05.01.2023 EDICION IMPRESA UCAYALI

Page 1

S/ 1.00 CMYK CMYK ASALTAN A EMPRESARIA Directora: Patricia Arias 05 ENERO 2023 Año XXXIV / 10044 “Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional” diario EDICIÓNUCAYALI-SANMARTÍN-LORETO Víctimahabíaguardadoeldineroydelincuentessolollevaronsoles EMERGENCIAENCS BANDADESHILCAYO PideelGobernadorGrundel,trasconocersuproblemática SolicitandodineroparadarinformacióndeunvehículorobadoenAguaytía Traspérdidadedinerodeusuarios EnPerú OTASSDESTINÓ S/4MILLONESA S.MARTÍN-UCAYALI Paramejorarserviciodeagua INGRESAEL 1ERFRIAJE Bco.Naciónsuspende operacionesenYape EEUUaportaUS$8millones paraLuchaAntidrogas CAPTURANA extorsionador MuniManantaybusca recuperar15millones AlcaldeGalándicequepresupuesto nofue invertidoporMDMenel

02 LOCAL/NACIONAL

ELPODERJUDICIALQUENECESITAMOS

Ayer el juez supremo Javier Arévalo Vela asumió funciones como presidente del Poder Judicial, un cargo en el que se debe mantener en principio, por los próximos dos años. Habida cuenta del extendido descrédito que sufren en estos momentos tanto los representantes del Poder Ejecutivo como del Legislativo, la gestión de Arévalo puede marcar la diferencia en la manera en la que los peruanos perciben a sus instituciones. Una tarea hercúlea, sin duda alguna. Por supuesto, dos años es un tiempo demasiado acotado como para que una sola gestión pueda convertir lo que hoy es un Poder Judicial anacrónico, lento y percibido como corrupto por un grueso de la ciudadanía en uno que sea todo lo contrario. Sin embargo, también es cierto que todo cambio se inicia necesariamente con un primer paso y que la presidencia del magistrado Arévalo puede dar varios en el sentido correcto.

Por lo pronto, ayer, durante la ceremonia en la que juró como cabeza del PJ, adelantó que su mandato girará en torno de ocho ejes: autonomía e independencia de la función jurisdiccional, transparencia y lucha contra la corrupción, descarga procesal, modernización institucional, fortalecimiento de la capacidad institucional, magistrados y recursos humanos, acceso a la justicia y compromiso con la seguridad ciudadana.

También fue muy enfático al destacar la necesidad de defender “la independencia judicial frente a otros poderes y órganos del Estado, así como frente a los poderes fácticos que tratan de inuir en las decisiones de los jueces con el pretexto de representar el sentir de la opinión pública” y expresó su condena de la violencia contra la mujer así como de “todo acto de violencia y odio contra otras colectividades en situación de vulnerabilidad”. Esta última mención resulta sumamente importante tomando en cuenta las innumerables veces en las que mujeres y personas de la población LGTB han acudido al Poder Judicial solo para terminar siendo doblemente maltratadas por magistrados con razonamientos francamente deleznables; entre ellos, el del propio Arévalo, que en un voto singular en una sentencia del 2020 armó que las personas que tienen una orientación sexual hacia otras de su mismo sexo lo harían debido a motivos “psicológicos” y “sociales”, motivo por el que fue duramente cuestionado en su momento por organizaciones como Demus. Más allá del discurso y de los lineamientos de su gestión, que pueden sonar bien para la tribuna, creemos que esta debería estar enfocada en proveerle a la ciudadanía una justicia incorruptible, célere y moderna. Sobre lo primero, porque más de cuatro años después de su destape, la sombra que el caso conocido como Los Cuellos Blancos del Puerto –que evidenció la indolencia y desfachatez con la que varios magistrados, entre ellos algunos ubicados en los niveles más altos del Poder Judicial, negociaban desde nombramientos hasta sentencias– proyectó sobre la institución que hoy preside Javier Arévalo todavía no ha conseguido removerse del todo.

Sobre lo segundo, porque ninguna justicia será posible si los procesos que los ciudadanos toman para alcanzarla se prolongan durante años de manera innecesaria (con los costos, además, que estas demoras implican). Y sobre lo tercero, porque en pleno 2023 seguir arrastrando métodos y herramientas de trabajo de mediados del siglo pasado es sencillamente injusticable. Al nal, además, es evidente que estas tres necesidades van de la mano, pues una justicia moderna y célere es aquella que menos espacios dejará para que la corrupción pueda inltrarse y sacar el mayor provecho de ella. Hay que decir también, por otro lado, que preocupa que el amante presidente del PJ tenga todavía un proceso disciplinario pendiente de resolverse en la Junta Nacional de Justicia por la contratación de su hermano en el Jurado Nacional de Elecciones (JNE), pese a que la ley lo prohibía. Un caso que podría terminar con su amonestación, su suspensión e, inclusive, con su destitución... No es nada fácil la tarea que se abre para la gestión del magistrado Arévalo. Sin embargo, del éxito que tenga nos beneciaremos todos, pues pocas cosas hacen tanto para el bienestar de la ciudadanía como el saber que se cuenta con una justicia predictible, rápida y por supuesto, incorruptible.

MuniManantay busca recuperar 15 millones

VíctorHugo.

Indicóqueojaláhayasidoregistrado en el Ministerio de Economía y Finanzas para quenosepierdaporqueManantay necesita de todo Agregó que trabajará en la limpieza de las calles de inmediato, porque, Manantay estásucioyabandonadocon el presupuesto de 15 millones se podría servir para la limpieza de las calles y su arreglo porque parecen que fuera un distrito bombardeadoconcallesintransitables.

Roger Galán informó que ya está trabajando con todo su personal designado y empezaron recogiendo la basura en todo Manantay Agregó queparaelpresenteañotienen 42 millones de presupuestodeinversiónpúblicay que tratarán de ejecutar todoslospresupuestos.

“En Manantay existe mucho por hacer.La autoridad salientenocumplióconsuspromesas de campaña y ahora que existe una nueva autoridadlapoblaciónespera que semantengaunaciudadlimpia ordenada y transitable”, expresó.(A.Segovia)

Con flechas, arpones y carteles con la imagen de la presidentadelPerú,elcomandode luchadelospueblosindígenas deUcayali,reanudaronsumovilizaciónpermanente,acatandoelparonacionalconsupliego de reclamos Caminaron desdeelhistóricoOvaloSáenz PeñahastaelGoreu.

Asíes,manifestantesdediversas organizaciones indígenas y algunos miembros del Fredeu,sinsusecretario,retomaron las protestas en Pucallpa, acatandounllamadoanivelnacional para pedir el cierre del Congreso y la renuncia de DinaBoluarte.

Pero, los indígenas tienen su propiaplataformadelucha.Demandan nuevos rostros en el poderejecutivoylegislativopara que les otorguen la titulación de sus predios y protección de los bosques ancestrales,fundamentandoqueenlos últimos años ninguna autoridadesleshaatendido.

Porsuparte, losrepresentantesdelFredeu,cierredelCongreso y renuncia de la presidenta Dina Boluarte. Y es así, cómo retomaron las movilizaciones tal como estaba anunciado para ayer 4 de enero.

Unamedidaqueinforman,podríaampliarseenlospróximos días.

