Diario Ahora Tarapoto

Page 3

Viernes, 12 de octubre 2012

Locales

Pag. 03

En Juanjuí aparentemente desviaban para uso de narcotraficantes

Incautan una ton. de ácido sulfúrico

En operativo efectuado en Juanjuí, personal del Departamento de Operaciones Tácticas Antidrogas-DEPOTAD incautaron una tonelada de ácido sulfúrico, insumos químicos fiscalizado, que habría tenido destino final las manos de los narcotraficantes. Los efectivos incautaron en una tienda de carga y recarga de baterías de nombre multiservicios“Acuario”, en ese distrito, la can-

tidad descrita de ácido sulfúrico, producto fiscalizado a nivel nacional, tal como informó el jefe del DEPOTAD, comandante José Vásquez Tarrillo. Vásquez Tarrillo, indicó que su dependencia tiene dentro de sus funciones el control y fiscalización de los productos que podrían derivarse al narcotráfico, como es el caso del ácido sulfúrico. Señaló que para la venta de estos insumos los usuarios cuentan con un cer-

tificado de autorización entregado por la autoridad competente con una cantidad establecida. Informó que el propietario de la tienda intervenida, Carrillo Navarro Veramendi, cuenta con autorización para la venta de 80 kilos por mes; sin embargo tras el seguimiento se dieron cuenta que estaban usando más de lo permitido sin la justificación debida. El comandante manifestó que luego de la revisión

de los usuarios finales, solo el 60 ó 70 por ciento coinciden con el registro del DNI. Mencionó que existirían indicios de desvío de este insumo químico por las evidencias encontradas y que son materia de investigación. Los agentes antinarcóticos, con presencia del fiscal ejecutaron la prueba de campo corroborando con ello que es muy probablemente podrían estar desviando el acido sulfúrico, determinando

Secretario Provincial, Ing. William Velásquez asegura que no avala, ni autorizó su difusión

lidad, ya que el máximo dirigente amazónico en la provincia moyobambina, ya dejó en claro, que no avala ni la difusión, y mucho menos el contenido de este pronunciamiento, grabado con la voz oficial de los eventos del Gobierno Regional de San Martín. “La propuesta inicial era difundir un pronunciamiento en respaldo a la gestión del presidente César Villanueva, pero no para defender específicamente al gerente del PEAM. Desconozco quien autorizó o financió la difusión de dicho comunicado, y se harán las investigaciones del caso, para dar con los responsables. Además no estoy de acuerdo con los calificativos en contra del Consejero por Moyobamba, y mucho menos con los

Afirma gerente de desarrollo social MPSM, aunque aceptó que se cometieron errores en su implementación:

“Ciclovida se planificó hace varios meses”

A destiempo, ayer por la mañana, la gerente de desarrollo social de la Municipalidad Provincial de San Martín, Augusta Vela, junto a un grupo de regidores y la directora de la Unidad Ejecutora N° 400, Sofía Rodríguez, ofreció una conferencia de prensa, para dar detalles acerca de la actividad denominada “Ciclovida”, y que generó más de una incomodidad el pasado domingo 7, cuando se ini-

ció su implementación. “La actividad de la Ciclovida, no es una improvisación, sino una actividad programada desde hace varios meses, y que se viene ejecutando por orden del Ministerio de Economía y Finanzas, dentro del plan de metas que nos toca cumplir como gobierno local, y que tiene al sector salud, con el ente encargado de monitorear el desarrollo de esta actividad. Sí es cierto, que

preparar un kilo de droga, decidiendo incautarlo.

En Sauce, a pesar de que JNE aun no acredita a nuevas autoridades

Revocadores exigen salida de alcalde y tres regidores

Pronunciamiento NA en defensa de gerente del PEAM es apócrifo

Una nueva perla se agrega al rosario de irregularidades en torno a la situación de la obra del Puente Motilones, luego que, el secretario provincial de Nueva Amazonía - Moyobamba, William Velásquez Carranza, negó tajantemente haber firmado o autorizado la difusión del pronunciamiento donde se hace una férrea defensa del gerente del PEAM, Miguel Ocampo Guerra. Anotó que si bien tenía conocimiento de su contenido, había dejado en claro su posición de no estar de acuerdo con el mismo. Por lo tanto, dicho pronunciamiento terminaría siendo “apócrifo e ilegal”, salvo que algún dirigente de Nueva Amazonía en Moyobamba, se declare como autor del mismo y asuma la responsabi-

