23 03 17 diario ahora iquitos

Page 2

Jueves 23 de Marzo del 2017 Evangelina Chamorro (32), la mujer que emergió del huaico por el que era arrastrada y salvó su vida, fue dada de alta este miércoles por el hospital María Auxiliadora. En una conferencia de prensa, la vecina de Punta Hermosa que se convirtió en el símbolo de la lucha contra la furia de la naturaleza, contó lo que vivió desde que fue arrastrada por las aguas hasta que se salvó. El drama de Evangelina comenzó el miércoles 15 de marzo, cuando estaba en su corral en el asentamiento humano Villa Navarra tras dejar a sus hijas en el colegio. “Estaba con mi esposo y escuché un sonido. Salí a ver y el lodo estaba a mi lado. Ya me estaba llevando cuando mi esposo me jaló y me hizo agarrar un tronco prendido al lado del corral. Me pidió calma, yo estaba desesperada. El palo se quebró, él me tenía de la mano pero el lodo me tapó y me resbalé de su mano”. Esperanza y salvación. El esposo de Chamorro le pidió que nade para salvarse, pero no pudo. "Pedía ayuda y nadie me escuchaba. El lodo seguía llevándome, me perdí y no vi a mi esposo. Durante todo ese rato tragué lodo, me llené de barro. Me dije qué será de la vida de mis hijas sin padre ni madre. Le pedí a Dios que me dé fuerza pensando en ellas".

IQUITOS

“Tragué lodo y me llené de barro, solo pensé en mis dos hijas” Evangelina Chamorro: salí de los escombros, solo recuerdo que di dos pasos. Desde allí no sé quién me cargó, me desperté en la ambulancia". La atención médica. Fue después de ser rescatada cuando la mujer comenzó a sentir el dolor de las heridas que le causó ser arrastrada por el huaico que cayó ese día a la altura del kilómetro 45 de la Panamericana Sur. "En ese momento no sentía heridas, no sentía nada. Cuando me echaron agua y me sobaron el cuerpo, allí fue cuando grité por el dolor". Chamorro estuvo acompañada en la conferencia de prensa por su esposo y por el director del hospital, Julio Medi-

na, quien dio detalles sobre cómo se recuperó la mujer. "Lo primero que descartamos fue un daño a nivel cerebral. Como se quejaba de dolor en el abdomen, descartamos una hemorragia interna. También se descartaron problemas en los pulmones o de fracturas. Solo quedaron erosiones en la cara, heridas en sus brazos y piernas, las cuales estaban contaminadas". Camino a la recuperación. "Estaba en un shock traumático, psicológico. Por eso se internó a la paciente, la atendimos y evolución favorablemente, hemos descartado cualquier problema. Tenía tierra en todos sus orificios, tierra hasta la garganta, en todo su organismo", explicó el doc-

tor. Con el alta, Medina espera que Evangelina pueda volver "a la sociedad de la mejor forma posible". Tras la conferencia de prensa, el esposo de Evangelina, Armando Rivera, agradeció a los doctores, prensa y todos los interesados en lo ocurrido. También le dio un ramo de rosas, un abrazo y un beso a su esposa, antes de retirarse. Por recomendación médica, no dieron más declaraciones antes de irse. En diálogo previo con RPP Noticias, el hombre explicó que se quedarían en la casa de un familiar, porque su casa fue afectada por el huaico y su corral. "Solo queremos recuperarnos del dolor de todo lo que perdimos".

Mientras era llevada por el huaico, Evangelina vio a gente que corría para ayudarla. "No podían, hasta que llegué al puente de Punta Hermosa. Le agradezco a Dios mucho, le pedí que me dé fuerza porque yo ya no tenía, ni siquiera para respirar. Le dije al Señor que no quería que mis hijas pierdan a su madre. Cuando Pobladores de la Nueva Ciudad de Belén demandaron presencia de maestros en esa zona; ellos manifiestan

02

que sus hijos asisten a clases pero no reciben las enseñanzas por la falta de profesores. Los padres de familia indicaron que la institución educativa 1747 ha iniciado desde hace dos semanas las clases escolares; sin embargo, los niños de primer y segundo grado son mezclados porque solo cuentan con un solo instructor en educación. “No hay maestros que ven-

Demandan profesores en I.E. Nueva Ciudad de Belén gan a enseñar a nuestros niños, son dos semanas sin maestros esta situación ya es bastante preocupante”, dijo uno de los padres de familia. Por su parte, el director de educación Danny Sifuentes manifestó que en los próxi-

mos días se dará solución al problema. “Lo que se ha hecho es cubrir las plazas que se requieren y atender con los excedentes, trataré en lo posible solucionar este problema”, agregó. (F.Herrera)

Otorgan plazo de 15 días a armadores de botes

Para formalizar las dimensiones de sus embarcaciones Francisco Vilches Castillo, Capitán de Puertos en Iquitos, conjuntamente con la Fiscalía de Prevención del Delito, se reunieron con la asociación de armadores de botes de madera del puerto de Productores, con la finalidad de comunicarles del plazo de 15 días para efectuar la rectificación de las dimensiones de las embarcaciones fluviales artesanales que operan en rutas cortas hacia los distritos de Mazan, Indiana, Ta-

mishiyacu entre otros. Ambas instituciones públicas detectaron que la mayoría de propietarios han variado las dimensiones de sus botes, incumpliendo los certificados de matrículas emitidas para su navegación. A fin de evitar la cancelación de los permisos, ambas instituciones recomendaron a los armadores de botes regularizar las observaciones en el plazo establecido. (D. Masías)


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.