Exigen renuncia de Dina Boluarte y cierre del Congreso

Retoman protestas en Pucallpa

BerlínDiquerepresentantedel comando de Lucha, sostuvo que sus manifestaciones se-

rán pacíficas y el primero que le vean cometiendo actos que contravienen el fin de sus pro-

El alcalde de Manantay, Róger Galán, dio a conocer que no dejará que se pierda los casi 15 millones de soles que no pudo invertir la gestión saliente del exalcalde testa, le invitarán a ponerse a uncostado.(MillerMurrieta)
Jueves 05 de enero 2023
ELCOMERCIO
Fuente:
Alcalde Galán dice que presupuesto no fue invertido por MDM en el

Local/Policial

CAPTURAN A extorsionador

Boris Deivid Flores Pariona de 32 años, fue capturadoporlosagentesdela SecciónDelitosdelacomisaríadeAguaytía,asolicitud de una denuncia por extorsión,hechaporlaciudadana Emma Ramírez Paredesde27años.

La intervención y detención del presunto extorsionador se produjo ayer enhorasdelamañanaen inmediaciones del km

162CFB,alturadelpuente Aguaytía, distrito del mismo nombre, tras ser denunciadoenlacomisaríaporlaagraviada. Según refiere la denunciante, ella fue víctima de hurtoagravadodesumovilidadelpasado30deDiciembre del año paso, y que el sujeto detenido se presentó a ella solicitándolalasumade500soles a cambio de darle infor-

mación sobre el paradero de su vehículo robado, siendoesteinsistentemediante llamadas realizadas a su teléfono celular, ante ello le dio 50 soles, pero al rato siguió hostigándolayamedrentándolaconsusllamadasextorsivas, por lo que decidió denunciarloantelapolicía que actuó inmediatamente en su captura. (D.Saavedra)

Asaltan a empresaria

Dos delincuentes a bordo deunamotocicletadealto cilindraje ingresaron a unatiendadeventadevidrios de la cuadra 6 de la calle Tacna, en el distrito deIquitos.Potandounarma de fuego amenazaron alostrabajadoresparallevarse una billetera y un e q u i p o c e l u l a r Almomentodehuirdellugarhicierondisparosalai-

re,loqueimpidióquefueran reducidos por las personas que estaban alrededor,quienesfuerontestigosdelhechodelictivo. La agraviada, manifestó que solo se llevaron sus documentos personales, alrededor de 30 soles en efectivo y un equipo celularvalorizadoen1.500soles,loquefuedenunciado ante la Policía, que llegó

hastaelnegocioparaatenderlaemergencia. Esteeselelprimerasalto del año en la ciudad de Iquitos.Traselhecho,desde la oficina de imagen institucional de la IV MacroRegiónPolicialLoreto, se informó que el nuevo general, Héctor Bernal Alva, aún no llega a Iquitosparaasumirelcargo.

03
Víctima había guardado el dinero y delincuentes solo llevaron soles
Jueves 05 de enero 2023
Solicitando dinero para dar información de un vehículo robado en Aguaytía:

LOCAL/NACIONAL

Para mejorar servicio de agua:

OTASSdestinóS/4millones aS.Martín-Ucayali

rímacyCusco

Lima.La embajadora de EstadosUnidosenPerú,LisaKenna,anuncióhoyqueelgobierno de su país brindará US$ 8 millones adicionales para el ProyectoEspecialdeControly ReduccióndelCultivodelaCoca en el Alto Huallaga (CORAH)enapoyodesusactividades de erradicación duranteel2023.

EEUUaportaUS$8millones paraLuchaAntidrogas

(Lima, enero 2023) – El Organismo Técnico de la Administración de los ServiciosdeSaneamiento(Otass) realizó transferencias hasta por S/19 604 720 a diez empresas de agua potable y alcantarillado(EPS)desieteregionesdelpaísenel2022,a findeoptimizarsusprocesos comerciales y operacionales,adquirirmaquinaria,modernizar sus instalaciones y lograravanceslogísticos,todolocualcontribuyeamejorar sus servicios y la calidad devidadelapoblación.

El organismo, adscrito al Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), destinó recursos a las EPS Emapa San Martín, EPSSMU de Utcubamba (Amazonas). EPS Ilo (Moquegua),Emapacop(Ucayali), Emapisco, Semapach y Emapica –las tres últimas sondelaregiónIca–,empresasqueadministratemporalmente bajo el Régimen de ApoyoTransitorio(RAT),brindándoles asistencia técnica y financiera para reflotarlas, elevar la calidad de sus servicios y aumentar su cobertura.

La EPS Emapa San Martín recibió S/2 873 849 para remodelar la Planta de TratamientodeAguaPotabledela fuenteAhuashiyacu,quemejorará la calidad de vida de 34 070 pobladores de TarapotoylaBandadeShilcayo; y adquirir un registrador de datos para atender emergencias en las centrales de Tarapoto, Bellavista, Saposoa,Lamas,SanJosédeSi-

sayPicota.

Además, se transfirieron S/2 361266aEPSSMUparaoptimizarlosprocesosenlacaptaciónQuebradaGonchaasí como en la antigua y la nueva PTAP de la empresa, lo cual favorecerá con más horasdeservicioa35576habitantes de Bagua. La EPS Ilo recibió S/1 634 696 para renovarlasredesdeaguapotableyalcantarilladodelaAsociación Pro Vivienda Villa El Porteño.Entanto,aEmapacop, el Otass transfirió S/1 218 836 para la adquisición de unidades móviles y maquinariaenelmarcodelprocesodeintegracióndeldistritodeCampoVerde,enlaprovincia de Coronel Portillo, al ámbito de acción de la empresaucayalina.

Emapica, por su parte, recibió S/1 191 900 con el fin de comprarequiposdebombeo paramejorarlacaptaciónde aguaatravésdepozos,mientras que a Semapach se le destinaronS/191747pararenovarválvulasygrifoscontra incendioenlareddedistribución de los distritos de Chincha, Grocio Prado, Pueblo Nuevo, Sunampe, Chincha Baja,TambodeMorayChincha Alta en la provincia de Chincha; mientras que Empisco renovará y ampliarálasredesdeaguapotable y alcantarillado en algunos sectores de Pisco, San Andrés yTúpacAmaru Inca, en el distrito y provincia de Pisco,afavorde1970pobladores, gracias a la transferenciadeS/4240574.

ApoyoparaMoquegua,Apu-

LaEPSMoquegua,laprimera empresa prestadora que retornó a la administración municipal tras ser reflotada por el Otass, recibió S/951 913antesdesalirdelRATpara la adquisición de micromedidores y la renovación de conexiones domiciliarias de agua potable y alcantarillado,enbeneficiodelaurbanización Jardines de Villa, distrito de Samegua, en la provincia Mariscal Nieto; y paralarepotenciacióndelsistema de control, supervisión y adquisición de datos Scada.

Las empresas municipales Emusap Abancay (Apurímac) y Sedacusco también recibieron recursos. El organismo transfirió en total a la primera empresa S/2 837 690 para, en el marco de su política de integración, comprar un equipo de desinfección, renovar el cerco perimétrico en el sistema de agua potable y adquirir un equipo hidráulico para la líneadeaduccióndelreservorioAntabambaBaja,eneldistrito de Tamburco; y para la construcción de un colector primarioparalossectoresValleElPisonay,SanIsidro,VillaRené,VillaMarca,Hiroíto, SimpeyNuevoHorizonte,en eldistritoyprovinciadeAbancay Finalmente,SedacuscorecibióS/2102249pararenovar la línea de conducción y la red de distribución del sistemadeaguapotabledelaestación de bombeo Collana a la Asociación Pro Vivienda Ferroviarios, en el distrito cusqueñodeSaylla.

El Otass, brazo técnico ejecutor del Ministerio de Vivienda, administra temporalmente a 18 empresas prestadorasatravésdelRAT,fortaleceaotras30EPSdeaccionariadomunicipalpormediodeasistenciatécnicayfinanciera, y presta servicios enTumbesatravésdelaUnidadEjecutora002AguaTumbes.