Ácido sulfúrico incautado

que con un kilo 400 de acido sulfúrico pueden

ataques en contra del propio Consejo Regional”, manifestó el dirigente amazónico. Con respecto a los cuestionamientos que se le imputan al gerente del PEAM, Miguel Ocampo Guerra, manifestó que es decisión del propio presidente regional, César Villanueva,si lo ratifica en el cargo o no, y que esto no depende de los respaldos a través de los pronunciamientos que vienen solicitando. Cuando se le consultó acerca de las versiones acerca de que sería el propio Vicepresidente Regional, Prof. Javier Ocampo, quien habría autorizado la difusión de dicho pronun-

ciamiento (hay que recordar que quien grabó este comunicado y lo entregó a los medios de comunicación del Alto Mayo, fue un trabajador del Gobierno Regional), Velásquez Carranza, prefirió abstenerse de responder. Cabe señalar, que uno de los primeros lugares donde se difundió este pronunciamiento, y aun hoy sigue colgado allí, es en la cuenta de Facebook, del responsable de la oficina de imagen institucional del Proyecto Especial Alto Mayo, por lo que no se podría descartar, que dicho comunicado pudo ser maquinado y producido, desde esta misma institución.

han existido algunos inconvenientes, pero eso lo estaremos subsanando para este domingo”, manifestó la funcionaria edil. En tanto, el primer regidor de la comuna tarapotina, Prof. Reynaldo Orellana Vela, calculó que el último domingo, fueron por lo menos 6 mil, las personas que participaron de esta actividad, durante las 6 horas que duró a lo largo de la Av. Lima, sin embargo, esto difiere de la realidad mostrada por las imágenes de los medios que estuvieron presentes aquel día, y que lo que si captaron fue a miles, pero de conductores indignados con el cierre total de calles, ocasionando un tremendo caos vehicular. A su turno, el regidor Dr.

Delfor Ponce de León, también defendió esta actividad, señalando que se trata de una manera de devolverle las calles a la población, y que no sean necesariamente para el uso de los vehículos, justificando el hecho de que deberá ser la Av. Lima el lugar donde se desarrolle esta actividad por los próximos siete domingos, hasta el mes de noviembre, porque así lo dispone un estudio previo del MEF y el MINSA. Finalmente se dio a conocer que existe un incentivo económico por parte del MEF para la realización de esta actividad denominada Ciclovida, de alrededor de 200 mil soles, aunque no se especificó si dicho dinero ser-

Un grupo de vecinos integrantes del comité de revocatoria en el distrito de Sauce, llegaron hasta la sede del municipio saucino, a fin de exigir la inmediata salida del alcalde Sebastián Calderón Bacón, y los tres regidores que resultaron revocados tras la consulta popular. Esto a pesar, de que el Jurado Nacional de Elecciones, aun no emite las respectivas resoluciones, ni de revocatoria, así como tampoco aquellas resoluciones que acrediten a las nuevas autoridades que asumirán el cargo próximamente. Desde la oficina del Jurado Electoral Especial, se dio a conocer, que tanto los alcaldes como los regidores, que hayan resultado revocados de sus cargos, en el último proceso de consulta popular, deberán mantenerse todavía en sus puestos, hasta que se designen a sus reemplazantes y se les acredite con su respectiva resolución, a fin de no dejar acéfalo el municipio. Entre los vecinos que

irrumpieron en el municipio saucino, se encuentran Sístero García, Pedro Panaifo y Robert Loyola, conocidos dirigentes de oposición y que promovieron la revocatoria, y que pretendieron desalojar a los regidores presentes, argumentando que ya no deberían estar ahí, por haber sido revocados. El Tnte. Alcalde, Aladino Araujo Cubas, intentó explicar a los enardecidos dirigentes, los procedimientos legales que correspondían tras el tema de la revocatoria, sin embargo, sus razones no fueron del todo entendidas, y el grupo de oposición les ha dado un ultimátum, profiriendo insultos y amenazas, en caso no dejen el municipio.

viría para poder invertirlo en la creación de áreas verdes o espacios de recreación que tanta falta hacen en la ciudad. Además, se anunció que se

abrirían calles de desfogue, en el Jr. Andrés Avelino Cáceres, Jr. Daniel A. Carrión y Jr. Sucre y que esta actividad se prolongará por 7 domingos más.

Conferencia acerca de la actividad de “Ciclovida” promovida por la MPSM


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.