14
VARIEDADES
Pucallpa, sábado 01 de junio 2013
AUSPICIA
APRENDE JUGANDO
Pronostico del Tiempo
Tipo de Cambio Dólar Euro
Compra Venta $(USD) 2.741 2.746 €(EUR) 3.299 3.571
e t r a i r I o m a d n a C Manuel
Manuel Cándamo fue un político peruano que ocupó la Presidencia del Perú en dos ocasiones, brevemente en 1895 y luego de 1903 a 1904.
Manuel Candamo Iriarte nació en Lima el 14 de julio de 1841, hijo de Pedro Gonzáles de Cándamo, natural de Chile y de Manuela Iriarte. Estudió en el Colegio Nues-
<Colorear>
tra Señora de Guadalupe y luego siguió cursos de Derecho. Estuvo casado con Teresa Álvarez-Calderón y es abuelo del historiador José Agustín de la Puente Candamo. Fue miembro de una de las familias más acaudaladas del Perú. En 1867 emprendió un viaje por los países de Extremo Oriente y Europa. A su regreso en 1872, ingresó en el Partido Civil y promovió la creación del Banco del Perú. Presidente de la Junta Provisoria Llegó a ser Alcalde de Lima y presidió la Cámara de Senadores en varias legislaturas. Tras la guerra civil que obligó a renunciar a Andrés A. Cáceres, tuvo que asumir la Presidencia de la Junta Provisional de Gobierno, con el objetivo de llamar a elecciones justas, las que fueron ganadas por Nicolás de Piérola. Segundo Gobierno Representando al Partido Civil en 1903 fue electo presidente con el 99% de los vo-
tos válidamente emitidos para el período 1903-1907. En su gobierno inauguró el primer tranvía eléctrico del país. Sin embargo, poco tiempo después, su salud se vio resquebrajada y con el fin de reponer su salud, el 12 de abril de 1904, es decir a los siete meses de haber llegado a Palacio, se embarcó en el vapor “Guatemala” rumbo a Mollendo, en compañía de su esposa, dos hijas, el Primer Ministro don José Pardo, el ministro de Justicia e Instrucción, su amigo el piurano Francisco Eguiguren y algunos funcionarios. Candamo dejó el poder al vicepresidente que era en ese entonces Serapio Calderón, pues el primer vicepresidente Lino Alarcón había fallecido antes de ser proclamado. El 7 de mayo de 1904, Manuel Candamo fallece en Mollendo, entonces lo reemplazó el vicepresidente Serapio Calderón, quien convocó a elecciones donde triunfó José Pardo y Barreda, representante del Partido Civil.
<Receta> del Día Bavarois de Lúcuma Ingredientes 4 huevos, ¼ taza de agua, 1 taza de leche evaporada, 1 taza de azúcar, 2 cucharadas de colapez en polvo (gelatina), 6 lúcumas, peladas y cortadas en trozos , 1 taza de crema de leche, ¼ cucharadita de vainilla.
Preparación:
SUDOKU
Licuar o procesar las lúcumas con la leche hasta formar un puré. Colar y reservar. Batir las claras con ½ taza de azúcar hasta punto de nieve. Reservar. Batir la crema de leche hasta que esté bien espesa, como para chantilly. Mezclar la colapez con el agua y disolver a fuego lento 1 o 2 minutos. Añadir el resto del azúcar. Entibiar. Agregar la colapez a las lúcumas y luego incorporar las claras en forma envolvente.Por último incorporar la crema chantilly y la vainilla. Aceitar un molde con hueco al centro y verter la preparación. Llevar a la refrigeradora hasta que cuaje.Para desmoldar pasar un cuchillo por el borde e invertir el molde en la fuente de servir. Opcional: Servir con Crema Pastelera.