El objetivo principal de este aporteeseldecrear"oportunidadeseconómicaslícitas",según dijo Kenna a través de un videocompartidoenTwitter "Trabajamos con Perú para combatirlosefectosdelnarcotráfico.Sabemoscómoimpacta a todos y destruye el medioambiente",señalólaembajadora.

Porúltimo,lafuncionariaestadounidensedeseóéxitosaPerú en la lucha contra el narcotráfico durante el presente año.

ConoceelE-Vocho, autoeléctricoPerú

piezafueensambladaenlostalleresdelaUNT,conlaparticipación activa de los estudiantesdelVIIalXciclodeIngeniería Mecánica, dirigidos por el docente Jorge Olórtegui Yume.

La alumna Gabriela Morillas Suárezcomentóquefue“emocionante y altamente gratificante” construir el vehículo tubulareléctricoyqueseríaideal extendersuproduccióndemaneramasiva.

“Nosdividimoseltrabajo–refirió Gabriela Morillas– por ejemplo, el equipo de manufactura asumió el pintado del vehículo,luegoentróelequipo responsabledelaparteeléctrica y así, hasta hacer realidad nuestroautoeléctrico”.

“Pusieronlafuerzayelconocimiento”

Trujillo.El E-Vocho, un automóvil modificado para funcionar con un motor eléctrico y quegastaapenas12centavos de sol por kilómetro recorrido, fue presentado hoy por sus creadores: un grupo de alumnos y catedráticos de la Universidad Nacional de Trujillo (UNT).

El E-Vocho es un carro Volkswagen modelo Escarabajo, delaño1977,alqueseleremovió el motor de combustión y seleimplementóunmotoreléctrico con sistemas auxiliares, cuya potencia nominal es de 18,000Wyalcanzaunavelocidadmáximade100kilómetros porhora.

El novedoso vehículo tiene una autonomía de 70 kilómetros por carga, explicaron los estudiantes de la Escuela de Ingeniería Mecánica de la UNT, quienes en esta ocasión trabajaron en alianza estraté-

gicaconlaempresaLevelmaq SAC para “impulsar solucionesdeinvestigaciónytecnología”.

“Estamospresentandounasolucióndetransportequeayuda areducirlacontaminaciónambiental y es muy económica, pues solo gasta 12 céntimos de sol por cada kilómetro, es decir,alrededorde8solespara un recorrido de 70 kilómetros”, detalló el ingeniero Carlos Gallardo Morales, de Levelmaq.

Comoalternativaaltransporte tradicional en vehículos de combustión, “el E-Vocho puedeserunasoluciónparatodos los trujillanos”, destacaron los impulsoresdelproyecto. Un arenero construido 'desdecero' Junto al E-Vocho también fue presentado un vehículo tubular de tipo arenero que fue construido 'desde cero': cada

Por su parte, el director de la EscueladeIngenieríaMecánica, EduardoAzabache, destacóelesfuerzodelosestudiantesqueloidearon,diseñarony plasmaronencomputadora.

Ellos mismos se encargaron de adquirir o construir las piezasdelarenerotubular,esdecir,“pusieronlasfuerzasyelconocimientoqueconcluyóenel prototipo”presentadoestamañana,acotóAzabache.

La presentación de ambos vehículoscontóconlapresencia del vicerrector de Investigación de la UNT, Arturo García Pérez; el decano de la FacultaddeIngeniería,MiguelBenitesGutiérrez;yelgerentecomercialdeLevelmaqSAC,CarlosGallardoMorales.

Asimismo, participaron el director del Departamento de Mecánica, Energía y Mecatrónica,JavierBacilioQuiroz;eldirector de Escuela de IngenieríaMecánica,EduardoAzabache Vásquez; alumnos y docentes.(FIN)LPZ/CCH

04
Este apoyo complementa la contribución anual de US$ 5 millones de Estados Unidos y permitirá al CORAH continuar sus esfuerzos de erradicación de coca ilegal en el primer trimestre del 2023 (FIN) GDS/JCRJRA
Jueves 05 de enero 2023
En Perú
Gasta solo centavos por kilómetro

PUBLIREPORTAJE

Pide declarar en Emergencia al CS Banda de Shilcayo

DocumentosmuniBellavista quemaronenfundoSan

Pablo

Elgobernadorregionalde San Martín, Walter Grundel Jiménez,informó que solicitará declarar en emergencia a la Red de Salud de San Martín. Tal anunciofuerealizadotras conocer ayer la problemática del Centro de SaludlaBandadeShilcayo. Durantesuvisita, encontróunamáquinadeoxígeno en mal estado, que ya perdió las garantías.Además,halló3salasdeoperaciones sin funcionar y un grupo electrógeno chinode400Kwinoperative.

Grundel llegó al citado centrodesaludyalhospitalII-2deTarapotojuntoa losconsejerosJorgeCor-

so, Roel Isuiza, Jessica Hildebrandt, y otras autoridades, en donde escuchó a los pacientes y trabajadoresquienesalmargendarlelabienvenidale manifestaronquejasyproblemas. Grundel se comprometióatrabajarenpro de la salud pública. “Conmigovaserdiferente”,declaró.

Eltemadelafaltadeespecialistas en los servicios de tomografía y cardiología,fuetomadoencuenta porlaautoridadregionaly otros quienes le acompañaron,quesegúnGrundel se discutirá para superar este problema a favor de cientos de pacientes que

a diario asisten en busca deundiagnósticoparacurarsusalud.

El gobernador recorrió la saladeoperacionesosalas quirúrgicas, ambientesdetomografíay áreas administrativas de ambos establecimientos del sectorSalud.

Sobreelcaso,elconsejero Jorge Corso, declaró que el grupo electrógeno del centro de salud de la Banda de Shilcayo se compróporunmillónymediodesoles,yqueactualmente se encuentra a la Intemperiebajolluviaybajo sol, con dificultad para sabersifunciona.

Asímismoseconocióque

sacaron los cables de la máquina de radiografía paraponerlosenlaplanta de oxígeno cuando ésta no funciona y por ello la máquina de radiografía tampocoestáoperativa. Jorge Corso, dijo que ya solicitó al nuevo gerente del Proyecto Especial Huallaga Central y Bajo Mayo(PEHCBM)darsoluciónaesteproblemadejado por la anterior gestión regional.Vamosainvestigar esta compra que nos dejóBogarín.Finalmente, ratificó que solicitará al ConsejoRegionaldeclare en emergencia la red de saluddeSanMartín.

Losdocumentosrobadosdela municipalidadprovincialdeBellavistafueron quemadoslaúltimanochedediciembrepasado.

Lasautoridadesdelcitadomunicipio comprobaron este hechotrasrecibirladenunciadel propietariodeunfundodelsectorAngélica,enel distritoSan Pablo(Bellavista).

El dueño del fundo conto que durante la noche vio una llamaradaalfondodesuterreno.

Al llegar al sitio ya estaba terminando el fuego y sobraban algunosdocumentos.Dijoque trató de apagar y llamar a las autoridadesdeSanPablo,peroaparentementenoledieron importancia por tratarse de la festividaddefindeaño.

Ayer miércoles decidió llamar almismoalcaldedeBellavista, SalvadorCampos,quieninmediatamente junto a otras personasllegóallugarparaverificarelcaso,comprobandoefectivamente que se trataba de los documentos del área de rentasylogísticadelamunicipalidad provincial, por lo que convocóalasautoridadespoliciales y del ministerio público

para las acciones correspondientes.

Salvador Campos, responsabilizódeéstehechoalexalcalde de Bellavista, Eduar GuevaraGallardo,quienpresuntamente en contubernio con la misma gente que laboró en el municipio habría sustraído los documentos, así como la memoria central de las cámaras devideovigilanciaafindeevitarpruebasdeldelito.

