22 07 13 diario ahora ucayali

Page 2

02

LOCALES

OPINIÓN LA COLUMNA DE SOFIA Oscar Enrique Barreto Linares

La unión de voluntades, o la conservación del lago

Pucallpa, Lunes 22 de julio 2013

Por designación de un desconocido en el cargo de gobernador

das en cuenta por la gobernadora, al momento de elevar su informe al Gobierno Interior. Ésta claro, que la Gobernadora de Ucayali, Claudia Montes, no respeta las leyes; quiere imponer principio de autoridad en ésa designación, pisoteando la Ley de Consulta Previa a favor de los pueblos indígenas, que muy gustosamente éste gobierno ha promulgado; y para que la represen-

tante del presidente de la república, no la respete. Éste es una queja seria que los líderes de los pueblos indígenas del Yurua, estaremos viajando hasta la ciudad de Lima, para presentar ante la Casa de Gobierno y ante la oficina de Gobierno Interior, para que dejen sin efecto la designación de éste joven Heber Pablo Quintori Compahua, de quien sólo conocen que viene de la selva central y con malos antecedentes como estudiante universitario y con conducta dolosas en agravio de su compañeros de estudios, investigada por la Policía Nacional; señala el líder asháninca, Ilter Pérez Mendoza de la comunidad Coshireni. Como se recordará, el presidente de la Asociación de Comunidades Nativas del Distrito de Yurua – ACONADYSH - ORAU, Arlindo Ruiz Santos, presentó ante el despacho de la Gobernación de Ucayali, la terna para la designación del Gobernador del Distrito de Yurua, en aplicación de la Ley de Consulta Previa, siendo los propuestos: Gerson Mañaningo Odicio – etnia Ashéninca, Roberto del Águila Ríos – etnia Yaminahua, y Juan Pérez Tello – etnia Amahuaca; propuesta que no fue tomada en cuenta por la Gobernadora, Claudia Montes Lora.

parte de los medios de comunicación, puesto que una actividad singular como la caminata de canes, mantuvo en expectativa a los ciudadanos, tanto así que desde las 6 de la mañana los participantes se hicieron presentes. Ante ello, manifestó que la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ucayali, hace extensivas sus disculpas a las personas que acudieron a la Plaza de Armas de Pucallpa, des-

conociendo esta decisión que se tomó a último momento. Pide que no se desanimen las personas que ayer acudieron con sus perros, gatos e incluso loros. El GOREU tiene preparadas varias sorpresas, para las mascotas y sus dueños, esto en reconocimiento a la tolerancia. Aunque, hubo varios que llegaron a las 5 de la madrugada, animosos por el evento. Ellos pidieron más respeto. (M.Murrieta)

viendas a cenizas, y de la furia de la naturaleza, respectivamente. El apoyo se efectuó a través de la Sub Gerencia de Defensa Civil de la indicada municipalidad, y consistió en la entrega de 15 planchas de calaminas, 10 planchas de triplay, plásticos, mosquiteros, colchón, pala, machetes, baldes, utensilios de cocina, dormitorio y sala, entre otros elementos. La señora Saida Chávez, quien reside en la comunidad nativa de San Francisco de Asís junto a sus tres menores hijos, lo perdió todo, luego de que su vivienda se redujera a cenizas, tras un incendio que fue ocasionado por niños que jugaban con candela. La mujer y sus hijos por suerte no se encontraban en su domicilio, pero lo perdió todo incluyendo sus productos de artesanía textil

que iba a entregar en la ciudad del Cuzco. Por otro lado Rosa Ríos, anciana de 77 años, quien vive sola en la Urbanización Municipal, sufrió los estragos de la naturaleza a consecuencia de los fuertes vientos que arrasaron con su vivienda. Por suerte, ella tampoco se encontraba en su humilde hogar. Con esta donación significativa, ambas mujeres podrán empezar de nuevo. El burgomaestre manifestó que las ayudas humanitarias se hacen a las personas que realmente lo requieren, previa evaluación. “Con esta ayuda, ambas madres podrán descansar bajo techo, puesto que necesitaban con urgencia que se reparen sus domicilios. Esperamos que los vecinos también les den la mano”, expresó. (M.Murrieta)

