9a6pmysábadode 10a2pm.

Enellanzamientodelas“Vacaciones Útiles Manantay 2023”, estuvieron presentes representantes de la Policía Nacional, padres de familia, autoridadesdelasociedadci-

na.

Adicionalmente, uno de los requisitos que solicita esta modalidad de construcción,

Mientras tanto, en provinciaspuedesrealizartusconsultasatravésdelalíneatelefónica 0-800-12-200 y/o preguntar por el centro de atención más cercano a su localidad.

CMYK CMYK
09
vilyfuncionariosdelacomu-
Manantay “Vacacionesinauguró Útiles La fiesta deportiva más grande de la Amazonía Jueves 19 de enero 2023
“Mundialito” indígena 2023 será en febrero
El alcalde Galán invita a niños y adolescentes
MVCS lanzaráprimeraconvocatoriaconSmillones:

Antes

tenía horas de agua

Moyobamba ahora sufre por sequías

Moyobamba.“Gran Cruzada del Alto Mayo” se denomina la iniciativa ciudadana de San Martín que lidera el colectivo Moyobamba 500 años,conelapoyodelMinisteriodelAmbiente(Minam)y quebuscallamarlaatención sobrelanecesidaddeimpulsar la reforestación ante el crecientedéficithídricoenla región.

“Hace más de 10 años, los moyobambinos nos sentíamos privilegiados porque teníamos agua para consumo humano por 25 horas al día. Ahora, tenemos agua solo cuatrovecesaldía:dosenla mañanaydosenlanoche.Y haycisternasquellevanellíquidoelementohacialascomunidades que no tienen ese servicio básico”, sostiene Wheeler Cruz, integrante del colectivo Moyobamba 500años.

Explicaque,antes,lasáreas verdes formaban una especie de colchones hídricos y

retenían el agua de las lluvias,generandoreservasnaturales. “Al deforestarse los bosques, perdemos ese soporte hídrico.Yal prolongarse las sequías, estamos hoy en malas condiciones”, acota “Actualmente, estamos enunaseverasequía.Yeso es consecuencia de nuestras propias acciones”, añadeconpreocupaciónycierta indignación.

Recuerda que cuando estabaenelcolegiolemostraban videossobrelasconsecuencias mortales del calentamientoglobalypensabaque eso nunca pasaría en el Perú. “No es un futuro imposible, ya lo estamos viviendo”, afirma.

En tono de alerta comenta que,enestostiempos,yadeberíaestarlloviendoennuestra Amazonía, porque están en temporada de humedad, pero eso no ocurre; por el contrario,estánatravesando por altas temperaturas Se-

gún su explicación, esto se debeaqueenlosúltimos15 años se han incrementado lashabilitacionesurbanasalrededor de Moyobamba, “causando pérdidas de bosquesyesorepercuteenelclima”.Luegoindicaque,siello continúaynohacemosnada pararevertirtalsituación,las sequías serán más prolongadas.

Morro de la Calzada en riesgo ElMorrodelaCalzadaesun lugar emblemático de Moyobamba, su imponente figura resaltaenelrelievedelvalle.

Wheeler Cruz alerta que dichoecosistemaestáamenazadoporelrápidocrecimiento urbano. “Estamos padeciendo el cáncer de las lotizacionesquenotienenarmonía con el entorno natural”, manifiesta.

Conlaautoridadqueledael conocimiento científico, hace un llamado a tomar concienciayaactuarconempa-

SIS dio 650 mil atenciones por depresión

tía ambiental. “Menos árboles, menos agua, es igual a mayor sequía Esa es la ecuación”,afirma. En ese contexto ambiental surge la iniciativa de realizar laGranCruzadadelAltomayo Cruzada Verde: sembrando futuro Frente a ese oscuro paisaje, el colectivo Moyobamba 500Años” y el Ministerio del Ambiente (Minam) realizarán el domingo 28 de enero la“GranCruzadadelAltoMayo”,queconsisteensembrar unos10,000plantonesdees-

Lima.- Durante la pandemia los trastornos depresivos en la población peruanahanaumentadosignificativamente. Muestra deelloesque,enesteperíodo,elMinisteriodeSalud, a través del Seguro Integral de Salud (SIS), hafinanciadomásde650 milatencionesdesusasegurados por diagnósticos referidos a la depresión, desde casos moderados hastagraves.Acordeala estadística mundial, el 77% de las atenciones fueron de afiliadas mujeresyel23%restantes,de hombres.

La información estadísticadelSISadviertequeel número de atenciones continúa incrementándose.Enel2020,aliniciode la pandemia, se financiaronmásde83milatenciones. El año 2021 se elevaron a más de 270 mil y

pecies nativas en un tramo delacarreteraFernandoBelaunde, entre Moyobamba y NuevoCajamarca. El activista ambiental dice que quieren marcar un hito enSanMartínyenelpaís,razón por la cual empezarán a reforestar y forestar para recuperar el equilibrio perdido, pensandoenelclimayensu florayfauna,quesevaextinguiendo con la degradación desusbosques. “Nosolosetratadesembrar plantas.Escomotraerunhijo al mundo a quien hay que cuidar para que se desarro-

hastaoctubredel2022se tiene registrada la cobertura integral y gratuita de más de 292 mil atenciones.Losadultosmayores de 30 años con los más afectados, aunque se ha notadounaumentosignificativoenlosjóvenes. Después de Lima, la mayor cantidad de atencionessefinanciaronenCusco (45,795), Junín (39,339),Puno(31,518)y Ayacucho (29,608), las cuatro regiones de la sierra del país. Donde menos atenciones se registraronfueronenMadrede Dios (3,870), Tumbes (3,982),Ica(6,334),Amazonas (8,539) y Moquegua (9,084), regiones de menor densidad poblacionalydelaselvaycosta peruanas.

Detecciónoportuna

Anteestarealidad,elSIS hace un llamado a sus

lle”,sostieneconfiadoenque esa experiencia se replicará enotrasregiones.

“Invitamosatodaslaspersonasquequieranacompañarnos este 28 de enero en la GranCruzadadelAltoMayo, una actividad sin precedentes en la región y en el país, donde estaremos reforestando más de 43 kilómetros en la carretera que ahora lucedesnuda.Participaenesta gran cruzada verde, poque juntos estaremos sembrando futuro” (FIN) NDP/VDV/MAOJRA

asegurados y la población en general para que acuda a los establecimientosdesaludpararealizarse controles y chequeospreventivos,asícomoorientaciónyconsejería, para poder detectar oportunamente los casos dedepresión,deacuerdo a los lineamientos establecidosporelMinsapara la protección de la salud mental. Todo el tamizaje estácubiertoporelSIS. El Seguro Integral de Salud recomienda a todas las personas que verifiquen si ya están afiliados al SIS. Para ello pueden ingresar al aplicativo móvil “Asegúrate e infórmate” o la página web: www.gob.pe/sis, o al número de WhatsApp 941 986682,alcorreoelectrónicosis@sis.gob.peoala línea gratuita 113, opción 4.

10 NACIONAL/MUNDO
Jueves 19 de enero 2023

Jueves 19 de enero 2023

ElhijofrancésdeunsoldadoalemándelaSegunda GuerraMundialdescubresusorígenesocultos

El mejor regalo de Navidad que recibió el jubilado francés Thierry Soudan fue una vela de cera de abeja "de las colmenas de [su] padre", un soldado alemán de la Segunda GuerraMundialcuyaidentidad conocióenlosaños2000.

Durantelamayorpartedesuvida,estehombrede80añosno supo que su padre era un soldadoalemándelquesumadre se enamoró durante la ocupación nazi de Francia, un "vergonzoso" secreto que se llevó alatumba.

Como él, unos 100.000 niños nacierondemadresfrancesas y padres alemanes durante la ocupación de Francia entre 1940y1944,segúnelhistoriadorfrancésFabriceVirgili.