Porotraparte,aseguróqueestecasonoquedaráasídesimple sino que exigirá sanción ejemplar a los directamente responsables,almargendeconocerotrascosasdepresunta corrupción cometida en el gobiernoquefeneció.

Losdocumentosopartedeestos fueron trasladados en varios sacos hasta la fiscalía para la investigación de acuerdo a Ley En breve serán citadas las personas involucradas para declarar sobre el tema, ya que algunos trabajadores saben quienes habrían ingresadocomoladronesalmunicipio pararobarlosdocumentosyla memoriadelascámarasdevideovigilancia.

05
Jueves 05 de enero
2023
Gobernador Grundel, tras conocer su problemática:

Local/Nacional

Impulsadas por Foncodes

10,000 familias trabajan actividades productivas

Pucallpa Un total de 10,834 familias de comunidades indígenas y migrantesdeldepartamento de Ucayali, trabajan desdehacesieteañosenactividades productivas y desarrollo de emprendimientos rurales inclusivos,impulsadosporelproyectoHakuWiñay/NoaJayatai del Fondo de Cooperación para el DesarrolloSocial(Foncodes),programanacionaldelMinisteriodeDesarrolloeInclusiónSocial(Midis).

SetratadefamiliasquevivenencomunidadesruralesyzonasdedifícilaccesoatravésdelríoUcayali yotrosafluentesenelámbitodelosdistritosdeMasisea, Sepahua, Raimon-

di, Yarinacocha, Neshuya, Inahuaya, Nueva Requena,CampoVerde,Yuruhua,Purús,Iparía,Curimaná, Callería y Tahuanía.

Foncodes, mediante la Unidad Territorial Pucallpa, con el proyecto Haku Wiñay/NoaJayatai,porsu cercanía, interviene también en las comunidades de Puerto Inca (Huánuco),PadreMarquez,Pampa Hermosa y Sarayacu (Loreto).

Elaccesoyusodetecnologías productivas y pequeños emprendimientos rurales inclusivos ha permitido que familias usuariashayanlogradoseguridadalimentariaymejores condiciones de vida. Ello

en el contexto de la lucha permanente contra la pobrezaquelideraelMidis. Loshogaresusuarioscultivanhortalizas,maíz,frejol,yuca,frutas(plátanos, piña)ypastosmejorados, producen abonos orgánicos(biolybiocida),procesan café, crían animales menores (gallinas, cuyes y cerdos) y residen en viviendas saludables (usan cocinas mejoradas y consumen agua segura). Todo ello ha hecho que tengan una mejor calidad de vida.

El cambio y posterior empoderamientoconlosproyectos productivos se inicióconunprocesodecapacitaciónyasistenciatécnica a cargo de especia-

listas. Además, las familias usuarias tienen el acompañamiento permanente de los yachachiq, expertoslocalesconconocimientos en agropecua-

ria. Intervención Enelperiodode2015ala fecha,Foncodes,através delaUnidadTerritorialPucallpaconelproyectoHa-

ku Wiñay/Noa Jayatai, ha ejecutado 70 proyectos productivos con una inversión de 60.3 millones de soles. (FIN) NDP/TMC JRA

MTC completó instalación Internet satelital en Purús

Ucayali El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en cumplimiento del compromiso paraacercareintegrarlospueblosfronterizos,completóla instalación e implementacióndelainiciativaConecta Selva en las siete comunidades beneficiarias en la provinciadePurús,enlaregiónUcayaliycercanasala fronteraconBrasil.

Entotalson12instituciones públicas, entre colegios y postas médicas, que cuentan por primera vez con Internet, con lo que se promuevelaalfabetizacióneinclusióndigitalenzonasalejadasdelpaís. “Este tipo de trabajo en las zonas de frontera son importante porque son comunidadesquenopodemosolvidar y necesitan una aten-

ción especial de parte del MTC.Vamosacontinuarimpulsando medidas que permitanunaintegracióndelos peruanos que viven en zonas de frontera”, destacó la ministra de Transportes y Comunicaciones,PaolaLazarte.

Deacuerdoalainformación del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel),queimplementalainiciativa Conecta Selva, se trata de nueve colegios y trespostasdesalud,ubicadas en comunidades nativas de San Marcos, Cashuera, Miguel Grau, Nueva Esperanza,Balta,JoséPardo y San Bernardo, que en total tienen una población aproximada de 500 personas.

LaministraLazartedestacó que esta iniciativa permite

que, por primera vez, más peruanos de zonas alejadas de nuestra Amazonía, accedanalserviciodeInternetsatelital.

“Estamos hablando de comunidades indígenas que noteníanconectividad,porquelageografíadelaselva complicaeldesplieguedeinfraestructura de telecomunicaciones. Hoy, podemos anunciar que nuestros hermanosdePurúsyapueden acceder a las herramientas digitales”, aseguró la titular del MTC. La iniciativa ConectaSelvabeneficiaconel servicio de Internet satelital a 1,316 instituciones públicas en zonas aisladas de lasregionesdeLoreto,Ucayali,Amazonas y Madre de Dios, para beneficiar a cerca de 260 mil peruanos en laAmazonía.

06
Jueves 05 de enero 2023

Captan agua de lluvia para poblado Moralillo

Loreto El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento inició la obra de captación y tratamiento de agua de lluvia que permitirá dotar,porprimeravez,deserviciosbásicosalasfamiliase instituciones educativas del centro poblado de Moralillo, en el distrito de San Juan Bautista, provincia de May-

nas,regiónLoreto. El sector a través del Programa Nacional de Saneamiento Rural (PNSR), destinarácercadeS/4.8millones para la implementación de esta innovadora tecnología queatenderáaunos174habitantes con agua potable y saneamientodecalidad. Los trabajos incluyen la ins-

talación de 66 sistemas de acopiodeaguadelluvia,que es recolectada mediante un techo de cobertura de acero y luego es tratada y almacenada en tanques, donde pasa por un proceso de desin-

fección(cloración).

Asimismo, se contempla la construcciónde66unidades básicasdesaneamiento,cadaunodeloscualesestáconformada por un inodoro, una ducha,unlavamanosyunlavadero multiusos, que son abastecidos con el agua de lluviapreviamentetratada.

Elaguaprocesadacontribuirá a adoptar prácticas saludables de higiene en los pobladores, así como a erradicarenfermedadesdiarreicas ydisminuirlaanemiayladesnutrición, principalmente en lapoblacióninfantil.

Lossistemasderecojodelluvia representan una alternativa tecnológica no convencional para el procesamiento, producción y distribución de agua apta para el consumohumanoenlaszonasruralesmásalejadasenlaAmazonía.

Deestamanera,dichainiciativasesumaaotrasquecontribuyen al cierre de brechas en el acceso al agua y saneamiento,asícomoalamejora de la calidad de vida de las familias usuarias.El proyectodesistemadeaguade lluvia se ejecutará a través del programaAmazonía Rural, que forma parte del PNSR (FIN) NDP/JCB

07 Actualidad/Avisos OFICINA DEL DIARIO AHORA EN: JR. FITZCARRALD 382
VENDO TERRENO Área 1200 m2 En el Predio Santa Matilde . Por el colegio la Florida Interesados llámar al 942 697 277 ADM ADM Jueves 05 de enero 2023 ALQUILO CASA CAMPESTRE EnAv. La Marina - La Chacra del Chato. Sector Shirambari a espaldas del aeropuerto.Seminoble, 2 habitaciones con proyección a 3, sala comedor, 3 baños, cocina, lavanderia, cochera y uso de piscina. Consultas al 996564205 - 942621976 ADM AMD VENDO O ALQUILO HOTEL EN IQUITOS De 5 pisos en JrArica 363A1 cuadra de la plaza de armas con 30 habitaciones Llamar al 942 697 277 - 998 766 090 BE//2179(04 al 06.01.2023) OCASIÓN SE VENDE UNACASAA ESPALDAS DELCOLEGIO LAURA BOZO. INTERESADOS LLAMAR AL: 912229867 / 968459899 FE//2041(05.01.2023) BE//2181(05 al 13.01.2023) ASESORÍA
Del 06/01/2023 al 30/01/2023 se atenderá consultas gratuitas por especialistas en las siguientes materias: Desalojo, reivindicación, prescripción adquisitiva, alimentos, deudas, hipotecas, indemnización, derechos laborales, petición de herencia, ejecución de sentencias y otros. Separe su cita previamente
a los siguientes números:
GRM
LEGAL GRATUITA
llamando
929495570, 933259823 y 931633171. Dirección: Jr. Zavala Nº 551 - Interior 3-A– Callería.