Comunidades nativas del yurua amenazan tomar gobernación

Hace unas semanas se difundió por América Noticias, un breve reportaje sobre la contaminación del lago de Yarinacocha. En él se indicaba que el Hospital Amazónico (aunque éste no es el único, pues los restaurantes y los moradores de la zona aportan su significativo granito de arena), vierte sus residuos (material médico ya utilizado) en el hermoso espejo de agua, lo que acarrea consecuencias negativas no sólo para las especies animales que allí habitan, sino también para la población en general. Ante ello, el gobierno regional anunció, el 15 de julio del 2013, que implementará tres proyectos de inversión, los que comprenden un sistema de manejo de residuos sólidos terrestres y fluviales, el mejoramiento de los servicios de salud ambiental de la DIRESA, y el mejoramiento de la gestión integral de residuos sólidos hospitalarios en Callería, Yarinacocha y Manantay. Proyectos como estos son encomiables, pues ayudarán a contrarrestar la situación actual de nuestro principal atractivo turístico. Pero, para hacer más completo el esfuerzo, es importante que se involucre a la población en general, de un modo más activo (mediante campañas de limpieza, o a través de estímulos para quienes contaminen menos, u otros mecanismos tan eficaces como creativos), y a las demás autoridades, dejando a un lado el movimiento político al que éstos puedan pertenecer, o el hecho de que algunos ya hayan empezado a trabajar con miras a las futuras elecciones. Un esfuerzo conjunto, que no responda necesariamente a intereses personales, nos permitiría mejorar el estado actual del lago y sus alrededores. Desde antes de la llegada de la población mestiza o foránea, el lago de Yarinacocha ha servido de fuente proveedora de alimentos, y es, en la actualidad, nuestro lugar favorito para distraerse, sobre todo los domingos por la tarde. ¿Quién no ha disfrutado un paseo en bote, deleitando la vista ante el imponente verde, mientras la brisa fresca juega con nuestros rostros y cuerpos? O, mejor aún, ¿quién no ha podido apreciar tan bellos ocasos, que tiñen el cielo de diferentes colores con cada minuto que pasa, hasta que el sol se oculta? He ahí su trascendencia. Si no lo conservamos, perderemos aquel hermoso e importante paisaje natural, que ha calado tan hondo dentro de cada uno de nosotros, y que también constituye un referente de Pucallpa ante los ojos del mundo. Tomemos conciencia, entonces, de que todo está en nuestras manos y, con el apoyo de las autoridades, hagamos algo para que su existencia no se vea afectada y pueda perdurar para las generaciones posteriores.

Con tomar el local de la gobernación del Distrito de Yurua, amenazan los líderes y jefes de las comunidades nativas, frente a la designación de una persona desconocida en el cargo de Gobernador; todo con el aval de la gobernadora, Claudia Montes Lora, a quien acusan de arbitraria y de desconocer la ley de consulta previa a favor de los pueblos indígenas. Estamos indignados; es una burla hacia los pueblos indígenas del Yurua, por parte la gobernadora Claudia Montes Lora; en amparo a la Ley de Consulta Previa a favor de los pueblos indígenas, nosotros hemos elevado una terna para la designación del Gobernador de Yurua, presentando a tres hermanos nativos del Yurua; de ellos elijan al Gobernador nato, que represente el sentir de los pueblos indígenas y que conozca la realidad de nuestro distrito; sostiene Juan Pérez Tello, líder del pueblo Amahuaca.

Busca generar puestos de trabajo

Para mejorar organización, y por mayor seguridad

Sin embargo, añade, Alberto Guerra Tello, jefe de la comunidad Dorado de la etnia Yaminahua; que no les han consultado, no han respetado la terna. El pueblo Yaminahua ha presentado como propuesta al hermano Roberto del Águila Ríos; así como al hermano Gerson Mañaningo Odicio de la familia Asheninka. Sin embargo, ninguna de estas propuestas, fueron toma-

suspende la caminata de mascotas Continúa taller en Club de madres Yarinacocha GDSG La caminata con mascotas que que acudieron a este llamado, y Continúan los talleres técnicos producticos dirigidos a los clubes de madres del distrito de Yarinacocha, los mismos que buscan generar más puestos de trabajo, según informó el gerente de Desarrollo Social y Económico, William Alegría Soto. Ayer, durante un recorrido realizado por el funcionario de esta comuna, supervisaron los locales donde se vienen realizando estos talleres, que enseñan confección de roba de baños, manicure, y otros.