SÁB 30.5ºC - 22.5ºC Cielo nublado variando a cielo nublado parcial , chubascos. 1.- ¿En que años fue la prime¿Cuando se pronuncia un sonido? ra vez que Manuel Cándamo ocupó la Presidencia del PeA) Canta un ave rú? B) El claxon de un auto C) Un cuerpo vibra muy rápidaA.1895 mente B.1896 C.- 1897 2.- ¿como se les conoce a esas zonas de mayor o promomenor 2.Manuel Cándamo densidad generan una variavió la creación del... ción alterna en la presión estática del aire? A.Partidosonora Civil A) Presión B.Congreso del Perú B) Presión de agua C.Banco del Perú C) Presión atmosférica
Aprende
“AHORA” Marca la Respuesta Correcta
C.-Se Su viaje 4.produce eco cuando la onda sonora se refleja perpendicularmente en una...en 4.- ¿Con qué porcentaje 1903 fue electo presidente? A) Bolsa B) A.-Pared 79% C) B.-columna 89% C.- 99% 5.- El principal causante de la 5.- contaminación ¿En qué fechaacústica Manuel es... Candamo fallece en Mollen3.Obligó a renunciar a 3.- En todos los sonidos que do? Andrés Cáceres tras la... percibimos.¿Cuantas cuali- A) Actividad paranormal dades se pueden distinguir? B) productiva A.-Actividad El 7 de marzo de 1904 A.Elecciones A) 03 C) Actividad humana B.El 7 de abril de 1904 B.Guerra civil B) 04 C.- El 7 de mayo de 1904 C) 05
Tips
para
Cocina
Trucos para que la lechuga dure más tiempo Si eres de los que cuando preparas ensalada, te animas añadiendo ingredientes y acabas preparando un plato para seis. La guardas en la nevera, y todo se mantiene en buen estado, menos la lechuga... ¡HORROR! Para que no se estropee la lechuga y dure más tiempo, métela en el frigorífico en un recipiente hermético, y añade un trozo grande de pan seco. Curiosamente, las hojas se conservan frescas.
Rellenos de empanadas más livianas y jugosas Para obtener unas empanadas llenas de juguito elaborar el relleno con grasa, manteca o margarina, nunca con aceite. Estos medios grasos se solidifican al enfriarse y así, al rellenar las empanadas, no se pierde nada del jugo. Al hornearlas recuperan toda su humedad. Por el contrario, el aceite no se solidifica al enfriarse, por lo tanto el jugo se escapa al armar las empanadas. Si nunca has usado grasa de cerdo para el relleno, anímate, queda mucho más liviano.
Consejos para conservar la carne * Conservación de la carne en el frigorífico. No dejar la carne fuera del frigorífico, mantenerla preferentemente a una temperatura inferior a 4ºC. Al respecto conviene saber que cunado se abre el frigorífico, la temperatura interna de la nevera sube de 5ºC a 10ºC en una sola apertura. No abrir en exceso la nevera donde guardamos las carnes. * Duración de la carne. Es aconsejable cocinar la carne antes de los 3-4 días. Las carnes que presentan un mayor recubrimiento grasa, tienen una mayor duración. La carne picada es la de menor duración (entre 1 y 2 días). * Cómo evitar contaminación cruzada con la carne cruda. Limpiar bien todas las superficies y utensilios que hayan estado en contacto con la carne cruda. Evitar la denominada “contaminación cruzada”. Evitar el contacto entre alimentos crudos y preparados, incluso con manos y o utensilios de cocina que vayan a ser utilizados posteriormente. * Color de la carne y buena conservación. El color más oscuro de la carne (característico de los filetes del fondo de una bandeja)no están en peor estado. La causa de ese color es debido a la mioglobina dado que esta proteína cuando no tiene oxígeno, oscurece la carne. Si se separan los filetes y se ponen en contacto con el aire la carne retomará su color rojo-rosáceo. * Congelación de la carne. Para congelar la carne, hacerlo siempre por debajo de los -18º C (congelador con mínimo de 3 estrellas), y la carne se conserva en perfectas condiciones durante meses. * Descongelación de la carne. No realizar la congelación en bandejas de plástico, dado que éste podría pasar a la carne. especialmente si se descongela directamente en el microondas.
Derechos al
<Consumidor>
BVL cayó un 0,30% y cerró mayo con una baja del 7,5%
La Bolsa de Valores de Lima cayó el viernes a un nuevo mínimo de más de dos años y medio. De este modo, cerró mayo con una baja del 7,5%, principalmente presionada por un retroceso de los precios de los metales preciosos. El índice general de la bolsa limeña bajó un 0,30% a 16.049,65 puntos, su menor nivel desde el 9 de septiembre del 2010. El índice selectivo, que agrupa a los papeles líderes, perdió un 0,41 por ciento a 24.484,67 puntos. La bolsa local acumula un retroceso del 22,2% en lo que va del año. “Hubo una baja en el mercado peruano por una caída de los metales preciosos, que ha afectado acciones líderes como las de Buenaventura”, dijo Hernando Pastor, agente de Kallpa Securities SAB. El precio del oro cayó casi un 2% el viernes, debido a que datos estadounidenses que mostraron un repunte en la confianza de los consumidores aminoraron el interés de los inversores por el metal amarillo.En ese contexto, los papeles de la principal productora de metales preciosos de Perú, Buenaventura cedieron un 3,24% a US$17,9. Sin embargo, los títulos de la productora de plata y zinc Volcan -los de mayor peso de la plaza- cerraron estables a S/.1,22.