M.P. incorporó a 2 nuevas fiscales

San Martín. – Como parte delasaccionesquedaninicio alAño Fiscal 2023, este jueves4deenero,elMinisterio Público incorporó a dos nuevas fiscales con el findefortalecerlaluchacontra el narcotráfico y microcomercialización de drogas, en el Distrito Fiscal de SanMartín.

Se trata de las abogadas ErnestinaBeatrizVegaCarmen y Heidy Ivonne Rojas

Chujutalli, ambas nombradas como fiscales adjuntas provinciales provisionales designadas al despacho de la Fiscalía Provincial EspecializadaenDelitosdeTráficoIlícitodeDrogas-sedeTarapoto.

La nuevas fiscales prestaron juramento de ley ante el fiscalprovincialWalberJosé Santos Gomeros, presidente de la Junta de Fiscales ProvincialesdeSanMartín.

1er friaje del 2023 ingresa a la selva

Lima.El primer friaje del año ingresará a la Selva de Perú desde la madrugada del jueves5deeneroyseextenderá hasta el viernes 6 de enero.Seesperantemperaturas nocturnas cercanas a los 21 grados Celsius en la selva suryselvacentral,informóel Servicio Nacional de MeteorologíaeHidrologíadelPerú (Senamhi).

Asimismo, se espera que la temperatura diurna registre valorespróximosalos25grados Celsius en la selva sur, 26gradosCelsiusenlaselva centralyhasta28gradosCelsius en la selva norte, ademásdecaídasdetemperaturadurantelanocheymadrugada, principalmente en la selvasur(AvisoMeteorológico02).

ElSenamhiindicóquelosdepartamentosdeposibleafectación son Cusco (La Convención, Pucartambo, Quispicanchi),Junín(Satipo),MadredeDios(Tambopata,Manu, Tahuamanu), Puno (Carabaya, Sandia) y Ucayali (CoronelPortillo,Atalaya,Pu-

Señala representante de hoteles y restaurantesAhora Perú

Turismo receptivo perdió $ 2 mil 500 millones el 2022

rús).

Lluvias

Especialistas de dicha institución añadieron que previo al descenso de temperaturas, se presentará lluvia de moderada a fuerte intensidadacompañadadedescargas eléctricas y ráfagas de vientosuperioresalos45kilómetrosporhoraenlaselva sur desde el miércoles 4 de enero.Posteriormentelaprecipitación se desplazará hacia el centro y norte de la

moquelapocaafluenciadeturistas extranjeros durante el año pasado, como consecuenciadelacrisissocialypolítica, le costó al país alrededorde2,500millonesdedólares. “Solo en el mes de diciembreporelbloqueodecarreteras, la cancelación de vuelos y hospedajes, las pérdidas en el turismo fueron de 500millonesdesoles”,señaló elempresario.

El vicepresidente de AHORA PERÚ le detalló a los integrantesdelacomisiónquelas cifras del sector habían retrocedidohastael2008.

Bellosofueinvitadoaestegrupo de trabajo para analizar la problemática del turismo receptivo frente las manifestacionesquesevienenrealizandoendiversasregiones.

“Para el 2023, se prevé la llegada de 3.5 millones de turistas, pero debemos asegurar lapazenelterritorioybrindar unmensajedeseguridadalextranjero”,remarcó.

Al respecto, el presidente de laComisióndeComercioExte-

Amazonía peruana (Aviso Meteorológico01).

Este miércoles se esperan acumuladospluvialesporencimadelos45milímetrospor día(mm/día)enlaselvasury valores próximos a 40 mm/díaenlaselvacentral.

Los departamentos de posible afectación son: Ayacucho,Cusco,Huánuco,Junín, MadredeDios,Pasco,Puno yUcayali.

ConsejosdelIndeci Ante esta situación, el Insti-

rior y Turismo, Edgar Tello (Bloque Magisterial) le consultó al directivo cuáles eran las expectativas de reactivación del turismo para los próximosmeses.

Asimismo, el parlamentario Ernesto Bustamante (Fuerza Popular) planteó si era posible el abaratamiento de costosenelalojamientodehoteles para evitar más pérdidas, ya que el Perú tiene precios muy elevados a comparación deotrospaísesdelaregión.

Por su parte, la congresista KatyUgarte(BloqueMagisterial) señaló que las protestas no solo afectan la economía, sinolaimagendelpaís.

“En mi región Cusco hay un 70%decancelacióndereservasafectandolacadenaturística”,manifestó.

TURISMOCOMUNITARIO

Porotrolado,porunanimidad, la comisión aprobó el dictamendeinsistenciarecaídoen la observación remitida por el Poder Ejecutivo a los proyectosdeleynros.400/2021-CR, 917/2021-CR, 1953/2021-CR

tutoNacionaldeDefensaCivil(Indeci)exhortaalasautoridadesdelosgobiernoslocales y/o regionales informar a la población sobre las rutas de evacuación, zonas seguras y puntos de reunión, así comoladisponibilidaddelos centrosdesalud,compañías de bomberos y comisarías en la jurisdicción en caso de presentarse una emergencia.

Delmismomodo,recomienda a la población identificar rutas de evacuación que los dirijanaunazonaalta,segurayalejadadelcaucederíos y/o quebradas, debido a que pueden presentarse deslizamientos y huaicos. Del mismomodo,protegeryreforzar eltechodesusviviendas,establecerunsistemadealerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas, sirenas oaltoparlantes,encoordinaciónconlasautoridadeslocales.

Por último, el Indeci insta a organizarse con sus vecinos y realizar una vigilancia permanente, tener a la mano una mochila para emergencias, alejarse de los cables de energía eléctrica o torres dealtatensiónafindeprotegersuvidayladelosdemás.

FIN)TMC GRM

con relación a la autógrafa dela“LeydepromociónydesarrollodelTurismoComunitario”.

La propuesta establece las disposicionesnormativaspara regular el desarrollo sostenibledelturismocomunitarioenelPerúatravésdelfortalecimiento de las competenciasdelascomunidades, debidamente organizadas para la gestión de la actividad turística de su territorio, con la finalidad de contribuir alamejoradelacalidaddevidadesupoblación.

PROMOCIÓNDELA

AMAZONÍA

Enotromomento,elcongresista Juan Mori (Acción Popular) sustentó su Proyecto de Ley 3098/2022-CR que establece el 24 de junio como Día de PromociónTurísticaenlosdepartamentosde laAmazonía.

Lainiciativaplanteadeclarar el24dejuniocomodíanolaborable para el sector públicoyprivadoconmotivodela festividaddeSanJuan.

CMYK CMYK 08 Central
Jueves 05 de enero
2023
ParafortalecerlaluchacontraeltráficoilícitodedrogasenSanMartín El primer vicepresidente de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA PERÚ), Sergio Be- lloso, indicó ante la Comisión de Comercio Exterior y Turis-

El gobernador del GOREU, ManuelGambini,recibióenla sede central del gobierno regional, a una delegación del Frente de Lucha de los Pueblos Indígenas de la Región Ucayali.

Las actividades en el aplicativo de Yape han sido canceladas temporalmente luego de que más de 77.000 clientes fueronafectadosconsuscuentas por un grave error cometidoporlamismaentidad.

Recordemosqueenelañopasado cuando todos se encontraban esperando con ansias la llegada de la Navidad, el BancodelaNaciónrealizóretiros en los ahorros de 77.000 usuarios que vieron afectado su dinero por un largo periodo detiempo.

Ante tal situación que hasta el momento no logra encontrar soluciónalguna, elbancoque representa al Estado Peruano decidió tomar medidas drásticasparapoderresponderatodos aquellos que fuero víctimasdelerror De acuerdo al reporte del portalConova,elfallodedepósito se venía generado sistemáticamente desde hace más de unañoporloqueclasificande "eventoexcepcionaltecnológico".

"Informamos a nuestros clientes y usuarios la suspensión temporal de las operaciones realizadas a través de Yape. Lamentamos los inconvenien-

Duranteestediálogosecomprometió a trasladar al gobiernocentral,susdemandas queestánrelacionadasconla coyuntura actual que vive el país.

Enlareunión,quefueenelau-

ditoriocentral,estuvieronpresentes Berlin Diques, presidentedeORAU,LizardoCaup e r p r e s i d e n t e d e COSHICOX, quienes comprometieron al gobernador Gambini, ser el mediador pa-

ratrasladarlasdemandasdel referido frente indígena. Precisaron que los 3 puntos demandados son:Renuncia de la presidente Dina Boluarte, cierredelcongresodelarepública y adelanto de las eleccionesnacionales.

Enlareunióntambiénestuvo LuisMontalvan,secretariode organización del Frente de DefensadelaRegiónUcayali,quiénanuncióqueestánimplementando junto a las bases, una huelga indefinida, y que en los próximos días darán a conocer la fecha de inicio.

Gambini,quesalióaljirónRaimondi para dirigirse a todos quienes realizaron una movilizaciónpacifica,dijoqueuno delosejesdesugobiernoes llevardesarrolloalascomunidadesnativasdetodoelámbitodelaregión,ensalud,educación, infraestructura vial, proyectos productivos, turismo, así como desarrollo humano.

También exhortó a los manifestantes, que las protestas se realicen en el marco de la Ley; es decir de forma pacífica,respetandosiempreelderecho de las personas y sin dañarlapropiedadprivada.

MineduyMTPErecogen lasdemandasdelSutep

En el marco de las acciones quebuscan impulsar eldiálogoconlosgremiossindicales, el ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Eduardo García Birimisa, junto al ministro de Educación, Óscar Becerra, se reunió con el Comité Ejecutivo Nacional del Sutep.Al culminar el espacio detrabajoseestablecieronacciones concretas que darán soluciónalasdemandasplanteadasporlaorganizaciónsindical.

“El acercamiento de hoy demuestra la buena disposición delasautoridadesyorganizacionessindicales.ElSutepes una organización que representa a cientos de miles de maestros por lo tanto escucharlos es muy importante, porque el bienestar de los maestros es el bienestar de losalumnos,yelbienestarde los alumnos es el bienestar del país”, resaltó el titular del MTPE.

Unodelostemasabordados fuelapreocupaciónporlafaltadepagodelbonoextraordinariodeS/950paramaestros yauxiliaresdeeducaciónque sederivadelacláusulasexta del convenio colectivo descentralizado. Ante ello, el ministro de Educación anunció que, tras las gestiones realizadas con el Ministerio de EconomíayFinanzas,elmonto sería abonado en el presentemesdeenero.

minólaintervencióndelaDerramaMagisterial,entidadprivada con más de 250,000 agremiados.

ElministrodeEducacióntambiénsecomprometióaacelerar el proyecto de ley que se ha preparado en consenso con el Congreso y el Ejecutivo que permitirá que los maestros de algunas regionesquenopudieronrendirla última Evaluación Docente debido a las recientes manifestaciones registradas en el país, puedan hacerlo en el másbreveplazo.

Otrotemaabordadofuelasolicitudderegularizacióndela documentación referida a licencias sindicales, las cuales,atravésdelOficiodeResolucióndeSecretaríaGeneral132-2022-Mineduotorgólicencias para el Comité EjecutivoNacionaldelSuteppor un periodo diferente al solicitado,afectandolosderechos laboralesdelosrepresentantes. El titular del Minedu dispuso la corrección inmediata delmencionadodocumento.

tesgenerados,estamostrabajandoparareestablecerelservicio en el menor tiempo posible.",diceenpartedelcomunicado emitido el 2 de enero del

presente. Es así como la aplicación ha suspendido las operaciones a través de Yape, pero informa que se pueden realizar trans-

ferenciasorecibirmontosatravés de sus canales alternos, comolasapp,bancaporinternetobancacelular

Por otro lado, a solicitud del gremio, el ministro Becerra dispuso la instalación de una mesa de diálogo permanente queabordetemascoyunturales,nosololosrelacionadosa conflictos sociales, sino también los que tienen que ver con la agenda anual educativa,comoelpróximoiniciodel añoescolar Asimismo,sedispuso la revisión de lo relacionado al Decreto Supremo N° 009-2022-Minedu, que deter-

Los dirigentes saludaron la apertura de ambos sectores paradialogarysobretodotomar decisiones para atender susdemandas:“Estaeslasegunda reunión que tenemos conelministroGarcíayesolo valoramosporquedemuestra queloqueelgobiernodiceen el sentido de que el diálogo eselmotordelagestión,loestácumpliendo”,mencionóLucioCastro,secretariogeneral delSutep.

Finalmente, el ministro de Educación hizo un llamado a todo el magisterio para que denuncien cualquier acto de corrupción: “Ayúdennos, denuncienyayudenasuscolegas a que no se dejen sorprender Enestagestión,cualquierindiciodecorrupcióndebeserdenunciado,investigadoycorregido”,enfatizó.

CMYK CMYK
09
Central
Goreuprometió llevarpetitorio
CCNN Bco.Nación suspende operaciones
Yape Indígenas piden que se vaya Dina Boluarte, el congreso y adelanto de elecciones Jueves 05 de enero 2023 Tras pérdida de dinero de usuarios
Gobernador
de
en
10 INFOGRAMA Jueves 05 de enero 2023

EE.UU.:unaparejarobóunacasayluegopidióayuda

alaPolicíaparaquelosllevealaeropuertoenFlorida

UnaparejaqueentróarobarenunacasaenelcondadodePolk,enelcentro de Florida, Estados Unidos, fue arrestada tras efectuar una extraña llamada a la línea de emergencia 911 en la que solicitaronayudaparaconducirlos al aeropuerto y el traslado de "sus pertenencias", informó este miércoleslaPolicía.

Elsucesoseprodujoelpasado 31 de diciembre, cuando los detenidos, Martinysunovia,Liz,entraronenunaviviendasin moradores en la ciudad dePoincianay,trascometer el hurto, llamaron al 911desdeellugardelcri-

men.

Enlallamada,lamujerpidióquelaPolicíalosayudaraaellaysunovioa"sacarlaspertenenciasdela casa (la que estaban robando)" y los llevaran al aeropuerto porque "querían ir a Nueva York el fin desemana",explicólaoficina de la Policía de Polk enlasredessociales.

Losagentesdepolicíales prestaronlaayudaquesolicitaron y se los llevaron, "pero no al aeropuerto..." sino al centro de detención de Polk Pokey, "dondefueronbienvenidosparaquedarseallítodoelfin desemana",ironizólaPolicía.