“Lo que se trata es que las madres de estos clubes puedan generar sus propios negocios, y así apalear la crisis económica que vienen pasando algunos hogares en nuestro distrito”, explicó el funcionario municipal de la comuna Yarinense. Estos talleres se vienen dando en los asentamientos humanos La Juventud, Las Brisas, Bellos Horizontes, San Martin y Nuevo Amanecer. Los implementos vienen siendo costeados por la municipalidad. A. Segovia.

En el distrito de Campo Verde

Ponen 1ra.piedra Escuela Artística “Mundo Verde” Con la finalidad de construir el complejo educativo donde funcionará la Escuela Artística Mundo Verde, Dionisio Reyes Pérez, conocido como el “Shungo”, hizo entrega oficial de las cinco hectáreas de terreno que se encuentran ubicadas a un kilometro del distrito de Campo Verde. El sábado último, con la presencia del alcalde de la Provincia de Coronel Portillo, Segundo Pérez Collazos, y del artista y promotor de la Escuela Artística Mundo Verde, Elvis Luna, se realizó el acto de entrega. Esta actividad fue aprovechada para celebrar la puesta de la primera piedra. Según explicó el alcalde portillano, “vamos a hacer todos los esfuerzos para que el complejo artístico se inicie pronto, ya que será una cuna de buenos artistas, tal como lo es Elvis. Este proyecto, que hoy se está iniciando con la adquisición del terreno, es gracias a la tolerancia que tuvo este artista, que tocó muchas puertas, las que nunca se abrieron”. Elvis Luna se mostró contento por este inicio en su trayectoria artística. “Vamos a seguir tocando las puertas de todas las instituciones públicas y privadas, para iniciar el proyecto, que tiene como finalidad que los niños y jóvenes campoverdinos encuentren el don artístico en el dibujo, además de los idiomas y el deporte”. A. Segovia.

viene organizando la Gerencia de Desarrollo Social del Gobierno Regional de Ucayali, no se realizó en la fecha prevista. Los organizadores decidieron mejorar el evento y dar más seguridad a los participantes. Así lo dio a conocer el promotor de actividades deportivas Hubert Bardales, al conocer que varias personas acudieron a la plaza de armas esta mañana. La semana pasada se dejaron de emitir los avisos publicitarios; se notificó a los conductores de los programas que emitían la publicidad; se retiraron las banderolas. Especialmente, se ofició la suspensión a todas las instituciones y organizaciones, a quienes se les había hecho llegar una invitación por escrito. El funcionario expresó sus disculpas a todos los

a las 30 personas (por lo menos), que esperaban con sus mascotas. Bardales, quien ha organizado exitosamente otras actividades como las caminatas y bicicletadas durante siete años consecutivos, indicó que esta vez, al emprender una caminata con mascotas, donde se encontrarán con otros animales, mayoritariamente perros, se deberán tomar las precauciones para evitar disputas y mordeduras, que podrían deslucir esta singular actividad. La Gerencia de Desarrollo Social informó que en agosto esperan realizar esta caminata. Al término del evento brindarán atención a las mascotas participantes. Para ello, ya coordinaron con el Colegio Médico Veterinario. Destacó la buena difusión, por

Con materiales de primera necesidad

Pérez Collazos ayudó a mujeres damnificadas

Materiales que servirán de apoyo para cubrir sus necesidades básicas, entregó como donativo, el alcalde de la Municipalidad Provincial

de Coronel Portillo, Segundo Pérez Collazos, a Saida Chávez Rodríguez y Rosa Ríos Torres, damnificadas del incendio que redujo sus vi-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.