12.01.2023 EDICION IMPRESA UCAYALI

Page 1

CMYK S/ 1.00

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

Desde hace dos semanas

Con Plan Cisterna en Ucayali,San Martín y Loreto

Comedor Nacional N°18 sigue cerrado

Aseguran agua potable en zonas críticas diario

Corte de Ucayali les investiga por cobros indebido en depósitos judiciales en Puerto Inca

EDICIÓN UCAYALI - SAN MARTÍN - LORETO

Directora: Patricia Arias

12 ENERO 2023

Policía llegó a él por la placa de la moto que anotaron las trabajadoras

Capturan al asaltante de grifo Bermar

Desde mayo hasta setiembre

PRORROGAN VIGENCIA DE BREVETES PARA MOTOS Y MOTOTAXIS

Año XXXIV / 10050

Separan a 2 trabajadores judiciales

DESALOJARÁN AMBULANTES JR.28 DE JULIO

Funcionario municipal los invitó a ocupar puestos en los mercados

Fiscales reportan bloqueos en Moyobamba, Nueva Cajamarca, Bellavista y Campanilla

2

Parante Drywall 1/2 Masilla P. Mastik Cjax 20 Kg Baldosa Vinyl Lavable (2x2x7mm)

Pistola Ranset TxT

INKADRYWALL

924 320 942 924 321 085

S/9.95 S/28.90 S/5.69 S/499 Jr. Eglinton Mz. F Lt. 14 Yarinacocha Pucallpa

XF.(09 al 27.01.2023)

CMYK

RONDAS BLOQUEAN LA FBT NORTE Y SUR


02

Jueves 12 de enero 2023

Fuente: EL COMERCIO

OTRO BLINDAJE MÁS SÍ IMPORTA Tras años de observar la consistente política de blindajes que las sucesivas representaciones nacionales les han prodigado a varios de sus integrantes en aprietos, uno podría pensar que ya no cabe espacio para la sorpresa. Y, sin embargo, este Parlamento acaba de demostrarnos que siempre se puede caer más bajo en estas prácticas. Ayer el Congreso no alcanzó a reunir los votos que se necesitaban para inhabilitar por 10 años al legislador Freddy Díaz (no agrupado). Esto pese a que los cargos por los que se buscaba sancionarlo no son ni por asomo los más graves que se le imputan y pese a que se trataba de hechos que él mismo o su defensa legal han reconocido en diferentes momentos y que ya fueron sancionados anteriormente por este mismo Parlamento. Como se sabe, el 27 de julio pasado una entonces trabajadora del exintegrante de la bancada de Alianza para el Progreso lo denunció de haberla violado sexualmente mientras se encontraba inconsciente luego de que ambos hubiesen estado bebiendo licor en uno de los ambientes del Legislativo en el Centro de Lima. Por si lo anterior no fuera suciente, a los pocos días se difundió un video en el que se observa al legislador retirándose presuroso en la madrugada del 27 de julio de la ocina en la que se habrían cometido los hechos y cerrando el ambiente con llave a pesar de los reiterados reclamos de otro trabajador presente en el lugar que le increpaba que su compañera seguía dentro de este. El señalamiento por violación (por el que el Ministerio Público ya formalizó investigación preparatoria contra Díaz), no obstante, no fue considerado en las conclusiones de ninguno de los procesos que le abrió el Congreso; ni en la Comisión de Ética, ni en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales. En ambos casos, se buscó sancionar al legislador por haber consumido alcohol y por “mantener relaciones sexuales” en un ambiente parlamentario, eludiendo el cargo más grave. Conductas, dicho sea de paso, que tanto Díaz como su abogada han reconocido que ocurrieron. Por todo ello, la Comisión de Ética recomendó sancionarlo con una –a todas luces insuciente– suspensión de 120 días sin goce de haber que fue aprobada en el pleno con el voto favorable de 99 legisladores en setiembre pasado. Sin embargo, ayer, cuando llegó el momento de votar el informe aprobado por la Comisión Permanente que buscaba inhabilitar a Díaz por 10 años –una sanción bastante más acorde con los graves hechos que se le imputan–, los apoyos no llegaron a los 66 que se necesitaban. ¿Cómo es posible que un castigo que no abordaba el señalamiento más escalofriante que pesa sobre Díaz y que solo implicaba actos que él mismo ha reconocido que cometió no alcanzara los apoyos sucientes de parte de la misma representación nacional que hace unos meses aprobó holgadamente su suspensión básicamente por los mismos hechos? Esa es una buena pregunta para hacerle a los 21 legisladores que vergonzosamente se abstuvieron en la votación de ayer contra uno de sus colegas. Un grupo constituido mayoritariamente por legisladores de Perú Libre y de las bancadas que se forjaron a partir de esta (el Bloque Magisterial, Perú Bicentenario y Perú Democrático), pero también por legisladores como Luis Cordero Jon Tay y Héctor Valer (ambos, como se sabe, señalados por violencia de género), y nada menos que por dos exministras de la Mujer: las legisladoras Heidy Juárez y Katy Ugarte. A estas alturas parece redundante decirlo, pero son estos episodios, justamente, los que hacen que el Congreso aparezca siempre a la cola de las instituciones mejor valoradas por los ciudadanos. Es cierto que no se trata de un fenómeno nuevo entre nuestros representantes y de que prácticamente desde que la denuncia salió a la luz ya se podía percibir cierta lentitud y desidia entre los parlamentarios en este asunto. Pero lo anterior no puede servir para que sigamos normalizando la complicidad ni el encubrimiento congresal que tantas veces se han registrado en los últimos años.

LOCAL/NACIONAL

Funcionario municipal los invitó a ocupar puestos en los mercados

Desalojarán ambulantes Jr.28 de julio

El subgerente de Comercialización y Fiscalización Municipal, Richard Pérez Guimarães, dio a conocer que han ingresado al jirón 28 de julio para hacer de conocimiento de los

El Sindicato de la Dirección Regional de Salud de Ucayali denunció ayer que, desde el pasado 2 de enero, las puertas de Comedor Nacional N°18 se mantienen cerradas. Dijeron que la nueva gestión aún no ha designado los funcionarios encargados de la administración de este sector. El dirigente sindical del sector salud, Andrés Berta Ríos, dijo que los trabajadores del Comedor Nacional, le han confirmado que hace dos semanas, la atención fue suspendida, debido a que no llegaron a acuerdos con los nuevos proveedores que abastecerían los alimentos a este comedor. Berta pidió priorizar el funcionamiento del comedor, recordando que tiene como usuarios a personas de la tercera edad de escasos recursos, así como a nuestros hermanos bomberos. (A. Segovia).

vendedores ambulantes que no pueden permanecer más tiempo ocupando la vía pública. Dijo que los vendedores le respondieron que tienen un per-

miso. El funcionario les replicó que ese permiso ya venció el primero de enero. Por eso les están notificando y exhortando a retirarse para evitar sanciones y posibles decomisos.

Pérez Guimarães invitó a los comerciantes informales a acudir a la municipalidad con la finalidad de poder gestionar el acceso a un puesto de venta en los diferentes mercados de la ciudad de Pucallpa, donde podrán expender sin correr los riesgos que existen en las calles y en mejores condiciones para el trabajo. Agregó que este trabajo lo vienen realizando de manera articulada con instituciones como el Ministerio Público, Diresa, Policía Nacional, con el propósito de fiscalizar las condiciones en las que los negocios de la ciudad brindan sus servicios. El funcionario resaltó que se encuentran accionando para controlar el comercio informal y la ocupación indebida de vías en sectores como el Malecón Grau de Pucallpa, Bellavista, Maya de Brito, entre otras arterias que se encuentran tomadas, obstaculizando el libre tránsito peatonal y vehicular. Reiteró que están sensibilizando y notificando, tanto verbal como escrito, a los comerciantes que persisten en ocupar las calles para la instalación de precarios módulos de venta que representan un peligro para la seguridad del vecindario. J.Castillo

