
1 minute read
Liberan a escolta plagiado por ELN
Avianca analizará la decisión de las autoridades colombianas de aprobar su integración con Viva Air pero aclaró que esta última que suspendió sus operaciones el 27 de febrero, ya no tiene las condiciones financieras y operativas de antes
‘Dadas las implicaciones operativas, financieras y técnicas de la decisión de la Aeronáutica Civil (Aerocivil), Avianca estudiará a la mayor brevedad la resolución y las implicaciones de las medidas expuestas por la autoridad para determinar la viabilidad en el cumplimiento de las mismas’, resaltó en un comunicado
Advertisement
La compañía aclaró que Viva Air ‘ya no cuenta con las mismas capacidades -red de rutas, aviones, trabajadores- que tenía antes de la suspensión temporal de operaciones, factor que debe ser analizado al detalle para determinar la pertinencia de las condiciones establecidas por la Aeronáutica Civil’

La Aerocivil aprobó con condiciones la integración entre Avianca y Viva Air, llecieron Igual, 39 404 personas estuvieron confinadas en ocho departamentos por el recrudecimiento de las acciones armadas y la presencia de explosivos, mientras que los desplazamientos aumentaron 10 % frente a 2021, ya que 58 010 personas fueron desplazadas masivamente
Un escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) fue liberado en una misión humanitaria liderada por la Defensoría del Pueblo después de ser secuestrado por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Norte de Santander Jhon Jairo Vargas Díaz fue secuestrado al ser interceptado por integrantes de ese grupo armado mientras se desplazaba sobre la vía a Tibú" en un vehículo de servicio público intermunicipal, explicó la Defensoría en un comunicado Según los funcionarios del ente, Vargas Díaz se encuentra en aparente buen estado de salud, mientras que se están adelantando los procedimientos necesarios para que se reúna pronto con su familia El Alto Comisionado para la Paz rechazó a través de un mensaje de Twitter el secuestro del escolta de marzo es el día hasta el que Avianca continuará ofreciendo alternativas de reubicación a pasajeros que tenían pasajes comprados con Viva Air que había sido rechazada inicialmente, tras la suspensión de operaciones de la segunda debido a graves problemas financieros que dejaron a miles de pasajeros en tierra
Avianca explicó que, según lo dispuso Aerocivil al dar vía libre a la integración condicionada, caben recursos de apelación y reposición ‘no solo por parte de las intervinientes sino de los terceros interesados reconocidos por la autoridad en el proceso (Latam, Wingo, Ultra Air y Aerolíneas Argentinas) por lo que la aprobación con condicionamientos aún no está en firme’
Unas de las condiciones para la integración es ‘que se respeten los derechos de los usuarios de Viva, se les reembolsen los tiquetes de vuelos cancelados y se les permita volar a quienes tienen pasajes pendientes de ejecutar’