12 02 14 diario ahora amazonas

Page 8

Diario AHORA

08 Utcubamba

DR. EINEVER PÉREZ ES EL NUEVO DIRECTOR RED SALUD UTCUBAMBA

Bagua Grande.- El Dr. Einever Pérez Rafael asumió el cargo de director de la red de salud Utcubamba. El Lic. Jhony Mera Alarcón presentó al flamante director de la red de salud, enfatizando que aunque no conoce de cerca al Dr. Einever sabe que durante su trabajo en Alto Amazonas se ha desempeñado de manera óptima. Mera agradeció el trabajo de la Mg. Juana Marisela Flor Soto, quién se desempeñó en esa jefatura e instó al personal administrativo de la institución a trabajar en equipo, ya que los resultados finalmente son de todos. Asimismo, felicitó y le deseo buena suerte en su gestión. El Dr. Einever agradeció la confianza depositada en su persona y mencionó que él ha laborado en una micro red y espera que el trato sea horizontal, con la colaboración de todos como equipo para que finalmente hayan buenos resultados.

Instalarán laboratorio de prueba rápida del Dengue Bagua Grande.-La Red de Salud de instalará un laboratorio de prueba rápida del dengue,a fin de combatir el avance de este mal. Tal anuncio fue realizado en una conferencia de prensa convocada por la red de salud Utcubamba denominada estrategias comunicativas efectivas sobre el dengue, donde estuvieron presentes trabajadores de esta entidad como la Lic. Martha Quijano, directora de salud pública de la red de salud Utcubamba y el Lic. Abel Bustamante Vasquez, coordinador de TBC y Metaxenicas y OTVs. Así mismo asistieron trabajadores de la DIRESA Amazonas como el Lic. Edison Purisaca Morante director ejecutivo de inteligencia sanitaria y director de epidemiologia de la DIRESA, El

Lic. Ada Monsalve Ramírez coordinador regional ESR Metaxenicas y Zoonosis de la DIRESA, y el Lic. Lizandro Gonzales Cornejo coordinador regional de control vectorial de la DIRESA.

El Lic. Edison Purisaca Morante dio a conocer que la región Amazonas ocupa el sétimo lugar en casos de dengue comunicados, y en Utcubamba existen más de 35 casos, en Bagua Grande 22 y

Miércoles 12/02/ 2014

Madre de familia denuncia maltrato en el HAISAU Bagua Grande.- María Felicita Rodrigo Regalado (45) madre de una menor de 8 años de edad, señaló que a sido maltratada en el hospital Santiago Apóstol de Bagua Grande por que le negaron al atención a su menor hija. Indicó que acudió ayer desde las 4 de la madrugada al nosocomio y sacar una cita para que su niña sea atendida por estar mal de la vista. Manifestó que en un primer plano fue atendida normalmente, luego pasó al área de triaje y su hija era la paciente Nº 4. Resulta que pasaron más de 12 personas y a su hija no lo llamaban, por lo que optó por preguntar al médico Willman Aguilar Ponce de medicina general y este no le contestó y le cerró la puerta. Agregó que siguió insistiendo hasta conseguir que le dieran la historia clínica pero que el médico no lo atendió. No es posible, señaló la madre, he tenido que esperar más de 5 horas para ser atendidos y nos traten de esa forma, es injusto. Indicó que otro médico incluso le ofreció denunciarla en la policía y mandarla a la cárcel por haber retenido la historia de su hija. Ese día varias personas se quejaban. No es la primera vez que este médico trata así a sus pacientes, son varias las quejas que tiene el referido profesional, argumentó. María Felicita, dijo que se ve obligada a tener que llevar a su menor a un médico particular porque no ha sido atendida de la afección de su vista. Nosotros hemos ido en busca de atención por el SIS el cual es un derecho de los niños. Hago un llamado a la dirección del hospital HAISAU y de la Red de Salud Utcubamba para que vean la clase de profesionales que Tienen.(Eber Bravo )

el resto de casos en los otros distritos. Es por ello que se trabaja en actividades integrales ya que el incremento de aedes aghepty da lugar a que los casos aumente, por ello aumenta el caso de atenciones en el Haisau, por ello dijo anteriormente existía el único laboratorio para diagnosticar el dengue en Bagua. Es por ello que a partir de este lunes estará funcionado

el laboratorio intermedio de la red de salud Utcubamba en Bagua Grande.A partir de hoy, las muestra provenientes de los centros de salud periféricos serán vistas con mayor rapidez. Recordó que la DIRESA Amazonas invierte un promedio de 80 mil soles en cada pasada de fumigación, es decir en tres pasadas que se hace se hace un gasto promedio de 240 mil soles, esto para l adquisición de los insecticidas, petróleo, personal y otros gastos indico. Finalmente recomendó la limpieza de lugares potenciales de reproducción de dengue como las zanoras, y hacer un mejoramiento físico del medio ambiente. La DIRESA Amazonas contratará en los próximos días un medico infectologo que vendrá desde la ciudad de Trujillo específicamente dedicado para el tratamiento de estos casos de dengue en los hospitales de Bagua y Utcubamba.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.