Desde hace dos semanas

Comedor Nacional N°18 sigue cerrado


Jueves 12 de enero 2023

Local/Policial

03

mujeres intentaron ingresar cocaína al penal

Camuflaron droga en barras de jabón Dos jóvenes mujeres quienes minutos antes habían llegado al establecimiento penitenciario de Pucallpa,en el horario de visitas, fueron retenidas por las agentes femeninas del Inpe al descubrirlas que pretendían hacer ingresar droga y celular camuflados en barras de jabón para lavar ropa. Karoby Gladys Fasabi Tapullima de 21 años y Glenis Marisela Inuma Rojas de 24

años, fueron retenidas ayer en horas de la tarde en el penal del km.12 CFB. Ambas tenían previsto visitar a sus familiares que están recluidos allí por robo, siendo descubiertas durante la revisión corporal obligatorio que se hacen a las visitas. A la primera mujer en mención le encontraron en su poder 5 bolsitas plásticas transparentes conteniendo

cada una de ellas clorhidrato de cocaína que tuvo un peso bruto de 100 gramos, y a la segunda joven le hallaron también 8 bolsitas plásticas transparentes con marihuana que tuvo un peso bruto de 90 gramos, además de un teléfono celular, todas estaban acondicionados estratégicamente en barras de jabón, el cual fue decomisado y les pusieron a presentado por los agentes disposición de la policía, re- de la Depandro y fiscalía de

Policía llegó a él por la placa de la moto que anotaron las trabajadoras

Capturan al asaltante de grifo Bermar

Agentes de la DivincriPucallpa, intervinieron y detuvieron a Luis Castro Garate de 56 años, sindicado por las trabajadoras de un grifo como el hampón que participó horas antes en el asalto y robo a mano armada que fueron víctimas. Las trabajadoras aseguran que el detenido fue el chofer de la motocicleta que utilizaron como movilidad en el hecho ilícito penal, el cual quedó grabado en las cámaras de seguridad que cuenta en sus instalaciones el negocio. Castro Garate fue detenido ayer en horas de la tarde en su domicilio, ubicado en el jirón La Selva Mz“129” Lt-“10”, distrito de Yarinacocha, esto por el número de placa de la motocicleta modelo GN-125 color rojo, que habían ano-

turno por el fiscal Dennis Parra Olarte, de la 2da Fiscalía

Penal Corporativa de Ucayali. (D.Saavedra)

tado las trabajadoras agraviadas Flor de María Ruiz Grandes de 36 años y Paulina Milagro Chujandama Panduro de 24 años, a quienes les arrebataron con amenazas sus canguro conteniendo dinero en efectivo, la suma de mil 600 soles, producto de la recaudación de la venta de combustible en turno mañana del servicentro “Bermar”, ubicado en la calle 03 Mz-“G” Lt-“01”, asentamiento humano San Martin, distrito de Callería. Según información proporcionado por la policía, el número de la placa 3658-GU, de dicha motocicleta le pertenece a la ciudadana Gisell Carolina Castro Zúñiga, esto según la consulta vehicular al sistema de la Sunarp, quien en su perfil en la red social del Facebook, le tie-

nen como contacto familiar al sujeto detenido, quien fue plenamente reconocido por las trabajadoras agraviadas, quienes aseguran que era el chofer del vehículo que fue utilizada para cometer el asalto. El sujeto detenido niega las acusaciones en su contra, pero entró en contradicciones ante las preguntas de la policía. Castro viene siendo investigado por la comisión del presunto delito Contra el Patrimonio-Robo Agravado a mano armada, teniendo a su cargo las diligencias, el fiscal de turno Denis Parra Olarte, de la 2da Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Coronel Portillo, con quien se viene realizando las diligencias correspondientes. (D.Saavedra)


04

Jueves 12 de enero 2023

LOCAL/NACIONAL

Corte de Ucayali les investiga por cobros indebido en depósitos judiciales en Puerto Inca

Separan a 2 trabajadores judiciales

Habría asesinado a su expareja en Tocache Tocache. – En la ciudad de Tocache, se dictó prisión preventiva para un presunto feminicida que, la madrugada del miércoles 4 de enero, habría acabado con la vida de su expareja Eva Correa López, tras una seguidilla de agresiones físicas contra ella y su conducción forzosa, en presencia de su menor hija, desde su domicilio el caserío Tocache Viejo, región San Martín, donde fue encontrada sin vida. La fiscalía Provincial Penal Corporativa de Tocache, representada por el fiscal provincial Edwar Clares Percas, logró esta medida judicial contra José Paredes Delgado, luego de inculparlo por el delito de Feminicidio, en el contexto de violencia familiar. El Juzgado de Investigación Preparatoria de Tocache, amparó el requerimiento fiscal en los elementos de convicción presentados, la prognosis de pena, el peligro de fu-

Encarcelan a investigado por feminicidio

ga y obstaculización y la proporcionalidad de esta medida que asegura la presencia del imputado durante las etapas siguientes del proceso de investigación. Se conoce que José Pare-

Desde mayo hasta setiembre

La Corte Superior de Justicia de Ucayali (CSJU) a través de procesos administrativos disciplinarios suspendió a dos trabajadores jurisdiccionales de la sede de Puerto Inca, Las sanci´pon les fue impuesta debido a que presuntamente habrían realizado cobros indebidos de depósitos judiciales, incurriendo en graves faltas a sus deberes institucionales y generando un perjuicio económico al Estado y usuarios judiciales por más de 29 mil soles. El 27 de diciembre de 2022, la Policía intervino a una persona ajena a esta institución cuando intentaba cobrar en la sede del Banco de la Nación, tres depósitos judiciales que supuestamente habrían sido autorizados por el magistrado del Juzgado de Paz Letrado de dicha jurisdicción. El personal de la entidad bancaria advirtió que los certificados de depósitos judiciales habrían tenido firmas y sellos falsificados tanto del magistrado como de su especialista de causa, ya que

eran diferentes a las que tenían registradas. El área de Secretaría Técnica del Procedimiento Administrativo Disciplinario (PAD) de esta Corte Superior de Justicia, tomó conocimiento del caso y conforme a sus funciones, realizó investigaciones preliminares y cruzó información con las diligencias que hizo el Ministerio Público ante el delito denunciado. Las investigaciones de la fiscalía arrojaron que se tenían como presuntos responsables a dos servidores judiciales de la sede Puerto Inca, los cuales efectuaban el endoso (ordenaban pagar) a través de firmas y sellos falsos de servidores judiciales y designaban a una tercera persona para el cobro de los mismos. De acuerdo a la información brindada por funcionarios de la entidad bancaria, los cobros indebidos se habrían generado desde el 6 de octubre de 2022 hasta el 7 de diciembre de ese mismo año, llegándose a realizar el cobro de 43 certificados de depósitos judiciales, que as-

cienden a 29 mil 447 soles. En consecuencia y acorde a la normativa vigente referente a los procesos en contra de servidores civiles que incurren en faltas graves se dispuso la apertura de los procedimientos administrativos disciplinarios correspondientes, asimismo, se dispuso la medida cautelar de separación de funciones a los servidores denunciados. “Esta Corte Superior de Justicia como parte de las acciones que viene tomando en la lucha contra la corrupción está vigilante ante indicios o sospechas de ilícitos, para prevenir, sancionar y erradicar las acciones que no están enmarcadas en las leyes. Seremos drásticos y tajantes para que no se susciten acciones similares que perjudican no solo la imagen de la institución, sino también a todos los ucayalinos. Nuestras acciones están basadas en los parámetros dispuestos para el correcto y probo funcionamiento de esta Corte de Justicia”, dijo al respecto el presidente de la CSJU.(A.Segovia)

Prorrogan vigencia de brevetes para motos y mototaxis

Lima.El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) prorrogó la vigencia de las licencias de conducir de clase B, para conducir motocicletas y mototaxis, desde mayo hasta setiembre de este año, según lo establecido en el Decreto Supremo N°001-2023-MTC, publicado anoche en la edición extraordinaria del Diario Oficial El Peruano.