"De todos modos, el Polk Pokey es mucho mejor que Nueva York", añadió conburla.

Investigación

Lainvestigacióncomenzó esedíadespuésdeladenuncia de un robo en una tiendadelacadenadeproductoscondescuentoDollarGeneraldePoinciana, a unas 35 millas (56 kilómetros)alsurdeOrlando.

La Policía revisó los videos de seguridad de la tiendaeidentificóaMartin como sospechoso del robo, aunque no lograron darconsuparadero.

Poco después, ese mismodía,lasfuerzasdelordenatendieronunallama-

GobiernodeColombiasuspende elcesealfuegoconelELN

da al 911 desde una vivienda,sepersonaronallí yllamaronalapuerta,peronoobtuvieronrespuesta.

Los agentes dieron con unapuertasinseguro,en-

decidido suspender los efectos jurídicos del decreto"queestablecíaelcesealfuegobilateralconel ELN desde el 1 de enero hastael30dejunio,anunció el ministro del Interior, AlfonsoPrada.

Los rebeldes alegaron queesatreguanohizoparte del primer ciclo de las negociacionesdepazque sostuvieron con delegados del gobierno colombiano en Caracas (Venezuela) entre noviembre y diciembre, aunque se planteó la posibilidad de tocaresetemacuandose reanuden las conversacionesenMéxico.

traron en la vivienda para asegurarse de que todo estababienyencontraron dentroaMartinysunovia.

Interrogados por las fuerzas del orden, la mujer confesó que había sido

Al filo de la media noche del31dediciembre,elpresidente Gustavo Petro aseguró haber acordado un cese al fuego bilateral conlosprincipalesgrupos armadosdelpaís,incluido elELN.

El gobierno y las Fuerzas Militaresguardabansilenciodesdeelmartescuando los rebeldes desmintieronlaversiónoficial,desatandounatormentapolítica.

ellaquiénhabíallamadoa lalíneadeemergenciaparasolicitarasistenciadela Policía en el traslado de ambosalaeropuerto"con suspertenencias".

"declarar una tregua verificableenrespuestaalimperativo" llamado de las comunidadesmásafectadasporlaviolencia.

Los disidentes de las FARCquecontinúanenarmas, el Clan del Golfo -la mayor banda narco del país- y los paramilitares delasAutodefensasdela SierraNevadatambiénhacenpartedelaltoalfuego bilateral proclamado por Petro.

El gobierno de Colombia suspendió este miércoles el alto al fuego que había declarado con el Ejército

de Liberación Nacional (ELN)undíadespuésque los guerrilleros se negaron a cesar sus operacio-

nesofensivas.

“Antelaposiciónasumida públicamente el día de ayer (martes) (...) hemos

"En el siguiente ciclo se reactivaría el diálogo sobre este particular", agregó Prada junto al ministro de Defensa, Iván Velásquez, el consejero presidencial de paz, Danilo Rueda,ylacúpulamilitar Según el ministro, el Ejecutivo no considerará un cese al fuego bilateral "hastatantonosereactive la mesa" de diálogo en una fecha aún por definir enMéxico.

Un revés en la iniciativa de"paztotaldePetro Se trata del mayor revés de la iniciativa de "paz total" con la que Petro, que asumióenagosto,pretendeextinguirelconflictoarmado que continúa pese a la desmovilización de las FuerzasArmadas Revolucionarias de Colombia(FARC)en2017.

Con unos 3 500 combatientes,segúnestudiosindependientes,elELNopera en al menos 22 de los 32 departamentos de Colombia, lucrándose del narcotráfico y la minería ilegal.

Pradainvitóalaguerrillaa

En armas desde 1964, el ELN solo ha pactado una vez un cese al fuego bilateral, mientras mantenía un proceso de paz con el gobierno de Juan Manuel Santos (2010-2018) en 2017.Latreguaserompió después de 100 días tras ataques con explosivos delosrebeldesaoleoductosestatales.

Las negociaciones entre el gobierno de Petro y los grupos armados, que tienenuntotalestimadocombinado de 15.000 combatientes, hasta ahora no han logrado poner fin a la espiral de violencia que envuelvealpaís.

11
Jueves 05 de enero 2023
12 HOGAR Jueves 05 de enero 2023

Deportes

Ratifican sanción:

RobertLewandowskinojugaráenel BarcelonavsAtléticodeMadridporLaLiga

CampNou(1-1).Estehecho provocó que el club blanquiazul solicitara a ante la RFEFlaimpugnacióndelpartido por alineación indebida delatacanteazulgrana.

Antes del Mundial sancionaronaLewandowski

Sin embargo, el TAD se ha reunido hoy y para fallar sobreelfondodelasuntoyratificarlasancióndictadaensu díaporelComitédeCompeticiónyconfirmadaposteriormenteporApelación.

RobertLewandowskifuecastigado con tres partidos después de ser expulsado en el partidoanteOsasuna,disputado la última jornada previa al Mundial de Qatar 2022, por el colegiado Jesús Gil Manzanoyluegohizoungesto aparentemente de desconsideración antes de retirarse del césped que el árbitroregistróensuacta.

Christian

Jueves 05 de enero 2023

Cueva:

traselcasoconSantosyAlFateh?

Barcelonaacatará"muyprobablemente" la sanción de trespartidosaldelanteroRobert Lewandowski ratificada este miércoles por Tribunal Administrativo del Deporte (TAD)ynolarecurriráantela justicia ordinaria, según pudo saber EFE de fuentes de

Preocupación en la tienda 'red'. Virgil Van Dijk, defensa centraldelLiverpool,sufreuna "lesión más grave de lo esperado",enlosisquiotibialesypodríaestardebajavariassemanas.

Segúnlaprensainglesa,elzaguero neerlandés Virgil van Dijktendráquepasarconsulta conunespecialistaparaconocer el alcance exacto de la lesiónqueseprodujoestasemana ante el Brentford, pero el pronóstico apunta a ser peor deloquesepensabaenunprimer momento y podría comprometerlelaspróximassemanasdecompetición.

Van Dijk, que disputó con Países Bajos el Mundial de Qatar hastacuartosdefinal,seretiró al descanso de la derrota por 3-1 contra el Brentford y, segúncomentóJürgenKloppalfinal del partido, no era una lesióndegravedad.

Virgil van Dijk es duda actualmenteanteRealMadrid No obstante, el internacional conlaSeleccióndePaísesBajos visitará a un especialista y se especula en Inglaterra con una lesión que podría tenerle fuera hasta, como mínimo, febrero.

Esto deja al director técnico Jürgen Klopp con Joel Matip,

laentidadazulgrana.

Lewandowski por tanto cumplirácasicontodaseguridad, ante Atlético de Madrid, Betis y Getafe, los tres encuentros de suspensión impuestos por el Comité de Competición de la Federación Española de Fútbol

(RFEF)trassuexpulsiónanteOsasuna.

El pasado 29 de diciembre, el Tribunal Central Contencioso de Madrid suspendió cautelarmente la sanción al internacionalpolaco,quepudo disputar el derbi liguero ante el Espanyol en Spotify

LasalegacionesdelBarcelona no fueron atendidas por loscomitésfederativosytampocoprosperóelrecursoante el TAD, ya en diciembre, que le negó la suspensión cautelar de la sanción, circunstancia que sí que prosperóantelajusticiaordinaria

LesióndeVirgilvanDijkenLiverpooles másgravedeloquesepensóenuninicio

Después de altibajos

aceptando

pro-

Fateh.Sealejaba de Europa, pero obtenía la continuidad y protagonismo que le permitió también contar con un gran rendimiento en la Selección Peruana.