Pese a que la reconciliación franco-alemana se selló en 1963conelTratadodelElíseo, que el domingo los mandatarios Emmanuel Macron y Olaf Scholz conmemorarán en París,Soudanconociósuhistoria muchodespués.

Fueenlamadurezcuandoestehombre,cuyapasiónporlas abejasleunealpadrequenunca conoció, empezó a recons-

truirlahistoriadesunacimiento,el19deoctubrede1942.

Durante la guerra, su madre trabajabaenelcafédelpueblo desuspadres,enAngerville,a unos 70 kilómetros al sur de París.Lossoldadosalemanes solían ir y la joven de 17 años seenamoródeunodeellos.

Cuando se quedó embarazada, su familia se sintió muy avergonzada. La enviaron a París y no regresó al pueblo hastaelfinaldelaguerra,pero su regreso con un hijo pequeño fue demasiado, incluso paraelpadredeella.

El hombre abandonó el hogar familiarysedivorciódesumadre."Tuvelasensacióndeser elpatitofeo[durantetodalainfancia],comosinoperteneciera a mi familia", confiesa Soudan.

"Todoelmundolosabía”

Trasañospreguntando,aprincipiosdelosaños2000,unanciano del lugar le reveló finalmentequesupadreeraunsoldado alemán llamado Ludwig Christ.

"Todo el mundo lo sabía y nadienuncadijonada",diceeste exempresariojubilado,quere-

cibealaAFPensucasaenla isladeOléron(oeste).

"Fue como darse un golpe en lacabeza",agrega.

Soudancontactóentoncesala embajada deAlemania que le anunciólamuertedesupadre en1999.

"Podría haberlo conocido", si lo hubiera sabido antes, lamenta el hombre, que hizo su servicio militar francés enAlemaniacuandoerajoven.

Pero en 2019 una asociación francoalemanallamada"CorazonesSinFronteras",queayuda a investigar casos como el deSoudan,logróhallarlatumbadesupadreenlaciudadalemanadeMúnich(sur).

Ydejaron una nota pidiendo a los familiares del difunto que lescontactaranpor"unasunto familiar".

Undía,ThierrySoudanrecibió asíunallamadaquecambiósu vida:"Mehablaronenfrancés, pero no entendía nada", recuerda.

Alotroladodelteléfono,suhermanastraWaltrautysuhermanastro Manfred llamaban desde Baviera. "Fue muy emotivo", confiesa, con un nudo en

El86%delosejecutivostemeun ciberataqueglobalenlospróximos2años

lagarganta,eljubilado.

Los tres se reunieron por primera vez en la isla de Oléron.

Waltraut Maurer trajo consigo una foto de un niño que halló enunálbumfamiliar Detrásfiguraba el nombre de Thierry, escritoporsupadre.

"Historiadeamor”

La liberación de Francia vino acompañadadehumillaciones contra las mujeres francesas que tuvieron hijos con alemanes, acusadas de colaborar conelenemigoyalasqueafeitaron la cabeza como le ocurrióalamadredeSoudan.

El 86 % de los líderes empresarialesdelmundocree queesprobablequeseproduzca un ciberataque con consecuencias "catastróficasparatodos"enlospróximos dos años, principalmenteacausadelainestabilidad geopolítica, según uninformepublicadoparalelamente al Foro de Davos.

El informe del Foro Económico Mundial (WEF, por sussiglaseninglés)ylaempresa consultora Accentureañadequeunagranmayoríadelosexpertosenciberseguridad (93 %) cree que las sociedades están amenazadas por este tipo deataques.

Deacuerdoconelinforme, los ciberatacantes están cambiando su estrategia y ahora buscan principalmente dañar la reputación delasempresas. Casi la mitad de los encuestados por el WEF (48

Desentrañar la historia de sus padreshasidoalavezdolorosoyreconfortante,afirma.

"Descubríquefueelpeluquero delpuebloquienafeitóamimadre".

Perotambiénguardarecuerdosfelicesdesuspadres.

"La hermana pequeña de mi madremecontóqueloshabía visto varias veces paseando de la mano por el pueblo", recuerda. "Era una historia de amor nounaviolación".