La ampliación de la vigencia de las licencias de clase B, categoría II-a, II-b y II-c, se ha dispuesto según el siguiente cronograma: Los brevetes que vencieron entre el 1° de enero del 2020 y el 31 de diciembre del 2020, mantendrán su validez hasta el 31 de mayo del 2023. En el caso de las licencias vencidas entre el 1° de enero

des Delgado fue trasladado al Establecimiento Penitenciario de Juanjuí y de ser hallado culpable, podría ser condenado con más de treinta años de cárcel por este grave delito.

del 2021 y el 31 de diciembre del 2021, la prórroga será hasta el 31 de julio de este año. Por otro lado, los brevetes de moto que hayan caducado entre el 1° de enero del 2022 y el 31 de diciembre del 2022, seguirán vigentes hasta el 31 de agosto del 2023. Por último, las licencias con fecha de vencimiento desde el 1° de enero de 2023 en adelante, tendrán la prórroga hasta el 30 de setiembre del 2023. Ampliación para registro de licencias clase B La norma también alcanza la ampliación del cronograma de registro de licencias de clase B en el Sistema Nacional de Conductores (SNC) de los gobiernos locales. Se amplía el plazo para que los municipios que no son capitales de departamentales finalicen el registro de sus datos en la plataforma del MTC con plazo máximo hasta el 31 de marzo del 2023. La prórroga tiene como fin establecer nuevos plazos para que las municipalidades provinciales que no son capitales de departamentales terminen el registro de la información histórica y operen el SNC.(FIN) DOP/ SMS


Jueves 12 de enero 2023

PUBLIREPORTAJE

05

Aprueban fomentar su formalización y seguridad social

vicio público de transporte. Lady Camones Soriano, (APP), sostuvo que este sector de la sociedad compuesto por dos millones 400 mil mototaxistas, debe ser atendido por la alta vulnerabilidad que presentan en salud y legalización. Los municipios en cambio lejos de formalizarlos o legalizarlos incautan sus vehículos. Ellos generan su propio trabajo, manifestó. 8 DE ABRIL DE CADA AÑO SERÁ FERIADO EN PUNO El 8 de abril de cada año sería feriado regional no laborable en la región Puno, por conmemorarse el sacrificio de Pedro Vilcapaza Alarcón, prócer de la Independencia del Perú. El alcance del feriado regional no laborable, será para el sector público y privado en la Región Puno. Su implementación se encarga a los ministerios de Eduejerciendo la libertad de em- cación, Comercio Exterior y presa que la Constitución Turismo, Cultura y Gobiernos Regionales y Locales, reconoce. La iniciativa propone asi- según sus competencias, mismo la creación del Re- para promover la difusión gistro Nacional de Conduc- de los alcances y trascent o r e s d e M o t o t a x i s , dencia. (RENACOMO); registro pú- La iniciativa del congresista blico que estará a cargo Wilson Quispe Mamani, de del Ministerio de Transpor- Perú Libre, fue aprobada tes y Comunicaciones y por mayoría. que será gratuito, obligato- PENSIÓN DE VIUDEZ rio y de aprobación auto- Se aprobó acumular el proyecto de ley 3664/2022mática. También se contempla obli- CR, al proyecto de ley gaciones para los conduc- 936/2021-CR, cuyo dictatores y los propietarios de men recomienda aprobar la mototaxis, que deberán Ley que modifica el artículo mantener actualizada la in- 53 del Decreto, Ley 19990, formación consignada en el para eliminar la discriminaregistro referido en el apar- ción en el acceso a la pentado anterior, y colocar el sión de viudez. Dicho cartel otorgado por el MTC acuerdo por tratarse de en un lugar visible al interior una situación procedimendel mototaxi, mientras se tal fue tomado por unanimiencuentre brindando el ser- dad y sin discusión.

Proponen crear Registro Nacional de Mototaxistas

Con voto en mayoría, la Comisión de Trabajo y Seguridad Social presidida por la legisladora Sigrid Bazán Narro, de Cambio Democrático – Juntos Por el Perú, aprobó el predictamen de los proyectos de ley 1 5 8 9 / 2 0 2 1 - C R , 1858/2021-CR y 3670/2022-CR que, con texto sustitutorio, propone la Ley que fomenta la formalización y la seguridad social del mototaxista. La presente iniciativa tiene como fin establecer medidas que favorezcan la formalización de los conductores mototaxistas y garanticen su acceso a la seguridad social en salud y pensiones, por lo que, en principio, no modifica el ordenamiento vigente. Con la aprobación de esta

iniciativa legislativa se busca materializar los mandatos constitucionales, establecidos en los artículos 7 y 10 de la Constitución Política del Perú, a favor de este colectivo de trabajadores. La sustentación de la iniciativa recuerda que el Estado peruano no sólo debe garantizar el derecho de las personas a acceder a un puesto de trabajo o proteger al trabajador frente al despido arbitrario (artículo 27 de la Constitución), sino, que debe garantizar la libertad de elegir la actividad mediante la cual se procuran los medios necesarios para la subsistencia; es decir, el Estado debe proteger tanto al trabajador dependiente como a la persona que realiza actividades económicas por cuenta propia,

Fiscales reportan bloqueos en Moyobamba, Nueva Cajamarca, Bellavista y Campanilla

Rondas bloquean la FBT norte y sur (San Martín de enero de 2023). – Con motivo del paro regional indefinido, convocado desde este miércoles 11 de enero, por la Central Única Regional de Rondas Campesinas (Cunarp), en el departamento de San Martín, el Ministerio Público, representado por su máxima autoridad, Jorge Eduardo Vergara Villanueva, dispuso el despliegue y monitoreo permanente del estado situacional de esta movilización, por parte del personal fiscal de Prevención del Delito y de turno Penal. Al respecto, se detalló que, de acuerdo a reportes fiscales y de la Policía Nacional, la vía nacional Fernando Belaúnde Terry permanece bloqueada a la altura del caserío Nueva Unión, en el distrito de Nueva Cajamarca, Rioja; así como en el cruce entre los distritos de Calzada y Soritor, y el puente Indoche, en la provincia de Moyobamba. De igual forma, en la provincia de Bellavista, los fiscales reportaron el bloqueo del puente Intiyacu; mientras que, en la provincia de Mariscal Cáceres, se bloqueó el frontis del caserío Nuevo Horizonte, distrito de Campanilla. Como parte de las acciones preventivas y de respuesta, los

fiscales acudieron a estas zonas, donde dialogaron y exhortaron a los dirigentes y ciudadanos a que desistan de la medida, acordando que se permitirá el pase vehicular por el lapso de una hora. Tal es el caso de la fiscal provincial de Prevención del Delito, Olga Uberlit Salazar Delgado, quien, junto a su equipo de fiscales adjuntos, llegó al cruce de los distritos de Calzada y Soritor, en Moyobamba, donde verificó la presencia policial e indicó a los manifestantes que el derecho a la protesta es válido pero no es absoluto y que, el bloqueo de carreteras constituye delito de entorpecimiento al funcionamiento de los servicios públicos y, de mantenerse en esta medida, podrían ser sujetos de investigaciones penales. Por otra parte, la fiscalía advierte que, los vehículos del Estado administrados por los municipios provinciales y distritales, para la vigilancia de las rondas campesinas, no pueden ser utilizados para fines privados. Hasta el cierre de este informe, la movilización regional se desarrolla de manera pacífica, sin disturbios, ni heridos o daños a la propiedad pública y privada, que lamentar.


06

Jueves 12 de enero 2023

Local/Nacional

Con Plan Cisterna en Ucayali,San Martín y Loreto

Aseguran agua potable en zonas críticas (Lima, enero 2023). – La cuarta etapa del Plan Cisterna, estrategia de asistencia promovida por el Organismo Técnico de la Administración de los Servicios de Saneamiento (Otass) para abastecer de agua potable por camiones cisterna a zonas críticas de los ámbitos de las empresas prestadoras (EPS), beneficiará en el 2023 aproximadamente a 43 600 pobladores de 14 regiones del país. El objetivo de llevar agua potable a familias vulnerables que carecen de servicios de saneamiento se cumplirá, sin costo alguno para los usuarios, gracias al trabajo articulado del organismo, adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), con 25 EPS. La estrategia se ejecutará de manera progresiva,

para lo cual se emplearán 21 camiones cisterna: cuatro de 5000 galones o 19 m3 y 17 de 9000 galones o 34 m3. La inversión para la ejecución de esta cuarta etapa, de enero a diciembre, ascenderá a S/1 853 985. Con el Plan Cisterna se tiene planificado entregar en este año 164 154 m3 de agua segura y apta para el consumo humano. Mediante esta modalidad también se abastecerá de agua potable a poblaciones de zonas que sean afectadas por fenómenos naturales u otras emergencias que interrumpan la normal provisión del servicio. La estrategia se desarrollará en coordinación con las siguientes empresas prestadoras que están en el Régimen de Apoyo Transitorio (RAT) del organismo: Emapacop (región Ucayali); Ema-

pisco, EPS Emapica, Emapavigs y EPS Semapach (Ica); Emapa Huaral, EPS Barranca y Emapa Cañete (Lima Provincias); Emapa San Martín y EPS Moyobamba (San Martín); EPS Ilo (Moquegua); EPS Sedaloreto; Epsel (Lambayeque); Emapab, Emusap y Epssmu (Amazonas); EPS Marañón (Cajamarca) y EPS Seda Huánuco. También con la Unidad Ejecutora 002 Agua Tumbes y las empresas de accionariado municipal EPS Moquegua, EPS Grau (Piura), EPS Tacna, y EPS Sedam Huancayo, EPS Municipal Mantaro y EPS Selva Central (Junín). El Plan Cisterna se ejecuta desde marzo del 2020 mientras se trabaja para brindar una solución definitiva a la carencia de agua potable o se

Alcalde pide desactivación del Serenazgo

Trujillo.En medio de un escenario de alto índice de in-

seguridad en la provincia de Trujillo, capital de La Liber-

tad, el alcalde de esta ciudad, Arturo Fernández Ba-

restablezcan las condiciones previas a la interrupción del servicio. En el 2022, la estrategia distribuyó 112 317 m3 del líquido vital en zonas críticas de 18 EPS, incluyendo la atención de emergencias y superando en dos puntos porcentuales la meta prevista. Contribuye al cuidado de la salud pública El Plan Cisterna es una inter-

vención estratégica que, además de satisfacer la necesidad de consumo y mejorar la calidad de vida de las personas, garantiza el recurso vital para el aseo personal y, principalmente, el lavado de manos, acción fundamental de prevención del contagio de COVID – 19. El Otass, brazo técnico ejecutor del Ministerio de Vi-

vienda, administra temporalmente a 18 EPS a través del RAT, brindándoles asistencia técnica y financiera con el fin de reflotarlas; fortalece a otras 30 EPS de accionariado municipal por medio de asistencia técnica y financiera, y presta servicios en Tumbes a través de la Unidad Ejecutora 002 Agua Tumbes.

zán, informó que solicitará al concejo provincial que apruebe la desactivación del cuerpo de serenazgo.Argumentó que este servicio realmente no ha servido para combatir el crimen en la ciudad. La primera autoridad edilicia de Trujillo refirió que el gerente de Seguridad Ciudadana, Enrique Mendoza Urcia, ha encontrado que algunos serenos estarían involucrados en hechos delictivos y otros no muestran respeto y lealtad a las actuales autoridades. “Más que cuerpo, serenazgo es una cola, porque hemos detectado que el 90% del personal está contaminado”, afirmó. Arturo Fernández comentó que se ha iniciado un proceso administrativo sancionador contra un sereno que estaba usando un vehículo del serenazgo para irse a su casa a cambiarse de ropa; asimismo, contó que otros serenos no cumplen su función como debería ser y por ello debe ser desactivado.

Otro motivo para desactivar el servicio de serenazgo, según Fernández, es porque se gasta alrededor de 30 millones de soles al año, y solo se recauda 9 millones de soles, a través de la administración tributaria. También aseguró que no va a trabajar con las juntas vecinales, pues solo han servido para sacarle dinero a los ciudadanos, todo apañado por gestiones municipales anteriores. Apoyo El primer regidor, Mario Reyna, aseguró que respaldará esta propuesta, pues el servicio de serenazgo se encuentra en la peor crisis desde que fue creado, por los actos delincuenciales, la falta de respeto al superior, falta de respeto a las autoridades, situación que no se va a permitir. “Son una vergüenza, sinvergüenzas, Trujillo te paga un dinero para que lo cuides, no para lo robes, extorsiones. Voy a respaldar la decisión del alcalde y espero que mis colegas regido-

res también lo hagan”, manifestó. Reyna pidió a Fernández que a partir de ahora se transparente a las personas o empresas a quienes se les brinda licencias de cualquier tipo, pues mencionó que también existiría una mafia alrededor de estos temas. También con la PNP El alcalde Arturo Fernández insistió nuevamente en el cambio del jefe de la III Macro Región Policial La Libertad, general PNP Augusto Ríos Tiravanti, a quien sindica de estar presuntamente coludido con las mafias de grúas en la gestión del exalcalde José Ruiz. Al respecto, el jefe policial informó ha enviado dos cartas notariales al alcalde pidiéndole su rectificación, de lo contrario actuará mediante las facultades que le brinda la ley y como persona natural cuando alguien intenta manchar el honor y la buena reputación. (FIN) LPZ/MAO


Actualidad/Avisos

OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382

Jueves 12 de enero 2023

07

Por tráfico ilegal de cedro en Iquitos:

Dan 8 años de cárcel a empresario maderero Iquitos.El Segundo Juzgado Penal Colegiado Supraprovincial de la Corte Superior de Loreto sentenció a ocho años de cárcel al empresario José de los Santos Vela Olórtegui (62), a quien halló responsable del delito de almacenar producto forestal maderable protegido de origen ilegal, en su forma agravada. Según se informó, durante un operativo realizado en mayo de 2021, se encontraron almacenados en una vivienda vinculada a Vela Olórtegui, en cuartones motoaserrados, ubicado en el distrito de Punchana, provincia de Maynas, 7,805 metros cúbicos de la especie cedro, considerada un producto forestal maderable protegida por el Estado peruano. En el proceso, los jueces Carlos Huari Mendoza, Edgar Gui-

llén Vallejo y Karen Ríos Guzmán determinaron que el propietario no demostró contar con los permisos requeridos y otras exigencias contempladas en el marco normativo para el acopio de este tipo de producto. De ese modo, Vela Olórtegui fue sentenciado por tráfico ilegal de productos forestales maderables en agravio del Estado y le ordenó también el pago de 15,222 soles por reparación civil y 100 días multa. La ejecución de la sentencia

VENDO PROPIEDAD CASA 03 PISOS, UBICADO EN JR. PERÚ 220 – URBANIZACIÓN PETROPERU. ÁREA DEL TERRENO 300 M2, ÁREA CONSTRUIDA 357.40 M2. DOCUMENTACIÓN EN REGLA, MAYOR INFORMACIÓN AL CELULAR: 947941337 BE//2184(10 al 17.01.2023)

ALQUILO CASA CAMPESTRE En Av. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976

ADM

BE//2186(10 al 12.01.2023)

se suspende hasta que la condena obtenga la calidad de firme, por lo que se dispuso que el sentenciado cumpla reglas de conducta como la prohibición de ausentarse de la ciudad, comparecer y justificar sus actividades y control de su registro biométrico.

Por último, se informó que la compra, acopio y venta de recursos naturales, entre ellos forestales maderables, exigen contar con permisos, registros y otros títulos habilitantes; caso contrario, se convierte en una actividad ilícita y sancionada.(FIN) NDP/MAO BE//2185(10 al 12.01.2023)

OPORTUNIDAD LABORAL: EMPRESA IMPORTANTE DEL SECTOR INDUSTRIAL SOLICITA: ALMACENERO: CON EXPERIENCIA Y CONOCIMIENTO DE REPUESTOS PARA CAMIONES Y MAQUINARIA PESADA, MAQUINAS DE PRODUCCION, COMPUTACION, OFFICE (EXCEL – NIVEL INTERMEDIO – OUTLOOK) Y MANEJO DE SISTEMAS PARA CONTROL DE STOCK. AUXILIAR CONTABLE: TECNICO CONTABLE - GESTIÓN DE TRAMITES - NIVEL INTERMEDIO DE EXCEL - CON LICENCIA DE CONDUCIR CLASE B - CATEGORIA II B ASISTENTE ADMINISTRATIVO: CON CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL INTERMEDIO, VELOCIDAD DE TIPEO 45PPM ASISTENTE CONTABLE-ADMINISTRATIVO: PROFESIONAL CONTABLE, CON CONOCIMIENTO DE COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL INTERMEDIO, VELOCIDAD DE TIPEO 45PPM RRHH: CON EXPERIENCIA EN GESTION DEL PERSONAL, PLANILLAS, CONOCIMIENTO DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO, COMPUTACIÓN, EXCEL NIVEL INTERMEDIO Y MANEJO SE SISTEMAS INTERESADOS INDICAR PRETENSIONES SALARIALES Y ENVIAR CV A: REQPERSONALVGPM@GMAIL.COM

FE//2045(09 al 17.01.2023)

ASESORÍA LEGAL GRATUITA Del 06/01/2023 al 30/01/2023 se atenderá consultas gratuitas por especialistas en las siguientes materias: Desalojo, reivindicación, prescripción adquisitiva, alimentos, deudas, hipotecas, indemnización, derechos laborales, petición de herencia, ejecución de sentencias y otros. Separe su cita previamente llamando a los siguientes números: 929495570, 933259823 y 931633171. Dirección: Jr. Zavala Nº 551 - Interior 3-A – Callería. BE//2181(05 al 15.01.2023)

OCASIÓN SE VENDE UNA CASA A ESPALDAS DEL COLEGIO LAURA BOZO. INTERESADOS LLAMAR AL: 912229867 / 968459899 BE//2179(04 al 08.01.2023)

TPTO.

FE//2047(11 al 13.01.2023)

ANUNCIE VENDA MAS 942 621 976 DIARIO AHORA

BE//2188(10 al 12.01.2023)


CMYK

08

Jueves 12 de enero 2023

Central

Y qué bonos recibirá

Ministerio de Educación (Minedu) informó que el aumento se dará de acuerdo a la escala magisterial a la que pertenezcan. Asimismo, los educadores también recibirán bonos desde los S/950. En esta nota te contamos los detalles de su

remuneración mínima y otros. ¿Cuál será el nuevo sueldo de los docentes desde marzo? De acuerdo con la Ley N° 31638, Ley de Presupuesto del Sector Público para el Año Fiscal 2023, el incremento remunerativo para maestros se-

rá de S/500, los cuales serán entregados en dos tramos: marzo (S/250) y noviembre (S/250). El sueldo docente 2023, desde marzo, aumentará de S/2.600 a S/2.850. Por su parte, para noviembre, de S/2.850 a S/3.100. Estos valores se basan para los profesores de la primera escala magisterial. Los de la segunda obtendrán S/3.410 y la octava S/6.510.¿Qué bonos recibirán los docentes este 2023? El bono docente 2023 se entregará a fines de enero a maestros y auxiliares nombrados que enseñen en la educación básica, así como a los que dicten clases en la educación superior técnica y pedagógica. Los montos son los siguientes:Auxiliares nombrados de educación básica: 950 soles.Profesores nombrados de educación básica: 950 soles Minedu decidió aumentar el sueldo docente en S/500 para el 2023. Foto: composición de Jazmín Ceras.-Docentes nombrados y contratados de educación superior tecnológica: 1.250 soles.-Maestros nombrados y contratados de educación superior pedagógica: 1.250 soles De igual manera, el bono escolaridad de S/400 será entregado a algunas personas, entre ellas a los docentes universitarios a los que se refiere la Ley 30220.

manifiestó que su entidad viene formulando una serie de medidas para impulsar la lucha frontal contra el narcotráfico y la reactivación económica en zonas de conflicto social. Precisamente, en la búsqueda de combatir al narcotráfico con desarrollo, el Ejecutivo anunció el relanzamiento del Modelo Perú, que será el impulso a la promoción de desarrollo alternativo, integral y sostenible, según lo informado por el jefe del Gabinete. El programa de desarrollo alternativo, integral y sostenible busca desvincular a familias rurales de cultivos ilícitos e incorporarlas a la economía lícita y sostenible, a través de la transformación progresiva de los ámbitos afectados por cultivos ilícitos y el fortalecimiento del desarrollo institucional de organizaciones comunales y gobiernos locales, en el marco de la Política Nacional Contra las Drogas al 2030.

Al respecto, el titular de Devida indicó que “viene formulando una serie de medidas para impulsar la lucha frontal contra el narcotráfico, orientadas principalmente a reducir el índice de producción de drogas ilícitas derivadas de la hoja de coca, con acciones que permitirán fortalecer la reactivación económica y el destrabe de inversiones, atendiendo las necesidades en las zonas del actual conflicto social”. De esa manera, se articulan los programas como el desarrollo alternativo, la erradicación de cultivos ilegales y la prevención del consumo de drogas, beneficiando a la población en los ámbitos de intervención de la entidad, con un impacto positivo en su economía e impulsando la paz social. “Todas estas acciones incidirán en una mejor imagen del país, pues buscaremos posicionar al Perú en primer lugar en el mundo, en estrate-

gias para la erradicación de las drogas, por el bien de la humanidad”, agregó Arce de la Torre. Creación de VRAEM productivo El jefe del Gabinete Ministerial anunció la creación del VRAEM Productivo, que tomará lo mejor de la Comisión Multisectorial para la Pacificación y Desarrollo Económico Social en el Valle de los Ríos Apurímac, E n e y M a n t a r o (CODEVRAEM), desactivada en gobiernos anteriores. Otárola Peñaranda remarcó que “a través de este ente se decidirá, sin burocracia adicional, trabajar en la priorización de los proyectos e inversión del Estado que dejará de ser estigmatizada y que puede convertirse en la gran despensa de alimentos de alta calidad que el país requiere con urgencia”. (FIN) RMCH/JCR JRA

Cuánto ganará un profesor desde marzo Toque de queda en el Perú:

Decretan inmovilización social en ocho regiones Alberto Ortárola, presidente del Consejo de Ministros, informó que el Gobierno ha dispuesto la inmovilización social obligatoria en 8 provincias tras la muerte de algunos ciudadanos en las protestas que exigen la renuncia de la presidenta Dina Boluarte. ¿En qué regiones se atacará el toque de queda? Con la finalidad de controlar las protestas que se vienen realizando en las diferentes provincias del Perú se ha dispuesto el toque de queda en las siguientes provincias. ¿Qué es el toque de queda? El toque de queda es una me-

dida de prohibición o restricción de la libre movilidad de los ciudadanos dentro de una ciudad, región o país. Esta medida solo puede ser dispuesta por el Gobierno para hacer frente a una situación de conmoción o riesgo público. ¿Qué pasa si no respeto el toque de queda? Esta medida hace que los ciudadanos no puedan movilizarse a diferentes lugares en un horario establecido. Si la persona no respeta esta medida dispuesta por el Estado puede ser intervenida por el personal policial y pagar una multa.(Libero.pe.)

¿Cuánto ganará un profesor a partir de marzo? Es la pregunta que se hacen más de 405.000 maestros nombrados y contratados a nivel nacional, debido a que el sueldo docente tiene un nuevo incremento en este 2023. En ese sentido, el

Relanzan el Modelo Perú para desarrollo alternativo

Lima.El presidente ejecutivo de Devida, Emilio Arce de

la Torre Bueno, destacó el mensaje que dio en el Con-

greso el jefe del Gabinete Ministerial, Alberto Otárola, y

CMYK


CMYK Jueves 12 de enero 2023

Central Este sábado

, a las

am

RECID, elegirá nueva directiva

Este sábado 14, a las 10 de la mañana, en asamblea ordinaria, los socios debidamente acreditados y hábiles de Red

Con el objetivo de exponer el estado situacional y las necesidades de su Sector, el Ing. Erik Manuel Ramírez Rodríguez, gerente de la Gerencia Regional de Desarrollo Forestal y Fauna Silvestre GERFOR, sostuvo una importante reunión de coordinación con la Blga. Karina Pinasco, viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente - MINAM, la Lic. Dolibeth Bardales vicegobernadora regional de Loreto, la Prof. Belvi Saldaña, gerente general del Gobierno Regional de Loreto, el Blgo. Hernán Ruiz, jefe de la Reserva Nacional Alpahuayo Mishana - SERNANP y el Blgo. Ray Del Águila, gerente regional del Ambiente. En su participación, el gerente de la GERFOR precisó la importancia de promover concesiones forestales no maderables como parte de la reactivación económica forestal, así como la Zonificación Forestal para otorgar derechos de aprovechamiento en las distintas modalidades y los mecanismos de compensación de multas en co-

de Comunicadores Indígenas del Perú-REDCIP Filial Ucayali, elegirán a su nueva junta directiva.

De acuerdo al mandato del estatuto de la Red art N°47, el Comité Ejecutivo Regional de la Red de Comunicadores del Pe-

rú-REDCIP, Filial Ucayali, convoca a los socios y socias debidamente acreditados y hábiles en el padrón, a la asamblea general para la elección de la nueva junta directiva, periodo 2023-2025, reunión de trabajo que será el día sábado 14 de enero 2023, en casa AMETRA, local de ARIAP Yarinacocha, a las 10 de la mañana. Los comunicadores socios tienen el derecho a elegir y ser elegidos en la asamblea general, para este nuevo periodo, por lo cual presentamos el cronograma de inscripción de listas, para la presente elección; presentación e inscripción de la lista de candidatos hasta el día viernes 13 de enero 2023. Verificación de candidatos viernes 13 de enero 2023. Admisión de candidatos, viernes 13 de enero 2023. Toda información enviar al correo: redcipucallpa@gmail.com o en el local de Koshikox en Yarinacocha, de 3 a 5 de la tarde. Esta convocatoria de REDCIP-Ucayali, tiene como objetivo fortalecer y consolidar nuestra institución y hacerla partícipe en el desarrollo de la región, expresó Elvio Cairuna Sánchez, presidente.

