21 09 13 diario ahora tarapoto

Page 7

Sábado, 21 de setiembre del 2013

LOCALES

Diario

Hospital de EsSalud II Tarapoto, según director de la Red Asistencial Juan Ruiz Soto

En Cacatachi

Construirán Hospital Docente Nivel III

Entrará en funcionamiento recién a fines de diciembre

La moderna infraestructura del Hospital de EsSalud Nivel II de la ciudad de Tarapoto, entrará en funcionamiento a fines del mes de diciembre del presente año, con la atención inicialmente en los servicios de emergencia y hospitalización. Así lo dio a conocer en conferencia de prensa el director de la Red Asistencial de EsSalud Tarapoto, Juan Ruíz Soto, luego de realizar un recorrido de supervisión del avance de la obra de dicho nosocomio acompañado del congresista César Yrupailla Montes. Ruiz Soto informó que el avance de la obra del hospital de EsSalud es del 92.7%, debiendo culminarse a más tardar en el mes de octubre.Luego, dijo que viene la segunda

etapa consistente en su implementación con equipos y materiales de última generación,que garantizarán una atención eficiente a los pacientes, afirmando que de esta manera será el hospital de mayor capacidad resolutiva de la región San Martín. Asimismo, dijo que ha recibido la información de la alta Dirección Ejecutiva Nacional de EsSalud,en el que le confirmaron que en la primera semana del mes de octubre se realizará la recepción parcial de la obra. También se informó que el moderno hospital por su categoría de nivel II no contará con servicio de hemodiálisis; sin embargo sí se atenderá los servicios de tomografía, mamografía, ecógrafo, densitó-

En el caserío La Unión de Sanirarca

Fuertes vientos dejan sin techo a 3 viviendas

foto 2

Director de la Red de EsSalud, Juan Ruíz Soto, y algunas autoridades recorrieron la nueva infraestructura del Hospital de EsSalud Tarapoto.

metro, equipos de Rayos X y otros equipos biomédicos que facilitarán el diagnóstico y tratamiento de las enfermedades. El Director de la Red de EsSalud, Juan Ruíz Soto, también expresó que con esta moderna infraestructura se aumentará el número de especialistas.Cuenta con 64 camas de hospitalización, 13 consultorios, servicios de emergencias, centro quirúrgico, centro obstétrico, unidad de medicina física y rehabilitación, entre otros.

En tanto, el congresista Yrupailla señaló que el problema de falta de profesionales de la Salud se solucionará con el proyecto de Ley que presentó sobre el Residentado Médico y la de Complementariedad, en el que el médico podrá trabajar hasta en dos o tres horarios en el mismo hospital. Como se sabe, el Hospital EsSalud de Tarapoto se construye con un presupuesto de más de 57 millones de soles, y beneficiará a más de 64 mil asegurados del nororiente peruano.(Mayberger Sandoval)

Al menos tres viviendas del caserío La Unión de Sanirarca, en el distrito de La Banda de Shilcayo, fueron afectadas con el fuerte ventarrón ocurrido la noche del último miércoles quedando a la intemperie parte del techo de cada una de ellas. Marili Armas Salas, una de las moradoras de este lugar, señaló que una parte del techo de su vivienda se vio afectada, motivo por el cual tuvo que contratar los servicios de su vecino para reparar el mismo. Incluso, aseveró, que los horcones de su inconclusa casa fueron remecidos por el fuerte ventarrón, así como también un árbol de ficus sembrado en

el frontis de su vivienda. Armas Salas señaló que fue visitada por los funcionarios del área de Defensa Civil del municipio bandino, pero que éstos le dijeron que no le podían apoyar porque no residía momentáneamente en ese lugar. Sin embargo, indicó que el techo de la vivienda de su vecino fue la más afectada, el cual hasta la fecha no ha podido ser reparada debido a la falta de recursos económicos. Incluso, el PIETBAF que funciona en este caserío también sufrió los embates del fuerte ventarrón, pero en esta ocasión los vecinos repararon el techo de inmediato. (Rister Gatica)

Fuertes vientos dejan sin techo a tres viviendas en el caserío La Unión.