Waltraut Maurer asegura a la AFPquesuhermanoleresultó familiardeinmediato.

%) creen que sus equipos de ciberseguridad carecen de algunas competencias necesariasparahacerfrente a situaciones de este tipo.

Elsectoralquemáslepreocupaestacuestióneselde losserviciospúblicosenergéticos: un cuarto de los empresarioscreenquecarecendelascompetencias necesariasparaactuaranteunataquedeestetipo.

Es por ello que la disposicióndelosdirectivosaasumir cambios en la ciberseguridad de sus compañías es muy mayoritaria y sólo el 2 % de los empresarios no están dispuestos a afrontarlos,segúnelWEF Además,el79%delosencuestados considera que establecer regulaciones dentro del entorno digital de las empresas es efectivoomuyefectivoparareducirlosriesgoscibernéticos. Enestesentido,lamayoría

"Tienelasmanosylosojosde nuestropadreyesapicultoren su tiempo libre, igual que él", explica la hermanastra, que porestarazónleregalóunavela de cera de abeja por Navidad.

Maurerestáaprendiendofrancésyhablaamenudoporteléfonoconsuhermanastro.

Soudan dice que ha encontradouna"familiacálidaymaravillosa" y que ahora está tramitandolanacionalidadalemana paraacercarseunpocomása susraíces.

de los empresarios cree quelosfallosenciberseguridad que afectan a toda la cadena de suministros y a sussocioscomercialesaumentan los riesgos para suspropiascorporaciones.

Las condiciones de ciberseguridadenlosdiferentes países también son determinantes para la mitad de los empresarios a la hora de decidir dónde ponen en marchanuevosnegocioso inversiones.

Sin embargo, los expertos del WEF advierten de que, pese a haber tomado conciencia, los directivos suelen "hablar diferentes lenguajes"enloqueaciberseguridadserefiere.

Lograr que se desarrollen un lenguaje y unas métricascomunesparalosconsejos de administración de las principales compañías delmundoesprioritario,de acuerdo al informe del WEF

11
Perú/Mundo
12 HOGAR Jueves 19 de enero 2023

Deportes

Pdte. de Federación ecuatoriana:

“SeríaunhonorqueRicardo Garecaseunaalaselección”

Apenas una semana después de que Gustavo Alfaro dejó el cargo de entrenador de la Selección de Ecuador tras no aceptar la propuesta de renovación,enlaFederaciónEcuatoriana de Fútbol (FEF) evalúan nombres para dar con un sucesor y entre ellos figura el deRicardoGareca.

Ecuador clasificó al Mundial Qatar 2022, donde fue protagonista en la fase de grupos, pero no superó la ronda. Tras elloterminóelciclodeGustavo AlfaroylaFEFcomenzóconla búsqueda de un nuevo entrenador “Hace unos días empezamos el proceso de filtrar todas las carpetas que aparecen por ahí, ver los nombres que nos puedeninteresar,perotodavía notenemosdefinidocomouna plantilladecandidatosytécnicos que nos interesen”, dijo FranciscoEgas,presidentede laFederaciónecuatoriana.

ElBayernMunichhalogrado cerrar el fichaje del golero Yann Sommer, hasta ahora en las filas del Borussia Mönchengladbach,yeljugadoryaestácaminoalacapital bávara, según informan mediossuizosyalemanes. Yann Sommer era el principal candidato para cubrir la baja del experimentado Manuel Neuer que tiene una lesión que lo mantendrá alejando de las canchas lo que quedadetemporada.Según la revista "Kicker" y el diario suizo "Blick" el traspaso le cuestaalBayernMunich8millones de euros fijos y 1 millónenvariables.

El internacional suizo de 34 años tenía contrato con el Gladbachhastafinalesdeestatemporada.Mientrastanto el Borussia Mönchengladbach está dando los últimos toquesparaficharaltambién suizoJonasOmlin,delMontpellierfrancés.

