Pag. 06 Moyobamba
Jueves, 21 de febrero 2013
Tras convenio Municipalidad de Moyobamba y Electro Oriente
Remodelarán y ampliarán red servicio eléctrico en Alto Mayo
Este viernes suscriben contrato
Adjudicarán la concesión para línea Carhuaquero-Moyobamba Lima, feb. 20 (ANDINA). El Ministerio de Energía y Minas (MEM) suscribirá este viernes 22 el contrato de concesión del proyecto de Línea de Transmisión Eléctrica Carhuaquero Cajamarca Norte – Cáclic - Moyobamba en 220 kilovoltios (Kv) con la empresa Cobra Instalaciones y Servicios. El 22 de noviembre pasado la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicó la buena pro de dicho proyecto a la mencionada em-
presa. La empresa Cobra Instalaciones y Servicios se adjudicó el proyecto al presentar una oferta de 106 millones 897,489 dólares, como monto de inversión, y de dos millones 892,060 dólares, como costo de operación y mantenimiento. El concesionario se encargará del diseño, construcción, operación y mantenimiento de la línea. La construcción del proyecto tendrá un plazo máximo de 38 meses y la concesión es de 30 años.
En Lamas producen Palta Fuerte y Hass
El productor agrario Fernando Ríos, está produciendo con éxito en Lamas, Palta Hass y Palta Fuerte, abasteciendo el mercado local. En las primeras cuatro hectáreas, Rios ha usado como patrón la “Palta Anís”, cuyas semillas fueron traídas de Huánuco. A ese patrón ha injertado las plantas de Palta Hass y Fuerte. El productor destaca que el clima de Lamas reúne con-
diciones inmejorables para impulsar el cultivo masivo de la palta, con fines de exportación. Tras superar problemas sanitarios, el productor de Lamas, se apresta a elevar la producción de ambas variedades de palta, que tienen gran acogida en el consumidor sanmartinense. Además, está produciendo limón Tahis y Sutil y Maracuyá, que tienen gran acogida en el mercado local.
Moyobamba, febrero 20 (Especial).-Mardonio del Castillo Reátegui,alcalde de Moyobamba, manifestó que gestionó ante el Gobierno Central y la Empresa regional Electro Oriente, para que localidades de la provincia de Moyobamba y otros centros poblados del Alto Mayo, sean considerados e integrados a la red del sistema eléctrico regional y nacional, de acuerdo a la Ley de Concesiones Eléctricas 25844. Señaló que la electrificación estará a cargo de la Empresa Consorcio Gera, quienes después del estudio definitivo realizarán trabajos de remodelación de las redes de distribución en baja tensión, en locali-
dades como el Centro Poblado Marona, los Sectores como Las Almendras, Vista Alegre, Las Palmeras, 05 de Diciembre. Asimismo Las Orquídeas, 25 de Mayo, Las Azucenas, Miraflores, Víctor Velásquez en Belén, Asociación Paz y Esperanza, 29 de Mayo, Villa Orbe, La Loma, Keiko Sofía, Prolong. Pedro Pascasio Noriega, Jr. José de San Martín, Jr. San Carlos, Barrio de LLuyllucucha, estos ubicados en el casco urbano de la ciudad, entre otros. La mayoría de presupuestos asignados, provienen y corresponden por gestiones directas, en el acceso a este servicio básico, permitirá a muchas familias sobresalir de la postergación y del
Pueblos de Moyobamba y del Alto Mayo contarán con servicio de energía eléctrica
atraso, por lo que podrán aprovechar el propósito para mejorar su economía, resaltó el burgomaestre. Con la culminación del proyecto, estarán en la capacidad de favorecer a cientos de familias de las localidades beneficiarias, quienes en unos meses podrán utilizar y disfrutar de las múltiples bondades que ofrece tener el servicio eléctrico.
El próximo domingo 17 de marzo 3 equipos confirmados
Iniciarán Etapa distrital de Copa Perú en Moyobamba
Etapa distrital de la Copa Perú en Moyobamba empieza con tres equipos confirmados
Moyobamba, febrero 20 (Especia).- La etapa distrital de la Copa Perú 2013, empezará este próximo domingo 17 de marzo. Tres equipos confirmaron su participación, entre ellos el Deportivo Hospital, Deportivo Tahuishco y
el Club Social Atlético Belén, reveló Juan García López, presidente de la liga departamental de Fútbol. Explicó que, esta fase será en dos ruedas con cuatro fechas todos contra todos. En todas las etapas, a par-
tir del 1 de enero de 2013, obligatoriamente durante los 90 minutos participarán en terreno de juego, mínimo cinco jugadores naturales de su departamento. El que incumple pierde el partido automáticamente con informe de técnica deportiva o presidente de mesa de control, por tres goles contra cero. Recordó que la Copa Perú es un campeonato promocional de fútbol peruano, en el que participan varios equipos de todo el país con la finalidad de lograr el ascenso a la Primera y Segun-
da División. El campeón asciende inmediatamente a la primera división y el subcampeón a la segunda división. Asimismo, refirió que desde la fundación en 1967, el certamen del a Copa Perú, se ha disputado en 39 ocasiones. El primer torneo fue ganado por Alfonso Ugarte de Chiclín y el más reciente campeón es la Universidad Técnica de Cajamarca, que obtuvo su segundo título en 2012. El club que más títulos ha obtenido es Atlético Torino con 5 campeonatos.
Gastaron 9 millones y no tienen resultados:
Ganaderos piden cuentas de proyecto ganadero del GRSM Moyobamba, febrero 20 (Especial).- Un grupo de ganaderos de la región, se negaron asistir a la reunión convocada por el Proyecto Especial Alto Mayo (Peam), con el claro objetivo de discutir sobre la ampliación del presupuesto para el proyecto ganadero regional. Ellos exigen rindan cuentas por los 9 millones de soles ejecutados por el proyecto ganadero. “Cuando falta gastar 500 mil nuevos soles, se llama a los ganaderos para justificar una ampliación en el presupuesto, el mismo que llegaría a los 2 millones de
soles y, que sería manejado íntegramente por el Peam. Los ganaderos no queremos saber de la ampliación de presupuesto para este proyecto, ya que se gastó 9 millones de soles, que no benefició ni a los ganaderos ni a la región, expresó el dirigente ganadero Raúl Panduro Correa. La reunión convocada por el Peam, está programada para el 26, 27 y 28 de febrero. Los ganaderos no aceptarán porque quieren que de una vez se termine el proyecto ganadero, porque hasta la fecha no han visto resultados.
Ganaderos en contra de ampliación de presupuesto para proyecto regional