Después de varios años de posesión

Desalojan a comerciantes del mercado “Mangualito”

Provisto de un cargador frontal, el ciudadano Gerardo Rodríguez Chiroque, a través de su representante legal, abogado Julio César Carretero Matienzo, dio cumplimiento a una orden de lanzamiento del Poder Judicial, a fin de poder desalojar a los comerciantes del Mercado “Mangualito” que por varios años estuvieron posesionados de un lote de terreno en este importante centro de abastos. Fueron varios los puestos de venta que dicha maquinaria pesada demolió ante la impotencia de algunos de sus ocupan-

Pag.07

tes, quienes en su mayoría se dedicaban a la venta de menús y caldo de gallina. Según Carretero Matienzo, su patrocinado venía siguiéndoles proceso a los ocupantes de este terreno desde el año 2007, afirmando que adquirió el mismo en el año 1981. Incluso, indicó que las viviendas que se encuentran contiguas a este terreno también serían de propiedad de su patrocinado, por lo que sólo espera la orden de lanzamiento para proceder al desalojo.(Rister Gatica)

Desalojan a comerciantes del mercado “Mangualito”.

El congresista César Yrupailla Montes anunció que entre el 2014 y el 2015 se construirá el Hospital Docente Nivel III en un terreno de 2 hectáreas que donó la Universidad Nacional de San Martín a EsSalud, en el distrito de Cacatachi. Dicho anuncio lohizo ayer durante la conferencia de prensa realizada dentro de la infraestructura del Hospital de EsSalud Nivel II de Tarapoto, afirmando que este otro hospital solucionará el problema de la atención de la salud en la región. Yrupailla expresó que,en sesión extraordinaria y en asamblea extraordinaria, el Concejo Universitario acordó firmar la donación de un bien inmueble a EsSalud para la construcción de suhospital docente.

Indicó que en el futuro complejo docente hospitalario también se construirá el Instituto de Medicina Tropical y un Centro de Investigación de plantas medicinales y prácticas médicas ancestrales. Señaló que el compromiso del presidente de la república, Ollanta Humala Tasso, es el de incluir y trabajar por la salud, la educación y la seguridad social, que son derechos fundamentales de todos los peruanos. En otro momento informó que para este año el gobierno central ha destinado la suma de 69 millones de soles para la rehabilitación de los centros hospitalarios de toda la región, lo que permitirá mejorar la infraestructura y la atención a los pacientes. (Mayberger Sandoval)

Congresista César Yrupailla anunció la construcción del Hospital Docente Nivel III en Cacatachi.

Agente municipal de La Unión responsabiliza a autoridades bandinas por retrasos en obras

Solicita apoyo para culminar local comunal Una nueva y moderna infraescios higiénicos para estudiantructura educativa, pondrá al ser- tes y profesores, ambientes pavicio de los estudiantes el Gora dirección, secretaría y sala bierno Regional San Martín en de profesores; sala de uso múlla localidad de Huicungo, protiples tipo auditorio, cocina, tópivincia de Mariscal Cáceres. co; así como también en la reLa ceremonia pública,que conmodelación de otras aulas. tará con la presencia de autoriLa inversión también permitió la dades regionales y locales, se construcción de una cisterna realizará este sábado 21 a partir con tanque elevado, losa múltide las 11 de la mañana en las ple, cerco perimétrico, áreas propias instalaciones de la I.E. verdes, instalaciones eléctricas 0418 Víctor Manuel Pérez Moray sanitarias exteriores. En tanles. to, en equipamiento se adquiAl acto asistirá el presidente rerieron accesorios de cómputo, gional, César Villanueva Arévaimplementación para tópico y lo, quién manifestó que la invercocina, mobiliario para todos sión se hizo realidad mediante los ambientes pedagógicos y gestiones ante el Ministerio de administrativos, y material biEducación. El monto asignado bliográfico para el nivel primafue la suma de un millón 761 mil rio. (Mayberger Sandoval). 855 nuevos soles. Dicho presupuesto fue utilizado en la construcción de nuevas aulas, biblioteca, laboratorio de cómputo, serviAgente municipal de La Unión acudió a la MDBSH a solicitar apoyo para la culminación de su local comunal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.