
2 minute read
Van30masacres esteañoenelpaís
CONTINÚAN SIN FRENO LOS ASESINATOS DE LÍDERES SOCIALES
BOGOTÁ
Advertisement
El asesinato de tres campesinos en el Tambo (Cauca) se convirtió en la masacre 30 en lo que va de año en Colombia, a lo que se suma el asesinato de otros dos líderes sociales en una semana
Según informó el Instituto de Desarrollo para la Paz (Indepaz), tres campesinos fueron sacados de sus viviendas por un grupo de hombres armados que los trasladaron a zona boscosa, donde fueron asesinados
Por otro lado, dos líderes sociales fueron asesinados en Norte de Santander y en el corregimiento de San Juan de Sumapaz (Bogotá), lo que eleva la suma a 46 líderes asesinados en lo que va de 2023
Una de las víctimas fue Diana Carolina Rodríguez, lideresa social y comunal del municipio de San Cayetano, perteneciente al área metropolitana de Cúcuta
Según cifras de Indepaz, hasta ayer se habían presentado 30 masacres, que habían dejado por lo menos 98 víctimas, y 46 asesinatos a líderes sociales, para un total de 1 455 desde la firma de los acuerdos de paz entre las FARC y el Gobierno en 2016 Atlántico es el departamento más afectado con 5 hechos en este año, que han dejado 18 víctimas en el municipio de Soledad y en Barranquilla, que también tiene el
Relevo En El Mando
El presidente Gustavo Petro designó como nuevo director de la Policía Nacional al general William Salamanca
Militares, liberados en Cauca

Alrededor de 15 soldados estuvieron retenidos en Toribío, en el norte de Cauca, luego de que un comunero indígena resultó lesionado en un allanamiento de la Fuerza Pública en una vivienda de la zona
Horas después fueron
Drama por caída de puente: 2 muertos
La fractura del puente El Alambrado sobre el río La Vieja, una de las vías que une al Valle del Cauca con el Quindío, arrastra el drama por la muerte de dos policías que transitaban por este corredor vial, y más de una duda y preocupación pués del peaje de La Paila, que comunica a los municipios de Caicedonia, en el norte del Valle, con La Tebaida y Armenia, en el vecino departamento del Eje Cafetero para luego tomar ruta a Bogotá fueron liberados, mediante la mediación de delegados de Misión de Apoyo al Proceso de Paz (MAPP) OEA, la Defensoría del Pueblo y la Personería de Tortibío

Los uniformados fueron trasladados a una base militar
La situación se registró en la vereda La Pila, del resguardo de San Francisco “La retención ocurrió en horas de la madrugada de ayerl Es una zona con presencia de comunidades de San Francisco que mantienen retenidos a militares que llegaron hasta una vivienda para adelantar el allanamiento”, dijo el alcalde de esa localidad, Silvio Valencia mayor número de asesinados en una sola masacre, 5 afectados En cuanto a los asesinatos de líderes sociales, los departamentos más afectados por la violencia han sido Nariño, Cauca y Antioquia, con 6 en cada uno
La estructura era transitada por dos camiones tipo turbo de la Fuerza Pública, dos tractomulas y un automóvil Los uniformados víctimas de la emergencia son un intendente y un patrullero que pertenecía a la escuela decadetes Simón Bolívar El desplome también dejó a dos personas heridas que fueron trasladadas a centros asistenciales del Quindío Este es el puente des-
Por ello, hay alarma entre los gobernadores de Valle, Clara Luz Roldán, y de Quindío, Roberto Jaramillo, porque este paso es la conexión clave con el interior del país y el puerto de Buenaventura Este tramo está a cargo de la concesión Autopista del Café (desde el 2005) y de la Agencia Nacionalde Infraestructura (ANI) Roldán indicó que este jueves llegará a esta zona, el director de la ANI, William Camargo, quien señaló que el puente no reportaba falla alguna Pero anunció análisis
Comunero herido
En cuanto al comunero que quedó herido se conoció que fue trasladado a un centro asistencial.
En el Ejército señalaron que el allanamiento inicial iba dirigido a la captura de un presunto disidente de las Farc.