Gerente Gerfor en reunión con Viceministra del MINAM

Proponen concesiones forestales no maderables

munidades nativas. También se refirió a la minería ilegal en la cuenca del Alto Nanay y cómo afecta al desarrollo sostenible del bosque amazónico, entre otros temas. Esta reunión fue muy nece-

saria para identificar espacios de articulación estratégica entre el Ministerio del Ambiente con las diferentes unidades orgánicas del GORE Loreto vinculadas al uso del bosque en general.

CMYK

Esto va a contribuir a que se optimicen los recursos que tiene el Estado, encontrar oportunidades de financiamiento y no duplicar esfuerzos para mejorar la atención del servicio social.

09

GOREU designa en GTP a investigada por corrupción

Un amplio sector de pobladores de la provincia de Purús, rechaza a la ciudadana Jesica Navas Sánchez, como titular de la Gerencia Territorial Purús-GTP. Abiertamente, cuestionan al gobernador regional Manuel Gambini, por imponer tal designación. Se argumenta que Navas Sánchez afronta un proceso en el Ministerio Público, por la presunta comisión de delito contra la administración pública en la modalidad de peculado y malversación de fondos. El expediente tiene el número 000372021-0-2402-JR-PE-04. Además, las organizaciones de la sociedad civil observan la designación, porque Navas, acaba de dejar el cargo como consejera y vicegobernadora regional, en la administración del médico Ángel Gutiérrez Rodríguez. Un grupo de personas ligados y muy cerca de Gambini, entre ellos los excandidatos de la agrupación política del Cacao, hoy marcan distancia, porque tildan al gobernador regional, de no

cumplir acuerdos pactados; entre ellos designar a profesionales purusinos, en los cargos de las instituciones públicas. Roberto Fasabi, productor agrario y comunicador social en Purús, dijo que aún no han implementado ninguna medida de protesta en relación a la designación de Navas Sánchez, pero que se rumorea en toda la provincia que, en los próximos días, cuando se hace presente la nueva titular de la gerencia territorial, se pronunciaran con movilizaciones las organizaciones indígenas y otros de la sociedad civil. Fasabi, vía celular dijo que, en Purús, existen profesionales de todas las edades, con mucha experiencia en la administración pública. Las organizaciones indígenas y mestizas, no entiende cual es el argumento del gobernador Gambini, de designar a una persona que no conoce la realidad de los pueblos fronterizos; menos de la población indígena, que son mayoría en Purús.


10

Jueves 12 de enero 2023

NACIONAL/MUNDO

Hasta la muerte

Mujer envenenó con sal a su hijo de 5 años

Lacey Spears era una madre que se mostraba amorosa con su hijo en un blog donde compartía su vida y subía

fotos, pero tenía un secreto que nadie podría imaginar. Este caso fue descrito como una “insondable crueldad” y

despertó la incredulidad de Estados Unidos: ¿cómo una mujer podría darle por tantos años cantidades tan

grandes de sal a su hijo hasta ocasionarle la muerte? Un jurado en los suburbios de Nueva York encontró culpable de asesinato en segundo grado a Lacey Spears, de Scottsville, Kentucky, por la muerte de su hijo de 5 años.El caso Lacey Spears, la mujer que envenenó con sal a su hijo. Con solo nueve días de nacido, el hijo de Lacey Spears se enfermó gravemente al punto de requerir ser internado. Presentaba fiebre alta, infección en el oído, convulsiones, problemas gastrointestinales, pero los médicos no podían llegar a diagnosticar al 100% lo qué ocurría A los ocho meses, el menor nuevamente fue internado. La madre decía que había perdido peso y no sabía qué hacer. Los especialistas insertaron una sonda para la alimentación del bebé. El niño volvía constantemente al hospital, su salud se debilitaba más y fue sometido a una gastrostomía; de este modo, la alimentación dependería 100% de

Spears. A los 3 años, se mudaron a Florida, donde Spears empezó a trabajar en una comunidad a cambio de casa, comida y educación para su hijo. Los años pasaron, el niño seguía enfermándose, ahora tenía fuertes dolores de cabeza, convulsiones, y su cerebro comenzó a hincharse. El niño fue hospitalizado en un centro especializado para mejorar el tratamiento. Los médicos detectaron altos niveles de sodio que el cuerpo no podía producir (el menor tenía 166 cuando el rango normal es 140 para su edad). Empezaron a sospechar y decidieron llamar a la Policía. Mientras tanto, Spears en Facebook pedía a sus contactos oraciones y buena energía para su hijo. Publicaba fotos del menor en grave estado de salud, hecho que causaba desagrado en redes sociales. Dos equipos de Policías ocuparon el hospital y encontraron varios frascos de medicamentos y latas de sal. Una mujer llamada Valerie se co-

municó con los oficiales para contar que Spears la había llamado para que se deshiciera de una bolsa de comida (leche materna) que estaba conectada a la máquina de alimentación del menor y no comentara nada, pero ella no le hizo caso. El alimento estaba en un laboratorio para su análisis cuando el menor fue declarado muerto, su cerebro estaba inflamado, tuvo dos paros cardíacos y terminó por fallecer. Las bolsas contenían una cantidad mortal de sal para el ser humano (alrededor de 69 paquetes pequeños). La madre fue acusada de homicidio y fue llevada a juicio, donde fue acusada de envenenarlo con sal de cocina. Fue condenada a 20 años de prisión y enviada al Centro Correccional para Mujeres de Bedford Hills, en Nueva York. El juez del caso calificó el caso como de “insondable crueldad”, ya que alimentó al menor a lo largo de cinco años con altas dosis de sal, hasta que le causó la muerte.

ma agrario sostenible para afianzar la seguridad alimentaria del país. El parlamentario inició sus palabras, agradeciendo a las asociaciones de ganaderos, rondas campesinas y a Gobiernos Regionales que contribuyeron con la elaboración del Proyecto de Ley. En otro momento, la congre-

sista Karol Ivett Paredes Fonseca (AP) expuso los alcances del Proyecto de Ley 3334/2021-CR, que busca modificar la ley de aprovechamiento sostenible de las plantas medicinales, otorgándole nuevas facultades al Centro Nacional de Salud Intercultural (CENSI), Instituto de Investigaciones de la Amazo-

nía Peruana (IIAP) y la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), como participar en la elaboración del inventario de las plantas medicinales y su promoción, funciones de investigación y la elaboración, promoción y aprobación de la Farmacopea Herbolaria Nacional.

Aprueban promover consumo y cultivo de aceituna y yuca Durante su décima segunda sesión ordinaria, la Comisión Agraria aprobó el dictamen del Proyecto de Ley 3010/2022-CR, que propone la masificación del consumo de la aceituna y el fortalecimiento de su exportación. “La comisión ha considerado un texto sustitutorio con una fórmula legal conformada por tres artículos con un perfil promotor pues se refieren a acciones destinadas a la masificación del consumo de la aceituna y sus derivados, estableciendo el marco legal para difundir las propiedades y los beneficios de este producto a fin de incrementar su consumo”, dijo su presidenta, la congresista Nilza Chacón Trujillo (FP), al exponer la propuesta. La parlamentaria Elizabeth Medina Hermosilla (PL) tomó la palabra para resaltar que el proyecto busca la industrialización de un producto agrícola, lo cual apoyará a potenciar el agro en el país y exhortó a

continuar trabajando en beneficio de los agricultores, otorgándoles las herramientas legales que necesitan para salir adelante. Asimismo, el autor de la iniciativa legislativa, Esdras Medina (SP) agradeció el apoyo otorgado por los integrantes de la comisión. En otro momento, la comisión aprobó, por mayoría, el dictamen que propone declarar de interés nacional el cultivo de la yuca, para de esta manera impulsar la economía local, regional y nacional, garantizando la seguridad alimentaria. La titular de la Comisión Agraria resaltó que, a nivel mundial, la yuca es el cuarto producto básico más importantes después del arroz, el trigo y el maíz y es un componente básico en la dieta de más de 1 000 millones de personas. Además, añadió que la norma también busca proporcionar al consumidor productos alternativos, que permita sustituir

a la harina de trigo o maíz en la industria alimentaria, como se han realizado en otros países. La autora de la iniciativa, Mery Infantes Castañeda (FP), resaltó la necesidad de darle la debida relevancia a este alimento, el cual es usado en tratamientos contra la diabetes, sobrepeso y otras enfermedades, por lo que solicitó que su consumo se incluya en los programas sociales y la ayuda alimentaria brindada por el Estado. SUSTENTAN INICIATIVAS Durante la sesión, el legislador Carlos Zeballos Madariaga (PP) sustentó el PL 2421/2021-CR, que promueve la tecnificación e industrialización del agro peruano como pilares de la segunda reforma agraria, con el propósito de rescatar los derechos colectivos e individuales de los productores agrícolas, revolucionar la producción de alimentos y garantizar un siste-


