08 03 14 diario ahora amazonas

Page 14

Diario AHORA

14 Regional

Sábado 08/03/ 2014

Cirujanos de Iquitos extirpan tumor de 11 kilos a madre de familia

M

édicos especialistas del Hospital III Iquitos de la Red Asistencial Loreto de EsSalud, salvaron la vida a una paciente de 49 años de edad tras extirparle con éxito un tumor de 11 kilos de peso que crecía en su ovario derecho, en una operación de tres horas de duración.

Cacao incrementa productividad con técnicas de abonamiento

U

CHIZA - SAN MARTÍN. Marcelino Zumba Cenepo tiene una parcela de cacao ubicada en el sector de Morillo, en el distrito de Chazuta (región San Martín) y desde el 2012 aplica las técnicas de abonamiento y poda sincronizada (TAPS), que aprendió del reconocido productor tocachino Edil Sandoval Arévalo. “Mashico”, como lo conocen popularmente, forma parte del Proyecto Cacao del Gobierno Regional de San Martín (Goresam) y trabaja con cacao desde hace siete años. En su parcela cuenta con clones importantes como el ICS95, híbridos y CCN51, destacando entre los productores por su dedi-

cación a sus plantaciones, que son visitadas por empresarios chocolateros, profesionales y técnicos cacaoteros nacionales y extranjeros. “Actualmente mi chacra es una parcela demostrativa del Goresam y alli estoy aplicando las TAP”, explicó entusiasmado el agricultor chazutino. Lita Garcia Navarro, especialista de campo del Proyecto Cacao expresa que en Chazuta, señaló a INFOREGIÓN que se viene trabajando con las organizaciones Allima Cacao, la Asociación de Productores de Cacao Orgánico de Chazuta y la Central Agropecuarios El Porvenir. Explicó que la intervención

del proyecto en parcelas demostrativas implica desarrollar asesoramiento técnico en las actividades del productor, poniendo enfasis en el abonamiento y poda, manejo de plagas y enfermedades. Todo orientado a mejorar la productividad del cacao. Aseveró que, debido a estas aplicaciones, el incremento del grano de cacao en la parcela supera en 50% el inicio del proyecto en noviembre de 2012. Cabe señalar que este proyecto con el soporte financiero de Usaid Perú y desarrolla sus actividades en el distrito de Chazuta y en las provincias de Mariscal Cáceres y Tocache..

Huaicos afectan carreteras en San Martín y Amazonas Las incesantes lluvias que caen en La Libertad, Áncash, San Martín yAmazonas causaron numerosos deslizamientos de lodo y piedras que destruyeron varios tramos de carreteras en estas regiones. El gerente de Infraestructura del Gobierno Regional de La Libertad, Álvaro Bazán Cabellos, identificó siete puntos críticos en las vías de la sierra liberteña. Estos son los tramos: TayabambaOngón, Uchus-Huaylillas, Puente Pallar-Chagual, Chagual-Vijus, HuancaspataRangas y Huamachuco-

Curgos-Sarín. Este último se ubica en la provincia de Sánchez Carrión; y los seis primeros, en Pataz. En la alejada provincia liberteña de Bolívar, que limita con Amazonas y Cajamarca, los distritos de Condormarca y Bambamarca quedaron incomunicados, pues las aguas del río Marañón destruyeron tres oroyas que los pobladores utilizan para cruzar de una orilla a otra. La consejera regional por Bolívar, Olga Yglesias Peláez, informó que realiza gestiones para reparar las tres oroyas y llevar ayuda a

Por su tamaño, el tumor provocaba serios problemas de salud en la paciente, identificada como Rosa Flores Flores, pues le comprimía la vía urinaria y la zona gastrointestinal, lo cual le producía dolores abdominales permanentes que le impedían desarrollar su vida con normalidad. Voceros del Servicio de Gineco-Obstetricia del citado nosocomio indicaron que el tumor fue enviado a estudio anatomopatológico, con el propósito de certificar su naturaleza y, de ser el caso, aplicar el tratamiento correspondiente. Las fuentes subrayaron la importancia de que las mujeres se realicen los exámenes y las pruebas de control de manera oportuna, con el especialista en Ginecología, con el propósito de detectar tempranamente complicaciones y/o problemas de salud. Tras ser dada de alta del hospital de EsSalud, la paciente continúa con su recuperación en su domicilio, donde recibe los cuidados del caso de su familia. los afectados. “Tenemos información de que algunas casas han sido afectadas por las aguas del Marañón en la zona de Puerto Calemar. Vamos a llevar ayuda a ese lugar”, dijo. En diálogo telefónico con este Diario, el gobernador del distrito de Huancaspata (Pataz), Melecio Hualcas Jacinto, solicitó apoyo al gobierno regional y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones(MTC) para que hagan el mantenimiento de la carretera. MÁS VÍAS DAÑADAS En Áncash, un huaico destruyó 200 metros de la carretera que une el distrito de Piscobamba y el poblado de

Pampachacra, en la provincia de Mariscal Luzuriaga. El alcalde de Pampachacra, Evaristo Carranza Marcos, solicitó maquinaria para restablecer el paso por la vía y permitir el tránsito de cerca de dos mil pobladores. La carretera Fernando Belaunde Terry ayer quedó interrumpida por dos huaicos registrados en los kilómetros 56 y 59. Por ello, las regiones de Amazonas y San Martín permanecieron aisladas. El tránsito quedó interrumpido ayer desde el mediodía y así seguía hasta el cierre de esta edición. La fila de buses y camiones era interminable. MÁS DATOS -El desborde del río Sarín dejó 25 damnificados y 175 afectados en la provincia de Sánchez Carrión (La Libertad), informó el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci). -Ayer murió el conductor de un ómnibus de la empresa Turismo Jaén. El chofer identificado como Juan Regalado Fernández, de 43 años, bajó de la unidad, de placa B2E-962, para ver si podía seguir circulando y un huaico lo arrastró. El accidente se registró en el kilómetro 56 de la carretera Fernando Belaunde Terry.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.