ElBayernMunichnohabíalogrado ganar los últimos cuatro enfrentamientos con el BorussiaGladbachyenalgunos de ellos Yann Sommer habíasidounfactorclave.

¿Ricardo Gareca nuevo técnicodeEcuador?

Después del periodo de GustavoAlfaro al mando de Ecuador,quellevóala‘Tri’aregresaralosmundialestrasnoclasificarse a Rusia 2018, la FEF pretendecontinuarconunestilo similar para el responsable desucomandotécnico.“Elperfildelnuevoseleccionadores-

tá más o menos claro”, señaló FranciscoEgas.

Una de las principales opcionesquemanejalaFederación de Ecuador es Ricardo Gareca, el argentino que está en condición de agente libre tras concluir su vínculo de 7 años conlaSelecciónPeruana.

“Esungrandísimotécnico,con un pasar increíble en el fútbol

sudamericano, que conoce el fútboldeseleccionesaprofundidad.Comomuchosotrossería un honor que Ricardo (Gareca) considerase unirse a la selección ecuatoriana”, manifestóEgas.

Ecuadorbuscacerrarconsu nuevoDT

Ricardo Gareca es una de las alternativasquemanejaEcuador,tratándosedeunentrenador con experiencia en selecciónnacionalyenfrentandolas Eliminatorias.ConPerúclasificóaRusia2018yllegóalrepechajeenQatar2022.

Deconcretarseelacuerdo,seríalasegundaselecciónquedirija Ricardo Gareca en su trayectoria. Ecuador, por su parte, se muestra seguro de contar con un plan atractivo para convencer a cualquier entrenador

“Contamosconunproyectosumamente apetecible para técnicos de todo el mundo, ni siquierasolodeSudamérica,seguramenteporesoesqueempiezanabailarnombresymuchas veces eso también tiene que ver con empresarios que promocionan los nombres de sus técnicos, incluso eso se usaparamejorarsuscontratos actuales”, apuntó Francisco Egas.

BayernMunichcierrafichajedeYann SommercomoreemplazodeManuelNeuer

LaSelecciónPeruanaSub20 setienefeenSudamericano

Perú empieza su camino en el Sudamericano Sub 20 2023 de Colombia. Y esqueestejueves,labicolorchocaráanteBrasilpor lafecha1delGrupoAdel torneo.

JaimeSerna,directortécnico de la Selección Peruana Sub 20, tiene confianzaensusdirigidosparaloqueseráelSudamericano Sub 20. En la previa, el entrenador habló deloquesignificaserparte del certamen en el que tendrán su primer duelo frente a la 'Canarinha' en laciudaddeCali.

"Vamos con todas las herramientas para aplicarlo eneltorneo.Elsueñoeilusión siempre está, si es que hay trabajo y mucha humildad", sostuvo el DT de Perú en un video que fue compartido por el Departamento de Prensa de laFPF Además, añadió que "es una linda responsabilidad la que tenemos que asumir Loschicossehanpreparado bien de un procesoquevienedesdeinicios deaño".

Otro de los que se manifestóenlabicolorfueKluiverthAguilar Estesemostrómásquepositivoensacarunbuenresultadocon-

tra los brasileros, uno de losfavoritosacampeonar yclasificaralMundialque se celebrará en Indonesia.

"La verdad que un poco de nervios por el partido, pero creo que lo sacaremosadelante.Lospuntos sonmuyimportantespara nosotros. El equipo está muy unido en lo que queremos hacer", sostuvo el jugador de la Selección Peruana.

La blanquirroja, que llegó elmartesaColombia,buscadarlasorpresaeneltorneo con jugadores como Kluiverth Aguilar, Catriel Cabellos,JuanPabloGoicoechea y Sebastien Pineau.

LaspiezasdePerúenel SudamericanoSub20

El lateral Aguilar, de 19 años,eselquemásrecorridotieneenPerúporque disputó el torneo peruano en2019conAlianzaLima y luego fue fichado por el LommelSKdelasegunda divisiónbelga.

Cabellos, entre tanto, nacióenArgentinayesparte delRacingClub,dondesu destacado nivel ha hecho queloempiecenaacercar alprimerequipodelaAcademia.