Jueves 12 de enero 2023

Perú/Mundo

11

Japón y Reino Unido firman acuerdo de defensa ante creciente amenaza de China Frente a las crecientes ambiciones de China en la región Asia-Pacífico, los primeros ministros de Reino Unido y Japón firman el miércoles en Londres un acuerdo de defensa "de enorme importancia" que permitirá el despliegue de tropas británicas en el archipiélago asiático. Antes de la firma, prevista en la histórica Torre de Londres en el marco de una visita del primer ministro japonés Fumio Kishida, la oficina de su homólogo británico Rishi Shunak aseguró que es "el acuerdo de defensa más importante entre los dos países en más de un siglo". El pacto, cuya negociación comenzó en 2021, establece una base legal para el despliegue de tropas del Reino Unido y Japón en sus recíprocos territorios con fines de formación y otras operaciones.

"Este acuerdo de acceso recíproco es de enorme importancia para nuestras dos naciones. Afianza nuestro compromiso con el Indo-Pacífico y subraya nuestros esfuerzos conjuntos para impulsar la economía de seguridad", agregó Downing Street. El pacto refleja también los esfuerzos de Japón para reforzar sus alianzas frente a las crecientes ambiciones de China en la región, que el ejecutivo japonés considera como un "desafío estratégico sin precedentes" para su seguridad. Tokio revolucionó recientemente su política de defensa y seguridad ante la creciente presión de Pekín y hace un año ya firmó un acuerdo similar con Australia. Esta cooperación militar reforzada con Londres representa "un paso adelante bastante significativo para

ambos países en cuanto a su relación de defensa bilateral", dijo a la AFP el miércoles Euan Graham, del Instituto Internacional de Estudios Estratégicos. Y permite facilitar el despliegue de operaciones conjuntas que era hasta ahora "complicado diplomáticamente" porque requerían en cada ocasión el visto bueno del ministerio de Relaciones Exteriores, explicó. "Confrontación de bloques” El portavoz del ministerio chino de Relaciones Exteriores, Wang Wenbin, reaccionó afirmando que "la región Asia-Pacífico es un lugar de desarrollo pacífico, no un escenario de juegos geopolíticos". "La cooperación en materia de defensa debería promover un mejor entendimiento mutuo, la confianza y la cooperación entre los países" y

Hallan en Argentina uno de los restos más completos del tigre diente de sable

no "crear enemigos imaginarios, ni mucho menos introducir la vieja mentalidad de la confrontación de bloques en la región", agregó. China y Japón, segunda y tercera economías mundiales respectivamente, son importantes socios comerciales pero sus relaciones se degradan desde hace años. Tokio denuncia con regularidad la actividad marítima china en torno a las islas Senkaku, cuya soberanía reivindica Pekín. Desde el fin de la Segunda Guerra Mundial, Japón dis-

pone de una Constitución pacifista que limita su capacidad militar a acciones únicamente defensivas. Sin embargo, el mes pasado, el gobierno aprobó un plan para aumentar el gasto militar hasta el 2% del PIB en 2027 (el doble de lo habitual) y advirtió que China era el mayor desafío estratégico para su seguridad. El Reino Unido también endurece desde hace años su discurso hacia Pekín. Sunak calificó al gigante asiático en noviembre como un

"desafío sistémico" a los intereses británicos. Reino Unido, Italia y Japón anunciaron el mes pasado que iban a desarrollar conjuntamente un nuevo avión de combate puntero que debería estar finalizado en 2035. Kishida visita Londres en el marco de una gira por varios países del G7, que lo llevó previamente a París y Roma y debe culminar el viernes con un encuentro con el presidente estadounidense Joe Biden en Washington.

Los restos de un tigre diente de sable suramericano, el felino registrado más grande del planeta, de unos 10 000 años de antigüedad, fueron hallados bastante completos y articulados durante unas obras de construcción de una vivienda en Argentina, confirmó este miércoles a EFE el equipo de paleontólogos. Tras el hallazgo del cráneo, el 3 de enero pasado en la localidad bonaerense de Necochea, se sumó este miércoles un grupo de siete paleontólogos que distinguió el cráneo con los icónicos colmillos -de más de 17 centímetros- y los caninos hipertrofiados (agrandados) y encontraron dos "manitas" a su lado, articuladas, y la columna vertebral. "Es posible que estemos ante uno de los restos de tigre diente de sable más completos que se hallan registro aquí en la zona", en la re-

gión pampeana y en la costa de la provincia de Buenos Aires, dijo a EFE el curador de la colección de Paleontología del Museo Municipal de Ciencias Naturales Lorenzo Scaglia, Matías Taglioretti. Felino de la Era del Hielo Los tigres diente de sable cuyo nombre científico es "smilodon populator"- son los felinos más grandes del planeta, que lograron desarrollar grandes tamaños porque las presas de las cuales se alimentaban en la última Era de Hielo eran animales gigantescos, pesaban más de una tonelada, agrupados bajo el nombre de megafauna. Los tigres diente de sable cazaban de forma solitaria, al acecho, los miembros anteriores eran más robustos que los posteriores, por lo que no eran aptos para largas carreras para perseguir presas, sino que se

acercaban y con los dientes de sable atacaban al cuello para asfixiar y dar muerte a las víctimas. Con la extinción de las grandes presas, se extinguió también este tigre. Al hallar el lecho de muerte a 1,4 metros de profundidad, cerca de la superficie, Taglioretti consideró que se trata de "un individuo bastante moderno", que "podría tener cerca de 10 mil años de antigüedad", por lo que, si se puede confirmar, "habría convivido con los primeros pobladores de la región pampeana". Lo que hace "atractivo" el hallazgo es que el dientes de sable pareciera contar con el esqueleto completo se ha destapado hasta ahora la parte anterior-, además de ser restos de un depredador carnívoro, más infrecuente que encontrar restos de formas herbívoras, explicó Taglioretti.


12

Jueves 12 de enero 2023

HOGAR


Jueves 12 de enero 2023

Deportes Raúl Ruidíaz calienta el Mundial de Clubes

:

“Enfrentarme con André Carrillo sería genial”

El Mundial de Clubes 2023 tendrá presencia peruana. Y es que Raúl Ruidíaz, del Seattle Sounders, y André Carrillo, del Al Hilal, serán parte del torneo que se llevará a cabo en Ma-

Universitario de Deportes oficializó el retorno de Alex Valera por dos temporadas para reforzar su plantel de cara a la Liga 1 Betsson y la Copa Sudamericana. Este miércoles, el atacante peruano de 26 años fue presentado en Campo Mar de Lurín. En su breve declaración dejó en claro que se limitará a trabajar tras su polémica salida de Al Fateh. "La verdad contento al volver al club. Lamentablente el año pasado no se dieron las cosas como se esperaba, fue un mal manejo, pido disculpas a la hinchada y al club. Para mí será primero el club, segundo el club y tercero el club", señaló Valera en conferencia de prensa. "Yo acá vengo simplemente a jugar, vengo a trabajar a ganarme el puesto. No quiero fotos ni videos ni figuretear, solo quiero dar lo mejor al club”", agregó el también atacante de la Selección Peruana en compañía de Manuel Barreto, director deportivo del club. De esta manera, Valera pasa la página de una polémica salida de Universitario, que con su llegada contará con tres centrodelanteros oficiales al sumarse a Emanuel Herrera y

rruecos. Desde el 1 de febrero al 11 del mismo mes es que se jugará el Mundial de Clubes y Raúl Ruidíaz fue consultado en conferencia de prensa en relación a

la participación de su equipo, campeón de la pasada edición de la Concachampions. Espera verse las caras ante André Carrillo, de darse la oportunidad.