Christian Cueva se convirtió en el futbolista más importantedelaofensivadeAlFatehyenjuniopasadollegóa unacuerdoconelcuadroárabe para extender su vínculo hasta el 2025. No obstante, elpanoramacambióenlosúltimosmeses.Larelacióncon elclubentróendificultadesy en paralelo surgió el interés de Alianza Lima para tener deregresoalmediocampista en su plantel, intención que agradaalfutbolista.

DesdeelladodeljugadorperuanoseindicóqueAlFateh le adeudaba tres meses de salario, punto por el que el mediocampistasolicitóunargumento FIFA para su libertad provisoria y cambiar así declub.

en cuenta, argumentóatrasosensuspagos, por lo que dejó Brasil y fichó por Pachuca en febrero del 2020. Una autorización provisional de FIFA le permitió ser inscrito por los mexicanos, que lo albergaron días antes de hacer oficial su incorporación.

Santos llevó esta situación a laFIFAyladecisióndelaCámaradeResoluciónyDisputas resolvió que, de manera conjunta con Pachuca, tienen que pagar más de 7 millones de dólares al cuadro brasileño.Aelloseagregaun 5%deinterésapartirdel8de juniodel2020.

Christian Cueva y Pachuca apelaron al TAS, por lo que demomentonodeberealizar pagoalguno.

trales disponibles. El

de Anfield

duelo

¿ChristianCuevaserásancionadoporlaFIFA?

El caso de Christian Cueva con Al Fateh aún tiene mucho por resolverse, sin embargo, el futbolista mantiene unprocesodondeestáninvo-

“Este conflicto suscitado entreSantos,Pachucayeljugador está todavía en trámite anteelTAS.Esassanciones decaráctereconómicoseencuentransuspendidasenvirtud de la apelación ante el TAS,queseguroenuncorto plazo se pronuncie”, explicó Marcelo Bee Sellares, especialista en derecho deportivo,endiálogocon‘FútbolComo Cancha’ de RPP Noticias.

13
IbrahimaKonaté,JoeGomezy Nathaniel Phillips como cen- conjunto ha mostrado alarmantesproblemasendefensa enlosúltimospartidosyenestosmomentossuobjetivoenla Premier League es pelear por loscuatroprimerospuestos. LalesióndeVirgilvanDijkpreocupaenLiverpoolporlacercanía del choque contra el Real Madrid en los octavos de final de la Champions League. El de ida será el 21 de febreroylavueltael15demarzo En tanto, en el corto plazo, el elenco rojo recibirá al Wolverhamptonencondicióndelocal por la tercera ronda de la FA Cup. por su paso por el fútbol turco, Christian Cueva se mudó en febrero del 2021 al Medio Oriente la puestadeAl lucradosSantosFCyPachuca. El volante pertenecía a las filas del ‘Peixe’ y, tras no ser tomado
¿Puedeserfichadoporotroclub
Duda frente al Real Madrid
14 PUPILETRAS Jueves 05 de enero 2023
15 ENTRETENIMIENTO Jueves 05 de enero 2023

FallecióElenaHuelva,lajoveninfluencer de20añosquebatallabacontraelcáncer

La influenciadora española ElenaHuelva(Sevilla,2003)falleció a los 20 años el último martes, después de ser diagnosticadaenel2019conelsarcomadeEwing,uninusualtipo decáncerqueafectaaloshuesos o el tejido blando alrededordelosmismos.

Su muerte fue confirmada por sufamiliaatravésderedessociales. "Desde esta mañana Elenaosbailayosmiradesde suestrella",publicósuhermana Emilia en sus historias de Instagram,dondecompartiórecuerdos de quien fue una inspiración para muchas personas.

Con 952 mil seguidores en Instagram,lahistoriadeElena Huelvapusoenrelievelanecesidad de invertir más recursos en investigaciones contra el cáncer Asus16años,undolor enlapiernafueelsíntomadetonante para dar con el tumor quepadecía.

Desde entonces, la joven influencer emprendió una campaña de resiliencia bajo el lema #MisGanasGanan, en la

que transmitía a quienes la siguen en redes sociales un mensajedeoptimismofrentea una enfermedad que suele afectar a niños, adolescentes yjóvenesadultos,segúnlaBiblioteca Nacional de Medicina deEstadosUnidos.

Elañopasado,enenero,Huelva publicó su libro "Mis ganas ganan. Nadie nos ha prometidounmañana,viveelpresente", en el que evidenciaba su espíritudeluchaantelaenfermedad contra la cual le había tocado batallar a su corta edad.

FamosossedespidendeElenaHuelva EltumordelsarcomadeEwing se origina, generalmente, en los huesos largos de los brazosylaspiernas,asícomoen la pelvis, el tórax, el cráneo o los huesos planos del tronco, deacuerdoconlamencionada institución de EE.UU. A Elena Huelvaledierondealtaalprincipio de su enfermedad, pero mesesdespuéselcáncerbrotódenuevoensuspulmones. Ella convirtió su lucha en una

historia que permitió generar conciencia. Creaba contenido paramostrarlastransfusiones de sangre o plaquetas por las queatravesaba.Enseñabalos medicamentos que consumía para combatir el dolor y tambiénlassesionesdequimioterapiaqueterminaronpordejarlasincabello.

EnlaúltimapublicaciónquehizoensucuentadeInstagram, Elena Huelva escribió: "Hoy mehedespertadonodelamejor forma, es más, nada bien, un muy susto. Están siendo días muy difíciles, están siendo muy complicados cada vez más,perocomosabéisyosoy más fuerte y más complicada. Quiero que sepáis que yo ya gané, hace mucho. Seguimos siempre".

CelebridadesdeHispanoamérica, comoAlejandro Sanz,Aitana o la presentadora Ana Obregón, quien además perdióaunhijodebidoalsarcoma de Ewing, se despidieron de ella con comentarios en los que le agradecían su ejemplo defortaleza.

FarrukolamentalaactituddeBadBunny: “Lafamaestáhaciendodelassuyas”

Después del polémico incidente de Bad Bunny con una fanática, el reguetonero Farruko lamentó este hecho y envió un mensaje en sus redes sociales. Lo que algunos fanáticos celebraron y otros se indignaron, fue motivo para que el intérprete de ‘Chillax’ decidiera poner en su lugar a los artistas que no puedenlidiarconlafama.

“Ahora que estoy de afuerita veo a la fama haciendo de las suyas con los panas míos. Dios los cuide, hermano, en mis oraciones los pondré, unos aborrecidos, otros haciendo lo que sea por no dejarla caer, está cabrón, no nos damos cuenta dónde estamos metidos hasta que lo vesdeafuera”,escribió.

De acuerdo con Farruko, es importante que los artistas tenganunabuenasaludmental, emocional y espiritual pa-

ra que la fama no les afecte a talpuntodequeterminenagrediendo o haciendo algún acto que no es bien visto "solo para pedirrespeto": “El que no esté bien agarrado emocional y espiritualmente, la sobre aceptación (fama) jode a los artistas, son seres humanos también y los artistas caemos en ese juego creyen-

doqueesaaceptaciónesreal y para siempre, por eso muchosterminanendepreoquitándoselavida”,comentó.

Luego de la acción de Bad Bunny, el artista utilizó su cuentadeTwitterparaaclarar quearrojóelcelulardeunafanática porque no respetó su espaciopersonal.

CMYK CMYK 16 TENDENCIA Jueves 05 de enero 2023 LA CHACRA DEL CHATO Atención: Demartesadomingos 942621976 11:ama6:00pm Km6-Shirambari INFORMES: SUSCRIPTORES Se parte de nuestro grupo de suscriptores y te enviamos tu diario virtual
Paula

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.