13
El sueño e ilusión está, si hay trabajo y humildad
Jueves 19 de enero 2023
Yann Sommer llegará al Bayern Munich muy probablemente como titular para lo que queda de temporada, la alternativa en Sven Ullreich, y en la próxima tendrá que disputarse el puesto con Neuer Estasituaciónprome- tetensionespuesniNeuerni Sommer están acostumbradosalasuplencia.
14 PUPILETRAS Jueves 19 de enero 2023
15
Jueves 19 de enero 2023
ENTRETENIMIENTO

“Avatar2"rompiórécorddenominaciones enpremiosdeefectosvisuales

El nuevo filme de James Cameron, "Avatar: The Way of Water", rompió un nuevo récord al recibir catorce nominaciones en los premiosdelaSociedadde Efectos Visuales de este año.

La secuela de "Avatar" se convierteasíenlaproducción con más nominaciones de estos galardones y superaasíelrécordquelogrólaserie"TheMandalorian"en2022cononcecandidaturasdeestospremios que reconocen los efectos visuales de producciones decineytelevisión.

Algunas de las categorías en las que participa son: mejores efectos visuales en un largometraje fotorrealista, mejor personaje de animación en un largo-

metraje fotorrealista y mejor entorno creado en un largometraje fotorrealista, pormencionaralgunos.

Lasegundapelículadelos personajes del planeta de Pandora competirá con filmescomo"JurassicWorld Dominion", la versión live actiondeDineydelclásico "Pinocchio", “Black Panther: Wakanda Forever” y "The Batman", entre otras producciones.

Lostítulosfavoritos

Además de "Avatar: The WayofWater",lospremios tienenentresusfavoritosa la serie "The Lord of the Rings: The Rings of Power", que recibió siete nominaciones y al filme de Guillermo del Toro "Pinocchio"quefuelapelículaanimada más nominada con

seisdeellas.

JamesCameronsehaencargado de batir récords durante su trayectoria con filmescomo"Titanic",laprimera película en sobrepasar los 1 000 millones de dólares de recaudación, o laprimeraentregade"Avatar",quesiguesiendolapelícula más taquillera de la historia.

Su secuela se ha situado ya como la película que más rápido superó los 1 000millonesdedólaresen taquilla a tan solo 14 días desdesuestreno.

Elfilmeharecaudadomás de 1 903 millones de dólares en el mundo, desplazando a "Top Gun: Maverick"alpuestonúmerodos delaspelículasmástaquillerasde2022.

BrunellaHornacompartiólasfotos oficialesdesubodaconRichardAcuña

Hace una semana, la conductora Brunella Horna y el excongresista Richard Acuñacelebraronlaqueesconsiderada, hasta el momento, "la boda del año". La llaman así no solo por el lujo de su decoración, sino también por tener entre los artistasquetocaronensufiesta al colombiano Mike Bahía, quien le cantó a los recién casados su tema "Amantes".

Desde su cuenta de Instagram,lapresentadoradetelevisión compartió las fotografíasoficialesdesumatrimonio con sus más de 3 millonesdeseguidores.Enlas imágenes inéditas, ella po-

sa para el lente de la cámara muy sonriente, luciendo su vestido de novia, mientras su esposo hace lo propio, vestido con un esmoquin para la ocasión.

En la leyenda del carrete de instantáneas, Brunella Horna escribió: "Ya pasó una se-

mana de nuestra boda. En la primera foto, recién entrábamos y no pudimos dejar de emocionarnos (por eso nuestros ojos llorosos) No podía creer lo que estaba viendo, la boda de nuestros sueños se hizo realidad.Teamo,esposo".

CMYK CMYK 16 TENDENCIA Jueves 19 de enero 2023 LA CHACRA DEL CHATO Atención: Demartesadomingos 942621976 11:ama6:00pm Km6-Shirambari INFORMES: SUSCRIPTORES Se parte de nuestro grupo de suscriptores y te enviamos tu diario virtual
Bahari

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.