"Muy emocionado por este torneo. La verdad que enfrentarme con André Carrillo sería genial. Al que me enfrente voy a tratar de hacerlo mejor", sostuvo Ruidíaz a medios norteamericanos. El Mundial de Clubes con la presencia de Raúl Ruidíaz Hay que tener en cuenta que el cuadro del popular 'Culebra', internacional con la Selección Peruana, logró su boleto a este certamen al coronarse en la Liga de Campeones de Asia en la final frente al Pohand Steelers. Además, Real Madrid es el máximo favorito para ser el campeón. Es el actual vencedor de la Champions League y este miércoles le ganó al Valencia para meterse a la final de la Supercopa de Europa. Los otros equipos que estarán en el Mundial de Clubes son Flamengo (campeón Copa Libertadores), Wydad Casablanca (campeón Liga de Campeones CAF), Auckland City (campeón Liga de Campeones OFC) y Al Ahly (subcampeón Liga de Campeones CAF). El sorteo para conocer los emparejamientos está agendado para este viernes 13 de enero, por lo que podríamos saber si Raúl Ruidíaz podría verse las caras ante André Carrillo.

Alex Valera pidió disculpas a los hinchas en su presentación en Universitario de Deportes

Alexander Succar, quien también tiene opción de jugar por los extremos. Valera en Al Fateh Valera pasó por el Pirata FC, Carlos Stein y Deportivo Garci-

laso y Deportivo Llacuabamba antes de llegar a Universitario, club donde logró ganarse un lugar al anotar 25 goles. Su buena performance lo llevó a ser traspasado a Al Fateh de

Arabia Saudita a mediados del 2022, club donde no pudo ganarse un puesto de titular. No anotó en los cinco partidos que disputó en la liga árabe.

13

Alianza Lima aguarda cómo se desenvuelve la situación legal de Christian Cueva

Alianza Lima ha reforzado todas sus líneas y para muchos es el plantel que mejor contrataciones realizó en el fútbol peruano para la temporada 2023. Nombres como Gabriel Costa, Pablo Sabbag, Bryan Reyna, Andrés Andrade y Carlos Zambrano, entre otros, llegan a La Victoria para colocar al equipo blanquiazul más cerca del tricampeonato nacional, y además de una buena presentación en la Copa Libertadores. Sin embargo, en Alianza Lima destacan que el plantel está cerrado con excepción de Christian Cueva, que volvería después de 8 años al club de sus amores. "El plantel está cerrado con excepción de Cueva, el único jugador que podría sumarse sería él. Creo que todos están al tanto de la situación que se encuentra, tanto con su equipo actual y con la situación legal con el Santos y Pachuca, por eso vamos a ver como se desenvuelve esa situación", señaló el gerente deportivo de Alianza, José Bellina, este miércoles en conferencia de prensa. Cueva quedó libre del Al Fateh alegando que le deben tres meses de sueldo, aunque semanas atrás el club árabe negó las deudas con el '10' de la Selección Peruana. Cueva y resolución de la FIFA sobre Santos En las últimas semanas se

volvió a hablar del fallo de la FIFA contra el volante peruano Christian Cueva, que le exige pagar cerca de 7 millones de dólares (40 millones de reales) al Santos de Brasil por su abrupto pase al Pachuca de México en 2020, equipo donde duró solo cuatro meses. La resolución de la FIFA, que se emitió en diciembre del 2020, condena a Cueva por desligarse abruptamente del Santos, club donde aún tenía contrato hasta el 31 de diciembre del 2022. Cueva y Pachuca apelaron al TAS la resolución de la FIFA. ¿Cuándo se cierra el mercado de pases en Perú? Alianza Lima está a la expectativa de la situación de Christian Cueva. Así, otros equipos que disputarán el campeonato peruano todavía esperan sumar más piezas a sus planillas para la temporada que está próxima a empezar. El tiempo, por lo menos por ahora, no es problema, pues en el reglamento de la Liga1 2023 se especifica que el libro de pases en Perú cerrará recién 45 días después del inicio del certamen. Como se sabe el inicio del Torneo Clausura se llevará a cabo el 21 de enero. Es decir, el primer periodo del mercado de pases cerrará el miércoles 8 de marzo, según el inciso 2 del artículo 26 del citado documento.


14

Jueves 12 de enero 2023

PUPILETRAS


ENTRETENIMIENTO

Jueves 12 de enero 2023

15


CMYK

TENDENCIA

Jueves 12 de enero 2023

16

Melissa Paredes responde a Karla Tarazona por críticas a Anthony Aranda: “A mí sí me afecta”

Murió el legendario guitarrista Jeff Beck a los 78 años Jeff Beck, el músico británico considerado uno de los más grandes guitarristas de la historia del rock, murió el martes 10 de enero a los 78 años, así lo informó su familia por medio de un comunicado. Reconocido por ser ganador del premio Grammy en varias ocasiones, el artista era miembro del Salón de la Fama del Rock por partida doble, por su carrera en solitario y como miembro del grupo Yardbirds. "Compartimos con gran y profunda tristeza la noticia de la muerte de Jeff Beck. Tras haber contraído repentinamente meningitis bacteriana, falleció en paz ayer", señaló su familia en un comunicado. Su familia pidió en la misma nota "privacidad" para poder "procesar esta tremenda pérdida". Considerado por las publicaciones especializadas y por otros músicos como uno de los mayores virtuosos que han tocado la guitarra, Jeff

Beck destacó como un gran innovador tanto con los Yardbirds, grupo en el que sustituyó a Eric Clapton en 1965 a sugerencia de Jimmy Page, como al frente del Jeff Beck Group. Fue uno de los pioneros en fusionar el jazz con el rock, experimentó con distorsiones nunca antes ensayadas y actuó con infinidad de intérpretes. Precisamente una de sus últimas actuaciones más conocidas fue cuando apareció en escena el pasado mayo junto al actor Johnny Depp en Sheffield (Inglaterra) justo después de que terminara el mediático juicio por difamación que lo enfrentó a su exmujer Amber Heard. Sobre Jeff Beck Geoffrey Arnold "Jeff" Beck nació en 1944 en Wallington, en el sur de Londres, y desde pequeño desarrolló sus habilidades musicales, primero dentro de un coro de la iglesia y

SUSCRIPTORES Se parte de nuestro grupo de suscriptores y te enviamos tu diario virtual INFORMES:

después ya como guitarrista. Como miembro de los Yardbirds participó en la época dorada del grupo, aunque solo durante 20 meses, antes de probar en solitario con su primer disco, "Truth", en 1968. En los 70 se internó en la fusión entre jazz y rock, en colaboración con John McLaughlin, aunque en la siguiente década redujo su actividad en gran medida, para volver en los 90 gracias a colaboraciones con Jon Bon Jovi o Kate Bush. En los últimos años su producción discográfica fue muy limitada, pero su figura de gurú de la guitarra hizo que muchos artistas jóvenes, como Joss Stone, lo buscasen para sus proyectos. Las primeras reacciones a la muerte de Jeff Beck no tardaron en llegar, como la de Gene Simmons, miembro de Kiss, que recordó que "nadie tocó la guitarra como Jeff".

Melissa Paredes regresó a la TV este lunes 9 de enero junto a Karla Tarazona y Kurt Villavicencio, después de casi un año de su salida de “América Hoy”, programa que conducía junto a Ethel Pozo y Janet Barboza. Sin embargo, no todas son mieles con su nuevo equipo. El programa anuncia desde hace días el ingreso de un cuarto conductor para el espacio. Se han barajado nombres como el de Rafael Fernández, exesposo de Tarazona, quien se ha convertido también en un popular personaje de la farándula tras su relación con la conductora. En el más reciente programa se comenzó a hablar sobre el posible ingreso de Anthony Aranda a “Préndete”, espacio de Panamericana TV. “No me puede romper el corazón porque para empezar no

Adison

LA CHACRA DEL CHATO

Atención: 11:am a 6:00pm

De martes a domingos Km 6 - Shirambari

CMYK

942621976

me cae”, comenzó diciendo Tarazona, dejando en claro que no le agrada el novio de Paredes. Melissa Paredes decidió responder y decirle a Tarazona que “por qué dices tanto que no te cae, ¿él quiere ser tu ami-

go o qué? Ni te registra”. Karla siguió respondiendo: “Pero que si me cae o no me cae no debería afectarte”, dijo. “A mí sí me afecta porque es mi novio, ya lo dijiste ayer, bacán, pero a nadie más le importa”, agregó Paredes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.