
3 minute read
¿Hatenidofrío? Estoesloque pasaenlaregión
Hoy
23° 16°
Advertisement
Tormenta eléctrica
EL SIATA REPORTA DÍAS CON BAJAS TEMPERATURAS
Mañana
#SondeoADNdeHoy 14°
24°
Tormentas eléctricas dispersas
IMPERDIBLE
Encuentro con la palabra
En la Corporación VivaPalabra, a las 7:30 p m , se estará realizando un espectáculo de narración y oral escénica y rap inspirada en el libro ‘Medellín es así’ del escritor Ricardo Aricapa Información: 3136150109
Teatro para todos
A las 8:00 p m en la Corporación Artística y Cultural ZIRUMA, se estará presentando la obra de teatro ‘La pared’, del dramaturgia del maestro Juan Álvaro Romero Para mayor información: 3113069236
“COPYRIGHTS © 2009 CASA
EDITORIAL EL TIEMPO S A
EDITOR:
Carlos Salgado R (carro @e tiempo com)
SUB-EDITOR BARRANQUILLA:
Estéw l Quesada (estque@e tiempo com)
SUB-EDITOR CALI:
José Lu s Valencia (josva @e tiempo com)
SUB-EDITORA MEDELLÍN:
María Alejandra Rodr guez Castel anos (arodr guez@e tiempo com)
REDACTORES :
Laura Rosa Jiménez
Ale andro Mercado y
Sebast án Carva al Bol var
REPORTERO GRÁFICO:
Jaiver Nieto
DIRECTOR GRÁFICO:
Beiman Pini la
COORDINADOR DE DISEÑO:
Juan Manuel Lea
CONCEPTO Y DISEÑO:
Diana Yami e Acosta González
EQUIPO DISEÑO:
Laura Fa ardo Henry Torres
Lu s Ossa y N son Canasto
SERVICIOS INFORMATIVOS:
CEET AP AFP, EFE Y BLOOMBERG
CORREO: redaccionmede in @diar oadn co
GERENTE:
Alexandra Plata (a epla@elt empo com)
Equipo comercial:
6052605, ext 6402 julsal@eltiempo com
DISTRIBUIDOR:
People Market ng
PREPRENSA DIGITAL:
CEET
Prohib da su reproducción total o parcia as como su traducción a cua quier id oma s n autor zac ón escr ta de su t tular
Reproduction n who e or in part or traslat on w thout written perm ssions s prohib ted A l rights reserved”
En las últimas semanas, los habitantes de Medellín y todo el Valle de Aburrá han experimentado días y noches más frías que lo habitual Tanto así que el popular antonomástico de ‘Ciudad de la Eterna Primavera’ puede quedar en duda entre locales y visitantes Marzo es un mes de transición y por eso Medellín ha tenido durante este periodo los días con las temperaturas diurnas y nocturnas más bajas de todo el año en lo corrido de este 2023 Así lo explicó un experto de Sistema de Alerta Temprana del Valle de Aburrá (Siata)
“Por ser un periodo de transición de la temporada seca a la temporada de lluvia nos encontramos con nubes bajas que impiden el ingreso de la radiación y, gracias a las precipitaciones y el efecto de la lluvia en la superficie, nos encontramos con temperaturas más frías”, manifestó Julián Sepúlveda, líder del equipo de Meteorología del Siata

Es por esto que los días 5, 10, 12 y 15 de marzo, las noches han tenido temperaturas que han alcanzado los 16 grados celsius, es decir, 4 grados por debajo de la temperatura promedio nocturna que es de 20 grados
“Cuando miramos cómo es la temperatura media diurna, también vemos que he-
Datos importantes sobre lo que ocurre y el monitoreo
Por pasar de temporada seca a lluvia, hay presencia de nubes bajas que impiden entrada de radiación.
La no entrada de radiación no permite que sea efectivo el calentamiento de la superficie.
En el centro de Valle de Aburrá durante el día que llega a los 23° a 24°, y se están registrando temperaturas de los 20°.
En el portal del Siata (www.siata.gov.co) se puede conocer en tiempo real las condiciones mos estado un poco alejados de las condiciones medias, casi tres grados más fríos de lo que se espera en promedio”, agregó el líder Sepúlveda
Vale la pena resaltar que la temperatura media en el centro del Valle de Aburrá, normalmente, es entre 23 y 24 grados celsius durante el día
Uno de los factores que más influye en las bajas temperaturas, explicó el experto, es el fenómeno de evaporación del agua que hay en la superficie después de las lluvias, lo que genera sensaciones térmicas equivalente a un aumento en el frío
A eso se suma los vientos húmedos que han ingresado al Valle de Aburrá y que provienen del occidente y el sur de Colombia que han incidido también en los niveles históricos de bajas temperaturas
A todo esto, informaron desde la entidad, se suma que solo durante la primera semana de marzo, los diez municipios de la subregión alcanzaron hasta los 80 milímetros de agua, debido al inicio de la primera temporada de más lluvias del presente año
Allí no solo se consulta la calidad del aire de la región, también cómo son las condiciones meteorológicas