ADN Cali 4 de julio

Page 2

2

❘ Martes 4 de Julio de 2017

ACTUALIDAD

#SondeoADNDeHoy ¿Le gusta el cambio de Pico y placa que se realiza desde hoy, con el aumento de 2 horas? Opine en @adncali

JUAN B DÍAZ

Entre las intervenciones contempladas está dotar de escaleras eléctricas algunas zonas de la ladera de la Comuna 20, que comprende barrios como Siloé, Lleras Camargo y Brisas de Mayo, entre otros.

Buscan acceso a ladera

Con UPU Cerros pretenden crear condiciones de acceso universal en el occidente de Cali. Redacción Cali

Ciclorrutas, construcción y mejoramientos de andenes, escaleras eléctricas y vías, además de la adecuación de puentes peatonales, son algunos de los proyectos contenidos en la Unidad de Planeación Urbana (UPU) 8 Cerros con la que se espera garantizar accesibilidad a amplios sectores de ladera en las comunas 1,2, 19 y 20. María de las Mercedes Romero, directora de Planeación Municipal, señaló que en estas zonas hay grandes problemas de accesibilidad que buscan ser corregidos debido a que, en su mayoría, se edificaron de manera informal y con el paso de los años se fueron regularizando con servicios públicos. De esta UPU hacen parte dos intervenciones fundamentales como el proyecto integral de interconexión de la Salida al Mar y el de Siloé, este último un reclamado histórico de los líderes del sector para quienes la deficiente pla●

neación en los barrios de la ladera ha contribuido a que la oferta de movilidad sea mínima para la comunidad y se vean abocados al uso del transporte informal. “Lo que tenemos acá es que las pocas vías que hay están llenas de huecos. Son vías estrechas y que cuentan con andenes solo en unos pocos sectores a las que no se les puede meter transporte masivo ni buses. Solo los jeeps y los motorratones se arriesgan a subir por estas calles”, dijo Carlos Castañeda, edil de la Comuna 20. Para Castañeda las gradas suponen otro problema, ya que grupos de jóvenes se las han tomado creando las denominadas fronteras invisibles. Por su parte, Marta Restrepo, también edil de la Comuna 20, aseguró que hay muchos pendientes en los barrios de la ladera y señala que no es claro si las intervenciones planteadas en el UPU Cerros, al ser a mediano y largo plazo, logren un verdadero impacto. "Nos han prome-

BUSCAN EL

RENACER DE LA LADERA Con la Unidad de Planificación Urbana (UPU) 8 Cerros, se intentará renovar la zona occidental de la ciudad.

4 comunas hacen parte de la UPU Cerros: 1, 2, 19 y 20.

23 barrios conforman esta UPU

764,65

hectáreas es el terreno que ocupa la UPU Cerros.

2 son los ejes

de acción principales en esta UPU: la Vía al Mar y la Ladera de la Comuna 20.

tido cosas desde siempre y no las han hecho. No sé si esos proyectos, al ser planeados con tanto tiempo, se lleguen a materializar. Sin embargo, nosotros tenemos una necesidad sentida de vivienda y vías en la comuna que deben ser tenidas en cuenta con obras prioritarias”. En la UPU también se contemplan dos proyectos a corto plazo que se denominan ‘El corazón de Lleras Camargo’ y ‘El corazón de Brisas de Mayo’, en los que se intervendría toda la zona cercana a las estaciones de Mío-cable del mismo nombre. Estas intervenciones implican convertir las vías que alimentan las estaciones en calles de tráfico mixto, buscando la reducción de velocidad y dándole prioridad a la bicicleta y el peatón. En el sector de Lleras Camargo, además, se reubicarán 30 viviendas. “Se trata de proyectos más puntuales que las comunidades solicitaron, son más pequeños y se harían mucho más rápido”, dijo la directora María de las Mercedes Rome-

ro. En estas zonas se contempla además establecer escaleras eléctricas, para las que se realizarán una serie de estudios de viabilidad técnica y financiera debido a las altas pendientes y la presencia de personas con discapacidad y de la tercera edad. “Es un proyecto costoso que está en revisión, se tiene que garantizar que sea sostenible tanto a largo plazo como financieramente”, explicó la directora Romero. Para María Eugenia Escobar Mafla, de la Veeduría Ciudadana para la Construcción de la Inclusión, la implementación de escaleras eléctricas en la zona de ladera sería clave para lograr la accesibilidad universal para todo ti-

po de población ya que la Comuna 20 supone un reto para muchos caleños. “Ya hemos visto ejemplos exitosos, como en Medellín que apostó por escaleras eléctricas. Usualmente se habla de accesibilidad, pero no es para todos y las autoridades de la ciudad se tienen que asegurar que así sea”. Esta UPU comprende además planes de silvicultura urbana, que buscan sembrar árboles en las comunas 1 y 20, la última considerada una de las que mayor déficit de especies arbóreas en la ciudad. Este proyecto se radicó el pasado 9 de junio en el Concejo y se espera que surta el trámite con rapidez en el hemiciclo.

EL APUNTE ● OTRO DE LOS programas

del UPU Cerros es el de la conformación del borde urbano donde contemplan acciones de legalización de asentamientos humanos de desarrollo incompleto, reubicación de los que

están en zonas de riesgo no mitigable y suelos de protección ambiental, además de definición de proyectos que apoyen el pacto ciudadano para evitar que las laderas se sigan poblando informalmente.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.