1 minute read

Ruidos en carretera provocan tensión elevada

Los ruidos de la carretera, como los motores en marcha o las sirenas, pueden provocar hipertensión, según un estudio publicado en la revista especializada ‘JACC: Advances’ Los investigadores encontraron que incluso si se eliminan de la ecuación los efectos de la polución del aire que causan los coches en la salud, existe una relación muy fuerte entre el sonido del tráfico y la hipertensión Los científicos analizaron datos de más de 240 000 personas durante un lapso de tiempo de unos 8 años, y se fijaron en quiénes desarrollaron la enfermedad según su residencia Vieron que no solo había relación entre la cercanía al tráfico, sino que también la "cantidad" de ruido que recibían tenía un efecto sobre su probabilidad de desarrollar hipertensión Además, confirmaron que los altos niveles de polución del aire también aumentan el riesgo de sufrirla Según los investigadores, los resultados pueden servir para impulsar medidas de salud pública

Un nuevo enfoque para crear un implante neural ‘biohíbrido’ mejora la conexión entre cerebro y extremidades paralizadas, según experimentos con ratas, y aunque no han conseguido aún devolverles la movilidad, los investigadores lo consideran un avance prometedor Un equipo coordinado por investigadores de la U de Cambridge publicó en ‘Science Advances’ un estudio en el que detalla el nuevo dispositivo, que combina electrónica flexible y células madre para integrarse mejor con el nervio e impulsar la función de las extremidades Usar implantes neuronales para restaurar la función de las extremidades es un reto y la mayoría de intentos ha fracasado porque con el tiempo se suele formar tejido cicatricial alrededor de los electrodos, lo que impide la conexión entre el dispositivo y el nervio Los investigadores intercalaron una capa de células musculares reprogramadas a partir de células madre entre los electrodos y el tejido vivo, tras lo que comprobaron que el implante se integraba en el cuerpo del huésped y se evitaba la formación de tejido cicatricial

Advertisement

This article is from: